Dibujo y Geometria

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN MATERIA: DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I I UNIDAD: CONCEPTOS GENERALES 1.1. IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO 1.2. MATERIALES Y EQUIPO DE DIBUJO 1.3. FORMATO NORMALIZADO Y CAJETINES. 1.4. CONVENCIONES DE LÍNEAS:

Transcript of Dibujo y Geometria

Page 1: Dibujo y Geometria

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFACULTAD DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN

MATERIA: DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I

I UNIDAD: CONCEPTOS GENERALES

1.1. IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICO

1.2. MATERIALES Y EQUIPO DE DIBUJO

1.3. FORMATO NORMALIZADO Y CAJETINES.

1.4. CONVENCIONES DE LÍNEAS:

Page 2: Dibujo y Geometria

UNIDAD I: CONCEPTOS GENERALES

1.1. IMPORTANCIA DEL DIBUJO TÉCNICODibujo técnico: es el procedimiento utilizado para representar topografía, trabajos de ingeniería, edificios y piezas de maquinaria, que consiste en un dibujo normalizado. La utilización del dibujo técnico es importante en todas las ramas de la ingeniería y en la industria, y también en arquitectura y geología.1

Geometría: (del griego geō, 'tierra'; metrein, 'medir'), rama de las matemáticas que se ocupa de las propiedades del espacio. En su forma más elemental, la geometría se preocupa de problemas métricos como el cálculo del área y diámetro de figuras planas y de la superficie y volumen de cuerpos sólidos. Otros campos de la geometría son la geometría analítica, geometría descriptiva, topología, geometría de espacios con cuatro o más dimensiones, geometría fractal, y geometría no euclídea.2

RESEÑA HISTORICA:

3 Puede decirse que la Geometría Descriptiva como ciencia se inicia en 1790 con Gaspard Monge, Matemático e Ingeniero Militar Francés, quién ideó la manera de determinar los ángulos de Corte en las piedras utilizadas para construir fortificaciones mediante análisis Gráfico, las que deberían ser trabajadas con precisión para unirlas entre sí de modo que la torre o muro pudieran soportar su propio peso y con la rigidez necesaria para soportar el bombardeo.Esto más la cálculos aritméticos originó la teoría de la Geometría Descriptiva como una nueva rama de la ciencia.4

Se considera en si que desde que el hombre representó animales en las cavernas se sentaron las bases de esta ciencia. En Egipto se dio un gran desarrollo en los estudios Geométricos, hasta se encontró en sus ruinas una piedra en forma de cubo con distintas vistas de una esfinge en cada una de sus caras a escala correcta.5

Industria: conjunto de operaciones materiales ejecutadas para la obtención, transformación o transporte de uno o varios productos naturales. Por extensión, el conjunto de las actividades en un territorio o país. En sentido más limitado, el término industria hace referencia a la producción de bienes, sobre todo cuando esta producción se realiza con máquinas. .6

1.2. MATERIALES Y EQUIPO DE DIBUJO

SELECCIÓN, CALIDAD Y USO ADECUADO

Papel Bond. (Papelógrafos Blancos).Escuadras de 45° y 30°- 60°.Lápices Grafito Graduados Principales: H, HB, B, 2B. (Preferible marcas: Staedler o Lira. Escalímetro.Borrador de Leche.Cuter – Caladora – Cuchilla etc.Compás de Precisión.Limpión o Escobilla para limpiar la mesa de Dibujo.Regla T. Masking Tape.Memoria Flash (No es obligatoria).

1 Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.Idem.2 Idem3 El matemático francés Gaspard Monge fue el creador de la geometría descriptiva. Sus investigaciones sobre la curvatura de las superficies constituyeron la base de los trabajos del matemático alemán Carl Friedrich Gauss en ese campo.Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.4 CARDOZA Sánchez Uriel Ramón, Texto Básico de Geometría Descriptiva para Arquitectura. Managua, Abril de 1995.5 Idem6 Ob cit, Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005. © 1993-2004

Page 3: Dibujo y Geometria

Lápiz : El Lápiz debe tener la punta convenientemente afilada y su dureza la adecuada para el bosquejo, o bien para la terminación.Conforme a las necesidades del dibujo, se utilizarán escuadras, reglas, compás, etc.

1.3. FORMATO NORMALIZADO Y CAJETINES.

FORMATOS: Los formatos que se utilizarán durante la clase son los Formatos: A1, A2, A3, A4.(Serán explicados durante la clase)

ESPECIFICACIONES DEL CAJETÍN

Se deberá rotular en Letras Mayúsculas, se incluirán las Tildes.

Se respetarán los parámetros (Medidas del Cajetín y las medidas de Rotulación que serán indicadas en la clase).

DATOS DEL CAJETÍNEn la elaboración del Cajetín se tomará en cuenta Datos como:

Nombre de la Universidad: UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍANombre de la Facultad: UNINORTE, FTC / FTI, Facultad de Tecnología de la Construcción / facultad de Tecnología de la Industria. Carrera: Ingeniería Civil / Ingeniería Industrial.Nombre de la Materia: DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA 1 / GEOMETRÍA DESCRIPTIVA.Grupo: 1M1-1C, 1T1-1C, 1T2- 1C, 1M1-1Ind, 1T1-1Ind Docente: ARQ. MARÍA GRACIELA RUGAMA LAGUNAFecha: (VARÍA)Nombre de la Lámina: TRABAJO EXTRACLASELogotipo Personal: (DISEÑO PERSONAL - VARÍA)

1.4. CONVENCIONES DE LÍNEAS:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA - UNINORTECARRERA: INGENIERÍA CIVIL ESTUDIANTE:

DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I

FECHA:

DOCENTE: ARQ. GRACIELA RUGAMA

EJERCICIO PRÁCTICA CON INSTRUMENTOS.

Características de los trazos :

Las líneas tendrán características diferenciales conforme deban representar :a) Líneas del objeto a la vista.b) Líneas del objeto ocultas.c) Líneas que representan ejes.d) Líneas que indiquen cortes.e) Líneas principales y auxiliares del dibujo (Norma IRAM 4502)

Línea de trazo continuo : Se utilizan para representar aristas visibles del objeto. Cuando es necesario, se utilizan trazos de mayor espesor para las líneas principales, y de menor espesor para las líneas secundarias o complementarias del dibujo.Ejemplo :

Línea de trazos : Se utiliza para representar aristas y contornos no visibles y líneas convencionales (núcleo de tornillos, circunferencias de raíz en ruedas dentadas).Ejemplo :

Línea de trazo y punto : Se utiliza para representar ejes y circunferencias primitivos. También para representar las trazas de planos en Geometría Descriptiva.Ejemplo :

Línea de trazo y dos puntos : Se utiliza para indicar cortes.Ejemplo :