Diario Oficial de la República de Chile - SUBPESCA. Subsecretaría de Pesca y … · Armada, la...

4
DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Nº 40.038 Jueves 18 de Agosto de 2011 Cuerpo I - 3 d.2. Traspásese el sector ‘‘Bahía Conchalí y Puertos Los Vilos’’, referido en la Carta SHOA Nº 4311, escala 1:30.000, 4ª Edición 1951, al Plano IV-04-SSP, en datum WGS-84. d.3. Reemplácense los sectores ‘‘Rada Las Tablas’’ y ‘‘Bahía Conchalí y Puertos Los Vilos’’, por lo siguiente: Sector: Ensenada del Negro a Rada Las Tablas Plano IV-04-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84 Coordenadas Fondeadero, Radio de Borneo de 0,90 cables (*). Coordenadas Fondeadero, Radio de Borneo de 3,00 cables (*). d.4. El traspaso del sector denominado anteriormente ‘‘Bahía Conchalí y Puerto Los Vilos’’, al Plano IV-04-SSP, fue ejecutado sólo hasta el límite Sur de dicho plano, que corresponde a la latitud 30º 57' 27.00" S. El resto de dicho sector, establecido como A.A.A. en el D.S. (M) Nº 459 de 2002, permanece vigente y referido en la Carta SHOA Nº 4311, escala 1:30.000, datum local, constituyendo un sector denominado ‘‘Ensenada del Negro’’, delimitado por las siguientes coordenadas geográficas: Sector: Ensenada del Negro Carta SHOA Nº 4311, escala 1:30.000, datum local E. CARTOGRAFÍA ASOCIADA A LAS A.A.A. DE LA PRIMERA MILLA NÁUTICA e.1. Traspásese un sector de A.A.A. de la primera milla náutica, al norte de Punta Teatinos, graficado en la Carta SHOA Nº 3000, edición 1979, en datum PSAD-56, al Plano IV-01-SSP, constituyendo el sector denominado ‘‘Ense- nada la Faja del Diablo a Ensenada El Conchal”, delimitado por las siguientes coordenadas: Sector: Ensenada La Faja del Diablo a Ensenada El Conchal Plano IV-01-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84 e.2. Los demás sectores de A.A.A de la primera milla náutica en la IV Región de Coquimbo, permanecen vigentes y continúan graficados en la Carta SHOA Nº 3000 edición 1979 (entre Punta Zorros y Punta Teatinos), y en la Carta SHOA Nº 4000 edición 1984 (sector entre de Punta Farallones y Roca Cebollini y sector entre Sur de la Ensenada del Negro y Punta Huesos). e.3. Desde el límite Sur del Plano IV-04-SSP, hasta el límite Sur de la IV Región de Coquimbo (Punta Huesos), las A.A.A. correspondientes a la primera milla náutica se mantienen graficadas en la Carta SHOA Nº 4000. e.4. En la Carta SHOA Nº 4313, plano ‘‘Puerto Pichidangui’’, se mantienen graficadas las A.A.A. correspondientes a la primera milla náutica. II. La cartografía de referencia utilizada en la fijación y modificación de las Áreas Apropiadas para el Ejercicio de la Acuicultura en la IV Región de Coquimbo, establecida en los D.S. (M) Nº 41 de 1993 y D.S. (M) Nº 459, de 2002, ambos del Ministerio de Defensa Nacional, permanece vigente en todas aquellas áreas y sectores que no se traspasaron a los Planos IV-01-SSP, IV-03-SSP y IV-04-SSP de la Subsecretaría de Pesca, de acuerdo al siguiente detalle: - Carta SHOA Nº 3000, edición 1979. - Carta SHOA Nº 4000, edición 1984. - Carta SHOA Nº 3212 edición 1945, datum local, piano ‘‘Bahía Choros e Islas Adyacentes’’. - Carta SHOA Nº 3213 edición 1952, datum local, plano ‘‘Caletas Cruz Grande y Tinajas’’. - Carta SHOA Nº 3213 edición 1952, datum local, plano ‘‘Caleta Los Hornos’’. - Carta SHOA Nº 3121 edición 1956, datum local, plano ‘‘Caleta Totoralillo’’. - Carta SHOA Nº 4211 edición 1951, datum local, plano ‘‘Caleta Sierra’’. - Carta SHOA Nº 4211 edición 1951, datum local, plano ‘‘Caleta Huentelau- quén’’. - Carta SHOA Nº 4211 edición 1951, datum local, plano ‘‘Rada Chigualoco’’. - Carta SHOA Nº 4313 edición 1956, datum local, plano ‘‘Caleta Oscuro’’. - Carta SHOA Nº 4313 edición 1956, datum local, plano ‘‘Puerto Pichidan- gui’’. - Carta SHOA Nº 4311 edición 1951, datum local, plano ‘‘Bahía Conchalí y Puerto Los Vilos’’. Anótese, comuníquese, publíquese en el Diario Oficial y archívese.- Andrés Allamand, Ministro de Defensa Nacional. Lo que se transcribe para su conocimiento.- Alfonso Vargas Lyng, Subsecre- tario para las Fuerzas Armadas. REEMPLAZA LA CARTOGRAFÍA Y DATUM CONTENIDOS EN EL DECRETO (M) Nº 612, DE 1993, QUE FIJÓ LAS ÁREAS APROPIADAS PARA EL EJERCICIO DE LA ACUICULTURA EN LA III REGIÓN DE ATACAMA, MODIFICADO POR EL DECRETO (M) Nº 261, DE 2003 Núm. 2.269 exento.- Santiago, 3 de agosto de 2011.- Visto: El artículo 32, Nº 6º, de la Constitución Política de la República de Chile; la Ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; la Ley Nº 18.892, General de Pesca y Acuicultura y sus modificaciones, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el DFL Nº 430, de 1991, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción; el DS Nº 19, de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que faculta a los Ministros de Estado para firmar ‘‘Por orden del Presidente de la República’’; la resolución Nº 1.600 de 2008, y el dictamen Nº 052692, de 23 de septiembre de 2009, ambos de la Contraloría General de la República; el DS (M) Nº 612, de 19 de agosto de 1993, que fijó las Áreas Apropiadas para el Ejercicio de la Acuicultura (AAA) de la Región de Atacama, modificado por DS (M) Nº 261, de 1 de julio de 2003, ambos del Ministerio de Defensa Nacional; el oficio SSM Ord. Nº 6.025/1.671, de 9 de mayo de 2007, de la Subsecretaría de Marina; lo informado por la Subsecretaría de Pesca, en los oficios (DAC) Ord. Nº 1.530, de 4 de junio de 2007, (DAC), Ord. Nº 2.313, de 11 de noviembre de 2010, y (DAC) Ord. Nº 2.956, de 10 de noviembre de 2010.

