diccionario montaje

download diccionario montaje

of 15

Transcript of diccionario montaje

  • 7/31/2019 diccionario montaje

    1/15

    1 ALBERTO THALER 2000

    APUNTE IIGLOSARIO DE EDICION

    A-B rollSe utilizan dos fuentes diferentes, la A y la B para proporcionar material para laedicin. Se puede usar para reducir el tiempo de rebobinado y ofrecer las dosfuentes simultneas que se necesitan para los efectos digitales de video,cortinillas, encadenados, etc. La cinta contenida en la fuente B puede ser unaparte o una copia total de la de la fuente A. Este mtodo no es aplicable enedicin no lineal o de acceso aleatorio real donde slo se necesita una copiadel original. Ver tambin: Mezclas , Cortinillas, Encadenados, DVE.

    Acabado (finishing)Proceso de completar un programa despus de que las decisiones de edicinhan sido tomadas. El acabado puede incluir aadir movimientos DVE, reparardropouts, aadir ttulos, correccin de color, efectos de construccin,incluyendo grficos e incluso cambiando las decisiones de edicin.

    El acabado siempre tiene lugar en un entorno on-line a diferencia de la edicinque puede llevarse a cabo on-line u off-line.

    Ajustar (trim)Cambiar un punto de entrada o de salida de un plano. En los sistemas lineales

    puede resultar difcil si se han hecho otras ediciones, ya que puede variar laduracin del programa. Los sistemas no lineales suelen ofrecer opciones deajuste del vdeo y/ audio entrante o saliente, juntos o por separado. Laflexibilidad del acceso aleatorio real supone que los ajustes no sean nunca unproblema tcnico y siempre se puedan realizar rpidamente sin importar loalejados que estn en el programa.

    ArchivoAlmacenamiento de informacin a largo plazo. En la edicin la necesidadprincipal es almacenar las rdenes y los mens de configuracin de edicin demanera que se pueda rehacer completamente la misma.

    Auto ensamble (Auto assemble)Edicin gobernada por un editor. Este trmino se aplica nicamente a vdeos yotros modos de edicin lineal. No es aplicable a salas de edicin de accesoaleatorio real.

  • 7/31/2019 diccionario montaje

    2/15

    2 ALBERTO THALER 2000

    AuxCanal auxiliar en la lista de decisiones de edicin (EDL). Tambin se trata deun canal reservado para conectar una fuente de audio y/ vdeo externo en un

    sistema de edicin de video

    B-rollVer: A-B roll.

    BVBNegro-vdeo-negro (Black -Video- Black). Modo de previo utilizado en la edicinconvencional que presenta negro, el video recin insertado, y negro otra vez.Permite al operador visualizar solo el material de entrada. No se aplica a lossistemas de edicin no lineal ya que estos suelen ofrecer sistemas muchomejores de visionar el material

    CapasUn grupo, o "paquete" de capas de "clip" pueden ensamblarse para formar un"clip" multicapa. Las capas pueden ser video de fondo o vdeo en primer plano,con su mscara asociada..

    Cinta con impulsosCinta que tiene pista de control y cdigo de tiempos grabados en toda sulongitud y est lista para ser usada como cinta de grabacin para la edicin porinserto. Es muy parecido a formatear un disco perforar una pelcula, en elsentido que constituye la preparacin de un soporte para ser utilizado.

    ClnicoCopia de una cinta digital sin comprimir a otra cinta digital sin comprimir. Al serindistinguible del original, se denominar "cInico".

    Cdigo de tiempos con salto de cuadro (Drop-frame time code)El formato de 525/60 lneas/campo utilizado en el sistema NTSC no funcionaexactamente a 60 campos por segundo sino a 59.94, 29.97 cuadros por

    segundo. El cdigo de tiempos identifica 30 cuadros por segundo. El cdigo detiempos con salto de cuadro compensa este error perdiendo dos cuadros porminuto excepto en el dcimo. Obsrvese que el sistema PAL 625/50 es exactoy no requiere prdida de cuadros . Ver tambin: Cdigo de tiempos sin salto de cuadro.

    Cdigo de tiempos impreso (Burn-it time code)Cdigo de tiempos que se sobreimprime a las imgenes. Se utilizacomunmente en produccin para registrar y seleccionar material.

