dibijo arquitectonico 1

download dibijo arquitectonico 1

of 15

Transcript of dibijo arquitectonico 1

  • 8/3/2019 dibijo arquitectonico 1

    1/15

    Dibujo Arquitectnico

  • 8/3/2019 dibijo arquitectonico 1

    2/15

    Introduccin

    En el campo de las actividades tcnicas, para la representacin

    de los objetos se utilizan varios mtodos de proyeccin, todos los

    cuales tienen sus propias caractersticas, mritos y desventajas.

    El dibujo tcnico corriente consiste en una proyeccin ortogonal,

    en la cual se utilizan representaciones relacionadas de una o varias

    vistas del objeto, cuidadosamente elegidas, con las cuales es posible

    definir completamente su forma y caractersticas.

    No obstante, para la ejecucin de estas representaciones

    bidimensionales es necesario el conocimiento del mtodo de

    proyeccin, de modo tal que, cualquier observador sea capaz de

    deducir de las vistas la forma tridimensional del objeto.

    En los numerosos campos tcnicos y sus etapas de desarrollo, a

    menudo es necesario proporcionar dibujos de fcil lectura. Estosdibujos denominados representaciones pictricas, entregan una

    vista tridimensional de un objeto, tal como ste aparecera ante los

    ojos de un observador. Para leer estas representaciones no es

    necesario una formacin tcnica profunda sobre la materia.

    Las representaciones pictricas pueden presentarse por s solas o

    complementarse con dibujos ortogonales.

    Existen diversos mtodos de representacin pictrica, pero susespecificaciones difieren considerablemente y a menudo se utilizan

    en forma contradictoria.

    El constante aumento de la comunicacin tcnica a nivel mundial,

    como tambin la evolucin de los mtodos de diseo y dibujo

    asistidos por computador con sus diversos tipos de

    representaciones tridimensionales, derivan en la necesidad de una

    clarificacin de estos problemas, mediante la formulacin denormas tcnicas sobre la materia.

  • 8/3/2019 dibijo arquitectonico 1

    3/15

    Temas

    1.Dibujo Arquitectnico2.Construccin de una Vivienda3.Programa de Necesidades4.Plano de Obrab)Planos topogrficosc) Planos estructuralesd)Planos Arquitectnicose)Planos de Instalaciones Elctricas5.Planos topogrficos (T)6.Planos Arquitectnicos (A)7.Techos8.Fachadasa)Planos de Elevacinb)Planos de corte de Secciones9.Perspectiva

  • 8/3/2019 dibijo arquitectonico 1

    4/15

    1.Dibujo ArquitectnicoEl dibujo de arquitectura es un lenguaje grfico construido por

    lneas y smbolos concebidos ten tal forma que no sea posible dar

    lugar a distintas interpretaciones. Un dibujo arquitectnico se hacecon el fin de indicar cmo se deber construir una vivienda a un

    edificio, y para demostrar cul ser su aspecto una vez terminado

    2.Construccin de una ViviendaPara la construccin de una vivienda se debe dar respuesta

    a una serie de demandadas:

    a)El programas de necesidades determinado por elpropietario derivar del nmero de miembros del grupo

    familiar, que ser un factor determinante en el nmero

    de dormitorios y baos q habrn de proyectarb)Las condiciones fijadas por las ordenanzas de edificacinque regulan la construccin de inmuebles y limitan la

    superficie de construccin dentro de la parcela, las

    alturas posibles el nmero de plantas permitidas, lafachada, etc.c) Las condiciones que presenta la naturaleza: la topografadel terreno, el clima, la vegetacin, etc.

    3.Programa de NecesidadesPuede clasificarse en tres grupos:

    a)Zona de Estar: est conformada por el saln el comedor y la terraza siendo sta la composicin mnima de una

    vivienda unifamiliar habitual.b)Zona de Dormitorios: es el lugar de estar nocturno, laparte ms ntima y privada de la vivienda y en ese sentido

    debe ser proyectada La integran los dormitorios y baosc) Zona de Servicios: la conforman la cocina el lavadero,otros baos el tendero, el garaje, etc.

  • 8/3/2019 dibijo arquitectonico 1

    5/15

    4.Plano de ObraLos planos de obra contienen los datos referidos a la

    estructura y al edificio mismo. Estos datos constituyen las

    instrucciones que el proyectista da al constructor y deben trabajarlibremente sin interrumpir la obra para formular consultas

    Los planos de obra incluyen comnmente el dibujo de plantas

    techos, stanos, fundacin de las cuatro elevaciones, una o ms

    secciones y la ubicacin del edificio.

