Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N...

452
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo León . Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

Transcript of Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N...

Page 1: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Servicios de Salud de Nuevo León .Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

Page 2: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados , será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

º7

AUDITORÍA SUPERI

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

OFICIO NO: ASE L AGE-PLOl-1684/2018 ·ASUNTO: Se remite Informe del Resultado

DIP. MARÍA TERESA DURÁN ARVIZU PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA

Monterrey, Nu v León, a 16 de octubr..e de 2018NC Ef.'ú L' L ESTAI>

1 _(

DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN 1.8 O T 2018 ) . -vPRESENTE.- . . . \-'.:-

.

'.r.

:·n'.º· 7-·

1

u l, • ,

•,. ' "' \::.;/. L L_I r;,d. '"" .f:"DÉPARTAMENTO

De conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á '_ @ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley e F1scal 1zac 10ITTape, io 6 e1 Estado de Nuevo León, este Órgano Auxiliar del H. Congreso del Estado realizó con el objeto deevaluar los resultados de la gestión financiera, comprobar el ejercicio de las Leyes de Ingresos, Egresos y sus respectivos presupuestos y verificar el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables, la fiscalización de la Cuenta Pública 2017 de Servicios de Salud de Nuevo León .

Dicha función se desarrolló conforme a las normas y principios constitucionales rectores de la fiscal ización, a saber, principios de posterioridad, anualidad , legalidad , de finit ividad, un iversalidad , imparcialidad y confiabilidad, con lo que se garantizó que los resultados obtenidos en el referido proceso de fiscalización, y plasmados en el Informe del Result ado , fueran suficientes para soportar el dictamen contenido en el mismo.

Por lo expuesto y en observancia a lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI, 82 fracciones XV y XXV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 8 fracción XVIII y 9 primer párrafo del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León , me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión que preside, en documento por escrito y forma digital, el Informe del Resultado de la revisión de la Cuen ta Pú blica correspondiente al ejercicio 2017, así como el "Anexo A" que contiene los Resultados de la Evaluación de Desempeño, del citado ente público .

Lo ant erior, a fin de que se sirva dar el trámite legislativo que corresponda .

C.P.C. JORGE G

Page 3: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 3

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

5

IV. Entidad objeto de la revisión 13

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

14

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

18

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 18

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

65

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

65

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

77

VIII. Resultados de las auditorías sobre el desempeño realizadas y en su caso, recomendaciones al desempeño que se formularán, ver Anexo A

248

IX. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

248

X. Resultados de la revisión de situación excepcional 254

XI. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

254

Page 4: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1/261

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública de Servicios de Salud de Nuevo León, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

El Ente Público reflejó al 31 de diciembre de 2017 los rubros: Derechos a recibir bienes y servicios por$32,721,477, que presentan una antigüedad de hasta cuatro años, Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso de $1,181,190,954, de los cuales no proporcionó ni exhibió evidencia documental que compruebe y justifique que el valor registrado de los bienes inmuebles no sea inferior al valor catastral, Bienes muebles adquiridos en los ejercicios 2016 y 2017 por $295,395,556 que a la fecha no han sido instalados, los cuales están destinados para el uso o usufructo de los mismos en beneficio del Ente Público y a la prestación de los servicios de salud para el público en general y Cuentas por pagar a corto plazo de $46,853,542 presentando una antigüedad superior a tres meses.

En nuestra opinión, excepto por lo que se expresa en el párrafo anterior, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2017, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que están preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la

Page 5: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables

Page 6: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Monterrey, Nuevo León, a 25 de julio de 2018

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.

Page 7: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2017 de Servicios de Salud de Nuevo León recibida el 18 de abril de 2018, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Eduardo González Jasso, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 25 de julio de 2018 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de

las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes;

Page 8: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4/261

La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

Page 9: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/261

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública de Servicios de Salud de Nuevo León, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $504,890,485

Representa el monto en efectivo disponible propiedad del Ente Público en instituciones bancarias, el cual se integra por 206 cuentas de cheques en moneda nacional, así como 81 cuentas de inversión en mesa de dinero.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $163,845,243

Corresponde principalmente a la provisión de Cuentas por cobrar a corto plazo a cargo del Gobierno del Estado de Nuevo León por $70,076,928, el Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud de $40,293,538 y del Régimen de Protección Social en Salud por $40,086,246.

Derechos a recibir bienes o servicios $32,721,476

Representa los anticipos entregados a contratistas previos a la prestación de servicios, el cual se integra por las obras siguientes: sustitución por obra nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo de $29,761,668 y la conclusión y adecuación de espacios del Hospital General en Linares por$2,959,808.

Almacenes $154,818,844

Ampara el valor de la existencia de los materiales y suministros de consumo requeridos para la prestación de los servicios médicos y el desempeño de las actividades administrativas del Ente Público.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $491,512,047

Corresponde principalmente a los Proveedores por pagar a corto plazo, los cuales ascienden a$372,526,437, así mismo, forman parte de este saldo, las Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo por $84,099,810.

Page 10: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/261

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos por venta de bienes y servicios $995,000,824

Corresponde a los ingresos recaudados por los servicios médicos prestados a la población abierta del Estado, a través de sus diversos hospitales, jurisdicciones sanitarias, laboratorios estatales, Centro de Rehabilitación Física y Ortopédica, Centro de Especialidades Dentales y Unidades Médicas.

Participaciones y aportaciones $3,161,700,393

Se integra principalmente por la radicación de recursos para el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa) por $2,516,688,336, así mismo, recursos recibidos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público como son el 2% Fondo de Previsión Presupuestal de $178,369,205, Gastos Catastróficos, Neonatos y Trastornos Quirúrgicos por $109,137,284, Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas (Afaspe/Especie) de $77,511,187 y Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular) por $72,602,838.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios personales $2,802,029,821

Corresponde a los pagos de sueldos al personal de base y eventual en las nóminas estatal y federal, regularizados, formalizados y homologados, además de prestaciones sociales como (aguinaldo, despensa, compensaciones, prima vacacional y dominical, tiempo extraordinario, entre otras) otorgadas al personal del Ente Público de acuerdo a los lineamientos y al Manual de Prestaciones.

Materiales y suministros $1,000,352,268

Representa principalmente la compra de Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio por $874,355,996, alimentos y utensilios de $52,177,902, combustibles, lubricantes y aditivos por $27,030,948 y materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales de$20,252,512.

Servicios generales 572,147,657

Corresponde principalmente a Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación por $254,291,949, Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios de $141,649,132 y Servicios básicos por $91,929,091.

Page 11: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7/261

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

A continuación se presenta el resumen de las observaciones preliminares detectadas durante la revisión, clasificadas por tipo de auditoría.

GRÁFICA: Observaciones preliminares detectadas en la revisión por tipo de auditoría

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

Page 12: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8/261

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 15 0 0 0 0 15 0 0

FinancieraB 11 1,607,656,006 1 6,818,355 0 10 1,600,837,651 0

EconómicaC 7 33,069,319 5 32,321,315 0 2 748,004 748,004ControlInternoE

1 0 0 0 0 1 0 0

Subtotal

34 1,640,725,325 6 39,139,670 0 28 1,601,585,655 748,004OBRA PÚBLICA

NormativaA 50 0 35 0 0 15 0 0

EconómicaC 7 44,152,392 2 13,257,305 18,740 5 30,876,347 30,876,347

Page 13: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9/261

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperaciones operadas3 $

No. de observaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probables recuperaciones5 $

ControlInternoE

1 0 0 0 0 1 0 0

Subtotal 58 44,152,392 37 13,257,305 18,740 21 30,876,347 30,876,347DESEMPEÑO

DesempeñoI 5 0 0 0 0 5 0 0Subtotal 5 0 0 0 0 5 0 0

Total 97 1,684,877,717 43 52,396,975 18,740 54 1,632,462,002 31,624,351

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (Pesos)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

I Desempeño: Los actos u omisiones observados derivan de la revisión efectuada por la Auditoría Superior del Estado en relación al desempeño de los entes públicos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

Page 14: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 10/261

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones1 Normativa 0 VAI, RG

10 Normativa 0 VAI, RG28 Normativa 0 VAI, RG27 Normativa 0 VAI, RG16 Normativa 0 VAI, RG21 Normativa 0 VAI, RG22 Normativa 0 VAI, RG23 Normativa 0 VAI, RG9 Normativa 0 RG, VAI

25 Normativa 0 RG, VAI17 Normativa 0 VAI, RG2 Normativa 0 VAI, RG3 Normativa 0 VAI, RG

12 Normativa 0 VAI, RG20 Normativa 0 VAI, RG5 Financiera 2,244,330 RG7 Financiera 1,181,190,954 VAI, RG8 Financiera 295,395,556 RG

11 Financiera 46,853,542 RG15 Financiera 2,629,324 RG24 Financiera 1,371,543 VAI, RG26 Financiera 16,634,119 VAI, RG13 Financiera 19,449,856 RG14 Financiera 2,346,950 RG6 Financiera 32,721,477 RG

18 Económica 680,614 VAI19 Económica 67,390 VAI4 Control Interno 0 RG

Subtotal 1,601,585,655OBRA PÚBLICA

29 Normativa 0 VAI, RG30 Normativa 0 VAI, RG31 Normativa 0 VAI, RG35 Normativa 0 VAI, RG36 Normativa 0 VAI, RG38 Normativa 0 VAI, RG39 Normativa 0 VAI, RG40 Normativa 0 VAI, RG41 Normativa 0 VAI, RG43 Normativa 0 VAI, RG44 Normativa 0 VAI, RG46 Normativa 0 VAI, RG47 Normativa 0 VAI, RG48 Normativa 0 VAI, RG49 Normativa 0 VAI, RG32 Económica 25,849,996 VAI, RG33 Económica 46,044 VAI, RG37 Económica 4,559,109 VAI, RG42 Económica 421,198 VAI, RG45 Económica 0 VAI, RG34 Control Interno 0 RG

Subtotal 30,876,347Total 1,632,462,002

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (Pesos)

Page 15: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 11/261

Nota: Para ver el detalle de las observaciones de Desempeño, consulte el anexo correspondiente.

Acciones

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal IDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

VAI.- Vista la Autoridad Investigadora

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

GESTIÓNFINANCIERA

28 20 26 46 1,601,585,655

OBRA PÚBLICA 21 20 21 41 30,876,347DESEMPEÑO 5 5 5 0

Total 54 40 47 5 92 1,632,462,002Monto no

solventado por tipo de acción $

0 0 10,2 30,820,9617,6

31,713,998

0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una

posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

2 Interposición de Denuncias Penales: Acción por la que se interpone ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, denuncia sobre hechos que la Auditoría Superior del Estado conoció durante su labor de fiscalización, o en las diligencias realizadas por su Autoridad Investigadora, que pueden implicar la comisión de un delito; con el propósito de que dicha Fiscalía inicie la investigación correspondiente, y en su caso ejercite acción penal en contra del posible autor o participe de los hechos denunciados.

Page 16: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 12/261

3 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que en observancia de lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, se emite para dar a conocer a la Auditoría Superior de la Federación, irregularidades relacionadas con la aplicación y destino de los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, a fines diversos a los establecidos en la referida ley.

4 Vista la Autoridad Investigadora: Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actos u omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligencias de investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la Autoridad Substanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobre la existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos o particulares responsables.

Recomendaciones5 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

6 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

Page 17: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

IV. Entidad objeto de la revisión

Servicios de Salud de Nuevo León, es un Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio creado por Decreto 328 publicado en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León el 17 de diciembre de 1996, este Organismo se agrupa en el sector de la dependencia que tenga a su cargo la coordinación del Sistema Estatal de Salud.

El objetivo de este Organismo tiene como finalidad la prestación de servicios de salud a la población abierta en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por las Leyes General y Estatal de Salud y por el Acuerdo de Coordinación de Descentralización Integral de los Servicios de Salud, que dispone el mejorar la calidad de los servicios mediante la reestructuración de las instituciones y cumplir la cobertura de los servicios, fortaleciendo su coordinación e impulsando su federalización.

Page 18: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 31 de agosto del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2017

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en

Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Servicios de Salud de Nuevo León 1 1 - - 1 - 3

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obraspúblicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso desuelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4

Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratoriodedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a

través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoríaa los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y

administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2018 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, entre las cuales se

Page 19: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente

Page 20: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

V. Para verificar que la obra pública se realizó conforme con lo establecido en la ley de la materia, lo preceptuado en los artículos 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, así como de otras disposiciones aplicables y a los programas y presupuestos autorizados, se realizó lo siguiente:

a) La práctica de las auditorías, visitas e inspecciones para verificar el exacto cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas de obra pública, y obtener los datos técnicos y demás elementos relacionados con la revisión.

VI. La evaluación del cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas, se realizó mediante:

a) La realización de auditorías del desempeño de los programas, verificando la eficacia, transparencia y calidad de los mismos a través de los indicadores establecidos y el efecto o la consecuencia de los objetivos establecidos, en las condiciones sociales, económicas y en su caso, regionales del Estado y de los Municipios, según corresponda, durante el periodo que se evalúe, y;

b) El cumplimiento de las metas de los indicadores aprobados en el respectivo presupuesto, en los planes de desarrollo y en los programas.

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron

Page 21: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 22: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que Servicios de Salud de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos de Servicios de Salud de Nuevo León al 31 de diciembre de 2017, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 23: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Cuenta Pública 2017 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2017 y 2016 (Pesos)

Servicios de Salud de Nuevo León

construcciones en proceso

Concepto

ACTIVO

ACTIVO CIRCULANTE

2017 2016 Concepto

PASIVO

PASIVO CIRCULANTE

2017 2016

Efectivo y equivalentes $ 504,890,485 $ 419,840,464 Cuentas por pagar a corto plazo $ 491,512,047 $ 602,861,136Derechos a recibir efectivo o 163,845,243 332,269,380 Documentos por pagar a corto plazo - -equivalentes Porción a corto plazo de la deuda pública a - -Derechos a recibir bienes o 32,721,476 21,776,191 largo plazoservicios

Títulos y valores a corto plazo - -Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - -Almacenes 154,818,844 188,176,826 Fondos y bienes de terceros en garantía y/o - -Estimación por pérdida o deterioro - (1,800,000) administración a corto plazode activos circulantes Provisiones a corto plazo 44,587,536 44,497,510

Otros pasivos a corto plazo - -Otros activos circulantes - - Total de pasivos circulantes 536,099,583 647,358,646

Total de activos circulantes 856,276,048 960,262,861 PASIVO NO CIRCULANTECuentas por pagar a largo plazo - -Documentos por pagar a largo plazo - -Deuda pública a largo plazo - -Pasivos diferidos a largo plazo - -Fondos y bienes de terceros en garantía y/o - -

ACTIVO NO CIRCULANTE en administración a largo plazoInversiones financieras a largo - - Provisiones a largo plazo 178,628,120 163,547,422plazo Total de pasivos no circulantes 178,628,120 163,547,422Derechos a recibir efectivo o - -equivalentes a largo plazo Total del pasivo $ 714,727,703 $ 810,906,068

Bienes inmuebles, infraestructura y 1,662,657,937 1,629,887,303HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

Bienes muebles 1,747,402,898 1,496,244,291 Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 226,101,250 $ 226,101,250Activos intangibles 5,735,478 5,181,984 Aportaciones 2,921,670 2,921,670Depreciación, deterioro y (1,330,808,017) (1,190,987,206) Donaciones de capital - -amortización acumulada de bienes Actualización de la hacienda pública / 223,179,580 223,179,580

patrimonioActivos diferidosEstimación por pérdida o deterioro

--

-- Hacienda pública/patrimonio generado 2,187,580,805 2,050,727,329

de activos no circulantes Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) 129,596,832 303,042,235

Otros activos no circulantes - -

Resultados de ejercicios anteriores Revalúos

2,276,632,155-

1,973,589,921-

Total de activos no circulantes 2,084,988,296 1,940,326,372 Reservas - -Rectificaciones de resultados de ejercicios (218,648,182) (225,904,827)anteriores

Exceso o insuficiencia en la actualización (187,145,414) (187,145,414)de la hacienda pública/patrimonioResultado por posición monetaria - -Resultado por tenencia de activos no (187,145,414) (187,145,414)monetarios

Total hacienda pública / patrimonio $ 2,226,536,641 $ 2,089,683,165

Total del activo $ 2,941,264,344 $ 2,900,589,233 Total del pasivo y hacienda pública / $ 2,941,264,344 $ 2,900,589,233patrimonio

Page 24: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 20/2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Cuenta Pública 2017

Estado de ActividadesDel 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 y 2016

(Pesos)Servicios de Salud de Nuevo León

Concepto 2017 2016 Concepto 2017 2016INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento $ 4,374,529,746 $ 4,098,471,792Ingresos de gestión $ 1,038,355,157 $ 867,716,027 Servicios personales 2,802,029,821 2,681,282,681Impuestos - - Materiales y suministros 1,000,352,268 954,917,495Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 572,147,657 462,271,616

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

142,842,059 23,112,683Derechos - -Productos de tipo corriente Aprovechamientos de tipo corriente

- 43,354,333

- 100,000

Transferencias internas y asignaciones al sector público

- -

Ingresos por venta de bienes y servicios

995,000,824 867,616,027 Transferencias al resto del sector público

- -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones 140,328,900 20,838,850Ayudas sociales 2,502,308 2,270,000Pensiones y jubilaciones - -Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - -Donativos 10,851 3,833Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

3,751,128,999 3,733,218,542 Participaciones y aportaciones - -Participaciones - -Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones 3,161,700,393 3,326,218,558 Convenios - -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

589,428,606 406,999,984Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

- -

Intereses de la deuda pública - -Comisiones de la deuda pública - -Gastos de la deuda pública - -

Otros ingresos y beneficios 30,083,857 27,862,647 Costo por coberturas - -Ingresos financieros 27,385,693 16,049,924 Apoyos financieros - -Incremento por variación de inventarios

328,428 43,267Otros gastos y pérdidas extraordinarias

172,599,376 204,170,506Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

142,477,691 168,936,915

Disminución del exceso de provisiones

- -Provisiones 27,513,143 29,722,646

Otros ingresos y beneficios varios 2,369,736 11,769,456 Disminución de inventarios 261,014 1,075,005Aumento por insuficiencia de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -

Aumento por insuficiencia de provisiones

- -Total de ingresos y otros beneficios

$ 4,819,568,013 $ 4,628,797,216Otros gastos 2,347,528 4,435,940

Inversión pública - -Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas $ 4,689,971,181 $ 4,325,754,981

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

$ 129,596,832 $ 303,042,235

Page 25: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importea) Activo $ 2,941,264,344b) Pasivo 714,727,703c) Hacienda pública / patrimonio 2,226,536,641d) Ingresos y otros beneficios 4,819,568,013e) Gastos y otras pérdidas 4,689,971,181

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $2,941,264,344

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 856,276,048Activo no circulante 2,084,988,296

Total $ 2,941,264,344

ACTIVO CIRCULANTE $856,276,048

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 504,890,485Derechos a recibir efectivo o equivalentes 163,845,243Derechos a recibir bienes o servicios 32,721,476Almacenes 154,818,844

Total $ 856,276,048

Efectivo y equivalentes $504,890,485

Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Bancos / tesorería $ 503,890,485Inversiones temporales (hasta 3 meses) 1,000,000

Total $ 504,890,485

Page 26: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Bancos / tesorería $503,890,485

Representa el monto de efectivo disponible, propiedad del Ente Público, en instituciones bancarias, el cual se integra por 206 cuentas de cheques en moneda nacional correspondientes a cada una de las unidades y/o programas que tiene, las cuales se integran como sigue:

Banco Cuentas Importe

Banco Mercantil del Norte, S.A. 93 $ 293,493,630BBVA Bancomer, S.A. 98 195,617,808HSBC México, S.A. 12 10,437,580Banco Nacional de México, S.A. 2 4,341,467Scotiabank Inverlat, S.A. 1 -

Total 206 $ 503,890,485

Para su revisión se verificaron las conciliaciones bancarias de diciembre de 2017 en las cuales comprobamos que las partidas en tránsito se correspondieran en el ejercicio 2018, así como auxiliares contables, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable.

Adicionalmente se enviaron confirmaciones de saldos a las instituciones bancarias, obteniendo un total de 82 respuestas.

Inversiones temporales (hasta 3 meses) $1,000,000

Representa el monto excedente de efectivo invertido por el Ente Público en las distintas cuentas bancarias, mismo que se destina a programas de salud, gasto operativo e infraestructura, dicho saldo se integra por 81 cuentas de inversión en los siguientes bancos:

Banco Cuentas

BBVA Bancomer, S.A. 55Banco Mercantil del Norte, S.A. 24HSBC México, S.A. 1Banco Nacional de México, S.A. 1

Total 81

Nuestra revisión consistió en cotejar los saldos reflejados en los registros contables con los estados de cuenta bancarios, su adecuado registro contable, así mismo se enviaron confirmaciones bancarias obteniendo respuesta de 17 cuentas.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $163,845,243

Se integra como sigue:

Page 27: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Concepto Importe

Cuentas por cobrar a corto plazo $ 163,798,556Deudores diversos por cobrar a corto plazo 46,254Inversiones financieras a corto plazo 433

Total $ 163,845,243

Cuentas por cobrar a corto plazo $163,798,556

Corresponde principalmente al derecho de cobro que tiene el Ente Público con Gobierno del Estado de la aportación extraordinaria adicional al gasto corriente estatal 2017 para asegurar la operación durante el periodo octubre a diciembre de 2017, a la radicación del recurso del Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud para el proyecto de Infraestructura Social para la Sustitución por obra nueva y equipamiento del Hospital General de Montemorelos Etapa III (Recurso Federal) correspondiente al programa 2% Fondo de Previsión Presupuestal y al pago del Régimen de Protección Social en Salud en Nuevo León por la prestación de servicios médicos integrales pertenecientes al Catálogo Universal de Servicios de Salud para los beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud 2017.

A continuación, se muestra su integración:

Concepto ImporteCobros al 31/mar/18 %

Gobierno del Estado de Nuevo León $ 63,098,604 $ 63,098,604 100Fideicomiso del Sistema de Protección 40,293,538 - -Social en SaludRégimen de Protección Social en Salud 40,086,246 40,086,246 100Gobierno del Estado de Nuevo León 6,978,324 5,335,459 76Secretaría de Salud / Censida 4,914,032 - -Instituto de Seguridad y Servicios Sociales 3,264,755 2,692,065 82de los Trabajadores del Estado Comercializadora Medix, S.A. de C.V. 1,231,125 1,112,989 90Sindicato Nacional de Trabajadores de la 1,097,070 305,245 28Educación Sección 50Instituto Mexicano del Seguro Social 747,860 1,135 -Estado Hospital Regional Monterrey 739,595 739,595 100Municipio de Linares, Nueve León 450,000 450,000 100Municipio de Santiago, Nuevo León 320,000 320,000 100Municipio de Montemorelos, Nuevo León 300,000 120,000 40Otras menores a $100,000 (14) 277,407 224,672 81

Total $ 163,798,556 $ 114,486,010 70

En eventos posteriores realizados al 31 de marzo de 2018 corroboramos que el Ente Público ha recuperado $114,486,010 lo que representa el 70% del saldo.

Page 28: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingreso, solicitudes de recursos, recibos, transferencias bancarias, facturas y su adecuado registro contable.

Deudores diversos por cobrar a corto plazo $46,254

Corresponde las liquidaciones anticipadas del Fondo Estatal de Aportaciones Capitalizables (FEAC) derivadas de la baja de personal.

En eventos posteriores corroboramos que el Ente Público no ha recuperado la totalidad del saldo.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, desglose de liquidación y su adecuado registro contable..

Derechos a recibir bienes o servicios $32,721,476

Representa los anticipos entregados a contratistas previos a la prestación de servicios, que serán exigibles en un plazo menor o igual a doce meses, el cual se amortiza en las estimaciones de las obras, a continuación, se muestra su integración:

ContratistaSaldo al 31/dic/17

Amortización al 31/mar/18

Proimpulsa Desarrollos, S. de R.L. de C.V. $ 10,248,913 $ - (1)Instalaciones Electromecánica Mico, S.A. de C.V.

8,598,117 - (2)

Foja Ingenieros Constructores, S.A. de C.V. 6,076,830 - (3)Gerencia de Proyectos y Construcciones del Noreste, S.A. de C.V.

3,202,973 - (4)

Construcciones Industriales Catsa, S.A. de C.V. 2,959,808 2,959,808 (5)Servicios Industriales DMX, S.A. de C.V. 1,634,835 - (6)

Total $ 32,721,476 $ 2,959,808

(1) Sustitución por obra nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo, Nuevo León.(2) Sustitución por obra nueva instalación eléctrica del Hospital General de Sabinas Hidalgo,

Nuevo León.(3) Sustitución por obra nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo, Nuevo León.(4) Sustitución por obra nueva acabados del Hospital General de Sabinas Hidalgo, Nuevo

León.(5) Conclusión y adecuación de espacios del Hospital General en Linares, Nuevo León.(6) Sustitución por obra nueva albañilería del Hospital General de Sabinas Hidalgo, Nuevo

León.

Para su revisión se validaron pólizas de diario y egreso, facturas, contratos, expedientes de adjudicación y su adecuado registro contable.

Page 29: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Almacenes $154,818,844

Representa el valor de la existencia de los materiales y suministros de consumo al 31 de diciembre de 2017, requeridos para la prestación de los servicios médicos y para el desempeño de las actividades administrativas del Ente Público, principalmente medicamentos y material de curación.

Es de mencionar que dichas existencias de materiales y suministros de consumo se encuentran en los distintos almacenes de las unidades del Ente Público, los cuales se mencionan a continuación:

Concepto ImporteDirección de Salud Pública. $ 63,506,332Hospitales (10). 42,347,415Jurisdicciones (8). 37,728,251Laboratorio Estatal (Regional). 9,462,475Centro de Especialidades Dentales. 783,983Subdirección de Recursos Materiales.

459,717

Centro de Rehabilitación Física y Ortopédica.

275,299

Centro Estatal de Transfusión sanguínea.

212,693

Uneme Pediátrica. 42,679

Total $ 154,818,844

Para comprobar la razonabilidad de las cifras antes descritas, se evaluaron en forma selectiva los controles de entradas y salidas de los almacenes.

El Ente Público cuenta con un sistema para el control de inventarios denominado COPA en el cual se registran las entradas y salidas de los medicamentos e insumos médicos.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, reportes de almacén y su adecuado registro contable.

ACTIVO NO CIRCULANTE $2,084,988,296

Se integra como sigue:

ConceptoSaldo al 31/dic/16 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/17

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

$ 1,629,887,303 $ (8,747,009) $ (41,517,643) $ 1,662,657,937

Edificios no habitacionales 1,246,393,436 (65,202,481) - 1,181,190,955

Page 30: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

ConceptoSaldo al 31/dic/16 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/17

Construcciones en proceso en bienes propios

383,493,867 56,455,472 (41,517,643) 481,466,982

Bienes Muebles 1,496,244,291 251,546,356 387,749 1,747,402,898Mobiliario y equipo de administración 302,752,285 42,539,556 - 345,291,841Mobiliario y equipo educacional y recreativo

10,592,007 1,158,404 - 11,750,411

Equipo e instrumental médico y de laboratorio

721,488,791 143,656,321 117,949 865,027,163

Vehículos y equipo de transporte 175,101,990 17,522,405 269,800 192,354,595Maquinaria, otros equipos y herramientas 286,309,218 46,669,670 - 332,978,888Activos intangibles 5,181,984 553,494 - 5,735,478Software 5,181,984 553,494 - 5,735,478

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(1,190,987,206) 83,476 139,904,287 (1,330,808,017)

Depreciación acumulada de bienes inmuebles

(223,109,816) - 37,053,566 (260,163,382)

Depreciación acumulada de bienes muebles

(967,877,390) 83,476 102,850,721 (1,070,644,635)

Total $ 1,940,326,372 $ 243,436,317 $ 98,774,393 $ 2,084,988,296

Para su revisión se analizaron selectivamente pólizas de diario, egreso, documentos fiscales CFDI, transferencias bancarias SPEI, documentación soporte como: contratos, convenios, estimaciones, evidencias fotográficas, el cumplimiento a la normatividad establecida en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, así como la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; las bajas del activo no circulante obedecen principalmente a bienes en desuso y por las disposiciones contenidas en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio expedidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac).

