DIARIO YA BASTA

20
Búscanos nuestra versión en linea http:www.issuu.com/yabastadiario email: [email protected] ¡YA BASTA! Director General Jesús Antonio Salazar Viernes 17 de Mayo de 2013 Veracruz Hemos inaugurado 500 grandes empresas en Veracruz y vamos por 500 más Pactan “blindaje’’ en los procesos electorales Pag. 8 Conproca regresa ataque a Pemex Pag. 9 Cruz Azul, con un pie en la final Cocinan pelea Mayweather vs ‘Canelo’ Pag. 17 Pag. 6

description

YB viernes 17 de MAyo de 2013

Transcript of DIARIO YA BASTA

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Búscanos nuestra versión en linea http:www.issuu.com/yabastadiario email: [email protected]

¡YA BASTA!Director General Jesús Antonio Salazar Viernes 17 de Mayo de 2013

Veracruz

Hemos inaugurado

500 grandes empresasen Veracruz y vamos por 500 más

Pactan “blindaje’’ en los procesos electorales

Pag. 8

Conproca regresa ataque a Pemex Pag. 9

Cruz Azul, con un pie en la final

Cocinan pelea

Mayweathervs ‘Canelo’

Pag. 17

Pag. 6

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 2 VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

Dirección Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver.Tel: 1.86.20.48Contacto: [email protected] ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen.La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma.Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

DIRECTORIO

¡ YA BASTA !Diario Interactivo VERACRUZ

Lic. Jesús Antonio SalazarDirector General

No de Edición 25341

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

Precio $ 5,00

REVISTA ¡ YA BASTA !

Edición

MayoBúscala en tus puestos de revistas

mas cercano

Página 3VIERNES 17 DE MAYO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

LOCALES

Piñeros de 10 municipios de Veracruz no han podido exportar su producto y no han recibido suficientes apoyos de programas federales ya que hay problemas de fiscali-zación en los programas.El senador veracruzano José Yunes anun-ció que se encuentran destrabando algunas dificultades con respecto al programa de-nominado “Trópico Húmedo” el cual dijo ha logrado que se aumente progresivamen-te la extensión de siembre de piña y otros cítricos de 300 hectáreas a cerca de 3600, sin embargo debido a algunos problemas de fiscalización no ha podido desarrollarse completamente.“Se ha encontrado con algún tipo de des-encuentro entre las instancias operadoras del programa que es la Secretaría de Agri-cultura Federal junto con la Auditoria Su-perior de la Federación, por ello estamos tratando de que compatibilicen estas dos visiones para que estos recursos puedan llegar oportunamente a nuestros producto-res”, añadió el legislador veracruzano.Reiteró que es un tema que le ha dado puntual seguimiento por lo que se en-cuentra en la recta final, ya que recordó que uno de las actividades primordiales de ser Senador de la República es repre-sentar a los productores veracruzanos

ante la Federación.Por otra parte, el también presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, aseguró que la Reforma Fi-nanciera presentada por el Presidente de la República va a lograr que se abarate el crédito y que se amplié su cobertura y ac-ceso con el fin de que los productores del sector primario o las pequeñas y medianas empresas del sector secundario de la eco-nomía puedan acceder a este beneficio ge-nerando condiciones de crecimiento.“Esta reforma que ya entró a la comisión permanente y esta a su vez la turnó a la Cámara de Diputados, que es la cámara de origen, para su análisis, es una iniciativa que afianza el compromiso que tiene En-rique Peña Nieto con los sectores produc-tivos del país y sobre todo con el sector social”, subrayó Yunes Zorrilla.

Poco apoyo frena exportación de piña en Veracruz

Alcaldes de los ayuntamientos de Tezonapa, Xico, For-tín y Altotonga serán denunciados penalmente por el delito de daño patrimonial si no solventan en 10 días observaciones que les hizo el Orfis de la Cuenta Públi-ca de 2011 por millonario desvío de recursos, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Fla-vino Ríos Alvarado.Precisó que se trata de alcaldes así como de otros fun-cionarios de diferentes partidos políticos y dijo que no hay motivos para pensar que el asunto tiene tintes elec-torales.El diputado no detalló los montos del desfalco, pero al alcalde de Xico, Luis Alberto Pozos se le hicieron ob-servaciones por más de 90 millones de pesos.Flavino Ríos dijo que los ediles se encuentran en la eta-pa final de solventación, pero en el caso de que no com-prueben cómo y en qué aplicaron el presupuesto que se les asignó, tendrán que responder a la justicia.“Ya el Orfis tiene indicaciones de que si no las solven-tan, presente las denuncias correspondientes por el pre-sunto delito de daño patrimonial en agravio del munici-pio” dijo el diputado.El diputado priista confió tanto en el Órgano de Fisca-lización como en la Procuraduría de Justicia para que cumplan con su responsabilidad y procedan en conse-cuencia.Rechazó que el PRI proteja al alcalde con licencia de Fortín de las Flores, Cesar Torrecilla, a quien le apro-baron separarse del cargo definitivamente pese a que le detectaron irregularidades financieras por más de 40 millones de pesos.

Van contra alcaldes corruptos

En el norte de Veracruz la población y el sector agrícola-ganadero sufren escasez de agua en esta época de sequía.Siendo de alto riesgo desviar agua del Río Pánuco para abastecer a Monterrey, ad-virtió la diputada originaria de ese distrito Olga Lidia Robles Arévalo.“Además, existe el riesgo que con ese pro-yecto el río sufra un proceso de salinización y preocupa que el agua que ahora es dulce después sea saldada” dijo la diputada.Hasta ahora hay opiniones encontradas, la mayoría coincide en que no se deben de llevar el agua de Pánuco.Robles Arévalo dijo que en la región se ha invertido mucho en infraestructura, para llevar el vital líquido a diversas poblacio-nes, mientras otras carecen del servicio, no es justo que se abastezca a otro estado mientras los veracruzanos sufran escasez.“Primero lo primero, que somos nosotros, la gente de Pánuco y posteriormente si se hace un estudio real, certero, que garantice

que al río o a la zona norte le sobra agua, entonces que se la lleven, pero yo lo dudo” dijo Robles Arévalo.Estudios realizados muestran que falta agua, lo mejor es que autoridades federa-les, estatales y municipales inviertan en riego para agricultura, para entubar y abas-tecer al pueblo que requiere el servicio.“Porque el norte de Veracruz es una zona que vive de la ganadería y de la agricul-tura, se produce mucha caña de azúcar, maíz, frijol pero son cultivos de temporal” dijo Arévalo.La presidenta de la Comisión de Límites Territoriales Intermunicipales se sumó al recurso que presentaron autoridades mu-nicipales, para dar marcha atrás a ese pro-yecto.“Entonces yo creo que se tiene que prote-ger el río Pánuco, (…) hay que garantizar el vital líquido a la gente que no lo tiene” puntualizó la presidenta de la Comisión de Límites Territoriales.

