diccionario esoterico_1

34
Adivinación Arte esotérica confundida a menudo con la predicción del futuro, que presenta algunas semejanzas superficiales. La adivinación propiamente dicha pretende descubrir la realidad oculta detrás de las apariencias, y a partir de aquí traza la acción más adecuada para el investigador, por lo general con énfasis en el beneficio espiritual. Un ejemplo de sistema práctico de adivinación seria el I Ching . Alquimia El termino alquimia deriva de la voz árabe al-Khem, antigua denominación de Egipto, lo cual la convierte en el "arte de Egipto". Superficialmente, no obstante, la alquimia ha aparecido siempre más como una forma primitiva de química que como una rama de las artes mágicas, aunque los alquimistas europeos de la Edad Media dedicaron gran parte de su tiempo a empresas fabulosas como la búsqueda de la piedra filosofal, que podía transformar el plomo en oro, curar todas las enfermedades y otorgar la inmortalidad. El British Museum exhibe todavía un medallón supuestamente forjado con oro alquímico por el mago isabelino John Dee. Amuleto Los amuletos se emplean como defensa: protegen contra la enfermedad, el mal de ojo, el infortunio, etc. Estos pueden ser piedras preciosas o semipreciosas, reproducciones de animales, estatuillas de dioses, etc. También los hay de origen natural: nueces, bayas o hasta ajos. Los amuletos pueden ser también símbolos o inscripciones grabadas en edificios y tumbas. Ángeles

Transcript of diccionario esoterico_1

Page 1: diccionario esoterico_1

Adivinación

Arte esotérica confundida a menudo con la predicción del futuro, que presenta algunas semejanzas superficiales. La adivinación propiamente dicha pretende descubrir la realidad oculta detrás de las apariencias, y a partir de aquí traza la acción más adecuada para el investigador, por lo general con énfasis en el beneficio espiritual. Un ejemplo de sistema práctico de adivinación seria el I Ching.

Alquimia

El termino alquimia deriva de la voz árabe al-Khem, antigua denominación de Egipto, lo cual la convierte en el "arte de Egipto". Superficialmente, no obstante, la alquimia ha aparecido siempre más como una forma primitiva de química que como una rama de las artes mágicas, aunque los alquimistas europeos de la Edad Media dedicaron gran parte de su tiempo a empresas fabulosas como la búsqueda de la piedra filosofal, que podía transformar el plomo en oro, curar todas las enfermedades y otorgar la inmortalidad. El British Museum exhibe todavía un medallón supuestamente forjado con oro alquímico por el mago isabelino John Dee.

Amuleto

Los amuletos se emplean como defensa: protegen contra la enfermedad, el mal de ojo, el infortunio, etc. Estos pueden ser piedras preciosas o semipreciosas, reproducciones de animales, estatuillas de dioses, etc. También los hay de origen natural: nueces, bayas o hasta ajos. Los amuletos pueden ser también símbolos o inscripciones grabadas en edificios y tumbas.

Ángeles

Aunque la palabra ángel proviene del latín "ángelus", que se refiere a un ente sobrenatural de instintos bondadosos, su significado bíblico estricto es "mensajero". El primer ángel mencionado en la Biblia aparece en Génesis 16, como un mensajero enviado por el Señor a Hagar para anunciarle que daría a luz a Ismael. Las primeras referencias sobre ángeles, no coinciden con el concepto de seres alados, tan popular en nuestros días. Los ángeles del Antiguo y Nuevo Testamento eran a menudo indistinguibles de los seres humanos, con quienes se les confundía con frecuencia. Incluso Gabriel, el mensajero enviado a Daniel para ayudarle a interpretar sus sueños, se presenta bajo apariencia humana salvo por el hecho de que fue visto "en ligero vuelo". A veces, un resplandor concreto alrededor del ángel revelaba su origen sobrenatural, pero otras veces esa naturaleza era sólo constatada al término de una visitación.

Page 2: diccionario esoterico_1

Animismo

Uno de los más antiguos de todos los sistemas de creencias humanas, el animismo, sostiene que la totalidad de la naturaleza está esencialmente viva a través de espíritus o divinidades que habitan en los árboles, ríos, montañas, formaciones rocosas naturales e incluso determinadas herramientas o armas.Las creencias animistas siguen muy extendidas entre las sociedades primitivas, sobre todo en aquéllas donde se cree que seres espirituales muy diversos controlan varios aspectos del entorno natural y social.El concepto de animismo fue desarrollado a finales del siglo XIX por el antropólogo británico sir Edward B. Tylor, quien consideraba tales creencias como el estadio más antiguo en la evolución de la religión. Teorizó que los sueños, trances y la observación de la muerte impulsaba a los pueblos primitivos a creer en un alma, y que esas creencias eran proyectadas entonces hacia el mundo natural. Tylor consideró además que la creencia en el animismo llevaba a la definición de divinidades más generalizadas y más adelante, a la adoración de un único dios.

Archivo akásico

Es llamado a veces la "memoria del mundo", el archivo akásico es identificado con un área del plano astral que lleva la huella de todo cuanto ha ocurrido desde siempre. Se dice que determinados médiums son capaces de "leer" este archivo y obtener así información sobre el pasado de la humanidad, inaccesible de cualquier otra fuente.Algunos ocultistas creen que el archivo akásico tiene utilidad para determinar las vidas pasadas de un individuo.

Artes marciales

Por más que la industria cinematográfica de Hong Kong se esfuerce en demostrar lo contrario, las artes marciales de Oriente son tanto técnicas de lucha como disciplinas espirituales. Su filosofía fundamental tiende a ser de esencia taoísta, poniendo el acento en la eficacia derivada de la armonía con el universo y el empleo de la energía cósmica llamada ch'i o prana.Aunque hoy se las asocia generalmente con china y el Sudeste asiático, los historiadores creen que las artes marciales en realidad se desarrollaron hace más de mil años en la India y luego fueron exportadas. Posiblemente nacieron en el seno de comunidades monásticas cuyas creencias religiosas prohibían el uso de las armas, pero que estaban emplazadas en lugares lo bastante peligrosos como para justificar algún medio de defensa.En su expresión occidental, sin embargo, las artes marciales vienen a subrayar más el aspecto físico, a expensas de lo espiritual, y prácticamente no utilizan los aspectos de energía sutil que caracteriza la práctica oriental.

Page 3: diccionario esoterico_1

Arbol de la Vida

Un punto esencial de la Cábala es el diagrama conocido como Árbol de la vida; comprende diez círculos que simbolizan esferas funcionales de la naturaleza de la realidad, así como los diferentes senderos que los unen, que indican, entre otras cosas, las complicadas interrelaciones del Árbol. Los diez círculos numerados, que se llaman sephiroth (en singular sephirah), se perciben generalmente como energías o estados en el plano físico, pero existen como lugares definidos en el plano astral. La esfera o sephirah más baja del Árbol, llamada Malkuth por los cabalistas, significa el aspecto físico de la realidad, el mundo en que vivimos. Situada directamente encima se encuentra Yesod, asociada con la función lunar y que simboliza el plano astral. El cabalista mientras va ascendiendo por las vías de los sephiroth, accede a aspectos cada vez más sutiles de la realidad, hasta culminar en Kether, que simboliza la unidad esencial del universo. El Árbol de la Vida tiene 22 senderos.

