DIARIO YA BASTA

20
Búscanos nuestra versión en linea http:www.issuu.com/yabastadiario email: [email protected] ¡YA BASTA! Director General Jesús Antonio Salazar Lunes 15 de Abril de 2013 Veracruz Pag. 6 en torno a propósitos comunes para salir adelante Unidad aunque está listo para la guerra Pag. 13 EU insta a Norcorea al diálogo, Proponen que propinas no se consideren en salario base Pag. 10

description

YB Lunes 15 de Abril de 2013

Transcript of DIARIO YA BASTA

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Búscanos nuestra versión en linea http:www.issuu.com/yabastadiario email: [email protected]

¡YA BASTA!Director General Jesús Antonio Salazar Lunes 15 de Abril de 2013

Veracruz

Pag. 6

en torno a propósitos comunes para salir adelante

Unidad

aunque está listo para la guerraPag. 13

EU insta a Norcorea

al diálogo,

Proponen que propinas no seconsideren en salario base

Pag. 10

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 2 LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

Dirección Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver.Tel: 1.86.20.48Contacto: [email protected] ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen.La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma.Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

DIRECTORIO

¡ YA BASTA !Diario Interactivo VERACRUZ

Lic. Jesús Antonio SalazarDirector General

No de Edición 25319

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

Precio $ 5,00

REVISTA ¡ YA BASTA !

Edición Marzo

Búscala en tus puestos de revistas

mas cercano

Página 3LUNES 15 DE ABRIL DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

ESTATALES

Es importante asistir a quienes no pueden acceder a los satisfactores que aseguren una vida plena, pero es aun más importante transfor-mar a estas estas personas en pro-motoras responsables de su propio desarrollo para que puedan ser pa-dres de su futuro, y no sólo hijos de su pasado; nos sumamos así al llamado de nuestro presidente En-rique Peña Nieto y de su esposa, la señora Angélica Rivera de Peña, para tener un país incluyente y

mover a México hacia adelante, señaló la presidenta del DIF Es-tatal, la señora Karime Macías de Duarte.Durante la inauguración del Foro Estatal para el Proceso de Consul-ta del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, dijo que “desde hace más de dos años, los veracruzanos nos propusimos dar el siguiente paso en materia de asistencia so-cial para implementar esquemas actualizados en la conformación de cambios duraderos.

“Diseñamos y pusimos en marcha Adiós a la Po-

breza en Mixtla de Altamirano, un pro-grama único crea-do con base en los indicadores de po-breza multidimen-sional utilizados por el Consejo Nacional

de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)”.Recordó que en este

municipio el primer paso fue subsanar defi-

ciencias en la calidad de las viviendas y los servicios de la pobla-ción en sintonía con las variables que ca-lifica el Consejo, lo que “nos me-reció el

Premio a las Buenas Prácticas Subnacionales en Políticas Pú-blicas de Desarrollo Social, que otorga el Banco Mundial en coor-dinación con el Centro de Inves-tigación y Docencia Económicas (CIDE)”.La señora Karime Macías de Duarte dijo que alinear las polí-ticas de una nueva asistencia so-cial a las mediciones usadas por la instancia verificadora debía ser el próximo paso para contribuir a mover a México.Con base en la experiencia de éxito de este programa, propuso enfocar los esfuerzos en acciones concretas, con metas específicas y cuantificables que tomen en cuen-ta indicadores de instituciones reconocidas a nivel nacional e in-ternacional como el Coneval y los modelos del Programa de las Na-ciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), así como implementar en cada acción de asistencia social un acto de corresponsabilidad del beneficiario.En ese sentido, puntuó que la agenda para la transformación del desarrollo debe ser polifacética: aumentar los bienes de las perso-nas en rezago social ampliando el gasto público en servicios básicos y mejorar el fun-

En Veracruz transformamos a las personas en promotoras de su propio desarrollo: Karime Macías

cionamiento de las instituciones sociales y estatales para promover tanto el crecimiento como la igual-dad, por lo que se debe comprome-ter a las comunidades a establecer prioridades de presupuesto.Dijo que Veracruz se suma con toda la Nación a la tarea de deli-near, desde hoy, el futuro y el por-venir de sus hijos, por ello, ahora el DIF Estatal llega a los veracru-zanos más vulnerables a través de políticas públicas transversales, involucrando a todas las depen-dencias de la entidad, bajo el prin-cipio de la corresponsabilidad.Al ser dotadas de los materiales suficientes para mejorar sus vi-viendas, familias enteras de Mixtla de Altamirano participaron con en-tusiasmo en su instalación y en el aprendizaje para su conservación. “Una cultura en cuyas raíces está la armonía con la naturaleza adop-tó como propias las ecotecnias”.La Presidenta del DIF Estatal apuntó que, al capacitar a muje-res, madres de familia y jóvenes, se encontró una orgullosa fuente de superación personal y progreso familiar. “Aún falta mucho por ha-cer, pero ya dimos el primer paso para profesionalizar la asistencia social al trabajar bajo los linea-mientos de Coneval y los modelos

que ha publicado el PNUD.“Las familias beneficiadas están encaminadas a ser productivas, en formación y con las herramientas ne-cesarias para mejorar de manera sustentable y, so-bre todo, medible”.Finalmente, refirió que hace una semana el pro-grama Adiós a la Pobre-za inició en el municipio de Tehuipango que, junto con Mixtla de Altamirano, “eran conocidos por sus carencias, pero ahora han marcado un punto de cam-bio en su historia, para sa-

lir adelante y revertir rezagos, con base en su propio esfuerzo y en una intervención razonada del gobierno estatal”.

