Dictamen de la Comisión del Distrito Federal que contiene Punto de Acuerdo con relación al...

3
DE LA COMISIÓN DEL DISTRITO FEDERAL, POR LA QUE SE RESUELVE QUE NO ES NECESARIO REALIZAR REUNIÓN CON EL JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, RELATIVA AL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL METROBÚS EN PASEO DE LA REFORMA Dictamen de la Comisión del Distrito Federal que contiene Punto de Acuerdo con relación al proyecto de construcción del Metrobús en Paseo de la Reforma. HONORABLE ASAMBLEA: A la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, fue turnada para su estudio y dictamen una Propuesta con Punto de Acuerdo por el que se invita al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a sostener una reunión de trabajo para explicar el proyecto de construcción del Metrobús en Paseo de la Reforma. ; presentado por el Senador David Jiménez González, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. De conformidad con lo dispuesto por los artículos 86 y 94 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, 60, 87 y 88 del Reglamento para el Gobierno Interior del propio Congreso, la Comisión somete a la consideración de la Asamblea el siguiente: D I C T A M E N I. Antecedentes. 1. En la sesión pública ordinaria celebrada el día 10 de noviembre de 2005, el Senador David Jiménez González, presentó ante el Pleno, la propuesta con punto de acuerdo referida. 2. En la misma sesión, la Mesa Directiva, determinó que se turnase a la Comisión del Distrito Federal, para su estudio y dictamen. II. Análisis de la propuesta. La propuesta de mérito obedece al interés del promovente de conocer las características del proyecto de Metrobús en Paseo de la Reforma. Así como a la importancia del artículo denominado "En defensa del Paseo de la Reforma" escrito por el Dr. Ignacio Burgoa Orihuela; en el cual manifiesta su interés, preocupación e inconformidad respecto al proyecto referido. III. Consideraciones de la Comisión. La Comisión que dictamina coincide plenamente con los motivos expresados en la proposición con punto de acuerdo, así como en el artículo "En defensa del Paseo de la Reforma" escrito por el Dr. Ignacio Burgoa Orihuela. El Paseo de la Reforma forma parte esencial del patrimonio histórico y cívico de la Nación y debe ser preservado con dignidad; ya que más que una avenida, más que un símbolo urbano, el Paseo de la Reforma es escenario para la vida cotidiana de la capital de la República y por eso es también expresión y registro del paso de nuestra historia, por lo que las decisiones en torno a su futuro no deben ser tomadas a la ligera como cualquier otro proyecto urbano. De llevarse a cabo el proyecto del Metrobús en Paseo de la Reforma estaríamos en presencia de un grave desacato al régimen jurídico, como bien lo señala el artículo del Dr. Ignacio Burgoa. Es evidente que debe darse prioridad a resolver el problema de transporte de la gente, pero hay que resolver el problema sin acabar con las ciudades.

description

Dictamen de la Comisión del Distrito Federal que contiene Punto de Acuerdo con relación al proyecto de construcción del Metrobús en Paseo de la Reforma.

Transcript of Dictamen de la Comisión del Distrito Federal que contiene Punto de Acuerdo con relación al...

Page 1: Dictamen de la Comisión del Distrito Federal que contiene Punto de Acuerdo con relación al proyecto de construcción del Metrobús en Paseo de la Reforma.

DE LA COMISIÓN DEL DISTRITO FEDERAL, POR LA QUE SE RESUELVE QUE NO ES NECESARIO REALIZAR REUNIÓN CON EL JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, RELATIVA AL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL METROBÚS EN PASEO DE LA REFORMA

Dictamen de la Comisión del Distrito Federal que contiene Punto de Acuerdo con relación al proyecto de construcción del Metrobús en Paseo de la Reforma.

HONORABLE ASAMBLEA:

A la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, fue turnada para su estudio y dictamen una Propuesta con Punto de Acuerdo por el que se invita al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a sostener una reunión de trabajo para explicar el proyecto de construcción del Metrobús en Paseo de la Reforma. ; presentado por el Senador David Jiménez González, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

De conformidad con lo dispuesto por los artículos 86 y 94 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, 60, 87 y 88 del Reglamento para el Gobierno Interior del propio Congreso, la Comisión somete a la consideración de la Asamblea el siguiente:

D I C T A M E N

I. Antecedentes.

1. En la sesión pública ordinaria celebrada el día 10 de noviembre de 2005, el Senador David Jiménez González, presentó ante el Pleno, la propuesta con punto de acuerdo referida.

2. En la misma sesión, la Mesa Directiva, determinó que se turnase a la Comisión del Distrito Federal, para su estudio y dictamen.

II. Análisis de la propuesta.

La propuesta de mérito obedece al interés del promovente de conocer las características del proyecto de Metrobús en Paseo de la Reforma. Así como a la importancia del artículo denominado "En defensa del Paseo de la Reforma" escrito por el Dr. Ignacio Burgoa Orihuela; en el cual manifiesta su interés, preocupación e inconformidad respecto al proyecto referido.

