DIÓCESIS DE CHICLAYO - odecchiclayo.orgodecchiclayo.org/pastoral/81_3.pdf · “Jesús tomó pan...

14
DIÓCESIS DE CHICLAYO

Transcript of DIÓCESIS DE CHICLAYO - odecchiclayo.orgodecchiclayo.org/pastoral/81_3.pdf · “Jesús tomó pan...

Page 1: DIÓCESIS DE CHICLAYO - odecchiclayo.orgodecchiclayo.org/pastoral/81_3.pdf · “Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les

DIÓCESIS DE CHICLAYO

Page 2: DIÓCESIS DE CHICLAYO - odecchiclayo.orgodecchiclayo.org/pastoral/81_3.pdf · “Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les

DON SIGNIFICADO

SABIDURÍA Es el más perfecto de todos los Dones. Él nos hace preferir los bienes celestiales a

los terrenales y que encontremos así nuestras delicias en las cosas de Dios.

ENTENDIMIENTO Nos hace comprender mejor las verdades de nuestra fe.

CONSEJO Nos da a conocer con toda prontitud y seguridad, lo que conviene para nuestra

salvación

y la del prójimo, de un modo especial en los casos más difíciles y decisivos

FORTALEZA Nos da la energía que necesitamos para resistir a los obstáculos que se oponen a

nuestra

santificación para resistir las tentaciones

CIENCIA Nos da a conocer el camino que debemos seguir para llegar al Cielo.

PIEDAD Despierta en el confirmado un afecto filial hacia Dios a quien podemos

dirigirnos con toda confianza y una tierna devoción

TEMOR DE DIOS Inclina nuestra voluntad a un respeto filial hacia Él; nos aleja del pecado

porque le desagrada y nos hace esperar en Él.

La fiesta de Pentecostés es la fiesta de la

venida del Espíritu Santo a la primera

comunidad cristiana conformada por los

apóstoles y María Santísima.

Es el cumplimiento de la promesa de

Jesucristo, de enviar desde el Padre, al

Espíritu Paráclito que explicaría todo lo que

Jesús ha enseñado.

Hecho de los Apóstoles, Cap. 2 Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en el mismo lugar1. De repente vino del cielo un ruido, como el de una violenta ráfaga de viento, que llenó toda la casa donde estaban2, y aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y fueron posándose sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía que se expresaran.

Page 3: DIÓCESIS DE CHICLAYO - odecchiclayo.orgodecchiclayo.org/pastoral/81_3.pdf · “Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les
Page 4: DIÓCESIS DE CHICLAYO - odecchiclayo.orgodecchiclayo.org/pastoral/81_3.pdf · “Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les

Pentecostés *Ruido *Naciones *Extranjeros

Judíos *Viento *Fuego *Perplejos

Extranjeros * Galileos *Espíritu Santo *Reunidos

Page 5: DIÓCESIS DE CHICLAYO - odecchiclayo.orgodecchiclayo.org/pastoral/81_3.pdf · “Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les

INSTITUCIÓN DE LA EUCARISTÍA EN LA BIBLIA

“Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les

dijo: ‘Tomad, comed: esto es mi cuerpo’. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias y

dijo: ‘Bebed todos; porque esta es mi sangre de la alianza, que es derramada por muchos para

el perdón de los pecados” (Evangelio San Mateo 26, 26-28).

“El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día.

Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe

mi sangre habita en mí y yo en él” (Evangelio San Juan 6, 54-56).

Page 6: DIÓCESIS DE CHICLAYO - odecchiclayo.orgodecchiclayo.org/pastoral/81_3.pdf · “Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les

El Corpus Christi es una __________ de la Iglesia Católica destinada a celebrar la eucaristía.

Conmemora la institución de la _______________ el Jueves Santo, con el fin de tributarle un culto público y de solemne

adoración, ______________ y gratitud.

Su principal finalidad es proclamar y aumentar la _______de la Iglesia Católica en _______________ presente en el

sacramento de la Eucaristía.

Corpus Christi significa “cuerpo de ______________” en latín.