  • 7/31/2019 diccionario montaje

    3/15

    3 ALBERTO THALER 2000

    Cdigo de tiempos sin salto de cuadros (Non-drop frame time code)Cdigo de tiempos en que no se utiliza la eliminacin de cuadros y siempreidentifica 30 cuadros por segundo. De esta manera, la velocidad del cdigo detiempos no ser exactamente igual a la del tiempo real (29.97 cuadros porsegundo). El desajuste es de 18 cuadros ms cada 10 minutos.

    Esto se aplica solo a los sistemas 525/60 ya que los sistemas 625/50 tienen unnmero exacto de cuadros por segundo. Ver tambin: Cdigo de tiempos consalto de cuadros.

    Colas (edicin)Cuadros extra de vdeo y audio antes de un punto de entrada y despus de unpunto de salida de un "clip". La inclusin de colas crea una EDL "sucia". Alusarlas en una edicin de acceso aleatorio real, las colas dejan sitio paraajustar la edicin sin necesidad de volver a grabar el material.

    Conformar (Conform)Hacer la edicin final segn un esquema preparado como puede ser unaedicin preliminar una EDL. Se pueden utilizar EDLs para controlardirectamente el montaje en una sala de edicin on-line (auto-conforming). Eltiempo de montaje vara ampliamente, desde una operacin basada en cinta,en la que dura mucho ms que la duracin del programa final, a una operacinmediante acceso aleatorio real que dura solo un momento. Esta ltima ademspermite realizar cualquier ajuste fcilmente. Ver tambin: Edicin no comprometida (Uncommitted editing).

    Corte (Cut) (edicin)Transicin instantnea entre dos cuadros de clips diferentes. En cinta unaedicin por corte se realiza grabando el nuevo segmento al final del otro,mientras que en la edicin de acceso aleatorio real no es preciso grabar haysimplemente una instruccin para grabar cuadros en otro orden. Los sistemasde discos no lineales sencillos pueden necesitar reordenar sus datos grabadospara conseguir el acceso cuadro a cuadro que se precisa para unareproduccin continua. Ver tambin: Fragmentacin (seccin principal).

    Corta duracin

    Programas de corta duracin - en muchos casos no ms largos que un par deminutos. Editar programas de corta duracin puede resultar muy complejo yaque se trata de anuncios publicitarios, promociones, cortinillas, videoscorporativos, etc. Los sistemas de edicin para este tipo de programas notiene que almacenar ni manejar grandes cantidades de material, pero requierennumerosos efectos y multicapas.Ver tambin: Larga duracin

    CortinillaTransicin de video con formas determinadas. Efecto que utiliza un patrn pararevelar progresivamente una nueva imagen y ocultar La existente. La SMPTE

    ha definido una serie de modelos de cortinillas estndar haciendo posible quese les asigne un nmero a cada una. Algunas se presentan a continuacin.

  • 7/31/2019 diccionario montaje

    4/15

    4 ALBERTO THALER 2000

    Cuenta atrs (Backtiming)Mtodo para calcular el punto de entrada restando la duracin de la edicin delpunto de salida conocido.

    Curvilneo (efectos)Manipulaciones DVE que distorsionan la imagen de TV plana y la convierten encurva. Se puede combar la imagen, consiguiendo as el efecto de vuelta depgina o enrollarla de diversas formas...

    Dejar colas (Over record)Grabar ms material del necesario antes del punto de entrada y/ despus delpunto de salida. Puede resultar muy til en una operacin de acceso aleatorioreal ya que el excedente proporciona espacio para ajustes posteriores. En unaoperacin VTR/Iineal grabar en exceso puede muy bien provocar que el

    programa tenga que ser reeditado, lo que supone una operacin que consumemucho tiempo. Ver tambin: Sucia (EDL), Colas.

  • 7/31/2019 diccionario montaje

    5/15

    5 ALBERTO THALER 2000

    DropoutPrdida de informacin momentnea al reproducir una grabacin. La cinta devdeo es especialmente propensa a los drops y todos los VTRs profesionalesincluyen circuitos de compensacin de dropouts (DOC), para encubrir el efecto.

    Las imgenes de VTRs digitales parecen tener menos drops que las de losanalgicos, ya que los primeros cuentan con mejores medios para enmascararlos efectos. Si una imagen se ve daada por un drop, se puede utilizar laaplicacin de pintura del sistema de edicin para cubrir el rea afectada.