Se niegan a soltar agua del río Pánuco

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 4 VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

ESTATALES

Mediante 15 radiobases, 80 enlaces satelitales, 55 centros de Servicios Digitales y demás in-fraestructura que se va montando día a día, el Gobierno de Veracruz, a través de la Secretaría de Comunicaciones (Secom), realiza un gran esfuerzo por llevar conectividad de Internet de banda ancha a los 212 municipios del estado, especialmente a los clasificados como de alto y muy alto índice de marginación, informó el director general de Telecomunicaciones de la dependencia, Carlos Felipe Nadal Medina.En el marco del Día Internacional de las Tele-comunicaciones, el funcionario estatal destacó que desde el primer día de la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa, en Veracruz se ha dado un importante impulso al acceso universal a la infraestructura de banda ancha, “acción que se ve respaldada por la re-forma en materia de comunicaciones impulsa-da por el presidente Enrique Peña Nieto”.En entrevista realizada en el Centro Estatal de Telecomunicaciones, saludó la próxima firma de un convenio entre el Gobierno del Estado y Petróleos Mexicanos (Pemex), con el que se acordará el uso compartido de la red Wimax asignada a Veracruz con la paraestatal, a cam-bio de que ésta permita a la Secom el uso de sus torres de comunicación. “Con este conve-nio podremos ampliar nuestra cobertura enor-memente, mientras se apoya a una empresa con gran presencia en nuestro estado”.En materia de medicina, Nadal Medina in-formó que la Red Estatal Educación, Salud y Gobierno (REESG), conformada a partir de este Centro Estatal de Telecomunicaciones, se

encuentra beneficiando ya a hospitales y clí-nicas de la Secretaría de Salud (SS) mediante programas como el Expediente Clínico Elec-trónico.Con éste, los expedientes de pacientes pueden ser compartidos entre nosocomios para así po-der acceder a ellos desde cualquier punto del estado, o como el programa de Telemedicina, con el que un especialista a través de videocon-ferencia puede estar atendiendo una persona en cualquier localidad con la asesoría de un médi-co general local.“Con estos programas abrimos la posibilidad de agilizar el diagnóstico inicial de un paciente que no tiene acceso a los hospitales de espe-cialidades por cuestiones de distancia. Es un proyecto muy ambicioso del Gobernador, que ya es una realidad, los equipos ya se están des-plegando a las diferentes clínicas para que se puedan realizar estos enlaces”.En el caso de la Secretaría de Educación, la Red provee el espacio de banda ancha necesa-rio para la aplicación del programa Habilida-des digitales para todos, en el que la función del Centro es colocar las radiobases y recepto-res necesarios para la transmisión de conteni-dos educativos, material de capacitación para docentes, entre otros.El Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA) signó un convenio para la utilización de la Red en la aplicación de sus exámenes a lo largo y ancho de la geografía veracruzana. “Antes, un estudiante del IVEA tenía que esperar hasta una semana para cono-cer sus resultados; ahora, nuestra red permite

Avanza Veracruz hacia el acceso universal a la infraestructura de banda ancha

que el examen se haga en línea, a través de una computadora instalada en un aula digital, para conocer los resultados en cuestión de segun-dos”.Veracruz, dijo, es el cuarto lugar nacional en internautas, esto, con una cobertura de aproxi-madamente 50 por ciento por parte de los pro-veedores comerciales de internet, “mediante la aplicación de esta red, estamos a tan sólo 19 municipios de lograr la cobertura compartida de los 212. El objetivo del Gobernador es abarcar la totalidad de municipios veracruzanos con la REESG antes de terminar su administración”.En este gran esfuerzo por lograr el acceso uni-versal a la infraestructura de banda ancha: to-rres instaladas en el Cofre de Perote, el Macuil-tépetl y el Fraile, enlaces inalámbricos de hasta 80 kilómetros de distancia, enlaces de fibra óptica a través de la geografía local y mil 161 sitios con conectividad vía satélite, 31 sitios del proyecto Redes Metropolitanas de Gran Ancho de Banda y 946 sitios de Internet y telefonía rural aportados por la Secretaría de Comunica-ciones y Transportes (SCT), Veracruz confirma su avance hacia la transformación de México.

El titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Ge-rardo Buganza Salmerón, atendió a habitantes del municipio de Soteapan, quienes demandan la revisión del expediente de un terreno que, según versión de los inconformes, fue expropiado sin pagar una indemni-zación.Los habitantes del sur, encabezados por Fidencio Fer-nández Carrera, fueron escuchados en cada uno de sus planteamientos e inquietudes; el funcionario aseguró que se revisará el expediente que data de hace 26 años.Al tratarse de un asunto que compete a la Procuraduría Agraria, la Segob gestionó una reunión con la depen-dencia federal, autoridades estatales y municipales e inconformes para revisar el caso y lograr una solución.Buganza Salmerón refrendó el compromiso del Go-bierno del Estado por respetar la libre manifestación de las demandas sociales, sin perjuicio a terceros. De esta forma, los protestantes levantaron la huelga de hambre que mantenían.En la reunión estuvieron el subsecretario de Asuntos Indígenas, Domingo Ramos, y el director de Goberna-ción, Rogelio Hernández Madrid.

Atiende Segob a habitantes de Soteapan

Página 5VIERNES 17 DE MAYO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

ESTATALES

Con 18 años de trayectoria profesional, tras ha-ber iniciado dando clases en una escuela primaria rural en Las Macallas, municipio de Isla, el hoy coordinador estatal de la Olimpiada del Conoci-miento Infantil, Rosendo Pelayo Valdés, afirmó que el maestro es el impulsor de la transformación social.En entrevista, comentó que ser maestro es una profesión que va ligada con los sentimientos, ya que el trato diario con los alumnos, conocer sus problemas en casa, sus éxitos, así como sus aspi-raciones personales, logra despertar un afecto que a futuro los impulsa a salir hacia adelante.Al recordar su experiencia en aquella lejana es-cuela rural, de la cual fue director, Pelayo Valdés expresó que ahí descubrió la frescura de los niños, además del significado que para ellos tiene contar con un guía, un maestro, y el impacto que ello tie-ne en sus vidas.“Es increíble cómo toda la comunidad se vuelca hacia la escuela”, expresó el maestro Rosendo, al recordar que él era convocado en las juntas de los ejidatarios y se le tomaba en cuenta para tomar acuerdos de diversa índole.Consciente de que los nuevos tiempos exigen maestros más y mejor preparados, se congratuló por que Veracruz sea un estado que le apuesta a la actualización y capacitación magisterial, para lo cual la Secretaría de Educación ofrece de ma-nera permanente cursos de calidad presenciales y en línea que les permite contar con herramientas y estrategias para dar sus clases.“Todo esto ha permitido ubicar a Veracruz como una de las entidades con más participación docen-te, y muestra de ello son los alrededor de 80 mil maestros que actualmente se encuentran tomando alguno de los cursos que oferta la SEV a través de la coordinación estatal de actualización magiste-rial”.Finalmente, en su mensaje a las nuevas generacio-nes de docentes, Pelayo Valdés comentó que ser maestro en estos tiempos es una profesión muy digna, que exige capacitación constante, no per-der de vista el acercamiento con los alumnos, pero sobre todo, impactar positivamente en sus vidas.