Coloca las frases DONDE CORRESPONDA…

CORPUS CRHISTI EN LA EUCARISTÍA

CUSTODIA CUERPO DE CRISTO

DÍA DEL CORPUS PARA COLOCAR LA HOSTIA

JESÚS ESTÁ PRESENTE JUEVES

PROCESIONES MANIFESTACIONES DE FE

Page 7: DIÓCESIS DE CHICLAYO - odecchiclayo.orgodecchiclayo.org/pastoral/81_3.pdf · “Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les

ENCUENTRA LAS RESPUESTAS EN LA SOPA DE LETRAS

Lo que celebramos

Salida por las calles con personas

Lugar donde se guarda la hostia.

El cuerpo de Cristo.

Está en el pan y en el vino

Page 8: DIÓCESIS DE CHICLAYO - odecchiclayo.orgodecchiclayo.org/pastoral/81_3.pdf · “Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les

1° Lectura (Ex 24,3-8)

2° Lectura ( Hb 9,11-15).

EVANGELIO (Juan 6, 51-58.)

REFLEXIONA:

-¿Porqué dice Jesús, que es verdadera comida y verdadera bebida?

-¿Quién puede darnos a comer su carne y a beber su sangre?

-¿Quién permanece en Jesús y, Jesús en él?

-¿Quién tendrá la vida de Jesús?

-¿De qué pan se alimentaron los antepasados de los judíos?

LEE CON ATENCIÓN

Page 9: DIÓCESIS DE CHICLAYO - odecchiclayo.orgodecchiclayo.org/pastoral/81_3.pdf · “Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les

N° 1322 La Sagrada Eucaristía………………… la……………… cristiana. Los que han sido elevados a la

………………. del sacerdocio real por el …………………………. y configurados más profundamente con

Cristo por la ……………………, participan por medio de la …………………… con toda la comunidad en el

……………………… mismo del Señor.

N° 1323 "Nuestro ……………….., en la última Cena, la noche en que fue entregado, instituyó el

………………… Eucarístico de su ……………… y su …………………… para perpetuar por los siglos, hasta su

vuelta, el …………………. de la ……………….. y confiar así a su Esposa amada, la Iglesia, el

………………….. de su ……………… y …………………, sacramento de ……………., signo de …………….., vínculo

de ………………., banquete ………………. en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de ……………… y se

nos da una prenda de la ……………… futura"

La Eucaristía nada tiene que ver con la caridad V F

Cuando el sacerdote fracciona la hostia, divide a Cristo. Quien comulga el

pan o el vino solo, recibe menos parte de cristo; y quien comulga la hostia

fraccionada, recibe a Cristo en menor cantidad.

V

F

En la Eucaristía, la presencia de Cristo es aparente y no real: Es como si

estuviera, pero no está.

V

F

El sacrificio eucarístico es también ofrecido por los difuntos, para que entren

a gozar de la luz de Cristo.

V

F

Por la celebración eucarística nos unimos a la Iglesia del cielo. V F

La vida del cristiano, su alabanza, oración, trabajo, sufrimiento, etc., unida a

la ofrenda de Cristo tiene un valor nuevo.

V

F

La Eucaristía es el memorial del único sacrificio de Cristo. V F

Cristo preside invisiblemente toda celebración eucarística, por tanto el

sacerdote sobra, no tiene nada que hacer.

V

F

INDICA SI LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES SON VERDADERAS O FALSAS

CON AYUDA DE TU CATECISMO COMPLETA LAS SIGUIENTES FRASES

Page 10: DIÓCESIS DE CHICLAYO - odecchiclayo.orgodecchiclayo.org/pastoral/81_3.pdf · “Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les

Recibió el nombre de “Bautista” porque su

misión, según lo narran los cuatro evangelios,

consistía en proclamar la venida del Salvador

mediante la conversión de los pecados y el

bautismo de conversión en las aguas del río

Jordán. Mucha gente se acercaba para

escucharlo, para confesar sus pecados y ser

bautizados.

Juan reconoció a Jesús cuando éste fue a pedirle

que lo bautizara en el Jordán. Lo bautizó y

reconoció su grandeza, reconoció que entonces su

misión había llegado a su fin, que él debía

disminuir para que Jesús creciera (Jn 3, 30).

El nacimiento de san Juan Bautista está

narrado en la Biblia, en el Evangelio de Lucas,

capítulo 1, porque Juan el Bautista vivió en la

misma época de Jesús, es más, nació pocos

meses antes que él y era su pariente, ya que su

mamá, Isabel, era la prima de la que fue la

mamá de Jesús: María.