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 4 LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

ESTATALES

Boca del Río, Ver.- El estado de Ve-racruz aportará grandes propuestas para mover a México, aseguró el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, durante su intervención en la inauguración del Foro Estatal para el Proceso de Consulta del Plan Nacional de De-sarrollo 2013-2018, que se realiza en esta ciudad.Al expresar que le representa un privilegio estar en Veracruz, el funcionario federal aseguró que la entidad es cuna de instituciones formativas que han determinado el desarrollo pedagógico de México y que, en lo particular, Boca del Río ha sido cuna también de gran-des luchadores sociales y de la educación del país.“Para mover y transformar a México es necesario que exista una ciudadanía que se exprese li-bremente, que proponga y, sobre todo, que participe en los asuntos

públicos. Reconocer la diversidad de nuestra sociedad no niega la ne-cesidad de nuestra unidad”, señaló en presencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa, de su esposa la señora Karime Macías de Duarte, autoridades militares, federales y estatales.Recordó que el pasado 28 de febre-ro el presidente Enrique Peña Nieto

lanzó el Proceso de Consultas del Plan Nacional de Desarrollo, bajo el mandato constitucional de respe-tar todas las voces de la sociedad, manteniendo una postura de aper-tura y cercanía con la gente.“El Gobierno de la República tie-ne visión clara sobre el México que queremos construir. Desde el inicio quedaron establecidos los

En Veracruz, grandes propuestas para mover a México: Chuayffet

cinco ejes de gobierno. El esfuer-zo para lograr una planeación con-junta para nuestro país tiene como fin último elevar la calidad de vida de las familias mexicanas, por eso queremos un México en Paz”, en-fatizó el responsable de la educa-ción en el país.Sin duda, dijo, en esta tierra, don-de se abrazaron dos culturas fun-dando una nueva y donde, en consecuencia, se forjó la identidad mexicana, surgirán grandes pro-puestas que moverán a México. Chuayfett Chemor agradeció a los veracruzanos su participación que, dijo, enriquecerá las metas que se ha propuesto el Gobierno de la Re-pública.Finalmente, recordó que su inicio en la vida política inició junto al veracruzano Arturo Llorente, con quien “aprendí a conocer Vera-cruz, a amar Veracruz y a deleitar-me siempre que visito Veracruz. Considere, señor Gobernador, que no sólo soy el representante del Ejecutivo en este noble y sobresa-liente estado, sino que soy su per-manente aliado”.

Tuxpan, Ver.- El gobierno municipal pretende que se contribuya a cambiar la forma y condicio-nes de vida de las personas, que tengan elemen-tos suficientes para vivir dignamente, que tengan empleo, que se les apoye en las más elementales necesidades, en ese sentido se está trabajando para ayudar a las mujeres, realizando eventos en donde se organicen, acudan a la convocatoria y expongan sus productos y mercancía; indicó el alcalde Alberto Silva Ramos, minutos antes de cortar el listón inaugural del evento Pro- Mujer de las productoras de diversas comunidades que se dieron cita y con alegría vendieron y así lleva-ron un ingreso a sus hogares.El primer edil resaltó la capacitación, la edu-cación, el trabajo, como elementos indispensa-bles para salir adelante, reiteró la colaboración, gestión y convenios que se establecerán con diversas empresas, puso de ejemplo a Liver-pool, quienes abrirán sus puertas el próximo 9 de septiembre, ofertando 400 puestos labo-rales y varios de estos lugares serán ocupados por las madres solteras. También les reiteró el compromiso de entregar computadoras portá-tiles a los hijos de este sector que les permita fortalecer su formación académica.

La comuna porteña hace unas semanas, entre-gó semillas de frijol y maíz a las mujeres del campo, un programa muy efectivo que ya está dando los resultados, el edil Silva Ramos a pe-tición del sector femenino se comprometió a respaldarlas con las “pollitas ponedoras”, para que sigan generando productividad, riqueza, alimentación para los suyos.Maryanela Monroy Flores, dirigente de “PRO-MUJER”, reconoció a quien ha escuchado y apoyado, abriendo las puertas de las oportuni-dades, guiándolas en diversos aspectos, en ese

sentido saludó al munícipe Silva Ramos.Agradeció la asistencia de las emprendedo-ras de Boca del Monte, Monte Grande, Juana Moza, Lindero, La Camelia, Zapote Domingo, Chomotla, Villamar, Nacozari, Colomán, Ba-rra Galindo, La Mata, Países Bajos, Peña de Afuera, La Joya, Higo de la Esperanza, La Vic-toria, entre otras.Finalmente, recorrieron los stands en donde el público podía observar cuadros, chanclas, obras artesanales, conservas, tamales, macetas, figuras, blusas, faldas, etc.

Inauguran exposición “Mujeres Productoras de las Comunidades de Tuxpan”

Página 5LUNES 15 DE ABRIL DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

ESTATALES

Boca del Río, Ver.- Con el Progra-ma de Mejora de Trámites Estata-les (Promete) en Veracruz impul-samos una administración pública más transparente, ordenada y efi-ciente, ya que se disminuirán cos-tos administrativos y el tiempo de respuesta a las solicitudes de los veracruzanos, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Econó-mico, Erik Porres Blesa.Al destacar que la Sedeco y la Contraloría General del Estado (CGE) trabajan de manera conjun-ta en su análisis y desarrollo, re-firió que este programa inició por instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa para contar con una administración más eficien-te donde el tiempo de respuesta y simplificación de trámites para cualquier gestión que se realice ante una dependencia estatal sea lo más sencillo posible.“El primer paso fue trabajar sobre una mejora regulatoria, que se re-lacionara con la apertura de em-presas, y esto dio origen al Progra-ma de Desregulación de Trámites Básicos Municipales (Destraba)”.El funcionario indicó que Prome-te representa la segunda etapa de desarrollo administrativo que se emprende en el Gobierno de Ve-racruz, como lo marcan los están-dares internacionales, para lograr disminuir costos administrativos, número de quejas y el tiempo de

respuesta a las solicitudes de la so-ciedad.Explicó que el programa se en-cuentra en una etapa de análisis para detectar los trámites que se realizan en las dependencias esta-tales y organismos descentraliza-dos de gobierno, para determinar cuáles se pueden simplificar y ela-borar una estrategia firme de ope-ración.“Esta estrategia nos indicará qué trámites podemos hacer más sen-cillos, dónde vamos a evitar esta duplicidad, todo en cuanto a la guía de los lineamientos en la ma-teria de simplificación y de desa-rrollo administrativo”.Porres Blesa estimó que, de acuer-do con el ritmo de trabajo y al avance que se tiene en la elabo-ración de este programa, antes de que concluya el año se presentarán importantes avances en esta mate-ria ante el Consejo de Mejora Re-gulatoria.