Astrología

La astrología es una de las artes esotéricas mas antiguas. Era practicada en Sumeria, la civilización más antigua del mundo ( hasta la fecha ), hacia el 4300 a. de C. A pesar de que en la actualidad esta totalmente desacreditada, debido a la inclusión en las revistas y diarios de "horóscopos" que no tienen ningún sentido. Este apartado debido a su extensión se merece una pagina aparte.

Aura

Se cree que es un envoltorio de energía sutil que existe como un gigantesco huevo en torno a los cuerpos humanos ( y de otros animales vivos ), plantas, imanes y cristales. En términos generales las auras son visibles sólo para los médium, aunque en 1911 un doctor londinense llamado W. R. Kilner desarrolló lo que hoy conocemos como fotografía Kirlian.

Avatar

En la gran épica religiosa hindú, el Bhagavad Gita, el dios Visnu promete: "Para la salvación de los piadosos y para la destrucción de los malhechores, para el establecimiento de la Ley, yo naceré en todas las épocas". Así el príncipe Gautama fue tan sólo el más reciente de una larga serie de Budas, y ya se han erigido estatuas en honor a Maitreya, el Buda que esta por venir.

Page 4: diccionario esoterico_1

Biorritmos

A principios del siglo XX, el doctor Hernann Swoboda, profesor de psicología, descubrió que había unos ritmos específicos de 23 y 28 días que influenciaban los procesos mentales de la humanidad: las ideas se repetían en la mente a intervalos periódicos, lo mismo que los modelos de sueños. etc. Estos ritmos, concluyo, empezaban en el nacimiento y podían, por consiguiente, calcularse para cualquier persona en función de su fecha de nacimiento. Publicó varios libros sobre esta teoría, e inventó incluso una regla de cálculo para hallar los ritmos básicos.Hacia la misma época en que el profesor Swoboda investigaba la recurrencia periódica en el campo de la psicología, un médico berlinés, el doctor Wilhelm Fliess, acumulaba un importante volumen de material científico que parecía apuntar a los mismos ritmos de 23 y 28 días en el terreno de la biología humana. Estos ritmos, creía, influenciaban fenómenos como la inmunidad individual a las enfermedades.Estos trabajos pioneros sobre lo que más tarde se denominaría biorritmos fueron desarrollados por otros científicos, y durante los años veinte un maestro de ingeniería, el doctor Alfred Teltscher, incorporó un tercer ciclo (de 33 días) a los dos primeros, basado en sus observaciones sobre el rendimiento de sus alumnos.La divulgación del pensamiento de la Nueva Era ha suscitado un renovado interés por el tema de los biorritmos, que por norma general se definen como sigue:

Ritmo físico de 23 días:Este ritmo, que se considera arraigado en la acción de las fibras musculares, influye en la fuerza física, resistencia, niveles energéticos, resistencia a la infección y autoconfianza. Al igual que los otros dos biorritmos, el ritmo físico describe una trayectoria sinuosidal ascendente y descendente: Durante la primera mitad del ciclo el individuo se siente típicamente más vigoroso, la actividad física le resulta más fácil y su vitalidad y resistencia alcanzan su punto más álgido. Durante la segunda mitad, experimenta un descenso notable en las reservas de fuerza, energía y resistencia.

Ritmo emocional de 28 días:Este ritmo parece derivar del sistema nervioso y se manifiesta en forma de cambios emocionales y graduaciones de sensibilidad. Durante el período ascendente del ciclo, se incrementa la creatividad, y el individuo se siente por norma general, más optimista y alegre. En el período descendente, hay una tendencia a la actitud negativa y la irritación.

Ritmo intelectual de 33 días:Se cree que este ritmo se origina en las células cerebrales, aunque algunos expertos han postulado una reacción glandular. La primera mitad del ciclo aporta una capacidad de pensar con mayor rapidez y claridad, mientras que la memoria funciona con mayor eficiencia. Durante la segunda mitad, el aprendizaje se hace más difícil, y el pensamiento menos claro y preciso.

 

 

Page 5: diccionario esoterico_1

Bodhisattva

El termino Bodhisattva se utiliza en dos sentidos. Para los budistas, se refiere simplemente a aquella persona que aspira a ser como el Buda, pero que no ha adquirido todavía el nirvana. Para los teosofistas, sin embargo, se refiere a un individuo que alcanzara definitivamente el estatus de Buda en su siguiente encarnación, y que ha desarrollado una conciencia de su propia divinidad ya en la vida presente.

Brujería

El termino brujería es por el que conocemos hoy en día a la antigua religión Wicca, un culto hoy en día mal visto y desprestigiado, pero que como todas las religiones se debe respetar

Budismo

El primer sermón Budista fue predicado en Benarés hacia el año 530 a. d.C. Para cuando el príncipe Siddharta Gautama ( el Buda o iluminado ) murió unos cuarenta y cinco años mas tarde, la religión que seguía su doctrina tenia centenares de monjes y millares de seguidores. El Budismo se basa en cuatro verdades: que toda la vida es sufrimiento, que la causa del sufrimiento es el deseo, que el sufrimiento cesara cuando cese el deseo y que la noble senda de las ocho etapas conducirá a la cesación del deseo. Las etapas son: la visión correcta, la intención correcta, la palabra correcta, la acción correcta, la existencia correcta, el esfuerzo correcto, la comprensión correcta y la concentración correcta. Cualquier practica del Budismo esta vinculada a la doctrina de la reencarnación y al concepto de karma. Los Budistas entienden que toda la humanidad esta atrapada en una rueda eterna de reencarnaciones sucesivas, dirigida por el karma y que el único camino para liberarse es la iluminación.

Cábala

Según dice la tradición rabínica, la Cábala o Qabalah fue enseñada por el Arcángel Gabriel al primer hombre, Adán, en el Jardín del Edén, transmitiéndose "de boca a oído" una frase implícita en el nombre mismo y que desde entonces ha sido recibida por una larga sucesión de iniciados especialmente elegidos.Cualquiera que sea la realidad que atribuyamos a esta fábula seductora, apenas cabe dudar de que el cuerpo de doctrinas esotéricas que engloba lo esencial de las tradiciones místicas y mágicas de los judíos sea, efectivamente, muy antiguo. Los analistas internos revelan evidentes influencias gnósticas, y parece razonable suponer que algunas de sus enseñanzas tienen su raíz en el misticismo profético del Antiguo Testamento.Sin embargo, la Cábala siguió siendo una tradición estrictamente oral hasta finales del siglo XIII. Alrededor del 1280 de la era cristiana, un cabalista español llamado Moisés ben Semtob de León escribió un largo comentario sobre el Pentateuco. Esta obra, titulada Zepper ba Zobar o "Libro de la Maravillas", no nació exactamente de la pluma