    Los dispositivos de discos de ordenador que se emplean para elalmacenamiento de vdeo se disearon originalmente para grabar datos enlugar de informacin de imagen. No suelen producirse drops en ellos. Loserrores generalmente provienen de fallos en las cabezas. Los sistemas dealmacenamiento RAID ofrecen proteccin contra esto.

    DVE (Digital Video Effects)Sistema de efectos de vdeo digital. Los DVE han venido suministrndosecomo mquinas separadas pero cada vez ms se incluyen como parteintegrante de los sistemas. La lista de efectos vara pero siempre incluyemanipulaciones de la imagen como zoom y posicin y puede llegar arotaciones, perspectiva 3D, paso de pgina, imagen curvada, difuminados, etc.Adems de la lista de efectos, la calidad de la imagen y su control varanampliamente. Ver tambin: Ejes, Global (seccin principal).

    E to EElectrnico a Electrnico - situacin en que la seal de entrada a un vdeo enreposo o a un equipo de audio aparece en su salida. Con frecuencia se refierea los VTRs cuando no estn en reproduccin o a los DVEs en modo "abierto".Dejan pasar las seales a travs de su electrnica, lo cual puede aadir algode distorsin y de desfase. Las seales se deberan usar directamente y no atravs de equipos en E to E.

    Edicin defectuosa (Crash edit)Una edicin que es tcnicamente incorrecta. En el caso de una cinta stopuede ser causado por diferentes factores que incluyen daos en la cinta ydiscontinuidades en la pista de control, en la secuencia de campo o en el

    cdigo de tiempos de la edicin. Puede dar lugar a una imagen alteradadurante la reproduccin.

    Este tipo de problemas tcnicos no se presenta en las operaciones basadas endisco.

    Edicin hbridaCombinacin de disco y cinta en una operacin de edicin. Hay dos enfoquesdiferentes: aadir discos a una operacin lineal o incorporar cintas en unsistema de edicin en disco. El primero no ofrece ninguna de las ventajas de laedicin no lineal y limita al disco a trabajar en modo lineal.

  • 7/31/2019 diccionario montaje

    6/15

    6 ALBERTO THALER 2000

    Edicin no comprometidaEdicin en la que se han tomado las decisiones y se ha editado completamentepero que todava se puede modificar fcilmente. Esto slo es posible enequipos de edicin de acceso aleatorio real donde la edicin se compone delmaterial original y de las instrucciones de la edicin. Nada se vuelve a grabar,

    as que nada queda comprometido. De esta forma, las decisiones sobrecualquier aspecto de la edicin se pueden cambiar en cualquier momentodurante la sesin, sin importar donde se realizan los cambios.

    Edicin no linealQuiere decir que el medio de grabacin utilizado no es lineal - no es cinta. Seutiliza con frecuencia para describir un entorno de grabacin en que hayacceso rpido (directo) a los "clips" fuente y al espacio de grabacin,normalmente utilizando discos. Esto elimina el rebobinado y los pre-rolls de lasoperaciones lineales (VTR), acelerando as el trabajo, pero no implica la muchamayor flexibilidad del acceso aleatorio en tiempo real a cualquier cuadro(acceso aleatorio real).

    El trmino se ha utilizado mucho asociado a sistemas de edicin off-line quealmacenan imgenes muy comprimidas, pero cada da aumenta el nmero desistemas no lineales on-line. Hay una gran cantidad de sistemas que aseguranofrecer calidad on-line con compresin de video. El presunto usuario debe

    juzgar si los resultados son los adecuados para su aplicacin especfica. Lossistemas no comprimidos, que no comprometen la calidad de la imagen, seutilizan cada vez ms. Ver tambin: Lineal (edicin), On-line (edicin).

    Edicin por Ensamble (Assemble)Mtodo de edicin en cinta virgen en modo lineal. La pista de control, cdigo detiempos, video y audio se graban simultneamente y se unen al final delmaterial grabado anteriormente. En general este mtodo no es el preferiblepues puede ocasionar discontinuidades en el cdigo de tiempos y en la pista decontrol grabados, siendo esta ltima especialmente sensible si la cinta masterse graba en ms de un VTR.