Programa de Mejora de Trámites Estatales eficientará la administración pública: Sedeco

La Secretaría de Protección Civil (SPC) recomendó este domingo evitar cualquier acción que pudie-ra representar algún riesgo para el desarrollo de incendios forestales o de pastizales, dadas las condi-ciones de ambiente cálido y seco que se presentan en la entidad.La dependencia exhorta a la pobla-ción evitar tirar colillas de cigarro en las carreteras, no arrojar vidrios o cristales y no encender fogatas, y en caso de hacerlo, verificar que queden completamente apagadas.En cuanto a las causas que propi-cian dichas condiciones ambienta-les, la dependencia informó que el frente frío 38 y un eje de vaguada de norte a sur sobre el territorio

nacional y subsidencia seguirán fa-voreciendo la gradual disminución de los nublados y del potencial de lluvias, así como temperaturas cada vez más altas en la entidad.A esto se suma un evento de surada con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en las zonas de Orizaba, Los Tuxtlas y Coatzacoalcos, el cual se irá intensificando en los siguientes días. Por todo ello, du-rante los siguientes días, las con-diciones serán más cálidas y secas, propicias para el desarrollo de in-cendios forestales y de pastizales.Por otra parte, la dependencia se-ñaló que se prevé otro evento de norte desde las primeras horas del viernes hasta el sábado.

Recomienda SPC tomar precauciones para evitar

incendios forestales

La Secretaría de Protección Civil informó que esta mañana domina cie-lo despejado a medio nublado en la entidad, y prevé que continúe la recuperación de la temperatura diurna a lo largo del día, así como un evento de surada, lo que provocaría un ambiente cálido y seco en la re-gión, propicio para el desarrollo de incendios forestales y de pastizales.El frente número 38 se desplaza hacia el norte, impulsado por el flujo de aire marítimo tropical, como cálido en el norte del Golfo de México. Tal situación, un eje de vaguada de norte a sur sobre el territorio nacional y subsidencia seguirán favoreciendo la gradual disminución de los nu-blados en la mayor parte de la Vertiente Oriental, además de un evento de surada que ha dado inicio en las zonas de Orizaba, Los Tuxtlas y Coatzacoalcos, con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora, el cual se intensificará en los siguientes días para ocasionar un ambiente cada vez más cálido y seco. El pronóstico a mediano plazo sugiere otro evento de norte entre viernes y sábado.

Ambiente cálido y seco en la entidad: SPC

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 6 LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

ESTATALES

Boca del Río, Ver.- Un gobierno en el que sus ciudadanos partici-pan está destinado a avanzar por el camino de las libertades, los derechos y el progreso, por eso debemos unirnos en torno a los propósitos comunes y construir un nuevo modelo capaz de impul-sar un desarrollo integral entre las regiones, para garantizar equidad y bienestar en todo el territorio nacional, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la inauguración del Foro Esta-tal para el Proceso de Consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.Acompañado por su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, y ante el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Che-mor, el mandatario señaló que los veracruzanos “somos hoy, otra vez, protagonistas de un proceso de consulta amplio, participativo y democrático.“Los veracruzanos tenemos ante nosotros la gran oportunidad de acelerar el paso en el camino ha-cia metas propias de desarrollo y de cumplir nuestro deber solidario con este gran país”, dijo ante au-toridades federales, militares e in-tegrantes y representantes de la sociedad civil que ates-tiguaron este histórico en-cuentro.

El mandatario estatal aseguró que “sólo así podremos elaborar un Plan Nacional de Desarrollo acor-de con los compromisos suscritos en el Pacto por México para trans-formar al país”, y que esta fase es apenas el inicio de un cambio que se logra con el trabajo conjunto y la capacidad para llevar a México hacia adelante. Los mayores acti-vos de Veracruz para avanzar en esa dirección, señaló, son el entu-siasmo, el talento y el tesón de su gente para abrirse paso en la vida.Duarte de Ochoa expresó que quienes han hecho llegar miles de propuestas, además de las de quienes hoy participan en el foro, lo hacen con conocimiento de que serán atendidas y consideradas dentro del Plan Nacional, por-que la elaboración de un proyecto donde se planteen y especifiquen los objetivos de la Nación, las prioridades del desarrollo inte-gral y sustentable del país, es un deber compartido entre sociedad y gobierno.“Para ello, el Sistema Nacional de Planeación Democrática nos per-mite dar equilibrio y racionalidad a la articulación que debe existir entre todos los

ó r d e n e s de go-

bierno. A partir de ahí, debemos asumir un nuevo modelo capaz de impulsar un desarrollo integral entre las regiones, para garantizar equidad y bienestar en todo el te-rritorio nacional”.El mandatario estatal hizo un lla-mado para fortalecer las institu-ciones del Estado, a fin de crear nuevas herramientas e instru-mentos eficaces para garantizar a los veracruzanos sus derechos sociales, económicos, cultura-les y ambientales, reconocidos y consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.Reconoció que la fortaleza y ma-yor cantera con que cuenta Vera-cruz está en los niños y jóvenes que se forjan en las aulas de un sistema educativo ejemplar, con una nueva mentalidad ganadora, y por ello señaló: “Ser la puerta de entrada de México nos com-promete a alinear esfuerzos y compartir tareas con el resto del país para avanzar; elevar la cali-dad de vida de las familias mexi-canas es un propósito que nos une

a todos”.Asistieron los r e p r e -

sentantes del Ejército Mexicano, general Gilberto García García, y de la Secretaría de Marina-Ar-mada de México, contralmirante Rafael Adolfo Suárez González, y los secretarios de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, de Finanzas y Planeación, Salvador Manzur Díaz, de Desarrollo Eco-nómico, Erik Porres Blesa, de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, y de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel.Así como los diputados Aina-ra Rementería Coello y Flavino Ríos Alvarado; los alcaldes de Veracruz, Carolina Gudiño Co-rro, y de Boca del Río, Ansel-mo Estandía Colom; los presi-dentes de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Eduardo Andrade Sánchez, y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Alberto Sosa Hernández; el exrector de la Universidad Veracruzana, Víc-tor Arredondo Álvarez, y el re-presentante del sector industrial, Sergio de la Maza Jiménez.

Unidad en torno a propósitos comunes para salir adelante: Javier Duarte

Página 7LUNES 15 DE ABRIL DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

ESTATALES

Revista Ya Basta Búscanos en tus puestos de Revistas mas cercanos

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 8 LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

F. C. I.

FUERZA CIUDADANA INDEPENDIENTEF. C. I.

