Diario Información

1
21 BENIDORM MARINA BAIXA Domingo, 23 de agosto, 2009 l Ayuntamiento de Beni- dorm ha impuesto la pri- mera sanción grave por bañarse con bandera roja desde la aproba- ción, a finales del pasado mes de marzo, de la nueva ordenanza municipal que regula el buen uso de las playas. La multa, que según confirmó la edil del área, Josefa Pérez, ya está tramitada a través de Suma, se eleva a 1.000 euros y está contemplada en la ordenanza dentro del apartado de infraccio- nes más graves, con las que se persigue evitar situaciones de peli- gro tanto para los bañistas como para los socorristas que realizan las labores de vigilancia y salva- mento en la costa de la localidad. Además de bañarse con bandera roja, junto a las sanciones más graves, también se prohíbe practi- car deportes acuáticos como el windsurf cuando ondea la bande- ra roja, así como otras actividades que pueden comportar un riesgo para los otros bañistas, como sería el caso de la pesca con arpón. El primer balance de la aplica- ción de la nueva normativa de pla- yas durante su primer verano de vigencia refleja que desde el Con- sistorio se ha puesto especial hin- capié en la persecución de otras prácticas consideradas ilegales, fundamentalmente por lo que se refiere al botellón y a la venta am- bulante a pie de la arena. En el caso de la lucha contra el consumo nocturno de alcohol en las playas de la ciudad, la respon- sable municipal del área indicó que hasta el momento se ha de- nunciado a un total de 667 infrac- tores, con multas que llegan a los 150 euros. No obstante, cabe des- tacar que esta práctica ha sido san- cionada a través de la normativa municipal de drogodependencia que se aplica de forma genérica en todo el casco urbano, ya que la de playas tan sólo prohíbe llevar a la playa o arrojar a la arena envases de vidrio. En este apartado, tam- bién han sido sancionadas otras siete personas, con sanciones que alcanzan los 750 euros y cuyo co- bro también se tramita por Suma. Respecto a la venta ambulante, el número de denuncias por hacer caso omiso a la prohibición de es- ta actividad también ha sido eleva- do en lo que va de verano. Según los datos del Ayuntamiento, la Po- licía Local identificó e impuso un total de 126 sanciones por vender de manera no sedentaria y sin au- torización todo tipo de artículos a los turistas o residentes durante su estancia en las playas. Esta in- fracción aparece contemplada en la ordenanza con una sanción va- lorada en 300 euros. Por último, también en aplica- ción de la nueva ordenanza, se ha sancionado con hasta 150 euros a diez personas por haber sido des- cubiertas orinando o defecando en la arena o en el mar; y a otras dos por llevar animales a la playa, otra práctica prohibida desde hace años en el municipio y que ahora se recoge por escrito. Hasta el mo- mento, el punto más polémico du- rante el proceso de aprobación de la ordenanza como fue el acceso nocturno a las playas no ha teni- do reflejo a la hora de imponer multas. NORMATIVA SOBRE EL BUEN USO DE LAS PLAYAS Benidorm pone la primera multa por bañarse con bandera roja El Ayuntamiento estrena la sanción más grave de la nueva ordenanza, por valor de 1.000 euros, y continúa la persecución del botellón y la venta ambulante LUCÍA BURBANO Un socorrista observa desde la orilla a los bañistas en la playa de Levante de Benidorm, ayer al mediodía R. PAGÉS E LAS SANCIONES Bañarse con bandera roja 1 1.000 Consumo de alcohol 667 150 Venta ambulante 126 300 Arrojar envases de vidrio a la arena 7 750 Orinar o defecar en la playa 10 150 Pasear animales por la arena 2 250 Nº casos Multa Infracción El vicesecretario de Organiza- ción del Partido Popular de la Co- munidad Valenciana, David Serra, sostuvo ayer que el secretario ge- neral del PSPV-PSOE, Jorge Alar- te, «no controla» a sus compañe- ros de partido en la provincia de Alicante, en relación a la hipotéti- ca moción de censura que estarían preparando los socialistas de Beni- dorm con el apoyo del tránsfuga del PP, José Bañuls. En un comu- nicado, Serra opinó ayer que el lí- der socialista «atraviesa su situa- ción más complicada desde que le nombraron secretario general ha- ce un año», ya que «está al borde del caos en Alicante, puesto que pese a sus declaraciones tiene a los dirigentes y militantes de la provincia en contra». Según el dirigente popular, «quien sigue mandando en la zo- na es Leire Pajín –secretaria fede- ral de Organización del PSOE–, que está moviendo los hilos desde Ferraz en contra de Alarte para presentar una moción de censura en Benidorm». «Alarte demuestra su nerviosismo con sus declaracio- nes porque sabe que no controla la provincia de Alicante y que los problemas se le acumulan» y agre- gó que «en septiembre se le aveci- na un nuevo problema, Valencia». Serra también manifestó que «la verdadera autoridad de Alarte se verá a la hora de aplicar las me- didas disciplinarias que ha anun- ciado si en Benidorm se impone un gobierno contrario al elegido por los vecinos en la urnas, que es del PP». CRISIS MUNICIPAL EN BENIDORM El PP acusa a Leire Pajín de «mover los hilos en Ferraz» para propiciar la moción Serra afirma que la autoridad de Alarte «se verá si se aplican las medidas disciplinarias que ha anunciado» REDACCIÓN Un total de 261 personas se han inscrito en el registro de voluntades anticipadas del Hospital Comarcal de la Marina Baixa desde su crea- ción a mediados del año 2005, se- gún los datos de la Conselleria de Sanidad. En lo que va de año, han sido un total de 31 residentes en la comarca los que han formalizado el documento en el hospital vilero. Desde la Conselleria de Sanidad manifestaron que, pese a llevar va- rios años en funcionamiento, la po- sibilidad de registrar las voluntades anticipadas todavía resulta una op- ción algo desconocida para los usuarios. El hecho de que una per- sona registre sus voluntades antici- padas implica que, si en un futuro resulta incapacitada para tomar o manifestar decisiones debido a de- terioro físico o mental, se tendrán en cuenta las instrucciones sobre los cuidados o tratamientos que de- sea o no recibir y que haya mani- festado y sólo tiene valor cuando la persona se encuentre en una situa- ción que no le permita expresar li- bremente su voluntad. Las instruc- ciones pueden hacer referencia al consentimiento o no de recibir un determinado tratamiento médico o intervención, de donar sus órganos o al nombramiento de un represen- tante para que decida por él. DERECHOS DEL PACIENTE 261 personas registran las voluntades anticipadas REDACCIÓN