    La edicin por ensamble no es aplicable a los sistemas de edicin basados endisco, sin embargo, podra ser todava de utilidad al transferir a cinta trabajosya terminados. Ver tambin: Edicin por inserto

    Edicin por inserto (insert.)Modo de edicin en cinta grabando o insertando, video y/o audio sobre elmaterial existente - normalmente las barras de color o negro que se usa alborrar la cinta. Es el modo de edicin en cinta ms comn y constituye laalternativa a la edicin por ensamble. La pista de control y el cdigo de tiemposoriginalmente grabados en la cinta permanecen intactos ya que solo se inserta

    el vdeo y el audio - minimizando la posibilidad de cualquier discontinuidad enel resultado de la edicin. La edicin por inserto no es aplicable en sistemas de

  • 7/31/2019 diccionario montaje

    7/15

    7 ALBERTO THALER 2000

    edicin no lineal, en los que el trmino ha adquirido un significado nuevo y,quizs, ms intuitivo. Ver tambn: Edcin por ensamble, Cnta con mpulsos.

    Edicin por inserto (no lineal)Permite insertar material entre cuadros en una edicin, aumentando as la

    longitud del material editado. Esto es imposible en una operacin lineal concinta (a menos que se corte la cinta). La edicin por inserto no lineal simula unmtodo estndar de edicin en cine.

    Edicin preliminar (Rough cut)Edicin preliminar de un programa ~ suele ser revisado por el cliente para suaprobacin.

    Edicin sincronizada (Match frame)Edicin en la que el ltimo cuadro del plano saliente est sincironizado con elprimer cuadro del que entra, de forma que la ltima escena es unaprolongacin de la anterior.

    EDLLista de decisiones de edicin (Edit Decision List). Lista de decisiones quedescribe tina serie de ediciones frecuentes grabadas en un disco floppy. Sepueden generar EDLs durante una sesin off-line y utilizarlas en la sesinon-line para controlar el montaje final (conforming) de la edicin. Para trabajarcon diferentes equipos existen unos estndares muy extendidos como elCMX3400 y 3600. Ver tambin: Limpia (EDL), Sucia (EDL).

    Ejes (x, y, z)Se utilizan para describir las tres dimensiones disponibles en lasmanipulaciones realizadas con sistemas DVE. Normalmente el eje X seextiende a lo largo de la pantalla de izquierda a derecha, el eje Y de abajo aarriba y el eje Z de fuera hacia dentro de la pantalla. Dependiendo de lapotencia del equipo y de la complejidad del movimiento DVE, se puededisponer de varios conjuntos de ejes XYZ a la vez. Por ejemplo, uno referido ala pantalla , otro a la imagen y un tercero a algn puntodel espacio (ejes de referencia). Ver tambin.- DVE, Keyframe.

  • 7/31/2019 diccionario montaje

    8/15

    8 ALBERTO THALER 2000

    Empalme de extremos (Buft-splice)Es el punto donde los extrernos de dos segmentos (clips) se unen sinsuperposicin ni colas disponibles para ajustar los puntos de entrada o desalida.

    Encadenado (Dissolve)Transicin que dura varios cuadros de un plano a otro con una mezclaprogresiva entre el plano saliente y el de entrada - requiere acceso simultneoa ambos planos. El aspecto de un encadenado se puede cambiar no soloalterando su duracin sino tambin su perfil de transicin. Este puede serlineal, con una velocidad de cambio continua, o en forma de "S", que empieza ytermina ms lentamente, y se parece ms a los resultados que se ven en cine.Ver tambin: AB roll.

    Encadenado de audio (Crossfade)Encadenado de audio en el que el sonido de partida se va haciendo menosaudible segn va percibindose ms el nuevo sonido.

    EstabilizacinConsiste en eliminar movimientos no deseados de las imgenes, comoinestabilidad en la pelcula o vibraciones de cmara. Se puede lograrautomticamente aplicando la informacin del tracking a las posibilidades delDVE. Ver tambin: Inestabilidad en la pelcula, Tracking

    FpsFotogramas por segundo (Frames per second).

    Film weaveVer Inestabilidad (pelcula).

    Fundir (Fade)Fundido de video a negro o de audio a silencio, o viceversa. Ver tambin: Encadenado, Encadenado de audio.

