Diario Primicia Huancayo 12/08/14

24
DREJ Y COORDINADORES DE UGELs REALIZAN MONITOREO Verifican reinicio de clases Denuncian presencia del MOVADEF en evento del SUTE PAG. 08 Buscan evitar descuentos en remuneraciones y procesos sancionadores por incumplimiento de funciones PAG. 09 Imitador de Toño Centella denunció al original PAG. 21 Senamhi: “Habrán noches intensamente frías” Beneicios de desayunar huevos todos los días j PAG. 03 PAG. 16 Planes de negocio para caficultores PAG. 02 Campeonato Máster y de Oro en cifras PAG. 23 CON BULLICIOSA PROTESTA Trabajadores exigen reactivación del Complejo Metalúrgicos de La Oroya Huancayo, Martes 12 de Agosto del 2014 Director: Abel Egoávil Soriano 6593 S/. 0.50 PAG. 06

description

Diario Primicia Huancayo Edicion Impresa 12/08/14

Transcript of Diario Primicia Huancayo 12/08/14

Page 1: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

DREJ Y COORDINADORES DE UGELs REALIZAN MONITOREO

Verificanreinicio de clases

Denuncian presencia del MOVADEF en evento del SUTE PAG. 08

Buscan evitar descuentos en

remuneraciones y procesos

sancionadores por

incumplimiento de funciones PAG. 09

Imitador de

Toño Centella

denunció al original

PAG. 21

Senamhi:

“Habrán noches

intensamente frías”

Beneicios de desayunar

huevos todos los días

jPAG. 03 PAG. 16

Planes de

negocio para

caficultores

PAG. 02

Campeonato

Máster y de Oro

en cifras

PAG. 23

CON BULLICIOSA PROTESTA

Trabajadores exigen reactivación

del Complejo Metalúrgicos de

La Oroya

Huancayo, Martes 12 de Agosto del 2014 Director: Abel Egoávil Soriano Nº 6593 S/. 0.50

PAG. 06

Page 2: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

Algo más...Detalló que en todo el país existen más de 220 movi-mientos regionales registra-dos ante el Registro de Or-ganizaciones Políticas, de los cuales solo 48 movimientos regionales entregaron en la fecha prevista sus reportes financieros, los cuales serán auditados por el organismo electoral.

?Marco Sagua Manyari

?Marco Sagua Manyari

?Marco Sagua Manyari

PARA QUE CUMPLAN CON OBLIGACIÓN DE TRANSPARENTAR GASTOS

Diario PrimiciaHuancayo, Martes 12 de Agosto de 2014LOCAL02

PRIMICIA- Huancayo.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) notificará a las organizaciones políticas que no entregaron en la fecha prevista su tercer reporte de ingresos y gastos de campaña, para que cumplan con la obli-gación de transparentar esa información en cumplimiento de la Ley de Partidos Políticos.

Así informó el jefe de la ONPE-Huancayo, Jeffrey Mar-tel, indicando que a lo largo del año, el organismo electoral envió comunicaciones a todas las organizaciones políticas que participan en las Eleccio-nes Regionales y Municipales 2014 para informarles de esa obligación y, además, capa-citó a representantes de esas agrupaciones, entre tesoreros y contadores, sobre la forma

PRIMICIA- Huanca-yo.- El presidente del Go-bierno Regional Junín, Ing. Américo Mercado Mén-dez, anunció el inicio de la ejecución de un proyecto y cuatro planes de negocio para la producción de plan-tones de café resistentes a la roya amarilla e instala-ción de equipos secadores del grano.

En la reunión del Con-sejo Regional del Café de Selva Central, realizada el último viernes en las insta-laciones de la Dirección Re-gional de Agricultura Junín, que contó con la asistencia de 24 representantes de las principales organizaciones cafetaleras de Satipo, Chan-chamayo y Oxapampa (Pas-co), además de funcionarios del Gobierno Regional Junín y el Coordinador de la Ofi-

PRIMICIA- Huancayo.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brinda asistencia técnica para realizar procesos electorales indistin-tamente.

En la Oficina de Coordi-nación Regional en Huanca-yo señalaron que primero se debe tener una instancia en-cargada de regular, organizar y desarrollar el proceso elec-toral por ejemplo, un comité electoral.

Explicaron que en se-gundo lugar se debe tener en cuenta que el proceso electo-ral se desarrolla en base a las normas previstas al respecto: Leyes, estatuto, reglamento y directivas de comité electoral.

ONPE notificará a organizaciones que no entregaron tercer reporte

Organismo electo-ral previamente en-vió comunicaciones a todas las organi-zaciones políticas que participan en las Elecciones Regio-nales y Municipales 2014.

correcta de presentar los re-portes financieros.

Precisó que todos los par-tidos, movimientos regiona-les, alianzas y organizaciones políticas de alcance provincial y distrital, tenían conocimien-to de su responsabilidad de transparentar sus finanzas de campaña, y dijo que la ciuda-danía debe considerar ese as-pecto al momento de decidir su voto.

Explicó que al vencerse el miércoles 6 de agosto el plazo de entrega del tercer repor-te financiero, un total de 91 organizaciones políticas pre-sentaron esa información a la ONPE, que procederá a contrastarla con el monito-reo de la propaganda y pu-blicidad electoral que vienen realizando.

MOVIMIENTOS

REGIONALES

Respecto a los movimien-tos regionales de todo el país, sostuvo que sólo el 22 por ciento de los que tienen inscripción vigente cum-plieron con presentar su tercer informe de ingresos y gastos de campaña elec-toral a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que notificará a aquellos que no lo han he-cho para que cumplan con esa obligación legal.

Presidente regional anuncia cuatro planes de negocio para caficultores

ya dio indicaciones expre-sas a la Gerencia General y Gerencia de Presupuesto del ente regional a fin de realizar los trámites para garantizar el presupuesto inicial.

Otro anuncio impor-tante que realizó el Presi-dente Regional fue el inicio de la ejecución de cuatro planes de negocio, que están debidamente aprobados, para ser f inanciados por el Programa AGROIDEAS del MINAGRI en coordi-nación el Gobierno Re-gional. Estos planes están valorizados en 2 millones de soles y servirán para la instalación de equipos se-cadores de café y otros.

cina de Apoyo y Enlace Regional del Ministerio de Agricultura y Riego, Rod-ney Ventocilla Alderete, Mercado también detalló el importante proyecto.

Precisó que el expedien-te: “Mejoramiento de las ca-pacidades para el control de la roya amarilla del cafeto”, elaborado por la Dirección Regional de Agricultura, se encuentra aprobado y cuen-ta con expediente técnico. Está valorizado en 4 millones de soles, monto que permiti-rá producir unos 6 millones de plantones de café resis-tentes a la roya.

Señaló que si bien su eje-cución estaba programada para el próximo año, pero

debido a la problemática que afecta a miles de cafi-cultores de la Selva Central, se tomó la decisión de iniciar su ejecución de inmediato, desde el mes de setiembre.

Dijo que su despacho

Asistencia técnica para cualquier proceso electoral

Finalmente, detallaron, debe haber un cronograma electoral, donde figure las siguientes etapas: Convoca-toria, elaboración del padrón electoral (cédulas y actas), selección de los miembros de mesa, acto de votación, reso-lución de impugnaciones y proclamación de resultados.

Page 3: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

COFOPRI EMPRENDE ARDUA LABOR EN LUGARES ALEJADOS

LOCAL 03Diario PrimiciaHuancayo, Martes 12 de Agosto de 2014

PRIMICIA- Huancayo.- El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Co-fopri), actualmente realiza el levantamiento topográfico de mil lotes en el sector de Huamanmarca (zona sur de Huancayo), y de 240 lotes en el distrito de Ataura en Jauja.

Así manifestó la jefe zo-nal de esta dependencia, Arq. Luzmila Flores, precisando que luego se procederá a ins-cribir los planos en Registros Públicos, para después proce-der con el empadronamiento a nivel individual.

Refirió que este trabajo de formalización tiene en pro-medio 4 meses, al término del cual los beneficiarios reciben

PRIMICIA- Huancayo.- Las características del tiempo atmosférico para el mes de agosto, continuarán siendo las noches frías a extremada-mente frías, especialmente hasta la primera quincena del mes, con escasa nubosidad en gran parte día y alta radiación a partir de la media mañana.

Así manifestaron funcio-narios del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Junín (Senamhi), precisan-do que en la segunda quince-na las temperaturas mínimas empezarán a recuperarse pro-gresivamente, pero aún segui-rán siendo frías las noches.

Explicaron que en la re-gión Junín, Valle del Mantaro,

Médicos se alistan para sus cien días de huelga

PRIMICIA- Huancayo.- Están por cumplir 90 días de paralización, y los médi-cos del Ministerio de Salud adscritos a los hospitales “Daniel A Carrión” y Hospi-tal “El Carmen”, además de centros y postas médicas, no declinan y ya aprestan a cumplir 100 días de huel-ga sin que avizoren alguna solución a su pliego de re-clamos.

Por un lado, la Direc-ción Regional de Salud de Junín (Diresa) señala que el acatamiento de la medi-da es parcial, sin embargo los dirigentes precisan que ésta se cumple casi en un cien por ciento; al final los más perjudicados siguen siendo los miles de pacien-tes.

Al ser consultado, el titular de la Diresa, Dr. Fer-nando Orihuela manifestó que en una reciente en-cuesta un gran sector de la población rechaza los ser-vicios de salud que se brin-dan en los hospitales, de-bido a la deshumanización en la que han incurrido la mayoría de galenos, y esto recrudece con la reciente huelga.

Por tanto los instó a de-clinar su medida, al mismo tiempo que refirió que el Gobierno Regional ha des-tinado una fuerte inversión a los servicios de salud.

?Marco Sagua Manyari

?Marco Sagua Manyari

?Marco Sagua Manyari

Dr. Fernando Orihuela

Levantamiento topográfico de mil 240lotes en Huamanmarca y AtauraDespués se pro-cederá a inscribir planos en Regis-tros Públicos, para luego proceder con empadronamiento individual.

Algo más...

En realidad estos últimos sectores pertenecen al VRAEM, y en muy pocas oportunidades han sido beneficiados con acciones concretas por parte del Estado, de ahí que se pon-dera el esfuerzo desplegado por el Cofopri por parte de la población, subrayó.

su respectivo título de pro-piedad. Sin embargo, aclaró, antes los pobladores ya pue-den beneficiarse de financia-miento con sus propiedades, por cuanto los lotes ya están inscritos en Registros Públicos, y la entrega del título en físico es una cuestión eminente-

mente formal. Por otro lado, sostuvo, el 25 y 26 de agosto un equipo del Cofopri retor-nará a las localidades de Lam-pa, Pariahuanca y San Balvín, a efectos se seguir formalizando más propiedades.

“Recientemente se realizó una importante ceremonia en

este sector, donde se entrega-ron un significativo número de títulos, empero hubieron pobladores que aún no em-

pezaron sus trámites, motivo por el cual solicitaron a esta dependencia continuar con la labor”, añadió.

Senamhi: “Habrán noches que serán intensamente frías” mente en áreas de capital las temperaturas mínimas con-tinuarán registrando valores por debajo -1.5°C en las dos primeras decadiaria y en la tercera variara a valores cerca-no a los 3.5°C, las horas de sol disminuirán por la presencia de nubes medias, del mismo modo, con pocas probabilida-des de lluvias importantes.

Finalmente, explicaron, en la provincia de Huanta y Huamanga de la región Aya-cucho los días serán fresco a templado, con temperaturas altas que superaran los 27°C. Escasa presencia de nubes y pocas probabilidades de ocurrencia de lluvias.

la temperatura mínima se centrará entre -0.5°C a 0.5°C en promedio en el primer y segundo tercio del mes. En la tercera decadiaria los valores variarán de 2.5°C a 3.5°C en promedio decadiario. En zo-nas alto andinas, las tempera-turas mínimas se aproximarán a los -2.0ºC.

Asimismo, dijeron, las heladas meteorológicas en estos sectores continuarán siendo frecuentes. En la región Pasco, en zonas andinas, las temperaturas mínimas serán superiores a 4.0°C y la máxima se enmarcará alrededor de los 21.0°C, en zonas alto andinas, la temperatura mínima aún

seguirán siendo inferiores a -3°C y la máxima sobre los 12°C en promedio. En la selva alta, media y baja, la tempe-ratura mínima oscilara entre los 12.0°C, 18.0°C y 21.0°C en promedio mensual respecti-vamente. Agregaron que las

lluvias más importantes serán en la selva de Pasco, pero con poca probabilidad de alcanzar sus valores históricos.

Entre tanto, aseveraron, en la región Huancavelica, que también es monitoreada por esta jurisdicción, especial-

Page 4: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

Diario PrimiciaHuancayo, Martes 12 de Agosto de 2014política04

ARENA POLÍTICANUESTRAPALABRA

¿Puedo lograr de mis padres menos reglas?