El maestro, impulsor de la transformación

social: Rosendo Pelayo

Maltrata, Ver.- El Colegio de Bachilleres de Veracruz (Cobaev), a través del programa Jóvenes Adelante pon la Alfabetización be-nefició durante 2012 a tres mil 500 adultos, informó la Coordinadora de Proyectos Espe-ciales del subsistema, Elsa de León Aguirre.La funcionaria señaló que desde el arranque del programa Adelante, por instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el Co-baev incluyó dentro de su plan de estudios la materia extracurricular denominada alfa-betización.Desde entonces, el Colegio de Bachilleres se avocó a trabajar en la planeación y coordi-nación de las acciones a realizar con los 11 organismos públicos descentralizados de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), así como con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA).De León Aguirre especificó que cada uno de los 64 planteles Cobaev participa dentro del programa con la aportación de 100 alumnos, quienes han sido previamente capacitados para apoyar y servir en esta importante labor de alfabetización.

Informó que el año pasado, por parte del IVEA, se reportó la alfabetización de 12 mil veracruzanos, donde el subsistema educativo participó con 30 por ciento de adultos atendi-dos, un aproximado de 3 mil 500 beneficia-dos. “Este año trabajamos con igual número de personas y para el siguiente año hemos ubicado seis mil más”.El Cobaev participa con el programa Ade-lante en el municipio de Mixtla de Altami-rano, donde, por parte del voluntariado de la SEV, atiende a la población de la comunidad de Cuautlajapa “y nos sumamos al programa Salud para todos los Veracruzanos y a la Cru-zada Nacional contra el Hambre, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto”.

Beneficia Cobaev a 3 mil 500 adultos con el programa Jóvenes Adelante por la Alfabetización

A dos meses de su implementación, con el trabajo coordinado de la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE) y las secreta-rías de Seguridad Pública y de Comunicacio-nes, el Plan de Movilidad 360 ha conciencia-do a la población sobre el respeto a los pasos peatonales, los semáforos y las señales de tránsito, informó el titular de la dependencia, Roberto López Santoyo.El funcionario explicó que, a través de 10 estrategia generales, se realizarán cambios de sentido en 11 calles y avenidas, semafo-rización sincronizada, rediseños de vialida-des, regulación de estacionamientos, cons-trucción de nuevas obras de infraestructura vial, reestructuración de rutas internas del transporte público con sus respectivas termi-nales intermodales, promueve uso de medios alternativos como la bicicleta y, sobre todo, se integra una nueva Policía Vial capacitada.Además, recordó que la DGTE comenzó el programa cero tolerancia para el estaciona-miento en calles del centro histórico como Rafael Lucio, Zamora, Xalapeños Ilustres, Revolución, Clavijero, Zaragoza, Hidal-

go, Rébsamen, Díaz Mirón, Úrsulo Galván, Américas, 20 de Noviembre y Murillo Vidal.“Habrá sanciones por estacionarse en lugares prohibidos. Tenemos un programa de ope-rativo de grúa para hacer respetar las dispo-siciones, por eso pedimos que la población considere que estos cambios son en beneficio de la ciudad”.

Impulsa Plan Movilidad 360 cultura vial en Xalapa: DGTE

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 6 VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

ESTATALES

Desde la iniciativa privada, el sector público y la sociedad civil, decidimos estrechar lazos para transformar Veracruz, hemos inaugurado 500 grandes empresas en lo que va de mi go-bierno y vamos por otras 500. Ésa es la fuerza transformadora de Veracruz, la que en los últi-mos dos años nos ha permitido vivir una etapa sin precedentes de crecimiento económico y desarrollo, aseveró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al colocar la primera piedra del Holi-day Inn Express Xalapa y Plaza Variedades, la empresa 500 del programa Mil Empresas.En presencia del delegado federal de la Secre-taría de Economía (SE), José Antonio Mansur Beltrán, el mandatario veracruzano señaló que el programa Mil Empresas es la respuesta al llamado del presidente Enrique Peña Nieto para caminar juntos hacia la construcción de un México próspero. “Hay un nuevo ánimo que nos mueve a emprender proyectos, es de-cir, la fortaleza de la economía se refleja en la confianza de la gente”.En este sentido, subrayó que mediante el pro-grama Mil Empresas, Veracruz ha recibido más de 67 mil millones de pesos de inversión privada en tan sólo dos años, inversión que ha generado casi 40 mil empleos directos y 52 mil indirectos, en total más de 92 mil empleos.Aseveró que se trata de “la inversión más grande de la historia, resultado de una atmós-fera de certeza y seguridad jurídica. Además, uno de cada tres empleos de los más de 230 mil generados en esta etapa derivan de esta

eficaz estrategia”.En pleno Centro Histórico de la ciudad, Duarte de Ochoa auguró un gran éxito para los accio-nistas de Selfi Grupo Operador de Estaciona-mientos con este Holiday Inn Express y Plaza Variedades. “Esta apertura significa buenas noticias para las familias de 150 personas que se benefician con empleos protegidos con se-guridad social”.Será, apuntó, el sexto hotel de la franquicia en Veracruz, para posicionarlo como la segunda entidad del país con mayor número de estable-cimientos de esta firma “que ya hemos hecho nuestra y, además, se instala en un sitio de mu-cha tradición para los xalapeños”.El Gobernador enfatizó que la inversión de 120 millones de pesos que se realiza con este hotel y plaza comercial habla de la confianza de este grupo de empresarios en la capital del estado. “Éstos son los resultados que alcanzamos los veracruzanos cuando compartimos tareas. Una obra que acompaña nuestro esfuerzo cotidiano para seguir nuestra marcha”.Nosotros, subrayó, seguiremos velando por mantener el clima de paz laboral, donde bus-camos día a día, ser más competitivos. “La tranquilidad que viven los xalapeños ahora es también un imán para proyectos detonadores”.Finalmente, Duarte de Ochoa aseveró que Xa-lapa ha vuelto a ser sinónimo de dinamismo económico, político y cultural y con la cons-trucción del Hotel Holiday Inn Express Xalapa y la Plaza Variedades se transformará la vida

de más xalapeños.“Así, la tradición de la Ciudad de las Flores como asentamiento para visitantes perdurará con renovado entusiasmo. Un mensaje de que seguimos impulsando nuestro camino, siempre hacia adelante”, concluyó.El secretario de Desarrollo Económico, Erik Porres Blesa, saludó la creación de la empresa número 500 dentro del mencionado programa y dijo que celebrar la llegada de ésta es cele-brar la llegada de la prosperidad a las familias veracruzanas y la nueva era económica que vive la entidad, y reiteró que “la palabra del Gobernador es una vez más palabra cumplida”.A su vez, el presidente del consejo de Selfi, Grupo Operador de Estacionamientos, Pablo Delgado Rannauro, anunció que esta obra que hoy inicia se encontrará lista en cuestión de meses, para atender los XXII Juegos Cen-troamericanos y del Caribe Veracruz 2014. “Es una buena noticia que le traemos, señor Gobernador”.Asistieron el presidente del consejo del Fon-do de Inversión Veracruz (FIVER), Felipe del Río Becerra; el presidente estatal de la Aso-ciación de Industriales del Estado de Vera-cruz A. C. (Aievac), Carlos Canales Freeman; los diputados al Congreso del Estado, Diana Santiago Huesca y Rodrigo Campos Vallejo; directivos e integrantes de la empresa cons-tructora Gilca; así como integrantes de las di-ferentes cámaras, organizaciones y asociacio-nes empresariales de la zona.