Primera Campaña del Testamento- No dejes problemas a tus familiares-- Regulariza tu situación patrimonial y determina quienes serán tus próximos herederos-

Si tienes problemas

intestamentarios,

comunícate con nosotros

y te ayudaremos

GRATUITAMENTE, a

resolverlo

Nuestro departamento de Abogados Especialistas, te proporcionan asesoramiento legal para que resuelvas tus asuntos hereditarios.

Comunícate a los teléfonos:186 28 10 y 201 16 53

Página 9LUNES 15 DE ABRIL DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

NACIONALES

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera, llamó a los grupos legislativos en San Lázaro a cumplir con su responsabilidad po-lítica.En un comunicado, el legislador confió en lograr los acuerdos entre las bancadas de la Cámara de Diputados que permitan la desig-nación del nuevo consejero electoral con la votación de la mayoría calificada en el pleno camaral.El consejero que sea aprobado por la Cáma-ra de Diputados, sustituiría a Sergio García Ramírez, quien renunció en enero pasado al Consejo General del Instituto Federal Elec-toral (IFE).Beltrones Rivera explicó que se trata también de preservar la integridad de una institución del Estado que resulta clara para la consoli-dación de la democracia y el ejercicio de los derechos políticos.“La responsabilidad de los legisladores per-mitirá elegir al nuevo consejero electoral en el plazo establecido por la convocatoria, de tal manera que antes de concluir el presente mes, ya se tenga consejero electoral”, afirmó.Ante la expectativa de que podría ser el próxi-mo martes cuando el pleno camaral conozca la propuesta de la Junta de Coordinación Po-lítica del consejero electoral, que surge de los cinco finalistas que propuso la Comisión de Gobernación, señaló que se conocerá al ele-gido para su nombramiento y espera que lo apoye la votación de las dos terceras partes de los legisladores que estén presentes.Recordó que lo anterior lo establece la con-vocatoria que la Junta de Coordinación Polí-tica y el pleno aprobaron en febrero pasado.“La prioridad es cumplir con los términos es-tablecidos en la convocatoria emitida para el efecto, y que fue aprobada por la mayoría el 28 de febrero pasado para completar el pleno

del Consejo General del IFE”, explicó.El político reconoció a quienes atendieron la convocatoria y se registraron para competir en este proceso.Para esta elección se registraron 45 aspi-rantes, de los cuales 37 cumplieron con los requisitos, y de ellos la Comisión de Gober-nación de la Cámara de Diputados, después de entrevistar a cada uno, eligió una lista que presentó a la Junta de Coordinación Política, y de éstos tendrán que elegir a uno para pre-sentar al pleno camaral.El PAN y el PRD han manifestado su recha-zo a la elección de este consejero, pues co-inciden en que se lleve a cabo hasta octubre próximo con la selección de otros tres conse-jeros que concluirán su periodo en el IFE, en esa fecha.El Partido Acción Nacional (PAN) también se pronuncia por esperar la conformación de un nuevo organismo electoral y reformar el Código Federal de Instituciones y Proce-dimientos Electorales (Cofipe) y a la Cons-titución como está signado en el Pacto por México.En tanto, el Partido de la Revolución Demo-crática (PRD) se inclina por fortalecer al IFE tanto en su imagen como en sus funciones.Sin embargo, el PRI insiste en que se debe cumplir con la Constitución y el Cofipe como está actualmente y que indica que lo más pronto posible debe nombrarse al conse-jero sustituto.“Si bien el IFE ha operado en ocasiones con la ausencia de uno de sus consejeros, a nadie escapa la relevancia de que ese órgano elec-toral complete, en tiempo y forma, la integra-ción del Consejo General.Agregó que la Comisión de Gobernación hizo un trabajo ejemplar y siguió un procedi-miento riguroso de selección de los aspiran-tes que garantiza la imparcialidad, la expe-riencia y el profesionalismo de los finalistas.

Beltrones urge a cumplir tarea de elegir nuevo consejero del IFE

CHILPANCINGO, GUERRERO.- Diputados locales del PRD pactaron con maestros de la CETEG presentar el próximo martes la propuesta de iniciativa para refor-mar la Ley Estatal de Educación, con las demandas bá-sicas de los maestros.Durante los últimos tres días los maestros de la Coor-dinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Gue-rrero (CETEG) establecieron una mesa de diálogo con los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD).Ello, para analizar la propuesta presentada ante la Co-misión de Gobierno del Poder Legislativo el jueves por los docentes, sobre la reforma a la Ley Estatal de Edu-cación, que contemplan las garantías a sus derechos la-borales y la gratuidad de la educación.En la exposición de motivos y argumentos sobre sus propuestas de reforma a dicha ley, se hizo el compro-miso de que todo lo propuesto por los maestros sería in-cluido en el proyecto de decreto a presentarse el martes ante el Pleno de la sesión.De acuerdo con el dirigente de la CETEG, Gonzalo Juá-rez Ocampo, el compromiso con los diputados perredis-tas es que los 20 integrantes de la fracción, incluso el legislador Ángel Aguirre Herrera, hijo del gobernador, Ángel Aguirre Rivero, voten a favor.El compromiso es que la propuesta será aprobada para el jueves de esta semana por los diputados locales y con todos los puntos planteados por ellos, pero con las ade-cuaciones legales que no se contrapongan con la refor-ma Constitucional en materia educativa.Con ésto, se daría por concluido el conflicto magisterial que comenzó el 25 de febrero.Juárez Ocampo dijo que se buscará el acercamiento con los diputados integrantes de otras fracciones parlamen-tarias, con quienes ya se han planteado algunos acerca-mientos, para que también avalen la propuesta.