La comunicación es fundamental para lograr dos cosas: Que te entiendan y que comprendas por qué a veces no te dejan hacer lo que quieres. Si deseas que te traten como a un adulto, tendrás que comunicarte como un adulto. Veamos algu-nas recomendaciones.

Aprende a controlarte. Para comunicarte eficazmente, necesitas autodominio. La Biblia afirma que “"el estúpido deja salir” sin control su mal genio, pero el “sabio lo mantiene calmado"” (Proverbios 29:11).

¿La lección? No protestes ni pongas malas ca-ras. Tampoco andes dando portazos o tirando las cosas a tu paso por toda la casa. Con ese compor-tamiento es muy probable que no consigas más libertad, sino más restricciones.

Trata de entender a tus padres. Imagínate que no te dejan salir con un grupo de amigos. En vez de protestar, ¿por qué no haces lo siguiente?

Proponles a tus padres que te dejen ir acom-pañado por un amigo maduro en quien ellos confíen.

Tal vez esa no sea la cuestión que les pre-ocupe, y por eso no te den permiso. Sin embar-go, una vez que entiendas sus razones, tal vez logres proponerles algo que sí acepten.

Si pagas tus deudas a tiempo, te ganarás la confianza del banco. Del mismo modo, si obe-deces las reglas de tus padres, te ganarás su confianza

Por ejemplo, cuando alguien compra algo a plazos con una tarjeta de crédito, cada cierto tiempo debe pagar al banco una suma de dinero. En caso de que cumpla puntualmente con todos sus pagos, se ganará la confianza del banco, y pue-de que hasta le den más crédito en el futuro.

Pues bien, tú también tienes una deuda que pagar a tus padres: les debes obediencia. Pero si les fallas una y otra vez, no te sorprendas si te reducen el “crédito” o, peor todavía, si te lo cancelan. Ahora bien, si ven que siempre les haces caso -incluso en cosas pequeñas-, te tendrán más confianza.

AbelEgoávil Soriano

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int.1 Huancayo

[email protected]

PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX (064)219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / [email protected]

NO PARTICIPARÁ IEl candidato a la alcaldía de la provincia de Satipo, por el Movimiento Re-gional Junín Emprendedores, Guillermo Jacinto Chumpitaz Quispe, no podrá participar en los comicios regionales y municipales del 5 de octubre próximo, al ser declarada fundada la tacha presentada en su contra ante el Jurado Electoral Especial (JEE) de Chanchamayo.El ciudadano Rubén Ortiz Rojas presentó el petitorio el pasado 17 de julio, motivado en el impedimento legal del cuestionado postulante, por estar sujeto a una pena privativa de libertad condicional.

NO PARTICIPARÁ IILa Resolución N° 0009-2014-JEECH, emitida por el JEE de Chanchamayo, en la parte valorativa de pruebas de cargo interpuesta contra Chumpitaz Quispe, sustenta que aún no está habilitada la sentencia por el delito de co-rrupción de funcionarios en la modalidad de cohecho pasivo, debido a una pendiente resolución que debería emitir el órgano de segunda instancia. Ello, al haber presentado el representante del Ministerio Público una ape-lación a la resolución suscrita por el juez Edgar Chuquillanqui Huaringa, donde supuestamente ya estaba habilitado dicho aspirante. Sin embargo, la apelación del fiscal Diógenes Cáceres Mendoza, fue denegada por el juez Chuquillanqui Huaringa, apelándose el fallo en una segunda instancia.

ARREMETERespecto a lo anterior Charles Bonifacio Mercado, abogado de Chumpi-taz, arremetió contra los miembros del JEE de Chanchamayo, subestiman-do la argumentación para declarar fundada la tacha, y señaló que en los próximos días apelará esta resolución ante el Jurado Nacional de Eleccio-nes (JNE). “Están tocando un asunto que no es de su competencia, estos señores del JEE se sienten vocales y fiscales superiores, pero no es su función como miembros del JEE, por lo tanto apelaré y quejaré a estos miembros”, enfa-tizó.

DOBLE SENTIDOUna de las campañas publicitarias más polémicas de estas elecciones tiene como protagonista al candidato a la alcaldía del Santa, en Áncash. Se trata de Esteban Cacha, quien encabeza la lista del Movimiento Acción Nacio-nalista Peruano (Manpe), quien reconoció que usó su apellido apelando al doble sentido.Reiteró sus críticas hacia el Jurado Electoral Especial de Áncash que le or-denó retirar todos los paneles donde hace propaganda con la frase "Este-ban Cacha con el pueblo".Cacha aseguró que seguirá adelante con su campaña tras modificar la fra-se por "Esteban Cacha siempre ha estado con el pueblo". "Voy a seguir tra-bajando en medio ambiente, salud, seguridad y obras públicas", aseguró.

DOBLE SENTIDO IIA propósito del candidato Esteban Cacha, a una locutora de una emiso-ra radial de la avenida Huancavelica, en Huancayo, al parecer le fascinó el apellido y el doble sentido del mismo. No dudó en dedicar gran parte de su programa para tocar el tema, haciendo gala de su buen humor, no dudó en repetir varias veces el apellido del polémico candidato que sin duda se ha vuelto popular a nivel nacional, pero no por sus propuestas, sino por su apellido.

NARCOCANDIDATOSEl congresista de la República por Alianza Para el Progreso, Luis Ibérico, ha pedido tajantemente al experto Jaime Antezana que dé conocer de una vez la lista de los narcocandidatos y que comprometerían a su partido político. Iberico cuestionó el polémico anuncio de Antezana respecto a que existirían candidatos infiltrados en acciones de narco-tráfico o que recibirían dinero proveniente de esta ilícita actividad para

financiar sus campañas políticas.

GATOS DE DESPENSEROEn los pasillos de la DREJ es fuerte el rumor que al director regional de Educación, lo habrían sorprendido con los últimos cambios, y es que los nuevos favorecidos realmente estarían cumpliendo la labor de ga-tos de despensero, ya que las órdenes desde arriba y la primera sería, hacer caja para la campaña reeleccionista.

VACACIONESA pesar que en el sector Educación se dan normas para el control y monitoreo de las horas efectivas de clase, por versión de los propios docentes en cada red educativa y coordinación de enlace existen di-rectores y profesores protegidos por especialistas y funcionarios de las UGELs, habrían salido de vacaciones entre el 21 y 25 de julio, pero hasta el momento no reinician las clases.

MEJORES CAMPAÑISTASResulta que en la Selva Central las denuncias van y vienen y todo por-que los coordinadores y alfabetizadores se habrían convertido en los mejores campañistas para la reelección presidencial regional, se dice que desde las UGELs se hacen de la vista gorda, ya que no hay ningún tipo de control, también los mismos alfabetizadores denuncian abusos y con-dicionamientos para la renovación de sus contratos.

INVERSIÓNCon una inversión de 100 millones de nuevos soles, se ejecuta el asfal-tado de la carretera Chupuro a Huasicancha y la construcción del Hos-pital Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) en Concepción.El Gobierno Regional de Junín (GRJ) detalló que, en el caso de las obras de asfaltado de la mencionada vía, se invierten 42 millones 642,000 nuevos soles, mientras que la construcción del IREN está respaldada con un presu-puesto de 57 millones 972,000 nuevos soles.“Es una gran noticia para el pueblo de Junín porque aseguramos las inver-siones para dos proyectos anhelados por más de tres décadas, que no solo beneficiará a Junín sino trascenderá a la macrorregión centro”, manifestó el presidente regional de Junín, Américo Mercado Méndez.

TRISTEEl candidato a la alcaldía de Huancayo Pedro Morales en su cuenta de face escribió: “Así es amigos; siento tristeza por la partida de Henry Pease García; amigo, al margen de diferencias ideológicas; maestro, un grande de la política peruana de esa "clase" que lamentablemente parece que se va. Lo conocí cuando llegó a Huancayo (1990) como candidato a la presidencia de la República. Compartimos jornadas de lucha contra la corrupción, la dictadura de los 90' y los crímenes de "SL". A mi llega-da al Congreso en el 2000 conformamos el Grupo Parlamentario "Unión Parlamentaria Descentralista" (Henry, Daniel Estrada, Valentín Paniagua, entre otros) de la que en mi condición de vocero pronuncié el pedido de la declaratoria de incapacidad moral para ejercer la presidencia del mandatario de entonces, y la disminución del período parlamentario de cinco a un año en pro de la recuperación de la vida democráti-ca del país y la legitimidad de nuestras críticas y planteamientos. Henry, presidió la Mesa Directiva del Congreso en el período 2003-2004 de la que fui segundo vice presidente. Los lineamientos de su ges-tión priorizaron el fortalecimiento de los mecanismos de democracia parlamentaria, honestidad y el respeto por el manejo transparente y justo de los recursos del Legislativo, dictándose una serie de medidas, como la que por ejemplo, disminuyó de 16 a 14 al año los sueldos de los Congresistas, en la línea de disminuir las inequidades desfavorables a la mayoría de los peruanos. Descansa en Paz infatigable luchador por las causas nobles del Perú.

Page 5: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

Porcentajes de aporte y otros conceptos

SNP - ONP SPP - AFPs (*)

Desde agosto de 2014 hasta julio

de 2015

5% 2,5% + prima seguro + comisión

de la AFP

Desde agosto de 2015 hasta julio

de 2016

7,5% 5% + prima seguro + comisión de

la AFP

Desde agosto de 2016 hasta julio

de 2017

10% 7,5% +prima seguro + comisión

de la AFP

A partir de Agosto de 2017 13% 10% + prima seguro + comisión

de la AFP

Page 6: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

?Nilo Calero Pérez

?Nilo Calero Pérez ?Nilo Calero Pérez

Algo más...Las becas de la modalidad Repared concretiza la repara-ción en educación a las personas que hayan perdido a sus seres queridos durante la época de la violencia política.

TRABAJADORES PROTESTARON EN EL GRJ DE FORMA GRATUITA

CEREMONIA EN EL LUGAR DE LA MEMORIA

Diario PrimiciaHuancayo, Martes 12 de Agosto de 2014LOCAL06

PRIMICIA - Huancayo.- Numerosos jóvenes, descen-dientes de víctimas de vio-lencia familiar que asoló en pueblos de la región central del país desde 1980 al 2000, serán reconocidos con una reparación simbólica.

Así dieron a conocer ayer funcionarios del gobier-no regional y de la Secreta-ría Ejecutiva de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel - CMAN del Ministerio de Justicia y Derechos Huma-nos, durante una conferen-cia de prensa.

Se trata de la tercera promoción de jóvenes vícti-mas del proceso de violencia política, beneficiarios con becas integrales de estudio, que serán reconocidos con una reparación simbólica.

PRIMICIA – Huancayo.- Centenares de trabajadores de La Oroya, llegaron en movilización a esta ciudad, exigiendo la pronta reactiva-ción del Complejo Metalúr-gico de La Oroya.

Todo ello, tras la emisión de un Auto Directoral con el contenido de “No a lugar de paralizaciones de ope-raciones” planteado por el Gobierno Regional Junín, y que fue ratificado, aunque se espera que la empresa apele esta determinación.

El secretario de Orga-nización del Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos, Clodoaldo Pozadas Córdo-va dijo que la movilización es para respaldar el plantea-miento del Gobierno Regio-

PRIMICIA - Huancayo.- Gracias a un nuevo aporte de la fundación norteamericana Welchers, y las coordinaciones de la Municipalidad de Huan-cayo, se consiguió la donación de 400 sillas de ruedas.

Mañana reconocen a becarios víctimasdel terrorismo

Todos ellos goza-rán de becas inte-grales para estudios en instituciones públicas y privados.

La ceremonia se cumpli-rá en los ambientes del Lu-gar de la Memoria “Yalpana Wasi”, de esta ciudad a par-tir de las 10:15 horas.

La convocatoria lo ha-cen el Gobierno Regional Junín, la Secretaria Ejecu-tiva de la Comisión Mul-tisectorial de Alto Nivel (CMAN) del Ministerio de Justicia y Derechos Hu-manos, el PRONABEC, la dirección del Lugar de la Memoria, SENATI, UNCP, Corporación Educativa Continental, entre otras organizaciones.

Participarán además, familiares de los benefi-ciarios, representantes

de organizaciones de las víctimas y personalidades vinculadas con la imple-mentación del Plan Integral de Reparaciones.

Las becas de la mo-dalidad de reparaciones en educación Repared – 2014, se realizan en el marco del Programa de reparaciones a los afecta-dos por la violencia polí-tica que viene implemen-tando el Estado.