Page 6: diccionario esoterico_1

de Moisés Semtob, ya que su mismo autor la atribuye a otro rabino, el sabio místico Simeón bar Yohai, fallecido después de un trance extático y de haber dejado a sus discípulos el encargo de recopilar las informaciones recibidas por él a través de sus visiones.El Zohar se aparta sustancialmente del judaísmo ortodoxo por cuanto enseña que la divinidad más alta es Ain Soph, una "entidad" ilimitada e indiferenciada que no se puede describir y acerca de la cual no hay especulación posible. ( Este concepto guarda bastante parecido con el del Brahman de los hindúes, que es el estado originario e indiferenciado de donde proviene toda manifestación, y al que tarde o temprano todas han de retomar.)Ain Soph se "condeno" (palabra necesariamente inexacta) en otro ser algo inferior, el Yahveh o Jehová de los hebreos, quien no obstante conserva la característica primordial de la unidad manifiesta. Como el nombre de Yahveh era demasiado sagrado para pronunciarlo en voz alta, los cabalistas preferían referirse al tetragrama que quiere decir "palabra de cuatro letras" y alude a los cuatro caracteres hebreos YHVN con que se escribe aquel nombre.Al intentar describir la esencia de este dios, los cabalistas coincidieron su manifestación como diez estados interrelacionados o esferas de actividad,los Sephirah,   llamados Sephiroth, en conjunto. El primer Sephirah es Keter, el estado de unidad, que engloba a todos los demás y se asocia obviamente con Yahveh. Los otros nueve, que culminan en Malkuth, el mundo físico, dan un diagrama de las manifestaciones llamado por los cabalistas el Arbol de la vida.Se trata de doctrinas místicas enrevesadas y profundas, y además el Zepher ha Zobar es un libro voluminoso y difícil. Pero la mayor parte del interés histórico que ha generado la Cábala no se debe a sus doctrinas filosóficas, sino a su aplicación práctica. Se consideraba que ella y en particular el Árbol de la vida eran instrumentos de excepcional eficacia para la evocación de las potencias espirituales. El Árbol invertido y asociado con el Qlipoth o Concha servía para invocar a los demonios.No todas estas nociones han quedado abandonadas en los tiempos modernos, desde la fundación de la Orden del Alba Dorada, en la era victoriana, la Cábala se convirtió en pivote alrededor del cual gira toda la tradición esotérica occidental. Pero se trata de una cábala que los antiguos hebreos apenas reconocerían como suya. La tradición original se halla fuertemente contaminada de elementos cristianos y de otros procedentes incluso del Lejano Oriente; la atención se fija casi exclusivamente en el Arbol y se concede máxima importancia a prácticas tales como la meditación y el sederismo.En la actualidad, el cabalista típico es un manipulador de símbolos. En su obra magna sobre el tema, La cábala mística, Dion Fortune escribió que la formulación de la imagen y la vibración del Nombre tienden a establecer el contacto entre el discípulo y las fuerzas que corresponden a cada esfera del Árbol; entendiéndose que el Nombre es la variante del nombre de Dios (en hebreo) asignado a cada Sephirah concreto, que la vibración es una pronunciación mágica especial y que la imagen es una de las muchas que se asocian con cada esfera.Los aspirantes que estudian la Cábala normalmente dedican buena parte de su tiempo a construir en su mente las asociaciones tradicionales con los Sephiroth y los Caminos del Árbol, pasando luego a formular sobre esa base sus asociaciones personales. Como resultado final, el Árbol se convierte en una especie de falsilla que puede aplicarse a cualquier sistema místico desconocido para entender su significado. O también puede utilizarse como base para operaciones de magia ritual.La formación cabalística del tipo ofrecido por los Servidores de la Luz y la Sociedad para la Iluminación Interior, entre otros, requiere unos tres o cuatro años de dedicación

Page 7: diccionario esoterico_1

hasta alcanzar un nivel aceptable, y puede llegar a convertirse en una ocupación de por vida.

Chakra

En el yoga oriental y el pensamiento mágico de Occidente, los chakras son centros de energía que existen dentro del aura humana con el objetivo de absorber, transformar y distribuir la energía universal del prana o ch'i. Hay siete chakras principales: el chakra raíz, situado en la base de la columna vertebral; el chakra sacro, situado en la región genital; el chakra umbilical o plexo solar; el chakra cardiaco, en el corazón; el chakra de garganta, obviamente en la garganta; el chakra frontal, situado entre las cejas; y el chakra de la coronilla, en la parte superior de la cabeza. La palabra chakra significa literalmente "rueda", y se utiliza porque estos centros parecen girar cuando se observan mediante visualización clarividente. Tanto la tradición esotérica occidental como la oriental han desarrollado sistemas, que incluyen por norma general la visualización, para estimular los chakras en beneficio de una buena salud y /o la iluminación mística. Cuando el kundalini, enroscado en la base de la columna vertebral, se estimula, circula a través de los chakras.

Chaman

Un Chaman es el seguidor de una tradición visionaria que se remonta a los albores de la prehistoria, y se fundamenta en la visión animista del mundo. Tradicionalmente usara la percusión rítmica, la danza, el canto, el ayuno, las drogas, etc. para inducir estados de trance durante los cuales el alma del chaman es admitida en los mundos espirituales, donde encuentra aliados para sus practicas de curación, adivinación y magia. Las técnicas son similares en todos los pueblos primitivos, ya sean de Australia, del Amazonas o de Europa oriental.

Ch'i

El Ch'i, es el pensamiento esotérico y medico chino, es una energía universal generada por el Sol y aprovechada en el interior del cuerpo humano. La manipulación de esta energía, que se manifiesta en las polaridades positiva y negativa del yin y yang, constituye la base de la acupuntura medica. El control de la energía se utiliza también en el yoga chino y en algunas ramas de las artes marciales. El concepto del ch'i parece ser prácticamente idéntico al prana hindú.

Conciencia

Cuando los textos griegos afirman que los héroes de la antigüedad como Ulises hablaban con los dioses o luchaban contra los cantos de sirena, no se limitaban a relatar

Page 8: diccionario esoterico_1

un mito, según una intrigante teoría de la Nueva Era. Según esta teoría describen mas bien una experiencia literal, pero que tiene que ver mas con la evolución de la psique humana que con la experiencia religiosa. Esta teoría también sugiere que la conciencia, tal como la experimentamos comúnmente, es un desarrollo muy reciente, una mutación ocurrida dentro del tiempo histórico. Antes de su aparición, el patrón común de la mentalidad humana era muy distinto a como es en nuestros días. Los actos de los individuos eran a menudo controlados no por decisiones conscientes, sino por incitaciones del inconsciente que se manifestaban no como una voz interior, sino mas bien en forma de instrucciones alucinógenas que emanaban, aparentemente, del mundo exterior. Poco ha de extrañar que nuestros ancestros creyeran en dioses y espíritus con tanto fervor, conversaban con ellos a diario.

Devas

Este termino conlleva significados distintos según si se utiliza en el contexto de la teosofía o el zoroastrismo. En este ultimo, se refiere a espíritus malignos gobernados por el señor de las tinieblas. En la primera, por contra, denota una jerarquía de espíritus que contribuyen a la regulación del universo. En el sánscrito original, la palabra dreiva de "seres celestiales".Hoy en día, esta voz se usa comúnmente para designar los espíritus de la Naturaleza, sobre todo aquellos que estimulan el crecimiento de las plantas.

