Diarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesional

1
LECTURA: Diarios de clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional. AUTOR: Miguel Ángel Zabalza. PROPUESTAS DEL AUTOR CONTRASTACIÓN DE MIS IDEAS Constituyen narraciones realizadas por los profesores y abren nuevas posibilidades técnicas de contraste entre percepciones y análisis de las situaciones entre colectivos diversos. Forman parte de los enfoques o líneas de investigación basadas en documentos personales o narraciones autobiográficas. Lo que le convierte importante, es que en él se pueda contrastar tanto lo objetivo- descriptivo como lo reflexivo- personal. Son un estupendo recurso para elicitar (hacer explícitos) los propios dilemas con respecto a la actuación profesional. Los diarios de clase son las redacciones con las cuales los docentes pueden analizar las problemáticas observadas en el aula durante una jornada de trabajo con los alumnos, al igual que los logros que dan, e incluso no solo se basa en lo que observa sino que puede optar por otros documentos o narraciones para saber el por qué y cómo mejorar situaciones de acuerdo a algunas referencias como recurso para un desarrollo personal y profesional. NOMBRE DEL ALUMNO: GABRIELA PAOLA CASTILLO JIMÉNEZ______________________________ GRADO: _________ GRUPO: “B” ________________ FECHA: 22/09/2016 ___________________ CURSO: INICIACIÓN AL TRABAJO

Transcript of Diarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesional

Page 1: Diarios de clase: Un instrumento de invetigación y desaarrollo profesional

LECTURA: Diarios de clase: Un instrumento de investigación y desarrollo profesional.AUTOR: Miguel Ángel Zabalza.

PROPUESTAS DEL AUTOR CONTRASTACIÓN DE MIS IDEAS Constituyen narraciones realizadas por

los profesores y abren nuevas posibilidades técnicas de contraste entre percepciones y análisis de las situaciones entre colectivos diversos.

Forman parte de los enfoques o líneas de investigación basadas en documentos personales o narraciones autobiográficas.

Lo que le convierte importante, es que en él se pueda contrastar tanto lo objetivo- descriptivo como lo reflexivo- personal.

Son un estupendo recurso para elicitar (hacer explícitos) los propios dilemas con respecto a la actuación profesional.

Los diarios de clase son las redacciones con las cuales los docentes pueden analizar las problemáticas observadas en el aula durante una jornada de trabajo con los alumnos, al igual que los logros que dan, e incluso no solo se basa en lo que observa sino que puede optar por otros documentos o narraciones para saber el por qué y cómo mejorar situaciones de acuerdo a algunas referencias como recurso para un desarrollo personal y profesional.

NOMBRE DEL ALUMNO: GABRIELA PAOLA CASTILLO JIMÉNEZ______________________________

GRADO: 3°_________ GRUPO: “B”________________ FECHA: 22/09/2016___________________

CURSO: INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE_____________________________________________

COORDINADOR DEL CURSO: DANIA BEATRIZ RAMOS ZAMORA_____________________________