III. Consideraciones de la Comisión.

La Comisión que dictamina coincide plenamente con los motivos expresados en la proposición con punto de acuerdo, así como en el artículo "En defensa del Paseo de la Reforma" escrito por el Dr. Ignacio Burgoa Orihuela.

El Paseo de la Reforma forma parte esencial del patrimonio histórico y cívico de la Nación y debe ser preservado con dignidad; ya que más que una avenida, más que un símbolo urbano, el Paseo de la Reforma es escenario para la vida cotidiana de la capital de la República y por eso es también expresión y registro del paso de nuestra historia, por lo que las decisiones en torno a su futuro no deben ser tomadas a la ligera como cualquier otro proyecto urbano.

De llevarse a cabo el proyecto del Metrobús en Paseo de la Reforma estaríamos en presencia de un grave desacato al régimen jurídico, como bien lo señala el artículo del Dr. Ignacio Burgoa.

Es evidente que debe darse prioridad a resolver el problema de transporte de la gente, pero hay que resolver el problema sin acabar con las ciudades.

Page 2: Dictamen de la Comisión del Distrito Federal que contiene Punto de Acuerdo con relación al proyecto de construcción del Metrobús en Paseo de la Reforma.

La Comisión estima que este asunto, donde existe un particular interés de la opinión pública, de los medios de comunicación, y de la ciudadanía en general, debe darse a conocer con información adecuada y explícita que permita conocer el proyecto.

Por ello, la Comisión advierte interés por conocer de manera detallada y precisa el Proyecto del Metrobús en Paseo de la Reforma.

Cabe señalar que el Lic. Francisco Garduño Yáñez, Secretario de Transporte y Vialidad del Distrito Federal, durante su comparecencia ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el 27 de octubre del presente año, aseguró que se está rehaciendo y terminando el plan rector del Metrobús con los 33 corredores, hasta el momento se han adelantado 8 corredores, en los que se incluye la ruta Reforma. Asimismo, señaló que la SETRAVI "dice sí al Reformabus".

Es importante precisar que sí existe un anteproyecto del Metrobús en Paseo de la Reforma, y en dicha comparecencia, el Lic. Garduño Yánez desplegó fotos virtuales de cómo luciría el transporte en la Avenida Paseo de la Reforma.

De igual forma, se debe tomar en cuenta una nota publicada en el Diario El Universal, el 2 de noviembre pasado, en la cual el Jefe de Gobierno del Distrito Federal asegura que en el proyecto ejecutivo no se prevé ninguna construcción, ya que las estaciones sólo serán equipamientos urbanos. Asimismo, señala:

"Yo creo que no hay que pelearse con fantasmas: no habrá obra pública y es un proyecto que busca mejorar y eficientar la calidad del transporte público en Paseo de la Reforma".

Sin embargo, es de considerarse la opinión respecto al punto de acuerdo en análisis, expresada por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal y publicada en el Diario Reforma el pasado 12 de noviembre, en la cual lamenta que el Senador priista David Jiménez se preocupe más por el patrimonio de la Ciudad de México que por su entidad natal, Morelos. Al referirse a que puede ser llamado a comparecer para explicar el proyecto del Reformabas declaró:

"Sí (acepto asistir), yo creo que va a ser la comparecencia más breve en la historia del Senado, voy a decir: 'no hay proyecto, punto".

De lo anterior, atendiendo la propuesta del promovente y tomando en cuenta que el Jefe de Gobierno es quien tiene la obligación de dirigir la planeación y ordenamiento del desarrollo urbano del Distrito Federal, y el ha declarado que no existe ningún proyecto del Reformabus, esta Comisión considera que no hay motivo para que se lleve a cabo la reunión de trabajo propuesta por el Senador David Jiménez González.

Sin embargo, considerando el contenido de este dictamen, se estima conveniente en sesión pública ordinaria se haga del conocimiento del Pleno las consideraciones del presente dictamen.

Por lo anteriormente expuesto, se somete a consideración de los integrantes de esta Comisión el siguiente:

PUNTO DE ACUERDO

ÚNICO.- Debido a que Jefe de Gobierno del Distrito Federal manifestó a través de un medio de comunicación (Diario Reforma del 12 de noviembre de 2005) que no existe proyecto de Metrobús en Paseo de la Reforma, esta comisión dictaminadora considera que no se requiere llevar a cabo la reunión de trabajo solicitada. Sin embargo se estima conveniente que la Mesa Directiva del Senado de la República de a conocer las consideraciones del presente dictamen.

Dado en la Sala de Comisiones del Senado de la República, en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los 22 días del mes de noviembre del año dos mil cinco.

COMISIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

Page 3: Dictamen de la Comisión del Distrito Federal que contiene Punto de Acuerdo con relación al proyecto de construcción del Metrobús en Paseo de la Reforma.

Sen. David Jiménez González Presidente

Sen. Esteban Ángeles Cerón Secretario

Sen. Federico Ling Altamirano Secretario

Sen. Cecilia Romero Castillo

Sen. Jesús Galván Muñoz

Sen. Demetrio Sodi de la Tijera

Sen. Joel Ayala Almeida