Diosa

Cuando el arzobispo Ussher estableció que la fecha de la Creación fue el año 4004 a. de C., posiblemente se acerco mas a la verdad de lo que se imaginaban sus detractores, que recurrían a datos científicos. Muchos historiadores feministas creen ahora que, si bien la Creación fue muy anterior a la fecha mencionada por Ussher, se aparta poco de la creación del mundo tal como lo conocemos, es decir, como una cultura centrada en valores e ideales masculinos.Se dispone de numerosas pruebas que indican que alrededor del 4000 a. de C. empezó a implantarse en la psique humana el concepto de un Dios supremo masculino. Antes de esa época, si bien habían existido una gran profusión de dioses masculinos, la fuerza dominante en el pensamiento religioso residía en la figura de la Gran Diosa.Aunque los pensadores occidentales no tienen objeción a aceptar que muchos monumentos funerarios antiguos contienen diosas además de dioses, el concepto de Diosa como principio único les es muy difícil por no decir imposible de aceptar, pero esto no ha sido siempre así. Uno de los hallazgos arqueológicos mas comunes en toda Europa son las llamadas "Venus", figuras femeninas estilizadas, con vientre y pechos exagerados, que constituyen, casi con toda seguridad, símbolos de la Gran Diosa. Tales descubrimientos han sido tan frecuentes que indican con claridad que el culto a la Diosa en tiempos prehistóricos debió de ser casi universal.La Diosa aparece a menudo y bajo aspectos diversos en la historia de todo el mundo. Es la ISHTAR de los Sumerios, la ASTARTE  de los Fenicios, la ISIS de los Egipcios, la DEMETER de los Griegos, la VENUS de los Romanos, la KALI de los Hindúes, la KUAN-YIN de los Chinos, la OSHUM  de los Africanos y la AMATERASU de los

Page 9: diccionario esoterico_1

Japoneses, por citar algunas.Ni siquiera el cambio de dominio psíquico que condujo al establecimiento de religiones mas predominantemente masculinas, como la Judeocristiana o la Islámica, lograron desterrar a la Diosa, como lo demuestran los cultos marianos del cristianismo, sobre todo las Vírgenes Negras.

Druidas

El nombre "Druida" procede de las voces gala y griega que designan "roble". Plinio, uno de los historiadores clásicos, describe una ceremonia en un bosque de robles en la que se cortaba el muérdago del tronco de un roble con una hoz de oro en el sexto día de cada ciclo lunar.El muérdago, una planta parásita del roble, suele identificarse con la misteriosa "rama de oro" de sir James Fazer, que se creía "ardía" con un sobrenatural resplandor dorado. Puesto que el muérdago es, en realidad, una planta de hoja perenne sin indicio alguno de tinte dorado, esta identificación ha dado lugar a una especulación acerca de una variedad de muérdago desconocida, posiblemente psicodélica, apreciada por los antiguos en función de la experiencia visionaria que aportaba.

Era zodiacal

Los dos equinoccios corresponden a las fechas del año en que el día y la noche tienen la misma duración. Además marcan el paso del Sol del hemisferio norte al hemisferio sur y viceversa. Como se sabe desde el siglo II a. de C., la posición del sol en relación con las constelaciones es retrograda, es decir, que se mueve a través de las constelaciones en sentido contrario al de los planetas, el fenómeno conocido como "precesión de los equinoccios".Dicha precesión justifica el concepto de las Eras zodiacales, cada una de las cuales dura aproximadamente 2.100 años. Alrededor del 4.000 a. de C., por ejemplo, el sol se hallaba en la constelación de Tauro cuando se cumplía la fecha del equinoccio de primavera; a esta le siguió la era de Aries, aproximadamente desde el 2.000 a. de C. hasta el inicio de la era cristiana; ahora estamos en la era de Piscis y el paso a la de Acuario es inminente, algunos dicen que ya ha comenzado.

Esenios

Movimiento místico, precristiano, judío y pacifista. En nuestros días, los esenios se asocian fundamentalmente a la comunidad monástica de Qumram y a los célebres Pergaminos del Mar Muerto, pero en realidad había esenios monjes y seglares.

La comunidad de los esenios, ya fueran legos o monjes, rechazaba los rituales de la orden del Templo, presentaba una observancia algo más simple y de carácter más interno, y creía firmemente en la inmortalidad del alma.

Page 10: diccionario esoterico_1

Como en el caso de muchas sectas mesiánicas judías, las doctrinas de los esenios sobre la inminente aparición de un gran Maestro de la Justicia se asemejan tanto a las doctrinas del Nuevo Testamento sobre Cristo, que numerosos eruditos han considerado seriamente la posibilidad de que Jesús fuera un esenio antes de abandonar este movimiento para fundar el suyo propio.

ECM experiencia cercana a la muerte

La investigación sobre las experiencias cercanas a la muerte, que empezó a cobrar impulso a partir de los años sesenta, cuenta ahora con un buen número de enigmas similares. Los médicos, dispuestos a hallar la correlación entre las percepciones subjetivas de los individuos que atravesaron una fase de muerte clínica pero luego pudieron ser reanimados, o que simplemente estuvieron muy cerca de la muerte como consecuencia de accidentes o de enfermedades, han descubierto analogías sorprendentes entre las distintas experiencias.

Entre otros rasgos comunes hallamos la sensación de atravesar un túnel, la experiencia extracorporea, las visiones de luz y los encuentros con personajes espirituales o bíblicos y/o amistades o parientes difuntos. Los individuos tienden a interpretar sus experiencias a la luz del trasfondo cultural de cada uno.

Lo más interesante es que los relatos de estas experiencias, recogidos entre protagonistas pertenecientes a las más diversas culturas, no sólo guardan una notable consistencia interna, sino que además concuerdan bastante con los rasgos principales del estado post morten descrito en el Libro tibetano de los muertos. También guardan un marcado parecido con los relatos de tránsitos interiores del chamanismo y de ciertas proyecciones astrales.

Feng Shui

Traducido literalmente como " Viento y Agua", es el arte, específicamente chino, de localizar o crear lugares venturosos en los que vivir, trabajar e incluso morir.El Feng Shui afirma que la naturaleza y la Tierra son entidades vivas, y asegura que para alcanzar la felicidad los seres humanos deben integrarse adecuadamente en la naturaleza. Dentro de este contexto, considera que la superficie de la Tierra es un espejo, si bien obscuro, que recibe las influencias astrológicas del firmamento. Gracias a ello, los expertos pueden reconocer o calcular las características terrestres portadoras de corrientes benévolas o malévolas. Las fuerzas positivas, por ejemplo, están asociadas a líneas retorcidas y sinuosas (como un río), mientras que las líneas rectas tienden a generar o reflejar influencias negativas.