Se espera reconstruir a los afectados como personas y colectivos, para encarar el futuro con dignidad, afirmó la gerente de Desarrollo So-cial del Gobierno Regional Junín, Rita Avendaño Pando.

Exigen reactivación de complejo metalúrgicode La Oroya

Personas de bajos recursos accederána 400 sillas de rueda

nal. Todos ellos marcharon por la calle Real y pidieron la solidaridad del pueblo de Huancayo. También ex-hortan al gobierno central y gobierno regional a poner en su agenda la solución de la crisis financiera que atraviesa el complejo de La Oroya por la falta de in-

versión. Asimismo piden al ministro de Energía y Minas, que en la junta de acreedo-res convocada para el 19 y 22 del presente, posibilitar para llegar a acuerdos que con-duzcan al éxito de la venta internacional de los activos que realiza el banco de inver-sión suizo.

Para lograr que este apoyo lle a personas con discapaci-dad motora de bajos recur-sos, la OMAPED Huancayo evaluará a cada solicitante.

La nueva entrega está programada para fines de octubre próximo. Entre los requisitos, piden la copia

de la resolución o certifica-do de discapacidad, DNI (en caso de ser menor de edad DNI o acta de nacimiento), certificado de pobreza ex-pedida por las autoridades competentes y una fotogra-fía de cuerpo entero.

Page 7: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

?Bruz Castellanos Sulla

?Bruz Castellanos Sulla

?Bruz Castellanos Sulla

Algo más...Por otro lado se supo que en lo que va del año la CCH, ha recibido 10 mil 542 visitas, quienes han acudido para realizar los trámites del cambio de placa.

SE ENCUENTRAN ALMACENADOS UN PROMEDIO DE 7 MIL EN LA CCH

LOCAL 07Diario PrimiciaHuancayo, Martes 12 de Agosto de 2014

PRIMICIA – Huancayo.- La Cámara de Comercio de Huancayo (CCH), dio a co-nocer que un promedio de 6 a 7 mil placas se encuentran a la espera de ser recogidos por sus propietarios. Por lo que vienen haciendo un lla-mado para que puedan reco-ger, debido a que solo faltan pocos días para que culmine la ampliación del plazo para realizar el cambio a la nueva

PRIMICIA – Huancayo.- Con miras a las Elecciones Re-gionales y Municipales del 05 de octubre del 2014, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE – Huanca-yo), que es un órgano tempo-ral, se instalará mañana, cuyo local se encuentra en el barrio de San Carlos.

La ODPE Huancayo es dirigida por el Abg. Danilo Martín Gallo Ruiz, quien asu-mió ese cargo luego de un ri-guroso proceso de selección y tras superar el periodo de tachas.

Es el funcionario con la más alta responsabilidad administrativa y operativa y tiene a su cargo el funciona-miento de la sede en la juris-dicción territorial asignada.

Este órgano temporal que se encuentra en Junín tiene a su cargo 02 provin-cias como son: Huancayo y Chupaca con un total de 37 distritos.

Dentro del espacio men-cionado acudirán 413 mil 488 ciudadanos, quienes ele-girán a sus autoridades para los próximos años.

La ODPE, al igual que el Jurado Electoral Especial

Pensionistas cobrarán de forma directa

PRIMICIA – Huancayo.- Los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), que cobran en la mo-dalidad de pago directo lo harán el sábado 16 en las insta-laciones de la escuela Ricardo Menéndez de El Tambo.

Tanto los que correspon-den al D. L. 19990, D. L. 18846, D. L. 20530 y pensiones por encargo, serán entregados de forma directa el mismo día.

En la ONP mencionaron que en esta modalidad se les brinda un desayuno a los pen-sionistas, del mismo modo se les brinda atenciones como lustrado de zapato, corte de cabello y otros que contribu-yan al relajo del pensionista.

Para esta actividad vie-nen coordinando la seguridad necesaria juntamente con al PNP, para que no puedan te-ner problema alguno al mo-mento del cobro y lo hagan con la seguridad necesaria.

PJ pide cuatro años de cárcel para Unchupaico

PRIMICIA - Huancayo.-Este martes 12 de agosto nuevamente el candidato al gobierno regional Junín, Ángel Dante Unchupaico Canchu-mani volverá a estar sentado en el banquillo de los acusados para declarar ante los magis-trados de la Primera Sala Penal de Huancayo sobre el posible cobro irregular que hizo en el año 2007 por concepto de es-colaridad junto a su entonces gerente, Manuel Barrionuevo Cahuana.

Éste último a la fecha no asistió a ninguna citación que los magistrados hicieron, sólo el líder de Junín Sostenible se presentó.

El juicio oral se llevará a cabo desde las 9:30 de la ma-ñana en la primera sala de la Corte Superior de Justicia.

Como se recuerda la in-vestigación es realizada por el fiscal superior de la segunda fiscalía, Lucio Amado Picón quién está solicitando una pena privativa de la libertad de cuatro años. Asimismo un año de inhabilitación para ejercer cargos públicos y el pago de reparación civil de sie-te mil nuevos soles.

Según la acusación fiscal, en el año 2007 Unchupaico y Barrionuevo cobraron poco más de 3 mil soles por concep-to de escolaridad cuando en realidad a ellos no les corres-pondían. Se precisa que ellos habrían utilizado su cargo para presionar a los obreros y así logar beneficiarse del bono.

Transportistas no recogen placasLa CCH hace un llamado a los usuarios para que puedan recoger con anticipación y no esperar los últimos días, debido a que falta poco para que culmine la fecha de ampliación.

Placa Única de Nacional de Rodaje, el mismo que tiene como último día de gestiones el 31 de agosto. Según dieron a conocer en la CCH, durante estos meses de ampliación los interesados han acudido

de forma regular; pero como buen peruano esperan el últi-mo momento, se espera que a partir de mediados de agosto se incrementen los interesa-dos que acudan. En la CCH la principal dificultad que han

tenido es por la falta de Tarjeta de Circulación, que es requeri-miento principal para realizar el trámite y la entrega de la placa. Ante esta situación el usuario puede acudir con una constancia que puede emitir

la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), y con ello puede realizar su trámite con toda normalidad.

Culminada la fecha de la ampliación los propietarios de los vehículos que no hayan cumplido con el cambio de placa serán sancionados.

Por lo que vienen hacien-do un llamado a que no espe-ren los últimos días para hacer sus trámites, mucho menos para recoger la placa.

ODPE órgano temporal conmiras al 05 de octubre

(JEE), posterior a elecciones y cumplidas sus funciones serán desactivados.

A la ceremonia pública de Instalación han sido in-vitados representantes del Jurado Electoral Especial (JEE), así como del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Defensoría del Pueblo, las

Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, entre otros actores electorales.

Entre sus actividades principales tienen la respon-sabilidad de realizar el sorteo de miembros de mesa; selec-cionar al personal; publicar la relación de los mismos; recibir tachas, excusas y justificacio-nes de inasistencia; verificar

los locales de votación, efec-tuar el despliegue y repliegue del material electoral, proce-sar los resultados y gestionar la capacitación electoral, entre otras. Para ubicar la ODPE en todo el territorio nacional, la ONPE tuvo en cuenta crite-rios de continuidad espacial, contigüidad, vecindad y acce-sibilidad geográfica.

Page 8: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

MDCH ANUNCIA

VECINOS DE CHILCA SEÑALAN QUE NADA HA CAMBIADO

Diario PrimiciaHuancayo, Martes 12 de Agosto de 2014LOCAL08

PRIMICIA.- Pese a la pro-mesa de que no volverían a depositar la basura los respon-sables de la Municipalidad Dis-trital de Chilca en el depósito clandestino del jirón Humbol-dt, todo continúa igual como se pudo comprobar ayer, lue-go de que un grupo de vecinos nos llamaran para constatar in situ este hecho.

Como se recordará, hace una semana moradores que viven por inmediaciones del jirón Humboldt, denunciaron la existencia de un depósito clandestino, la misma que emanaba olores nauseabun-dos, apareciendo mosquitos por sus viviendas.

Toda vez que ello no era de ahora sino de varias gestio-nes atrás, denunciando de los hechos a las autoridades per-tinentes que sólo se avocaron a recoger sus quejas sin hacer

PRIMICIA.- En reciente sesión de consejo, el pleno acordó la construcción de una Planta de Residuos Sólidos de la Municipalidad Distrital de Chilca, a donde llevarían la basura que recogen a diario. En dicha comuna, hubo tres votos a favor, una abstención y uno en contra, así como dos ausencias, donde aprobaron iniciar los trabajos para imple-mentar el “Centro Ecológico de Tratamiento de Residuos Sólidos” en una extensión de 10 mil metros cuadrados, donde los desechos orgánicos serán transformados y tras-ladados. Toda vez que el 60% de los residuos que produce Chilca son orgánicos los cua-les serán transformados en abono orgánico (COMPOST) para ser destinado a la refo-restación. Mientras que los envases de vidrio y de plástico

PRIMICIA.- No cambian. Cuando parecía que la unifi-cación del magisterio marcha-ría sobre rieles tras la reunión convocada por los secretarios generales del Sindicato Único de Trabajadores en el Educa-ción del Perú (SUTE), al final terminaron divididos al salir a relucir el sectarismo de varios asistentes y abandonar el con-greso el Secretario General de la Región Huancavelica, Ángel Riveros Ramos y los delegados de dicha región, así como va-rios secretario generales pro-vinciales.

Denunciando el diri-gente de la región Huan-cavelica Ángel Rivero que estuvo acompañado de los secretarios generales del SUTE de Chanchamayo, Faustino Rivera Rojas, de Tarma Nora Rosales juntamente con va-rios delegados que llegaron a nuestra Redacción e indicar la pretensión era otra para politizarla el congreso con la presencian del Secretario General de Puno, César Tito Rojas, conocido integrante del MOVADEF, señalaron.

PRIMICIA.- Todo un pe-ligro se muestra diversos ár-boles junto a viviendas en el distrito de Chilca, al estar cho-cando sus ramas con los cables de alta tensión que cruzan por las diversas arterias. Indicando un morador del sector, el mu-nicipio debe mandar a podar dichos árboles porque repre-

Continúan arrojando basura en depósito clandestino

Algo más...Se espera la labor de la Fisca-lía de Medio Ambiente ante este atentado a la salud de los pobladores chilquenses.

algo al respecto.Hasta que se enteraron

sobre la llegada del Fiscal del Ambiente, la Diresa y otras autoridades, donde los mo-radores de dicha zona apro-vecharon para denunciar de los hechos y llegar uno de los funcionarios de la comuna

chilquense, comprometién-dose solucionarles y echar la culpa a la anterior gestión (refiriéndose al ex burgo-maestre Abraham Carrasco) que habían dejado 30 tone-ladas y tenían avanzadas las conversaciones con varias empresas para trasladar los

residuos a Lima.Pero al constatar de

ello nada habría cambiado, por el contrario llegaban vehículos menores para de-jar la basura en dicho can-chón donde se encontraban varios trabajadores de limpie-za del distrito sureño.

Implementarán Centro Ecológico de Tratamiento de Residuos Sólidos

se devolverán a las industrias que generan estos productos, indicó Jonhny Vílchez Espejo, Gerente de Servicios Públicos y Medio Ambiente.

APOYO A HUANCAYO

Por otro lado, los regido-res votaron unánimemente respaldar la construcción de la planta de tratamiento de resi-duos sólidos que anuncia la Mu-nicipalidad Provincial de Huan-cayo. De esta forma Chilca se convierte en la primera comuna distrital que emite su apoyo para la construcción de esta importante planta que a diario procesará un aproximado de 2 mil toneladas de residuos sóli-dos entre Huancayo y Chilca.

Denuncian presencia del MOVADEF en evento del SUTE

“Antes del Congreso hubo un acuerdo entre los secreta-rios de las cinco regiones que conforman la Macro región Centro (Junín, Ayacucho, Huancavelica, Pasco y Huá-nuco), para que no participen aquellos dirigentes que le hi-cieron tanto daño al magiste-rio como César Tito Rojas, sin embargo éste personaje llegó y fue presentado hasta en dos oportunidades por el Secreta-rio General de Ayacucho, Edi-lberto Barzola Cerda”, indicó Riveros Ramos.

Por su parte Faustino Rivera con Nora Rosales, co-incidieron en señalar, dicho congreso denominado Macro Regional Centro determinaba la asistencia de dirigentes de las cinco regiones anunciadas, pero apareció el representan-te de Puno, César Tito que nada tenía que ver y lo dejaron hablar.

Incluso PRIMICIA fue testigo, antes que se iniciará dicho congreso, que el Secre-tario General de Junín, Ro-dolfo Esteban, anunció que habían solicitado el retiro de César Tito Rojas para iniciarse el Congreso Macro Regional.