    GPI

    Interface de propsito general (General Purpose Interface). Se utiliza paracontrolar equipos -normalmente con un contacto por cierre. Es simple, conexactitud al cuadro y por tanto se puede aplicar fcilmente a una gran variedadde equipos.

    Impulso de referencia (Cue)Seal para empezar o parar una operacin o para desplazarse a un puntopredeterminado en el material de edicin. En cinta, esto supone rebobinar yquizs un cambio de cinta. En disco puede ser instantneo.

  • 7/31/2019 diccionario montaje

    9/15

    9 ALBERTO THALER 2000

    Inestabilidad (pelcula)La mala alineacin cuadro tras cuadro en la ventanilla de la pelcula origina unainestabilidad en la imagen. El problema es ms pronunciado cuando se trata deuna pelcula antigua o estropeada, cuyas perforaciones estn desgastadas. Elefecto se puede eliminar estabilizando la imagen. Ver tambin: Estabilizacin,

    Tracking

    Jam syncMtodo para mantener la calidad de la seal del cdigo de tiempos al realizaruna copia, utilizando un generador para crear un cdigo de tiempos idnticopara la grabacin, en lugar de simplemente copiar la seal original.

    Jog Modo en el que las imgenes y l sonido siguen el movimiento de un control,por ejemplo el mando de jog o el lpiz sobre una tableta. Permite la fcilidentificacin de puntos de edicin. Las velocidades de jog suelen variar entre+/-3 veces la velocidad de reproduccin.

    KeyframeableAnimable por keyfrarnes. Significa que se puede cambiar automticamente unparmetro, por ejemplo la correccin de color, en un tiempo especificado,definiendo los valores de diversos Keyframes en momentos determinados de laanimacin. Ver tambin: Keyframe

    KeyframeConjunto de parmetros que definen un punto en la transicin de un efecto enun sistema DVE, Por ejemplo un keyframe puede definir el tamao, posicin yrotacin de una imagen. Cualquier efecto digital debe tener un mnimo de doskeyframes, el principio y el final, aunque movimientos ms complejos utilizarnms, incluso hasta 100.

    Limpia (EDL)Una EDL que refleja exactamente la edicin. Esta EDL no incorpora ningncuadro que no est incluido en la edicin. No como una EDL sucia. Ver tambin: EDL, Sucia (EDL).

    Lineal (edicin)

    Proceso de edicin en el que la reproduccin o el acceso slo es posible en lasecuencia en que se realiz. La cinta es lineal en cuanto a que hay querebobinar para acceder a cualquier material que se necesite y slo se puedenreproducir imgenes en el orden en el que se han grabado. La edicin con cintaes lineal pero, aunque se ha usado mucho desde 1956, no se etiquet comolineal hasta el final de la dcada del 80, para diferenciarlo de los sistemas nolineales.

    Con los rebobinados, "Jogging" y "pre-rolls" absorbiendo hasta el 40% deltiempo en una operacin con VTR , la edicin lineal se considera actualmentelenta. Y la imposicin de tener que grabar material en el master de forma

    secuencial limita la flexibilidad para ajustes posteriores. Por ejemplo, no se

  • 7/31/2019 diccionario montaje

    10/15

    10 ALBERTO THALER 2000

    puede insertar planos en el material existente a no ser que se empiece denuevo o se copie la pieza entera.

    Sin interfaces especiales los grabadores de disco digitales de vdeo tambinson parcialmente lineales en cuanto a operacin -no pueden acceder a los

    datos lo suficientemente rpido para ser de acceso aleatorio total. Ver tambin: Grabador de disco digital, Pre- roll, Acceso aleatorio real (seccin principal).

    Larga duracinProgramas de larga duracin. Editar programas de larga duracin suponetrabajar con grandes cantidades de material y por lo tanto requiere unconsiderable sistema de almacenamiento y la capacidad de gestin paramanejar el material eficazmente. Una gran parte del material solamente seeditar por corte y muchos de los detalles bsicos de la edicin se puedendefinir mediante una EDL generada en una sesin off-line. El primer proceso enla edicin on-line no lineal sera entonces conformar la edicin. Tambin puedeincluir algunos trabajos complejos. Ver tambin: Corta duracin

    Mscara de ocultacinMscara o seal llave que se utiliza para excluir reas de la zona de inters enla que de otro modo habra sido muy difcil obtener una buena incrustacin,aadindose el rea excluida a la llave final. El generador de llave slo tieneque hacer la llave para el rea rodeada por la mscara de ocultacin. Por logeneral, se suelen trazar lneas o utilizar las cortinillas del mezclador paradescribir de forma aproximada el rea de inters. Tambin se puede animar porkeyfrarnes para seguir el movimiento de un objeto.