Hemos inaugurado 500 grandes empresas en Veracruz y vamos por 500 más: Javier Duarte

Página 7VIERNES 17 DE MAYO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

ESTATALES

Revista Ya Basta Búscanos en tus puestos de Revistas mas cercanos

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 8 VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

NACIONALES

México, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer que la próxima semana —el lunes en Palacio Nacional— presentará el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, el cual, dijo, se enriqueció con el apoyo de la sociedad.Durante la Conferencia Anual de Municipios de 2013, el jefe del Ejecutivo adelantó algu-nas directrices de acción de dicho plan que se diseñó luego de una serie de foros y consultas entre la sociedad en todo el país.Desde el Polyforum León y ante el ex presi-dente Vicente Fox, Peña Nieto mencionó que el PND en materia municipal contemplará cinco líneas de acción.1. Impulsar la inclusión y participación efec-tiva de los gobiernos estatales y municipales

para el acuerdo y la toma de decisiones de las políticas públicas nacionales.2. Promover convenios únicos de coordina-ción para el desarrollo que definan con clari-dad la articulación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno.3. Implementar un programa que busque nue-vas áreas de oportunidad para una efectiva descentralización.4. Impulsar estrategias en iniciativas de ley que clarifiquen los ámbitos de competencia y de responsabilidad de cada orden de go-bierno.5. Promover el desarrollo de capacidades ins-titucionales y modelos de gestión para lograr administraciones públicas estatales y munici-pales más eficaces.

Peña presentará el Plan Nacional de Desarrollo el próximo lunes

CIUDAD DE MÉXICO.- Del dicho al hecho… Los integran-tes del Pacto por México instalaron ayer la Comisión Plural Nacional para la Preservación del Entorno Político, que vigila-rá la competencia electoral en las 14 entidades en donde habrá comicios el 7 de julio próximo. Por medio de un mensaje conjunto leído a los medios, se desta-có la conformación de la comisión. “Todos damos muestra de que el diálogo y la confianza son los instrumentos para cons-truir certidumbre en contiendas locales y seguramente, hago votos, para los futuros comicios no sólo locales sino federa-les”, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en conferencia de prensa. A fines de abril pasado, una denuncia del Partido Acción Na-cional (PAN) sobre desvío de fondos de programas sociales con fines electorales en el Estado de Veracruz puso en crisis el Pacto por México. El blanquiazul pidió juicio político Rosario Robles Berlanga, titular de Sedesol, así como del Gobernador Javier Duarte de Ochoa. La crisis llevó al Gobierno a suscribir la semana pasada con los partidos un anexo al Pacto para crear un sistema de supervisión de los programas sociales con el fin de evitar que sus fondos sean desviados en busca de votos, en la jornada del 7 de julio.No obstante, el PAN continúa con las denuncias sobre inter-vención de gobiernos estatales para favorecer al gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI).Ayer mismo, Gustavo Madero, máximo líder de los panistas en el país, expuso en una conferencia de prensa irregularidades presuntamente cometidas por funcionarios en los estados de Baja California, Durango, Quintana Roo y Yucatán.

Pactan ‘’blindaje’’ en los procesos electorales

México, DF.- La secretaría de Desa-rrollo Social, Rosario Robles, ratificó el ánimo federalista y de respeto ab-soluto a las entidades y sus goberna-dores, “que representan la soberanía popular”, ya que al trabajar de manera coordinada a través de la Cruzada Na-cional contra el Hambre, se hace con el único fin de que la gente viva con mayor dignidad.Al firmar el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente – Cru-zada Nacional Contra el Hambre, con el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, la funcionaria sos-tuvo que dicho acuerdo “permitirá ejercer los recursos para la superación de la pobreza extrema y el hambre en la entidad”.Refirió que dicho acuerdo establece las bases para trabajar de manera con-

junta y transparente para que la gen-te viva en condiciones de dignidad y desarrollo, por lo que contempla dos grandes apartados: el primero detalla los recursos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que atenderá a nue-ve municipios, mientras que el segun-do se refiere a los programas del Ramo 20, como Pensión para Adultos Mayo-res, 3×1 y el de Desarrollo para Zonas Prioritarias, entre otros.

Firman Sedesol y Guanajuato acuerdo integral

OAXACA, OAXACA.- Al menos tres personas muertas y dos desaparecidas fue el saldo preliminar que dejó un en-frentamiento entre pobladores de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yo-soñama, en la región mixteca, por un añejo conflicto agrario.Las personas asesinadas fueron iden-tificadas como Bonifacio Vicente Hernández y Porfiria Salazar Gómez, ambas de 70 años de edad, así como Margarito Santiago Ramírez, de 75, todos originarios y vecinos de Cerro Metate.

Enfrentamiento en Oaxaca deja tres muertos

Página 9VIERNES 17 DE MAYO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

NACIONALES

México, DF.- El exjurídico de Petróleos Mexi-canos, César Nava, y el consorcio Conproca coincidieron en los argumentos para deslegi-timar la denuncia presentada por Pemex en una corte de Nueva York por sobornos en el proyecto de modernización de la refinería de Cadereyta.El 8 de mayo, la paraestatal presentó la ex-tensión de una denuncia en la que implica al consorcio Conproca -compuesto por SK En-gineering y Siemens AG- en pagos de sobor-nos a distintos funcionarios de Pemex y de la administración pública, para que la petrolera aceptara pagar sobreprecios de la refinería.En una comunicación, Conproca argumentó que la licitación para modernizar la refinería se realizó en apego a la normatividad con la propuesta más competitiva.De acuerdo con la demanda presentada por Pemex, tras haber ganado el proyecto, los acusados idearon un plan para fabricar una serie de sobrecostos, cuyo pago les permitiría compensar el déficit financiero incurrido al presentar una oferta económicamente irreal. Como parte de su plan, sobornaron a varios funcionarios de la paraestatal, incluyendo a un exfuncionario de quien sólo menciona que en ese momento era Senador en el Congreso mexicano.De acuerdo con el expediente 1-2012cv09070 del Tribunal de Nueva York, Estados Unidos, donde se revisa el caso, la paraestatal argu-menta que Siemens pagó 1,600 millones de dólares en sanciones a autoridades estado-unidenses y europeas por sobornos rutinarios para obtener contratos masivos de obras pú-blicas en todo el mundo, incluido el proyecto de la refinería mexicana.En relación con el caso de Cadereyta, el docu-mento detalla que el consorcio obtuvo 182.4 millones de dólares a través de siete facturas ilícitas presentadas entre agosto del 2000 y enero del 2002.Respecto de las acusaciones en su contra, Conproca asegura que la refinería Cadereyta fue entregada en los 42 meses acordados y opera a 100 por ciento. Según el consorcio, la Cuenta Pública 2004 de la Auditoría Superior de la Federación confirma lo dicho.Conproca argumenta que la disputa legal con Pemex, que inició en el 2001 ante la Corte Internacional de Comercio (CCI), “es un pro-ceso administrativo para dirimir cuentas por cobrar relacionadas con costos adicionales en los que Conproca incurrió por trabajos adicionales solicitados, cambios en las espe-cificaciones, así como actos y omisiones de Pemex, por lo que solicitó el rembolso a la paraestatal”.Derivado de este proceso, el 23 de diciem-