Peligro con cables de altatensión en Chilca

senta todo un atentado para los vecinos incluso los tran-seúntes. Sin ser ajeno de ello la comuna de Chilca, porque por dicha vía (por el centro) se encuentra crecido un árbol que está en contacto con el cable que cruza, el cual sería de consecuencias fatales, toda vez que en algunas oportuni-dades colocan pasacalles de propaganda.

Page 9: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

?Pedro Lizárraga Manchego

?Pedro Lizárraga Manchego

Algo más...

El Director DREJ recomendó a directivos y docentes de las instituciones educativas recuperar el prestigio y la profe-sión del maestro, ahora más que nunca tienen que condu-cirse en el marco del Código de Ética, sobre todo dentro y fuera de la institución educativa deben ser ejemplo perma-nente en su conducta moral, comportamiento personal y digno para no ser motivo de denuncias y posteriores san-ciones, les pido honestidad en todos sus actos personales y laborales, remarcó.

PADRES DE FAMILIA RECLAMAN SANCIONES

DREJ, UGELs Y COORDINADORES REALIZAN MONITOREO

Diario PrimiciaHuancayo, Martes 12 de Agosto de 2014 LOCAL 09

PRIMICIA – El Tambo.- Disposición a tener en cuenta para evitar descuentos en las remuneraciones y procesos sancionadores por incumplir funciones o abandono de car-go. Como cada año académi-co, el Ministerio de Educación, las Direcciones Regionales, de Educación y las Unidades de Gestión Educativa Local, cada una en su ámbito dictan dis-posiciones sobre las activida-des a realizar en las institucio-

PRIMICIA – Huancayo.- Los resultados del monitoreo a la Directiva emanada por la Dirección Regional de Educa-ción de Junín que establece el retraso de ingreso a las insti-tuciones educativas por cau-sa de las bajas temperaturas, heladas y friaje, nuevamente es puesta en debate y cues-tionamiento por la Federa-ción Regional de Apafas de Junín cuyos dirigentes vienen reclamando a las autoridades educativas tanto de la DREJ como de las UGEL y las coor-

MINEDU tiene espías como asesores

PRIMICIA – Huancayo.- Se confirma infiltración en la sede central del Minis-terio de Educación. César Tito Rojas, máximo diri-gente del Comité Nacional de Bases Reconstituidas del SUTEP denunció que pres-tigiosas agencias de prensa a nivel internacional han confirmado la existencia de cuestionados asesores del Ministro de Educación Jai-me Saavedra Chonduvi, “no es malo que tenga asesores, lo cuestionable y preocu-pante para el magisterio y padres de familia es que estos asesores están com-prendidos a nivel mundial en espionaje”.

“Estas importantes agencias internacionales de prensa, ha emitido infor-mes documentados donde, por ejemplo, han descu-bierto al trabajador del Mi-nisterio de Educación Feli-pe Valencia Dongo y a otra persona que tiene relacio-nes laborales con el sector educación, se trata de José Gálvez, estos personajes según los informes revela-dos habrían sido enviados por Estados Unidos a Cuba para realizar trabajos de in-filtración en las universida-des y en el sistema educati-vo, en la práctica pudieron haber cumplido trabajos de espionaje”, mencionó el dirigente sutista.

El Ministro de Educa-ción, indicó además Tito Rojas, lejos de esclarecer las labores que cumplen estos presuntos espías, se ha limitado a decir que Valencia Dango es un profesional que realizó trabajos de investi-gación en Cuba, así como trabajos de liderazgo; pero agrega el dirigente sindical, Valencia y Gálvez son perso-najes que tienen visible acer-camiento con Jaime Saave-dra Chanduví, sin embargo no dan la cara en actividades oficiales, esta situación ya es conocida a nivel mundial, puntualizó.

?Pedro Lizárraga Manchego

Control estricto a reinicio de las clasesen instituciones educativasDirector Regional de Educación señala que especialistas de gestión pedagógica verificarán asisten-cia de directivos, docentes y alumnos.

Invoca a padres de familia y/o Apafas para que informen cuándo iniciaron periodo vacacional y la reincorporación a labores educativas.

Donato Freddy Santivañez Manrique

nes educativas, siendo una de ellas las vacaciones escolares de medio año que en la mayo-ría de planteles fueron calen-darizadas desde el 28 de julio al 10 de agosto en este año.

REINICIO DE CLASES

Luego que, en la sede re-gional educativa los directores de las UGEL y funcionarios tu-

vieran una reunión el último viernes, Donato Fredy Santi-vañez Manrique señaló que los especialistas de gestión pedagógica de la DREJ y las UGEL, así como los equipos de las Coordinaciones de En-lace Educativas especialmen-te desde ayer lunes deberán realizar un estricto control al reinicio de clases en todas las

instituciones educativas, de manera prioritaria lo harán desde las zonas más aleja-das para luego monitorear en las áreas urbanas; habrán algunos casos que de acuer-do a su calendarización rei-niciarán sus clases efectivas en otras fechas, pero debe estar aprobada al inicio del año escolar por su respectiva UGEL, puntualizó.

INFORMES

VERACES

O SANCIONES

La autoridad educativa al momento de reiterar que los funcionarios de confian-za de todo nivel están en permanente evaluación y en

cualquier momento pueden ser cambiados sino cumplen con honestidad su función, invocó a los padres de fa-milia y consejos directivos de las Apafas de cada ins-titución educativa verifi-quen el reinicio de clases con todo el personal direc-tivo, docentes y alumnos, “deben los especialistas monitorear y recoger las evidencias desde cuándo se iniciaron las vacacio-nes y cuándo retornaron, si algún especialista de las UGELs, coordinaciones educativas o redes educa-tivas se presta a ocultar la información veraz, será san-cionado”, advirtió.

Directiva para retrasar ingreso no se cumple

sus amigos directores o a sus allegados, el riesgo que corren nuestros hijos no es tomado en cuenta por las insensibles áreas de gestión pedagógica”, remarcó.

dinaciones o redes educativas, por su incumplimiento y burla que viene dándose en todas las instancias de gestión.

Sobre este aspecto Javier Gonzales Soto, secretario general de la Federación de Apafas manifestó: “Si bien es cierto que se han dado las di-rectivas en salvaguarda de la salud de los estudiantes, como resultado de la primera etapa del monitoreo y supervisión

realizada por las diferentes UGEL, el incumplimiento de esta norma simplemente ha resultado letra muerta para funcionarios, especialistas, di-rectivos y docentes de las ins-tituciones educativas en gran parte del ámbito jurisdiccional de la sede educativa regional, frente a esta burla no hay san-ciones” denunció.

Igualmente el dirigente cuestionó la función de los

supervisores y directores que a la vigencia de la norma has-ta el momento no retrasan los horarios, “los estudiantes continúan siendo obligados a ingresar a sus clases mucho antes de las 8:00 de la mañana, en ningún caso retrasaron ni hasta las 8:30 de la mañana y mucho menos hasta las 9:00 horas, es momento que la DREJ y las Ugel hagan un ver-dadero control sin proteger a

Page 10: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

?Pedro Lizárraga Manchego

?Pedro Lizárraga Manchego

?Pedro Lizárraga Manchego

DE ACUERDO A SU CALENDARIZACIÓN

DIRIGENTES DEL SUTE REGIONAL JUNIN SALEN AL FRENTE

Diario PrimiciaHuancayo, Martes 12 de Agosto de 2014LOCAL10

PRIMICIA-Huancayo.- Lo habíamos advertido en nuestras ediciones anteriores y ahora se confirma que los pretendidos concursos de reubicación a la tercera y cuar-ta escala magisterial a nivel de región Junín y; a la quinta y

PRIMICIA – Huancayo.- Mientras otras instituciones educativas como “Enma Luz-mila Calle Vergara” y otros planteles particulares reinicia-ron sus labores académicas el lunes 04 del presente mes; el Colegio Nuestra Señora del Rosario luego del periodo va-cacional de medio año, a par-tir de hoy nuevamente regre-san sus miles de estudiantes a las aulas, ello de acuerdo a la calendarización de sus horas efectivas para el año académi-co 2014. De otro lado se cono-ció que el colegio religioso el presente año viene desarro-llando una serie de actividades

PRIMICIA – Huancán.- Con la finalidad de evitar la alteración del clima institucio-nal en las instituciones educa-tivas, el Director de la UGEL Huancayo Magíster Héctor Chávez Melchor recomendó a los directivos de los Conse-jos Directivos y de Vigilancia de los jardines de niños, es-cuelas y colegios, así como a los directores de los planteles, cumplan y hagan cumplir sus reglamentos, así como sus estatutos, de acuerdo a las normas ya deberían presentar sus informes económicos o balances correspondientes al primer semestre de los fondos obtenidos mediante cuotas ordinarias, extraordinarias u

Reubicación a escalas es un engaño al magisterioSecretario Gene-ral Rodolfo Esteban Ccora advierte que número de vacan-tes es solo 722 y se pretendería utilizar resultados en contra de profesores.

Sub secretario regional Lizardo Mendoza asegura que Ministerio de Educación para los dos concursos de reubicación en Junín apenas considera 1974 metas.

sexta escala magisterial a nivel nacional prácticamente es un engaño al magisterio, pues así lo afirman sus máximos diri-gentes Rodolfo Esteban Ccora Secretario General y Lizardo Mendoza Colonio Sub secre-tario regional quienes además advierten que el gobierno pre-tende utilizar los resultados para enfrentar a los maestros

con los padres de familia.

PRUEBAS AL CANTO

Según Rodolfo Esteban Ccora el Ministerio de Educa-ción ha considerado metas o vacantes por escala magiste-rial en mínima cantidad, por ejemplo, a nivel de la región Junín somos en promedio 25 mil maestros, no puede ha-

ber considerado en el primer concurso de reubicación solo 722 vacantes entre la tercera y cuarta escala, así mismo en el segundo concurso excepcio-nal mil 252 metas o vacantes en las mismas escalas magiste-riales, haciendo un total de mil 974 en total para los dos con-cursos, esto quiere decir que en promedio 23 mil maestros

no ascenderán de escala con los dos concursos.

DESPRESTIGIO

AL MAESTRO

Por su parte Lizardo Men-doza Colonio, Sub secretario regional del SUTE Junín de las bases reconstituidas ma-nifiesta; “el gobierno traidor de Ollanta, Toledo, Nadine y Daniel Mora van a intentar utilizar los resultados en con-tra de los profesores, así los profesores obtengan altas ca-

Esteban Ccora Rodolfo Lizardo Mendoza Colonio

lificaciones en las pruebas, por la mínima cantidad de vacan-tes a nivel regional no ascen-derán a mejores escalas, así como nos bajaron de nivel sin rendir ninguna prueba ni evaluar nuestro desempeño docente, a los que proveni-mos de la Ley del Profeso-rado deberían ascendernos automáticamente así lo hi-cieron con los de la Carrera Pública Magisterial ellos fue-ron ascendidos dos veces sin ningún examen, explicó.

Colegio Rosario hoy reinicia clases

culturales, académicas, espiri-tuales, entre otros con motivo de conmemorar 80 años de vida institucional al servicio de la educación en la región central del país, igualmente de acuerdo a lo programado

en su planificación anual las labores escolares se realizarán normalmente, las activida-des también se cumplirán sin afectar las horas efectivas, in-dicaron algunos docentes del Colegio Rosarino.

Apafas deben cumplir con sus reglamentos

otros aportes. Chávez Melchor, señaló

también que si no se aprueba los informes o balances eco-nómicos, los directores de las instituciones educativas no deberían permitir más acuer-dos de desembolso econó-mico para actividades de la Apafa, menos para activida-des extracurriculares como

fiestas de promoción, viajes de excursión entre otros, el segundo semestre no debe perderse horas efectivas, las Apafas tienen autonomía, pero cumpliendo y respetan-do las normas, no hacerlo es poner en peligro el cargo de los directores, subdirectores y docentes que lo permiten, ad-virtió la autoridad educativa.

Page 11: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

Algo más...La primera Sala mixta des-centralizada de La Merced, mediante Auto de Sala, Nº 273-2014 con resolución número dos, de fecha 07 de agosto del 2014, declaró fundada la apelación del fiscal Cáceres Mendoza, concediendo con efecto sus-pensivo la apelación inter-puesta contra la resolución que declara “rehabilitado” a Chumpitaz Quispe, suscrito por el juez Chuquillanqui Huaringa.

