Dibujos de Trabajo

11

Click here to load reader

Transcript of Dibujos de Trabajo

Page 1: Dibujos de Trabajo

UNIDAD III

DIBUJO DE TRABAJO

Los innumerables productos, sistemas y servicios que rigen y definen la calidad

de vida actual están estrechamente ligados a las actividades de diseño de las personas

que se dedica al área de la ingeniería y la arquitectura.

La ingeniería cubre una extensa gama de actividades, fundamentalmente el

ingeniero es un diseñador, un creador o un “constructor” a tal efecto se hace necesario

que estos diseños o ideas se estructuren de forma tal que puedan ser expresados

gráficamente en forma clara y con un sentido de organización y una estructura lógica

que permita su fácil construcción, montaje, instalación y mantenimiento.

En la presente unidad y en la siguiente se trataran dos temas relacionados con el

Diseño en Ingeniería; en esta (Unidad III) se hace énfasis en el dibujo enfocado hacia el

área del diseño de maquinas y lo hemos denominado Dibujo de Trabajo. Se presenta la

diferencia entre el dibujo de montaje y el dibujo de detalle, ambos de importancia vital y

complementaria en el Diseño

En la Unidad IV se enfocará el dibujo desde el punto de vista de las

instalaciones eléctricas, sanitarias y de seguridad industrial en diferentes edificaciones.

III.-1 DEFINICION:

Un Dibujo de Trabajo es el que suministra información e instrucciones para la

fabricación o construcción de máquinas o estructuras, comprende los dibujos de

ensamblaje, de detalle y las especificaciones de manufactura de un diseño o proyecto,

un dibujo de trabajo para una máquina, consiste en hojas para la producción de piezas

individuales y un dibujo de ensamblaje que muestra la localización de cada pieza en la

máquina terminada.

III.-2 CLASIFICACION:

El Dibujo de Trabajo se puede clasificar en dos grupos, el Dibujo de Detalle y el

Dibujo de Montaje

Page 2: Dibujos de Trabajo

Dibujo de Detalle

Dibujo de Trabajo

Conjunto

Dibujo de Montaje

Despiece

III.-2.1 DIBUJO DE DETALLE

Es aquel que suministra la información necesaria para la fabricación de partes y

piezas de una máquina o estructura, este tipo de dibujo debe dar información completa

para la fabricación de una parte, como son: acabados superficiales, cotas, número de

partes a fabricar y materiales a ser utilizados; generalmente se presenta en hojas

separadas, sin embargo cuando se trabajan mecanismos de cierta complejidad es común

encontrarlos como parte integral del Dibujo de Montaje

En la industria se sigue dos métodos generales en relación con el agrupamiento

de los detalles en hojas. Si la maquina o estructura es pequeña o esta compuesta por

pocas partes, se pueden mostrar todos los detalles en una hoja grande. Cuando se

representan mecanismos más complejos, los detalles pueden dibujarse en varias hojas

grandes, incluyendo varios detalles en cada hoja y el ensamble en una hoja separada.

Cuando se dibujan varios detalles en una hoja, debe tenerse especial

consideración en cuanto su espaciamiento y distribución; se deben determinar las vistas

necesarias para cada detalle, deben dejarse espacios para las dimensiones y notas y en

caso de ser posible utilizar la misma escala para todos los detalles que se dibujan en la

misma, en el caso de que no sea posible hacerlo deben anotarse claramente las escalas

utilizadas para los diferentes detalles debajo de cada uno.

Es conveniente destacar que hasta ahora en Dibujo I y Dibujo II se ha trabajado

exclusivamente con el dibujo de piezas aisladas, lo que debe considerarse como un

Dibujo de Detalle

Page 3: Dibujos de Trabajo

III.-2-2-DIBUJO DE MONTAJE:

Se define como Dibujo de Montaje aquel que muestra el mecanismo o estructura

como un todo, es decir de forma completa indicando la relación entre todas sus partes y

componentes. Pueden ser incluidos en el mismo las dimensiones totales, las

dimensiones de cabida, la relación de dimensiones entre las diferentes piezas,

instrucciones de operación, datos sobre las características de diseño y lista de partes,

entre otras informaciones

Algunos mecanismos constituyen por sí mismos unidades montadas y a su vez

forman parte de una maquinaria más compleja, tal es el caso de un vehículo y los planos

de conjunto del sistema de frenos del mismo, por ejemplo, o del sistema de dirección o

de transmisión, estos mecanismos suelen llamarse submontaje

Cuando se diseña una maquina, primero se hace un dibujo o proyecto de montaje

para visualizar claramente el funcionamiento, la forma y el juego de las diferentes

piezas, este dibujo se define como el “Dibujo de Montaje de Diseño”; en muchos casos

se realizan dibujos simplificados para el montaje, en estos no se llega al nivel de

especificidad que se presenta en los de diseño pues van dirigidos generalmente a

personas inexpertas para ensamblar las diferentes piezas; este es el caso de los planos

que se anexan a los diferentes productos que conseguimos en el mercado y que van a

prestar servicio en sitios determinados como en el hogar o en la industria, estos son

denominados “Dibujos de Montaje para Instalación

Existe otro tipo de dibujo de montaje como son los preparados especialmente

para catálogos de compañías, estos muestran únicamente los detalles y las dimensiones

que pueden interesar al comprador potencial estos dibujos se denominan ”Dibujo de