    En todo plano de obra debe estar lo siguientes:

    Dimensiones de las partes visibles de la estructura ycontornos de los objetos que se encuentran en planos

    situados debajo de aqul en que se ha efectuado el corte.

    Tipo y terminacin de la construccin y descripcin de losmateriales a utilizarse.

    Indicacin y dimensiones de los lmites de todo equipoespecial, as como tambin la ubicacin de aberturas,

    escaleras, etc.

    a)Planos topogrficos (T)Contemplan los planos de situacin-ubicacin.

    b)Planos estructurales (E)Contemplan los planos de fundaciones, de envigado y detallede vigas.

    c) Planos Arquitectnicos (A)Contemplan los planos de planta de piso y de techo; de

    fachadas de corte y de perspectiva.

    d)Planos de Instalaciones Elctricas (IE)

  • 8/3/2019 dibijo arquitectonico 1

    6/15

    Contempla los planos de acometidas elctricas, red elctrica

    en plantas y planos de tablero principal.

    5.Planos topogrficos (T)El plano topogrfico del terreno proporciona informacin

    sobre su relieve. En ocasiones aparece incluido en el propio plano

    de ubicacin mediante dibujo con lneas finas de las

    correspondientes curvas de nivel.

    Los planos topogrficos contemplan planos de situacin y

    ubicacin. Las escalas utilizadas dependern del tamao de la

    construccin y del terreno as como el entorno urbanstico; lasms usuales son 1:500, 1:750 y 1:1000.

    6.Planos Arquitectnicos (A)Son aquellos que permiten visualizar cmo va a ser por

    dentro y por fuera la vivienda o edificio. Los arquitectnicos son:

    Planos de planta de piso y de techo, Planos de Fachadas, Planos de

    Corte y Perspectiva.

    a)Planos de planta.Es la seccin donde se representan muros, puertas,

    ventanas etc., a una altura tal que permita establecer las

    numerosas particularidades que se refieren a su

    construccin.

    Los planos de plante de piso se realizan como que si la

    vivienda o edificio hubiera sido cortado por un plano

    horizontal. Al eliminar la parte superior queda visible todo

    lo que fue cortado y lo que est por debajo de ese corte.

    7.TechosDe acuerdo con su forma, los techos pueden ser:

  • 8/3/2019 dibijo arquitectonico 1

    7/15

    a)Con un solo declive.Vista lateral

    Elevacin

    Planta de Techo

  • 8/3/2019 dibijo arquitectonico 1

    8/15

    b)Con dos declivesVista Lateral

    Elevacin

  • 8/3/2019 dibijo arquitectonico 1

    9/15

    Planta de Techo

    c) Cuatro declives

  • 8/3/2019 dibijo arquitectonico 1

    10/15

    Vista Lateral

    Elevacin

    Planta de techo

  • 8/3/2019 dibijo arquitectonico 1

    11/15

    d)Horizontal

    Vista Lateral

    Elevacin

  • 8/3/2019 dibijo arquitectonico 1

    12/15

    Planta de techo

    8.FachadasSon las tres vistas de una vivienda:

    Anterior (frontal o principal) Posterior (de atrs) Laterales (derecha o izquierda)Tambin reciben el nombre de alzadas o elevaciones y su

    finalidad primordial es la de proporcionarnos las alturas de

    puertas ventanas pisos y techos.

  • 8/3/2019 dibijo arquitectonico 1

    13/15

    a)Planos de ElevacinSon las proyecciones verticales sobre planos paralelos a las

    fachadas o frentes. Para demostrar en forma total las fachadas

    de una vivienda o edificio se requieren cuatro elevaciones.

    b) Planos de corte de seccionesUna seccin es el plano que representa la proyeccin de un

    edificio cortado en sentido vertical, o lo que es igual un corte

    perpendicular al plano de planta. Tiene por objeto mostrar

    aquellos aspectos que no quedan suficientemente explicados

    o comprendidos a travs de las fachadas y las plantas. Estosplanos se realizan generalmente escala de 1:50.

    No siempre es suficiente una seccin para demostrar toda la

    construccin interior se necesita al menos dos secciones; una

    en sentido longitudinal (a lo largo) y otra en sentido

    transversal (a lo ancho).

    9.PerspectivaLos planos en perspectiva dan una impresin de la vivienda

    terminada con una sancin de tercera dimensin. Se les utiliza

    para demostrar la apariencia de futuras construcciones y se les

    emplea con la finalidad de obtener efectos de promocin y

    venta.

  • 8/3/2019 dibijo arquitectonico 1

    14/15

    http://void%28null%29/
  • 8/3/2019 dibijo arquitectonico 1

    15/15