DE LA ZONA DE HUANCAVELICASATIPO

DEFENSA CIVILJEE DECLARA FUNDADA TACHA CONTRA GUILLERMO CHUMPITAZ

región 11Diario PrimiciaHuancayo, Martes 12 de Agosto de 2014

PRIMICIA – Satipo.- El controvertido candidato a la alcaldía de la provincia de Satipo, por el Movimiento Re-gional Junín Emprendedores, Guillermo Jacinto Chumpitaz Quispe, no podrán participar en los comicios regionales y municipales del 5 de octubre próximo, al ser declarada fun-dada la tacha presentada en su contra ante el Jurado Elec-toral Especial (JEE) de Chan-chamayo. La entidad electo-ral detalló que el ciudadano Rubén Ortiz Rojas presentó dicho petitorio el pasado 17 de julio de 2014, motivado en el impedimento legal del cues-tionado postulante, por estar

PRIMICIA – Satipo.- Un choque entre dos motocicle-tas, ocurrido la madrugada del domingo último en la ciudad de Satipo dejó como resultado una joven muerta y tres heridos, informó la policía local. El accidente se produjo cuando la motocicleta, donde se desplaza Frida Huari Mon-tañez (19), quien falleció, junto a otros dos tripulantes, impac-tó contra otra moto que iba a gran velocidad, quedando gravemente heridos tres per-sonas, quienes fueron evacua-dos al hospital de Satipo.

La motocicleta azul de marca Honda, conducida por Frank Meza Mamaní (22) cerca de las 03:00 horas del domingo, se desplazaba por el jirón Colonos Fundadores llevando como pasajeros a Liz

PRIMICIA – Lima.- Diver-sas variedades de productos de la región Huancavelica se-rán expuestos del 5 al 14 de setiembre en la Feria Gastro-nómica Mistura 2014, que se desarrollará en la Costa Verde del distrito de Magdalena del Mar, de la ciudad de Lima, se destacó.

El director de la oficina Agraria del Gobierno Regional de Huancavelica, Raúl Rodrí-guez Paredes, dijo que el obje-tivo es promocionar e incenti-var el consumo de productos huancavelicanos como la papa nativa, maíz amiláceo multicolor, quinua perlada, paltos, carne de alpaca, entre otros, en la cocina peruana.

“Las papas nativas son procedentes del distrito de Yauli, el maíz amiláceo de Po-mococha, Acobamba, paltos de San Juan de Castrovirreyna, carne de alpaca de Huancave-lica y truchas de la laguna de Choclococha, todos estarán

Organizan curso para brigadistas

PRIMICIA – Lima.- La Subgerencia de Defensa Ci-vil del Gobierno Regional de Ayacucho desarrollará el pri-mer curso taller para briga-distas voluntarios de defensa civil 2014, a fin de contar con un contingente humano de apoyo para hacer frente a si-tuaciones de emergencias y desastres que se puedan pre-sentar, como consecuencia de algún fenómeno adverso.

El taller, que se desarrolla-rá del 28 al 30 de agosto, está dirigido a estudiantes, profe-sionales, técnicos y población en general entre 16 y 40 años de edad, con vocación de ser-vicio, quienes fortalecerán sus capacidades en prevención y atención de emergencias.

Durante los tres días, se realizarán sesiones teóricas y prácticas, que culminará en una caminata guiada con ins-trucción sobre técnicas de su-pervivencia, a cargo de perso-nal del Ejército del Perú. (RPP)

Productores participarán enferia gastronómica

en la Feria Gastronómica Mis-tura 2014”, dijo.

De igual forma, indicó que el Gobierno Regional de Huancavelica, apoyará con el traslado de los productos a la

ciudad de Lima, para lo cual; los productores interesados deberán coordinar con la Dirección Regional de Agri-cultura (DRA) en horarios de oficina. (RPP).

Un muerto y tres heridos deja violento choque

Balvín Villanueva (19) y Frida Huari Montañez (19).

A consecuencia del cho-que Meza se encuentra con fractura de vértebra y fue evacuado a la ciudad de Lima siendo su pronóstico reserva-do, mientras que a Balvín, que presenta fractura de miem-bros inferiores, la derivaron al hospital Carrión de Huancayo.

El conductor de la otra

motocicleta, identificado como Edwin López Cipriano (24) resultó con politrauma-tismo, quedando en observa-ción en un nosocomio local.

Agentes de la comisaría de Satipo investigan este luctuoso hecho donde de-terminarán las responsa-bilidades en la muerte de Huari Montañez y heridos de gravedad. (Andina).

Candidato del Movimiento Regional queda fuera de contienda electoralJunín Empren-dedores se queda sin postulante a la alcaldía de Satipo.

del fiscal Diógenes Cáceres Mendoza, fue denegada por el juez Chuquillanqui Huarin-ga, apelándose el fallo en una segunda instancia.

Al respecto, Charles Bo-nifacio Mercado, abogado de Chumpitaz, arremetió contra los miembros del JEE de Chan-chamayo, subestimando la argumentación para declarar fundada la tacha, y señaló que

en los próximos días apelará esta resolución ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“Están tocando un asunto que no es de su competencia, estos señores del JEE se sienten vocales y fiscales superiores, pero no es su función como miembros del JEE, por lo tan-to apelaré y quejaré a estos miembros”, enfatizó.

sujeto a una pena privativa de libertad condicional.

La Resolución N° 0009-2014-JEECH, emitida por el JEE de Chanchamayo, en la parte valorativa de pruebas de cargo interpuesta contra Chumpitaz Quispe, sustenta que aún no está habilitada la sentencia por el delito de co-rrupción de funcionarios en la modalidad de cohecho pasi-

vo, debido a una pendiente re-solución que debería emitir el órgano de segunda instancia.

Ello, al haber presentado el representante del Ministe-rio Público una apelación a la resolución suscrita por el juez Edgar Chuquillanqui Huarin-ga, donde supuestamente ya estaba habilitado dicho aspi-rante.

Sin embargo, la apelación

Page 12: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

A 69 AÑOS DEL SUCESO

Diario PrimiciaHuancayo, Martes 12 de Agosto de 2014ESPECIAL12

La ciudad japonesa de Hiroshima con-memoró el último

miércoles el 69 aniversario del lanzamiento de la bom-ba atómica que acabó con la vida de cientos de miles de sus habitantes al final de la segunda guerra mun-dial, con una ceremonia en la que se pidió el desarme nuclear y se defendió el ca-rácter pacifista de la Cons-titución nipona.

El acto tuvo lugar en el Parque de la Paz de la ciudad, ubicado cerca del hipocentro de la explosión nuclear, y comenzó con un minuto de silencio a las 8.15 hora local (23.15 GMT). Esa fue la hora exacta en la que el B-29 ‘Enola Gay’ de las Fuerzas Aéreas estadouni-denses lanzó el 6 agosto de 1945 el “Little Boy”, el nombre con el que EEUU bautizó el primer artefacto nuclear de la historia.

EL ÚLTIMOTRIPULANTEMURIÓ EN JULIOEl último tripulante que

quedaba con vida del avión que lanzó la bomba atómi-ca sobre Hiroshima, el ofi-cial de navegación Theo-dore “Dutch” Van Kirk, falleció el pasado 30 de ju-lio a los 93 años de muerte natural en Stone Mountain (Georgia).

Van Kirk era el último con vida de los 12 tripulan-tes del bombardero B-29 ‘Enola Gay’, el primer avión en lanzar una bomba ató-mica: el ataque sobre la ciu-dad japonesa de Hiroshima que causó más de 100.000 muertos.

CONMEMORACIÓNPACIFISTATras el minuto de si-

lencio, el alcalde de la ciu-dad, Kazumi Matsui, pidió al Gobierno liderado por Shinzo Abe y a otros líde-res mundiales como el pre-

El genocidio nuclear de las bombas a

sidente de EEUU, Barack Obama, que “trabajen para lograr un mayor acerca-miento entre los países que disponen del arma nuclear y el resto del mundo” con vistas a lograr “un desar-me total”. Matsui recordó en su intervención que el año próximo está prevista la revisión del Tratado de

No Proliferación nuclear (TNP), coincidiendo con la conmemoración del 70 aniversario del bombardeo atómico.

El alcalde de Hiroshima también defendió el carác-ter pacifista de la Consti-tución nipona, después de que el Gobierno central haya impulsado una con-

trovertida reinterpretación de su Carta Magna para re-forzar el papel de las Fuer-zas de Autodefensa. “Nues-tro Gobierno debe aceptar el peso del hecho de que hayamos podido evitar la guerra durante 69 años gracias al noble pacifismo de la Constitución japone-sa”, afirmó Matsui.

La ceremonia transcu-rrió bajo una fina lluvia y marcada por el silencio de los miles de asistentes, sólo roto por los discursos de representantes políticos, de jóvenes de la ciudad y de supervivientes de la bomba -colectivo al que se conoce en Japón como “hi-bakusha”, y por los breves

aplausos que seguían a sus intervenciones. Entre los asistentes se encontraba el primer ministro nipón; la embajadora de Estados Unidos, Caroline Kennedy, y representantes de otros 67 países, entre ellos de potencias nucleares como Reino Unido, Francia y Ru-sia. Se trata de la primera visita a Hiroshima de la em-bajadora estadounidense desde que asumió el cargo el pasado noviembre, y la segunda de un represen-tante diplomático de EEUU a esta ceremonia anual tras la de su predecesor John Ross en 2010.

Durante el acto tam-bién se colocó una lista con los nombres de las 292.325 víctimas de la bomba den-tro de un monumento ubi-cado en el Parque de la Paz, en la que se incluyen 5.507 personas que murieron el año pasado como conse-cuencia del ataque.

La bomba detonó con una intensidad de unos 16 kilotones a unos 600 me-tros de altura muy cerca de donde se levanta el parque donde tuvo lugar la cere-monia, y acabó de forma inmediata con la vida de unas 80.000 personas. Pero este número aumentaría hacia finales de 1945, cuan-do el balance de muertos se elevaba a unos 140.000, y en los años posteriores las víctimas por la radiación sumaron muchas más.

NAGASAKI,TRES DÍAS DESPUÉSDespués del ataque

sobre Hiroshima, EEUU lanzó una segunda bomba nuclear el 9 de agosto de 1945 sobre la ciudad de Nagasaki, lo que forzó la capitulación de Japón seis días después y puso fin a la segunda guerra mundial. Los ataques atómicos sobre ambas ciudades japonesas han sido los únicos de este

Page 13: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

Diario PrimiciaHuancayo, Martes 12 de Agosto de 2014 ESPECIAL 13

de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki

tipo ejecutados hasta la fecha. Fue el blanco del se-gundo ataque nuclear, que mató a cerca de 70,000 mil personas.

Algunos de los miles de japones fallecieron inme-diatamente después de los ataques; otros, por la expo-sición a las radiaciones.

En junio de este año se subastó en Nueva York una serie de 24 imágenes inéditas tomadas por el fotógrafo y militar Yosuke Yamahata un día después del ataque nu-clear.

Según informó he In-dependent, Yamahata se encontraba asignado cerca de la ciudad. Cuando oyó las noticias del ataque, viajó hasta el lugar acompañado del escritor Jun Higashi y el pintor Eiji Yamada.

Ellos llegaron a la zona devastada a las 3 a.m. del día siguiente. Siguiendo las órdenes de documentar toda la destrucción sufri-da en el lugar para usarse después como propaganda militar por el Ejército, Ya-mahata tomó cerca de 119 fotografías con dos cáma-ras.

Comentando después su experiencia, el reportero gráfico dijo que la ciudad

era “el infierno en la Tierra”. “La apariencia de la ciudad diiere de otras localidades bombardeadas. Aquí, la ex-plosión y el fuego redujeron la ciudad entera a cenizas en apenas un instante”, destacó.

“Los servicios del telé-fono y telégrafo fueron sus-pendidos, los servicios médi-cos no pudieron contactar a nadie afuera para pedir ayu-da. Los que apenas sobrevi-vieron la radiación, con los

ojos y la piel quemada, va-gaban sin rumbo esperando recibir algún tipo de alivio”, añadió Yamahata.

Las fotografías fueron publicadas en la revista Mainichi Shimbun el 21 de

agosto de ese año. Luego de la llegada de las fuerzas estadounidenses las imá-genes fueron censuradas, aunque Yamahata logró esconder los objetivos.

Muerto a los 48 años a causa de un cáncer —que se cree fue causado por su exposición a las radiacio-nes—, el fotógrafo reflexio-nó sobre el impacto de sus imágenes en 1952.

“La memoria humana y el juicio crítico tienden a desvanecerse con los años, ya sea por el cambio en el estilo de vida o por las circunstancias. Sin embar-go, la cámara, tal como se apoderó de la realidad en esa época, trae de vuelta los hechos que pasaron ante nuestros ojos, sin la necesidad del más míni-mo adorno”, expresó en aquella ocasión.