Transcript of Diario Oficial de la República de Chile - SUBPESCA. Subsecretaría de Pesca y … · Armada, la...

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILENº 40.038 Jueves 18 de Agosto de 2011 Cuerpo I - 3

d.2. Traspásese el sector ‘‘Bahía Conchalí y Puertos Los Vilos’’, referido en laCarta SHOA Nº 4311, escala 1:30.000, 4ª Edición 1951, al Plano IV-04-SSP,en datum WGS-84.

d.3. Reemplácense los sectores ‘‘Rada Las Tablas’’ y ‘‘Bahía Conchalí y PuertosLos Vilos’’, por lo siguiente:

Sector: Ensenada del Negro a Rada Las TablasPlano IV-04-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

Coordenadas Fondeadero, Radio de Borneo de 0,90 cables (*).

Coordenadas Fondeadero, Radio de Borneo de 3,00 cables (*).

d.4. El traspaso del sector denominado anteriormente ‘‘Bahía Conchalí y PuertoLos Vilos’’, al Plano IV-04-SSP, fue ejecutado sólo hasta el límite Sur dedicho plano, que corresponde a la latitud 30º 57' 27.00" S. El resto de dichosector, establecido como A.A.A. en el D.S. (M) Nº 459 de 2002, permanecevigente y referido en la Carta SHOA Nº 4311, escala 1:30.000, datum local,constituyendo un sector denominado ‘‘Ensenada del Negro’’, delimitado porlas siguientes coordenadas geográficas:

Sector: Ensenada del NegroCarta SHOA Nº 4311, escala 1:30.000, datum local

E. CARTOGRAFÍA ASOCIADA A LAS A.A.A. DE LA PRIMERA MILLANÁUTICA

e.1. Traspásese un sector de A.A.A. de la primera milla náutica, al norte de PuntaTeatinos, graficado en la Carta SHOA Nº 3000, edición 1979, en datumPSAD-56, al Plano IV-01-SSP, constituyendo el sector denominado ‘‘Ense-nada la Faja del Diablo a Ensenada El Conchal”, delimitado por las siguientescoordenadas:

Sector: Ensenada La Faja del Diablo a Ensenada El ConchalPlano IV-01-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

e.2. Los demás sectores de A.A.A de la primera milla náutica en la IV Región deCoquimbo, permanecen vigentes y continúan graficados en la Carta SHOA Nº3000 edición 1979 (entre Punta Zorros y Punta Teatinos), y en la Carta SHOANº 4000 edición 1984 (sector entre de Punta Farallones y Roca Cebollini ysector entre Sur de la Ensenada del Negro y Punta Huesos).

e.3. Desde el límite Sur del Plano IV-04-SSP, hasta el límite Sur de la IV Regiónde Coquimbo (Punta Huesos), las A.A.A. correspondientes a la primera millanáutica se mantienen graficadas en la Carta SHOA Nº 4000.

e.4. En la Carta SHOA Nº 4313, plano ‘‘Puerto Pichidangui’’, se mantienengraficadas las A.A.A. correspondientes a la primera milla náutica.

II. La cartografía de referencia utilizada en la fijación y modificación de lasÁreas Apropiadas para el Ejercicio de la Acuicultura en la IV Región de Coquimbo,establecida en los D.S. (M) Nº 41 de 1993 y D.S. (M) Nº 459, de 2002, ambos delMinisterio de Defensa Nacional, permanece vigente en todas aquellas áreas ysectores que no se traspasaron a los Planos IV-01-SSP, IV-03-SSP y IV-04-SSP dela Subsecretaría de Pesca, de acuerdo al siguiente detalle:

- Carta SHOA Nº 3000, edición 1979.- Carta SHOA Nº 4000, edición 1984.- Carta SHOA Nº 3212 edición 1945, datum local, piano ‘‘Bahía Choros e Islas

Adyacentes’’.- Carta SHOA Nº 3213 edición 1952, datum local, plano ‘‘Caletas Cruz Grande

y Tinajas’’.- Carta SHOA Nº 3213 edición 1952, datum local, plano ‘‘Caleta Los Hornos’’.- Carta SHOA Nº 3121 edición 1956, datum local, plano ‘‘Caleta Totoralillo’’.- Carta SHOA Nº 4211 edición 1951, datum local, plano ‘‘Caleta Sierra’’.- Carta SHOA Nº 4211 edición 1951, datum local, plano ‘‘Caleta Huentelau-

quén’’.- Carta SHOA Nº 4211 edición 1951, datum local, plano ‘‘Rada Chigualoco’’.- Carta SHOA Nº 4313 edición 1956, datum local, plano ‘‘Caleta Oscuro’’.- Carta SHOA Nº 4313 edición 1956, datum local, plano ‘‘Puerto Pichidan-

gui’’.- Carta SHOA Nº 4311 edición 1951, datum local, plano ‘‘Bahía Conchalí y

Puerto Los Vilos’’.

Anótese, comuníquese, publíquese en el Diario Oficial y archívese.- AndrésAllamand, Ministro de Defensa Nacional.

Lo que se transcribe para su conocimiento.- Alfonso Vargas Lyng, Subsecre-tario para las Fuerzas Armadas.