Así mismo verificamos en forma selectiva actas administrativas, cálculos de la depreciación de los bienes muebles e inmuebles propiedad del Ente Público y llevamos a la práctica la inspección física de algunos de ellos.

Edificios no habitacionales $1,181,190,955

Los cargos por $(65,202,481) representa la reclasificación de $(74,262,517) de la cuenta de Edificios no habitacionales a la cuenta de Construcciones en proceso bienes propios, debido a que se había capitalizado y solo representaba la primera etapa del nuevo Hospital General de Montemorelos y al traspaso de la Adecuación del área de quirófano y terapia intensiva del Hospital Metropolitano “Dr. Bernardo Sepúlveda” por $9,060,036.

Page 31: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Construcciones en proceso en bienes propios $481,466,982

Los cargos por el importe de $56,455,472 se integran a continuación:

Descripción Importe

Segunda etapa para el Proyecto de Infraestructura Social para la sustitución por obra nueva del Hospital General de Montemorelos.

$ 37,005,617

Sustitución por obra nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo.

19,449,855

Total $ 56,455,472

Los abonos por $(41,517,643) corresponden a traspasos a la cuenta Edificios no habitacionales, como se integra a continuación:

Descripción Importe

Anticipo del 30% relativo a sustitución por obra nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo.

$ 23,684,839

Traspaso a edificios por la terminación de la construcción de la 2a. etapa rehabilitación y adecuación áreas de quirófano, terapia intensiva Hospital Metropolitano.

9,060,037

Reclasificación de cuenta edificios a construcciones en proceso bienes propios.

(74,262,519)

Total $ (41,517,643)

Mobiliario y equipo de administración $345,291,841

Los cargos por $42,539,556 se integran a continuación:

Cantidad Concepto Importe

81 Mesas de trabajo de metal. $ 5,018,526169 Computadoras (all in one). 3,839,84058 Gabinetes fregadero. 2,270,02010 Colchones térmicos. 1,886,45015 Muebles para mostrador de atención al

público.1,520,818

49 Minicomputadoras. 1,400,22721 Módulos desarmables. 1,254,12123 Acondicionadores de aire. 1,178,6182 Digitalizadores de imagen computarizada

(scanner).1,084,426

32 Escritorios. 1,056,65041 Gabinetes universales. 860,91218 Unidades centrales de proceso (cpu). 456,5892 Interfases o acopladores. 415,9321 Estación de trabajo. 288,5919 Gabinetes sanitarios. 279,9505 Equipos contra incendio. 266,380

Page 32: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Cantidad Concepto Importe

3 Congeladores. 247,6373 Gabinetes telefónicos. 204,9122 Racks. 196,3621 Mueble para cocina tipo cocineta con tarja. 192,5833 Videocámaras. 151,0134 Scanners. 139,3383 Switch para redes (equipos de

conectividad). 119,6633 Televisiones. 113,2444 Extractores de aire. 107,4082 Fregaderos. 106,7204 Computadoras. 106,6141 Plotter. 77,9522 Estufas (gas o eléctrica). 76,1242 Carros para material y equipo. 72,8862 Mesas de trabajo. 71,1754 Modulares para equipo de cómputo. 69,3082 Estantes. 52,2002 Escritorios. 33,6171 Mesa con casilleros. 31,7881 Campana de extracción. 31,0881 Refrigerador (cocina) 29,6331 Impresora láser. 17,0521 Reloj checador. 15,333

2,890 Otros menores a $15,000. 17,197,856

Total $ 42,539,556

Mobiliario y equipo educacional y recreativo $11,750,411

Los cargos por $1,158,404 se integran a continuación:

Cantidad Concepto Importe

32 Videocámaras. $ 493,7332 Cámaras fotográficas. 120,8312 Videograbadoras. 75,5466 Bocinas. 71,9244 Videoproyectores. 62,9883 Proyectores múltiples. 40,6923 Cámaras fotográficas digitales. 36,9561 Grabador de red. 13,0581 Monitor. 10,5301 Tripie para cámara fotográfica. 5,74254 Otros menores a $5,000. 226,404

Total $ 1,158,404

Page 33: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Equipo e instrumental médico y de laboratorio $865,027,163

Los cargos por $143,656,321 se integran a continuación:

Cantidad Concepto Importe

6 Equipos de rayos x. $ 25,120,48427 Ventiladores para terapia respiratoria. 22,419,08812 Aparatos anestesia. 16,348,1082 Equipos para tomografía. 11,472,6304 Unidades portátiles de rayos x. 9,390,1344 Aparatos para anestesia. 5,519,2801 Eco cardiógrafo. 4,515,1846 Carros monitores. 2,803,4422 Equipos de ultrasonido. 2,739,8044 Colonsigmoidoscopios. 1,627,6901 Termociclador. 1,568,6683 Equipos procesadores de tejidos (patología). 1,290,2053 Carros cuna térmicos con resucitador. 1,166,4961 Litotriptor. 962,8002 Incubadoras. 753,4151 Equipo de facoemulsificación. 696,0001 Lámpara cirugía. 684,2841 Equipo de manometría y phmetría. 455,4061 Ureteroscopio. 455,4061 Desfibrilador para cardiología. 368,752

1171 Otros menores a $350,000. 33,299,045

Total $ 143,656,321

Los abonos por $117,949 corresponden a la baja de 40 equipos de aspiración intrauterina los cuales son desechables.

Vehículos y equipo de transporte $192,354,595

Los cargos por $17,522,405 se integran a continuación:

Cantidad Concepto Importe

50 Camionetas Pick-Up. $ 14,447,50011 Automóviles. 2,205,6052 Camiones. 869,300

Total $ 17,522,405

Los abonos por $269,800 corresponden al registro de un siniestro por robo correspondiente a un automóvil sedan Toyota Corolla modelo 2016.

Page 34: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 30/2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Maquinaria, otros equipos y herramientas $332,978,888

Los cargos por $46,669,670 se integran a continuación:

Cantidad Concepto Importe

5 Pantallas de información de monitoreo. $ 8,665,0841 Equipo de rayos x. 7,593,012

40 Aspersores agrícolas de abonos. 6,800,00015 Esterilizadores o autoclave. 4,717,5092 Unidades ultrasónicas. 2,882,0003 Compresoras (para usos industriales). 2,301,2834 Subestaciones eléctricas reductoras. 1,858,5212 Procesadores de video. 1,592,1134 Micrótomos. 1,591,8542 Dispositivos de captura de video. 1,381,4444 Electro-coaguladores. 1,314,4422 Equipos para medir esfuerzo de tensión,

comprensión y adhesión de materiales.417,600

2 Centrífugas. 375,1461 Amplificador distribuidor de audio. 232,2442 Microscopios binoculares. 149,6401 Incubadora bacterias. 132,7751 Equipo para aire acondicionado. 93,6121 Equipo prueba dureza del agua. 70,5861 Equipo para video conferencia. 64,4961 Triturador papel. 60,2111 Alarma sonora. 53,4421 Montacarga manual. 51,968

331 Otros menores a $50,000. 4,270,688

Total $ 46,669,670

Activos intangibles $5,735,478

Los cargos por $553,494 se integran a continuación:

Cantidad Concepto Importe2,510 Licencias de antivirus. $ 509,530

4 Otros menores a $31,000. 43,964

Total $ 553,494

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes $(1,330,808,017)

Ampara la depreciación de los distintos activos no circulantes del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado por el método de línea recta.

Page 35: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

b) PASIVO $714,727,703

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Pasivo circulante $ 536,099,583Pasivo no circulante 178,628,120

Total $ 714,727,703

PASIVO CIRCULANTE $536,099,583

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por pagar a corto plazo $ 491,512,047Provisiones a corto plazo 44,587,536

Total $ 536,099,583

Cuentas por pagar a corto plazo $491,512,047

Se integra como sigue:

Concepto ImporteServicios personales por pagar a corto plazo $ 5,252,527Proveedores por pagar a corto plazo 372,526,437Contratistas por obras públicas por pagar a corto plazo 21,796,806Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 84,099,810Otras cuentas por pagar a corto plazo 7,836,467

Total $ 491,512,047

Servicios personales por pagar a corto plazo $5,252,527

Corresponde principalmente a las nóminas pendientes de pago por estímulos de productividad, record perfecto, cero incidencias, productividad por convenio, tiempo extra, días festivos, estímulos de enfermería, compensaciones del 4 trimestre del 2017.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de diario, egreso y nóminas.

Al verificar los eventos posteriores al 30 de abril de 2018, corroboramos que se pagaron$4,712,714 que representa el 90% del saldo total.

Page 36: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Proveedores por pagar a corto plazo $372,526,437

Representa los saldos a cargo del Ente Público por la adquisición de bienes y/o servicios recibidos y no pagados al cierre del ejercicio, los cuales se integran a continuación:

ProveedorSaldo al 31/dic/17

Pagos al 31/mzo/18 %

Aritmética, S.A. de C.V. $ 26,995,520 $ 24,518,684 91Comercializadora Medix, S.A. de C.V. 19,463,993 19,172,452 99Hisa Farmacéutica, S.A. de C.V. 19,338,795 19,338,795 100Car One Monterrey, S.A. de C.V. 14,447,500 14,447,500 100Control Técnico y Representaciones, S.A. de C.V.

12,389,422 12,389,422 100

Ge Sistemas Médicos de México, S.A. de C.V. 10,769,491 10,769,491 100Equipo Médico y Mantenimiento Equinem, S.A. de C.V.

10,299,000 10,299,000 100

Comercializadora Cangas, S.A. de C.V. 10,286,764 10,286,764 100Sommet Medical, S.A. de C.V. 9,748,930 9,748,930 100Men’s International Collection, S.A. de C.V. 8,728,056 8,728,056 100Corporación de Asesoría en Protección y Seguridad Interna Empresarial, S.A. de C.V.

8,383,317 8,383,317 100

Reactivos Clínicos y Equipo Médico, S.A. de C.V.

7,608,672 6,604,344 87

Representaciones Médicas Radiológicas del Norte, S.A. de C.V.

7,530,597 7,530,597 100

Otros menores a $7,000,000 (283). 206,536,380 163,576,370 79

Total $ 372,526,437 $ 325,793,722 87

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de diario y egreso, transferencias electrónicas, contratos, facturas, evidencia del servicio prestado, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017 y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su adecuado registro contable.

En eventos posteriores realizados al 31 de marzo de 2018 corroboramos que el Ente Público liquidó un importe de $325,793,722 mismos que representan el 87% de este saldo.

Contratistas por obras públicas por pagar a corto plazo $21,796,806

Corresponde a las estimaciones de obras realizadas por los contratistas, mismas que se integran a continuación:

Page 37: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

ContratistaSaldo al 31/dic/17

Foja Ingenieros Constructores, S.A. de C.V. $ 19,449,856. (1)Construcciones Industriales Catsa, S.A. de C.V. 2,346,950. (2)

Total $ 21,796,806

(1) Sustitución por obra nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo, Nuevo León (aire acondicionado, instalación eléctrica, albañilería y acabados).

(2) Conclusión y adecuación de espacios del Hospital General en Linares, Nuevo León.

Para su revisión se validaron pólizas de diario y egreso, facturas, estimaciones, contratos, evidencia fotográfica, así como su adecuado registro contable, en eventos posteriores verificamos que no se han pagado estos pasivos.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $84,099,810

Representan las obligaciones fiscales a cargo del Ente Público al cierre del ejercicio 2017, las cuales se mencionan a continuación:

ConceptoSaldo al 31/dic/17

Pagos al 31/mar/18 %

Impuesto Sobre la Renta $ 44,087,692 $ 44,087,692 100Aportaciones al Fondo de Retiro (SAR) 20,383,733 20,383,733 100Ajuste Impuesto Sobre Producto del Trabajo 7,802,693 7,802,693 1005% Fovissste 7,737,904 7,737,904 100Retenciones por Fondo de Garantía 2,074,521 - -Seguros Banorte, S.A. 1,676,630 939,200 56Otros menores a $337,000 (21) 336,637 122,117 36

Total $ 84,099,810 $ 81,073,339 96

En eventos posteriores al 31 de marzo de 2018, verificamos que fueron pagados $81,073,339 que representa un 96% del saldo.

Otras cuentas por pagar a corto plazo $7,836,467

Corresponde principalmente a la provisión del aguinaldo al personal de nómina federal del Ente Público, como se integran a continuación:

Se integra a continuación:

Page 38: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

ConceptoSaldo al 31/dic/17

Pagos al 31/mar/18 %

Dirección General de Calidad y Educación en Salud (UR 610).

$ 6,572,815 $ 2,684,416 41

Reintegro de obra pagada no ejecutada.

661,663 - -

Unemes Capa Nueva Vida. 589,647 589,647 100Otros gastos. 12,342 - -

Total $ 7,836,467 $ 3,274,063 42

Nuestra revisión consistió en verificar pólizas de diario y egreso, transferencias bancarias, integración del personal, así como su adecuado registro contable. Al 31 de marzo de 2018 verificamos que fueron pagados $3,274,063 que representa un 42% del saldo.

Provisiones a corto plazo $44,587,536

Ampara la provisión de juicios laborales y litigios en proceso pendientes de resolución al 31 de diciembre de 2017, igual o menor a un año.

Nuestra revisión consistió en verificar póliza de diario, así como la relación juicios y litigios en proceso, opinión sobre su resolución y el monto de la obligación firmada por el departamento jurídico del Ente Público y su adecuado registro contable.

PASIVO NO CIRCULANTE $178,628,120

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Provisión para contingencias a largo plazo $ 173,919,043Provisión de indemnización laboral 4,709,077

Total $ 178,628,120

Provisión para contingencias a largo plazo $173,919,043

Corresponde a la provisión de la prima por antigüedad de los empleados activos al 31 de diciembre de 2017 y que tienen derecho a esta prestación de conformidad con la Norma D3 “Beneficios a los empleados” emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif).

Nuestra revisión consistió en verificar póliza de diario, el cálculo actuarial y su adecuado registro contable.

Page 39: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Provisión de indemnización laboral $4,709,077

Corresponde a la provisión de la indemnización legal del personal de Salud de Nuevo León de acuerdo a la Norma D3 “Beneficios a los empleados”, emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif).

Nuestra revisión consistió en verificar póliza de diario, el cálculo actuarial y su adecuado registro contable.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $2,226,536,641

Se integra a continuación:

ConceptoSaldo al 31/dic/16 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/17

Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 226,101,250 $ - $ - $ 226,101,250Aportaciones 2,921,670 - - 2,921,670Actualización de la hacienda pública / patrimonio

223,179,580 - - 223,179,580

Hacienda pública / patrimonio generado 2,050,727,329 21,053,351 157,906,827 2,187,580,805Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) - - 129,596,832 129,596,832Resultados de ejercicios anteriores 2,276,632,156 - - 2,276,632,156Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

(225,904,827) 21,053,351 28,309,995 (218,648,183)

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

(187,145,414) - - (187,145,414)

Resultado por tenencia de activos no monetarios

(187,145,414) - - (187,145,414)

Total $ $ $ 157,906,827 $ 2,226,536,641

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) $129,596,832

Corresponde al resultado del ejercicio, el cual representó un ahorro de $129,596,832.

Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores ($218,648,183)

Los cargos por $21,053,351 están representados principalmente por el reintegro del recurso correspondiente al programa Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) para el Hospital de Montemorelos por $19,714,794.

Los abonos de $28,309,995 están representados principalmente por entradas de insumos de la Jurisdicción Sanitaria Uno por $18,993,249, correspondientes al ejercicio 2016.

Page 40: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Nuestra revisión consistió en verificar pólizas de diario y egreso, oficios de cancelación de saldos y su adecuado registro contable, reintegro de recursos.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $4,819,568,013

Se integra a continuación:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 1,038,355,157Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

3,751,128,999

Otros ingresos y beneficios 30,083,857

Total $ 4,819,568,013

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso y diario, recibos de ingreso y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 31%.

INGRESOS DE GESTION $1,038,355,157

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Aprovechamientos de tipo corriente $ 43,354,333Ingresos por venta de bienes y servicios 995,000,824

Total $ 1,038,355,157

Aprovechamientos de tipo corriente $43,354,333

Corresponde principalmente a los ingresos generados por multas impuestas por la Secretaría de Salud (Regulación Sanitaria), así como las generadas por las rescisiones de contrato con proveedores por incumplimiento de las cláusulas primera y cuarta de los contratos celebrados.

Nuestra revisión consistió en verificar la póliza de diario, contrato, solicitud de recursos, recibos de ingresos y transferencia bancaria a nombre del Ente Público organismo y su adecuado registro contable.

Ingresos por venta de bienes y servicios $995,000,824

Este rubro representa los Ingresos por los servicios médicos prestados a la población abierta del Estado, a través de sus diversos hospitales, jurisdicciones sanitarias, laboratorios estatales,

Page 41: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Centros de Rehabilitación Física y Ortopédica, Centro de Especialidades Dentales y Unidades Médicas. A continuación, se muestra su integración:

Unidad Importe

Oficina central. $ 941,487,944Hospitales (10). 22,912,058Coordinación del Seguro Popular. 10,153,160Jurisdicciones Sanitarias (7). 9,430,691Centro de Especialidades Dentales. 7,600,630Centro de Rehabilitación Física y Ortopédica.

2,306,376

Laboratorio Estatal. 1,109,965

Total $ 995,000,824

Nuestra revisión consistió en verificar las pólizas de diario, facturas, oficios y su adecuado registro contable.

Oficina central $941,487,944

Ingreso proveniente del Régimen de Protección Social en Salud de Nuevo León por la prestación de servicios integrales pertenecientes al Catálogo Universal de Servicios de Salud para los beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud.

Hospitales $22,912,058

Corresponde principalmente a los servicios prestados en diez hospitales de los cuales destacan los servicios de ambulancia, urgencias, laboratorio, consultas, rayos X, pediatría, cirugía, ginecología y endoscopía.

Como se describe a continuación:

Hospital Importe

Hospital Dr. Arroyo. $ 3,689,963Hospital Gral. Sabinas Hidalgo. 3,981,958Hospital Metropolitano. 2,797,124Hospital Materno Infantil. 2,687,524Hospital Linares (Provileon). 2,563,454Hospital Psiquiátrico. 2,661,850Hospital Galeana. 1,688,585Hospital General Cerralvo. 1,305,006Hospital Montemorelos. 1,260,001Hospital Infantil Ambulatorio. 276,593

$ 22,912,058

Page 42: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$3,751,128,999

Se integra a continuación:

Concepto Importe

Participaciones y aportaciones $ 3,161,700,393Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

589,428,606

Total $ 3,751,128,999

Participaciones y aportaciones $3,161,700,393

A continuación, se muestra su integración:

Concepto Importe

Aportaciones $ 2,536,403,130Convenios 625,297,263

Total $ 3,161,700,393

Aportaciones $2,536,403,130

Corresponde a la radicación de recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa) del Ramo 33 por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge) y al Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE).

Como se describe a continuación:

Concepto Importe

Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa)

$ 2,516,688,336

Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE)

19,714,794

Total $ 2,536,403,130

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de ingreso y diario, estados de cuenta bancarios, recibos, oficios, auxiliares contables y su adecuado registro contable.

Page 43: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Convenios $625,297,263

Ampara la radicación de recursos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a continuación, se muestra su integración:

Concepto Importe

Fondo de Previsión Presupuestal 2%. $ 178,369,205Gastos Catastróficos y Trastornos Quirúrgicos. 109,137,284Acuerdo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas (Afaspe/ Especie).

77,511,187

Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular).

72,602,838

Programa de Inclusión Social (Prospera). 63,615,902Acuerdo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud. Pública en las Entidades Federativas (Afaspe).

54,929,134

Seguro Médico Nueva Generación Siglo XXI Intervenciones.

39,381,860

Centro Nacional para la Prevención y Control de VIH/SIDA.

7,854,581

Fortalecimiento a la Atención Médica. 5,627,241Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

5,432,706

Seguro Médico Nueva Generación Siglo XXl Capitado. 3,671,850Calidad en Atención Médica. 2,940,846Programa de Prevención y Tratamiento de Adicciones. 2,598,618Examen Nacional de Residencias Médicas (Enarm). 1,624,011

Total $ 625,297,263

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de ingreso y diario, recibos, oficios de solicitud de recurso, estados de cuenta bancarios, auxiliares contables, convenios y su adecuado registro contable.

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $589,428,606

Representa la cuenta de Transferencias internas y asignaciones del sector público, misma que se integra como sigue:

Page 44: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 40/2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Concepto Importe

Transferencias de Gobierno del Estado. $ 432,108,819Aportación estatal para el programa de prevención y control de enfermedades.

81,000,000

Aportación para equipamiento del Hospital Metropolitano.

25,810,528

Aportación para la prevención y control del dengue con equipo de nebulización integrado.

25,000,000

Aportación para el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

10,000,000

aportación gasto corriente atención a la salud. 9,675,926Aportación estatal programa de gasto de operación Hospital Metropolitano.

5,833,333

Total $ 589,428,606$432,108,819

Transferencias de Gobierno del Estado

Este concepto ampara las ministraciones recibidas por la Sfytge para el gasto operativo del Ente Público.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de ingreso, solicitud de recurso, recibos de ingreso, estados de cuenta bancarios, así como conciliación entre los registros contables y el reporte de aportaciones proporcionado por la Sfytge y su adecuado registro contable.

Aportación estatal para el programa de prevención y control de enfermedades $81,000,000

Este concepto ampara las ministraciones recibidas para la prevención y control de enfermedades transmisibles y no transmisibles.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente póliza de ingreso, oficio de autorización, recibo de ingreso, estado de cuenta bancario, así como conciliación de los registros contables, reporte de aportaciones proporcionado por la Sfytge y su adecuado registro contable.

Aportación para Equipamiento del Hospital Metropolitano $25,810,528

Corresponden al Programa Estatal de Inversión (PEI) del Proyecto denominado “Equipamiento del Hospital Metropolitano “Dr. Bernardo Sepúlveda”.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente póliza de ingreso, oficio de autorización, recibo de ingreso, estado de cuenta bancario, así como conciliación de los registros contables, reporte de aportaciones proporcionado por la Sfytge y su adecuado registro contable.

Page 45: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS $30,083,857

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos financieros $ 27,385,693Otros ingresos y beneficios varios 2,369,736Incremento por variación de inventarios 328,428

Total $ 30,083,857

Ingresos financieros $27,385,693

Corresponde a los intereses generados por las diferentes cuentas de inversión a nombre del Ente Público, así como a los intereses obtenidos por los retrasos en la recepción de recursos federales del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa) del Ramo 33.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de ingreso y diario, estados de cuenta bancarios, auxiliares contables y su adecuado registro contable.

Otros ingresos y beneficios varios $2,369,736

Se integra principalmente por la cancelación de facturas de diversos proveedores que presentaron una antigüedad considerable mayor a 90 días, así como los recursos provenientes de la subasta por venta de lote de vehículos chatarra y mobiliario, equipo médico y cómputo de desecho según acta celebrada el día 23 de febrero de 2017.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de ingreso, fichas de depósito, oficios, acta, convenio y su adecuado registro contable.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $4,689,971,181

Se integra a continuación:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 4,374,529,746Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

142,842,059

Otros gastos y pérdidas extraordinarias 172,599,376

Total $ 4,689,971,181

Page 46: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egreso, facturas, contratos o pedidos, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017, y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, así como la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 61%.

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $4,374,529,746

Se integra a continuación:

Concepto Importe

Servicios personales $ 2,802,029,821Materiales y suministros 1,000,352,268Servicios generales 572,147,657

Total $ 4,374,529,746

Servicios personales $2,802,029,821

Representa el 64% del gasto de funcionamiento y se integra por el pago de sueldos y prestaciones sociales al personal de base y eventual en los distintos tipos de nómina como son: estatal y federal (ordinaria y extraordinaria), honorarios asimilables, regularizados, formalizados y homologados; revisando selectivamente pólizas de diario y egreso, listados y plantillas de personal, transferencias electrónicas, expedientes de personal, manuales de políticas y procedimientos, condiciones generales de trabajo, así como la conciliación entre los registros contables y reportes de nómina proporcionado por el departamento de recursos humanos del Ente Público.

Este rubro se integra como sigue:

Concepto Importe

Remuneraciones al personal de carácter permanente $ 718,221,336Remuneraciones al personal de carácter transitorio 399,900,622Remuneraciones adicionales y especiales 603,542,655Seguridad social 211,706,965Otras prestaciones sociales y económicas 751,284,499Pago de estímulos a servidores públicos 117,373,744

Total $ 2,802,029,821

Page 47: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Remuneraciones al personal de carácter permanente $718,221,336

Se integra principalmente por los sueldos devengados a favor del personal de base, el cual al 31 de diciembre de 2017 se conforma por 6,887 empleados, mismos que se clasifican en: federal, ordinaria, formalizado, regularizado, homologado y estatal.

Las nóminas se clasifican como sigue:

Nómina Importe %

Federal $ 655,773,364 91Estatal 63,520,067 9Cancelaciones (1,072,095) -

Total $ 718,221,336 100

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de diario, transferencias electrónicas de fondos, manual de políticas y procedimientos, condiciones generales de trabajo, expedientes de personal, plantilla de personal, así como conciliación entre los registros contables, la nómina preparada por el Ente Público y su adecuado registro contable.

Remuneraciones al personal de carácter transitorio $399,900,622

Representa principalmente los pagos de sueldos al personal eventual y honorarios en las nóminas federal (ordinaria y extraordinaria), federal formalizados seguro popular y OPD (ordinaria, extraordinaria y retroactiva), federal eventuales regularizados seguro popular y OPD (ordinaria y extraordinaria) y nómina estatal de honorarios asimilables, que labora en oficina central, jurisdicciones sanitarias, hospitales y las distintas unidades médicas. Al 31 de diciembre de 2017, se contaba con una plantilla de 1,811 personas bajo esta modalidad.

La nómina se integra como sigue:

Nómina Importe %

Estatal $ 276,459,982 69Federal 123,493,273 31Cancelaciones (52,633) -

Total $ 399,900,622 100

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de diario, reporte de sistematización de pago, plantilla de personal, así como conciliación entre los registros contables, la nómina preparada por el Ente Público y su adecuado registro contable.