Page 14: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

SOLÓRZANO PIDE A POLÍTICOS HUÁNUCO:

SI NO REMITE INFORMACIÓN A COMISIÓN ÁNCASH

Diario PrimiciaHuancayo, Martes 12 de Agosto de 2014ACTUALIDAD14

PRIMICIA – Lima.- El ti-tular del Poder Judicial, está subestimando a la Comisión Áncash e incurriendo en una infracción constitucional al no remitir información solicita-da, informó el parlamentario Mesías Guevara, presidente de ese grupo de trabajo tras advertir que la máxima auto-ridad judicial podría ser de-nunciada o sometida a ciertos apremios si no cumple con esos requerimientos.

“A mí me llama poderosa-mente la atención que siendo él el presidente del Poder Judi-cial no esté respondiendo. […] No está respondiendo, e igual sucede con la señora Ana María Aranda de la OCMA. Nosotros en la comisión ya estamos tomando acuerdos, ya le hemos pasado a Enrique Mendoza una carta reiterati-va, tal como manda el regla-

PRIMICIA – Lima.- Respe-to y rechazo a todo término ofensivo demandó la presi-denta del Congreso de la Re-pública, Ana María Solórzano, a los legisladores y líderes polí-ticos en general.

“En política debemos respetarnos todos; las discre-pancias no son sustento para faltarnos el respeto”, manifes-tó a la prensa al ser consultada sobre las recientes expresiones vertidas por el expresidente Alan García y el legislador Da-niel Abugattás.

Solórzano indicó que “es importante declarar sin ofen-der”, y, en ese sentido, recordó que ya precisó que las expre-siones de Abugattás fueron “a título personal”.

“Sin embargo, hago un llamado a todos los congre-sistas a tratarnos con respeto”, indicó.

En cuanto a lo señalado por Alan García, quien en las últimas semanas ha lanzado duros calificativos e insultos contra el presidente Ollanta Humala, dijo que “rechaza-

PRIMICIA – Lima.- Según información difundida por la Asociación Civil de Transpa-rencia, en la región Huánuco son cuatro los candidatos que postulan a distintos munici-pios, que están relacionados con el tráfico ilícito de drogas.

Se trata de Alejandro Soliz Asencios, candidato por So-mos Perú a la alcaldía distrital de Singa, en la provincia de Huamalíes, quien fue senten-ciado a 15 años de pena priva-tiva de libertad, sin embargo por una gracia presidencial su condena venció el 17 de mayo de 2007.

Otro candidato relacio-nado con el narcotráfico es Edgar Bruno Bastidas Cal-derón, quien postula por el Movimiento Integración Descentralista MIDE y busca ser alcalde distrital de Codo del Pozuzo en la provincia de Puerto Inca. Él fue sentencia-do a 7 años de pena privativa de libertad en el 2007.

Otro candidato que tuvo sentencia por tráfico de dro-gas es José Antonio Morales

Mesías Guevara: Presidente del PJ puede ser denunciado

“De manera ami-gable le vuelvo a de-cir al señor Enrique Mendoza que no nos subestime”, dijo el parlamentario.

en el Congreso, [y no es una amenaza] estamos pidiendo que colaboren”, remarcó.

QUE NONOS SUBESTIMEMesías Guevara invocó,

en ese sentido, al presidente de la Corte Suprema a que envíe la información referida a las investigaciones internas que se realizaron en torno al caso de las indagaciones a jueces vinculados al caso Áncash. Subrayó que el pueblo peruano y la región Áncash ven con mucha ex-pectativa al trabajo de la comisión.

“Yo lamento lo que está pasando en el Poder Judi-cial, le invoco al señor pre-sidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, que nos dé las respuestas también, que no está respondiendo a las preguntas que le he-mos trasladado, con temas propios de la investigación, todo eso [de qué investiga-ciones internas se hicieron] y qué medidas están tomando y hace como dos meses que no están respondiendo”, ase-veró. (Ideeleradio).

mento y la Constitución. Aho-ra nosotros tenemos todos los apremios; que luego no se diga que estamos actuando como [un acto de] intromisión, que queremos faltarle el respeto al Poder Judicial”, enfatizó.

“Lo estamos pidiendo [la información] formalmente, pero igual todo tiene su límite. [..] De ser el caso lo vamos a hacer, son apremios [consti-tucionales], de grado fuerza; así es [tiene que responder a una comisión]. Y otro tema es que se está cometiendo una infracción constitucio-nal, entonces de ahí pode-mos deducir hasta dónde podemos llegar los congre-sistas si queremos hacer pre-valecer el Estado de Derecho y el reglamento. Las denun-cias constitucionales se ven

Evitemos las ofensivas y a respetarse unos a otros

mos todo termino ofensivo”“Tenemos todos que ha-

cer mejorar la política y la ima-gen del Congreso a través de nuestras declaraciones; cada uno está en su derecho a de-

fender lo que cree de acuerdo a la bancada o grupo político al que representa, pero con respeto, y proponiendo cosas buenas para el país”, indicó So-lórzano. (Andina).

4 narcocandidatos postulan a elecciones municipales

Madera es otro candidato que tuvo sentencia por tráfico de drogas, él postula al puesto de alcalde distrital de Mariano Dámaso Beraún, en la Provin-cia de Leoncio Prado, con el Movimiento Político Frente Amplio Regional Paisanocuna.

Finalmente en la lista

aparece el candidato del mo-vimiento Cuenta Conmigo, Josafat Durand Garay, quien postula al cargo de alcalde distrital de Luyando, en la pro-vincia de Leoncio Prado. Al igual que los anteriores estu-vo sentenciado por tráfico de drogas. (RPP).

Page 15: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

Algo más...Precisó que su actividad di-recta en las Mypes del agua se iniciará a partir de enero del 2015 en coordinación de los gobiernos regionales, pero en una primera etapa se dará con diversos ministe-rios e instituciones.

EN PRIMER SEMESTRE DEL AÑO AL AÑO

EN TODO EL PAÍS

ECONOMÍA 15Diario PrimiciaHuancayo, Martes 12 de Agosto de 2014

PRIMICIA – Lima.- El Gremio Nacional de la Coor-dinadora de Gremios Empre-sariales del Perú anunció que impulsará el crecimiento y formalización de las Mypes (micro y pequeña empresa) del agua en todo el Perú.

En el país existen más de 60,000 Mypes de agua según cifras de la Defensoría del Pueblo, Superintendencia Na-cional de Servicios de Sanea-miento (Sunass), Ministerio de Vivienda y el Congreso de la República.

Las Juntas Administrado-ras de Servicio de Saneamien-to (JASS) administran el agua desde su captación, potabili-zación y distribución en la po-blación, además administran los recursos obtenidos por la cobranza del servicio por fa-

PRIMICIA – Lima.- Las exportaciones regionales, exceptuando Lima y Callao, sumaron US$ 12,542 millones en el primer semestre del año, lo que significó una contrac-ción de 7,8% respecto a similar periodo del 2013, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

El Área de Inteligencia Comercial del gremio expor-tador señaló que este resulta-do “constituye la peor caída en los últimos tres años”, en el mismo periodo.

La caída se debió a los menores despachos del sector tradicional (US$ 10,131 millo-nes) que redujo sus envíos en 11,9%.

Los productos que deter-minaron ese resultado fueron el oro (-32,9%) y los minerales de cobre (-9,4%), que en con-junto concentraron el 41,8%

PRIMICIA – Lima.- Con una producción de 6,200 kilos de fibra de vicuña, el Perú comercializa cerca de 20 millones de dólares anuales, mayormente en el mercado internacional, destacó el Mi-nisterio de Agricultura de Rie-go (Minagri).

Alfonso Atanasio, espe-cialista en camélidos de la Dirección de Competitividad Agraria del Minagri, precisó que actualmente existen alre-dedor de 218,000 cabezas de vicuña en todo el territorio nacional.

Explicó que pese a ser más costoso el precio de la fibra de vicuña, las ventas de la fibra de alpaca alcanzan un promedio de 100 millones de dólares anuales en vista de las 6,000 toneladas que son esquila-das de las más de 3 millones 600,000 cabezas de este últi-mo camélido que pueblan el territorio peruano.

Precisó que el precio del kilo de fibra de vicuña alcanza

Confiep: Impulsarán formalización de mypes de agua

Más de 60 mil mypes de agua pre-sentan ausencia de capacidad de inver-sión, falta de equipo de control de ca-lidad del agua, de inyección de cloro y de medición

milia.En la zona rural, el consu-

mo de agua en muchos casos no llega ni a un sol por familia mensual, lo que hace inviable dar mantenimiento y seguri-dad al proceso del agua que muchas veces se hace de manera artesanal.

Los principales proble-mas de las Mypes del agua son: la ausencia de capa-cidad de inversión, falta de equipo de control en la calidad del agua, de inyec-ción de cloro y de medición, además deficiencia en el mantenimiento de los siste-mas, debilidad institucional financiera y recursos huma-nos poco calificados.

Daniel Hermoza, coor-dinador del gremio precisó que la falta de apoyo de las JASS podría ser más perjudi-cial que la minería ilegal hace a la naturaleza. (Andina).

Exportaciones regionales caen 7,8%

de los despachos totales de las regiones del interior del país.

Según Adex, las regiones que más destacaron en los despachos tradicionales fue-ron Áncash (cobre, harina de pescado, zinc), Ica (petróleo, hierro, estaño) y Arequipa (cobre, oro, harina de pesca-do). Siguieron Moquegua, La

Libertad, Cajamarca y Piura.En cuanto a los despachos

no tradicionales (US$ 2,410 millones), estos se incremen-taron en 14,9%. Sus prin-cipales soportes fueron los subsectores agropecuario y agroindustrial y pesca que tu-vieron alzas de 31,7% y 30,1%, respectivamente. (RPP).

US$ 20 mllns. generan ventas de fibra de vicuña

los 320 dólares en el mercado extranjero, mientras que el kilo de fibra de alpaca top llega a venderse a unos 17 dólares.

“Cada animal (vicuña) produce alrededor de 185

gramos de fibra cada 2 años.Por eso las vicuñas

también constituyen un recurso estratégico para el desarrollo de las socieda-des altoandinas”, manifestó Atanasio (Andina).

Page 16: Diario Primicia Huancayo 12/08/14
Page 17: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

Defensoría del Pueblo realiza supervisiones de oficio a II. EE.

PRIMICIA – Huanca-yo.- Adolfo Ibarra Gonza-les, Defensor del Pueblo – Junín, indicó que durante el año realizan dos super-visiones de oficio a las ins-tituciones educativas de la región.

Explicó que lo hacen al inicio del año escolar; asimismo en lo que corres-ponde a la infraestructura y en lo que es la asistencia de los docentes.

Esto debido a que en muchas zonas rurales, los docentes abandonan sus labores, sin tomar en cuen-ta los intereses de los estu-diantes y encima tienen a su favor la actitud cómplice de las UGEL.

Por otro lado recordó que el 2 de mayo de este año realizaron una super-visión juntamente con los funcionarios de la Direc-ción Regional de Educación de Junín (DREJ), a varios centros educativos debido a que habían suspendidos sus labores académicas.

Del mismo modo la UGEL Huancayo, Chupaca y Concepción no atendían aduciendo que era feriado suspendieron la atención al público.

Por lo que en su debido momento la Defensoría re-comendó a la (DREJ) para que tome medidas discipli-narias y medidas correctivas.

?Bruz Castellanos Sulla

?Bruz Castellanos Sulla

?Bruz Castellanos Sulla

Algo más...La colocación de la propaganda en los postes de alum-brado público, se encuentra totalmente prohibido debido a que Electrocentro no desea que se usen esos bienes, del mismo modo se encuentra prohibido en las zonas monu-mentales; por lo que la población que se ve afectada con el pintado del muro de sus viviendas puedan acudir a las autoridades para la sanción respectiva.

ANTE PROXIMIDAD DE ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES

Diario PrimiciaHuancayo, Martes 12 de Agosto de 2014 LOCAL 17

PRIMICIA – Huancayo.- Ante las próximas Elecciones Regionales y Municipales del 05 de octubre del 2014, la Defensoría del Pueblo – Junín, dio a conocer que en los próximos días iniciarán las acciones de fiscalización para el retiro de propaganda electoral que en los últimos días se vienen incrementan-do en la los postes de alum-brado público.

Según Maribel Rodrí-guez Lazo, encargada de la supervisión electoral de la Defensoría, el trabajo será de forma conjunta, con el Jura-do Electoral Especial (JEE – Huancayo), la fiscalía.

PROPAGANDA

ELECTORAL

Por su parte Rosario Bravo Ricse, también de la Defensoría sostuvo que no se han presentado casos específicos de Propaganda Electoral que atente la ley vigente.

Esto debido a que en los últimos días el incremento de la propaganda en los pos-tes de alumbrado público se ha incrementado en los dife-rentes puntos de la ciudad.