bre del 2011, la CCI emitió un laudo arbitral que obliga a la Pemex a pagar a las empre-sas 282 millones de dólares más intereses por conceptos relativos a obras adicionales e in-terrupciones durante la modernización de la refinería de Cadereyta entre 1997 y el 2000, y también la ejecución indebida de garantías, costos financieros y gastos legales del arbi-traje.Por ello, Conproca asegura que luego de 11 años de haber iniciado el juicio y 12 meses después de otorgado el fallo en favor, “Pemex inició nuevas acciones legales para evitar el pago de dichas compensaciones”.En relación con el empresario Jaime Said Camil Garza, según la demanda de Pemex, Siemens lo contrató como consultor con un pago de 2.6 millones de dólares en el 2004 para ayudar en la resolución de las reclama-ciones de los sobrecostos en relación con la modernización de tres refinerías en México.Conproca argumenta que en el 2008 la Secu-rities and Exchange Commission mencionó pagos a un consultor por haber transferido dinero a funcionarios de Pemex; no obstante, ninguna de las investigaciones realizadas por el Órgano Interno de Control de la petrolera, la PGR, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Servicio de Administración Tri-butaria, lo implicaron.Al respecto, Conproca asegura: “Los argu-mentos de Pemex no están respaldados por pruebas fehacientes y muestran inconsisten-cias importantes en las fechas”.El consorcio aceptó que Siemens hizo pagos a un consultor en octubre y diciembre del 2004; es decir, a Jaime Camil, pero fue cuatro años después de que esta sociedad presentara las pruebas de los sobrecostos y aproximada-mente tres años después de que se formaliza-ran los convenios para la obra.

Conproca regresa ataque a Pemex

CIUDAD DE MÉXICO.- El PRD instruyó a los siete mandatarios que bajo sus siglas gobiernan entidades del país, a acatar los compromisos que se han asumido en el seno del Pacto por México para no usar políticamente los programas sociales.El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, advir-tió que en dado caso “vamos a hacerlos cumplir”.Entrevistado tras la instalación de la comisión plu-ral de competencia electoral del Pacto por México, el dirigente ratificó que su partido va en serio y sin “dobles juegos” .“Hemos hablado con los gobernadores para que respeten absolutamente los acuerdos que estamos signando, que estamos asumiendo y que sean sen-sibles a los señalamientos y denuncias que se pue-dan hacer. Nosotros por nuestra parte los vamos a cumplir plenamente y vamos a exigirles a los gobernadores que emanaron del PRD en coalición con otros partidos que respeten los acuerdos y va-mos a hacerlos cumplir en lo que nos correspon-de”.En respuesta a los señalamientos hechos por el PRI respecto a que gobiernos perredistas son los que pudieran estar usando electoralmente las polí-ticas sociales, Zambrano atajó que no es así, pero se ha pedido a los gobernadores de su partido (Guerrero, Distrito Federal, Morelos y Tabasco) o en coalición con el PAN (Puebla, Oaxaca, Sinaloa) apegarse a la ley.“Nosotros no estamos haciendo juegos dobles no estamos jugando con doble cara, así de sencillo”.Para eso, explicó, será la instalación, la próxima semana, de mesas plurales y públicas, que ayuda-rán a que los señalamientos de supuestas irregula-ridades tengan sustento, porque quien los haga va a estar claramente expuesto.

Zambrano ordena a gobiernos del PRD

acatar Pacto

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 10 VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

Búscanos nuestra versión en linea http:www.issuu.com/yabastadiario

Página 11VIERNES 17 DE MAYO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 12 VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

F. C. I.

FUERZA CIUDADANA INDEPENDIENTEF. C. I.

Primera Campaña del Testamento- No dejes problemas a tus familiares-- Regulariza tu situación patrimonial y determina quienes serán tus próximos herederos-

Si tienes problemas

intestamentarios,

comunícate con nosotros

y te ayudaremos

GRATUITAMENTE, a

resolverlo

Nuestro departamento de Abogados Especialistas, te proporcionan asesoramiento legal para que resuelvas tus asuntos hereditarios.

Comunícate a los teléfonos:186 28 10 y 201 16 53

Página 13VIERNES 17 DE MAYO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

INTERNACIONAL

Washington, EUA.- Más de 50 organizaciones de prensa de Estados Unidos demandaron al fiscal general, Eric Holder, poner fin al espio-naje a este sector y acusaron al Departamento de Justicia de “excederse” en sus funciones por las escuchas telefónicas a la agencia de noti-cias Associated Press (AP).En una carta dicen que la acción “pone en tela de juicio la integridad de las políticas del De-partamento de Justicia hacia la prensa”, y que en 30 años, desde que se publicaron las pautas para lograr citaciones judiciales para obtener los registros de llamadas de periodistas, no hay precedentes de “semejante extralimitación”.Exigen “más protección para periodistas y fuentes” y que el gobierno del presidente Barack Obama “entregue todos los registros telefónicos y destruya todas las copias” o, al menos, prohíba su uso adicional.La oficina de Holder recopiló en secreto los registros de 20 líneas telefónicas, de abril-ma-yo de 2012, incluidas líneas de las oficinas de AP en Nueva York y Washington, y teléfonos privados de sus periodistas.

Según el gobierno, las escuchas fueron para hallar al responsable de una filtración que “puso en peligro la vida de estadunidenses”, en relación con una nota de AP de mayo de 2012, dando cuenta de que el gobierno frustró un complot terrorista de Al Qaeda en Yemen contra un avión que iba hacia EU.El caso de espionaje marca un punto bajo en las tensas relaciones de Obama con los medios y ha llevado a algunos a comparar sus políti-cas con las de Richard Nixon (1969-1974).“Esto recuerda a los esfuerzos del gobierno

de Nixon de cancelar las dos licencias de te-levisión del Washington Post como castigo por investigar el Watergate (el escándalo de espionaje político que costó la presidencia a Nixon)”, afirmó ayer en un artículo Al Tom-kins, analista del Instituto Poynter.Ante las críticas, la Casa Blanca anunció un proyecto de ley para proteger las fuentes de los periodistas, el cual crearía “un marco para determinar las circunstancias limitadas” en las que la justicia podría exigir que se revelen esas fuentes. El secreto de la fuente será preservado y sólo se harán excepciones cuando el gobierno valore una amenaza a la “seguridad nacional” o sea susceptible de impedir un ataque terrorista.Obama está en el centro de otras dos contro-versias, una sobre la investigación a grupos conservadores por la agencia tributaria, el Servicio de Impuestos Internos (IRS), y la otra alimentada por los republicanos sobre el ataque en septiembre de 2012 al consu-lado de EU en Bengasi, Libia, con saldo de cuatro muertos, entre ellos el embajador Chris Stevens.