description

Fotografías publicadas en este periódico de Alicante durante mi trabajo como redactora gráfica en la ciudad de Benidorm y alrededores

Transcript of Diario Información

21BENIDORM MARINA BAIXADomingo, 23 de agosto, 2009

l Ayuntamiento de Beni-dorm ha impuesto la pri-

mera sanción grave por bañarsecon bandera roja desde la aproba-ción, a finales del pasado mes demarzo, de la nueva ordenanzamunicipal que regula el buen usode las playas. La multa, que segúnconfirmó la edil del área, JosefaPérez, ya está tramitada a travésde Suma, se eleva a 1.000 euros yestá contemplada en la ordenanzadentro del apartado de infraccio-nes más graves, con las que sepersigue evitar situaciones de peli-gro tanto para los bañistas comopara los socorristas que realizanlas labores de vigilancia y salva-mento en la costa de la localidad.Además de bañarse con banderaroja, junto a las sanciones másgraves, también se prohíbe practi-car deportes acuáticos como elwindsurf cuando ondea la bande-ra roja, así como otras actividadesque pueden comportar un riesgopara los otros bañistas, como seríael caso de la pesca con arpón.

El primer balance de la aplica-ción de la nueva normativa de pla-yas durante su primer verano devigencia refleja que desde el Con-sistorio se ha puesto especial hin-capié en la persecución de otrasprácticas consideradas ilegales,fundamentalmente por lo que serefiere al botellón y a la venta am-bulante a pie de la arena.

En el caso de la lucha contra el

consumo nocturno de alcohol enlas playas de la ciudad, la respon-sable municipal del área indicóque hasta el momento se ha de-nunciado a un total de 667 infrac-tores, con multas que llegan a los

150 euros. No obstante, cabe des-tacar que esta práctica ha sido san-cionada a través de la normativamunicipal de drogodependenciaque se aplica de forma genérica entodo el casco urbano, ya que la de

playas tan sólo prohíbe llevar a laplaya o arrojar a la arena envasesde vidrio. En este apartado, tam-bién han sido sancionadas otrassiete personas, con sanciones quealcanzan los 750 euros y cuyo co-bro también se tramita por Suma.

Respecto a la venta ambulante,el número de denuncias por hacercaso omiso a la prohibición de es-ta actividad también ha sido eleva-do en lo que va de verano. Segúnlos datos del Ayuntamiento, la Po-licía Local identificó e impuso untotal de 126 sanciones por venderde manera no sedentaria y sin au-torización todo tipo de artículos alos turistas o residentes durantesu estancia en las playas. Esta in-

fracción aparece contemplada enla ordenanza con una sanción va-lorada en 300 euros.