REEMPLAZA LA CARTOGRAFÍA Y DATUM CONTENIDOS EN ELDECRETO (M) Nº 612, DE 1993, QUE FIJÓ LAS ÁREAS APROPIADASPARA EL EJERCICIO DE LA ACUICULTURA EN LA III REGIÓN DEATACAMA, MODIFICADO POR EL DECRETO (M) Nº 261, DE 2003

Núm. 2.269 exento.- Santiago, 3 de agosto de 2011.- Visto: El artículo 32, Nº6º, de la Constitución Política de la República de Chile; la Ley Nº 18.575, OrgánicaConstitucional de Bases Generales de la Administración del Estado; la Ley Nº18.892, General de Pesca y Acuicultura y sus modificaciones, cuyo texto refundido,coordinado y sistematizado fue fijado por el DFL Nº 430, de 1991, del Ministeriode Economía, Fomento y Reconstrucción; el DS Nº 19, de 2001, del MinisterioSecretaría General de la Presidencia, que faculta a los Ministros de Estado parafirmar ‘‘Por orden del Presidente de la República’’; la resolución Nº 1.600 de 2008,y el dictamen Nº 052692, de 23 de septiembre de 2009, ambos de la ContraloríaGeneral de la República; el DS (M) Nº 612, de 19 de agosto de 1993, que fijólas Áreas Apropiadas para el Ejercicio de la Acuicultura (AAA) de laRegión de Atacama, modificado por DS (M) Nº 261, de 1 de julio de 2003,ambos del Ministerio de Defensa Nacional; el oficio SSM Ord. Nº 6.025/1.671, de9 de mayo de 2007, de la Subsecretaría de Marina; lo informado por la Subsecretaríade Pesca, en los oficios (DAC) Ord. Nº 1.530, de 4 de junio de 2007, (DAC), Ord.Nº 2.313, de 11 de noviembre de 2010, y (DAC) Ord. Nº 2.956, de 10 de noviembrede 2010.

Cuerpo1(18-08).p65 17-08-2011, 18:333

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILECuerpo I - 4 Jueves 18 de Agosto de 2011 Nº 40.038

Considerando:

1.- Que la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas elaboró los Planos delBorde Costero de la III Región de Atacama, a escala 1:10.000 y en datum WGS-84,como base cartográfica que permite la planificación, administración y gestión enel borde costero, como, asimismo, graficar las distintas actividades que se desarro-llan en dicho espacio geográfico.

2.- Que la Subsecretaría de Pesca, como una forma de satisfacer sus requeri-mientos cartográficos para los fines de la acuicultura, decidió elaborar para la IIIRegión de Atacama la edición de cartografía escala 1:20.000, referida al datumWGS-84, tomando como referencia los Planos del Borde Costero de la Subsecre-taría para las Fuerzas Armadas, restituidos a escala 1:5.000, lo que permitirá contarcon planos de fácil manejo, representativos de la realidad geográfica.

3.- Que las áreas apropiadas para el ejercicio de la acuicultura de la III Regiónde Atacama, declaradas por DS (M) Nº 612 de 1993, fueron modificadas medianteel DS (M) Nº 261 de 2003, en el sentido de rectificar las coordenadas, cerrar áreas,corregir errores y omisiones, considerando a esa fecha, la cartografía editada porel Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), manteniendo lasáreas originalmente fijadas.

4.- Que las áreas apropiadas para el ejercicio de la acuicultura de la III Regiónde Atacama, actualmente vigentes, mediante DS (M) Nº 261 de 2003, considera lascartas particulares SHOA Nos 2213, 3212, 3121, 3211 y 3122, las cartas generalesSHOA Nº 2000, 3ª edición 1979 y Nº 3000, 11ª edición 1979, en las cuales seencuentra graficada la primera milla náutica fijada como A.A.A.

5.- Que la Subsecretaría de Pesca, por oficio (DAC) Ord. Nº 1.894, de 22 deseptiembre de 2010, solicitó al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de laArmada, la revisión y aprobación de las coordenadas geográficas y UTM resultan-tes de este traspaso de información, a la nueva cartografía referida al datum WGS-84, sobre los planos III-01-SSP, III-02-SSP, III-03-SSP, III-04-SSP, III-04-SSP, III-05-SSP, III-06-SSP, III-07-SSP, III-08-SSP, III-09-SSP, III-10-SSP y III-11-SSP,todos en WGS-84 y escala 1:20.000, certificación que dicho Servicio emitió poroficio SHOA Ord. Nº 13.000/227/SSP, de 20 de octubre de 2010.

