DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

28
1 TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS Según UNE 1166-1 :1996. Documentación técnica de productos. Vocabulario. Parte 1 : Términos relativos con los dibujos técnicos : Generalidades y tipos de dibujo (ISO 10209-1 :1992), DIBUJO TÉCNICO o DIBUJO como información técnica, recogida sobre un soporte adecuado, presentada gráficamente de acuerdo con las normas y generalmente a escala. Atendiendo al proceso de diseño y ejecución, se pueden clasificar en: •DIBUJO DE PROYECTO Y DE ANTEPROYECTO •DIBUJO DE SUBCONJUNTO •DIBUJO GENERAL DE CONJUNTO •DIBUJO DE DESPIECE •DIBUJO DE EJECUCIÓN •DIBUJO DE FABRICACIÓN •DIBUJO DE MODELO

Transcript of DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

Page 1: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

11

TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOSTIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS

Según UNE 1166-1 :1996. Documentación técnica de productos. Vocabulario. Parte 1 : Términos relativos con los dibujos técnicos : Generalidades y tipos de dibujo (ISO 10209-1 :1992),

DIBUJO TÉCNICO o DIBUJO como información técnica, recogida sobre un soporte adecuado, presentada gráficamente de acuerdo con las normas y generalmente a escala.

Atendiendo al proceso de diseño y ejecución, se pueden clasificar en:

•DIBUJO DE PROYECTO Y DE ANTEPROYECTO •DIBUJO DE SUBCONJUNTO•DIBUJO GENERAL DE CONJUNTO •DIBUJO DE DESPIECE•DIBUJO DE EJECUCIÓN •DIBUJO DE FABRICACIÓN•DIBUJO DE MODELO

Page 2: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

22

DIBUJO DE PROYECTO Y DE ANTEPROYECTODIBUJO DE PROYECTO Y DE ANTEPROYECTO

Son dibujos que contienen los primeros trabajos de diseño y cálculos de la oficina de proyectos. Este tipo de dibujo se hace sin definir la forma real de los elementos.

Page 3: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

33

DIBUJO DE SUBCONJUNTODIBUJO DE SUBCONJUNTO

Representa varias piezas de un mecanismo en su forma, posición y escala.

Page 4: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

44

DIBUJO GENERAL DE CONJUNTODIBUJO GENERAL DE CONJUNTO

Representa el mecanismo al completo con todas sus piezas ensambladas para su funcionamiento.

Page 5: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

55

DIBUJO DE DESPIECEDIBUJO DE DESPIECE

Representa una pieza individual perfectamente definida sin ningún tipo de ambigüedad.

Page 6: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

66

DIBUJO DE EJECUCIÓNDIBUJO DE EJECUCIÓN

Dibujo obtenido a partir de los datos de diseño del dibujo de proyecto y que define cada una de las piezas sin indeterminación de formas, medidas y características complementarias para su fabricación

Page 7: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

77

DIBUJO DE FABRICACIÓNDIBUJO DE FABRICACIÓN

Dibujo realizado a partir del dibujo de ejecución reflejando todos los datos para fabricar y verificar la pieza. Puede ser a su vez:

Dibujo de operación, define las operaciones a realizar en una determinada máquina o en un conjunto de ellas

Dibujo de ensamblaje, representa las piezas en el orden de montaje y sirve para mostrar el proceso de ensamblaje de diferentes elementos

Dibujo de verificación, destinado al control del calidad de la pieza.

Page 8: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

88

DIBUJO DE FABRICACIÓNDIBUJO DE FABRICACIÓN

DIBUJO DE OPERACIÓN DIBUJO DE ENSAMBLAJE DIBUJO DE VERIFICACIÓN

Page 9: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

99

DIBUJO DE MODELODIBUJO DE MODELO

DIBUJO DE MODELO

Page 10: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

1010

NORMAS GENERALES DE DIBUJONORMAS GENERALES DE DIBUJO

Soporte. En la realización de planos técnicos se utilizan soportes (papel) de diferentes tipos. Se utilizará papel blanco de 80 gr. o superior.

Formatos, Márgenes, Cuadro de rotulación, Plegado de planos.

UNE-EN ISO 5457:2000 Documentación técnica de producto. Formatos y presentación de los elementos gráficos de las hojas de dibujo. (ISO

5457:1999).

UNE 1035 :1995 Dibujos técnicos. Cuadro de rotulación (ISO 7200 :1984)

UNE 1027 :1995 Dibujos técnicos. Plegado de planos

Page 11: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

1111

UNE-EN ISO 5457:2000UNE-EN ISO 5457:2000

Formatos serie A, ISO

Designación Medidas, mm. A0 841 x 1.189 A1 594 x 841 A2 420 x 594 A3 297 x 420 A4 210 x 297

Formatos alargados

Designación Medidas, mm. A3.2 297 x 594 A3.1 297 x 841 A3.0 297 x 1.189 A2.1 420 x 841 A2.0 420 x 1.189 A1.0 594 x 1.189