El PRD y la CETEG pactan nueva reforma

de educación

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 10 LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

NACIONALES

México, DF.- La elección de quien sustituirá al consejero electoral Sergio García Ramírez debe darse en un marco de consenso que no puede estar sujeto a presiones de tiempo, ase-veró el vicepresidente de la Cámara de Dipu-tados, José González Morfin.Recordó que las bancadas del PAN y del Par-tido de la Revolución Democrática (PRD) han manifestado que no votarán a favor de la pro-puesta del consejero, al considerar la falta de condiciones para lograr un acuerdo entre fuer-zas políticas en ese tema.Debe haber una actitud responsable de los in-tegrantes de la Cámara baja a fin de seguir en los trabajos para encontrar a las personalidades idóneas que completen la tarea de un órgano base para el trabajo democrático en el país como es el Instituto Federal Electoral (IFE).“Lo más responsable es no forzar un nombra-miento que puede poner, de nueva cuenta, en entredicho, la conformación del IFE”, apun-tó el diputado del Partido Acción Nacional (PAN).A su parecer, es mejor esperar a octubre, mes en el que concluye el periodo constitucional de otros cuatro consejeros electorales, y de esa forma elegir conjuntamente a cinco integran-tes de la máxima instancia del IFE con los con-sensos necesarios.Aseguró que ese órgano legislativo cumplirá con lo que marca la ley, con la responsabili-dad que le ha sido conferida y si en esa tarea el tiempo es un factor que juega en contra y genera una presión que podría repercutir en los resultados de una tarea delicada, no sería con-veniente ceder a esa presión.“Ya lo comentó de manera acertada el propio consejero presidente del Instituto, a la pregun-ta de si puede el IFE funcionar con un Consejo

Electoral incompleto, él dijo con toda claridad que sí puede”, refirió.En ese sentido, agregó que se puede tener la certeza de que la Cámara de Diputados cum-plirá con la encomienda legal sin sujetarse a emplazamientos que no aportan a la mejor toma de decisiones del pleno.El legislador panista dijo que la Comisión de Gobernación ha cumplido con su tarea de en-trevistarse con todos los aspirantes y la Junta de Coordinación Política ha hecho lo propio.Por ello, el trámite legal de este proceso de-berá seguir su curso y, al llegar al pleno para la votación correspondiente, será en San Láza-ro donde se tome la determinación final de la cual, ya se conoce un adelanto.“Sé del trabajo hecho hasta el momento en este proceso, creo que se ha cumplido con la ley y así deberá continuarse hasta la conclusión del mismo, independientemente de sus resultados. Hago votos por que la decisión que se tome en el pleno sea la mejor y no sólo la que logre una mayoría partidista”, abundó González Morfin.Finalmente, destacó que alcanzar un consenso en el pleno camaral será el mejor soporte con el cual se contará para que, quienes formen parte del IFE, tengan la libertad y el apoyo para el desempeño de sus tareas, alejados de intereses ajenos a los ciudadanos.

Debe nuevo consejero del IFE surgir de consenso: González Morfin

México, DF.- La diputada Minerva Castillo Rodríguez (PRI) propone que las propinas que reciben trabajado-res de hoteles, casas de asistencia, restaurantes, bares o fondas no puedan ser consideradas parte del salario base de cotización.Afirma que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) considera que las propinas que se pagan con tarjeta de crédito o de débito, que el patrón entrega a los trabajadores, deben integrarse también al salario base de cotización, ya que existe base para su determinación.“En las revisiones que periódicamente efectúa el IMSS a los establecimientos en los que existen trabajadores que reciben propinas, se pretende integrar al salario base de cotización un importe derivado del promedio de pro-pinas que reciben los trabajadores”, asegura.Para evitar esa práctica, la diputada presentó esta sema-na una iniciativa que adiciona un tercer párrafo al artícu-lo 110 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR); una fracción X al artículo 27 de la Ley del Seguro Social; y un tercer párrafo al artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo.Sostiene que las propinas de los trabajadores se las en-tregan los clientes, no el patrón, por lo que no pueden considerarse como una retribución que el dueño del es-tablecimiento les otorga como contraprestación directa por su trabajo, ni ser base para la cotización.Minerva Castillo Rodríguez propone establecer en la Ley del ISR que las propinas que reciben los trabajado-res que prestan sus servicios en hoteles, casas de asis-tencia, restaurantes, bares, fondas o cafés y otros esta-blecimientos análogos no se consideran ingresos por la prestación de un servicio personal subordinado.Asimismo, definir en la Ley del Seguro Social que se excluyen como integrantes del salario base de cotiza-ción las propinas que el trabajador reciba de parte de un tercero que no sea su patrón y que eventualmente les sean entregadas a manera de gratificación en efectivo como agradecimiento por la prestación de un servicio.Finalmente, plantea integrar a la Ley Federal del Traba-jo que las propinas no serán consideradas como ingre-sos derivados de la prestación de un servicio personal subordinado ni serán consideradas parte del salario base de cotización.La iniciativa fue turnada para su dictaminación a comi-siones unidas de Hacienda y Crédito Pública y de Tra-bajo y Previsión Social.

Proponen que propinas no se consideren en

salario base

CIUDAD DE MÉXICO.- La pequeña Valeria Hernández de Jesús, de cuatro años de edad, que fue localizada en El Salvador, estaba re-portada como desaparecida en el municipio de Texcoco, Estado de México, desde el 1 de abril. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que será repatriada “en el más breve plazo, con el apoyo de las autoridades salvadoreñas y mexicanas”, para ser entregada a sus familiares, asegurando su integridad físi-ca y sin contratiempos.La niña se encuentra en perfecto estado de sa-lud y bajo resguardo de la representación di-plomática de México en El Salvador.

Indicó que la Embajada de México en ese país llevó a cabo las gestiones necesarias para ubicar a la menor, luego de que la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Ex-terior informó que había sido vista vagando en la calle en el municipio Sonsonate, a unos 90 kilómetros de San Salvador.Valeria fue llevada por la Policía Nacional Ci-vil de la delegación de Sonsonate a la oficina de migración del puerto de Acajutla, para ser entregada al Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (CONNA), institución encarga-da de brindar protección a los menores de edad en ese país.

Encuentran en El Salvador a niña mexicana desaparecida

Página 11LUNES 15 DE ABRIL DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 12 LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Búscanos nuestra versión en linea http:www.issuu.com/yabastadiarioemail: [email protected]

¡YA BASTA!Director General Jesús Antonio Salazar

Miércoles 3 de Abril de 2013

Veracruz

Veracruz,ejemplo nacional en protección civilPag. 6

Norcorea impide a surcoreanos acceso a complejo industrial Pag. 12

Peña Nieto traza Plan de Salud contra diabetes y obesidadPag. 9

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Búscanos nuestra versión en linea http:www.issuu.com/yabastadiarioemail: [email protected]

¡YA BASTA!