    MasterResultado final de la edicin. Hasta ahora ha sido en forma de cinta pero, conlos sistemas basados en disco, puede existir como el conjunto del material aeditar original junto con las decisiones de edicin correspondientes almacenadoen un servidor.

    Memoria de movimiento (Motion memory)Instruccin en una EDL para que el vdeo se mueva a velocidades no estndar.Con sistemas de cinta el rango de velocidades est limitado normalmente entre

    -1 y +2 veces la velocidad normal de reproduccin. Se utliza para crear losefectos de cmara lenta o cmara rpida.

    MezclaFundido o encadenado entre mltiples fuentes de vdeo o audio. Ver tambin: Mezcla digital (Seccin principal).

    Mezcla no aditivaMezcla de dos imgenes controlada por sus niveles de luminancia relativos as como por un determinado porcentaje de mezcla (o posicin de la palanca). Lasfuentes A y B se multiplican por los factores K y 1 -K pero la seal de salida se

    conmuta a aquella que tiene el producto instantneo superior del factor por elvalor de luminancia, La salida de cualquier pixel es la seal A o la B pero no

  • 7/31/2019 diccionario montaje

    11/15

    11 ALBERTO THALER 2000

    una mezcla. As que si K = 0.5, donde la imagen A sea ms brillante que la B,slo se ver la A. De esta forma dos "clips" con planos de objetos aisladossobre un fondo negro pueden incrustarse en una sola imagen.

    El trmino ha llegado a definir algunos de los tipos de mezcla de imgenes ms

    exticos disponibles en la actualidad - por ejemplo para describir una mezclaque aade humo a una imagen, quizs mejor descriptos como mezcla aditiva.

    Mezclar (audio)Realizar las mezclas que se han definido (se suele aplicar a audio). Para crearel resultado deseado se pueden utilizar muchas pistas con sus fader asociadospero en algn momento esto se debe reducir a, tpicamente, un nico canalestreo. Tambin se utiliza cuando es necesario aadir an ms pistas porencima del nmero que se puede manejar simultneamente.

    Modo AEl material original (bruto) se edita sobre el master siguiendo la secuenciamarcada por el guin del programa final.

    MudoImgenes sin sonido. Al material "mudo" se le puede incorporar audio de otrafuente como por ejemplo una voz.

    MultigeneracinCopiar material muchas veces, con frecuencia para crear un efecto multicapa.En sistemas en que las generaciones sucesivas provocan prdida de calidadde la seal, como los que utilizan compresin de imagen analgica o digital, eluso de las generaciones mltiples se aborda con mucha precaucin.

    Off-line (edicin)Proceso de toma de decisiones utilizando equipo de bajo costo normalmentepara producir una EDL o una edicin preliminar que se pueda montar o a la quepueda remitirse en una sala on-line de alta calidad reduciendo as el tiempos detoma de decisiones en el entorno on-line, ms caro. Mientras que la mayora delos equipos offline permite la seleccin de planos y determinacin detransiciones, como cortes y encadenados, muy pocos permiten ajustes paraDVE, correctores de color o llaves que constituyen cada vez ms una parte del

    proceso de edicin.On-line (edicin)Produccin de la edicin final realizada con calidad de programa total. Al ser deuna calidad superior a la OFF-LINE el tiempo tiene un costo superior, Lapreparacin en una sala off-line ayuda a ahorrar tiempo y dinero en la on-line.

    Pantalla partidaDos imgenes de vdeo separadas por una lnea vertical u horizontal.

  • 7/31/2019 diccionario montaje

    12/15

    12 ALBERTO THALER 2000

    Prdidas de generacinPrdidas de calidad de la seal que se producen al copiar material. Esto puedelimitar el nmero de generaciones que se utilizan en las grabacionesanalgicas y hacer que los editores eviten ms generaciones, lo que puedecomplicar el propio proceso de la edicin, prolongndola y limitndose . Las

    mismas reglas se aplican a las grabaciones digitales que usan compresin, yaque muchos procesos de la edicin requieren descomprimir y volver acomprimir la seal una operacin que origina prdidas. Las grabaciones nocomprimidas en discos y en cintas D1 y D5 no provocan prdidas degeneracin.