6.- Que los nuevos planos de la Subsecretaría de Pesca permitirán ubicar lospolígonos de cada concesión de acuerdo a la posición que les corresponde, lo queconlleva un reposicionamiento de las coordenadas, en algunos casos la fusión,división o cambio de denominación de sectores, y en situaciones especiales, supermanencia en la cartografía del SHOA, con el propósito de compatibilizarlos conla nueva cartografía costera elaborada para la III Región de Atacama.

7.- Que consecuente con lo anterior, se procederá a reemplazar la cartografíaen algunas áreas y sectores que conforman las áreas apropiadas para el ejercicio dela acuicultura de la III Región de Atacama, representadas en cartas SHOA, a losnuevos planos III- 01-SSP, III-02-SSP, III-03-SSP, III-04-SSP, III-05-SSP, III-06-SSP, III-07-SSP, III-08-SSP, III-09-SSP y III-10-SSP y III-11-SSP. Este proceso noincluye nuevas afectaciones o desafectaciones de las áreas ya fijadas como A.A.A.

Decreto:

I. Reemplázase la cartografía de referencia y datum contenidos en el DS (M)Nº 612, de 19 de agosto de 1993, que fijó las Áreas Apropiadas para el Ejerciciode la Acuicultura en la III Región de Atacama, modificado por el DS (M) Nº 261,de 1 de julio de 2003, ambos del Ministerio de Defensa Nacional, y traspásense lasáreas y sectores que se indican a los nuevos planos geográficos de referencia Nºs.III-01-SSP, III-02-SSP, III-03-SSP, III-04-SSP, III-05-SSP, III-06-SSP, III-07-SSP, III-08-SSP, III-09-SSP, III-10-SSP y III-11-SSP, a escala 1:20.000, en datumWGS-84, editados por la Subsecretaría de Pesca, en base a los Planos del BordeCostero elaborados por el Ministerio de Defensa Nacional, Subsecretaría para lasFuerzas Armadas, revisados y aprobados por el Servicio Hidrográfico y Oceano-gráfico de la Armada de Chile, que forman parte integrante del presente decreto, dela siguiente forma:

A. EN EL ÁREA ‘‘CALETA FLAMENCO’’:

a.1. Traspásese el sector ‘‘Caleta Flamenco’’, referido en la Carta SHOA Nº 2213,Plano Nº 1, escala 1:20.000 1ª Edición 2002, al plano III-03-SSP en datumWGS-84, junto con la correspondiente franja de la primera milla náuticafijada como A.A.A., en la Carta SHOA Nº 2000 en datum PSAD-56.

a.2. Reemplázase el sector ‘‘Caleta Flamenco’’, por lo siguiente:

Sector: Punta Fuerte a Bahía Las ÁnimasPlano III-03-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

B. EN LAS ÁREAS ‘‘PUERTO CHAÑARAL DE LAS ÁNIMAS’’ Y ‘‘CALE-TA BARQUITO’’:

b.1. Traspásense los sectores ‘‘Puerto Chañaral de las Ánimas’’ y ‘‘CaletaBarquito’’, ambos referidos en la Carta SHOA Nº 2213, Planos Nº 2 y Nº 3,escala 1:20.000 1ª Edición 2002, al Plano III-02-SSP en datum WGS-84, juntocon la correspondiente franja de la primera milla náutica fijada como A.A.A.,en la Carta SHOA Nº 2000 en datum PSAD-56.

b.2. Reemplázase el sector ‘‘Puerto Chañaral de las Ánimas’’, por lo siguiente:

Sector: Norte Chañaral a Cabo Falso Pan de AzúcarPlano III-02-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

b.3. Reemplázase el sector ‘‘Caleta Barquito’’, por lo siguiente:

Sector: Caleta BarquitoPlano III-02-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

C. EN EL ÁREA ‘‘BAHÍA COPIAPÓ’’:

c.1. Traspásese el sector ‘‘Bahía Copiapó’’ referido a la Carta SHOA Nº 3121,Plano N° 5, escala 1:80.000, 4ª Edición 1956, al Plano III-06-SSP en datumWGS-84, junto con la correspondiente franja de la primera milla náuticafijada como A.A.A., en la Carta SHOA Nº 3000 en datum PSAD-56.