Page 12: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

1212

UNE 1035 :1995UNE 1035 :1995

Page 13: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

1313

UNE 1027 :1995UNE 1027 :1995

Plegado tipo A Plegado tipo C

Page 14: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

1414

UNE-EN ISO 5455:1996UNE-EN ISO 5455:1996

Dibujos técnicos. Escalas (ISO 5455 :1979)

Categoría Escalas recomendadas 50 : 1 20 : 1 10 : 1 Escalas de ampliación 5 : 1 2 : 1

Tamaño natural 1 : 1 1 : 2 1 : 5 1 : 10 1 : 20 1 : 50 1 : 100 1 : 200 1 : 500 1 : 1000

Escalas de reducción

1 : 2000 1 : 5000 1 : 10000

Page 15: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

1515

UNE 1032 :1982UNE 1032 :1982

Dibujos técnicos. Principios generales de representación (ISO 128 :1982)

Page 16: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

1616

UNE 1032 :1982UNE 1032 :1982

Page 17: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

1717

ESCRITURAESCRITURA

UNE-EN ISO 3098-0:1998 Documentación técnica de productos. Escritura. Requisitos Generales (ISO 3098-0 :1997)

UNE-EN ISO 3098-5:1998 Documentación técnica de productos. Escritura. Parte 5: Escritura en diseño asistido por ordenador (DAO), del alfabeto atino, las cifras y los signos.(ISO 3098-5: 1997)

Page 18: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

1818

UNE-EN ISO 6433 :1996UNE-EN ISO 6433 :1996 Dibujos técnicos. Referencias de los elementos (ISO

6433 :1981)

Page 19: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

1919

UNE 1135 :1989UNE 1135 :1989

Dibujos técnicos. Lista de elementos (ISO 7573 :1983)

MARCA

MORDAZA MOVIL1

BASE DE FIJACIÓN

DENOMINACIONCANTIDAD

1

SOPORTE HUSILLO

PLACA DE APOYO

TORNILLO

2

1

4

MANIVELA

HUSILLO

PRISIONERO

1

1

1

DESLIZADERA

TAPÓN2

TORNILLO

PASADOR

1

1

2

2 FUNDICIÓN

FUNDICIÓN

MATERIAL

1

ACERO

M4x8 DIN63

ACERO3

4

5

ACERO

ACERO

M5x6 DIN551

7

6

8

12 M4 DIN319

ACERO

M4x8 DIN63

A 2x25 DIN79

10

11

EXPRESION GRAFICA Y D.A.O. II

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALBACETEINGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL

FEBRERO 2006

GRÁFICA EN LA INGENIERÍA

UCLM

ESCALA 1:1

ÁREA DE EXPRESIÓN

MORDAZA PLANO Nº 1

Page 20: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

2020

REPRESENTACIONES NORMALIZADAS REPRESENTACIONES NORMALIZADAS DE ELEMENTOS INDUSTRIALESDE ELEMENTOS INDUSTRIALES

Toda pieza o mecanismo tiene una forma y unas dimensiones definidas, y están construidas de un material determinado. Toda esta información debe reflejarse en los planos para que puedan ser fabricadas de una forma exacta.

En UNE 1032 :1982 Dibujos técnicos. Principios generales de representación (ISO 128:1982) se definen los principios generales de representación aplicables a los dibujos técnicos realizados según los métodos de proyección ortogonales. Se obtienen así las vistas principales (alzado, planta y perfil), los cortes y las secciones; y otros acuerdos o convenios que simplifican la ejecución de las vistas e interpretación de las piezas.

Page 21: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

2121

METODO EUROPEO (PRIMER DIEDRO)METODO EUROPEO (PRIMER DIEDRO)

Page 22: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

2222

METODO AMERICANO (TERCER DIEDRO)METODO AMERICANO (TERCER DIEDRO)

Page 23: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

2323

ACOTACIÓNACOTACIÓN

En UNE 1039:1994 Dibujos Técnicos. Acotación. Principios generales, definiciones, métodos de ejecución e indicaciones especiales. se establece los principios generales de acotación aplicables a los dibujos técnicos de todos los sectores (mecánica, electricidad, ingeniería civil, arquitectura, etc.)

La acotación consiste en la consignación mediante un convenio normalizado de signos y cifras de información precisa sobre la pieza representada. Incluye, además de información dimensional, otros datos como puede ser acabados superficiales o tolerancias.

La acotación de piezas puede realizarse de tres formas:

Page 24: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

2424

ACOTACIÓN RESPECTO A LA FUNCIÓNACOTACIÓN RESPECTO A LA FUNCIÓN

Expresan directamente aquellas cotas que son imprescindibles para el buen funcionamiento del elemento o mecanismo.

Page 25: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

2525

ACOTACIÓN RESPECTO A LA FABRICACIONACOTACIÓN RESPECTO A LA FABRICACION

Expresan directamente aquellas cotas que se utilizan en la fabricación.

Page 26: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

2626

ACOTACIÓN RESPECTO A LA ACOTACIÓN RESPECTO A LA VERIFICACION O CONTROLVERIFICACION O CONTROL

Indican aquellas cotas que necesitan ser comprobadas para la verificación de las piezas una vez construidas.