    Pick-upProceso de adaptacin de cdigos de tiempos o imgenes para conseguir unaedicin sincronizada (match-frame).

    Pista de control (Control track)Es una pista lineal grabada en una cinta de video a la frecuencia de cuadro,que se emplea como referencia para la velocidad de reproduccin de un VTR,para el posicionamiento o lectura de las pistas de vdeo y para impulsar uncontador de cinta. Es un equivalente magntico de las perforaciones en unapelcula de cine. Uno de los principales propsitos de borrar las cintas esgrabar una pista de control continua. Las pistas de control no se utilizan en lagrabacin de discos.

    Plano principalPlano que sirve como escena bsica de la accin, en el cual se insertan todoslos planos recurso y primeros planos durante la edicin.

    Planos recurso (Cutaways)Planos extra que no muestran la accin principal sino, por ejemplo, unareaccin a ella. Se suelen utilizar para tapar un salto brusco en la accinprincipal - sobre todo en entrevistas en que solo se dispone de una cmara.

    Post-rollDesplazar un VTR una distancia definida ms all del punto de edicin paracomprobar las imgenes que siguen.

    Pre-rollAjustar los VTRs desde el punto de entrada, punto de salida o punto de edicincon objeto de dar tiempo para que se produzca el enganche (para generar unaseal estable). En una edicin, los VTRs deben realizar un desplazamientopredeterminado en el cdigo de tiempos entre ellos, lo que alarga el tiempototal de enganche. Algunos VTRs modernos tienen un enganche muy rpido,inferior a un segundo, haciendo posible pre-rolls relativamente cortos. Aunquelos discos y los sistemas no lineales no necesitan pre-rolls para generar unaseal de vdeo estable, pueden utilizarlos para permitir la visualizacin de laedicin dentro de un contexto determinado.

  • 7/31/2019 diccionario montaje

    13/15

    13 ALBERTO THALER 2000

    Previo (edicin)Examinar toda la edicin, sin grabar el resultado, para comprobar que escorrecta. En los sistemas de edicin basados en VTR esto implica realizar todoel proceso menos permitir a la mquina llevar a cabo la grabacin. Cuando escorrecta, se debe repetir el procedimiento y grabar los resultados. En muchos

    casos al usar un sistema basado en discos de acceso aleatorio real, una vezque el resultado es satisfactorio no es necesario realizar la edicin de nuevo.La diferencia consiste en que con los sistemas lineales se debe grabar elmaterial para hacer la edicin, mientras que los sistemas de acceso aleatorioreal simplemente ejecutan las instrucciones de edicin con el material original-sin regrabar. En este caso no hay diferencia entre hacer el previo y editar.

    Principal (sonido o vdeo)El sonido se incorpora antes que el vdeo (o viceversa) creando unencalbalgamiento (split edit). Ver tambin: Split edit.

    Punto de entradaEl punto a partir del cual se utiliza el material de vdeo y/ audio en una edicin.

    Punto de salidaEl ltimo cuadro del material que se incluye en una edicin.

    Rehacer (Rebuild)Reeditar un programa, normalmente para cambiar algn aspecto de sucontenido. Esto es a menudo una exigencia en anuncios y promociones dondesuele ser preciso alterar elementos como el precio, planos del producto o lafecha despus de terminado el original. Como cada vez ms frecuentemente serealizan ediciones con composiciones y multicapas, es esencial disponer de unmtodo completo para archivar y reutilizar todos los datos de edicin,incluyendo ajustes de DVE, de corrector de color y de llaves. Ver tambin: Archivo (seccin principal), Nmero de archivo.

    Salto (Jump cut)Una edicin por corte donde el material de principio y del fin no pertenecen almismo plano o donde la accin del ltimo plano no se corresponde con la delplano de entrada. Cualquier cambio entre los dos aparecer como un salto - deah su nombre. Puede utilizarse como estilo de produccin o suavizarse

    mediante mezclas (fcilmente realizables en una operacin con disco) pero enambos casos la edicin es obvia. Un recurso comn para cubrir ladiscontinuidad es el uso de planos recurso.