Page 48: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Remuneraciones adicionales y especiales $603,542,655

Se integra a continuación:

Concepto Importe

Compensación por actualización y formación académica $ 326,537,239 (a)Aguinaldo o gratificación de fin de año. 163,801,006 (b)Compensaciones adicionales por servicios especiales 71,005,997 (c)Primas de vacaciones y dominical. 28,858,904 (d)Prima quinquenal por años de servicios efectivos prestados 9,564,236 (e)Remuneraciones por horas extraordinarias. 3,775,273

Total $ 603,542,655

a) Importe en el que se registran las compensaciones al personal de base por concepto de ayuda para gastos de actualización y formación académica, prevista en las condiciones generales de trabajo.

b) Corresponde a la prestación anual al personal de las nóminas federal (ordinaria, extraordinaria y retroactiva), federal formalizado seguro popular y OPD (extraordinaria), Federal eventuales regularizados seguro popular y OPD (ordinaria y extraordinaria) y nómina estatal (ordinaria y compensación funcional), el cual equivale a cuarenta días de sueldo tabular pagados en dos exhibiciones 50% en diciembre del año en curso y 50% en la primera quincena del mes de enero del siguiente año.

c) Este importe representa principalmente los pagos a los trabajadores que se desempeñan en áreas nocivo-peligrosas como el área médica-paramédica, previa solicitud de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene, cumpliendo con los requisitos previstos en las condiciones generales de trabajo.

d) La prima vacacional consiste en diez días de sueldo tabular, de los cuales cinco se pagan en la quincena 12 y el resto otros en la quincena 23 o 24, además se cubre la prima dominical equivalente al 25% del sueldo tabular por cada domingo laborado, de acuerdo a las condiciones generales de trabajo.

e) Prestación que se paga al personal de la nómina federal y eventuales regularizados seguro popular y OPD (ordinaria, extraordinaria y retroactiva) y nómina estatal ordinaria, consistente en que, por cada cinco años de servicio efectivo prestado, hasta llegar a veinticinco, los trabajadores tendrán derecho al pago de una prima como complemento del salario, de acuerdo a las condiciones generales de trabajo.

Las remuneraciones adicionales y especiales se pagaron en las nóminas siguientes:

Page 49: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Nómina Importe %Federal $ 514,986,491 85Estatal 76,441,296 13Varios 12,114,868 2

Total $ 603,542,655 100

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de diario, transferencias electrónicas de fondos, manual de políticas y procedimientos, condiciones generales de trabajo, expedientes de personal, plantilla de personal, así como conciliación entre los registros contables, la nómina preparada por el Ente Público y su adecuado registro contable.

Seguridad social $211,706,965

Esta cuenta corresponde a las aportaciones patronales al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y al Fondo de la Vivienda Issste (Fovissste) a favor de los empleados que laboran en el Ente Público de las nóminas federales, formalizados, regularizados, eventuales regularizado seguro popular y OPD (ordinaria, extraordinaria y retroactiva), así como de la nómina estatal.

La nómina integrada por este concepto se integra a continuación:

Nómina Importe %Federal $ 184,029,227 87Estatal 14,450,398 7Varios 13,227,340 6

Total $ 211,706,965 100

Los conceptos y porcentajes para el cálculo de este concepto se integran a continuación:

Concepto %

Seguro de salud de trabajadores en activo 7.375Seguro de salud de los pensionados 0.720Seguro de riesgos de trabajo 0.750Seguro de Invalidez y vida 0.625Servicios sociales y culturales 0.500Fondo de la vivienda 5.000Seguro de retiro 2.000Cesantía en edad avanzada y vejez 3.175

Para su revisión se seleccionaron pólizas de diario, recibos de pago y su adecuado registro contable.

Page 50: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Otras prestaciones sociales y económicas $751,284,499

Esta cuenta se integra principalmente por los conceptos de retroactivos, ayuda de despensa, previsión social múltiple, ayuda de servicios, compensación por laborar en comunidades de bajo desarrollo, día de las madres, día del trabajador de la Secretaría de Salud (15 de octubre), estímulo económico por desempeño y productividad (vales de despensa), pago de liquidaciones de personal e indemnizaciones por accidentes de trabajo.

Dichos pagos se realizan al personal del Ente Público en las nóminas federales, formalizados, regularizados, eventuales regularizado seguro popular y OPD (ordinaria, extraordinaria y retroactiva). Así mismo se registra la nómina estatal, compensación funcional y bono compensatorio (ordinaria y extraordinaria).

Los conceptos pagados se incluyeron en las nóminas siguientes:

Nómina Importe %

Federal $ 521,740,854 70Estatal 123,882,117 16Varios 105,661,528 14

Total $ 751,284,499 100

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de diario y egreso, transferencias electrónicas de fondos, las nóminas preparadas por el Ente Público y su adecuado registro contable.

Pago de estímulos a servidores públicos $117,373,744

En esta cuenta se registran principalmente los pagos realizados al personal de la nómina federal (extraordinaria y retroactivas), federal formalizados seguro popular y OPD (ordinaria y extraordinaria), federal eventuales regularizados seguro popular y OPD (ordinarias y extraordinarias), nómina estatal (ordinaria y extraordinaria), nómina externa federal (estímulo rama médica) y nóminas externas (cero incidencias, compensación de pasantes, estímulo de enfermería, productividad y récord perfecto).

Los conceptos por los que se generan estas nóminas son estímulos: por antigüedad, anual por asistencia y permanencia en el trabajo, trimestral por puntualidad, asistencia perfecta, eficiencia y calidad a favor del personal médico y de enfermería, económico por desempeño y productividad, asimismo por la compensación garantizada, de acuerdo a lo establecido en las condiciones generales de trabajo.

Page 51: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Las nóminas se integran como sigue:

Nómina Importe %Federal $ 62,052,630 53Varios 50,995,553 43Estatal 4,325,561 4

Total $ 117,373,744 100

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de diario, transferencias electrónicas de fondos, manual de políticas y procedimientos, condiciones generales de trabajo, así como conciliación entre los registros contables, la nómina preparada por el Ente Público y su adecuado registro contable.

Materiales y suministros $1,000,352,268

Este rubro representa el 23% del total del gasto de funcionamiento, la afectación contable se realiza mediante consumos de almacén y aplicaciones directas. Los consumos de almacén representan la mayoría de las operaciones contables y se realizan mediante requisiciones, en las cuales el requirente solicita mercancía para ser utilizada principalmente en los distintos hospitales, jurisdicciones sanitarias, unidades médicas y oficina central del Ente Público. Las requisiciones son capturadas en el sistema COPA, identificadas por el centro de gasto, al final del día se generan reportes de los consumos surtidos, los cuales son utilizados por el departamento de contabilidad para hacer la aplicación contable correspondiente.

Otra forma de afectar esta cuenta, es mediante aplicación directa, la cual se realiza cuando se requiere algún producto y éste no hay en existencia en los distintos almacenes, por lo que se procede a su compra directa mediante transferencia electrónica. Se integra a continuación:

Concepto Importe

Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio.

$ 874,355,996

Alimentos y utensilios. 52,177,902Combustibles, lubricantes y aditivos. 27,030,948Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales.

20,252,512

Otros menores a $8,500,000 (5). 26,534,910

Total $ 1,000,352,268

A continuación, se describen los conceptos más importantes:

Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio $874,355,996

Page 52: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Corresponde principalmente a salidas del almacén de la Jurisdicción sanitaria uno (almacén Ramo12) de medicinas y productos farmacéuticos procedentes de la ministración de insumos federales en base al convenio específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas número CM-AFASPE-NL/2017 del 02 de enero de 2017 y modificatorios 01 y 02, signados por la Secretaría de Salud y el Estado Libre y Soberano de Nuevo León, entre otros para consumo en los distintos hospitales, jurisdicciones sanitarias y unidades médicas.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente convenios, pólizas de diario y documentos emitidos por el sistema COPA.

Alimentos y utensilios $52,177,902

Ampara principalmente el servicio de nutrición para los hospitales: Hospital Metropolitano “Dr. Bernardo Sepúlveda”, Rehabilitación Psiquiátrica, General de Montemorelos y Materno Infantil, entre otros; el cual consiste en el suministro de desayunos, comidas, cenas y cenas de medianoche a pacientes de las distintas áreas del hospital, adjudicado mediante Licitación pública nacional presencial número LP-919044992-N51-2016.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de diario y egreso, facturas, contratos, integraciones del número de alimentos proporcionados por el proveedor, expedientes de adjudicación, su adecuado registro contable y el cumplimiento a la normatividad establecida en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017, Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, así como la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y sus respectivos reglamentos.

Combustibles, lubricantes y aditivos $27,030,948

Se integra principalmente por los suministros de vales de gasolina mediante el método electrónico (código de barras electrónico) y en papel para vehículos oficiales utilizados en la operación diaria y para la ejecución de programas del Ente Público, en el área metropolitana y municipios donde se localizan hospitales, jurisdicciones sanitarias, unidades médicas y la oficina central.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de egreso, facturas, contratos, flotilla vehicular, expedientes de adjudicación y su adecuado registro contable

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $20,252,512

Corresponde principalmente a salidas de almacén de materiales de limpieza como: toallas de papel Inter doblada, bolsas de alta densidad, papel higiénico, gel antibacterial, desinfectantes y materiales y útiles de oficina como: paquetes de hojas ecológicas, cajas para archivo metálicas, blocks de hojas para rotafolio, tóneres y cartuchos para impresoras.

Page 53: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de diario y egreso, facturas, contratos, su adecuado registro contable y el cumplimiento a la normatividad establecida en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017, Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y sus respectivos reglamentos.

Servicios generales $572,147,657

Este rubro representa el 13% del total del gasto de funcionamiento y se integra principalmente por el pago de servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación, de bienes muebles e inmuebles propiedad del Ente Público, servicios profesionales, científicos y técnicos y otros.

A continuación, se muestra su integración:

Concepto Importe

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación

$ 254,291,949

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios

141,649,132

Servicios básicos 91,929,091Servicios financieros, bancarios y comerciales 30,772,540Servicios de arrendamiento 30,407,842Servicios oficiales 10,284,050Servicios de traslado y viáticos 9,938,897Servicios de comunicación social y publicidad 1,678,811Otros servicios generales 1,195,345

Total $ 572,147,657

A continuación, se describen las erogaciones más importantes:

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $254,291,949

Se integra a continuación:

Concepto Importe

Servicios de lavandería, limpieza e higiene. $ 109,758,724Instalación, reparación y mantenimiento de equipo e instrumental médico y de laboratorio.

57,496,688

Mantenimiento y conservación de inmuebles para la prestación de servicios públicos.

37,466,207

Mantenimiento y conservación de inmuebles para la prestación de servicios administrativos.

32,772,223

Mantenimiento y conservación de maquinaria y equipo. 6,560,717Mantenimiento y conservación de vehículos terrestres, 6,182,036

Page 54: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 50/2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Concepto Importe

aéreos, marítimos, lacustres y fluviales.Servicios de jardinería y fumigación. 1,419,481Mantenimiento y conservación de bienes informáticos. 1,220,980Otros menores a $950,000 (3). 1,414,893

Total $ 254,291,949

A continuación, se describen las erogaciones más importantes:

Servicios de lavandería, limpieza e higiene $109,758,724

Gastos que corresponden principalmente a la contratación del servicio de lavandería y arrendamiento de ropa quirúrgica y hospitalaria de piso y cirugía no estéril, adjudicados mediante Licitación pública nacional presencial números LP-919044992-N38-2017 y LP-919044992-N5- 2017 respectivamente, ambos servicios para hospitales, jurisdicciones sanitarias y unidades médicas.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de egreso, facturas, órdenes de envío, contratos, evidencia del servicio realizado, licitaciones, su adecuado registro contable y el cumplimiento a la normatividad establecida en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017, Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y sus respectivos reglamentos.

Instalación, reparación y mantenimiento de equipo e instrumental médico y de laboratorio

$57,496,688

Corresponde principalmente a los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo del equipo médico marca General Electric el cual fue adquirido mediante adjudicación directa por excepción a Licitación pública para el Hospital Metropolitano "Dr. Bernardo Sepúlveda" y el Hospital Regional de Alta Especialidad Materno Infantil, así como el suministro e instalación de la red de gases medicinales en el nuevo Hospital de Sabinas Hidalgo mediante invitación a cuando menos tres personas, el cual se adjudicó de manera directa por excepción a licitación y se dictaminó su contratación en Actas de Reunión Extraordinaria del Comité de Adquisiciones del Ente Público el 23 de noviembre de 2017.

Nuestra revisión consistió en verificar pólizas de egreso, facturas, contratos, evidencia del servicio recibido y su adecuado registro contable.

Mantenimiento y conservación de inmuebles para la prestación de servicios públicos

$37,466,207

Corresponde principalmente al servicio de mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de aire acondicionado de 23 manejadoras de aire, así como el mantenimiento de una máquina de

Page 55: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

absorción, tres torres de enfriamiento y seis motobombas en el Hospital Metropolitano “Dr. Bernardo Sepúlveda”.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de egreso, facturas, contratos, evidencia del servicio recibido, licitación, su adecuado registro contable y el cumplimiento a la normatividad establecida en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017, Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y sus respectivos reglamentos.

Mantenimiento y conservación de inmuebles para la prestación de servicios administrativos.

$32,772,223

Corresponde principalmente a las adecuaciones de obra (terracerías y estructura, albañilería, acabados, cancelería y carpintería) en la Unidad Médica Especializada (Uneme) de detección y diagnóstico de cáncer mamario (Dedicam) del Ente Público mediante el proceso de Invitación restringida SSNL-EO-07/2017, así como la adecuación del área del banco de leche humana del Hospital Regional de Alta Especialidad Materno Infantil realizado por el procedimiento de Invitación restringida SSNL-EO-03/2017.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de egreso, facturas, contratos, cotizaciones, evidencia del servicio recibido, licitaciones, su adecuado registro contable y el cumplimiento a la normatividad establecida en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017, Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y sus respectivos reglamentos.

Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $141,649,132

Se integra a continuación:

Concepto Importe

Subcontratación de servicios con terceros $ 61,126,743Servicios de vigilancia 49,039,211Servicios integrales 8,772,162Impresión y elaboración de material informativo derivado de la operación y administración de las dependencias y entidades

8,767,875

Impresiones de documentos oficiales para la prestación de servicios públicos, Identificación, formatos administrativos. y fiscales, formas valoradas, certificados y títulos

5,119,577

Servicios de informática 4,729,172Otras asesorías para la operación de programas 1,713,646Otros menores a $1,130,000 (4) 2,380,746

Total $ 141,649,132

Page 56: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

A continuación, se citan los conceptos más importantes:

Subcontratación de servicios con terceros $61,126,743

El gasto corresponde principalmente a la prestación de servicios médicos “Centro Universitario de Salud de la Universidad Autónoma de Nuevo León” que se otorgó a los afiliados al Sistema de Protección Social en salud con cargo al Seguro Popular.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de diario y egreso, facturas, listado de pacientes afiliados al Seguro Popular, contratos, evidencia del servicio realizado y su adecuado registro contable.

Servicios de vigilancia $49,039,211

Cuenta que ampara principalmente el servicio de seguridad y vigilancia, consistente en elementos de seguridad con turnos de 12 horas (diurno y nocturno) de lunes a domingo en las siguientes unidades:

Unidad Elementos de seguridad

Unidades hospitalarias (10). 206Jurisdicciones (8). 57Oficinas (3). 13Centros de Especialidades (4). 11Otras áreas (3). 6

Total 293

Cabe señalar que el mencionado servicio se adjudicó mediante Licitación pública nacional presencial número LP-919044992-N42-2016.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de egreso, facturas, reportes de asistencia, normativa, contratos, expediente de adjudicación y prestación de servicios realizados, su adecuado registro contable y el cumplimiento a la normatividad establecida en la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017, Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y sus respectivos reglamentos.

Servicios integrales $8,772,162

Corresponde principalmente al gasto para la atención médica de dos menores de edad por los hechos violentos registrados en el Colegio Americano del Noreste y por la renta de un salón con

Page 57: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

capacidad para 300 personas, habitaciones de hotel, alimentos, equipo de audio para la “Reunión Nacional de Centros Regionales de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana”.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de egreso, facturas, oficios, acta de reunión extraordinaria, listados de asistencia y su adecuado registro contable.

Impresión y elaboración de material informativo derivado de la operación y administración de las dependencias y entidades

$8,767,875

Corresponde principalmente al gasto por el diseño e impresión de fichas evolutivas con personalización en formato óptico para entrega de 350,000 fichas evolutivas por región, 85,000 fichas evolutivas con impresión por ambos lados, 5,000 fichas evolutivas sin personalizar en formato óptico, 55,000 trípticos impresos para el programa "Campaña Permanente de Vacunación" y 35,000 para el programa "Vasectomía sin bisturí", 35,000 postales para el programa "Felicidades por tu nuevo bebé" y 28,000 dípticos para el programa "Que son los servicios de atención y los grupos de reeducación para mujeres".

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de egreso, facturas, licitación, evidencia del trabajo realizado y su adecuado registro contable.

Servicios básicos $91,929,091

Se integra a continuación:

Concepto Importe

Servicio de energía eléctrica $ 55,077,951Servicio telefónico convencional 15,901,519Servicio de agua 8,001,301Servicio de gas 6,509,638Contratación de otros servicios 4,899,295Otros menores a $950,000 (3) 1,539,387

Total $ 91,929,091

A continuación, se mencionan los conceptos más importantes:

Servicio de energía eléctrica $55,077,951

Corresponde al servicio de electricidad proporcionado por Comisión Federal de Electricidad para la operación de unidades administrativas, de apoyo, jurisdicciones y hospitales del Ente Público, al 31 de diciembre de 2017 se contaba con 316 medidores o contratos de servicio, como se muestra a continuación:

Page 58: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

UnidadNúmero de medidores

Jurisdicciones Sanitarias (8). 279Hospitales (10). 11Regulación Sanitaria. 4Dirección de Salud Mental y Adicciones. 4Subdirección de Recursos Materiales. 4Dirección de Jurisdicciones Sanitarias. 3Investigación Operativa. 2Almacén Central. 1Centro de Transfusión Sanguínea. 1Centro de Rehabilitación Física y Ortopedia. 1Dirección de Planeación. 1Escuela de Enfermería. 1Estacionamiento matamoros. 1Laboratorio Estatal de Salud Pública. 1Módulo Dental. 1Uneme Dedicam. 1

Total 316

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de egreso, facturas, listado de medidores y su adecuado registro contable.

Servicio telefónico convencional $15,901,519

Saldo integrado principalmente por el servicio de telefonía, el cual consta de 171 líneas telefónicas proporcionadas por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., para llevar a cabo las operaciones de oficina central, hospitales, jurisdicciones sanitarias y unidades médicas del Ente Público.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de egreso, relación de líneas telefónicas, facturas y su adecuado registro contable.

Servicios financieros, bancarios y comerciales $30,772,540

Su integración es la siguiente:

Concepto Importe

Fletes y maniobras $ 26,990,242Seguros de responsabilidad patrimonial del Estado 2,747,304Seguros de bienes patrimoniales 981,733Servicios bancarios y financieros 53,261

Total $ 30,772,540

Fletes y maniobras $26,990,242

Page 59: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Corresponde principalmente al gasto de fletes por el suministro de medicamentos para el Hospital Metropolitano "Dr. Bernardo Sepúlveda".

Para su revisión se verificaron facturas, pólizas de egreso y su adecuado registro contable.

Seguros de responsabilidad patrimonial del Estado $2,747,304

Corresponde al pago de seguro de 455 vehículos oficiales pertenecientes al Ente Público.

Para su revisión se verificaron facturas, pólizas de egreso, listado de vehículos oficiales, licitación, pólizas de seguro y su adecuado registro contable.

Servicios de arrendamiento $30,407,842

Corresponde principalmente a los gastos por el arrendamiento de bienes muebles e inmuebles utilizados para la operación del Ente Público, su integración es la siguiente:

Concepto Importe

Arrendamiento de equipo y bienes informáticos $ 14,871,700Arrendamiento de edificios y locales 6,019,163Arrendamiento de vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales para servicios públicos y la operación de programas públicos

4,753,405

Arrendamiento de maquinaria y equipo 4,031,915Arrendamiento de vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales para la ejecución de programas de seguridad pública y nacional

649,600

Otros menores a $80,000 (2) 82,059

Total $ 30,407,842

A continuación, se citan los conceptos más importantes:

Arrendamiento de equipo y bienes informáticos $14,871,700

Corresponde principalmente al arrendamiento de 171 equipos telefónicos con el proveedor Teléfonos de México, S.A.B. de CV., para la operación de oficina central, hospitales, jurisdicciones sanitarias y unidades médicas del Ente Público.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de egreso, contrato, relación de líneas telefónicas, facturas y su adecuado registro contable.

Page 60: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Arrendamiento de edificios y locales $6,019,163

Ampara principalmente el arrendamiento de las oficinas administrativas de la Jurisdicción Sanitaria número tres y cuatro, ambos correspondientes al periodo de enero a diciembre 2017, así como el arrendamiento de 28 cajones de estacionamiento.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de diario y egreso, facturas, contratos y su adecuado registro contable.

Arrendamiento de vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales para servicios públicos y la operación de programas públicos

$4,753,405

Corresponde principalmente por servicio de renta de 35 autobuses para el traslado de agentes voluntarias del evento “Encuentro Anual de Agentes Voluntarias de Salud” a realizarse en el Pabellón M el día 24 de octubre de 2017 y por el servicio de una ambulancia para la atención médica prehospitalaria y el traslado de pacientes.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de egreso, facturas, contratos, cotizaciones, evidencia del servicio realizado y su adecuado registro contable.

Arrendamiento de maquinaria y equipo $4,031,915

Corresponde principalmente al arrendamiento de dos equipos chiller generadores de agua helada con capacidad de 500 litros para dar servicio al sistema de aire acondicionado del Hospital Metropolitano “Dr. Bernardo Sepúlveda” durante los meses de octubre y noviembre de 2017 mientras se realizan las reparaciones a los equipos existentes.

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de egreso, contrato, evidencia del servicio realizado, facturas y su adecuado registro contable.

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS $142,842,059

Se integra a continuación:

Concepto Importe

Subsidios y subvenciones $ 140,328,900Ayudas sociales 2,502,308Donativos 10,851

Total $ 142,842,059

Page 61: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Subsidios y subvenciones $140,328,900

Se integra principalmente por el Convenio de Coordinación para la Reasignación y Transferencia de Recursos en Ejecución al Presupuesto Autorizado a los Servicios Estatales de Salud a través del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa) del Ramo 33 del 3 de enero de 2017, entre la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León y Servicios de Salud de Nuevo León con el Hospital Universitario "José Eleuterio González", el cual tiene por objeto transferir recursos financieros al hospital para gastos de operación, saneamiento financiero e inversión.

Para la revisión de esta cuenta se validó la siguiente documentación: pólizas de egreso, transferencias bancarias, recibos de ingreso, convenio de coordinación, evidencia documental, relaciones detalladas de las erogaciones, así como su adecuado registro contable.

Ayudas sociales $2,502,308

Corresponde principalmente a la atención de pacientes víctimas de la violencia “FORAVI” en el Hospital Metropolitano “Dr. Bernardo Sepúlveda”, transferencia de recursos a Gobierno del Estado de Nuevo León para la Atención de Víctimas del delito y las aportaciones a las Asociaciones Civiles SE Humano Monterrey, A.C. (prevención VIH/Sida) y Asociaciones Ciudadanas para Combatir las Violaciones de las Garantías Individuales y los Derechos Humanos, A.C. (Me cuido y cuido a los demás).

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de egreso, facturas, así como su adecuado registro contable.

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $172,599,376

Se integra a continuación:

Concepto ImporteEstimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

$ 142,477,691

Provisiones 27,513,143Otros gastos 2,347,528Disminución de inventarios 261,014

Total $ 172,599,376

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones $142,477,691

Importe que se integra por el cálculo de la depreciación del ejercicio de los diferentes bienes muebles e inmuebles propiedad del Ente Público, mismas que se calculan por el método de línea recta con base en la vida útil de los activos estimada por la administración del Ente Público, a

Page 62: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

partir del mes siguiente al de su adquisición o instalación, aplicando los siguientes porcentajes anuales.

CuentaTasa de

depreciaciónEdificios y construcciones 3.3%Maquinaria y equipo de administración 10.0%Equipo de cómputo 33.3%Mobiliario y equipo educacional y recreativo 33.3%Equipo e instrumental médico y de laboratorio 20.0%Equipo de transporte 20.0%Maquinaria, otros equipos y herramientas 10.0%

Nuestra revisión consistió en verificar selectivamente pólizas de diario y cálculos de la depreciación de los distintos bienes inmuebles y muebles del Ente Público, así como su adecuado registro contable.

Provisiones $27,513,143

Corresponde a la provisión de la prima por antigüedad de los empleados activos al 31 de diciembre de 2017 y que tienen derecho a esta prestación de conformidad con la Norma D3 “Beneficios a los empleados” emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif).

Nuestra revisión consistió en verificar póliza de diario, el cálculo actuarial y su adecuado registro contable.

Otros gastos $2,347,528

Rubro que se integra como sigue:

Cuenta Importe

Otros gastos varios $ 1,609,768Gastos de ejercicios anteriores 737,760

Total $ 2,347,528

Otros gastos varios $1,609,768

Corresponde principalmente a las remesas de cheques cancelados de nómina de honorarios asimilables de enero a diciembre de 2017.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, facturas, integración de la nómina y su adecuado registro contable.

Page 63: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Gastos de ejercicios anteriores $737,760

Corresponde a ajustes de inventario por error administrativo en los meses de diciembre de 2016 y de enero a marzo de 2017 por no capturarse en tiempo y forma las salidas del sistema COPA.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, registros de existencia en el sistema COPA, vales de salida y su adecuado registro contable.

A continuación, se presenta el cuadro comparativo proporcionado por Servicios de Salud de Nuevo León del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

Page 64: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 60/2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Page 65: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Page 66: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 67: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 68: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Page 69: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las normas de información financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2017 y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de este informe.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

Servicios de Salud de Nuevo León

Indicadores de gestión

Ejercicio al cierre del año 2017

Tipo Nombre Período Unidad de medida

De gestión Morbilidad por Dengue Clásico

Acumulado al Cierre del año 2017 Tasa por 100,000

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Casos de dengue clásico entre población total multiplicado por 100,000

(1388/ 5,229,492) *100,000 26.54

Se observó un incremento de casos de dengue a partir del mes de agosto, relacionado con la temporada de lluvias en el estado, además de la circulación del serotipo 2 de dengue el cual se asocia a un número de casos hemorrágicos.

Meta 2017 Comportamiento (Indicador / Meta) Resultados últimos 5 años Gráfico

37.7 0.70

2012 34.99

2013 92.47

2014 24.89

2015 15.89

2016 26.6

*Información preliminar con corte al día 28 de febrero del 2018

Page 70: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Servicios de salud de Nuevo LeónIndicadores de gestión

Ejercicio al cierre del año 2017

Tipo Nombre Período Unidad de medida

De gestión SIDA (casos y seropositivos) Acumulado al Cierre del año 2017 Tasa por 100,000

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Casos nuevos entre población total multiplicado por 100,000

(443 / 5,229,492) *100,000 8.47

El sistema de la Dirección General de Epidemiologia al día de hoy ha concluido su análisis de la información de casos, Sin embargo durante el año se intensifico la búsqueda de casos con las actividades correspondientes realizando un diagnostico oportuno y así poder mejorar la calidad de vida de las personas que viven con VIH reflejado en el resultado del indicador

Meta 2017 Comportamiento (Indicador / Meta) Resultados últimos 5 años Gráfico

9.00 0.94

2012 6.83

2013 7.42

2014 7.20

2015 8.34

2016 8.86

*Información preliminar con corte al día 28 de febrero del 2018.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 71: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Servicios de salud de Nuevo LeónIndicadores de gestión

Ejercicio al cierre del año 2017

Tipo Nombre Período Unidad de medida

De gestión

Mortalidad por Enfermedades Diarreicas en menores de 5 años

Acumulado al Cierre del año 2017 Tasa por 100,000

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Muertes por EDA´s entre población < 5 años multiplicado por 100,000

(8 / 437,149) * 100,000 1.83

Después de la dictaminacion por el COERMI (Comité de Estrategias para la Reducción de la Mortalidad en la Infancia), se agregaron cuatro defunciones mas por lo que hasta el momento se cuenta con ocho defunciones en total, por lo cual se continua con la educación de medidas higiénico dietéticas que se imparten a la población y medidas preventivas como la vacunación, la difusión del uso de agua limpia, utilización del drenaje, entre otras.