Por último, también en aplica-ción de la nueva ordenanza, se hasancionado con hasta 150 euros adiez personas por haber sido des-cubiertas orinando o defecando enla arena o en el mar; y a otras dospor llevar animales a la playa, otrapráctica prohibida desde haceaños en el municipio y que ahorase recoge por escrito. Hasta el mo-mento, el punto más polémico du-rante el proceso de aprobación dela ordenanza como fue el accesonocturno a las playas no ha teni-do reflejo a la hora de imponermultas.

NORMATIVA SOBRE EL BUEN USO DE LAS PLAYAS

Benidorm pone la primera multapor bañarse con bandera roja

El Ayuntamientoestrena la sanciónmás grave de lanueva ordenanza,por valor de 1.000euros, y continúala persecución delbotellón y la ventaambulante

LUCÍA BURBANO

Un socorrista observa desde la orilla a los bañistas en la playa de Levante de Benidorm, ayer al mediodía

R. PAGÉS

E

LAS SANCIONES

Bañarse con bandera roja 1 1.000 €Consumo de alcohol 667 150 €Venta ambulante 126 300 €Arrojar envases de vidrio a la arena 7 750 €Orinar o defecar en la playa 10 150 €Pasear animales por la arena 2 250 €

Nº casos MultaInfracción

El vicesecretario de Organiza-ción del Partido Popular de la Co-munidad Valenciana, David Serra,sostuvo ayer que el secretario ge-neral del PSPV-PSOE, Jorge Alar-te, «no controla» a sus compañe-ros de partido en la provincia deAlicante, en relación a la hipotéti-ca moción de censura que estaríanpreparando los socialistas de Beni-dorm con el apoyo del tránsfugadel PP, José Bañuls. En un comu-nicado, Serra opinó ayer que el lí-der socialista «atraviesa su situa-ción más complicada desde que lenombraron secretario general ha-ce un año», ya que «está al borde

del caos en Alicante, puesto quepese a sus declaraciones tiene alos dirigentes y militantes de laprovincia en contra».

Según el dirigente popular,«quien sigue mandando en la zo-na es Leire Pajín –secretaria fede-ral de Organización del PSOE–,

que está moviendo los hilos desdeFerraz en contra de Alarte parapresentar una moción de censuraen Benidorm». «Alarte demuestrasu nerviosismo con sus declaracio-nes porque sabe que no controlala provincia de Alicante y que losproblemas se le acumulan» y agre-gó que «en septiembre se le aveci-na un nuevo problema, Valencia».

Serra también manifestó que«la verdadera autoridad de Alartese verá a la hora de aplicar las me-didas disciplinarias que ha anun-ciado si en Benidorm se imponeun gobierno contrario al elegidopor los vecinos en la urnas, que esdel PP».

CRISIS MUNICIPAL EN BENIDORM

El PP acusa a Leire Pajín de «mover loshilos en Ferraz» para propiciar la moción

Serra afirma que laautoridad de Alarte «severá si se aplican lasmedidas disciplinariasque ha anunciado»

REDACCIÓN

■ Un total de 261 personas se haninscrito en el registro de voluntadesanticipadas del Hospital Comarcalde la Marina Baixa desde su crea-ción a mediados del año 2005, se-gún los datos de la Conselleria deSanidad. En lo que va de año, hansido un total de 31 residentes en lacomarca los que han formalizado eldocumento en el hospital vilero.

Desde la Conselleria de Sanidadmanifestaron que, pese a llevar va-rios años en funcionamiento, la po-sibilidad de registrar las voluntadesanticipadas todavía resulta una op-ción algo desconocida para losusuarios. El hecho de que una per-

sona registre sus voluntades antici-padas implica que, si en un futuroresulta incapacitada para tomar omanifestar decisiones debido a de-terioro físico o mental, se tendránen cuenta las instrucciones sobrelos cuidados o tratamientos que de-sea o no recibir y que haya mani-festado y sólo tiene valor cuando lapersona se encuentre en una situa-ción que no le permita expresar li-bremente su voluntad. Las instruc-ciones pueden hacer referencia alconsentimiento o no de recibir undeterminado tratamiento médico ointervención, de donar sus órganoso al nombramiento de un represen-tante para que decida por él.

DERECHOS DEL PACIENTE

261 personas registran lasvoluntades anticipadas

REDACCIÓN