PRIMICIA – Huancayo.- La Cámara de Comercio de Huancayo, recibió la visita del Gobernador de Rotary Club, Alberto Velásquez Cór-dova e integrantes de dicha organización internacional, a fin de ultimar detalles para

PRIMICIA – Huancayo.- Niños, adolescentes madres solteras, que se encuentran en situación de abandono que están a cargo de la Bene-ficencia de Huancayo, ten-drán apoyo para contar con los implementos necesarios

Institucionalizan campaña “Canto por Navidad”en los talleres que disponen para poder capacitarlos y ser útiles a la sociedad.

La Municipalidad de Huancayo acaba de institu-

cionalizar la campaña de-nominada “Canto por Na-vidad” con el propósito de recaudar fondos que serán invertidos en la adquisición

de materiales y otros imple-mentos.

El burgomaestre Dimas Aliaga, anunció que los ingre-sos que generen los conciertos

de la Orquesta Sinfónica In-fantil y Juvenil de la Municipa-lidad de Huancayo pasarán en su integridad a la Beneficencia para los talleres.

CCH recibe visita de gobernador de Rotary la entrega de más de dos mil audífonos medicados que serán donados sin costo al-guno en las instalaciones de este Gremio Empresarial del 03 al 06 de setiembre.

Cabe precisar que los

beneficiarios de escasos recursos que padecen de hipoacusia (pérdida parcial o total de la capacidad de percepción auditiva) fueron evaluados en el mes de julio con el apoyo del equipo de

profesionales de la Dirección Regional de Salud.

“Como parte de la res-ponsabilidad social de la CCH, nos sentimos compro-metidos en brindar el total apoyo para los más necesi-

tados”, manifestó Michele Antignani, presidente de la Cámara de Comercio.

“Así mismo, brindamos nuestro reconocimiento a la Fundación Starkey, quienes de manera solidaria hará las donación de los audífonos valorados en 800 mil dólares cada uno”, finalizó.

Inician acciones de fiscalización pararetiro de propaganda electoral

Trabajo es en con-junto, entre la De-fensoría del Pueblo, área de fiscalización del JEE, y la Fiscalía.

Rosario Bravo Ricse Maribel Rodríguez Lazo

“Los grupos políticos están más que advertidos, siendo recordado acerca de todas las prohibiciones que se encuentran vigentes y las sanciones que acarrean las transgresiones de esa nor-ma”, expresó Bravo Ricse.

Resaltó que en el trans-curso de estos días se inicia-rán acciones de fiscalización para el retiro de la Propagan-

da Electoral, el mismo que se realizará en un trabajo con-junto.

PUBLICIDAD

ESTATAL

Por otra parte dio a co-nocer que la Defensoría ha venido trabajando en lo que corresponde a la Publicidad Estatal.

Aclaró que a su despa-cho no ha llegado ninguna

queja directa alguna persona u organización política rela-cionados con este tema.

“De oficio hemos estado impulsando algunas activi-dades tales como publicidad estatal del Gobierno Regio-

nal Junín (GRJ), Municipa-lidad de Huancayo (MPH), como anuncios y spots que se han estado pasando”, expresó. Aclaró que se les recomendó y como conse-cuencia fue retirado.

Page 18: Diario Primicia Huancayo 12/08/14
Page 19: Diario Primicia Huancayo 12/08/14
Page 20: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

LA OROYA CIENTO VEINTE SERENOS

SINDICADA COMO LA AMANTE TERMINÓ DESFIGURADA

Diario PrimiciaHuancayo, Martes 12 de Agosto de 2014POLICIAL20

PRIMICIA - Chilca.- Por una supuesta infidelidad, una airosa mujer celosa irrumpió el domicilio de su vecina, ingresando a la fuer-za y sin explicación alguna se abalanzó contra su supues-ta “rival”, de nombre Sonia Mallasca Contreras (26), la misma que terminó con el rostro desfigurado, produc-to de los golpes y arañones que ocasionó la mujer “en-gañada” identificada como Lourdes Quilca Asto (26).

Esta circunstancial esce-na de violencia, se produjo al promediar las 17 horas del último domingo, en el domicilio ubicado en el ji-rón Arequipa Nº 2265, lu-gar al que se constituyeron los agentes de serenazgo de Chilca, a fin de evitar mayo-res consecuencias, frente a la acalorada discusión de las féminas que supuestamente

PRIMICIA – La Oroya.- Una mujer de 23 años, identi-ficada como Milagros Quispe Granados, falleció luego de caer desde el cuarto piso de su vivienda, ubicada en la calle Chanchamayo N° 664 en La Oroya Antigua.

De acuerdo al parte po-licial, la joven estaba subien-do las escaleras cuando cayó desde el cuarto piso, atrave-sando incluso una baranda de cemento. Según los testigos,

PRIMICIA – Huancayo.- En un charco de sangre así fue hallado dos jóvenes que habían sido partícipes de una gresca los mismos que fueron golpeados brutalmente por unos sujetos por lo que fue-ron auxiliados por serenos de Huancayo. Alertados por una llamada telefónica los serenos de Huancayo se constituyeron rápidamente hasta el óvalo de Giráldez donde se halló Deydy Quicaño Champi (24) quien presentaba un corte profun-do en el abdomen. Este la-mentable hecho sucedió este

PRIMICIA – Huancayo.- Nuevos agentes se incorpora-ron a la unidad de Serenazgo Huancayo, que desde la fecha patrullan las calles de la ciu-dad, los serenos se incorpora-ron desde el lunes 11 de agos-to a fin de mejorar y contribuir con la seguridad ciudadana.

Los nuevos agentes fueron ubicados en los puestos de auxilio rápido como: el parque San Antonio de Padua, parque Pelota de Trapo y parque de la Juventud así como el puesto del parque Inmaculada.

Mujeres se golpean por supuesta infidelidadse disputarían el amor de un ciudadano, actual pareja de la agresora.

AGREDIDA

DESMIENTE RUMOR

Al respecto, la agredida Sonia Mallasca, refirió que injustamente es acusada por su vecina que saldría con su esposo, desvirtuan-do que lo pensado por su agresora es totalmente falso, “no entendiendo por qué fue víctima de la agre-sión física, con jalones de cabellos, arañones y otros que perjudican mi salud” dijo.

Con el objetivo esclare-cer el hecho, ambas partes fueron derivadas a la Comi-saría, quedando el caso en manos del suboficial Cana-hualpa, de la sección deli-tos, para las investigaciones respectivas.

Mujer fallece al caer del cuarto piso Milagros se encontraba en estado de ebriedad, pues ha-bía participado en una fiesta patronal.

La joven fue trasladada de inmediato al hospital de la provincia, sin embargo el mé-dico de guardia certificó que llegó cadáver.

El cuerpo que presentaba lesiones expuestas en el cuer-po y cabeza, fue internado en la morgue de La Oroya para la necropsia de ley. (RPP).

Jóvenes terminan apuñaladostras gresca

lunes. Asimismo se halló a su acompañante Junior Vázquez quien tenía múltiples cortes en la espalda por lo que fue trasladado con apoyo del es-cuadrón de emergencia hacia el hospital Daniel Alcides Ca-rrión donde quedó internado.

Según testigos la gresca descomunal se produjo al pro-mediar las 6.30am por la junta vecinal Ocopilla, no se descar-ta que el hecho se debería a un ajuste de cuentas debido a que los facinerosos habrían atacado sin motivo alguno a las víctimas.

Patrullarán por las calles Huancayo El supervisor de turno se

constituyó a los sectores de-signados a fin de verificar el trabajo que vienen desempe-ñando los nuevos efectivos, dejándoles las recomendacio-nes de caso a fin de que reali-cen un trabajo eficiente.

Como se conoce ante-riormente se constaba con 97 agentes de serenazgo su-mándose hoy al servicio 23 efectivos quienes cuidarán de la ciudad de personas ines-crupulosas quienes asaltan a transeúntes.

Page 21: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

Diario PrimiciaHuancayo, Martes 12 de Agosto de 2014 espectáculo 21

EN EL BRAZO

Kina habla tras terrible corte

PRIMICIA – Lima.- No cabe duda que Kina Malpar-tida es toda una guerrera. Hace unos días, la integran-te de ‘Los leones’ sufrió un terrible accidente mientras competía. Tuvo un terrible corte en el brazo que le pu-sieron 30 puntos de sutura. La ‘leona’ se viene recupe-rando y contó cómo suce-

POR AMENAZAS

PRIMICIA – Lima.- El cantautor Gian Marco Zig-nago recibió la grata visita del actor Christian Meier en su casa de Los Ángeles. Ambos compartieron el feliz reencuentro a través de las redes sociales.

“Hoy recibí en casa a esos amigos de verdad, de aquellos que aunque pase el tiempo el cariño es y sigue siendo inmenso. Gracias her-

Imitador de Toño Centella denunció al original

PRIMICIA – Lima.- El doble del cantante de cumbia Toño Centella, Juan Pablo Jiménez, te-nía que presentarse el viernes en la noche de eliminación de “Yo Soy” y no lo hizo, ganándose así su eliminación auto-mática. Pero ¿qué fue lo que pasó?

Juan Pablo contó que al verdadero Toño Cen-tella no le gusta que lo imiten, y que además ha recibido amenazas de él.

NO LE GUSTAQUE LO IMITEN“Siempre que la

prensa lo entrevista me da con palo, es obvio que no le gusta que lo imite.

Yo recibo amenazas desde la primera temporada, re-cibo mensajes donde me dice que no me presente”, dijo al programa Espectá-culos de Frecuencia Lati-na.

“Yo viajé a Chile como “El Pavarotti de la cumbia” pero él piensa que utilicé su nombre para hacerme conocido y tener más pre-sentaciones”, añadió.

El exparticipante del programa de canto expre-só que ya no se sentía có-modo imitándolo por eso se retiró del concurso.

“Me alejé de “Yo Soy” porque no me siento có-modo imitándolo, no me-rece ser imitado” declaró. (RPP).

dieron los hechos.“Tuve que cortar una

pita con un cuchillo serrucho y en ese momento me corté de más, se cortó mi piel, la grasa, otro nivel más, antes de los tendones. Tengo que estar quince días en reposo, sin esfuerzos, básicamente hasta que descanse la mano.

mano por venir hasta aquí. Los dos vivimos fuera de nuestro país, pero nos for-talece saber que trabajamos duro por nuestras familias y nuestros hijos. De eso se tra-ta la vida, nada más”, escribió el intérprete de “Te mentiría” en su cuenta de Facebook.

Minutos después, compartiría sus sensacio-nes también con sus segui-dores en Instagram.

ANTONIO PAVÓN:

DAYSI ONTANEDA:

“Estoy seguro que a Millet le llegará el amor”

“Te estoy respondiendo solo por educación”

PRIMICIA – Lima.- Antonio Pavón, pareja de Sheyla Rojas, ha decidido darle tregua a cualquier comentario contra Millet Figueroa, de quien hasta hace poco se especulaba podría haber sido la cau-sante de la ruptura entre Guty Carrera y Melissa Loza. El exCombate dijo

PRIMICIA – Lima.- La exvedette quien fue entrevistada por Leslie Casti-llo, “amiga” de su expareja, Mauricio Diez Canseco, solo tuvo frases cortantes para la reportera de “Hola a todos”.

“Te estoy respondiendo solo por educación. La paz siempre tiene que reunir”, dijo visiblemente contrariada la candidata a regidora cuando vio el mi-crófono de Hola a todos en uno de los mítines de su partido.

que era preferible mante-ner el silencio, a diferencia de como lo ha venido ha-ciendo su compañera senti-mental, Sheyla Rojas, parti-cipante de “Esto es guerra”. “Son cosas de mujeres.

Entre chicas tienen el carácter bien fuerte”, dijo sonriente.

Gian Marco y Christian Meier se reencontraron en Los Ángeles

El doble del cantan-te de cumbia en ´Yo Soy´ aseguró que

abandonó la competen-cia de canto e imita-ción por amenazas del original

Page 22: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

Entretenimiento

JR. LIMA Nº 433INTERIOR 16

2º NIVEL

Primiletras

CANTANTES FEMENINAS

ADELEALANIS MORISSETTEAMY WINEHOUSEANA MATRONICANA TORROJAAVRIL LAVIGNEBJORKCELINE DIONDANIELA ROMODENISSE GUERRERODOLORES O’RIORDANKYLIE MINOGUELENENY STROMMADONNAMARIA HCAREYMARTA SÁNCHEZMÓNICA NARANJONELLY FURTADOPAULINA RUBIORIHANNASHIRLEY MANSONTULISA CONTOSTAVLOSWHITNEY HOUSTON

¡¡¡A REIR!!!! ja jaja SUDOKU

Martes 12 de Agosto del 2014

Por ROCÍO

ARIES (21Marzo-20Abril)

TAURO (21Abril-21Mayo)

GÉMINIS (22Mayo-21Junio)

CÁNCER (22Junio-22Jjulio)

LEO (23Julio-23Agosto)

VIRGO (24Agosto-23Setiembre)

LIBRA (24Set-23Octubre)

ESCORPIO (24Oct-22Nov)

SAGITARIO (23Nov-21Dic)

CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)

ACUARIO (21Enero-18Febrero)

PISCIS (19Feb-20marzo)

Las cosas parecen mar-char tan sólidamente como esperabas , sigue siendo positivo.