Montaje para Catálogos”

Cuando una máquina necesita servicio o mantenimiento, este generalmente se

realiza en forma local, es decir donde la misma se encuentra operando, en estos casos se

emplean “Dibujos de Montaje Desarmados” o Despieces donde se anexa una lista de

partes o piezas que facilitan no solamente el trabajo de armado de la máquina sino la

solicitud de repuestos.

Los dibujos de montaje suelen venir junto a los documentos de los equipos y

pueden estar representados en forma de proyección ortogonal o isométrica.

A continuación se presentan dos ejemplos de dibujos de montaje uno en forma

de proyección ortogonal y otro en forma de proyección isométrica:

Page 4: Dibujos de Trabajo

En forma de Proyección Ortogonal

Page 5: Dibujos de Trabajo

En forma de Perspectiva Isométrica

Page 6: Dibujos de Trabajo

Lista de Partes:

Generalmente en los diferentes dibujos de montaje, en todas sus modalidades,

nos encontramos con una lista más o menos detallada, según sea la finalidad del dibujo

y de los componentes mostrados en el mismo, usualmente esta se coloca en una hoja

separada para su mejor manejo.

La lista de partes de los dibujos de máquinas contienen los números o símbolos

de las mismas, una descripción de cada una, el número de ellas que se requieren, el

material de que debe ser cada parte y con frecuencia otra información, como números

de modelos, tamaños de existencia de los materiales y los pesos de las partes.

En el siguiente gráfico se muestra un dibujo de montaje, en proyección

ortogonal, de un tornillo de mano donde se anexa una lista de partes del mismo.

Este tipo de dibujo es especialmente útil en el control de inventario de piezas de

recambio, para la requisición de partes y repuestos y cuando se cuenta con dibujos de

montaje digitalizados se puede tener en la administración de la empresa un estricto

control, en tiempo real, de las requisiciones a los diferentes proveedores de repuestos,

Page 7: Dibujos de Trabajo

garantizándose así el mantenimiento de un stock de repuestos actualizado, con la

consecuente economía en los tiempos de ejecución del mantenimiento

A continuación se presenta, a manera de ilustración, una serie de dibujos que

forman parte integral del Manual de Operaciones de una Tronzadora marca Skil,

modelo 3824, con disco de corte de Φ14”; nótese que en el manual de operaciones se

incluyen, entre otros un dibujo isométrico del conjunto con identificación de las partes,

una isometría del montaje de los discos de corte, un despiece en isometría del conjunto

con lista de partes y un despiece del conjunto motor de la unidad, indicando también la

lista de partes correspondientes, estos dibujos forman parte integral de los documentos

de propiedad del equipo y es obligatoria su entrega al comprador y usuario por parte del

fabricante, esto como se ha dicho anteriormente facilita la operación y el mantenimiento

de equipo.

Page 8: Dibujos de Trabajo

En el dibujo isométrico anterior el fabricante presenta una identificación de las

partes que forman el equipo.

En el dibujo anterior el fabricante presenta un detalle del orden de ubicación de

las piezas que conforman el mecanismo de fijación del disco de corte; esto facilita el

reemplazo del mismo por parte del usuario.

Page 9: Dibujos de Trabajo

En los dibujos anterior y siguiente se presentan detalles de una parte del equipo,

como son el mecanismo de fijación de los perfiles a ser cortados y el botón de

accionamiento del equipo respectivamente.

Page 10: Dibujos de Trabajo

En el dibujo anterior se presenta una isometría del equipo con su

correspondiente lista de partes y código de inventario para la identificación de las piezas

y solicitud de repuestos al fabricante.

Este tipo de dibujo es especialmente útil en el control de inventario de piezas de

recambio, para la requisición de partes y repuestos. Cuando se cuenta con dibujos de

montaje digitalizados se puede tener en la administración de la empresa un estricto

control, en tiempo real, de las requisiciones a los diferentes proveedores de repuestos,

garantizándose así el mantenimiento de un stock de repuestos actualizado con la

consecuente economía en los tiempos de ejecución del mantenimiento.

En el dibujo anterior el fabricante, debido a la complejidad y uso continuo de la

unidad motora, anexó un despiece en isometría con indicación de partes de este

componente del equipo.

Nótese que cuando se diseña un equipo, se debe tener especial consideración con

aquellas partes del mismo que por el uso del equipo están sometidos a desgaste o

representan condiciones de riesgo para el operador o los usuarios para incluir en los

Page 11: Dibujos de Trabajo

documentos del equipo los planos y gráficos indispensables para su fácil y segura

operación, así como los que se requieran para el adecuado mantenimiento del equipo y

sus partes.