c.2. Reemplázase el sector ‘‘Bahía Copiapó’’, por lo siguiente:

Sector: Isla García a Punta MorroPlano III-06-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

Cuerpo1(18-08).p65 17-08-2011, 18:334

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILENº 40.038 Jueves 18 de Agosto de 2011 Cuerpo I - 5

D. EN EL ÁREA: ‘‘CALETA BARRANQUILLAS’’:

d.1. Traspásese el sector ‘‘Caleta Barranquillas’’, referido en la Carta SHOA Nº3121, Plano Nº 7, escala 1:80.000, 4ª Edición 1956, al Plano III-08-SSP endatum WGS-84, junto con la correspondiente franja de la primera millanáutica fijada como A.A.A., en la Carta SHOA Nº 3000 en datum PSAD-56.

d.2. Reemplázase el sector ‘‘Caleta Barranquillas’’, por lo siguiente:

Sector: Punta Hardy a Bahía CopiapóPlano III-08-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

d.3. Área de exclusión Caleta BarranquillasPlano III-08-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

E. EN EL ÁREA ‘‘CALETA HERRADURA’’ Y ÁREA ‘‘PUERTO HUAS-CO’’:

e.1. Traspásese el sector ‘‘Caleta Herradura’’, referido en la Carta SHOA Nº 3121,Plano Nº 8, escala 1:80.000, 4ª Edición 1956, a los Planos III-09-SSP y III-10-SSP, en datum WGS-84, junto con la correspondiente franja de la primeramilla náutica fijada como A.A.A., en la Carta SHOA Nº 3000 en datum PSAD-56.

e.2. Traspásese el sector ‘‘Desembocadura Río Huasco’’, referido en la CartaSHOA Nº 3211, Plano Nº 11, escala 1:10.000, 7ª Edición 1994, al Plano III-10-SSP, en datum WGS-84, junto con la correspondiente franja de la primeramilla náutica fijada como A.A.A., en la Carta SHOA Nº 3000 en datum PSAD-56.

e.3. Reemplácense los sectores ‘‘Caleta Herradura’’ y ‘‘Desembocadura RíoHuasco’’, por lo siguiente:

Sector: Desembocadura Río Huasco a Punta GruesaPlano III-09-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

e.4. Área de exclusión Caleta Herradura de CarrizalPlano III-09-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

e.5. Traspásese el sector ‘‘Península Guacolda a Punta Mariposa’’, referidos en laCarta SHOA Nº 3211, Plano Nº 11, escala 1:10.000, 7ª Edición 1994, al PlanoIII-10-SSP, en datum WGS-84, junto con la correspondiente franja de laprimera milla náutica fijada como A.A.A., en la Carta SHOA N° 3000 endatum PSAD-56.

e.6. Reemplázase el sector ‘‘Península Guacolda a Punta Mariposa’’, por losiguiente:

Sector: Punta El Espiadero a Península GuacoldaPlano III-10-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

F. EN EL ÁREA: ‘‘PUERTOS CALDERA, CALDERILLA Y BAHÍA INGLE-SA’’:

f.1. Traspásense los sectores ‘‘Punta Fuerte a Islote Ramada, ‘‘Playa Blanca’’,‘‘Punta Zorro a Punta Caldera’’, ‘‘Saco Puerto Calderilla’’ y ‘‘Punta Morroa Punta Este’’, referidos en la Carta SHOA Nº 3111, Plano Nº 12, Escala1:20.000, 9ª Edición 2002, al Plano III-5-SSP, en datum WGS-84, junto conla correspondiente franja de la 1ª milla náutica fijada como A.A.A., en la CartaSHOA Nº 3000 en datum PSAD-56.

f.2. Reemplázase el sector ‘‘Punta Fuerte a Islote Ramada’’, por lo siguiente:

Sector: Punta Fuerte a Bahía Las ÁnimasPlano III-05-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

Cuerpo1(18-08).p65 17-08-2011, 18:335

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILECuerpo I - 6 Jueves 18 de Agosto de 2011 Nº 40.038

f.3. Reemplázase el sector ‘‘Playa Blanca’’, por lo siguiente:

Sector: Playa BlancaPlano III-05-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

f.4. Reemplázase el sector ‘‘Punta Zorro a Punta Caldera’’, por lo siguiente:

Sector Norte Puerto CalderillaPlano III-05-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

f.5. Reemplázase el sector ‘‘Saco Puerto Calderilla’’, por lo siguiente:

Sector: Saco Puerto CalderillaPlano III-05-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

f.6. Reemplácense los sectores ‘‘Punta Morro a Punta Ester’’ y ‘‘Weste de PuntaMorro’’, por lo siguiente:

Sector: Bahía InglesaPlano III-05-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

G. CARTOGRAFÍA ASOCIADA A LAS A.A.A. DE LA PRIMERA MILLANÁUTICA

g.1. Traspásense las A.A.A. de la primera milla náutica referidas en Carta SHOANº 2000, al Plano III-01-SSP, constituyendo el área norte del sector denomi-nado ‘‘Norte de Chañaral a Cabo Falso Pan de Azúcar’’, delimitado por lassiguientes coordenadas geográficas:

Sector: Norte Chañaral a Cabo Falso Pan de Azúcar (1)Plano III-01-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

g.2. Traspásense los sectores A.A.A. de la primera milla náutica referidos en CartaSHOA Nº 2000, al plano III-02-SSP, constituyendo el sector denominado‘‘Punta Fuerte a Bahía Las Ánimas’’, delimitado por las siguientes coordena-das geográficas:

Sector: Punta Fuerte a Bahía Las Ánimas (2)Plano III-02-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

g.3. Las de A.A.A. correspondientes a la primera milla náutica, donde no existenplanos particulares SHOA, desde el Sur de Punta Salinas a Sur de PuntaCabeza de Vaca, fueron traspasadas al siguiente sector:

Sector Caleta Obispo a Punta Cabeza de VacaPlano III-04-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

No se incluyen coordenadas ya que su delimitación corresponde a la primeramilla náutica.

g.4. Traspásense los sectores de A.A.A. de la primera milla náutica en CartaSHOA 3000, a los planos III-07-SSP y III-11-SSP, constituyendo los siguien-tes sectores delimitados por las coordenadas geográficas que se indican:

Sector: Punta Hardy a Bahía Copiapó (3)Plano III-07-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

Sector: Punta El Espiadero a Península Guacolda (4)Plano III-11-SSP, escala 1:20.000, datum WGS-84

II. La cartografía de referencia utilizada en la fijación y modificaciónde las áreas apropiadas para el ejercicio de la acuicultura en la III Regiónde Atacama, establecida en los DS (M) Nº 612 de 1993 y DS (M) Nº 261 de2003, ambos del Ministerio de Defensa Nacional, permanece vigente entodas aquellas áreas y sectores que no se traspasaron a los Planos III-01-SSP, III-02-SSP, III-03-SSP, III-04-SSP, III-05-SSP, III-06-SSP, III-07-SSP, III-08-SSP, III-09-SSP, III-10-SSP y III-11-SSP de la Subsecretaría dePesca, de acuerdo al siguiente detalle:

Carta SHOA Nº 2000 edición 1979, datum PSAD-56.Carta SHOA Nº 3000 edición 1979, datum PSAD-56.Carta SHOA Nº 3212 edición 1945, datum local, plano ‘‘Caleta PeñaBlanca’’.Carta SHOA Nº 3121 edición 1956, datum local, plano ‘‘Caleta Apolillado’’.Carta SHOA Nº 3122 edición 1957, datum local, plano ‘‘Caleta Chañaral yEnsenada Gaviota’’.Carta SHOA Nº 3122 edición 1957, datum local, plano ‘‘Puerto CarrizalBajo’’.Carta SHOA Nº 3122 edición 1957, datum local, plano ‘‘Caleta del Medio’’.

Anótese, comuníquese, publíquese en el Diario Oficial y archívese.- AndrésAllamand, Ministro de Defensa Nacional.

Lo que transcribe para su conocimiento.- Alfonso Vargas Lyng, Subsecretariopara las Fuerzas Armadas.

Cuerpo1(18-08).p65 17-08-2011, 18:336