Meta 2017 Comportamiento (Indicador / Meta) Resultados últimos 5 años Gráfico

0.9 2.03

2012 0.54

2013 0.46

2014 0.92

2015 0.23

2016 0.92

*Información preliminar con corte al día 28 de febrero 2018.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 72: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Servicios de salud de Nuevo LeónIndicadores de gestión

Ejercicio al cierre del año 2017

Tipo Nombre Período Unidad de medida

De gestión Morbilidad por Cólera Acumulado al Cierre del año 2017 Tasa por 100,000

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Casos de cólera entre población total multiplicado por 100,000

(0 / 5,229,492) *100,000 0.00

Desde hace más de 20 años que en el estado de Nuevo León no se han detectado casos de cólera a pesar que en 2013 se tuvo un bore en otros estados el país, para esto se continua con la Vigilancia Epidemiológica durante todo el año y se trabaja en conjunto con CONAGUA y el organismo operador Agua y Drenaje para mantener el monitoreo constante de los niveles de cloración del agua en toda la entidad, asi mismo la Subsecretaria de Regulación Sanitaria hace lo propio con el monitoreo de alimentos y establecimientos, trabajando en conjunto ante la presencia de casos sospechosos de cólera.

Meta 2017 Comportamiento (Indicador / Meta) Resultados últimos 5 años Gráfico

0.00 0.00

2012 0.00

2013 0.00

2014 0.00

2015 0.00

2016 0.00

*Información preliminar con corte al 28 de febrero de 2018.

Page 73: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 6

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Servicios de salud de Nuevo LeónIndicadores de gestión

Ejercicio al cierre del año 2017

Tipo Nombre Período Unidad de medida

De gestión Letalidad por Dengue Acumulado al Cierre del año 2017 Tasa por 100

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Muertes por dengue entre casos de dengue multiplicado por 100

(0 / 1388) * 100 0.00

No se reportaron defunciones por dengue durante el año 2017, a pesar del numero de casos confirmados, esto obedece a una mejora en la oportunidad de detección y atención de los casos por parte de los médicos tratantes.

Meta 2017 Comportamiento (Indicador / Meta) Resultados últimos 5 años Gráfico

0.76 0.00

2012 0.06

2013 0.04

2014 0.08

2015 0.00

2016 0.00

*Información preliminar con corte al día 28 de febrero del 2018.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 74: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 70/2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Servicios de salud de Nuevo LeónIndicadores de gestión

Ejercicio al cierre del año 2017

Tipo Nombre Período Unidad de medida

De gestión Morbilidad por Dengue Hemorrágico

Acumulado al Cierre del año 2017 Tasa por 100,000

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Casos de dengue hemorrágico entre población total multiplicado por 100,000

(573 / 5,229,492) *100,000

10.96

Se observo un incremento de casos de dengue a partir del mes de agosto, relacionado con la temporada de lluvias en el estado, además el serotipo detectado de dengue es de número 2, el cual esta estrechamente asociado a un mayor número de casos hemorrágicos, por tal motivo se ve reflejada en esta variación.

Meta 2017 Comportamiento (Indicador / Meta) Resultados últimos 5 años Gráfico

2.50 4.38

2012 1.45

2013 8.62

2014 0.60

2015 1.40

2016 1.26

*Información preliminar con corte al día 28 de febrero del 2018.

Page 75: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Servicios de salud de Nuevo LeónIndicadores de gestión

Al cierre del ejercicio 2017

Tipo Nombre Período Unidad de medida

De gestión Promedio diario de Consultas por Médico.

Acumulado al Cierre del año 2017 Promedio de Consultas

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Consultas / (Médicos*días hábiles del período) (2,647,911 / 929(*232) 12.29

La información es preliminar, lo anterior es debido a que no ha concluido oficialmente los sistemas de información. Cabe mencionar que se registro una variación debido al incremento de pasantes médicos en las unidades medicas rurales, que por cuestiones de seguridad en años pasados no se daba.

Meta 2017 Comportamiento (Indicador / Meta) Resultados últimos 5 años Gráfico

14.00 0.88

2012 13.70

2013 13.15

2014 13.18

2015 13.33

2016 13.04

*Información con corte al 18 de febrero del 2017

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 76: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Servicios de salud de Nuevo LeónIndicadores de gestión

Ejercicio al cierre del año 2017

Tipo Nombre Período Unidad de medida

De gestión

Mortalidad por Infección Respiratoria Aguda en menores de 5 años

Acumulado al Cierre del año 2017 Tasa por 100,000

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del

Muertes por IRA´s entre población < 5 años multiplicado por 100,000

(16 / 437,149) *100,000

3.66

Después de la dictaminacion por el COERMI (Comité de Estrategias para la Reducción de la Mortalidad en la Infancia), se agregaron seis defunciones más, por lo que hasta el momento se cuenta con dieciséis defunciones en total, esto muestra una baja en el indicador en comparación con el año pasado; Lo anterior, se debe principalmente a la difusión de las medidas preventivas para este grupo de enfermedades así como a la educación continua del personal operativo de esta institución para mejorar la atención médica

Meta 2017 Comportamiento (Indicador / Meta) Resultados últimos 5 años Gráfico

7.65 0.48

2012 4.31

2013 4.84

2014 2.53

2015 4.37

2016 4.60

*Información preliminar con corte al día 28 de febrero del 2018.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 77: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Servicios de salud de Nuevo LeónIndicadores de gestión

Ejercicio al cierre del año 2017

Tipo Nombre Período Unidad de medida

De gestión Morbilidad por TB (casos nuevos TBP)

Acumulado al Cierre del año 2017 Tasa por 100,000

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Casos de TB entre población total multiplicado por 100,000

(1219 / 5,229,492) *100,000 23.31

Al cierre del año del 2017 se han intensificado acciones en grupos vulnerables y se realiza búsqueda activa de casos.

Meta 2017 Comportamiento (Indicador / Meta) Resultados últimos 5 años Gráfico

25.00 0.93

2012 22.62

2013 21.47

2014 15.78

2015 22.06

2016 23.71

*Información preliminar con corte al día 28 de febrero del 2018

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 78: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Servicios de salud de Nuevo LeónIndicadores de gestión

Ejercicio al cierre del año 2017

Tipo Nombre Período Unidad de medida

De gestión Mortalidad Materna Acumulado al Cierre del año 2017 Tasa por 100,000

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Muerte materna entre total de nacidos vivos multiplicado por 100,000

(24/ 86,468) * 100,000 27.76

Se continua con las acciones y estrategias implementadas como la valoración pregestacional y la capacitación continua del personal para la detección y atención oportuna de las emergencias obstétricas. Cabe mencionar que el resultado es preliminar, debido a que el Comité Estatal Interinstitucional para la Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal no ah concluido su cierre oficial.

Meta 2017 Comportamiento (Indicador / Meta) Resultados últimos 5 años Gráfico

30.06 0.92

2012 24.62

2013 7.91

2014 11.68

2015 22.13

2016 25.53

*Información con corte al día 18 de febrero del 2017

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 79: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Servicios de salud de Nuevo LeónIndicadores de gestión

Ejercicio al cierre del año 2017

Tipo Nombre Período Unidad de medida

De gestión Letalidad por Cólera Acumulado al Cierre del año 2017 Tasa por 100

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultado

Muertes por cólera entre casos de cólera multiplicado por 100

(0/ 5,229,492) *100 0.00

Desde hace más 20 años que en el estado de Nuevo León no se han detectado casos de cólera, se realiza Vigilancia Epidemiológica durante todo el año y se trabaja en conjunto con CONAGUA y el organismo operador Agua y Drenaje para mantener el monitoreo constante de los niveles de cloración del agua en toda la entidad, así mismo la Subsecretaria de Regulación Sanitaria hace lo propio con el monitoreo de alimentos y establecimientos, trabajando en conjunto ante la presencia de casos sospechosos de cólera

Meta 2017 Comportamiento (Indicador / Meta) Resultados últimos 5 años Gráfico

0.00 0.00

2012 0.00

2013 0.00

2014 0.00

2015 0.00

2016 0.00

*Información preliminar con corte al día 28 de febrero de 2018.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 80: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 76/261

Servicios de salud de Nuevo LeónIndicadores de gestión

Ejercicio al cierre del año 2017

Tipo Nombre Período Unidad de medida

Estratégico Ingresos por cuotas de recuperación

Acumulado al Cierre del año 2017 Miles de pesos

Variables de Cálculo Algoritmo Indicador Interpretación del resultadoREIA=Recaudación de ejercicio inmediato anterior =REIA - 30% 38,943 Ingresos Generados por la prestación de

servicios de salud.

Meta 2017 Comportamiento (Indicador / Meta) Resultados últimos 5 años Gráfico

35,000 1.11

2012 48,833

2013 47,683

2014 47,840

2015 46,790

2016 42,746

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 81: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 77/261

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueron comunicadas mediante el oficio ASENL-OPR-AEGE-AP36-AF211/2018-TE al titular del Ente Público, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentaran las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros contables

a) Registrar en cuentas específicas de activo los bienes muebles e inmuebles (artículos 23 y 24 conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

b) Registra los bienes inmuebles como mínimo a valor catastral (artículos 23 y 27).

II. Registros administrativos

a) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

Esta observación fue incluida en los Informes del Resultado de la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2013 a 2016.

Normativa

Page 82: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 78/261

RespuestaDel Ente

"Mediante oficio de respuesta SRF/2013/2018 firmado por el Subdirector de Recursos Financieros de Servicios de Salud de Nuevo León, manifiesta lo siguiente:

I. Registros contables

a)Los bienes muebles del Organismo se encuentran debidamente registrados en cuentas específicas del activo conforme a las Reglas Específicas del Registro y valoración del Patrimonio, asimismo su catálogo permite la interrelación automática con el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas. En relación con los inmuebles, actualmente el Organismo a través de la Dirección Jurídica, continúa investigando la situación legal y recabando la evidencia documental de cada uno de los inmuebles en uso, así como su valor catastral, a fin de estar en la posibilidad de crear el catálogo de inmuebles acorde a su situación legal y proceder a su registro contable en la cuenta de Edificios no habitacionales o Comodato según corresponda. Cabe mencionar, que el valor registrado en la cuenta de Edificios no habitacionales por $1,181,190,954 al 31 de diciembre de 2017, corresponde al acumulado de los recursos invertidos en obra desde la creación del Organismo en 1996, en el entendido de que muchos de los inmuebles ya estaban construidos. (Se adjunta balanza).Anexo 1.1 folios 1 y 2

b)El día 26 de septiembre del presente, el Organismo recibió respuesta del Instituto Registral y Catastral del Estado mediante oficio 1655-C-10-2018, en el mismo se da respuesta sobre el valor catastral de los 128 inmuebles registrados en la cuenta Pública 2017, información que será analizada en virtud de que se observó que la información proporcionada carece de actualización debido a que presenta 60 inmuebles sin valor de construcción y otros 34 sin expediente catastral. Anexo 1.2 folios 3 al 116

II. Registros administrativos

Con el fin de atender la observación preliminar No. 1, los Servicios de Salud de Nuevo León, O.P.D., someten a consideración de ese órgano de fiscalización, respuesta mediante oficio SRH/DAPYSNRH/157/2018 firmado por el Subdirector de Recursos Humanos con los argumentos, justificaciones y documentación soporte, que se entrega tanto en electrónico como impresa como a continuación se detalla:

Con el fin de atender la observación y la instrucción recibida, la Subdirección de Recursos Humanos en conjunto con la Subdirección de Recursos Financieros, solicitó a diversas instituciones bancaria nos informaran el mapa de red de cobertura de cajeros automáticos en el Estado de Nuevo León, a efecto de tomar en cuenta esta situación para elegir y contratar la mejor opción que facilite al trabajador el cobro mediante esta modalidad (disposición

Page 83: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 79/261

en efectivo) sin necesidad de trasladarse a una Institución bancaria, esto con motivo dedar cumplimiento en su totalidad con el pago de nómina mediante trasferencia electrónica, situación que no se tenía regularizada en virtud de contar con una medida de protección en cuanto a los pagos generados ya que el personal contratado bajo el régimen de honorarios asimilables a sueldo no cuenta con una estabilidad laboral en este Organismo Público Descentralizado, ya que prestan sus servicios mediante contratos con vigencia de 03 y/ o 06 meses, se tenía como modalidad de pago con cheque ya que se tenía un mejor control, esto en cuanto a detectar un pago que no le corresponda, por aplicación de incidencia o baja por renuncia.

Aunado a esto como referencia es preciso señalar que el Organismo Público Descentralizado denominado Servicios de Salud de Nuevo León, se encuentra conformado por aproximadamente 10,000 empleados y quienes se encuentran dispersos en todos los municipios del estado, tanto en zona urbana y rural, que en el caso de la zona rural existen municipios que no cuenta con servicio bancario ni cajeros automáticos que facilite el cobro de nómina.

Es importante mencionar que en base a las gestiones antes señaladas y considerando que en ningún momento se actuó con dolo ni mala fe, y mucho menos encuadrar alguna acción en incumplimiento a determinada normatividad, a partir del mes de enero del 2018, este Organismo Público está cumpliendo en su totalidad con el pago de sueldos vía trasferencia electrónica (nomina) a los trabajadores de este Organismo Público, en atención a lo establecido en el artículo 74 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Anexo1.3 Folios 1 - 5

Dentro de las gestiones que se realizaron fueron las siguientes:

BBVA Bancomer, envió a este Organismo mediante correo electrónico Layout para la captura del personal de nuevo ingreso (honorarios), Anexo 1.4 Folios 1 - 7

HSBC, envío la propuesta especial preparada para Servicios de Salud de Nuevo León

Y en el caso de Banorte este se hizo mediante correos electrónicos. Anexo 1.5 Folios 1 - 32

Se anexan las copias de las gestiones realizadas para que estas sean consideradas y a efecto de que justificar las acciones antes señaladas, ya que esta Dirección Administrativa, dio cumplimiento en tiempo y forma con los manuales, disposiciones, lineamientos, reglamento y leyes que nos rige el actuar de este Organismo Público."Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que no han cumplido con la totalidad

Page 84: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 80/261

de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y lanormatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, toda vez que:

En relación a los Registros contables:

a) Ratifica en su manifiesto en relación a los bienes inmuebles, actualmente el Organismo a través de la Dirección Jurídica, continúa investigando la situación legal y recabando la evidencia documental de cada uno de los inmuebles en uso, así como su valor catastral, a fin de estar en la posibilidad de crear el catálogo de inmuebles acorde a su situación legal y proceder a su registro contable en la cuenta de Edificios no habitacionales, lo anterior en relación al registro en cuentas específicas de activo los bienes muebles e inmuebles propiedad del Ente Público.

b) En cuanto al registro de los bienes inmuebles como mínimo a valor catastral, refiere que hasta el 26 de septiembre de 2018 se recibió respuesta del Instituto Registral Catastral del Estado sobre el valor catastral de 128 inmuebles registrados en Cuenta Pública 2017, sin embargo 60 de ellos no tienen valor de construcción y otros 34 carecen de expediente catastral.

En lo que compete a los Registros administrativos:

c) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario, ya que si bien informan que a partir de enero de 2018 están efectuando los pagos de sueldos a todos los empleados del Ente Público vía transferencia electrónica, durante el ejercicio 2017 los pagos fueron mediante cheque al personal contratado bajo el régimen de honorarios asimilables a sueldo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Fijar fecha compromiso para dar cumplimiento a los procesos no concluidos.

Estados financieros

2. Durante el proceso de la auditoría, solicitamos al Ente Público mediante el Oficio derequerimiento de información número AEGE-D2-AP36-04-2018 del 18 de julio de 2018 notificado al Ente Público, lo relativo al manejo y administración de los recursos federales recibidos y ejercidos en el ejercicio 2017 del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa), en el cual nos manifiestan mediante Oficio SSNL-DCI/622/2018 del 27 de

Page 85: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 81/261

julio del presente año, que no ejerció el importe de $10,359,738, el cual se integra comosigue:

Programa Presupuesto Devengado y No ejercido Devengado No ejercido Reintegro pagado al 31-dic-17 al 31-dic-17 y pagado al 30-abril-18 a la Tesofe

de enero a abril de 2018

Fassa 2017 $ 2,528,104,421 $ 2,435,707,915 $ 92,396,506 $ 82,039,582 $ 10,356,924 $ 10,359,738Total $ 2,528,104,421 $ 2,435,707,915 $ 92,396,506 $ 82,039,582 $ 10,356,924 $ 10,359,738

Como resultado de nuestra revisión, observamos que el Ente Público reintegró a la Tesorería de la Federación (Tesofe) los recursos no devengados al 31 de diciembre de 2017 después del 15 de enero de 2018, los cuales se muestran a continuación:

Fecha de Importe reintegro

19-ene-18 $ 11,00230-ene-18 247,24730-ene-18 196,59230-ene-18 4,712,74530-ene-18 203,70130-ene-18 500,00030-ene-18 3,389,29320-abr-18 12,90530-abr-18 1,086,253Total $ 10,359,738

Derivado de lo anterior, contraviene lo que dispone los artículos 2, fracción XL y 17, primer párrafo de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, en relación al articulo 25 fracción II de la Ley de Coordinación Fiscal.

Normativa

RespuestaDel Ente

"Mediante oficio de respuesta SRF/2013/2018 firmado por el Subdirector de Recursos Financieros de Servicios de Salud de Nuevo León, manifiesta lo siguiente:

El desfase en los reintegros del 19 al 30 de enero 2018, se derivaron por atraso en la respuesta de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, a nuestra solicitud

Page 86: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 82/261

de aplicación de los reintegros ya que es ésta dependencia la responsable de aplicar losmismos a la TESOFE. Se adjuntan correos electrónicos, en donde se puede apreciar que a partir del 13 de enero de 2018 solicitamos a SFYTGE el proceso para que apoyara en la aplicación de los reintegros de FASSA. Adjuntamos documentación soporte. Anexo 2.1 folios 1 al 21

Reintegro por $12,905 corresponde a intereses nominales generados después del 31 de diciembre de 2017, por montos devengados no pagados

El reintegro por $1,086,253 se aplicó por observación de auditoria. Adjuntamos Tarjeta Informativa de fecha 25 de abril de 2018 y respaldo documental del movimiento." Anexo2.1 Folios 22 al 25

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que si bien se informa que la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado es la dependencia responsable de aplicar los reintegros del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa) a la Tesorería de la Federación (Tesofe), el Ente Público realizó la operación, manejo y administración de los recursos federales recibidos y ejercidos en el ejercicio 2017, por lo que éste es el que debe cumplir con la normatividad observada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Cumplir con la normatividad de los Fondos de Aportaciones Federales.

3. El Ente Público celebró el 17 de febrero de 2017 un Convenio específico de colaboración enmateria de transferencia de recursos para la ejecución de acciones de Prospera Programa de Inclusión Social entre el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud a través de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud y por otra parte el Ejecutivo del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, el Secretario de Salud y Director General de Servicios de Salud de Nuevo León, asistidos por el Director del Régimen de Protección Social en Salud, en el cual según la Cláusula sexta. Mecanismo de seguimiento del gasto, párrafo quinto se estipula lo siguiente: "Aquellos recursos que no hayan sido ejercidos al 30 de junio de 2018, deberán ser reintegrados a la Tesorería de la Federación".

Derivado de lo anterior, solicitamos al Ente Público mediante el Oficio de requerimiento de información número AEGE-D2-AP36-05-2018 del 18 de julio de 2018 lo relativo al manejo y administración sobre los recursos federales recibidos y ejercidos durante el ejercicio

Page 87: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 83/261

correspondientes al Prospera Programa de Inclusión Social, en el cual nos manifiestanmediante Oficio SSNL-DCI/620/2018 del 27 de julio del presente año, que no ejerció un importe de $1,353,708, el cual se integra como sigue:

Programa Presupuesto Devengado No ejercido Devengado No ejercido a l Reintegroy pagado a l al 31-dic-17 y pagado 30 -junio-18 a la Tesofe 31-dic-17 de enero a

junio de 2018

Prospera 2017 $ 60,903,253 $ 41,039,893 $ 19,863,360 $ 18,509,652 $ 1,353,708 $ 1,353,708Total $ 60,903,253 $ 41,039,893 $ 19,863,360 $ 18,509,652 $ 1,353,708 $ 1,353,708

Los recursos reintegrados a la Tesorería de la Federación (Tesofe), se citan a continuación:

Fecha de Importe reintegro

10-may-18 $ 983,09910-may-18 28,60902-ago-18 342,000Total $ 1,353,708

Como resultado de nuestra revisión observamos que del total de los recursos no ejercidos y reintegrados, la cifra de $342,000 fue realizada en forma extemporánea, toda vez que el reintegro lo llevó a cabo el 2 de agosto de 2018 en fecha posterior a la señalada en la Cláusula sexta, párrafo quinto del convenio antes referido.

NormativaRespuestaDel Ente

"Adjuntamos oficio CP/397/2018 firmado por la Coordinadora Estatal de Prospera, con la aclaración y evidencias que precisan el motivo del reintegro extemporáneo por un error numérico en la captura del Formato de Avance Financiero así como diversa documentación que respalda el movimiento. Se adjunta oficio CP/396/2018 dirigido al Director General del

Page 88: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 84/261

programa oportunidades la Comisión, con la corrección en el formato de Avance Financiero2017 Adicional del ejercicio 2017 debidamente firmado." Anexo 3.1 folios 1 al 9

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que si bien se informa que la demora del reintegro obedece a un error en el vaciado de los montos en el Formato de Avance Financiero (FAF 2017) del Prospera Programa de Inclusión Social derivada de una factura de proveedores considerada de más por $342,000 y que a través de Oficio No. CP/396/2018 del 19 de septiembre de 2018 le envían al Director General del Programa Oportunidades el Formato Anual de Avance Financiero 2017 (FAF 2017 adicional) modificado, en el cual se incluyó el reintegro observado, se incumplió la Cláusula sexta del citado convenio, al incurrir en demora en el reintegro de los recursos no ejercidos durante el ejercicio 2017.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, cumplir en los términos referidos en los convenios celebrados.

ACTIVO

Activo circulante

Efectivo y equivalentes

Bancos/tesorería

4. En la revisión de las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2017, se observó que existen 18 partidas en tránsito por importe total de $28,566, que presentan una antigüedad superior a tres meses, las cuales se muestra como sigue:

Antigüedad en días

Importe

Total $ 28,566

91 - 120 $ 1,745121 - 150 13,657151 - 180 540181 - 210 12,479241 - 365 145

Page 89: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 85/261

Al verificar eventos posteriores al 31 de marzo de 2018, continúan sin ser cobradas ni canceladas dichas partidas, las cuales se integran a continuación:

Banco Cuenta Número Importede

partidas

HSBC ******8911 5 $ 13,752Banorte ******0311 5 12,654Banorte ******4907 8 2,160Total $ 28,566

Control Interno

RespuestaDel Ente

"Mediante oficio de respuesta SRF/2013/2018 firmado por el Subdirector de Recursos Financieros de Servicios de Salud de Nuevo León, manifiesta lo siguiente:

En el mes de agosto del actual ejercicio, se procedió a la cancelación de partidas en tránsito con antigüedad a 365 días, de diversas cuentas bancarias, se adjunta póliza 201800046481. Anexo 4.1 folios 1 al 4

Por otra parte, la partida correspondiente a la cuenta bancaria 4907 se originaron por cobros indebidos de Servicios EMME con cargo a dicha chequera; por lo que se solicitó a la Institución bancaria la devolución de los mismos. Llevando a cabo el reintegro en el mes de septiembre 2018. Se adjunta póliza 201800046473" Anexo 4.2 folios 5 al 19

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que si bien anexan la póliza de diario 201800046481 del 31 de agosto de 2018 por $13,752 para registrar el importe correspondiente a la cuenta bancaria del Banco Mercantil del Norte, S.A. número ******8911, y la póliza de diario 201800046473 del 31 de agosto de 2018 por $2,160 correspondiente a

Page 90: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 86/261

la cuenta bancaria ******4907, no presentan ninguna documentación referente a la cuenta******0311, por lo que no se solventa el importe de $12,654.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Continuar con el proceso de análisis y aclaración de las partidas en conciliación para proceder a su registro contable.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes

Cuentas por cobrar a corto plazo

5. El Ente Público presentó al 31 de diciembre de 2017 Cuentas por cobrar a corto plazo porimporte de $163,798,556, las cuales se integran a continuación:

Cuenta contable Deudor Saldo a l Importe % 31-dic-17 recuperado

al 30-jun-18

1122-9-2 Gobierno del Estado de Nuevo León $ 63,098,604 $ 63,098,604 1001122-8-12 Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud 40,293,538 18,359,111 461122-13-116 Régimen de Protección Social en Salud 40,086,246 40,086,246 1001122-8-2 Gobierno del Estado de Nuevo León 6,978,324 5,335,459 761122-8-44 Secretaria de Salud / Censida 4,914,032 4,914,032 100 1122-1-22 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 3,264,755 2,692,065 82 1122-15-179 Comercializadora Medix, S.A. de C.V. 1,231,125 1,112,989 901122-1-63 Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación [Sección 50] 1,097,070 562,810 511122-1-25 Instituto Mexicano del Seguro Social 747,860 709,940 951122-1-23 Estado Hospital Regional Monterrey 739,595 739,595 1001122-4-35 Municipio de Linares, Nuevo León 450,000 450,000 1001122-4-38 Municipio de Santiago Nuevo León 320,000 320,000 1001122-4-36 Municipio de Montemorelos, Nuevo León 300,000 300,000 100

Partidas menores a $70,500 [14] 277,407 237,972 86Total $ 163,798,556 $ 138,918,823

Como resultado de nuestra revisión, observamos que aún mantiene registradas cuentas por cobrar sin haber llevado a cabo gestiones pertinentes durante el ejercicio 2017 que le permitan recuperar estos saldos, así mismo presentan una antigüedad de más de 90 días y hasta cuatro años, mismas que representan el 2% del saldo total y se integran como sigue:

Cuenta contable Deudor Importe .

1122-8-2 Gobierno del Estado de Nuevo León $ 1,642,865 (1)

Page 91: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 87/261

Cuenta contable Deudor Importe .1122-1-22 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del 563,410 (2)

Estado [Issste Constitución]1122-1-63 Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación [Sección 50] 300,385 (3) 1122-1-159 Qualitas Compañía de Seguros, S.A.B. de C.V. 38,055 (4)Total $ 2,544,715

(1) Radicación de recursos federales para el proyecto de conclusión de la torre de hospitalización, adecuación de espacios del Hospital de Linares, Nuevo León registrado con póliza contable 201600047462 del 8 de noviembre de 2016.