Page 11: diccionario esoterico_1

Francmasonería

Cuando un candidato a la iniciación al primer grado llega a la Antesala Masónica, se le despoja de la chaqueta y el cuello de la camisa, además de todo el dinero que pueda llevar encima, que se deja a un lado. A continuación se le vendan los ojos y un guarda (conocido como el Tyler) le conduce a la Logia. Esta es una sala provista de un altar y columnas dobles, cuyo suelo tiene forma de tablero de ajedrez.El maestro masón que preside la ceremonia pregunta al guarda: "¿A quien trae aquí?", y el guarda responde:" A un pobre candidato sumido en las tinieblas". Llegados a este punto, da comienzo la iniciación.Durante el ritual, el candidato promete bajo juramento no revelar los secretos de la francmasonería. Una vez que se le ha quitado la venda, se le muestran ciertas pistas e indicios que le permiten reconocer a un compañero del gremio, y se pronuncian ciertas palabras relacionadas con la construcción del Templo de Salomon.Después se presentan al candidato sus herramientas de trabajo: - una regla de 24 pulgadas, un mazo de albañil y un cincel -, y se le indica el significado simbólico del "tablero" de primer grado. Se trata de una placa rectangular donde se han representado los signos del grado.

Gematria

Rama de la cultura cabalística que deduce significados secretos de palabras o frases mediante la traducción de sus equivalencias numéricas y el análisis del resultado obtenido. En diversas lenguas antiguas, cada una de las letras del alfabeto tiene asignado un numero, de modo que para hallar la cifra que corresponde a una palabra apenas se requiere efectuar una suma. Cuando dos o mas palabras tienen el mismo numero, los cabalistas antiguos sostenían la existencia de una relación secreta entre ellas.El ejemplo histórico mas celebre de gematria no es curiosamente, judío ni hebreo, sino que esta en el Nuevo Testamento, la revelación 13:18 reza lo siguiente: " Aquí esta la sabiduría. Dejad que el que posee conocimiento cuente el numero de la bestia, porque es también el numero de un hombre, y el numero de este hombre es seiscientos sesenta y seis". (texto en griego).Este numero el 666, corresponde según los especialistas al emperador romano Nerón, por cuanto la versión griega de su nombre y titulo,"Nerón Cesar", equivale al numero 666. 

Geomancia

Los pueblos primitivos de Europa erigieron monumentos megalíticos, como Stonehenge o los menhires de la región francesa de la Bretaña, con la finalidad de manipular las corrientes terrestres y determinadas corrientes cósmicas para alcanzar objetivos que aun hoy no llegamos a comprender, pero que fácilmente podían estar relacionados con la fecundidad de la tierra.Aunque estas ideas pueden parecer pintorescas, se tienen razones sólidas para creer que la mayoría de los megalitos presentan una orientación e incluso a veces alineación

Page 12: diccionario esoterico_1

especiales. Parece ser que los filósofos y sacerdotes de la religión primitiva creían que la fuerza geodésica, especialmente cuando se manifestaba en forma de espiral, estaba relacionada con los poderes generativos de la naturaleza.

Gnosticismo

Movimiento que no se suele definir con rigor, y que no equivale, en ningún caso, a una religión o culto. El termino gnosticismo se aplica a diversas sectas que surgieron durante los años de la formación del cristianismo y se dedicaban a buscar conocimientos espirituales ocultos, por cuanto pretendían que el hombre podía salvarse gracias a ellos, sin necesidad de lograrlo a través de la fe o la conducta.Las sectas difieren mucho unas de otras por su forma de contemplar la verdad esotérica, y algunas hacían hincapié en técnicas practicas como la astrología mientras que otras se centraban en las doctrinas secretas de Jesús. Todas estas sectas parecen haber recibido influencias del zoroastrismo, ya que propugnaban el dualismo de la materia y el espíritu, de forma que la materia era lo negativo y el espíritu lo positivo.El cristianismo ortodoxo rechazo con firmeza las doctrinas gnósticas por considerarlas heréticas. El incendio de la gran biblioteca de Alejandría fue un intento deliberado de destruir las pruebas de la existencia de religiones opuestas a la fe ortodoxa del mundo occidental. Con todo el movimiento del gnosticismo no perdió jamás su influjo y sobrevivió de un modo especial en el cabalismo. Los malogrados cataros se inspiraron fundamentalmente en los antiguos gnósticos y el gnosticismo resurgió en el siglo XV, cuando se descubrieron y se tradujeron los primitivos textos herméticos perdidos. Sobrevivió también en sociedades secretas como los rosacruces y los francmasones. 

Guru

Literalmente, aquel que disipa la oscuridad, el termino procede del sánscrito gu "oscuridad", y ru "luz". Un guru es un maestro espiritual que ayuda al devoto, mediante el ejemplo, a alcanzar la iluminación.

Hermetismo

Es una doctrina mágica, originaria principalmente de la antigua Grecia, que ha absorbido algunos elementos del misticismo cristiano y alusiones a las técnicas de curación vinculadas a ciertas deidades precristianas, como las egipcias Thoth e Isis. La piedra angular de la doctrina hermética es que "como es arriba es también abajo".

El personaje central es Hermes Trimegisto, escriba de los dioses e inventor de la escritura y todas las artes.

Page 13: diccionario esoterico_1

Hinduismo

Una de las religiones con más adeptos del mundo y en muchos sentidos una de las más sutiles, el hinduismo es producto de una antigua sabiduría que se remonta a los Sabios de los Vedas.

Aunque degenera en su practica cotidiana, como las demás religiones, el sello del misticismo se advierte con claridad en los preceptos fundamentales del hinduismo. Ensaña que la multiplicidad de las apariencias oculta la existencia de la Unidad fundamental, que se personifica en Brahma. Recomienda la practica del yoga, siendo el objetivo final y declarado la consecución de la trascendencia mística por parte del individuo.

Pese a ser Brahma, en realidad un dios único, a los efectos prácticos el hinduismo ha desarrollado un numeroso panteón y ha poblado el universo con una multitud todavía mayor de espíritus y demonios.

De entre las diversas divinidades destacaremos Visnú el conservador y Siva el destructor, estos junto con Brahma forman una especie de trinidad, que tiene mucho que ver con el concepto chino del Tao y que manifiesta las fuerzas complementarias del Ying-Yaang.

Fundamentales en la práctica del hinduismo son el Karma y la Reencarnación, explicados más a fondo en estas paginas.

Hipnosis

Aunque la técnica de la hipnosis se conoce y practica desde la Antigüedad (Egipto y Grecia) seguimos sin entender verdaderamente el fenómeno, existe para éste otro nombre más antiguo y más descriptivo, mekhenesis, que significa "quitar la responsabilidad" y apunta a una de las características más significativas del estado de trance. Cuando alguien se halla en estado de hipnosis, queda privado de la responsabilidad de sus actos y ésta se halla en manos del hipnotizador.

I Ching

El I Ching es un procedimiento de adivinación que no se sabe cómo ha evitado el estigma asociado a los echadores de buena fortuna y es comúnmente admitido como profundo sistema filosófico, incluso por parte de muchos pensadores occidentales.

Técnicamente, el oráculo pretende leer la condición actual del Yin-Yang mediante el estudio de unas figuras de seis líneas llamadas hexagramas.

Debido al interés de este tema tendrá su pagina aparte.