Prensa exige al gobierno de Obama frenar espionaje

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Un grupo bipartidista de legisladores de la Cámara de Representantes anunció hoy un acuerdo para una nueva iniciativa de reforma migratoria, paralelo al proyecto de ley en trámite que se encuentra en el Senado estadounidense.El republicano por Texas, John Carter, anunció el acuerdo “en principio” aunque no ofreció detalles específicos de su con-tenido.No obstante, se espera sea más estricto que el del Senado de mayoría demócrata toda vez que la cámara baja es controlada por los republicanos.Carter se limitó a señalar que 95 por cien-to del acuerdo es bipartidista, aunque mencionó que tendrá dos versiones, una demócrata y una republicana, para el plan futuro de trabajadores no calificados.El demócrata por California, Xavier Be-cerra, uno de los miembros del grupo, indicó que durante mucho tiempo las dos partes habían estado cerca.“Así que lo más importante es que siga-mos haciendo progresos”, dijo después de la reunión entre ambos grupos legislati-vos.El grupo bipartidista está integrado tam-bién por los republicanos Mario Diaz-

Balart, Raúl Labrador y Sam Johnson, así como por los demócratas Luis Gutiérrez, Zoe Lofgren y John Yarmuth.El estadounidende de origen cubano Diaz-Balart confirmó que la iniciativa de ley de la cámara baja no será similar a la del Senado. “Habrá muchas diferencias de muchas áreas”, apuntó.La iniciativa senatorial incluyó una ruta para legalizar a 11 millones de migrantes indocumentados en un plazo de 13 años, así como mayores medidas de control fronterizo.El anuncio fue hecho luego que el pre-sidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, sostuvo que el órgano le-gislativo actuaría en materia migratoria con o sin un acuerdo del grupo bipartidis-ta de legisladores.

Anuncian nuevo acuerdo sobre reforma migratoria en EU

Londres, Inglaterra.- Médicos de la suroccidental ciu-dad siria de Araqueb afirmaron a la BBC que el pasado mes de abril recibieron a ocho pacientes con problemas respiratorios, cuyo origen pudo haber sido el empleo de armas químicas.Los médicos precisaron que los síntomas incluían vómi-tos, pupilas dilatadas, y poco después de su ingreso, una mujer de nombre Maryam Khatib murió.El hijo de Khatib, Muhoammed, quien la ayudó en los primeros minutos, dijo que se encontró con un olor so-focante que impedía la respiración y la visión, síntoma éste último que le duró por tres o cuatro días.Por su parte uno de los médicos de Khatib dijo que sus síntomas correspondían a envenenamiento por or-ganofosfato, del cual se habían tomado muestras para su análisis.

La BBC reporta evidencias de uso de armas químicas

en Siria

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 14 VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

INTERNACIONAL

Primo Verdad No. 15TELS. (228) 817 17 58/ 817 60 97

Fax: 817 91 37C. P. 91000

Xalapa, Ver., México

CARACAS, VENEZUELA.- Primero comenzaron a escasear la leche, la man-teca, el café y la harina de maíz. Última-mente tampoco se encuentra otro pro-ducto que satisface necesidades básicas: el papel higiénico.El gobierno lo atribuye a la oposición política y dijo que importará 50 millo-nes de rollos de papel.Pero eso es escaso consuelo para Ma-nuel Fagundes.“Tengo 71 años y primera vez en la vida que veo esto”, comentó molesto el hom-bre el miércoles a la salida de un super-mercado en el oeste de Caracas.“Es el colmo que hasta en este país ten-gamos que importar el papel toilette, y me imagino que esas son las comisio-nes que se están ganando para que aquí en Venezuela ya ni se produzca papel toilette”, agregó el anciano.El gobierno anunció esta semana que realizará importaciones masivas de 760 mil toneladas de alimentos y de papel higiénico para hacer frente a los proble-mas de escasez y combatir lo que han denominado la “guerra económica” que estarían ocasionando los sectores ad-versos al gobierno para estimular la de-manda y generar desabastecimiento.“No hay deficiencia en la producción sino una demanda excesiva que ha ge-nerado compras nerviosas en la pobla-ción, producto de la campaña mediáti-ca que se ha generado para perturbar al país”, afirmó el ministro de Comercio, Alejandro Fleming, a la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN).Acotó que el consumo mensual de papel higiénico en Venezuela es de 125 mi-llones de rollos y que la sobredemanda que actualmente se presenta “nos lleva a pensar que se requiere unos 40 millones adicionales”.Por ello, “la revolución traerá al país el equivalente a 50 millones de rollos de papel higiénico.. Vamos a saturar el mercado para que nuestro pueblo se tranquilice”, declaró el ministro Fle-ming.Analistas dicen que la escasez responde a una caída de la producción generada por el desestímulo a la inversión priva-da que surgió tras las expropiaciones masivas que realizó el gobierno entre el 2004 y el 2010, y controles de precios, diseñado para contener el avance la in-flación y aumentar el control de gobier-no sobre el sector privado, y de cambio

vigentes desde el 2003.Desde el 2006 los venezolanos vienen enfrentando problemas de escasez, pero en los últimos meses el desabasteci-miento se ha agudizado debido a que el gobierno redujo la entrega de divisas oficiales lo que le ha impedido a muchas empresas comprar en el exterior mate-rias primas, repuestos y equipos, afec-tando sus actividades de producción.Para los venezolanos los problemas de escasez no son nuevos. Durante los años ochenta, en el gobierno del socialdemó-crata Jaime Lusinchi (1984-1989), en el país se vivieron severos problemas de escasez de alimentos y otros rubros a consecuencia de un estricto control de precios que impuso ese gobernante para tratar de hacer frente al avance de la in-flación.La escasez, en todo caso, es visible y se palpa en los estantes vacíos en los mer-cados y farmacias de la capital mientras se observan en algunos grandes super-mercados largas filas de personas com-prando todo tipo de producto que logran conseguir luego de visitar varias tiendas y de varios días de búsqueda.“Tengo dos semanas localizándolo”, dijo emocionada el ama de casa Cristi-na Ramos al mostrar unos paquetes de papel higiénico que tenía en sus manos mientras aguardaba en una larga final de un supermercado del oeste de la ciudad para pagar.“Me dijeron que aquí había y estoy ha-ciendo la cola”, comentó Ramos al re-conocer que llegó al comercio luego que conocidos le avisaron que el papel hi-giénico terminaba de llegar.El ministro de Finanzas, Nelson Me-rentes, dijo el miércoles que de unas 3 mil empresas que enfrentan fallas en la entrega de divisas oficiales, el gobierno atendió por completo las solicitudes de dólares de mil 500 pequeñas y medianas compañías, pero no precisó montos.“Estamos avanzando...hay que trabajar muchísimo”, expresó Merentes en con-ferencia de prensa al reconocer las fa-llas que se vienen dando desde hace seis meses en la entrega de divisas oficiales por parte de la estatal Comisión de Ad-ministración de Divisas (Cadivi).El ministro indicó que el gobierno está dispuesto a atender en breve tiempo las demandas de divisas oficiales luego que se revise la producción de algunas em-presas y el us