(2) Saldo que proviene del ejercicio 2014, correspondiente a la prestación de servicios subrogados por el Ente Público.

(3) Saldo correspondiente a la prestación de servicios subrogados por el Ente Público de junio a octubre de 2017.

(4) Servicio de urgencias prestados en el Hospital Metropolitano por siniestros ocasionados a terceros con póliza de seguro de Qualitas Compañía de Seguros, S.A.B. de C.V.

Al verificar eventos posteriores al 30 de junio de 2018, validamos que no han sido recuperados.

Financiera - Monto no solventado $2,244,330RespuestaDel Ente

"Mediante oficio de respuesta SRF/2013/2018 firmado por el Subdirector de Recursos Financieros de Servicios de Salud de Nuevo León, manifiesta lo siguiente:

Gobierno del Estado de Nuevo León por un monto de $1,642,865 se procederá a solicitar autorización para cancelar este saldo, ya que a pesar de las gestiones que se han realizado ante la SFYTGE, su respuesta no ha sido favorable. Se anexan oficios por las gestiones realizadas ante la SFYTGE. Anexo 5.1 folios del 1 al 16

ISSSTE por un monto de $563,410; se ha venido realizando cobranza a esta Institución no viéndonos favorecidos. Por tal motivo se solicitó a la Dirección Jurídica su intervención ante el Instituto en cuestión, resultando que el ISSSTE tiene congelado el pago a diversos proveedores por encontrarse en proceso una demanda ante el servidor público que en su momento fungió como Jefe del Departamento de Finanzas. Debido a la constante cobranza que se ha realizado, la Dirección Jurídica en el mes de junio del 2018 presentó a través de Notario, requerimiento de pago

Page 92: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 88/261

a la Delegación Estatal del Instituto. Se adjunta requerimiento de pago notariado.Anexo 5.2 folios 11 al 89

SNTE Sección 50 por un monto de $300,385; me permito aclarar que este importe quedó cubierto durante los meses de julio, agosto y septiembre del año en curso. Se adjunta evidencia de estado de cuenta contable y pólizas de registro (201800032529, 201800043005, 201800043009, 201800044588 y 201800046367). Anexo 5.3 folios 90 al 104

Qualitas Compañía de Seguros, S.A.B. de C.V. por un monto de $38,055; actualmente está en trámite de pago, debido a que el cliente está en proceso de cambio de administración, situación que ha atrasado lo conducente. Se adjunta notificación del cambio de administración. Anexo 5.4 folios 1 al 4

Mediante Memorándum SSNL DJ No. 243/2018 firmado por el Director Jurídico informa que se han realizado gestiones de cobro con el fin de recuperar los saldos de las cuentas por cobrar identificadas con las cuentas contables 1122-1-22 y 1122-1-63, correspondientes respectivamente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Sección 50); en efecto, por lo que hace a la cuenta del al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en fecha 04 de Junio del año 2018 se llevó a cabo una importante gestión de cobro consistente en el Requerimiento Notarial de pago cuya copia certificada se acompaña como ANEXO 5.A y por lo que respecta a la cuenta correspondiente al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Sección 50), también se llevó a cabo en fecha 04 de Junio del año 2018 una gestión de cobro consistente en el Requerimiento Notarial de pago cuya copia certificada se acompaña como ANEXO 5.B Por lo que respecta a las cuentas contables 1122-8-2 y 1122-1-159, correspondientes respectivamente a Gobierno del Estado de Nuevo León y Qualitas Compañía de SegurosS. A. B. de C. V" ANEXO 5.A Folios 1 al 77 ANEXO 5.B Folio 1 al 106

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que recuperaron del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación [Sección 50] durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2018 el importe de $300,385 validándose mediante las pólizas contables y fichas de depósito a nombre del Ente Público, sin embargo no se ha recuperado el importe total de$2,244,330, debido a lo siguiente:

Anexan gestiones de cobro hasta el ejercicio 2018 a nombre del Gobierno del Estado de Nuevo León, sin embargo, también argumentan que procederán a

Page 93: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 89/261

autorización para cancelar el saldo de $1,642,865, toda vez que no se ha obtenidorespuesta favorable.

El 4 de junio de 2018 la Dirección Jurídica llevó a cabo una gestión de cobro a través de un Requerimiento notarial de pago al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado [Issste Constitución], sin que a la fecha se hayan obtenido resultados.

Informan que el saldo a nombre de Qualitas Compañía de Seguros, S.A.B. de C.V. se encuentra en trámite de pago debido al proceso de cambio de administración.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Continuar con las gestiones de cobro que sean pertinentes para la recuperación de estos saldos.

Derechos a recibir bienes o servicios

Anticipos a contratistas por obras públicas a corto plazo

6. El Ente Público registró al 31 de diciembre de 2017 un importe de $32,721,477 en el rubrode Derechos a Recibir Bienes o Servicios, los cuales representan los anticipos entregados a los contratistas previo a la recepción parcial o total de la prestación de servicios, mismos que se mencionan a continuación:

Constructora Contrato de la Obra pública Importe . Fecha de Secretaría de anticipo

Infraestructura y fecha

Instalaciones Electromecánica Mico, 16-08-004 / 23-ago-16 Sustitución por obra nueva del Hospital $ 8,598,117 25-ene-17S.A. de C.V. General de Sabinas Hidalgo, Nuevo

León, [segunda etapa] instalación eléctrica. Para efectos internosel contrato es identificado como OBR-2016-023

Proimpulsa Desarrollos S. de R.L. de 16-08-003 / 23-ago-16 Sustitución por obra nueva del 7,245,757 25-ene-17C.V. Hospital General de Sabinas Hidalgo,

Nuevo León, [segunda etapa] aire acondicionado. Para efectos internos el contrato es identificado comoOBR-2016-022

Foja Ingenieros Constructores, S.A. de 14-06-004 / 27-ago-14 Sustitución por obra nueva en el 6,076,830 27-ago-14C.V. Hospital General de Sabinas Hidalgo,

Nuevo León.Gerencia de Proyectos y 16-08-002 / 23-ago-16 Sustitución por obra nueva del Hospital 3,202,973 25-ene-17 Construcciones del Noreste, S.A. de General de Sabinas Hidalgo, NuevoC.V. León, [segunda etapa] acabados.

Page 94: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 90/261

Constructora Contrato de la Secretaría de

Infraestructura y fecha

Obra pública Importe . Fecha de anticipo

Para efectos internos el contrato es identificado como OBR-2016-021

Proimpulsa Desarrollos S. de R.L. de C.V.

Construcciones Industriales Catsa,S.A. de C.V.

Servicios Industriales DMX, S.A. de C.V.

16-08-005 / 23-ago-16 Sustitución por obra nueva del Hospital

General de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, [segunda etapa] instalación hidrosanitaria y telecomunicaciones. Para efectos internos el contrato es identificado como OBR-2016-024

13-07-001 / 05-jul-13 Conclusión y adecuación de espaciosdel Hospital General de Linares, Nuevo León.

16-8-1 / 23-ago-16 Sustitución por obra nueva del Hospital

General de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, [segunda etapa] albañilería [obra negra]. Para efectos internos el contrato es identificado como OBR-2016-020

3,003,156 25-ene-17

2,959,808 31-dic-13

1,634,836 24-ene-17

Total $ 32,721,477

Cabe señalar que el Ente Público celebró convenios de coordinación para la asistencia técnica y construcción de cada una de las obras con la Secretaría de Infraestructura del Estado de Nuevo León, los cuales tienen por objeto establecer el procedimiento de adjudicación, contratación y ejecución del proyecto, es decir los contratos de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado fueron suscritos entre dicha Secretaría y el Contratista, sin embargo, de acuerdo a la cláusula Quinta del citado convenio, el Ente Público revisará y aprobará las estimaciones que se generen para la realización de las obras y realizar los pagos correspondientes.

Como resultado de nuestra revisión, observamos lo siguiente:

a) Los anticipos otorgados presentan una antigüedad de hasta cuatro años, los cuales al 31 de marzo de 2018 no han sido amortizados.

b) No realizaron gestiones pertinentes de cobro que hayan permitido su recuperación.

c) No proporcionó evidencia documental que compruebe y justifique los motivos por cuales no se han concluido con las obras descritas en la tabla que antecede.

d) Con el objeto de verificar los anticipos otorgados a contratistas pendientes de amortizar, obtuvimos respuestas de parte de éstos a través de las compulsas efectuadas, determinándose algunas observaciones, que citamos a continuación:

Instalaciones Electromecánicas Mico, S.A. de C.V.

Page 95: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 91/261

Mediante compulsa realizada a través del oficio número ASENL-AEGE-AP36-1420/2018 de fecha 20 de julio de 2018, recibimos como respuesta seis estimaciones normales y una extra las cuales no están facturadas por lo que logramos validar que únicamente ha facturado el anticipo otorgado. Así mismo manifiesta que lleva un avance del 58.75%, sin embargo, no adjuntó documentación que lo compruebe y justifique.

Cabe mencionar que proporcionó facturas de gastos para comprobar la aplicación del anticipo con fecha posterior al 05 mayo de 2018, un año y medio después de haber recibido el anticipo, adicionalmente contrató fianzas para garantizar dicho anticipo y subcontrató diversos servicios, sin haber obtenido la autorización para tales efectos.

Proimpulsa Desarrollos S. de R.L. de C.V.

Mediante compulsa efectuada con el oficio número ASENL-AEGE-AP36-1421/2018 de fecha 20 de julio de 2018, conseguimos obtener como respuesta cinco estimaciones normales y una extra, de las cuales pagaron el 16 de mayo de 2018 de la 1 a la 4, sin embargo, no adjunta el soporte de los pagos.

En su respuesta únicamente hace referencia al anticipo por $7,245,757, no considerando el correspondiente a $3,003,156.

Es importante señalar que adjuntó como aplicación del anticipo recibido, únicamente gastos que ascienden a $4,973.

Así mismo, el domicilio fiscal y el común del contratista que refieren la factura que emitió al recibir el anticipo y el contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado, no existe.

Al momento de confirmar el domicilio para llevar a cabo la compulsa, el proveedor nos proporcionó uno distinto al de la factura, en el cual se establece la persona moral Equipos Eléctricos de B.C., S.A. de C.V.

Foja Ingenieros Constructores, S.A. de C.V.

Mediante compulsa efectuada con el oficio número ASENL-AEGE-AP36-1418/2018 de fecha 20 de julio de 2018, recibimos como respuesta relación de facturas expedidas en mayo y junio de 2017 por valor total de $19,449,856 donde se amortizará el anticipo pendiente, así mismo refiere en su manifestación que desconoce las causas por las cuales no se ha llevado a cabo dicho trámite, siendo que la fecha de finiquito fue el 7 de diciembre de 2017 y de recepción el 4 de diciembre de 2017, sin embargo, no anexa documentación que acredite lo manifestado en su respuesta.

Gerencia de Proyectos y Construcciones del Noreste, S.A. de C.V.

Page 96: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 92/261

Mediante compulsa efectuada con el oficio número ASENL-AEGE-AP36-1419/2018 defecha 20 de julio de 2018, no logramos obtener respuesta debido a que no fue localizado en el domicilio referido en la factura.

Construcciones Industriales Catsa, S.A. de C.V.

Mediante compulsa efectuada con el oficio número ASENL-AEGE-AP36-1417/2018 de fecha 20 de julio de 2018, obtuvimos como respuesta relación de estimaciones normales identificadas como la número 22 y la dos como aditiva y extra por valor total de $5,518,518, las cuales no están facturadas.

Servicios Industriales DMX, S.A. de C.V.

Mediante compulsa efectuada con el oficio número ASENL-AEGE-AP36-1423/2018 de fecha 20 de julio de 2018, recibimos como respuesta, cinco estimaciones normales, sin estar facturadas y que representan un avance del 56%.

Al momento de confirmar el domicilio fiscal para llevar a cabo la compulsa, el proveedor nos proporcionó uno distinto para oír y recibir notificaciones.

Financiera - Monto no solventado $32,721,477

RespuestaDel Ente

"En relación a la presente observación, la Subdirección de Obras, Conservación y Mantenimiento del Organismo mediante oficio O.C./490/2018 informa que la obras denominada "Sustitución por obra nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo" y "Conclusión y Adecuación de espacios del Hospital General, en el Municipio de Linares y, se encuentran en proceso de ejecución por parte de la Secretaría de Infraestructura, del Estado de Nuevo León, desde el inicio del proceso de Licitación Pública hasta la ejecución y término de la Obra.

De conformidad a los Convenios de Coordinación para la Asistencia Técnica y Construcción de los referidos nosocomios, celebrado entre este Organismo y la Secretaría de Infraestructura, se establecieron las obligaciones contraídas entre este Organismo y la Secretaría de Infraestructura mismas que se detallan a continuación: Anexo 7.1 Folios 1 al 35

QUINTA. - para efectos del presente Instrumento "LAS PARTES" se obligan a:

A) "LA SI"

5.- Formular trimestralmente los reportes sobre el avance físico-financiero de

Page 97: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 93/261

las acciones bajo su responsabilidad.

6.-Autorizar las estimaciones y soporte documental que se generen, para la

realización de las obras.

7.-General e integrar la documentación para el acta-entrega recepción de las

obras y acciones, y tramitar su descargo contable.

B)" SSNL"

3.-Tramitar las estimaciones que se generen para los pagos correspondientes

cuando los recursos presupuestales transferidos sean a cargo de SSNL.

En virtud de lo anterior me permito informar que la Subdirección de Obras, Conservación y Mantenimiento lleva a cabo el procedimiento para validación y tramite de estimaciones, una vez presentadas por la Secretaría de Infraestructura, en el caso de que dichas estimaciones no cumplan con los requisitos establecidos por la CNPSS son devueltas al referido Órgano Constructor con sus debidas observaciones a fin de que sean subsanadas y posteriormente sean remitidas de nueva cuenta para su validación. Se anexan documentos de gestión del referido trámite.

Así mismo me permito informar que el trámite correspondiente a la amortización del anticipo se encuentra sujeto a la presentación de facturas y estimaciones por parte del Contratista y la Secretaría de Infraestructura, así como a lo señalado en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con las Mismas de conformidad a lo siguiente

Artículo 50.- El otorgamiento del anticipo se deberá pactar en los contratos y se sujetará a lo siguiente:

VI.Las dependencias y entidades podrán otorgar anticipos para los convenios que se celebren en términos del artículo 59 de esta Ley, sin que pueda exceder el porcentaje originalmente autorizado en el contrato respectivo.

Artículo 55.- En caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de costos, la dependencia o entidad, a solicitud del contratista, deberá pagar gastos financieros conforme a una tasa que será igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Federación en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales. Dichos gastos empezarán a generarse cuando las partes tengan definido el importe a pagar y se calcularán sobre las cantidades no pagadas, debiéndose computar por días naturales desde que sean determinadas y hasta la fecha en que se ponga efectivamente las cantidades a disposición del contratista.

Page 98: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 94/261

No se considerará pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo delcontratista sean compensadas en la estimación siguiente, o en el finiquito, si dicho pago no se hubiera identificado con anterioridad.

Artículo 59. Las dependencias y entidades, podrán, dentro de su presupuesto autorizado, bajo su responsabilidad y por razones fundadas y explícitas, modificar los contratos sobre la base de precios unitario; los mixtos en la parte correspondiente, así como los de amortización programada, mediante convenios, siempre y cuando éstos, considerados conjunta o separadamente, no rebasen el veinticinco por ciento del monto o del plazo pactados en el contrato, ni impliquen variaciones sustanciales al proyecto original, ni se celebren para eludir en cualquier forma el cumplimiento de la Ley o los tratados.

Por lo anterior resulta preciso señalar que los saldos pendientes por amortizar de los anticipos otorgados, dependen en la medida del avance de obra y la generación y presentación estimaciones para su debido cobro a través del Seguro Popular, en el caso de que existiera saldo que llegará a quedar pendiente de dichas amortizaciones, se descontaría en la última estimación finiquito de acuerdo a la normativa de la Ley de Obra Pública y lo relacionado a las mismas, es decir este Organismo se encuentra sujeto a la presentación de las referidas estimaciones. En tal sentido es preciso señalar que corresponde a la Secretaría de Infraestructura la aplicación de mecanismos de control para la correcta ejecución de las obras mencionadas en líneas anteriores desde el inicio del proceso de licitación hasta termino y conclusión de las referidas obras, así como la verificación y validación de la documentación emitida de las mismas.

Por otra parte, se anexan antecedentes de gestión relativa a la situación del Hospital General de Linares misma que se encuentra en proceso jurídico ante la Secretaría de Infraestructura."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, aún y cuando exhiben el Oficio No. O.C./416/2018 de fecha del 24 de agosto 2018, firmado por la Subdirectora de Obras Conservación y Mantenimiento y dirigido al Subdirector de Recursos Financieros en el cual manifiestan que no han presentado estimaciones de avance de obra, por lo cual no existe amortización de los anticipos otorgados a las personas morales: Construcciones Industriales Catsa, S.A. de C.V., Servicios Industriales DMX, S.A. de C.V. y Gerencia de Proyectos y Construcciones del Noreste, S.A. de C.V.

En cuanto a Instalaciones Electromecánica Mico, S.A. de C.V., no refiere aclaración alguna respecto a este contratista.

Page 99: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 95/261

En relación a Foja Ingenieros Constructores, S.A. de C.V. informa que tiene facturaciónen proceso de pago en el área de Recursos Financieros, sin embargo, no adjuntan documentación que lo acredite.

Así mismo adjuntaron los Oficios DPPP/227/2018 y DPPP/228/2018 ambos de fecha del 05 septiembre de 2018 firmados por el Director de Planeación, Programación y Presupuesto, los cuales dirige a la Subdirectora de Obras Conservación y Mantenimiento, enviándole dos facturas para trámite de pago de la empresa Instalaciones Electromecánica Mico, S.A. de C.V. por importe total de $212,652 amortizando $79,347 el cual representa el 2% del anticipo otorgado y cinco facturas de Servicios Industriales DMX, S.A. de C.V. por valor total de $1,156,087 solo para amortizar $815,005, mismo que representa el 50% del anticipo, sin embargo, no acompaña evidencia documental que lo acredite.

Adicionalmente la Subdirección de Obras, Conservación y Mantenimiento del Ente Público informa mediante Oficio O.C./490/2018 que las obras denominadas "Sustitución por obra nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo" y "Conclusión y Adecuación de espacios del Hospital General en el municipio de Linares" se encuentran en proceso de ejecución por parte de la Secretaría de Infraestructura del Estado de Nuevo León desde el inicio del proceso de la Licitación Pública hasta la ejecución y término de la obra y que el trámite correspondiente a la amortización de los anticipos se encuentra sujeto a la presentación de facturas y estimaciones por parte del Contratista y la Secretaría antes mencionada y en cuanto a la gestión relativa a la situación del Hospital General de Linares, ésta se encuentra en proceso jurídico ante la Secretaría de Infraestructura, no obstante, no exhiben evidencia documental que acredite su manifiesto.

Por lo tanto, continúan los anticipos otorgados presentando una antigüedad de hasta cuatro años, sin ser amortizados.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Coordinarse con las Dependencias y Direcciones involucradas para dar solución a la comprobación de estos anticipos y evitar que estos adquieran antigüedad.

Activo no circulante

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

Edificios no habitacionales

7. El Ente Público no proporcionó ni exhibió evidencia documental que compruebe y justifiqueque el valor registrado por $1,181,190,954 al 31 de diciembre de 2017 de los bienes inmuebles, no sea inferior al valor catastral que le corresponda, por lo que contraviene lo

Page 100: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 96/261

establecido en los artículos 23, fracción I, III y 27, primer párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

A continuación, se muestra la integración de los bienes referidos:

Código Descripción del inmueble Valor en libros 2220 Hospital Regional Materno Infantil $ 674,981,219 1102 Clínica Tierra y Libertad 121,755,5022225 Hospital Metropolitano 97,757,3332740 Hospital Provileon Linares 39,176,8975009 Centro de Estabilización [J.S.#7] 21,521,6472303 Hospital Infantil Ambulatorio 21,419,4831482 Unidan Dedicam [J. No. 4] 16,424,5562835 Hospital General de Galeana 13,528,6412350 Hospital Psiquiátrico 13,476,9741355 J. S. No. 3 [C.S. El Fraile] 10,540,4903100 Centro de Rehabilitación 9,169,3381103 C.S. San Bernabé 5,555,4522520 Hospital General de Sabinas Hidalgo 5,096,997

36 Centro Regional de Desarrollo Infantil 4,908,4452840 Hospital General de Dr. Arroyo 4,723,2551134 Unidad Médica Capasits 4,600,8581902 C.S. Santa Ana 4,297,3381479 C.S. Metroplex 3,925,000

2 Almacén central 3,715,5822730 Hospital General de Montemorelos 3,702,7851567 Centro de Salud Enrique Lozano 3,695,9981218 C.S. Río Pesquería 3,572,1661130 Unemes Alianza Monterrey 3,407,5211481 Unidad de Diagnóstico Valle de la Silla 3,049,1081213 C.S. Celestino Gasca 2,355,5641400 Oficinas de la Jurisdicción Sanitaria No. 4 2,345,5161340 Centro de Especialidades Dentales 2,270,9501783 Uneme Allende 1,976,4081137 Uneme Alianza Monterrey 1,932,8621608 C.S. Pesquería 1,865,7841135 Uneme Nueva Estanzuela Monterrey 1,733,3691782 Uneme Montemorelos 1,685,0921313 C.S. La Estanzuela 1,677,0821136 Uneme Fomerrey 105 Monterrey 1,671,4751749 C.S. Gil de Leyva 1,628,615

Page 101: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 97/261

Código Descripción del inmueble Valor en libros 1305 C.S. Icamole 1,599,9921227 C.S. Nueva Esperanza 1,578,8091560 Uneme Anáhuac 1,547,2411344 Uneme San Pedro Garza García 1,540,2341226 C.S. Peña Guerra 1,539,9561235 Uneme San Nicolás de los Garza 1,522,9571351 Uneme García 1,522,7891336 C.S. Santa Catarina 1,499,1651427 C.S. Santa Rosa 1,499,0411952 Uneme Dr. Arroyo 1,496,1441795 Uneme Linares 1,492,5151413 C.S. Cerro de la Silla 1,489,7281439 C.S. Acapulco 1,487,0231450 C.S. Cosmopolis 1,462,2491596 Uneme Gral. Escobedo 1,447,3481453 Uneme Guadalupe 1,443,3611314 C.S. El Barro 1,423,2021455 Uneme Benito Juárez 1,417,7301667 Uneme Cadereyta 1,406,6431951 Uneme Galeana 1,406,2321514 C.S. Santa Fe 1,397,5861350 Uneme Santa Catarina 1,396,6141665 Uneme Cerralvo 1,391,4221597 Uneme Apodaca 1,391,2571561 Uneme Sabinas 1,378,4951323 C.S. San Isidro 1,372,7541117 C.S. Croc. [A] J.S. No. 1 1,341,0131666 Uneme China 1,323,8411324 C.S. Fomerrey XXI 1,262,2801729 C.S. Congregación Calles 1,252,6271118 C.S. Croc [B] 1,186,9731633 C.S. Carlos Salinas de Gortari 1,164,8901120 C.S. El Porvenir [J.S. No.1] 1,028,9311419 C.S. Villa Olímpica 932,0821533 C.S. Bellavista 856,7731801 C.S. La Caballada 849,8311624 C.S. Atongo 825,0431113 Centro de Salud Topo Chico 755,311

1 Oficina Central 653,9411230 C.S. Malvinas 649,6531206 C.S. Mina 577,367

Page 102: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 98/261

Código Descripción del inmueble Valor en libros 37 Seguro Popular 563,243

1506 C.S. Agualeguas 544,78217116 Centro de Salud La Nogalera [J.S. No.7] 474,7771771 C.S. Paso Hondo 468,6571122 C.S. Garza Nieto 456,6541505 C.S. Bustamante 441,4941802 C.S. Dr. Arroyo 409,1051234 C.S. Emiliano Zapata 379,4771401 C.S. Insurgentes 371,4151304 C.S. La Fama 366,7521416 C.S. Nuevo León 336,3601131 C.S. Fomerrey 113 300,4672650 Hospital General de Cerralvo 299,6541712 C.S. Martínez Domínguez [J.S. No.7] 285,7421132 C.S. Lázaro Cárdenas 271,7011803 C.S. La Ascensión 229,362

17113 C.S. La Perrita 222,72317114 C.S. Las Crucitas 222,68717115 C.S. Santo Domingo la Presa 215,38117104 C.S. La Pamona 212,1821917 C.S. San Antonio Peña Nevada 209,9991841 C.S. San Rafael de Martínez 209,9991882 C.S. Tepozanes 209,9891837 C.S. Puerto Bajo 209,9771892 C.S. San Pablo de Ruedas 209,9761772 C.S. Pablo l. Sidar 209,9321946 C.S. El Refugio 209,9281898 C.S. Tecolote 209,9041843 C.S. Siberia 209,8481832 C.S. San Ramón de Martínez 209,6811816 C.S. Puerto Dolores 209,6331890 C.S. San Francisco 209,3581897 C.S. Palma Gorda 209,2931855 C.S. Dulces Nombres 208,6841856 C.S. El Charquillo 208,5811886 C.S. Santa Rosa 208,4001937 C.S. La Trinidad 208,3021842 C.S. Joya de Alardin 207,8941835 C.S. La Escondida 207,6011839 C.S. Cerros Blancos 207,3941813 C.S. de Aramberri 207,299

Page 103: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 99/261

Código Descripción del inmueble Valor en libros 1864 C.S. Santa Rita

207,2951857 C.S. Ibarrilla

207,0621836 C.S. Joya de Bocacelly

206,7211869 C.S. Joya de San Diego

206,4221845 C.S. Álvaro Obregón

204,42617112 C.S. El Consuelo

180,0741100 Jurisdicción Sanitaria No. 1

160,85216106 C.S. General Bravo

145,1521208 C.S. Salinas Victoria

RespuestaDel Ente

"Mediante Memorándum SSNL DJ No. 243/2018 firmado por el Director Jurídico informa los argumentos, justificaciones, aclaraciones y elementos de prueba con respecto de la evidencia documental que compruebe y justifique que el valor registrado por $1,181,190,954 al 31 de diciembre del año 2017 de los bienes inmuebles, no sea inferior al valor catastral que le corresponda, se giró oficio No. DJSSNL72/2018-I de fecha 17 de Septiembre de 2018 al Lic. Benito Arámbula Amaya, Director de Catastro del Instituto Registral y Catastral del Estado, a fin de que proporcione el valor catastral actual de los inmuebles relacionados en la observación, proporcionando la dirección y coordenadas geográficas de cada uno de los inmuebles, obteniendo como respuesta la valoración catastral de cada uno de los inmuebles objeto de la Observación. A fin de acreditar lo anterior se acompaña copia certificada del Oficio No. JSSNL72/2018-I y Oficio 1655-C-10-2018 en los que consta lo expuesto. (ANEXO 8.A)

De la documentación comprobatoria citada en el párrafo anterior, se advierten 34 inmuebles que no fueron valorizados por la Dirección de Catastro, en razón de que los mismos carecen de expediente catastral, sin embargo, se está en proceso de valorizar los mismos a través de un perito valuador en la materia.

Page 104: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 100/261

Así mismo, de la documentación comprobatoria citada en el párrafo previo al anterior, seadvierten inmuebles cuyo valor catastral es inferior al valor registrado para cada uno de ellos al 31 de diciembre de 2017.