Page 14: diccionario esoterico_1

Inconsciente

A partir de su experiencia de un sueño realista e impresionante sobre una casa vieja, el psicólogo C. G. Jung postuló la existencia de un nivel básico de la psique común a toda la humanidad. Este inconsciente colectivo, como él lo llamó, era, según creía, un reflejo mental de la estructura física del cerebro.

De acuerdo con las teorías de Jung, el inconsciente colectivo es el domicilio subjetivo de muchos elementos míticos, incluidos los arquetipos.

Iniciación

Aunque privada frecuentemente de su sentido, para convertirla en un mero espectáculo ceremonial, la iniciación es en esencia una transformación individual, que implica la transición de un plano de conciencia y desarrollo a otro.

Los ritos de iniciación orientados a estimular tales transformaciones son un rasgo de todas las culturas humanas desde los tiempos más remotos, desde la iniciación de la pubertad de las sociedades primitivas hasta las complicadas ceremonias de iniciación de los Masones o de otras Sociedades Secretas.

Muchos ocultistas creen sin embargo, que las únicas iniciaciones realmente válidas son las interiores, expresadas a menudo en forma de experiencias místicas o visionarias que inducen cambios en el carácter, en las actitudes o en las facultades del individuo.

Kali Juga

En la mitología hindú y budista, es la Era de Obscuridad que marca la degeneración definitiva de la especie humana, hacia el final de Kali Yuga el fuego, la sequía y el hambre arrasarán la Tierra, la piedad habrá desaparecido e incluso los santos brahmanes descuidarán sus devociones.

Será la hora del desastre final. Un siglo de hecatombes preludiará la desaparición de toda humedad, a lo que seguirá una conflagración que no sólo destruirá lo que haya quedado de la especie humana, sino todo el universo conocido.

Entonces, y según la teoría oriental, sólo quedará Brahma, del cual todo lo demás procede. Tras la destrucción del universo se reanudará el ciclo intemporal con el nacimiento de una nueva Edad de Oro, o Krita Yuga.

 

Page 15: diccionario esoterico_1

Karma

Doctrina oriental relacionada con la de la reencarnación, y que enseña que en ultimo término cada pensamiento y cada acto tienen efectos que luego serán sufridos o disfrutados por el individuo en cuestión.

En su forma plenamente desarrollada, la doctrina hace referencia a los "Señores del Karma", entidades divinas que llevan el balance de la deuda cósmica. Pero las ideas occidentales sobre juicios en la otra vida realmente no  tienen mucho que ver con la teoría kármica. El individuo suele generar un "fardo" de karma, el cual puede ser bueno o malo, el cual transporta de una vida a la siguiente y se va saldando durante un periodo larguisimo hasta que se produce la iluminación y la cancelación de la deuda kármica.

Kundalini

Cuando se menciona "La serpiente del kundalini", es un termino del yoga esotérico que trata sobre una "serpiente" que se halla enroscada en la base de la columna vertebral. Su energía se libera por vía natural o mediante prácticas concretas de yoga y entonces asciende por la espina dorsal y "ataca" el cerebro, siempre en sentido figurado de la serpiente. Lo que suceda cuando la serpiente "ataca" depende de la manera en que se haya excitado la energía kundalini. Si los ejercicios prescritos han sido seguidos correctamente y la energía ha recorrido el canal espinal idóneo, se produce la iluminación, en caso contrario se cae en una especie de locura.

Levitación

La supuesta facultad de desafiar la gravedad, aunque conviene distinguir dos categorías: la levitación de objetos inanimados o animados y la autolevitación.

La primera de estas categorías se asocia evidentemente con la psicocinesis, y ha sido objeto de abundantes investigaciones, con pruebas estimables de su veracidad, incluso bajo condiciones de ensayo muy exigentes.

La autolevitación, es tradicionalmente vinculada con las experiencias místicas de los santos, como por ejemplo Teresa de Avila, que le reprochaba a Dios que la hiciese volar por la habitación de manera tan poco digna.

Libro Egipcio de los Muertos

Page 16: diccionario esoterico_1

Comúnmente conocido como Libro Egipcio de los Muertos, tanto por arqueólogos como por ocultistas, el verdadero nombre de este libro es Capítulos para aparecer de día, y es una clara descripción de lo que está destinado para el alma de los muertos.

Estos textos contienen conjuros, encantamientos y rituales que sirven para que los muertos eludan los peligros del infierno y para que disfruten de una experiencia feliz después de dicha muerte. Algunos rituales servían para que los difuntos se unieran al dios del sol en el firmamento.

Libro Tibetano de los Muertos

Llamado también Bardo Thodol, el Libro tibetano de los muertos es una guía espiritual que describe las  postrimerías del alma después de la muerte. Lo curioso es que el libro describe una sucesión de hechos muy parecida a la que han mencionado los practicantes de la proyección astral, y sugiere que después de la muerte, el alma se enfrenta a la posibilidad de su absorción en la  luz pura de la unión mística con la divinidad, o nirvana. Pero esta posibilidad es terrorífica para el individuo corriente, de manera que su alma escapa a través de una sucesión de mundos oníricos, de ambientes creados inconscientemente por las mismas expectativas del soñados. El alma menos evolucionada echa en falta los placeres de la carne, y ello determina su regreso al mundo físico, las fantasías sexuales le inducen a contemplar parejas haciendo el amor, y de esa manera el alma queda atrapada en una matriz para recomenzar otra reencarnación.

Maestros

En 1887 Madame Blavatsky publicó una peculiar obra en dos tomos, asombrosamente destinada a convertirse en un best-seller. El libro se titulaba: Isis sin velo, y pretendía ser la clave maestra de los misterios de la ciencia y la teología, antiguas y modernas. Afirmaba también, lo mismo que otra obra posterior de ella misma: Doctrina secreta, que los destinos de la humanidad son controlados y guiados por una hermandad esotérica de los Maestros Ocultos.

Estos Maestros se describen como entidades sobrenaturales, dotadas de poderes místicos, que se ocultan en las estribaciones tibetanas del himalaya. La misma Blavatsky pretendía haberlos visto cara a cara, haber aprendido gran parte de su sabiduría y haber sido elegida, precisamente, para divulgar la noticia de la existencia de dichos Maestros en el mundo occidental. Existe no obstante una tradición esotérica occidental inspirada en la Cábala, que propone una doctrina muy parecida a la expuesta por Blavatsky.

Magia

Page 17: diccionario esoterico_1

Parece ser una de esas palabras que todo el mundo conoce, pero que nadie sabe definir. Aleister Crowley lo intentó mediante el postulado de que "magia es el arte de producir modificaciones de acuerdo a la voluntad", definición tan amplia que abarcaría muchos otros actos que nada tienen que ver con lo que aquí nos ocupa. Dion Fortune la  modificó para darnos su famoso "magia es el arte de producir modificaciones de la conciencia de acuerdo a la voluntad", y ésta es la definición más ampliamente aceptada por los ocultistas de la Nueva Era, aunque evidentemente también podía servir para referirnos al acto de echarse a dormir. J. H. Brennan ha sugerido en su obra publicada que la magia sea considerada como el arte de generar efectos de sincronismo, es decir, coincidencias significativas, a voluntad.