Hasta el papel higiénico escasea en Venezuela

Página 15VIERNES 17 DE MAYO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 16 VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

CULTURA

CIUDAD DE MÉXICO.- En el Palacio de la Autonomía, de la Universidad Nacional Autóno-ma de México (UNAM), hoy fue presentado el libro “La portentosa vida de José Guadalupe Posada”, de Agustín Sánchez González, e inaugurada la exposición “Posada alterado”, en torno al grabador de quien se recuerda su centenario luctuoso.En entrevista con motivo de la presentación de su libro, Sánchez González, escritor y curador, opi-nó que “ningún homenaje sale so-brando para un genio, para Posa-da”, al tiempo que recordó que la máxima casa de estudios del país hasta ahora no ha hecho ninguno.Recordó que el primer edificio donde Posada (1852-1913) trabajó en la ciudad de México fue en el mismo donde nació “prácticamen-te nació la autonomía” de la uni-versidad nacional.Externó que “sería deseable que la máxima casa de estudios, a pesar de que ya pasó la fecha del cente-nario de Posada, que hiciera algo digno de uno de los grandes maes-tros de la cultura mexicana”, y propuso armar una exposición de su obra.No obstante que ha habido varias “creo que es necesario” armarla, incluso en el Palacio de la Autono-mía, por lo ya dicho, y dijo que tal

vez sería bueno al menos develar una placa conmemorativa”.Recordó que la Universidad Autó-noma Metropolitana hace algunos meses, en el marco de una exposi-ción en la Casa de la Primera Im-prenta de América abrió una sala que se llama José Guadalupe Po-sada, “creo que ningún homenaje sale sobrando para un genio para Posada”.Respecto a su libro “La portentosa vida de José Guadalupe Posada”, comentó que es una crónica bio-gráfica del creador de “La cala-vera garbancera”, mejor conocida como “La Catrina”, y consideró que logró su objetivo, porque va en su segunda edición.“Posada no son las calaveras o no son sólo las calaveras, Posada es mucho más que eso, entonces en este libro lo que he hecho es ras-carle a esta historia de un Posada que nadie conoció y reconoció y que realmente es parte fundamen-tal de nuestra educación sentimen-tal”, expresó González.“Posada es un artista universal, y creo que hay poca obra y muy poca investigación, de hecho la mejor demostración de que no se conoce a Posada es que cuando se le hace homenaje a él, todo mundo hace calaveras, eso es caer en un desconocimiento de la obra de un maestro” como él, explicó.

Los últimos estudios de su vida, acotó, han encontrado que hacía publicidad para una tienda depar-tamental de prestigio y cervece-rías, lo mismo que trabajaba en varios periódicos, así como en los juegos de mesa y cartas de amor.“Creo que esa parte hay que res-catarla y esa parte tienen que co-nocerla los mexicanos, no porque la desconozcan, pues en el sub-consciente hay un conocimiento de eso, por eso hay tanta identidad con Posada y los mexicanos, por-que las obras de él son como un espejo de lo que somos”, aclaró.Posterior a la presentación del li-bro, organizada por el Faro de Tlá-huac, se inauguró la exposición

“Posada alterado”, conformada por más de 20 grabados, resultado de una clínica que impartió De-mián Flores.Alejandro Rincón, artista visual y gestor cultural, explicó que 18 jóvenes participan en la muestra, quienes retomaron muchas icono-grafías y algunas piezas emblemá-ticas de Posada, para reinterpretar y plasmar sus obras.Agregó que la exposición contiene piezas como “La dama”, “La vida de la muerte”, “Bélicoacento”, “Territorio zapoteco e ikojta”, “La pelea”, “El árbol de la vida”, “Iz-tapa-ladra”, “Alarmante vengan-za”, “Black Flag”, “Esclavitud” y “Coincidencias”, entre otras.

Presentan libro y exposición sobre José Guadalupe Posada

Veracruz, Ver; 16 de mayo del 2013.- Se llevó a cabo un coctel e inauguración de obra plás-tica para celebrar el primer aniversario de la Galería de Arte del Hotel Fiesta Americana Veracruz, con la exposición pictórica “Color Orgánico” de Jaime Sánchez Nava, además se inauguró también, su segundo espacio cultural dentro del mismo recinto, con la obra de Koko Villalobos, “Curiosidades de Veracruz”, dos galerías dentro del mismo hotel.A éste acontecimiento asistieron algunos de los artistas que a lo largo de un año, fueron mostran-do sus obras en esta Galería, como fueron Pe-dro Trueba, Mariana Vilchis, Armando Salum, Carlos Cano, Mauricio Cano, Alejandro Suá-rez, Moisés Avendaño, Paulina Vilchis, Daniel Noriega, Honorio Robledo, Mauricio Gómez,

María Inés Aldao, Fernando “Niño”, Isabel Gu-tiérrez de Velazco entre otros, toda una selección de grandes artistas que de una u otra forma, dejaron su huella en éstas Galerías.Además de contar con la presencia de las personalidades que cortaron el listón inaugural, como Adriana de Ochoa Navarrete, representante de Sectur de la zona centro; Patricia Carranza de la Parra, Directora de la Secretaría de Turismo y Cultu-ra del Municipio de Veracruz; Lili Flores en representación de Sergio Villasana Delfín, Director del Ins-tituto de Cultura de Boca del Río.Todo se desarrolló en un ambiente

Celebra Galería de Arte su primer aniversario

elegante, acompañado de buen vino y excelen-te música. Lo anterior no sería posible sin el buen trabajo realizado por las organizadoras, Ivonne Nava Mascareño, Directora de Rela-ciones Públicas del Hotel y Consuelo Buergo Troncoso, Coordinadora del Evento.

Página 17VIERNES 22 DE MARZO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

DEPORTES

La selección mexicana de futbol Sub 20 comen-zó su gira de tres partidos de preparación en Es-tados Unidos con una victoria por un gol a cero sobre el equipo LA Blue, en preparación rumbo a la Copa del Mundo de Turquía.La escuadra guiada por Sergio Almaguer se im-puso con una anotación de Carlos Treviño, del Atlas, registrada en el segundo tiempo. Este vier-nes volverá a la acción frente al representativo de la Universidad de Santa Bárbara y culminará el

domingo contra un combinado local.Debe recordarse que el Tricolor clasificó a la Copa del Mundo Sub 20 de Turquía 2013, a efectuarse del 21 de junio al 13 de julio próximo, como monarca invicto de la Concacaf en el pre-mundial de Puebla.En esa eliminatoria, que se efectuó del 17 de fe-brero al 1 de marzo, también ganaron su pase los conjuntos de Cuba, El Salvador y Estados Uni-dos.