Lo anterior es en virtud, de que, en la generalidad de dichos casos, el valor catastral correspondiente pertenece a una extensión de terreno superior a la que ocupa el Ente Público, por tal motivo se solicitarán los servicios de un perito valuador a fin de que proceda a valorizar únicamente la extensión de terreno y construcción del inmueble que ocupa el Ente Público. Una vez concretadas las anteriores acciones, quedara debidamente solventada la observación.

Finalmente se aclara que derivado de la complejidad del requerimiento de información formulado se requiere un plazo mayor para ser atendido; en efecto, para emitir esta justificación implicó determinar la ubicación de cada uno de los 128 inmuebles objeto de la observación, estableciendo sus respectivas coordenadas geográficas y posterior a ello, el envío de Oficios solicitando información cuantiosa como lo es el valor catastral de cada uno de los referidos inmuebles, lo cual requiere de la intervención de diversas autoridades estatales como lo es la Dirección de Catastro del Instituto Registral y Catastral del Estado, así mismo, del análisis de la información rendida por dicho funcionario, se advierte que se requieren realizar diversas gestiones ante un Perito Valuador de Bienes inmuebles, quien sin duda también requerirá tiempo para desempeñar su trabajo e informar al organismo de sus gestiones, todo lo cual requiere una mayor cantidad de tiempo que la otorgada al Ente Público para la solventación de la observación, razón por la cual existe imposibilidad material para solventar la Observación de mérito en el término de 30 días otorgado por la Auditoria Superior del Estado de Nuevo León, tal y como lo establece el artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Con las anteriores acciones se cumple la obligación de la Dirección Jurídica en el sentido de auxiliar a la Dirección Administrativa en el cumplimiento de la Observación de mérito, correspondiéndole a ésta última conciliar el valor registrado con el valor catastral obtenido por ésta Dirección.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que si bien están analizando a través de la Dirección Jurídica, la situación legal y valor catastral de cada uno de los bienes inmuebles que tienen en uso para determinar si son propiedad del mismo o se encuentran en comodato, adjuntan Oficio No. 1655-C-10-2018 del 25 de septiembre de 2018 suscrito por el Instituto

Page 105: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 101/261

Registral y Catastral del Estado, mediante el cual informan datos referentes al valor catastraly propiedad de 128 bienes inmuebles solicitados.

El resultado del análisis de esta información es el siguiente: 93 bienes inmuebles no acreditan la propiedad a nombre del Ente Público, 34 carecen de expediente catastral y solo 1 pertenece a Centros de Salud, por lo que determinamos que: de 93 bienes inmuebles, 56 pertenecen a municipios del Estado en los cuales se encuentran ubicados, 14 corresponden al Gobierno del Estado de Nuevo León, 14 pertenecen a personas físicas y morales, 4 al Gobierno Federal, 2 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 2 al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y 1 al Fideicomiso Fomento Metropolitano de Monterrey (Fomerrey).

Según los recibos de los expedientes proporcionados por el Instituto Registral y Catastral del Estado, el valor catastral de los 94 inmuebles asciende a $1,110,383,764, de los cualesAcción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Concluir con la identificación de los inmuebles que utiliza el Ente Público para el desarrollo de las actividades, así mismo obtener su valor catastral y conciliar con los registros contables, así mismo obtener la documentación oficial que acredita la propiedad de los mismos.

Bienes muebles

8. El Ente Público registró al 31 de diciembre de 2017 bienes muebles por un importe total de$295,395,556, los cuales se integran como sigue:

Ubicación Cantidad de Importe 2016 Cantidad de Importe 2017 Total de Importe tota l bienes 2016 bienes 2017 bienes

Hospital General de Montemorelos 688 $ 100,723,360 1,670 $ 59,654,188 2,358 $ 160,377,548Total 1,932 $ 156,184,375 2,474 $ 139,211,181 4,406 $ 295,395,556

Como resultado de nuestra revisión, observamos lo siguiente:

a) Los bienes muebles continúan sin ser instalados al 24 de julio de 2018, los cuales deben ser destinados para el uso o usufructo de los mismos en beneficio del Ente Público y a la prestación de los servicios de salud para el público en general.

Page 106: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 102/261

b) Estos equipos adquiridos son para los Hospitales Generales de Montemorelos ySabinas Hidalgo, que a la fecha las obras se encuentran en proceso, siendo que el registro de la inversión de estos Hospitales data del ejercicio 2014.

c) Para el Hospital General de Sabinas Hidalgo se han adquirido 2,048 bienes muebles, de los cuales en forma selectiva se inspeccionaron 50 equipos por importe total de $92,469,694 (68%) los que constatamos que estaban empacados, sellados y almacenados dentro del Hospital junto a los demás 1,998 restantes, por lo que no se logró identificar el número de serie, modelo y especificaciones de cada uno, según acta de inspección celebrada el 24 de julio de 2018.

d) Están resguardados en el Hospital que se encuentra en proceso de construcción, sin estar definida la fecha de terminación.

e) El lugar no es adecuado para su resguardo, toda vez que al estar en proceso la obra se corre el riesgo de dañar el equipo en su manejo.

f) El mantener bajo resguardo estos equipos representan gastos adicionales, tales como el equipo de seguridad (cámaras) y elementos de vigilancia que se tiene.

g) No proporcionaron evidencia justificativa que demuestre los motivos por los cuales no han sido instalados.

Esta observación fue incluida en el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016.

Financiera - Monto no solventado $295,395,556RespuestaDel Ente

"La Dirección de Hospitales mediante oficio DH/1160/2018 informa de las observación 9 inciso a, b, d y g: Las formalidades normativas en que los recursos han sido autorizados por la Federación a través del Fondo de Previsión Presupuestal (2%) y la ejecución de los mismos, para la construcción de la obra y la adquisición del equipamiento médico, han tenido desfasamientos de tiempo entre sus diversas etapas, reflejados en el oficio CNPSS- DGF-1216-2015 (Anexo 9.1), los recursos de obra y equipo se autorizaron en el mismo en fecha 24 de junio de 2015, oficio el cual establece claramente seis meses de plazo para asumir los compromisos legalmente en el ejercicio del recurso; como parte del proceso del proyecto, la construcción del hospital está a cargo de la Secretaría de Infraestructura del Estado de N.L., y durante este se presentó un retraso importante en la conclusión de la ejecución de la obra por motivos propios del proyecto, esto obligo a que se solicitaran dos prórrogas (Anexos. 9.2, 9.3, 9.4, 9.5, 9.6, y 9.7) a la Comisión Nacional de Protección

Page 107: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 103/261

Social en Salud para la compra del equipo médico, y antes de concluir la segunda prórrogapor motivos de no perder este recurso para el Estado de Nuevo León, y en consideración de las variables macroeconómicas en los precios del mercado no dependientes de esta Institución, que también están sometidos a las fuerzas internacionales de variaciones cambiaras del dólar, que podían impactar significativamente el monto total del proyecto de inversión, es que se adquirió el equipo médico; no obstante aun las autorizaciones de los recursos para obra se siguieron dando (Anexo 9.8 y 9.9) con fecha posterior a la adquisición de los equipos, en razón a que la obra sigue en proceso, esto obligó a generar espacios de almacenamiento en el propio edificio del hospital mientras el proceso de construcción termina bajo condiciones puntales de seguridad, es importante documentar que acuerdo al contrato de Obra Pública No. 18-04-003 de la Secretaría de Infraestructura del Estado de Nuevo León, se especifica fecha de terminación de la Obra el 01 de Mayo del 2019 en el Hospital General de Montemorelos, y en el contrato de Obra Pública No. 18-05-001 de la Secretaría de Infraestructura del Estado de Nuevo León, se especifica fecha de terminación de la Obra el 26 de Mayo del 2019 en el Hospital General de Sabinas Hidalgo." Anexo 9.1 Folio 1 al 3 Anexo 9.2 Folio 1 al 2 Anexo 9.3 Folio 1 Anexo 9.4 Folio 1 Anexo 9.5 Folio1 Anexo 9.6 Folio 1 Anexo 9.7 Folio 1 al 2 Anexo 9.8 Folio 1 al 2 Anexo 9.9 Folio 1

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa la observación, aún y cuando anexan oficio de la Dirección de Hospitales mediante el cual refiere que presentó un retraso importante en la conclusión de la ejecución de la obra por motivos propios del proyecto, así mismo adjuntan diversos oficios de solicitud de prórrogas para no perder los recursos destinados a las obras del Estado de Nuevo León, no obstante, no justifica que continúen sin ser instalados y utilizados los bienes muebles que se adquirieron para los Hospitales Generales de Montemorelos y Sabinas Hidalgo.

Adicionalmente, el lugar en el que se encuentran resguardos no es el apropiado, toda vez que al estar en proceso la obra se corre el riesgo de dañarlos.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar mecanismos de control en cuanto al resguardo y utilización de estos equipos.

9. El Ente Público realizó la adquisición de dos esterilizadores de vapor autogeneradomarca Belmed, modelo MST-V669VS2 al proveedor Centro de Distribución de Productos Hospitalarios, S.A. de C.V. para el Hospital General de Sabinas Hidalgo, Nuevo León por importe total de $3,542,640 registrado en la cuenta 1.2.4.6 Maquinaria, otros equipos y

Page 108: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 104/261

herramientas, mediante la póliza contable 201700053186 del 15 de septiembre de 2017 yamparado con el pedido número 1700681 del 31 de marzo de 2017, observando lo siguiente:

a) Para acreditar la debida formalización de la operación señalada, el Ente Público proporcionó dos pedidos con idéntico número de control a saber 1700681 y por el mismo monto $3,542,640, ambos del 31 de marzo de 2017, no obstante en ellos se establecen procedimientos de adjudicación diversos, pues en uno se indica que fue a través de adjudicación directa y en otro mediante el procedimiento de cotización a cuando menos tres proveedores, por lo que no fue posible verificar si para la selección del citado proveedor, se siguió alguno de los procedimientos señalados en el artículo 26 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, que de acuerdo al monto o naturaleza de la operación garantizara las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes conforme a la investigación de mercado que en su caso se haya efectuado, máxime que no se proporcionó el expediente en el que se contenga la documentación comprobatoria de los actos realizados para la adjudicación, entrega-recepción y pago de los bienes adquiridos, en contravención de lo dispuesto en el numeral 26, párrafo sexto de la referida Ley.

b) El sistema (software) de la elaboración de los pedidos carece de un control de seguridad que no permita la duplicidad y modificación de éstos.

c) La persona moral antes referida, no se encuentra en el registro único de proveedores, de acuerdo a lo que se advierte en el artículo 2, fracción II de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, toda vez que el recurso con el que se liquidó es federal, de acuerdo a la póliza contable 201800016651 del 2 de mayo de 2018.

RespuestaDel Ente

La Subdirección de Recursos Materiales mediante oficio SRM/197/2018 informa lo siguiente:

a) En relación a este punto, es importante aclarar que debido a la revisión que se lleva a cabo antes de presentar el expediente de esta adquisición para la validación por parte de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, quien revisa de acuerdo a sus procesos el expediente y valida el pago de los bienes adquiridos con recursos del 2%, este Organismo detectó que se podía observar como un error la modalidad de compra del pedido, ya que se había elegido la de Cotización a cuando menos tres proveedores (modalidad solo

Page 109: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 105/261

comprendida en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León) y debido a que el recurso del 2% es de carácter federal y se realizó bajo la normativa de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, ésta ley no contempla dicha modalidad; siendo lo anteriormente expuesto lo que motivó a realizar la corrección únicamente de la modalidad del pedido a Adjudicación Directa, en virtud de que los bienes que se adquirieron mediante dicho pedido corresponden a una partida declarada desierta en 2 Licitaciones Públicas, supuesto plenamente establecido en el artículo 41 fracción VII de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. **Se adjunta como anexo observación 10 a) copia certificada en archivo digital del pedido original en el que consta la corrección de referencia, con el cual se justifica que no hay incertidumbre respecto al tipo de procedimiento seleccionado por el organismo y que no hubo variación alguna en el resto del pedido. Anexo 10.a) Folios 1 a 86

Por tal motivo, es que se identificó en ese pedido diferentes modalidades, no omitiendo que no se realizó con dolo este acto, simplemente con la corrección se dio cumplimiento a la normativa federal y en ningún momento se duplicó el pedido, sin embargo una vez realizada esta corrección no se sustituyó este pedido en el expediente de pólizas que está en resguardo en el Departamento de Contabilidad de la Subdirección de Recursos Financieros, por lo que se ratifica que solo hay una sola versión del pedido número 1700681.

Por otra parte, se aclara que si se proporcionó el expediente que contiene la documentación comprobatoria del pedido No. 1700681 y esto fue proporcionado mediante el Oficio No. de DASN/118/2018, el cual contiene el pedido antes aludido y la cotización por parte del proveedor Centro de Distribución de Productos Hospitalarios, S.A. de C.V.**PARA ACREDITAR LO ANTERIOR SE ADJUNTA AL PRESENTE COMO ANEXO OBSERVACIÓN 10 a) EL ACUSE DEL OFICIO No. de DASN/118/2018 RECEPCIONADO POR EL GRUPO AUDITOR QUE REALIZÓ LA AUDITORÍA.

Ahora bien como ya se mencionó con anterioridad, la adquisición de los equipos de esterilización adjudicados mediante el pedido 1700681 se efectuó bajo la modalidad de Adjudicación Directa por que deriva de que dicha partida se declaró desierta en 2 Licitaciones Públicas siendo estas las Nos. LA-919044992-E7-2016 y LA-919044992- E13-2016 (SE ADJUNTA AL PRESENTE COMO ANEXO OBSERVACIÓN 10 a)Expediente digital, mismo que incluye solo las hojas de las Actas de Fallo de las licitaciones que se indican en este párrafo), observándose por el Organismo para este supuesto lo que establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público en su artículo 38, tercer párrafo" "Cuando se declare desierta una licitación o alguna partida y persista la necesidad de contratar con el carácter y requisitos solicitados en la primera licitación, la dependencia o entidad podrá emitir una segunda convocatoria, o bien optar por el supuesto de excepción previsto en el artículo 41 fracción VII de esta

Page 110: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Ley. Cuando los requisitos o el carácter sean modificado con respecto a la primera convocatoria, se

Page 111: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 106/261

deberá convocar a un nuevo procedimiento". Siendo que en este caso al haberse declarado desierta en la primera convocatoria la partida de referencia el Organismo optó por realizar una segunda convocatoria con los mismos requisitos considerados en la primera licitación. Sin embargo, como de nueva cuenta dicha partida fue declarada desierta en el segundo procedimiento se determinó la celebración de la Adjudicación Directa conforme al supuesto establecido en el artículo 41 fracción VII de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público el cual establece lo siguiente:

"Artículo 41. Las dependencias y entidades, bajo su responsabilidad, podrán contratar adquisiciones, arrendamientos y servicios, sin sujetarse al procedimiento de licitación pública, a través de los procedimientos de invitación a cuando menos tres personas o de adjudicación directa, cuando:

VII. Se haya declarado desierta una licitación pública, siempre que se mantengan los requisitos establecidos en la convocatoria a la licitación cuyo incumplimiento haya sido considerado como causa de desechamiento porque afecta directamente la solvencia de las proposiciones;

Es importante precisar que el grupo de auditoría en ningún momento solicitó la aclaración a este punto ni requirió dicho pedido. Además se informó que en los expedientes licitatorios o pedidos, no se adjunta el soporte documental de pago, es decir, las pólizas contables que se generen por la adjudicación de los mismos ni tampoco el acta de entrega recepción, ya que en los contratos y/o pedidos se aclara el lugar de entrega, correspondiendo al área usuaria la recepción, control y cuidado que deberá de dar al bien adquirido y a la Subdirección de Recursos Financieros el registro, pago y custodia de pólizas contables y facturas".

Precisando que, antes de iniciar la Licitación No. LA-919044992-E7-2016 se efectuó el Estudio de Mercado que establece la Ley de la Materia, tal y como se demuestra con LOS DOCUMENTALES QUE SE ADJUNTAN A LA PRESENTE COMO ANEXOOBSERVACIÓN 10 a) , por lo que la Adjudicación directa efectuada se encuentra debidamente respaldada con el estudio de mercado que exige la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público, considerando además que no obstante que ya se tenía dicho estudio en los términos que establece el 28 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se consideran también que las propuestas presentadas en dichas licitaciones a la luz del dispositivo legal antes citado, en la especie forman parte también de dicha investigación de mercado en los términos previstos en la fracción I del artículo 28 del Reglamento de la Ley antes aludido.

En atención a lo expuesto es evidente que no existe contravención alguna a lo establecido en el artículo 26 párrafo VI de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público ya que el organismo actuó en estricto apego a las disposiciones que

Page 112: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

establece la Ley antes citada lo cual se demuestra con la documentación que se adjunta.

Page 113: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 107/261

b) En cuanto al sistema utilizado para la elaboración de los pedidos en el Organismo, es el Sistema Integral de Administración en Salud (SIAS), el cual se precisa que no carece de control de seguridad, Si bien es cierto que se realizó la corrección a la modalidad de compra del pedido 1700681, por lo que el hecho de que existan diversidad de supuestos en la modalidad de compras en las Leyes de Adquisiciones Estatal y Federal que rigen las operaciones que efectúa este Organismo (compra directa, compra directa por excepción de licitación pública y cotización a cuando menos 3 proveedores, esta última solamente establecida en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León) es necesario que el sistema este habilitado para permitir la selección del procedimiento según la Legislación y monto de la adjudicación que corresponda al pedido que se efectúe, de tal manera que contrario a lo que estima la Auditoria el sistema se ajusta a las necesidades del Organismo para dar cumplimiento a la Legislación que rige las adquisiciones que se efectúan por esta Entidad, sin que ello implique un descontrol en la seguridad del referido Sistema, sino que por el contrario las opciones de adjudicación facilitan la operación y selección de procedimiento. **LO ANTERIOR TAL Y COMO SE DESPRENDE DE LA CAPTURA DE PANTALLA QUE COMO ANEXO OBSERVACIÓN 10 b) SE ADJUNTA AL PRESENTE.

Cabe señalar que la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público no contempla la obligatoriedad de contratar específicamente con los Proveedores que se encuentren inscritos en el Registro Único de proveedores, (tal y como si lo establece el artículo 23 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León) por lo que contrario a lo que señala el grupo auditor para los procedimientos de Licitación Pública está prohibido exigir a los Licitantes que se encuentren en el Registro Único de Proveedores y para el caso de la generalidad dicha prevención es potestativa pues así lo establecen tajantemente los Artículos 40 fracción V y el 77 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, que al efecto señalan:

"Artículo 40 -Las dependencias y entidades no podrán establecer en la convocatoria a la licitación pública requisitos que limiten la libre participación de los interesados, tales como:

V. Estar inscrito en el registro único de proveedores o en registros de calidad de productos o servicios que hayan establecido para agilizar la evaluación de las proposiciones"

"Artículo 77.-En todo lo no previsto para los procedimientos de invitación a cuando menos tres personas, le serán aplicables, en lo procedente, las disposiciones que prevé este Reglamento para la licitación pública. Para efectos de lo dispuesto en el tercer párrafo del artículo 40 de la Ley, la selección de participantes podrá hacerse de entre los proveedores que se encuentren inscritos en el registro único de proveedores y los supuestos señalados en dicho artículo podrán acreditarse con la información contenida en el citado registro referente a la experiencia, especialidad, capacidad técnica e historial

Page 114: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

de cumplimiento

Page 115: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 108/261

respecto de contratos que los proveedores de que se trate tengan celebrados con lasdependencias o entidades, así como si su domicilio se encuentra cerca de la zona donde se pretendan utilizar los bienes o prestar los servicios."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, aún y cuando los recursos utilizados para la adquisición de los bienes hayan sido de carácter federal y adjudicados de acuerdo a los lineamientos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, máxime que, en su respuesta, no se proporcionó el expediente completo en el que se contenga la documentación comprobatoria de los actos realizados para la adjudicación.

En relación al sistema (software) de la elaboración de los pedidos, manifiesta que fue realizada una corrección a la modalidad de la compra del pedido referido, así mismo, informa que el sistema se ajusta a las necesidades del Organismo para dar cumplimiento a la Legislación que rigen las adquisiciones que se efectúan y anexa la pantalla de captura del sistema, no obstante, esto no justifica que los pedidos sean susceptibles a modificarse.

En cuanto a la persona moral que le fue adjudicada la compra de los bienes, no solventa, toda vez que no se encuentra en el registro único de proveedores, aún y cuando refiere que se justifica de acuerdo al artículo 40, fracción V y al 77 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, ya que el procedimiento de adjudicación fue en forma directa y no por Licitación.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control que permitan dar cumplimiento a la normavidad aplicable.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes e intangibles

10. El Ente Público proporcionó el cálculo de la depreciación al 31 de diciembre de 2017,observándose lo siguiente:

1. No realizó una estimación adecuada para la vida útil de los activos.

2. No consideró una estimación del valor que tendrá el activo en la fecha en que dejará de ser útil para el Ente Público (valor de desecho).

Page 116: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 109/261

3. No proporcionó el dictamen técnico, peritaje obtenido o estudio realizado de la vida útilde los bienes y que considere según corresponda, los elementos siguientes:

a) El uso que el ente público espera realizar del activo. El uso se estima por referencia a la capacidad o rendimiento físico esperado del activo.

b) El deterioro natural esperado, que depende de factores operativos tales como el número de turnos de trabajo en los que será usado el bien, el programa de reparaciones y mantenimiento del ente, así como el nivel de cuidado y mantenimiento mientras el activo no está siendo dedicado a tareas productivas.

c) La obsolescencia técnica derivada de los cambios y mejoras en la producción, o bien de los cambios en la demanda del mercado de los productos o servicios que se obtienen con el activo; y

d) Los límites legales o restricciones similares sobre el uso del activo, tales como las fechas de caducidad de los contratos de servicio relacionados con el bien.

Lo anterior, en contravención de lo señalado en el Acuerdo por el que se Reforman las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio, inciso B. Reglas Específicas del Registro y Valoración del Activo, punto 6. Depreciación, Deterioro y Amortización, del Ejercicio y Acumulada de Bienes, expedido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Esta observación fue incluida en los Informes del Resultado de la revisión de las Cuentas Públicas de los ejercicios 2014 a 2016.

Normativa

RespuestaDel Ente

"En relación a la presente observación, la Subdirección de Recursos Financieros del Organismo mediante oficio SRF/230/2018 informa que considerando que la misma Normativa en mención, asiente que si no se pudiera determinar el valor de desecho entonces es igual a cero, aunado a la emisión de los Parámetros de Estimación de Vida Útil a efectos de aplicación para los Entes Públicos que no cuenten con elementos para la estimación de la Vida Útil de los Activos. Por tanto, el Organismo optó por esta disyuntiva desde la adopción de la LGCG, ya que el volumen del Inventario es bastante amplio y distribuido en todo el Estado de Nuevo León.

Page 117: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 110/261

Dicha observación fue expuesta ante el Comité de Bajas de Bienes del O.P.D. en sesiónextraordinaria celebrada el 28 de octubre del 2016, en el Tercer orden del día, con la finalidad de solicitar la contratación de externo en materia de Valuación para la estimación de la vida útil y valor de desecho del Inventario de Bienes y evitar reincidencia en futuras auditorías. El Comité por unanimidad expuso que se continuara con la opción que en su momento y actualmente el Organismo aplica, estableciendo compromiso para el ejercicio 2017 la gestión de presupuesto para la realización de la contratación en comento.

Cabe mencionar que en el presente año se autorizaron recursos para la contratación del externo, realizándose a través del pedido 1803040. Se anexan: copia del Acta del Comité de Bajas de Bienes correspondiente a la sesión celebrada el 28 de octubre del 2016, así como copia del pedido generado y propuesta del servicio, por parte del externo." Anexo11.1 folios del 1 al 18

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido aún y cuando optó por determinar un valor de desecho en "cero pesos" en la totalidad de los bienes que integran su patrimonio por considerar que es la mejor estimación del valor que tendrá el activo en la fecha que dejará de ser útil, no exhibe el cálculo de la depreciación de cada uno de los bienes que integran el patrimonio del Ente Público conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se reforman las Reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes).

Así mismo fue hasta el 5 de septiembre de 2018 que firmaron el contrato de servicio número 1803040 con el proveedor Boutique Tecnología, S.A. de C.V. para la determinación de la estimación al 31 de diciembre de 2018 del valor de deshecho y vida útil al inventario de bienes muebles del Ente Público.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, cumplir con la normatividad aplicable para el cálculo de la depreciación.

Page 118: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 111/261

PASIVOPasivo circulanteCuentas por pagar a corto plazo Proveedores por pagar a corto plazo11. El Ente Público reflejó en la cuenta de Proveedores por pagar a corto plazo un importe de

$372,526,437 al 31 de diciembre de 2017, el cual se integra como sigue:

Antigüedad en días Importe . %

30 $ 262,312,611 7060 49,011,812 1390 14,348,472 4

más de 90

46,853,542 13

Total $ 372,526,437 100

Como resultado de nuestra revisión, observamos lo siguiente:

a) Presenta saldos vencidos superiores a tres meses por $46,853,542, los cuales mencionamos a continuación:

Proveedores Más de 270 días 270 días 210 días 150 días 90 días

Servicios Paraclínicos, S.A. de C.V. $ 4,914,801 $ 1,886,450 $ $ $Representaciones Médicas Radiológicas del Norte,S.A. de C.V.

4,531,714 163,212

Proveedora Integral de Empresas, S.A. de C.V. 4,193,161Centro de Distribución de Productos Hospitalarios,S.A. de C.V.

3,682,211

Dewimed, S.A. 871,030 1,979,638Mantenimiento Preventivo y Correctivo, S.A. de C.V.

2,336,240

Dimsa Interpretación Médica, S.A. de C.V. 565,878 1,258,600Quirúrgica Ortopédica, S.A. de C.V. 1,816,250 4,680Control Scientific, S.A. de C.V. 1,200,941Compañía Internacional de Distribuciones, S.A. de C.V.

1,084,581

Hisa farmacéutica, S.A. de C.V. 1,016,042Distribuciones Anro, S.A. de C.V. 1,014,188Med Rent, S.A. de C.V. 945,284Espacio Inteligente del Norte, S.A. de C.V. 71,045 789,264Mel de México, S.A. de C.V. 843,654Representaciones Médicas Ayma, S.A. de C.V. 814,187Grupo Internacional de Diseño y Fabricación de Muebles Especiales, S.A. de C.V.

744,436

Aritmédica, S.A. de C.V. 498,800 235,659Comercializadora de Equipo Médico e Industrial Ortiz, S.A. de C.V.

701,800

Hemost, S.A. de C.V. 377,524 256,070

Page 119: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 112/261

Proveedores Más de 270 días 210 días 150 días 90 días 270 días

Accesorios para Laboratorios, S.A. de C.V. 631,620 Medikal Muneris, S.A. de C.V. 549,600Partidas menores a $ 500,000.

6,874,982Total $ 21,514,563 $ 7,835,385 $ 3,523,772 $ 2,003,036 $

11,976,786

b) Al revisar eventos posteriores al 31 de marzo de 2018, verificamos que continúa sin ser liquidado este pasivo.

c) El atraso o el incumplimiento de la fecha de pago pactado en los contratos firmados con los proveedores, provoca un aumento de valor en los insumos adquiridos debido al riesgo que corre el proveedor de no recibir el pago, la eventual paralización del servicio por falta de insumos y las posibles consecuencias derivadas de juicios mercantiles en contra de los Entes públicos.