Mandala

Es un complicada dibujo simbólico, generalmente circular con un cuadrado inscrito. Muy usado en oriente, y sobre todo en el Tíbet, como auxiliar de la meditación. En el caso típico, estos dibujos representan un equilibrio armonioso de los elementos, lo que suele suponer una estructura dividida en cuatro partes con múltiples reflejos simétricos entre segmentos individuales. Jung consideraba que los mandala eran diagramas de la psique integrada, y de ahí su poder intrínseco. Unas veces las figuras se dibujan, otras se evocan mentalmente, y en ocasiones se pintan en el suelo usando arena de diferentes colores.

Mantra

No es poca la desorientación que rodea el tema de los mantras, que se confunden a veces con los conjuros o las "palabras poderosas" de la magia ritual. En realidad un mantra no es más que una palabra o una frase que por repetición, influye sobre la mente humana. Según esta definición serían mantras muchos "slogans" o frases publicitarias, aunque es más corriente reservar dicho término a las salmodias utilizadas en yoga y en las prácticas esotéricas y místicas orientales para apaciguar la mente.

De éstos el más conocido será quizás el om mani pad me hum, el cual se podría traducir como "oh la joya de la flor de loto". En el mundo islámico usan de forma parecida este otro mantra hua allahu alazi lailaha illa hua, que seria "sólo El es Dios y no hay otro Dios más que El. Los egipcios en la antigüedad usaban A ka dua, Tuf ur biu, Bi aa chefu, Dudu ner af an nuteru, algo así como "adoro el poderío de tu aliento, oh Dios supremo y terrible ante quien tiemblan los dioses y la Muerte".

El significado importa poco a efectos prácticos, los mantras tienen su utilidad en los cambios que crean en la conciencia o el estado mental, el denominador común de muchos de ellos es que se "muerden la cola" con la ultima sílaba se vuelve a repetir desde el principio.

Neopaganismo

Page 18: diccionario esoterico_1

Movimiento de retorno a los ideales y prácticas religiosas de tipo precristiano, característico de varias ramas del pensamiento de la Nueva Era, que se manifiesta sobre todo en el desarrollo de la brujería moderna.

Nirvana

Es el estado de unión con la suprema entidad, es el objetivo característico de la práctica hindú, budista y del yoga. Cuando se alcanza el nirvana, el ego y el yo desaparecen, la deuda karmica queda dispensada y por tanto también la necesidad de reencarnar.

Numerologia

Una curiosidad de los algunos alfabetos antiguos, entre ellos el hebreo, es que sus letras representaban al mismo tiempo los números. Ello significaba que se podía asignar un valor numérico a las palabras, lo que condujo al desarrollo de la genátrica cabalística, un sistema que buscaba correspondencias ocultas entre cosas y hechos sin relación aparente entre sí, mediante el análisis de los números que resultaban de deletrear sus nombres.

Ocultismo

La palabra Oculto significa sencillamente secreto, escondido, pero es evidente la generalización de su significado cuando se habla de una tradición secreta de conocimiento mágico y místico, seguida por los iniciados a través de los tiempos. A diferencia del término esoterismo, que se refiere al conocimiento teórico de estos asuntos, la palabra ocultismo hace referencia a las prácticas asociadas a estos temas.

Paranormal

Termino que se aplica a cualquier fenómeno que no pueda describirse con arreglo a las leyes de la naturaleza, según las entiende actualmente la ciencia. En una acepción más popular, suele usarse para designar los fenómenos PSI.

PES percepcion extra sensorial

Estas tres iniciales, que se utilizan para designar la "percepción extrasensorial", fueron acuñadas en la década de 1930, cuando los laboratorios empezaban a realizar investigaciones fisicas con gran rigor, sin escatimar esfuerzo alguno. En aquella época el concepto globalizador de percepción extrasensorial suponía una alternativa excelente a términos como telepatía y clarividencia. No obstante, la PES ha constituido desde

Page 19: diccionario esoterico_1

entonces un objeto de investigación por derecho propio, toda vez que los científicos de la Nueva Era descubrieron fenómenos que no se ajustaban a los conceptos más antiguos.

Piedra Filosofal

En la teoría de la alquimia, la piedra filosofal era la sustancia originaria de la que derivan todos los metales, y por tanto servía para la transmutación del plomo u otros metales en oro. Muchos alquimistas dedicaron toda su vida a la consecución de un espécimen físico y literal de dicha sustancia, pero al evidenciarse esto excesivamente difícil surgió la teoría de que se trataba de una esencia inmaterial,tal vez incluso espiritual, y reconocible sólo por los iniciados. Es posible que la alquimia árabe, que fue una escuela avanzada de este arte, descubriese en efecto la piedra inmaterial en forma de electricidad, como lo sugirió en junio de 1936 el hallazgo en Irak de unos artefactos de barro cocido, cobre y betún, luego identificados como pilas voltaicas, y que databan de unos 200 años a. de C.En Estados UNidos se experimentó con una reconstrucción de estas pilas y se demostró que cada una de ellas podia generar una corriente de 0,5 voltios durante unos 18 dias. Para obtener tensiones más altas habría bastado una bateria de estas pilas, conectadas en serie. Y con estos medios pueden conseguirse recubrimientos galvánicos, lo cual explicaría los antiguos relatos de cómo un alquimista convirtió una pieza de metal vulgar en "noble" de oro o plata.

Quiromancia

Es un sistema de estudio del carácter basado en el análisis de las rayas, los relieves, la estructura de la piel y el color de la mano humana. Algunas de las escuelas quirománticas vinculan este arte al de la astrología, por cuanto atribuyen significados astrológicos a ciertas partes de la mano, por ejemplo la raíz del pulgar recibe el nombre de Monte de Venus. Aunque popularmente asociada a la adivinación de la fortuna en ferias rurales y ganaderas, algunos indicios sugieren la conveniencia de tomarse la quiromancia en serio.

Radiónica

La palabra radiestesia alude al aspecto médico del arte del zahorí. La radiónica es la contrapartida mecánica de la radiestesia y podemos considerar que su fundador fue el neurólogo Albert Abrams.El doctor Abrams teorizó que, sabiendo que el cuerpo humano emite una radiación, debería ser posible detectar cambios en ese campo de energía debidos a deterioro o enfermedad de los tejidos orgánicos. Después de algunos años de experimentos invento un reflexoscopio.Posteriormente se han desarrollado diversos artefactos para practicar las curaciones atribuidas a esta técnica. La polémica a acompañado siempre a la radionica, ya que aun careciendo de toda explicación científica y lógica los resultados parecen demostrar su

Page 20: diccionario esoterico_1

eficacia, eso si, siempre dependiendo del estado de animo del paciente y del practicante de la técnica en cuestión.

Reencarnación

Como creencia religiosa, la doctrina de la reencarnación se vincula íntimamente con la noción de karma, es decir con el concepto de equilibrio cósmico del que se hace eco el cristianismo diciendo que lo que el hombre siembre es lo que recoge.