Director General Jesús Antonio Salazar

Martes 2 de Abril de 2013

Veracruz

Pag. 6

Veracruz está mucho mejor

primer Papa en visitar

la tumba de PedroFrancisco,

Pag. 11

Norcorea amenaza

con reanudar

operación nuclear

Pag.10

Chivas, con medio

equipo en el hospital

Pag. 10

Búscanos nuestra versión en linea http:www.issuu.com/yabastadiario

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Búscanos nuestra versión en linea http:www.issuu.com/yabastadiarioemail: [email protected]

¡YA BASTA!Director General Jesús Antonio Salazar

Jueves 4 de Abril de 2013Veracruz

La educación,el mejor camino para salir adelante

Educación de calidad para transformar a México: Javier DuartePags. 5 y 6

Ejército norcoreano

dice tener autorización

para ataque nuclear

EU desplegará

batería de

antimisiles

en GuamPag. 12

La secretaria de Salud descarta

alerta en el país por virus H7N9 Pag. 9

Pag. 9Investiga PGR a ex funcionarios

por adjudicación de casinos

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Búscanos nuestra versión en linea http:www.issuu.com/yabastadiarioemail: [email protected]

¡YA BASTA!Director General Jesús Antonio Salazar

VIernes 5 de Abril de 2013

Veracruz

cumplimos a los veracruzanos

Con progreso y bienestarPag. 6

Listas las más de 24 mil escuelas

veracruzanas para el regreso a clases

Pag. 3

Expertos alertan del riesgo de una guerra no deseada Pag.11

Página 13LUNES 15 DE ABRIL DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

INTERNACIONAL

Primo Verdad No. 15TELS. (228) 817 17 58/ 817 60 97

Fax: 817 91 37C. P. 91000

Xalapa, Ver., México

CIUDAD DEL VATICANO .- El Papa Fran-cisco pidió hoy rezar por los cristianos que sufren persecución en diversas partes del mundo.Ante miles de personas reunidas en la pla-za de San Pedro para el rezo dominical del Regina Coeli, que en tiempo de Pascua sus-tituye al Ángelus, el pontífice denunció la persecución contra cristianos en diferentes zonas del planeta.Francisco pidió “rezar de modo particular por los cristianos que sufren persecución”.Asimismo, habló de “la valentía de resistir a la persecución” y de “la valentía de respon-der con el amor y la fuerza de la ver-dad” a quien no comprende o rechaza el anuncio del Evangelio.

El Papa recordó el episodio del arresto de los Apóstoles en Jerusalén por anunciar la Re-surrección de Cristo y violar la prohibición de las autoridades.Subrayó la respuesta de Pedro, para quien “es necesario obedecer a Dios en vez que a los hombres”.Explicó que pese a haber sido azotados, los Apóstoles tenían una fe que “se basaba en una experiencia muy fuerte de Cristo resu-citado y por eso no tenían miedo a nadie ni a nada”.El pontífice llamó a “anunciar con franqueza y valentía la Resurrección del Señor”.

El Papa pide rezar por cristianos perseguidos

Tokio, Japón.- El secretario de Estado estadunidense, John Kerry, reiteró hoy la disposi-ción de su país para dialogar con Corea del Norte y buscar una solución pacífica, aunque se declaró listo para defender a Corea del Sur y Japón ante una posible guerra.Estados Unidos “hará lo que sea necesario” para defender a sus aliados, Japón y Corea del Sur, la idea predominante es “negociar, sentarse en la mesa y encontrar una forma de que la región esté en paz, pero es-tamos listos”, afirmó Kerry al inicio de su visita a Japón.El jefe de la diplomacia esta-dunidense llegó este domingo a esta capital, en el marco de la tercera y última etapa de su gira por la región para exami-nar la tensión en la península coreana, ante las crecientes amenazas de guerra de Corea del Norte.A su llegada, Kerry se reunió en privado con el ministro de Relaciones Exteriores de Ja-pón, Fumio Kishida, con quien examinó la situación y coinci-dió en que es imperativo que Corea del Norte cese de inme-diato sus amenazas y dé mues-tras de su desnuclearización.“Corea del Norte debería cesar

su retórica de provocación y demostrar que está dando pasos concretos hacia la desnucleari-zación. No podemos permitir en modo alguno que Corea del Norte posea armas nucleares”, declaró el secretario de Estado de Estados Unidos.En una conferencia de prensa conjunta, al término de su en-cuentro con su colega japonés, Kerry reconoció la importancia de una coordinación entre Ja-pón, Estados Unidos y Corea del Sur para dar respuesta a la retórica belicosa y al poderío militar de Norcorea.Los dos jefes de política exte-rior llamaron a Corea del Norte a detener inmediatamente su comportamiento provocativo, que pone en riesgo la estabili-dad en la península y la región, según un reporte de la agencia informativa Kyodo.Kerry insistió en que Esta-dos Unidos está “plenamente comprometido” con la defensa de Japón, aunque dijo que las partes también siguen firmes en iniciar pronto el diálogo con Norcorea y lograr una “solu-ción pacífica” a la cuestión nu-clear.El viernes pasado, el régimen de la República Popular De-mocrática de Corea (RPDC),

nombre oficial de Norcorea, amenazó a Japón con conocer su “fuego nuclear”, después de que Tokio desplegó antimisiles para destruir cualquier cohete norcoreano que amenace su te-rritorio.La visita de Kerry a Japón, la primera como secretario de Es-tado, transcurre en momentos en que Japón, Estados Unidos y Corea del Sur se mantienen en alerta ante el posible disparo de un misil balístico de Corea del Norte, que según expertos es inminente.Según analistas, el régimen norcoreano podría disparar un misil de largo alcance con ca-pacidad nuclear mañana lunes, día en que se celebra el centési-mo aniversario del nacimiento del fundador de la RPDC, Kim Il-Sung, abuelo del actual líder Kim Jong-Un

EU insta a Norcorea al diálogo, aunque está listo para la guerra

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 14 LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

revista ya basta

[email protected]

@revistayabasta

Página 15LUNES 15 DE ABRIL DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