RespuestaDel Ente

"La Subdirección de Recursos Financieros del Organismo mediante oficio SRF/230/2018 informa que los proveedores que se mencionan en el cuadro a la fecha han sido liquidados$26,500,084.40, anexamos soporte documental de los pagos realizados. El resto por$13,097,088.48 corresponde al presupuesto federal Fondo de Previsión Presupuestal 2%, los cuales se encuentran a la fecha pendientes de pago y en proceso de revisión para su presentación, en la Comisión Nacional de Protección Social en Salud para su trámite y liberación de pago hasta su corrección.

Referente a las partidas menores a $500,000, a la fecha han sido liquidados $4,781,905.53. Anexamos soporte documental. Por otro lado, anexamos póliza 201800049358 que ampara la cancelación de facturas con antigüedad considerable que no han sido presentadas por el proveedor que suman $577,121.72. Por el resto $1,516,954.75 también corresponden al Fondo de Previsión Presupuestal 2%y el motivo por el que se encuentran pendientes es igual a lo comentado en el párrafo anterior."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a lo siguiente:

Manifiestan que durante el ejercicio 2018 han liquidado a proveedores un importe total de $31,281,990, acompañando 83 pólizas contables las cuales incluyen, transferencias

Page 120: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 113/261

electrónicas, comprobantes fiscales, sin embargo, no adjunta el reporte de integración delsaldo pagado por proveedor que nos permita identificar con precisión cada uno de los pagos.

Así mismo cancelan facturas mediante la póliza contable 201800049358 del 28 de septiembre de 2018 por $577,122 sin adjuntar los comprobantes fiscales y las respectivas autorizaciones, únicamente anexan relación de las mismas.

En cuanto al saldo pendiente de $14,994,430, no proporcionan la integración ni la documentación comprobatoria que justifique dicho adeudo.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, anexar un reporte a detalle de la facturación pagada, autorización de las canceladas y pendientes de liquidar por cada proveedor.

12. El Ente Público registró diversas operaciones durante el ejercicio de 2017 con las siguientespersonas morales:

Empresa Importe

Comercializadora Cangas, S.A. de C.V. $ 19,450,993 Vichar 9, S.A. de C.V. 808,027Total $ 20,259,020

A continuación, mencionamos las adquisiciones y servicios contratados con la persona moral denominada Comercializadora Cangas, S.A. de C.V.

Factura Fecha Concepto Importe

C 21 07-abr-17 Renta de camiones para traslado de personal. $ 649,600 C 22 10-may-17 Renta de camiones para traslado de personal. 89,088C 23 10-may-17 Renta de camiones para traslado de personal. 89,088C 24 10-may-17 Renta de camiones para traslado de personal. 89,088C 25 10-may-17 Renta de camiones para traslado de personal. 89,088C 26 26-may-17 Contratación de camiones para traslado de personal 65,772 C 33 07-nov-17 Servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo a equipos 1,186,796

médicos y refacciones, Hospital Metropolitano.C 34 15-nov-17 Contratación de servicio de traslado para 100 jóvenes y maestros 4,994

del Cetis 66 al pabellón M.C 35 15-nov-17 Contratación de servicio de traslado para 100 jóvenes y maestros 4,994

del Cetis 66 al pabellón M.

Page 121: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 114/261

Factura Fecha Concepto ImporteC 37 21-nov-17 Servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo a equipos

médicos y refacciones, Hospital Materno Infantil.1,185,351

C 42 29-nov-17 Separador de grasas, recolector de grasa en acero inoxidable. 16,820C 43 30-nov-17 Adecuación del área de cocina del Hospital Linares,

OBR2017024.C 44 30-nov-17 Adecuación del área de cocina del Hospital Linares,

OBR2017024.C 45 04-dic-17 Máquina de anestesia marca DRAGER, Modelo FABIUS GS

PREMIUM, ADC20170086-1.

625,802

5,318

1,727,240

C 46 06-dic-17 Bascula de plataforma para recepción. 6,914 C 47 06-dic-17 Lámpara a prueba de vapores con capelo y escafandra. 2,436C 48 06-dic-17 Garabato de acero inoxidable, rejilla de piso con charola, filtro

para grasas.C 49 07-dic-17 Máquina de anestesia marca DRAGER, Modelo FABIUS GS

PREMIUM ADC20170086-1.

28,019

1,727,240

C 50 12-dic-17 Mesas de trabajo de metal, repisa contra muro, anaquel móvil. 110,330C 53 19-dic-17 Servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo a equipos

médicos y refacciones, Hospital Materno Infantil.C 54 19-dic-17 Servicio de mantenimiento preventivo y/o correctivo a equipos

médicos y refacciones para el Hospital Metropolitano.C 55 21-dic-17 Fregadero con botagua y triple tarja, congelador horizontal,

refrigerador vertical dos puertas, campana extracción a muro, estufa cocina.

786,062

432,295

241,894

C 56 21-dic-17 Mastografo digital. 5,101,680C 57 21-dic-17 Equipo de Ultrasonido con alta 1712243. 1,046,320C 58 21-dic-17 Lampara de cirugía con alta 1712225 684,284C 59 21-dic-17 Dos aparatos para anestesia con alta 1712377 3,454,480

Total $ 19,450,993

Durante nuestra revisión, realizamos la compulsa con la persona moral antes referida en otro domicilio distinto al mencionado en el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) mediante oficio número ASENL-AEGE-AP36-1416/2018 del 20 de julio de 2018 con el objeto de verificar las operaciones efectuadas con el Ente Público, observando lo siguiente:

a) En los instrumentos jurídicos celebrados con la persona moral referida anteriormente, se menciona en las Declaraciones del proveedor que para los fines y efectos legales del mismo, señala como su domicilio dos distintos al referido en el CFDI. Debido a los múltiples domicilios, confirmamos vía telefónica con la persona que se identificó como el Representante legal de la persona moral indicándonos otro para oír y recibir notificaciones. Los servicios facturados al Ente Público corresponden a los siguientes conceptos: venta de equipo médico, servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de equipo médico, renta de

Page 122: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

camiones para

Page 123: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 115/261

el transporte de personal, pintura de edificios, contratación de obra pública, venta de refrigeradores y congeladores para hospitales.

b) En cuanto al servicio de renta de camiones para transporte de personal, cuyo monto total pagado asciende a $1,081,712, obtuvimos de los archivos del Ente Público evidencia fotográfica y listados del personal que se trasladó a las áreas de trabajo en unidades de transporte que presentan un logotipo propiedad de otro prestador de servicio. Cabe mencionar que en una de las cláusulas del contrato de servicio celebrado con esta persona moral refiere lo siguiente: "CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA.- Rescisión administrativa.- El incumplimiento de las obligaciones que asume "EL PROVEEDOR" por virtud de este contrato faculta a "S.S.N.L." para darlo por rescindido total o parcialmente, sin otra responsabilidad a su cargo, especialmente sí este incurre en algunos de los siguientes supuestos: h) Sí cede, traspasa o subcontrata la venta de los bienes o servicios objeto de este contrato sin consentimiento previo y por escrito de "S.S.N.L.".

La integración de las facturas emitidas por la sociedad denominada Vichar 9, S.A. de C.V. son las siguientes:

Factura Fecha Concepto Importe

696 19-may-17 Lavado y limpieza en el interior y exterior de cristales y estructuras de $ Lobby de Hospital Materno Infantil.

76,560

699 19-jun-17 Impermeabilización de losa sala 2 de Observación en el área de Hospitalización de la Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica.

143,307

703 04-jul-17 Adecuación al Noveno Piso del Hospital Metropolitano con el contrato Obr-201707.

354,445

733 21-dic-17 Recepción de documentos con CR196974. 94,241735 21-dic-17 Remodelación de Lactancia del Hospital Regional Materno Infantil con

el contrato Obr-2017014.139,474

Total $ 808,027

Durante nuestra revisión, realizamos la compulsa con la persona moral antes referida en otro domicilio distinto al mencionado en el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) mediante oficio número ASENL-AEGE-AP36-1424/2018 del 20 de julio de 2018 con el objeto de validar las operaciones, por lo que determinamos las siguientes observaciones:

Detectamos dos domicilios distintos al referido en los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), uno mencionado en los estados de cuenta bancarios que obtuvimos de la compulsa y otro proporcionado para oír y recibir notificaciones.

Page 124: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 116/261

Por lo tanto, de acuerdo a la información obtenida de los proveedores y de la documentaciónque amparan los registros contables del Ente Público, determinamos que:

No logramos validar el domicilio establecido de ambas empresas, debido a la diversidad de éstos, por lo que podemos concluir que al no ser localizados, dicha situación representa un riesgo para el Ente Público, ya que el Servicio de Administración Tributaria en el caso de contribuyentes que se encuentren no localizados, puede presumir la inexistencia de las operaciones amparadas en tales comprobantes, y en su caso, considerarlos como actos o contratos simulados para efecto de los delitos previstos en el Código Fiscal de la Federación en su artículo 69-B, primer párrafo que establece:"Cuando la autoridad fiscal detecte que un contribuyente ha estado emitiendo comprobantes sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirectamente, para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes, o bien, que dichos contribuyentes se encuentren no localizados, se presumirá la inexistencia de las operaciones amparadas en tales comprobantes".

No obtuvimos evidencia que comprobará que cuenta con la infraestructura y personal técnico necesarios para cumplir con las contrataciones realizadas con el Ente Público.

Facturación emitida en forma continua.

RespuestaDel Ente

"La Subdirección de Recursos Materiales mediante oficio SRM/197/2018 informa que de los contratos celebrados a través de esta Subdirección con Comercializadora Cangas, S.A. de C.V., se aclara lo siguiente:

a) En relación a lo observado en este punto y la dictaminación que realizó ese Órgano de auditoría, le informo que con respecto a los archivos de esta Subdirección de Recursos Materiales, al validar el domicilio que se describe en los diversos instrumentos jurídicos y la aclaración que presenta la empresa el Representante Legal de Comercializadora Cangas a través de escrito de fecha 25 de Septiembre del 2018 respecto a los cambios de domicilio que oficialmente ha realizado, resulta que el domicilio señalado en el apartado de Declaraciones de El Proveedor de los Contratos ADC201070086-1 y ADC20170087-1 es el perteneciente al Domicilio de la Sucursal aperturada ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en fecha 30 de mayo del 2017 y el establecido en los Contratos Nos ADC20170183-1, ADC20170184-1 Y ADC20170185 es perteneciente a su Domicilio Fiscal

Page 125: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 117/261

registrado ante el SAT en fecha 19 de Mayo del 2016, por lo que no existe diversidad de domicilios y si es posible validar el mismo como se comprueba con las documentales que como anexo observación 13 a ) se adjuntan al presente para demostrar los cambios que ha sufrido el domicilio de la empresa y los actuales. Anexo 13.a) Folios 1 al 58

Es preciso aclarar que, de acuerdo al escrito presentado por el Representante Legal de Comercializadora Cangas, S.A. de C.V. de fecha 25 de septiembre de 2018, anteriormente señalado en el que se explica la cronología de los cambios de domicilio fiscal que ha tenido la empresa desde su constitución el 18 de febrero de 2011 ante la Notaría Pública No. 31 y ante el SAT el 16 de marzo de 2011, mismo que se estableció en: Avenida Presidentes No. 3821 702, Col. El Morro, Boca Del Río, Veracruz. Posteriormente nos aclara que realizó un aviso de cambio de domicilio ante el SAT el 3 de febrero de 2015, realizando previamente una modificación a su acta constitutiva el 8 de diciembre de 2014 mediante escritura pública No. 4218 y mediante la cual estableció su domicilio en esta ciudad de Monterrey en: Arrieta No. 419 en la Colonia Paseo Del Vergel, mismo que este Organismo tiene registrado en su base de datos. Además, el 19 de mayo de 2016, realiza otro cambio de domicilio ante el SAT a Hidalgo No. 6 despacho 300, Col. Centro en la Ciudad de Puebla y en ese mismo mes, pero del 2017 ante la misma instancia oficial estableció una sucursal en Arrieta No. 441, Col. El Vergel, en la Ciudad de Monterrey.

Asimismo, el Representante legal de la empresa observada, manifestó en su escrito que el Contador de la empresa no reportó el cambio de domicilio fiscal a este Organismo, solamente lo realizó ante Gobierno del Estado para mantener actualizado el padrón de proveedores. Por tal motivo, derivado de la observación, presentó un escrito a este Organismo de fecha 24 de septiembre de 2018, en donde solicita la actualización del domicilio.

Por lo anterior, consideramos que el proveedor se encuentra constituido legalmente y cuenta con la actualización de su domicilio ante la instancia fiscal referida, ya que ha dado aviso al SAT de cada uno de los movimientos respecto a su domicilio; y si bien no dio aviso del cambio de domicilio a este Organismo Público Descentralizado, por escrito solicita la actualización y explica el motivo que derivó en la omisión de dicho cambio, con la finalidad de evitar observaciones parte de Instancias Fiscalizadoras, por lo que solicitamos que la observación que se contesta sea solventada.

En cuanto a lo que hace al resto de los instrumentos jurídicos que se aluden en la observación y que fueron celebrados con la empresa Comercializadora Cangas S.A de C.V., cabe señalar que los mismos consideran el domicilio que hasta el 25 de Septiembre del 2018 se tenía registrado en el Sistema de elaboración de pedidos de este Organismo, en virtud de que no se había recibido notificación oficial alguna del cambio de domicilio, siendo

Page 126: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 118/261

que a la presente fecha derivado del escrito presentado por dicha empresa, ya se efectuó la modificación en el sistema de pedidos de los domicilios actuales de dicho proveedor.

b) En cuanto la observación y dictaminación que se realiza por esa Auditoría Superior del Estado del servicio de renta de camiones para transporte de personal, le informo carece de sustento dicha observación ya que no resulta acertada la deducción que al respecto se emite por dicho Órgano Auditor, esto en virtud de que indistintamente de los emblemas, anuncios o logotipos que se encuentren adheridos a los camiones contratados ello no demuestra de manera alguna que exista en la especie una subcontratación y que ello de pie a la recisión administrativa del contrato como se infiere del resultado preliminar de auditoría, máxime que no fue solicitada aclaración alguna al respecto al momento de los trabajos de auditoría; se asevera lo anterior tomando en cuenta que este Organismo tiene conocimiento de que el proveedor Comercializadora Cangas, S.A. de C.V es una empresa Autorizada para Comercializar las marcas y productos del Grupo Senda en la zona norte de la República Mexicana, y teniendo conocimiento además de que existe el reconocimiento expreso de que los servicios que se le requieran contratar contarán con el apoyo técnico, logístico y de infraestructura el tiempo que resulten las contrataciones por parte de dicho Grupo, lo anterior se hace patente en el escrito que presentó dicha empresa ante este organismo, en fecha 16 de Enero del 2017 signado por el Representante Legal del Grupo Senda, documental que como anexo observación 13 b) se adjunta al presente para demostrar que en el presente caso no existe una subcontratación sino que lo que existe es un acuerdo comercial entre empresas privadas para comercializar productos marcas y servicios. Anexo 13b) Folio 59 al 63

Por tal motivo es que se aprecia en la evidencia fotográfica de los diferentes traslados de personal, logotipos de SIR, siendo éstos parte del Grupo Senda. Por lo anterior solicitamos sea solventada dicha observación, ya que los servicios proporcionados por el proveedor Comercializadora Cangas, S.A. de C.V., no fueron subcontratados como se describe en la observación.

Ahora bien, respecto a la dictaminación de que no se contó con evidencia de que la empresa cuente con infraestructura y el personal Técnico necesario para cumplir con las contrataciones realizadas, me permito aclarar que contrario a lo que determina el grupo auditor este Organismo cuenta con evidencia de que la empresa cuenta con la infraestructura necesaria para la realización de los servicios y la venta de equipos médicos y de refrigeración, esto es así porque dicha empresa cuenta con el apoyo del fabricante de la marca Dräger para la venta de accesorios, consumibles y póliza de mantenimiento preventivos y correctivos de los equipos de dicha marca, según carta de fecha 13 de noviembre del 2017, así como también se desprende de su curriculum y constancias de capacitación de personal, que la misma cuenta con infraestructura, personal, oficinas y bodegas para la venta de equipo y prestación de servicios, documentales que como anexo observación 13 c) se adjunta al presente para demostrar que la empresa

Page 127: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 119/261

Comercializadora Cangas S.A. de C.V. si cuenta con la infraestructura y personal necesario para cumplir con los compromisos contratados. Anexo 13 c) Folio 64 al 88

Por lo que respecta a la dictaminación de que hay facturación continua, se aclara que según la numeración de facturas no toda es continua, sin embargo, respecto a la que si lo es, el representante legal del proveedor manifestó por escrito que Servicios de Salud es uno de sus principales clientes, según lo menciona en carta de fecha 26 de Septiembre del presente año, siendo que dicha situación no contraviene normativa alguna, se adjunta dicha documental al presente como anexo observación 13 d) para demostrar que la empresa Comercializadora Cangas S.A de C.V. presentó la aclaración antes señalada ante este organismo. Anexo 13 d) Folios 89 a 90

La Subdirección de Obras, Conservación y Mantenimiento del Organismo mediante oficio O.C./490/2018 informa de los contratos celebrados a través de esta Subdirección con los proveedores Comercializadora Cangas, S.A. de C.V. y Vichar 9, S.A. de C.V., lo siguiente:

a) Se anexa contrato de obra pública OBR-2017024 y CFDI que justifica el mismo domicilio fiscal de Comercializadora CANGAS S.A. de C.V.

b) Se anexa contrato de obra pública OBR-2017007 y CFDI que justifica el mismo domicilio fiscal de la empresa denominada VICHAR 9 S.A. de C.V., así mismo se señala que dicho contratista cumplió con los requisitos establecidos por la LOPSRM para contratación de obra pública.

c) Se anexa contrato de obra pública OBR-2017024 y factura 735, que justifica el mismo domicilio fiscal de Comercializadora VICHAR 9, S.A. de C.V. Anexo 13 e) Folios 1-68

d) Se anexa contrato de obra pública OBR-2017042, factura 733 y CFDI que justifica el mismo domicilio fiscal de la empresa denominada VICHAR 9 S.A. de C.V., así mismo se señala que dicho contratista cumplió con los requisitos establecidos por la LOPSRM para contratación de obra pública.

Por lo que corresponde a las facturas

696 relativa a Lavado y limpieza en el interior y exterior de cristales y estructuras de Lobby de Hospital Materno Infantil, y

699 relativa a Impermeabilización de losa sala 2 de observación en el área de Hospitalización de la Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica.

Me permito aclarar que dichas facturas corresponden a órdenes de servicio y las mismas contienen el domicilio fiscal que guarda el padrón de proveedores contenido en el SIAS (Sistema Integral de Administración en Salud) misma información que no se encuentra actualiza hasta el momento, por tal virtud los CFDI emitidos dentro de las referidas órdenes

Page 128: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 120/261

de servicio contienen un domicilio fiscal diferente al señalado en las referidas órdenes deservicio, dicho domicilio actual se validad solicitando constancia actual del mismo, así como llevando a cabo una verificación a la información vertida en los contratos de Obra Pública a cargo del referido contratista. Se anexa catálogo de proveedores contenida en el SIAS (Sistema Integral de Administración en Salud), así como los contratos de obra pública mencionados con anterioridad los cuales justifican el domicilio actualizado del contratista VICHAR 9 ,S.A. de C.V."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a lo siguiente:

a) En cuanto a los cambios que ha sufrido el domicilio de la empresa Comercializadora Cangas, S.A. de C.V., adjunta los acuses de movimientos de actualización de situación fiscal (cambio de domicilio) ante el Servicio de Administración Tributaria, por lo que corroboramos que no es el domicilio indicado por la persona que se manifestó como Representante legal, lugar donde fue notificado para realizar la compulsa.

b) Respecto al servicio de renta de camiones, acompaña oficio del Grupo Senda en el que se menciona que la empresa Comercializadora Cangas, S.A. de C.V. está autorizada a comercializar nuestras marcas y productos en toda la zona norte de la República Mexicana durante el periodo comprendido entre el 12 de enero de 2017 y 31 de diciembre de 2018.

Por lo tanto, esta observación no solventa toda vez que se incumplió con el siguiente clausulado del contrato: "CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA.- Rescisión administrativa.- El incumplimiento de las obligaciones que asume "EL PROVEEDOR" por virtud de este contrato faculta a "S.S.N.L." para darlo por rescindido total o parcialmente, sin otra responsabilidad a su cargo, especialmente sí este incurre en algunos de los siguientes supuestos: h) Sí cede, traspasa o subcontrata la venta de los bienes o servicios objeto de este contrato sin consentimiento previo y por escrito de "S.S.N.L.".

En relación a lo observado en la contratación de Vichar 9, S.A. de C.V. ratifica en su manifiesto que el domicilio fiscal contenido en los CFDI y órdenes de servicio son distintos, así mismo manifiesta que su sistema denominado Sistema Integral de Administración en Salud (SIAS), no lo tiene de momento actualizado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Page 129: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 121/261

En lo sucesivo, contratar directamente a los proveedores prestadores de servicios, sin contarcon subcontrataciones.En relación al domicilio fiscal validar que los mismos coincidan con la documentación oficial de contratación.

Contratistas por obras públicas por pagar a corto plazo

13. El Ente Público presentó un saldo al 31 de diciembre de 2017 en la cuenta de Contratistaspor obras públicas por pagar a corto plazo que asciende a $19,449,856, a favor de Foja Ingenieros Constructores, S.A. de C.V.

Como resultado de nuestra revisión observamos lo siguiente:

a) Presenta una antigüedad de más de 90 días, las cuales se muestran a continuación:

Póliza Fecha Factura Fecha Importe

201700044240 18-ago-17 685 19-may-17 $ 9,145,920201700044240 18-ago-17 787 17-jul-17 4,318,579201700044240 18-ago-17 690 19-may-17 2,007,822201700047977 01-sep-17 691 19-may-17 1,356,662201700044240 18-ago-17 689 19-may-17 1,169,361201700044240 18-ago-17 687 19-may-17 779,252201700047977 01-sep-17 727 19-may-17 672,260

Total $ 19,449,856

b) La facturación que emitió el contratista fue derivada del contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado número 14-06-004 del 16 de junio de 2014 correspondiente a la obra denominada: "Sustitución por obra nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo", misma que a la fecha no se ha concluido y las facturas expedidas en el 2017 corresponden a trabajos iniciales de la obra.

c) Al revisar eventos posteriores al 31 de marzo de 2018, continua sin ser liquidado este pasivo.

Al verificar las facturas expedidas por el contratista, observamos que:

d) Se carece de evidencia fotográfica en diversas estimaciones.

Page 130: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 122/261

e) Las firmas autorizadas del Coordinador y el Supervisor de Obra no coinciden con las firmas de las estimaciones iniciales del ejercicio 2014, aún y cuando son los mismos nombres.

f) Respecto al documento identificado como: "Formato de hojas de fotografías" que se adjunta como soporte de las estimaciones, presenta la misma situación que el inciso anterior en relación a las firmas del Supervisor de obra.

g) La facturación emitida de las estimaciones, presentan claves y conceptos similares en dos o más facturas. Así mismo acompañan la misma evidencia fotográfica para distintas facturas, conceptos y claves.

h) En relación a la factura B685 adjuntan las estimaciones que refieren los trabajos iniciales de la obra, tales como: el corte de terreno por medios mecánicos, relleno y compactación del terreno, carga y descarga del material producto del corte del terreno por medios mecánicos, demolición de terreno, armado e instalación de acero de refuerzo (columnas), concreto premezclado de columnas, acero de refuerzo para cabezales, concreto premezclado para columnas, sin embargo, la obra data del ejercicio 2014.

En la factura B687 anexan las estimaciones por trabajos iniciales de la obra tales como: Suministro, colocación y montaje por medios mecánicos de perfil metálico (identificados con claves diferentes como 1070, 1080) suministro y colocación de placas base de acero, suministro y colocación de redondo liso, además están soportando diferentes trabajos con la misma evidencia fotográfica, siendo que la obra proviene del ejercicio 2014.

Por lo que se refiere a la factura B689 mencionan las estimaciones por trabajos iniciales, como: escarificado y compactado del terreno natural mejorado con un 5% de cal.

En cuanto a la factura B690 incluye trabajos iniciales como escarificado y compactado de terreno natural mejorado con un 5% de cal, terraplén con material de banco, carga y acarreo fuera de la obra del material producto del corte, concreto premezclado para entrecalles de losas alveolares, acero de refuerzo para entre calles de lozas.

En factura B691 se incluyen conceptos como carga y acarreo fuera de la obra de material producto de corte, acero de refuerzo para columnas de cuarto de máquina con acero corrugado, concreto premezclado en planta dosificadora para vigas de carga de cuarto de máquinas, acero de refuerzo para vigas de cuarto de máquinas con acero corrugado, cimbra y descimbra aparente área de contacto con triplay de pino de cuarto de máquinas, concreto premezclado para cubos de elevadores,

Page 131: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 123/261

cimbra y descimbra aparente área de contacto con triplay de pino área de cubos deelevadores, concreto para zapata de escaleras, acero de refuerzo para zapatas de escaleras con acero corrugado, cimbra y descimbra aparente área de contacto con triplay de pino en zapatas de escaleras, acero y concreto para rampas y descansos de escaleras, cimbra, descimbra y concreto para puente de instalaciones.

En lo que corresponde a la factura B727 incluyen el suministro y colocación de placas de acero A-50, colocación y montaje por medios mecánicos de perfil metálico, suministro y colocación de redondo liso, compactación del terreno natural descubierto.

i) Mediante compulsa efectuada al proveedor a través del oficio ASENL-AEGE- AP36-1418/2018 del 20 de julio de 2018, solicitamos nos informara del motivo por el cual las facturas no le han sido pagadas por parte del Ente Público, obteniendo como respuesta lo siguiente: "Les Informamos que desconocemos las causas por la cual no se ha llevado a cabo dicho trámite, siendo que la fecha de finiquito fue: 07 de diciembre de 2017 y de recepción 04 de diciembre de 2017".

RespuestaDel Ente

"En relación a la presente observación, la Subdirección de Obras, Conservación y Mantenimiento del Organismo mediante oficio O.C./490/2018 informa que la obras denominada "Sustitución por obra nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo" y "Conclusión y Adecuación de espacios del Hospital General, en el Municipio de Linares y, se encuentran en proceso de ejecución por parte de la Secretaría de Infraestructura, del Estado de Nuevo León, desde el inicio del proceso de Licitación Pública hasta la ejecución y término de la Obra. De conformidad a los Convenios de Coordinación para la Asistencia Técnica y Construcción de los referidos nosocomios, celebrado entre este Organismo y la Secretaría de Infraestructura derivado del convenio de Coordinación para la Asistencia Administrativa y Técnica para la Construcción del Hospital General de Sabinas Hidalgo, se establecieron las obligaciones contraídas entre este Organismo y la Secretaría de Infraestructura mismas que se detallan a continuación: Anexo 14.1 1-35

QUINTA. - para efectos del presente Instrumento "LAS PARTES" se obligan a:

B)"LA SI"

5.- Formular trimestralmente los reportes sobre el avance físico-financiero de las acciones bajo su responsabilidad.

Page 132: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 124/261

6.-Autorizar las estimaciones y soporte documental que se generen, para la realización de las obras.