Runas

Según la leyenda, el dios nórdico Odín estuvo colgado nueve días y nueve noches del Arbol del Mundo y dio uno de sus ojos a cambio del conocimiento de las runas.Hoy en día los 24 símbolos rúnicos elementales grabados en otras tantas piedras o pintados sobre piezas de cerámica o madera, junto con una pieza más que se deja en blanco, los podemos encontrar mucho más fácilmente.Las runas se utilizan para rituales de adivinación, sin embargo los rumores acerca de una poderosa magia rúnica que permite utilizar los arcanos poderes rúnicos para influir sobre el futuro, y no simplemente para consultarlos, son cada vez mayores.

Senderismo

Las técnicas del Sendero no son nuevas, fueron utilizadas en el antiguo Egipto y en Sumer, la primera civilización humana conocida, también formaban parte importante, según se cree, de la magia astronómica de los caldeos. sin embargo y aunque en todas las épocas se hayan filtrado detalles y aspectos parciales de aquéllas, la exposición esotérica completa quedaba reservada en exclusiva a los ocultos iniciados.

Shambhala

En un antiguo estandarte tibetano aparece el misterioso país perdido de Shambhala como un oasis rodeado de montañas nevadas. La leyenda lo describe como un paraíso perdido. Los documentos del budismo antiguo lo citan como fuente de la sabiduría esotérica. En las leyendas de China, Rusia el Tíbet e incluso en Grecia y Roma, aparece como residencia de ciertos seres sobrehumanos que podrían ser los Maestros Ocultos de quienes hable Madame Blavatsky (conocida ocultista). Suele describirse como un valle de alta montaña, pero rico en vegetación gracias a la presencia de manantiales de agua caliente, que dan lugar a una variada recolección de plantas raras y  hierbas medicinales.Si bien existe un amplio consenso legendario en cuanto a la existencia de Shambhala, no todos están de acuerdo por lo que se refiere a dónde se halla y cómo llegar allí.Los teósofos recomiendan el desierto de Gobi, los chinos creen que puede estar en las montañas de Kun Lun, en el Oriente Próximo y en Grecia apuntan a la cordillera del

Page 21: diccionario esoterico_1

Altai, según ciertas sectas taoístas, se oculta en algún lugar entre la provincia china de Sechuan y el Tíbet, una fuente húngara lo sitúa exactamente entre los 40 y los 50 grados de latitud Norte y más allá del río Syr Daria, las leyendas rusas dicen que está en la región de las aguas blancas o Bielovodye, en 1923 una expedición salió a buscarlo cruzando los montes Kokushi . . . y no regreso jamas.

Sufismo

Como corazón místico del Islam, el sufismo exige la sumisión total a Alá como camino a la verdad definitiva. La palabra sufi significa el que viste de lana, lo que apunta a votos de pobreza y humildad. El objetivo del sufi es estar en el mundo sin ser de él. Existen varias escuelas diferentes de sufismo, todas ellas atacadas por los puristas musulmanes.Los sufis serian los conservadores de la tradición más esotérica de la cultura Arabe.

Talismán

Los talismanes se emplean para asegurar la salud y ganar éxito y buena fortuna. A diferencia de los amuletos, que son pasivos, los talismanes son activos. Están dotados de poderes sobrenaturales y ese poder puede ser transferido a su propietario.La espada Excalibur, que fue del rey Arturo, es un claro ejemplo de talismán. Las piedras preciosas, las varitas mágicas y las santas reliquias también se consideran como talismanes. Aunque los talismanes antiguos a menudo llevaban escrito el nombre de una divinidad, o un conjuro mágico, sus homólogos modernos suelen ser artefactos que se cargan con el poder personal de su creador mediante operaciones de concentración o rituales.

Tantra

Es un cuerpo de doctrina yoguica, originado en la remota antiguedad de la India, que ha influido profundamente sobre el desarrollo de la magia sexual en una amplia gama de culturas diferentes, sin olvidar la tradición esotérica occidental.Los tántricos procuran excitar la shakti o energía divina femenina, mediante el coito ritual, en el cual, sin embargo, se retiene el orgasmo precisamente con el fin de estimular el movimiento ascendente de Kundalini. Suele ser un aspecto importante del proceso la mediación de ciertas divinidades hindúes concretas mientras tiene lugar el acto. Este tipo de rituales últimamente se han visto invadidos, al igual que otro tipo de disciplinas, con la practica poco rigurosa del tema en cuestión y llevada a cabo con poca "seriedad".

Tao

Page 22: diccionario esoterico_1

Aunque suele traducirse como "el camino", la palabra Tao incorpora tres aspectos del pensamiento místico chino que no tienen verdadera equivalencia en nuestro idioma:  1- La realidad última, inexpresable, inefable e inimaginable.  2- La energía universal que crea y mantiene todas las manifestaciones.  3- El orden de la sabiduría en la vida individual, que armoniza con el conjunto universal.

El taoísmo tiene dos ramas principales. Una es esotérica y fundamentalmente monástica; la otra es un movimiento populista que se fija sobre todo en los poderes mágicos que pueden alcanzar los que están en armonía con el tao. Ninguna de estas dos ramas tiene mucho que ver con Lao Tse, el supuesto fundador de la religión.Aun así es evidente que el mismo Lao Tse no inventó las ideas que subyacen en este principio, sino que integró y dio nombre a ciertos aspectos del pensamiento chino que datan, literalmente, de la prehistoria. Nebuloso origen para una religión cuyo fundador, quizá no sea sino un personaje legendario.La meta del taoísmo es la consecución del wu-wei, un estado de abandono controlado parecido al concepto Zen de la inacción positiva, este objetivo se fundamenta en el aforismo de Lao Tse "hacer es ser". Sus seguidores modernos interpretan esto como la necesidad de alcanzar la armonía con el flujo universal, el cual puede seguirse eligiendo una entre el infinito número de las direcciones posibles. Para los que tienen una mentalidad más mágica que mística, todo se reduce al ejercicio del poder generado por la fusión de los contrarios.

Tarot

Existen varias leyendas acerca del origen del Tarot, unas lo sitúan en la Atlántida, otras en el antiguo Egipto, de una manera u otra su origen se remonta, seguramente a la antiguedad, sin embargo, el primer ejemplar del que se conserva data de comienzos del siglo XV.Se considera al Tarot como precursor de los naipes modernos, y en efecto, existe un juego llamado Tarot o Taro que todavía se juega en varios países de Europa y del Oriente próximo, pero el Tarot del que nos interesamos es el que tiene su naturaleza mágica y de adivinación.Los 78 naipes del Tarot se distribuyen en 22 arcanos mayores numerados correlativamente y 56 arcanos menores, repartidos en los cuatro palos: espadas, bastos (originalmente varitas mágicas), oros y copas. Los arcanos menores corresponden con bastante exactitud a la baraja actual. Los arcanos mayores, en cambio, no tienen correspondencia en la baraja moderna y consisten en figuras arquetípicas tales como El Mago, El Loco, La Papisa, El Emperador, La Muerte etc. Cada una de ellas corresponde a un sendero concreto del árbol de la vida cabalístico y pueden usarse como vehículo de la meditación para acceder a una zona determinada del plano astral.