CULTURA

CIUDAD DE MÉXICO.- El vertiginoso ritmo de vida ha afectado diversos hábitos de las per-sonas, como el de la lectura, pero entre la mitad de los mexicanos se mantiene con tendencia a hacerlo en la tranquilidad de la noche, en el ho-gar y, de preferencia, una novela.Especialistas afirman que leer favorece el de-sarrollo intelectual, fortalece la capacidad de análisis y de retención; y si bien la población manifiesta mucho interés por esta práctica, en el país el promedio de lectura en el año es de poco menos de tres libros por persona.En contraste, poco más de la tercera parte de la población que dice leer afirma que su índice se eleva a cinco o más, porque -aseguran- los libros son los textos preferidos, y la novela el género literario que más adeptos tiene, aunque la Biblia es el ejemplar más leído.Las razones pueden ser variadas, quizá su es-tructura narrativa o la trama, pero la novela en-cabeza, con 25 por ciento, la lista de géneros favoritos, aunque el texto más leído es la Bi-blia, refiere una encuesta del Gabinete de Co-municación Estratégica (GCE).Diversos estudios nacionales e internacionales coinciden que el hábito de la lectura en México va a la baja y que “el consumo” per cápita de libros es de entre 2.8 y 2.9 libros cada año, que muchos atribuyen a la falta de tiempo, resulta-do del actual estilo de vida.

Pero quienes dijeron leer, entre 800 consultados, afirmaron encontrar espacios para hacerlo: el hogar es el sitio preferido para 75.3 por ciento, seguido del transporte público con 6.1, en espa-cios al aire 3.8, salas o lugares de espera 3.3 y 2.6 las bibliotecas. Un 4.2 por ciento refirió leer en otros lugares aunque no precisó cuáles.A esto se suma que 40 de cada cien lectores consultados afirmó que lo hace por la noche y 39 en la tarde, sólo 10 aprovechan la mañana para dedicar tiempo a la lectura y ocho afirman que realiza esta práctica “cuando sea”.Aunado al ritmo de vida, en el índice de lectura influye el fomento desde la infancia en el seno familiar, y esto se ve reflejado cuando 41 de cada centenar refieren que sus padres no le in-culcaron este hábito, aunque 55 afirman que sí.La opinión se refuerza cuando 34 por ciento de

los entrevistados afirma que en algún momento de su vida leía libros, mientras que la mayoría (63.5%) dice que siempre o frecuentemente lo hace, y apenas 3.5 reconoce nunca leer libros.De acuerdo con la encuesta de GCE/Kaleydos-copio.mx a 49.2 por ciento de los mexicanos le interesa mucho la lectura, mientras que a 35.4 le interesa algo y sólo 14.3 por ciento dice que le interesa poco.En este contexto, la novela destaca como el gé-nero literario favorito para 25 de cada centenar de lectores, seguida de los textos de historia que prefieren 14, y los científicos, que leen al menos 12 de cada cien.En aceptación siguen los textos escolares (9.4 por ciento), de superación personal (7.8), reli-gión (7.2), cuentos (2.8), para niños (1.6), poe-sía (1.5), enciclopedias (1.4), biografías (1.2), y política (1.1 por ciento).Por género, las féminas son las que más se sienten atraídas por las novelas pues 27 de cada cien las leen, mientras que 23 de cada centenar de varones prefieren este tipo de literatura.Las afirmaciones sobre el hábito de lectura en el país contrastan sin embargo cuando a la pre-gunta sobre cuántos libros lee al año, 26 por ciento respondió que más de cinco, 18.3 que dos, 17.5 que tres, 12.7 que un libro y apenas 10 y casi nueve por ciento indicaron que cuatro y cinco, respectivamente.

Leer una novela por la noche, tendencia entre mexicanos

CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA (14/ABR/2013).- Expertos mundiales debatirán des-de mañana en Guatemala sobre las culturas egipcia, mesopotámica, valle del indo, china y maya, que se consideran las más antiguas, durante la primera conferencia in-ternacional denominada “Diálogo de civilizaciones. El pasado como una ventana al futuro”. La conferencia, auspiciada por National Geografhic y que cuenta con la colaboración del Banco In-teramericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de Guatemala, per-mitirá el intercambio sobre las más recientes investigaciones de las cinco principales civilizacio-nes antiguas. Durante la actividad, de tres días, se abordará sobre la civilización egipcia y mesopotámica (Sumeria, Asiria y Babilonia), valle del indo (India y Pakistán), china y maya. El ministro guatemalteco de Cul-

tura, Carlos Batzín, dijo hoy a periodistas que el evento es de trascendental importancia para Guatemala porque llegarán acadé-micos de todo el mundo para dia-logar sobre las antiguas culturas.“Reunir a conocedores de las cin-co culturas más emblemáticas del

mundo será algo importante para la población”, señaló el ministro. Batzín dijo que ésta será una oportunidad para conocer quiénes fueron los creadores de las civili-zaciones, desde su organización política, económica y científica. El programa de la conferencia in-

ternacional será un diálogo abierto entre los expertos que intercam-biarán, entre el lunes y miércoles próximos, lecciones históricas so-bre su desarrollo, apogeo y colapso. Entre los expertos figuran Li Xinwei, doctor en arqueología quien tratará sobre la civilización china, Ramadan Hussein, doctor en Egiptología, expondrá sobre Egipto, y Tomás Mark Kenover sobre la civilización india. Mientras que Ernesto Arredondo y Tomás Barrientos, doctores en arqueología, describirán la civili-zación maya, en tanto que el doc-tor en lenguas orientales Giorgio Buccellati y el profesor de historia antigua August McMahon tratarán la civilización mesopotámica. En la conferencia, que se desarro-llará en un hotel del sur de la capi-tal, participarán académicos de la India, Egipto, Taiwán, Reino Uni-do, Estados Unidos y Guatemala, entre oros países.