El padre de Juan se llamaba Zacarías, era

sacerdote del templo, y un día se le apareció un

ángel del Señor para anunciarle que a pesar de

su vejez y de la de su mujer, iban a tener un

hijo al que llamarían Juan y que sería muy

especial, porque sería el “Precursor”, es decir,

el que anunciaría la conversión y prepararía el

camino para la llegada del Salvador.

...Sucedió así: la hija de Herodías, en el día del cumpleaños de Herodes, bailó y agradó tanto a

Herodes que éste juró darle lo que pidiese. Ella, aconsejada por su madre, le pidió la cabeza de

Juan el Bautista. Herodes se entristeció y lo mandó a matar cortándole la cabeza cuando estaba

encarcelado. Los seguidores de Juan buscaron su cuerpo y lo enterraron.

(Mt 14, 1-12 / Mc 6, 14-29 / Lc 9, 7-9).

Page 11: DIÓCESIS DE CHICLAYO - odecchiclayo.orgodecchiclayo.org/pastoral/81_3.pdf · “Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les

Simón era un pescador judío de Galilea. Era pescador junto a su

hermano Andrés.

Simón fue llamado a ser discípulo al principio de la predicación de

Jesús, fue el más allegado y el primero en reconocer a Jesús como

Mesías esperado. (Marcos 8,29). Jesús le pone el nombre de Pedro que

significa “PIEDRA”, ya que él sería la base donde edificaría su Iglesia.

Los evangelios recogen también la profecía de Jesús anunciando la

traición de Pedro, quien lo negaría tres veces avergonzándose de ser su

seguidor.

Tras la resurrección, Jesús se aparece ante los discípulos y dirigiéndose a Pedro le hace reafirmar

tres veces su amor por ÉL, encargándole la tarea de ser pastor de sus ovejas y apacentar sus

corderos.

Pedro se trasladó a Roma donde fue obispo. Allí fue torturado bajo el mandato del emperador

Nerón, fue sepultado a poca distancia de lugar de su martirio. A principios del siglo IV, el

emperador Constantino mandó a construir la gran basílica.

Se dice que Pedro pidió ser crucificado cabeza abajo por no considerarse digno de morir del

mismo modo que Jesús.

Pedro fue el primer Papa. Los Papas, sucesores de Pedro llevan un anillo con la imagen del

pescador echando las redes al mar, llamado “Anillo del Pescador”, por ser herederos de Pedro.

SAN PEDRO Y SAN PABLO

DÍA DEL PAPA

29 DE JUNIO

Page 12: DIÓCESIS DE CHICLAYO - odecchiclayo.orgodecchiclayo.org/pastoral/81_3.pdf · “Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les
Page 13: DIÓCESIS DE CHICLAYO - odecchiclayo.orgodecchiclayo.org/pastoral/81_3.pdf · “Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les

Antes de morir Pedro, dejó un sucesor para que no le falte un

guía a la Iglesia, luego, antes de morir el sucesor, dejó otro

sucesor y así sucesivamente a lo largo dela historia. Hasta ahora

ha habido 266sucesores de Pedro y el actual se llama Jorge

Bergoglio y lo conocemos como el Papa Francisco.

Vida del Papa Francisco

Jorge Mario Bergoglio, nació el 17 de

diciembre de 1936 en la ciudad de Buenos

Aires, Argentina.

Fue profesor de teología, obispo y más

tarde arzobispo de Buenos Aires. En

2001, el Papa Juan Pablo II, lo nombró

cardenal del título San Roberto

Berlamino. Además, se constituyó en el

primado de la Argentina, resultando así

superior jerárquico de la Iglesia católica

argentina.

Fue ordenado Sacerdote el 13 de

diciembre de 1969, desempeñándose

como superior provincial de la

compañía de Jesús, entre 1973 y

1979.

Bergoglio, de carácter humilde, siempre evitó

toda exposición en los medios de comunicación.

Con frecuencia se confesaba en la catedral como

un sacerdote más.

¿Sabías qué…?

Al papa le encanta el fútbol y es simpatizante del Club San Lorenzo de

Almagro, también le gusta el tango.

Page 14: DIÓCESIS DE CHICLAYO - odecchiclayo.orgodecchiclayo.org/pastoral/81_3.pdf · “Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les