    Scrub (audio)Reproduccin de las pistas de audio a la velocidad y tono correspondientes a lavelocidad del jog - como cuando se oye una cinta de audio que "rasca" unacabeza de audio. Se puede suministrar en un sistema digital que grabe endiscos para ayudar a fijar referencias (cues). Ver tambin: Audio jog/shuttle.

  • 7/31/2019 diccionario montaje

    14/15

    14 ALBERTO THALER 2000

    Segmento (Clip)Este nombre procede de la industria cinematogrfica y se refiere a unsegmento de fotogramas sucesivos generados durante la filmacin de unaescena. En trminos de broadcast un "clip" es lo mismo pero representa unsegmento de cuadros de vdeo.

    SealesMarcas que se insertan para identificar zonas de inters en el material grabadocomo referencia y para un futuro acceso rpido. Pueden insertarse durante lareproduccin o "en vivo" mientras se graba el material.

    SuttleLa velocidad de reproduccin se gobierna mediante la posicin de un control.El rango suele variar entre +/-50 veces la velocidad de reproduccin. Shuttle nose utiliza en la edicin de acceso aleatorio ya que se puede acceder al materialinstantneamente.

    Sonido jog/shuffleVer: Scrub.

    Sound dubbingAcabado de la edicin de sonido. Puede llevarse a cabo antes o despus delon-line formar parte de l. Este proceso puede implicar aadir msica yefectos de sonido, arreglos de la edicin de audio y ecualizacin de diferentespartes del audio, todo ello con el propsito de generar una pista de audio final.

    Split editEdicin donde el audio y el vdeo se editan en puntos diferentes, y no juntos.

    Stretch

    Proceso que acelera ralentiza el vdeo para ajustarlo a un tiempo requerido.

    Sucia (EDL)Una EDL que incluye secciones extra de material, antes y despus de la parteutilizada en la edicin final, y que por tanto no refleja exactamente la edicin.Las EDLs sucias pueden ser muy tiles, sobre todo al operar en un entorno de

    acceso aleatorio real, ya que supone un mtodo rpido para acceder de nuevoa material que se encuentra antes o despus del ya utilizado, de manera que laedicin se puede ajustar y desplazar. Ver tambin: EDL, Dejar colas, Colas.

    Sustitucin de segmentoProceso de reemplazar una seccin de vdeo con diferente material,independientemente de su duracin, con la consiguiente reconstruccin de lastransiciones de entrada y salida. Se puede hacer fcilmente utilizandoalmacenamiento con acceso aleatorio real pero resultar ms complejo en unaoperacin lineal y puede requerir que se copie o se reedite todo el material

    posterior.

  • 7/31/2019 diccionario montaje

    15/15

    15 ALBERTO THALER 2000

    Tiempo de digitalizacinTiempo que se tarda en realizar una grabacin en un sistema de edicin endisco. El nombre sugiere que el material se reproduce en una fuente analgica,lo que, con el rpido aumento del uso de los videos digitales, no siempre es elcaso. Un trmino ms apropiado es "tiempo de carga".

    VBVVdeo- Negro-Vdeo (Vdeo- Black- Video). Modo de previo que se utiliza en laedicin convencional y presenta vdeo grabado, un segmento negro y vdeograbado otra vez. Resulta til para verificar los cuadros exactos del original quesern visibles despus de una edicin por inserto. No es tan aplicable ensistemas de edicin no lineales, que ofrecen funciones de visualizacin depuntos de edicin y de ajuste. Ver tambin: BVB.

    VersionadoConsiste en realizar, sobre todo en el rea de noticias, anuncios publicitarios ypromociones, versiones mltiples de una edicin para utilizarlas en diferentescircunstancias. Los sistemas no lineales permiten al editor hacer versionesdiferentes con mucha rapidez en comparacin con la edicin lineal. Estotambin se puede aplicar en el caso de complejas ediciones multicapa en lasque se pueden insertar nuevas imgenes o clips. De este modo, no se necesitamodificar la estructura original para realizar las nuevas versiones de formasencilla.

    Voz en offNarracin en la que el locutor no est en la escena. Se suele aadir al editar.

    VVVVdeo-Vdeo-Vdeo. Modo de previo estndar que se utiliza en la edicinhabitual y presenta vdeo grabado, el nuevo vdeo insertado y luego vdeograbado otra vez.