Expertos debatirán sobre cinco culturas más antiguas del mundo

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 16 LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

Página 17VIERNES 22 DE MARZO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

DEPORTES

LONDRES, INGLATERRA.- El Manchester United, líder destacado de la Premier League, se impuso por 2-0 en su visita al Stoke City, este domingo en la jornada 33 del campeonato, con lo que se recupera tras la derrota 2-1 sufrida el lunes en su estadio ante el vecino y segundo clasificado, el Manchester City. Con estos tres puntos, el United vuelve a contar, al menos provi-sionalmente, con quince puntos de ventaja sobre el City, que no jugó en la Premier este fin de semana por su partido de las semifinales de la Copa de Inglaterra, este domin-go contra el Chelsea. Al líder le quedan ya sólo seis par-tidos por disputar, con lo que pare-ce muy cerca de la reconquista del

Chicharito, titular en triunfo del ManU sobre Stoke City

título nacional. Sus goles en Stoke llegaron por medio de Michael Carrick (4’), que aprovechó una falta de concentra-ción de la defensa local al principio del choque, y del holandés Robin Van Persie (66), que anotó de pe-nal. Para el internacional neerlandés es su vigésimo gol en la actual Pre-mier League, pero el primero des-de el 10 de febrero, con lo que ha roto una sequía de diez partidos sin marcar. En el caso del United, esta victoria consigue tranquilizar los ánimos después de la derrota del derbi con el City y las decepciones de los últimos meses, donde ha caído eliminado en octavos de la Cham-pions League con el Real Madrid y en cuartos de la Copa de Inglate-rra ante el Chelsea. Un tropiezo en Stoke hubiera disparado el nervio-sismo en el club. El Stoke recurrió a la entrada de veteranos ilustres como Michael Owen y Peter Crouch, pero no pudo poner en problemas a los ‘Red Devils’, que controlaron bien el partido. Tras esta derrota, el Stoke (16) queda en peligro, tras caer en seis partidos de los últimos siete. Sólo cuenta con tres puntos más que el primer conjunto en zona de descen-so, el Wigan, que además tiene dos partidos disputados menos.

CIUDAD DE MÉXICO (14/ABR/2013).- En lo que se consi-dera uno de sus mejores partidos del torneo, Pumas de la UNAM venció 2-1 al líder general Ti-gres de la UANL, y le quitó el invicto en duelo de la fecha 14 del torneo Clausura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano.En encuentro disputado en el estadio Olímpico Universitario, los goles del triunfo auriazul fueron un autogol de Hugo Aya-la en el minuto 11, y un tanto del argentino Martín Bravo en el 31. Por Tigres había adelantado el argentino Emanuel Villa, al mi-nuto siete.El triunfo le permite a Pumas arribar a 23 unidades y se afian-za en zona de clasificación; mientras, Tigres ya con el boleto en la bolsa se quedó en 29.Luego de un inicio que sirvió de estudio para los dos equipos, el encuentro se abrió con la anota-ción del pampero “Tito” Villa, en el minuto siete, quien con la cabeza remató dentro del área tras un servicio por derecha del brasileño Danilinho Verón para el 1-0.Una vez dejado el estudio del co-tejo, Pumas comenzó a generar peligro sobre la meta de Enrique Palos, y en el minuto 11 consi-guió el empate 1-1 con el auto-gol de Hugo Ayala, en un centro enviado desde el lado izquierdo por Javier Cortés en el cobro de un tiro libre.Aunque con la igualada el parti-do se cerró por unos momentos, los dirigidos por Antonio Torres Servín tuvieron el balón en su poder y llegaron con peligro a la portería del cuadro visitante.Con Cortés como su principal conductor en el ataque, Pumas consiguió la ventaja en el minuto 31 en una vistosa anotación del argentino Martín Bravo, quien remató de “tijera” el desvío del balón que hizo Darío Verón en un tiro de esquina que precisa-mente cobró Cortés.

Pumas le quita el invicto a Tigres

Entonces el encuentro se desa-rrolló en un constante vaivén, y Tigres estuvo cerca de conseguir la igualada a dos cuando al mi-nuto 36 el guardameta Alejandro Palacios hizo una salida en falso ante el acoso de Emanuel Villa, quien pese a que ganó el balón no pudo terminarla en gol ante el cruzamiento de la defensa local.Para la segunda parte el encuen-tro fue muy disputado, parecía que los dos equipos se confor-maban con el resultado, pues aunque se repartían por momen-tos la posesión de la pelota, les costaba trabajo llegar con verda-dero peligro a ambas porterías.Ante esa situación, tanto Pumas como Tigres apostaron por los disparos lejanos y sólo uno fue de real peligro cuando amena-zaba con meterse en el ángulo superior derecho, pero Alejan-dro Palacios lo evitó en un gran lance.De esta manera los dos equipos llevaron las acciones, aunque los dirigidos por Torres Servín generaron llegadas de peligro sobre la meta de Enrique Palos, cuya defensiva se aplicó para evitar que se fueran con un mar-cador más abultado.El trabajo del silbante Fernando Guerrero fue aceptable, y llevó el partido a buen término sin mostrar ninguna tarjeta de amo-nestación.

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 18 LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

ENTRETENIMIENTO

CHISTES

DOLOR DE CABEZA

El marido sale del baño desnudo y empieza a subirse a la cama, cuando la mujer se queja diciendo (como siempre):- Uy no, Pepe, tengo un dolor de cabeza...- Perfecto - contesta el marido -. Casualmente estaba en el baño espolvoreándome aspirina en el pene..., la puedes tomar vía oral o como supositorio.

EN EL SUPERMERCADO

Dos caballeros se movían muy de prisa en el interior de un supermercado con sus carritos de compra:- Perdóneme usted; es que busco a mi señora.- ¡Qué coincidencia, yo también!. Estoy desesperado.- Bueno, tal vez le pueda ayudar. ¿Cómo es su señora?.- Es alta, de pelo castaño claro, piernas bientorneadas, pechos firmes, un culo precioso, en fin, muy bonita... ¿Y la suya?.- Olvídese de la mía, vamos a buscar a la suya.

PASIÓN

Si la persona a la que amas tirita cuando la abrazas, si sus labios están ardientes como brasas, si su respiración es a gitada, si sus ojos brillan febrilmente... Mándala rápido al médico: ¡¡¡Es gripe porcina!!!.

PEDIDA

- Hola buenas, venia a pedir la mano de su hija.- ¿Ha visto ya a mi mujer?.- Si, pero prefiero a su hija.

QUÉ BONITO

- Sabes querida, cuando hablas me recuerdas al mar.- ¡Qué lindo mi amor!. No sabía que te impresionara tanto.- No me impresionas... ¡¡¡me mareas!!.

Página 19LUNES 15 DE ABRIL DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

ENTRETENIMIENTO

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 20 LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

Las niñas: Ingrid Romero Palacios y Grethel Amor, representadas por Alejandra Palmeros; participaron en el cierre de precampaña de Jesús Antonio Salazar.

Niñas xalapeñas impactan con su gran talento