Page 27: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

2727

ACOTACIÓNACOTACIÓN

Como criterio general de acotación se establece que la acotación de cualquier pieza se debe empezar por las cotas funcionales (F), a continuación se establecen el resto de las cotas para definir sin indeterminación la pieza (cotas no funcionales (NF) y por último si se considera conveniente, se acotan

las auxiliares (AUX).

Page 28: DIBUJO_TECNICO_NORMALIZACION

2828

NORMAS UNE SOBRE DIBUJONORMAS UNE SOBRE DIBUJO

UNE-EN ISO 5457:2000UNE-EN ISO 5457:2000 DOCUMENTACION TÉCNICA DE PRODUCTOS. FORMATOS Y PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTACION TÉCNICA DE PRODUCTOS. FORMATOS Y PRESENTACIÓN DE LOS ELEMENTOS GRÁFICOS DE LAS HOJAS DE DIBUJO.ELEMENTOS GRÁFICOS DE LAS HOJAS DE DIBUJO.

UNE 1027: 1995UNE 1027: 1995 DIBUJOS TÉCNICOS. PLEGADO DE PLANOSDIBUJOS TÉCNICOS. PLEGADO DE PLANOS

UNE 1032: 1982UNE 1032: 1982 DIBUJOS TÉCNICOS. PRINCIPIOS GENERALES DE REPRESENTACIÓNDIBUJOS TÉCNICOS. PRINCIPIOS GENERALES DE REPRESENTACIÓN

UNE-EN ISO 3098-0: 1998UNE-EN ISO 3098-0: 1998 DIBUJOS TÉCNICOS. ESCRITURADIBUJOS TÉCNICOS. ESCRITURA

UNE-EN ISO 9431: 2000UNE-EN ISO 9431: 2000 DIBUJOS DE CONSTRUCCIÓN. ESPACIO PARA DIBUJO Y TEXTO, CUADRO DE DIBUJOS DE CONSTRUCCIÓN. ESPACIO PARA DIBUJO Y TEXTO, CUADRO DE ROTULACIÓN EN FORMATO DE DIBUJO.ROTULACIÓN EN FORMATO DE DIBUJO.

UNE 1039: 1994UNE 1039: 1994 DIBUJOS TÉCNICOS. ACOTACIÓNDIBUJOS TÉCNICOS. ACOTACIÓN

UNE 1135: 1989UNE 1135: 1989 DIBUJOS TÉCNICOS. LISTA DE ELEMENTOSDIBUJOS TÉCNICOS. LISTA DE ELEMENTOS

UNE-EN ISO 5455: 1996UNE-EN ISO 5455: 1996 DIBUJOS TÉCNICOS. ESCALASDIBUJOS TÉCNICOS. ESCALAS

UNE-EN ISO 5456-1:2000UNE-EN ISO 5456-1:2000 DIBUJOS TÉCNICOS. MÉTODOS DE PROYECCIÓN. PARTE 1: SINOPSISDIBUJOS TÉCNICOS. MÉTODOS DE PROYECCIÓN. PARTE 1: SINOPSIS

UNE-EN ISO 5456-2:2000UNE-EN ISO 5456-2:2000 DIBUJOS TÉCNICOS. MÉTODOS DE PROYECCIÓN. PARTE 2: REPRESENTACIONES DIBUJOS TÉCNICOS. MÉTODOS DE PROYECCIÓN. PARTE 2: REPRESENTACIONES ORTOGRÁFICASORTOGRÁFICAS

UNE-EN ISO 5456-3:2000UNE-EN ISO 5456-3:2000 DIBUJOS TÉCNICOS. MÉTODOS DE PROYECCIÓN. PARTE 3: REPRESENTACIONES DIBUJOS TÉCNICOS. MÉTODOS DE PROYECCIÓN. PARTE 3: REPRESENTACIONES AXONOMÉTRICASAXONOMÉTRICAS

UNE-EN ISO 6433: 1996UNE-EN ISO 6433: 1996 DIBUJOS TÉCNICOS. REFERENCIA DE LOS ELEMENTOSDIBUJOS TÉCNICOS. REFERENCIA DE LOS ELEMENTOS

UNE 1166-1: 1996UNE 1166-1: 1996 VOCABULARIO: TÉRMINOS RELATIVOS A LOS DIBUJOS TÉCNICOS: VOCABULARIO: TÉRMINOS RELATIVOS A LOS DIBUJOS TÉCNICOS: GENERALIDADES Y TIPOS DE DIBUJOSGENERALIDADES Y TIPOS DE DIBUJOS

UNE-EN ISO 10209-2:1996UNE-EN ISO 10209-2:1996 DOCUMENTACIÓN TECNICA DE PRODUCTOS. VOCABULARIO. PARTE 1: TERMINOS DOCUMENTACIÓN TECNICA DE PRODUCTOS. VOCABULARIO. PARTE 1: TERMINOS RELATIVOS CON LOS DIBUJOS TECNICOS: GENERALIDADES Y TIPOS DE DIBUJORELATIVOS CON LOS DIBUJOS TECNICOS: GENERALIDADES Y TIPOS DE DIBUJO