Un inesperado encuentro con alguien del pasado confirma que puede existir una nueva oportunidad para el amor.

En el corazón se impondrá la sensatez, decisiones echas en forma apresurada te puede ha-cer tambalear.

Un ambiente tenso se instala en lo laboral, actitudes poco sin-ceras te descolocan y no sabes como actuar, confía.

Atrás irán quedando las dife-rencias y la distancia que im-pedía una comunicación más fluida en la pareja.

No desoigas la voz de tu co-razón y las necesidades que esperan ser cumplidas para tu pareja.

El plano sentimental es exce-lente, no faltará la posibilidad de comenzar algo importante si estas solo.

Una etapa de grandes ilusio-nes se instala en la pareja y sin que la rutina te asuste, apues-tas al desafío.

En el ámbito laboral, será positivo aceptar las suge-rencias de alguien experi-mentado.

En lo laboral, debes estar aten-to a lo que tenga que ver con dinero, evalúa cada una de las opciones.

En el terreno de tus ocupacio-nes, no es momento de impro-visaciones ni de ejecutar sin pensarlo bien.

Cuestiones familiares traen diferencias a tu vida senti-mental, no agregues tensio-nes a la relación.

-Oiga, este autobús me lleva al cemen-terio?-Si se pone adelante, es posible.

-Camarero, ¿este pan es de ayer?-Sí.-¡Quiero pan de hoy!-Bueno, venga mañana.

¿Sabías que Antonio murió?-¿De qué?-De cataratas.-¿Lo operaron?-No, lo empujaron.

CURIOSIDADESHUMOR GRÁFICO

La palta incrementa el volumen del semenSi no soportas la idea de viajar por mar y eres víctima de los ma-

reos de hacerlo, pero quieres disfrutar del ambiente de un crucero, no te preocupes la solución para ti es el Sun Cruise Hotel. Ubicado en las costas de Corea del Sur se encuentra lo que parece ser un barco de cru-ceros Royal Caribbean, con la excepción de que nunca zarpa. Con im-presionantes jardines y esculturas el Sun Cruise Hotel también ofrece impresionantes vistas al mar. Fue diseñado y construido para emular la experiencia de crucero y hace un buen trabajo de aproximación, con efectos de sonido pero sin el mareo por movimiento. Debido a que el buque se ha construido junto al borde de una montaña con vista al mar, basta con tomar un paseo por la terraza para sentir que estás en el mar.

¿Listo para visitarlo?

SOLUCIÓN:

Page 23: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

JUGADO EN EL CLUB DE TIRO HUANCAYO

DEPORTE 23Diario PrimiciaHuancayo, Martes 12 de Agosto de 2014

PRIMICIA.- Se cum-plió la tercera fecha del campeonato de la Aso-ciación Regional de fulbi-to laboral de Junín en el complejo deportivo del Club de Tiro Huancayo, donde a primera hora ganó Pollería Rocky 3-1 a Unión Social Alata.

Mientras en los otros resultados los Amigos Sport dio cuenta 1-0 a Deportivo Cajas Chico, entretanto CC Ferroca-rril se impuso 3-0 Cirius Ingenieros, empataron 4 a 4 Tres de Octubre con Pollería Rocky.

La goleada de la fecha la dio Deportivo Panda que le hizo un vale de 5-0 a Unión Social Alata, CC Ferrocarril 3- Tres de Oc-tubre 1, Deportivo Cajas Chico 4- Amigos Gráficos 2, Deportivo Panda 3- Ci-rius Ingenieros 0, y Sport Los Amigos que se impuso 1-0 a Amigos Gráficos.

PRIMICIA.- La escuadra del Programa de Maquinaria Agrícola, Agroindustrial y Pe-sada (PMAAP) de la Dirección Regional de Agricultura Junín logró el bicampeonato en la disciplina de fulbito libre en el torneo agrario de confraterni-dad 2014, que culminó exito-samente el fin de semana.

Para lograr esta nueva co-rona, el elenco del PMAAP se sacó de encima (vía penales) al difícil equipo del Centro Inter-nacional de la Papa (CIP), en semifinales, definiendo el tí-tulo con AGRORURAL, al que venció 2 a 0 en un disputado encuentro.

PRIMICIA.- Tras cumplir-se la cuarta fecha del cam-peonato máster (mínimo 45 años de edad) los conjuntos de Alianza Huancayo que se impuso 1-0 a Asunción Chilca y Deportivo Unión Libertad, vienen liderando dicho tor-neo con 9 puntos cada uno.

Por su parte Estudiantes Unidos venció 3-1 a Deporti-vo Cercapuquio, asimismo

PRIMICIA.- Siempre en el estadio 6 de Agosto, se cum-plió la cuarta fecha del cam-peonato de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo, categoría de Oro, que tiene como protagonistas a deportistas de los 60 años de edad para adelante. A primera hora Deportivo Independien-te Amateur (DIA) ganó 3-0 a Asunción Chilca, empataron

Rocky gana 3-1 a Social Alata en fulbito laboral

Algo más...Dicho campeonato al final otorgará 10 mil soles en efectivo a los ganadores y es clasificatorio a la etapa departamental de fulbito laboral, cuya sede poste-riormente la darán cono-cer, indicaron fuentes de la comisión organizadora.

DRAJ bicampeón en torneoAgrario 2014

Los campeones en otras disciplinas fueron: INIA y CO-FOPRI (Voleibol Mixto); CIP y AGRORURAL (Fulbito Más-ter), quienes fueron premia-dos con hermosos trofeos y artículos deportivos.

Participaron en el presen-te campeonato las siguientes instituciones: Administra-ción Técnica Forestal y Fau-na Silvestre Sierra Central, INIA Huancayo, Dirección Regional de Agricultura Junín, Autoridad Nacional del Agua, COFOPRI, Asocia-ción de Pensionistas del Sec-tor Agrario Junín y el Centro Internacional de la Papa.

Alianza Huancayo con DULlideran campeonato

la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) se impuso 2-1 a GUE Santa Isa-bel, asimismo Lester FBC que superó 2-1 a Huancayo Spor-ting.

A su turno Unión Loreto tuvo que esforzarse hasta el minuto final para salir airoso ante Unión Ocopilla por 2-1 y Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) que superó 2-1 a Deportivo Independiente Amateur (DIA).

Fútbol añejo juega su cuarta jornada con el marcador en blanco Unión Ocopilla con Depor-tivo Unión Libertad (DUL), también terminaron 0 a 0 Sporting Mantaro con Unión Loreto. Gran Unidad Esco-lar Santa Isabel goleó 5-1 a Alianza Huancayo, asimismo San Lorenzo de Auquimar-ca 4-0 a Huancayo Sporting, UNCP 3- Estudiantes Unidos 1, Deportivo Cercapuquio 0- DIO 0 y Lester FBC doblegó 2-0 a San Sebastián d Huancán.

Campeonato máster y de Oroen cifras

PRIMICIA.- Cumplida la cuarta fecha del cam-peonato de la Asociación de Futbolistas Veteranos

de Huancayo, categorías máster y de oro, el si-guiente es la tabla de co-locaciones.

CATEGORÍA MÁSTER

EQUIPOS PJ PG PE PP GF GC PTS.

01 Alianza Huancayo 3 3 3 0 6 1 9

02 DUL 4 3 0 1 6 1 9

03 Lester FBC 4 2 2 0 5 3 8

04 UNCP 4 2 1 1 6 6 7

05 DIO 4 2 1 0 3 1 7

06 DIA 4 2 0 2 5 3 6

07 Unión Loreto 4 1 3 0 3 2 6

08 San Lorenzo 4 1 2 1 2 2 5

09 Estudiantes Unidos 3 1 1 1 5 5 4

10 Asunción Chilca 4 1 1 2 4 2 4

11 Unión Ocopilla 4 1 1 2 4 5 4

12 San Sebastián 3 1 1 1 3 2 4

13 Dvo. Cercapuquio 4 0 2 2 1 4 2

14 Huancayo Sporting 4 0 1 3 1 8 1

15 GUE Santa Isabel 4 0 0 4 1 9

CATEGORÍA DE ORO

01 GUE Santa Isabel 4 3 0 1 9 4 9

02 San Lorenzo 4 3 0 1 8 3 9

03 Dvo. Cercapuquio 4 2 2 0 6 2 8

04 Lester FBC 4 2 1 1 8 3 7

05 San Sebastián 4 2 1 1 8 3 7

06 UNCP 4 2 1 1 6 8 7

07 Sporting Mantaro 4 2 1 1 5 3 7

08 Huancayo Sporting 4 2 1 1 4 5 7

09 DIO 4 1 2 1 4 2 5

10 DUL 4 1 2 1 3 2 5

11 Estudiantes Unidos 4 1 2 11 2 0 5

12 DIA 4 1 1 2 4 7 4

13 Unión Loreto 4 0 2 2 2 6 2

14 Alianza Huancayo 4 0 1 3 2 8 1

15 Asunción Chilca 4 0 1 3 0 8 1

16 Unión Ocopilla 4 0 2 2 1 7 -1

TABLA DE COLOCACIONES

Page 24: Diario Primicia Huancayo 12/08/14

DEPORTES

PRIMICIA.- Ahora pen-sando en su compromiso del próximo jueves ante Spor-ting Cristal viene trabajando Sport Huancayo desde ayer en el estadio Tres de Octu-bre, para luego regresar al

PRIMICIA.- Víctor Ros-sel, confirmó que seguirá en el 'Rojo Matador' hasta fin de año, ya que no pudo resolver su contrato para ir a Alianza Lima.

"No podré ir a Alianza. Ya conversé con el presidente Edgar Araníbar y no me per-

PRIMICIA.- Cumplida la primera fase de la etapa departamental, de doce elencos lograron clasificar la mitad de ellos. ECOSEMH y Tiro 28 de Tinyahuarco, Real Allauca, Defensor Constitu-ción, Fuerza Minera y Unión Huallaga. Los clasificados

mismo escenario el día de hoy desde las 10.00 horas.

Ayer realizaron trabajos con pelota con ataques por los extremos, y hoy deben cumplir trabajos técnico-táctico y el miércoles viajar a Lima donde entrenarán a las 11.00 horas en la VIDENA.

miten salir. Hay un contrato de por medio, un contrato es un contrato" dijo.

"A diferencia del año pa-sado, esta vez la oferta era formal. Espero que pueda cumplir ese sueño. Como lo he dicho antes, quiero jugar en Alianza” declaró el popu-lar “pituquito” a una emisora de la capital.

estarían enfrentándose en partidos de ida y vuelta desde el próximo domingo cuya programación debe estar dándola a conocer en las próximas horas la Liga Departamental de Fútbol de Pasco (LDFP). (Colaboración de César Monago).

Sport Huancayo en el Tres de Octubre Rossel “amarrado” a Sport Huancayo Clasiicados en Cerro de Pasco

El encuen-

tro entre Unión

Perené con Municipal

de La Oroya se jugará

mañana desde las 2.30

de la tarde en el esta-

dio Mariscal Castilla

de El Tambo.

Equipos clasificados

PRIMICIA.- Cumplida la última fecha de la segunda fase de la Copa Perú depar-tamental de Junín, ya se en-cuentran clasificados cinco equipos, faltando el sexto que debe salir en encuentro extra entre Unión Perené con C.D.S. Municipal La Oroya.

Por el Grupo 1 clasificaron los conjuntos de Alipio Ponce que sumó 13 puntos al golear 9-1 a Unión San Cristóbal de Junín que se queda con 1 uni-dad, asimismo Sport La Vid FC de Concepción (11) al im-ponerse 3-1 a Santa Rosa que se quedó con 8 unidades.

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales ?Werne Porta Morales

PERENÉ-MUNI LA OROYA EN PARTIDO EXTRA POR SEXTO CUPOPor el grupo 2, termi-

naron en el primer casillero con 13 puntos cada uno So-cial Pichanaki que se impuso 2-1 a Municipal de Yauyos-Jauja (9) y Echa Muni de Pampas que ganó sin sudar al ausente Universitario de Chupaca.

Mientras por el Grupo 3, Santa Rosa PNP ganó 3-1 a Echa Lolo de Ahuac (5) su-mando15 puntos el equipo policial, entretanto Munici-pal La Oroya al ganar 3-2 a Unión Perené, ambos em-pataron con 7 puntos cada uno y habrá un encuentro extra para definir quien pasa a la siguiente fase.