El Tri Sub-20 arranca gira con victoria

TORREÓN, COAHUILA.- El Cruz Azul puso un pie en la final del futbol mexicano este jueves al vencer 3-0 al Santos en su par-tido de ida de las semifinales del torneo Clausura-2013 jugado en el estadio Corona de la ciudad de Torreón. Gerardo Flores, al minuto 2, Pa-blo Barrera, al 24, y Rafael Fi-gueroa, al 88 en propia puerta, hicieron los goles para este triun-fo del equipo celeste. Cruz Azul consiguió el 1-0 en una jugada a pelota parada. El argentino Christian Giménez co-bró un tiro libre desde el costado derecho y Flores apareció en el corazón del área para conectar un fulminante remate de cabeza con el que venció al portero Oswaldo Sánchez. El 2-0 se generó de un contragolpe por izquierda. ‘Chaco’ Giménez condujo la pelota, la cedió para Javier Orozco y éste la tocó al lado derecho para la aparición de Ba-rrera. Sin hacer pausa, ‘Dinamita’ conectó un disparo potente que entró por la horquilla derecha. Por su parte, la mejor oportuni-

dad de los ‘Guerreros’ santistas en la primera mitad se registró al minuto 40 cuando Rodolfo Sali-nas remató desde fuera del área exigiendo el vuelo y el manotazo del guardameta cementero Jesús Corona. Sin embargo, el 66 Barrera des-perdició la oportunidad de un ter-cer gol para Cruz Azul. ‘Dinami-ta’ se fue al frente con velocidad y al mirar a la portería sacó un tiro que fue directamente a las manos del cancerbero santista. Al 77 Corona se volvió a lucir en la cabaña cruzazulina al atajar un peligroso disparo del colombiano Darwin Quintero. Finalmente, el 3-0 para los celes-tes llegó con un autogol de Figue-roa, quien en su afán de despojar de la pelota a Alejandro Vela, la punteó y techó así a Sánchez, que no pudo evitar el tanto que decre-tó la goleada. El partido de vuelta de esta elimi-natoria se jugará el domingo en el estadio Azul, donde el Santos tendría que ganar por cuatro goles sin recibir ninguno para conver-tirse en finalista.

Cruz Azul, con un pie en la final

México, DF.- Todo parece indicar que la única manera de que Saúl Canelo Álvarez (42-0-1, 30KO) concrete su ansiada pelea contra el estadounidense Floyd ‘Money’ Mayweather Jr. (44-0, 26 KO) se-ría que aceptara bajar a la división welter. Un peso en donde el tapa-tío no pelea desde 2010.Según diversos medios estadouni-denses apuntan a que Mayweather no estaría dispuesto a enfrentar al mexicano en superwelter —en donde el tapatío es campeón tan-to del Consejo (CMB) como de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB)— ni tampoco en un peso pactado.Aunque también hay voces op-timistas de que se llegará a un acuerdo, e incluso, lo ven factible para una potencial función el 14 de septiembre en el MGM Grand de Las Vegas.“Creo que la pelea más fuerte que se puede dar en estos momentos en el boxeo es la de Mayweather ante Canelo. Hasta el momento, las negociaciones van bien y todos

los involucrados están trabajando para que esto suceda”, comentó Stephen Espinoza, ejecutivo de Showtime Sports —la cadena es-tadounidense que tiene los dere-chos de transmisión de las peleas de Floyd— a la agencia de noti-cias Associated Press.Mayweather tiene antecedentes en la división de las 154 libras. Inclu-so tiene dos campeonatos mundia-les en ese peso. El del CMB que le ganó a Óscar de la Hoya, en 2007, y el que le arrebatara a Miguel Cotto, el de supercampeón de la AMB, en 2012.Pero esta vez, el equipo del esta-dounidense sí observa mucha dife-rencia de peso, pues cree que Ál-varez puede sacar hasta 22 libras de ventaja la noche que subieran al ring.Según revela el portal especiali-zado East Side Boxing, la velada en la que Floyd enfrentó a Robert Guerrero, el pasado 4 de mayo, lo hizo en 150 libras. En tanto que El Canelo peleó ante Austin Trout, el 20 de abril, con 172 libras.

Cocinan pelea Mayweather vs ‘Canelo’

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 18 VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

ENTRETENIMIENTO

CHISTES

VIDA DE CASADO

En una boda, va el novio y le dice al padrino:- ¿Sabes?, esto de estar casado me va a resultar muy aburrido. Para que te hagas una idea, me he acostado con todas las mujeres que hay en la iglesia, excepto con mi madre y mi hermana.- Bah, olvídalo, si total, tu madre y tu hermana follan igual que las demás.

VEJETE LIGÓN

Llega un señor de unos cincuenta o sesenta años a un restaurante acompañado de una rubia despampanante, y el camarero le pregunta:- Señor, ¿qué va a tomar?.- Un Brugal extraviejo con Perrier.- ¿Y la señora?.- La señora bien, gracias.

INFIEL

- Tío, me voy a suicidar, estoy desesperado.- ¿Y eso?.- Que mi mujer se ha acostado con todo mi bloque.- Bueno, ya será para menos, no habrá sido con todos, todos.- Con todos menos con el portero.- ¿Ves?, anímate, que podría ser peor.- Pero es que el portero es automático.

PRIMITIVA

Pregunta el marido a la esposa:- ¿Tú qué harías si me tocara la primitiva?Contestación de su esposa:- Me quedaría con la mitad, me separaría de ti y me iría de casa.

Respuesta del marido:- Muy bien, pues me han tocado 12 euros; toma tus 6 y ¡ala!, a tomar por culo...

Página 19VIERNES 17 DE MAYO DE 2013 DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

ENTRETENIMIENTO

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!Página 20 VIERNES 17 DE MAYO DE 2013

C. BIÓLOGO ALFREDO TRESSPRESIDENTE DEL PARTIDO ALTERNATIVA VERACRUZANA PRESENTE

Por medio del presente escrito le solicito que a la brevedad posible, y sin excusa ni pretexto, le gire instrucciones al ingeniero FRANCISCO GARRIDO, secretario general del mismo partido, para que pague los 10 meses de renta adeudados a razón de ($ 8.000 mil pesos mensuales), sumando un total de ($ 80.000 mil pesos devengados), con respecto al arrendamiento de las oficinas donde se encuentran ubicadas la coordinación del AVE, en la calle de perú #29, col. centro de esta ciudad capital.

XALAPA, VER., 9 DE MAYO DE 2013

ATENTAMENTEC.FRANCISCO ANTONIO LOPEZ GONZALEZ

PROPIETARIO DEL INMUEBLE

CON COPIA PARA SU INTERVENCION:C, GOBERNARDOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ.CON COPIA PARA SU INTERVENCION:C, PRESIDENTE DE LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ.CON COPIA PARA SU INTERVENCION:A LA C. PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO.

Sin pagar la rentaEl AVE se va...