7.-General e integrar la documentación para el acta-entrega recepción de las obras y acciones, y tramitar su descargo contable.

B)" SSNL"

3.-Tramitar las estimaciones que se generen para los pagos correspondientes cuando los recursos presupuestales transferidos sean a cargo de SSNL.

En virtud de lo anterior me permito informar que esta Subdirección de Obras, Conservación y Mantenimiento lleva a cabo el procedimiento para validación y trámite de estimaciones una vez presentadas por la Secretaría de Infraestructura, en el caso de que dichas estimaciones no cumplan con los requisitos establecidos por la CNPSS son devueltas al referido Órgano Constructor con sus debidas observaciones a fin de que sean subsanadas y posteriormente sean remitidas de nueva cuenta para su validación. Se anexan documentos de gestión del referido trámite.

Así mismo me permito informar que el trámite correspondiente a la amortización del anticipo se encuentra sujeto a la presentación de facturas y estimaciones por parte del Contratista y la Secretaría de Infraestructura, así como a lo señalado en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con las Mismas de conformidad a lo siguiente

Artículo 50.- El otorgamiento del anticipo se deberá pactar en los contratos y se sujetará a lo siguiente:

VI.Las dependencias y entidades podrán otorgar anticipos para los convenios que se celebren en términos del artículo 59 de esta Ley, sin que pueda exceder el porcentaje originalmente autorizado en el contrato respectivo.

Artículo 55.- En caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de costos, la dependencia o entidad, a solicitud del contratista, deberá pagar gastos financieros conforme a una tasa que será igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Federación en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales. Dichos gastos empezarán a generarse cuando las partes tengan definido el importe a pagar y se calcularán sobre las cantidades no pagadas, debiéndose computar por días naturales desde que sean determinadas y hasta la fecha en que se ponga efectivamente las cantidades a disposición del contratista.

No se considerará pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo del contratista sean compensadas en la estimación siguiente, o en el finiquito, si dicho pago no se hubiera identificado con anterioridad.

Page 133: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 125/261

Artículo 59. Las dependencias y entidades, podrán, dentro de su presupuesto autorizado,bajo su responsabilidad y por razones fundadas y explícitas, modificar los contratos sobre la base de precios unitario; los mixtos en la parte correspondiente, así como los de amortización programada, mediante convenios, siempre y cuando éstos, considerados conjunta o separadamente, no rebasen el veinticinco por ciento del monto o del plazo pactados en el contrato, ni impliquen variaciones sustanciales al proyecto original, ni se celebren para eludir en cualquier forma el cumplimiento de la Ley o los tratados.

Por lo anterior resulta preciso señalar que los saldos pendientes por amortizar de los anticipos otorgados, dependen en la medida del avance de obra y la generación y presentación estimaciones para su debido cobro a través del Seguro Popular, en el caso de que existiera saldo que llegará a quedar pendiente de dichas amortizaciones, se descontaría en la última estimación finiquito de acuerdo a la normativa de la Ley de Obra Pública y lo relacionado a las mismas, es decir este Organismo se encuentra sujeto a la presentación de las referidas estimaciones. En tal sentido es preciso señalar que corresponde a la Secretaría de Infraestructura la aplicación de mecanismos de control para la correcta ejecución de las obras mencionadas en líneas anteriores desde el inicio del proceso de licitación hasta termino y conclusión de las referidas obras, así como la verificación y validación de la documentación emitida de las mismas.

Por otra parte, se anexan antecedentes de gestión relativa a la situación del Hospital General de Linares misma que se encuentra en proceso jurídico ante la Secretaría de Infraestructura."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a que no justifican las causas por las cuales no han sido liquidados estos pasivos, únicamente exhiben Oficio No. O.C./416/2018 del 24 de agosto 2018 signado por la Subdirectora de Obras Conservación y Mantenimiento mediante el cual le informa al Subdirector de Recursos Financieros, que cuenta con facturas en proceso de pago en el área de Recursos Financieros, sin embargo, no anexan documentación que lo acredite.

En cuanto a los incisos b), c), d), e), f), g),h) y el i), no manifiesta aclaración alguna al respecto.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Page 134: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 126/261

Revisar exhaustivamente la documentación soporte de la facturación para determinar siprocede su pago.

14. El Ente Público presentó un saldo al 31 de diciembre de 2017 en la cuenta de Contratistaspor obras públicas por pagar a corto plazo que asciende a $2,346,950, a favor de Construcciones Industriales Catsa, S.A. de C.V.

Como resultado de nuestra revisión observamos lo siguiente:

a) Presentan una antigüedad de más de un año, saldo que se muestra a continuación:

Factura Fecha Importe 472 02-mar-16 $ 1,245,986473 02-mar-16 668,215525 06-jun-16 432,749

Total $ 2,346,950

Cabe destacar que la facturación que emitió el contratista fue derivada del contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado número 13-07-001 del 5 de julio de 2013 correspondiente a la obra denominada: "Conclusión de la torre de hospitalización, adecuación de espacios y equipamiento del Hospital General en Linares, Nuevo León".

b) Al revisar eventos posteriores al 31 de marzo de 2018, continua sin ser liquidado este pasivo.

c) Mediante compulsa efectuada al proveedor a través del oficio ASENL-AEGE- AP36-1417/2018 del 20 de julio de 2018, solicitamos explicar el motivo por el que las facturas no le han sido pagadas por parte del Ente Público, obteniendo de su manifestación lo siguiente: "Debido a que la Secretaría de Infraestructura aún no termina de revisar las estimaciones pendientes, se nos imposibilita de facturar las mismas", por lo que no logramos obtener la información requerida.

Financiera - Monto no solventado $2,346,950

Page 135: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 127/261

RespuestaDel Ente Público:

"En relación a la presente observación, la Subdirección de Obras, Conservación y Mantenimiento del Organismo mediante oficio O.C./490/2018 informa que la obras denominada "Sustitución por obra nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo" y "Conclusión y Adecuación de espacios del Hospital General, en el Municipio de Linares y, se encuentran en proceso de ejecución por parte de la Secretaría de Infraestructura, del Estado de Nuevo León, desde el inicio del proceso de Licitación Pública hasta la ejecución y término de la Obra. De conformidad a los Convenios de Coordinación para la Asistencia Técnica y Construcción de los referidos nosocomios, celebrado entre este Organismo y la Secretaría de Infraestructura, se establecieron las obligaciones contraídas entre este Organismo y la Secretaría de Infraestructura mismas que se detallan a continuación: Anexo 15.1 Folio 1 al 35

QUINTA. - para efectos del presente Instrumento "LAS PARTES" se obligan a:

A) "LA SI"

5.- Formular trimestralmente los reportes sobre el avance físico-financiero de las acciones bajo su responsabilidad.

6.-Autorizar las estimaciones y soporte documental que se generen, para la realización de las obras.

7.-General e integrar la documentación para el acta-entrega recepción de las obras y acciones, y tramitar su descargo contable.

B)" SSNL"

3.-Tramitar las estimaciones que se generen para los pagos correspondientes cuando los recursos presupuestales transferidos sean a cargo de SSNL.

En virtud de lo anterior me permito informar que esta Subdirección de Obras, Conservación y Mantenimiento lleva a cabo el procedimiento para validación y trámite de estimaciones una vez presentadas por la Secretaría de Infraestructura, en el caso de que dichas estimaciones no cumplan con los requisitos establecidos por la CNPSS son devueltas al referido Órgano Constructor con sus debidas observaciones a fin de que sean subsanadas y posteriormente sean remitidas de nueva cuenta para su validación. Se anexan documentos de gestión del referido tramite.

Así mismo le informo que el trámite correspondiente a la amortización del anticipo se encuentra sujeto a la presentación de facturas y estimaciones por parte del Contratista y la Secretaría de Infraestructura, así como a lo señalado en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con las Mismas de conformidad a lo siguiente

Page 136: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 128/261

Artículo 50.- El otorgamiento del anticipo se deberá pactar en los contratos y se sujetará a lo siguiente:

VI. Las dependencias y entidades podrán otorgar anticipos para los convenios que se celebren en términos del artículo 59 de esta Ley, sin que pueda exceder el porcentaje originalmente autorizado en el contrato respectivo.

Artículo 55.- En caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de costos, la dependencia o entidad, a solicitud del contratista, deberá pagar gastos financieros conforme a una tasa que será igual a la establecida por la Ley de Ingresos de la Federación en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales. Dichos gastos empezarán a generarse cuando las partes tengan definido el importe a pagar y se calcularán sobre las cantidades no pagadas, debiéndose computar por días naturales desde que sean determinadas y hasta la fecha en que se ponga efectivamente las cantidades a disposición del contratista.

No se considerará pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo del contratista sean compensadas en la estimación siguiente, o en el finiquito, si dicho pago no se hubiera identificado con anterioridad.

Artículo 59. Las dependencias y entidades, podrán, dentro de su presupuesto autorizado, bajo su responsabilidad y por razones fundadas y explícitas, modificar los contratos sobre la base de precios unitario; los mixtos en la parte correspondiente, así como los de amortización programada, mediante convenios, siempre y cuando éstos, considerados conjunta o separadamente, no rebasen el veinticinco por ciento del monto o del plazo pactados en el contrato, ni impliquen variaciones sustanciales al proyecto original, ni se celebren para eludir en cualquier forma el cumplimiento de la Ley o los tratados

Por lo anterior resulta preciso señalar que los saldos pendientes por amortizar de los anticipos otorgados, dependen en la medida del avance de obra y la generación y presentación estimaciones para su debido cobro a través del Seguro Popular, en el caso de que existiera saldo que llegará a quedar pendiente de dichas amortizaciones, se descontaría en la última estimación finiquito de acuerdo a la normativa de la Ley de Obra Pública y lo relacionado a las mismas, es decir este Organismo se encuentra sujeto a la presentación de las referidas estimaciones. En tal sentido es preciso señalar que corresponde a la Secretaría de Infraestructura la aplicación de mecanismos de control para la correcta ejecución de las obras mencionadas en líneas anteriores desde el inicio del proceso de licitación hasta termino y conclusión de las referidas obras, así como la verificación y validación de la documentación emitida de las mismas.

Por otra parte, se anexan antecedentes de gestión relativa a la situación del Hospital General de Linares misma que se encuentra en proceso jurídico ante la Secretaría de Infraestructura.

Page 137: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 129/261

La Dirección Jurídica mediante Memorándum SSNL DJ No. 243/2018 informa de los ARGUMENTOS, JUSTIFICACIONES, ACLARACIONES Y ELEMENTOS DE PRUEBA:La obra denominada "Conclusión de Espacios de la Torre de Hospitalización, Adecuación de espacios y equipamiento del Hospital General de Linares, se encuentra en proceso de ejecución por la Secretaría de Infraestructura, del Estado de Nuevo León, desde el inicio del proceso de Licitación Pública hasta la ejecución y término de la Obra, de conformidad al Convenio de Coordinación para la Asistencia Técnica y Construcción General del Hospital General de Linares, celebrado entre este Organismo y la Secretaría de Infraestructura, que se adjunta al presente. ANEXO 15.A. ANEXO 15.A Folio del 1 al 7

Que la obra relativa a la "Conclusión de Espacios de la Torre de Hospitalización, Adecuación de espacios y equipamiento del Hospital General de Linares, fue adjudicada por la Secretaría de Infraestructura al Contratista denominado Construcciones Industriales CatsaS.A. de C.V. mediante contrato de obra pública número 13-07-005, mismo que se anexa al presente como ANEXO 15.B. ANEXO 15.B Folio del 1 al 23

Que la referida obra se encuentra aún en proceso de finiquito ante la secretaría de infraestructura, motivo por el cual no es posible llevar a cabo los pagos señalados por el ente fiscalizador.

Que estos Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D., han llevado a cabo las gestiones necesarias ante la Secretaría de Infraestructura a fin de que dicho órgano constructor lleve a cabo el finiquito de la obra en comento, sin que hasta la fecha haya sido posible su realización, lo anterior de conformidad a las obligaciones contraídas en el Convenio de Coordinación para la Asistencia Técnica y Construcción General del Hospital General de Linares, celebrado entre este Organismo y la Secretaría de Infraestructura inciso B) numerales 1 y 2 mismo que a la letra se señalan: Lo anterior se justifica con las diversas constancias de solicitud de finiquito y minutas de trabajo que se acompañan como ANEXO15.C ANEXO 15.C Folio del 1 AL 9

Por lo anterior resulta preciso señalar que existe imposibilidad jurídica para que estos Servicios de Salud de Nuevo León inicie procedimiento judicial alguno para la finalización de los procesos pendientes con el Contratista responsable de la ejecución de la obra "Conclusión de Espacios de la Torre de Hospitalización, Adecuación de espacios y equipamiento del Hospital General de Linares, toda vez que la relación contractual derivada de la misma corresponde a la Secretaría de Infraestructura y se encuentra sujeto a sus procedimientos, por lo cual se limita a llevar a cabo reuniones periódicas a fin de constatar los avances sobre dichos procedimientos.

Por lo expuesto, se considera que existe imposibilidad material para solventar la Observación de mérito en el término de 30 días otorgado por la Auditoria Superior del Estado

Page 138: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 130/261

de Nuevo León, tal y como lo establece el artículo 6 de la Ley de Fiscalización Superiordel Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público no solventa lo observado, debido a que no justifican las causas por las cuales no han sido liquidados estos pasivos, únicamente exhiben Oficio No. O.C./416/2018 del 24 de agosto de 2018 signado por la Subdirectora de Obras Conservación y Mantenimiento, mediante el cual le informa al Subdirector de Recursos Financieros que el proveedor Construcciones Industriales Catsa, S.A. de C.V. se encuentra en proceso jurídico ante la Secretaría de Infraestructura, sin embargo, no acompaña evidencia que acredite su manifiesto.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar los trámites conducentes para evitar que estas cuentas por pagar al contratista adquieran más antigüedad.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo

15. El Ente Público presentó al 31 de diciembre de 2017, la cuenta de Retenciones ycontribuciones por pagar a corto plazo por $84,099,810, de los cuales al verificar eventos posteriores al 31 de marzo de 2018 se pagaron $81,073,339 (96%), quedando un saldo por pagar de $3,026,471, como se muestra a continuación:

Concepto Año 2016 Año 2017 Importe tota l

Retención por Fondo de Garantía [contratos] $ $ 2,074,521 $ 2,074,521 [a] Seguros Banorte, S.A. de C.V. 737,430 737,430 [b]Aseguradora Metlife 535,726 535,726 [c]Grupo Nacional Provincial, S.A.B. (340,283) (340,283) [d]5 al millar Secodam SFP [Secretaría de la Función Pública] 17,253 17,253 Cuota sindical 1,894 1,894Fondo de ahorro por defunción (70) (70)Total $ 212,696 $ 2,813,775 $ 3,026,471

Como resultado de nuestra revisión, observamos lo siguiente:

a) En relación a las Retenciones de 2017 por el fondo de garantía equivalente al 5% del valor de los contratos firmados con los proveedores de acuerdo a la cláusula tercera (forma de pago), presentan una antigüedad de hasta seis meses, las cuales

Page 139: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 131/261

se integran por las efectuadas en los meses de junio $1,147,911, julio $185,330,agosto $27,480, septiembre $707,426 y diciembre $6,374.

b) Corresponde a diferencias, entre lo retenido al personal y lo pagado por el período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2017 no identificadas ni aclaradas por el Ente Público, las cuales al 31 de marzo de 2018 continúan presentando el mismo saldo.

c) Se integra por las cuotas del seguro colectivo de retiro proveniente del ejercicio 2016 que dentro de la nómina se identifica con el concepto 77, al 31 de marzo de 2018 continua sin ser liquidadas.

d) Son diferencias a favor de los empleados por retenciones efectuadas identificadas en la nómina con el concepto-50 "Potenciación del seguro institucional de vida", las cuales provienen del ejercicio 2016.

Financiera - Monto no solventado $2,629,324RespuestaDel Ente

"a) La Subdirección de Recursos Financieros mediante oficio SRF/230/2018 aclara que en lo Referente a la retención por Fondo de Garantía (contratos), es importante mencionar que en la cláusula que se refiere FORMA DE PAGO, describe lo siguiente: Sin anexo

"El proveedor se obliga a entregar a "SSNL" por concepto de fondo de garantía el monto equivalente al 5% del valor total del Contrato Original, dicho fondo amparará el cumplimiento de las obligaciones del proveedor en cuanto a instalación, pruebas de funcionamiento y/o capacitación y SSNL se compromete a realizar la liberación del fondo de garantía a través de la devolución del monto otorgado bajo el concepto de fondo de garantía, a partir de la instalación, pruebas de funcionamiento y/o capacitación" Sin anexo

Sin embargo la instalación, pruebas de funcionamiento y/o capacitación no ha sido realizado por los proveedores, por esta razón no es posible aplicar la devolución del fondo de garantía de los diferentes importes que amparan el saldo de esta cuenta.

La Subdirección de Recursos Humanos mediante oficio SRH/DAPYSNRH/157/2018 aclara que en lo referente a la retención por Fondo de Garantía (contratos), estos aún no pueden aplicar la devolución debido a que aún no se cumple la instalación, pruebas de funcionamiento y/o capacitación, ya que el equipo que amparan los contratos aún no han sido instalados debido a que los hospitales no han sido entregados.

Page 140: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 132/261

b) En relación a la cantidad retenida por concepto de Seguros Banorte, S. A. de C. V., me permito informar que el pago de primas por cobertura básica y cobertura potenciación (concepto 50), que se otorgó como prestación de Seguro Institucional de Vida a los trabajadores Estatales, Regularizados y Formalizados, el cual fue adjudicado mediante Acta de Fallo Económico de Licitación Pública Nacional Presencial No. LP-919044992-N64-2017, con vigencia del 31 de enero del 2017 al 31 de diciembre del 2017. Anexo 16.1 Folios 1 al 55

Bajo este rubro se constató que este Organismo Público a la fecha actual no existe adeudo con Seguros Banorte, S. A. de C. V., para tal efecto y soportar lo mencionado se adjunta en copia simple CARTA DE NO ADEUDO, emitida y signada por Apoderado de la Institución Bancaria, la cual me permito anexar en copia simple.

Ahora bien, es importante señalar que las aportaciones realizadas por los trabajadores tienen como fin contar con la cobertura de incremento de suma asegurada, que en el presente caso se cumplió con la vigencia de la misma la cual concluyo el 31 de diciembre del 2017, por lo que en este sentido y a fin de presentar cuentas contables actualizadas se procedió a su cancelación mediante pólizas contable Nos. 201800049043 y 201800019442.

c) En cuanto a la Aseguradora Metlife, efectivamente existe la retención por concepto 77 que corresponde al seguro colectivo de retiro, la cual no pudo ser destinada con motivo de que en base a un estudio de mercado que fue realizado por la Subdirección de Recursos Materiales, por parte de las Aseguradoras informaron que es imposible presentar propuesta alguna debido a que manifiestan que no existe un fondo para cubrir, se anexan documentos soportes.

Es oportuno señalar que el concepto 77 el sistema integral de administración de personal lo aplica y refleja en automático en base a la programación realizada por parte de la Subsecretaría de Administración y Finanzas de la Secretaria de Salud a nivel federal, por tal motivo se ha estado realizando dicho descuento, pero que a la fecha por lo antes señalado no se ha podido destinar para su fin. Anexo 16.2 Folios 1 a 3

Por lo que en este sentido y en virtud de que no existe aseguradora que este en posibilidades de otorgar esta cobertura, se procederá a realizar el reintegro que corresponda a cada uno de los trabajadores que se le ha venido aplicando este descuento, a partir de la quincena 22 del 2018.

c) En cuanto a la Empresa Grupo Nacional Provincial; En cuanto a la cantidad señalada de $340,283, corresponde al pago de prima básica para el personal estatal, regularizado y formalizado con cobertura del seguro institucional de vida, la cual como prestación el pago de dicha prima corresponde a la aportación patronal por parte de este Organismo Público Descentralizado tal y como se señala mediante los oficios de solicitud de pago

Page 141: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 133/261

a la Subdirección de Recursos Financieros con número SRH/DRL/438/2017 y SRH/DRL/439/2017, por un monto de $101,303.25 y de $234,109.88 respectivamente.

Por lo que en este sentido la cantidad observada de $340,283, quedo etiquetada bajo el concepto 50 que corresponde a la cobertura potenciada, más sin embargo esta se reclasifica como aportación patronal ya que corresponde a la cobertura básica del mencionado seguro, mediante la póliza No. 201800049047. Anexo 16.3 Folios 1 al 47

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoLiquidaron en el ejercicio 2018 un importe de $627,448 a Seguros Banorte, S.A. de C.V., evidenciándolos mediante la póliza de diario 201800019442 del 30 de abril de 2018, en la cual acompañan las transferencias electrónicas y los comprobantes fiscales. Así mismo, exhiben la póliza 201800049043 del 25 de septiembre de 2018 por $109,982, misma que refleja la cancelación de este pasivo en base a la carta de no adeudos del 12 de septiembre de 2018 obtenida de la Institución bancaria.

Respecto al Grupo Nacional Provincial Mediante la póliza de diario 201800049047 del 27 de septiembre de 2018 registran la cancelación de este pasivo por tratarse de aportaciones patronales con cargo al Ente Público que ascienden a $(340,283).

No solventan:

Respecto al saldo de la cuenta Retención por fondo de garantía (contratos), ratifican en su manifiesto que las retenciones no pueden devolverse a los proveedores, debido a que los equipos médicos no han sido instalados por no estar concluidos los hospitales, por lo tanto no se han hecho efectivas las pruebas de funcionamiento y/o capacitación de estos equipos.

En cuanto a la Aseguradora Metlife, informan que los descuentos por el seguro colectivo de retiro se realiza en forma automática, sin embargo, no hay aseguradora para cubrir el mismo, por lo que manifiestan que a partir de la quincena 22 del ejercicio 2018 procederán con el reintegro que corresponda a cada uno de los trabajadores que se les ha venido aplicando este descuento.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Fijar fecha compromiso para el análisis de las Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo y en caso de proceder estas obligaciones, liquidarlas.

Page 142: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 134/261

Provisiones a corto plazo16. Al 31 de diciembre de 2017 la cuenta contable 2.1.7.1 Provisión para demandas y

juicios a corto plazo, presenta un saldo total de $44,587,535, el cual está integrado por 51 expedientes laborales administrativos vigentes (laudos activos 2017), los cuales actualmente se encuentran en trámite, integrándose según registro contable como sigue:

Año del expediente

Importe

2004 $ 17,900,0002014 7,250,0002008 6,000,0002016 4,789,1892017 3,193,3212015 2,563,0252012 1,490,0002013 450,0002012 350,0002009 200,0002007 150,0002010 150,0002006 100,0002002 2,000

Total $ 44,587,535

Al respecto observamos lo siguiente:

Los registros contables de estas obligaciones no están respaldados con la documentación que las compruebe y justifique, debido a que únicamente anexan una relación de los juicios laborales, indicando el monto estimado por expediente, sin adjuntar el cálculo de cada uno de ellos o la forma en que se determinó el importe registrado, elemento que se debe considerar para que dicha provisión sea justificable y su medición monetaria sea confiable, contraviniendo los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 42, párrafo primero en concordancia con el 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Así mismo, incumple lo señalado en el Acuerdo por el que se reforman las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio, Inciso C. Reglas Específicas del Registro y Valoración del Pasivo, punto 12. Provisiones para demandas, juicios y contingencias emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac),

Page 143: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 135/261

estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"La Dirección Jurídica mediante Memorándum SSNL DJ No. 243/2018 envía JUSTIFICACIONES, ACLARACIONES Y ELEMENTOS DE PRUEBA:

Esencialmente la observación consiste en la omisión de adjuntar el cálculo de cada uno de ellos o la forma en que se determinó el importe registrado, pues bien, en principio se aclara que por la naturaleza jurídica de los expedientes relacionados en la observación, no es posible establecer un cálculo o una fórmula para determinar el importe o cantidad estimada para provisionar o presupuestar la solución de un litigio laboral o administrativo, pues no es dable tomar como base las prestaciones reclamadas en una demanda, ya que en la generalidad de los casos se reclaman prestaciones que exceden las debidas o son improcedentes produciéndose a capricho del demandante, de esto deriva la imposibilidad material de solventar la observación proporcionando el cálculo requerido en la misma.

Aclarado lo anterior, enseguida se expone la forma en que se determinó el importe registrado, para cada uno de los expedientes carentes de laudo o resolución relacionados en la observación.

a).- En el supuesto de los juicios laborales y administrativos carentes de laudo o resolución a la fecha de la estimación establecida, se procedió a efectuar un análisis ponderado los conceptos reclamados en la demanda y las defensa que contra los mismos contaba en ese momento el Organismo, para realizar el análisis mencionado, se recurrió a reglas racionales, como la lógica jurídica, máximas de experiencia, método científico y pensar reflexivo, para finalmente determinar el importe que fue registrado como presupuesto o estimación económica aproximada para la solución final del juicio.

b).- En el supuesto de los juicios laborales y administrativos que a la fecha de la estimación establecida, contaban con laudo o resolución, se cuantificaron los conceptos a que fue condenado el ente público, tomando en consideración los lineamientos establecidos en el laudo o resolución.

Para la actualización anual de los importes determinados en la forma que se precisa en los incisos anteriores, se sumaron a estos el importe de las prestaciones que a juicio de la Dirección Jurídica constituían en cada caso específico las prestaciones susceptibles de ser

Page 144: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 136/261

actualizadas, tales como los salarios caídos con los incrementos producidos durante el año transcurrido, obteniéndose así el monto a provisionar de cada asunto.

Se acompaña como soporte documental el ANEXO 17.A consistente en las copias certificadas de las demandas laborales que dieron lugar a los procedimientos judiciales presupuestados racionalmente por la actual Dirección Jurídica, donde se advierten las prestaciones reclamadas al ente público, las cuales fueron tenidas en cuenta en el análisis y presupuestación aproximada de dichos casos. Lo anterior en la inteligencia de que el resto de asuntos fue presupuestado y determinada la provisión establecida, por diferente persona física y por consecuencia se desconoce la forma en que se determinó el importe registrado como provisión para esos asuntos. ANEXO 17.A Folio del 1 al 92

Por otra parte se acompaña como soporte documental el ANEXO 17.B consistente en la copia certificada de las copias de traslado de las demandas mediante las cuales fue emplazado el Ente Público a los juicios Administrativos que contienen dichas demandas, mismas que fueron tenidas en cuenta para para realizar el análisis en base a las reglas racionales, como la lógica jurídica, máximas de experiencia, método científico y pensar reflexivo, que arrojaron la determinación del importe que fue registrado como presupuesto o estimación económica aproximada para la solución final de cada uno de dichos juicios. ANEXO 17B. Folio del 1 al 13

Así mismo se acompaña como soporte documental el ANEXO 17.C consistente en la copia certificada de las operaciones de suma de los conceptos reclamados en las demandas laborales, que a juicio de la Dirección Jurídica se tuvieron en cuenta para determinar en cada caso el importe que fue registrado como presupuesto o estimación económica aproximada para la solución final de cada uno de dichos juicios. ANEXO 17.C Folios del 1 al 20

De igual forma se acompaña como soporte documental el ANEXO 17.D consistente en la copia certificada de las operaciones de suma de los conceptos reclamados en las demandas administrativas o de nulidad, que a juicio de la Dirección Jurídica se tuvieron en cuenta para determinar en cada caso el importe que fue registrado como presupuesto o estimación económica aproximada para la solución final de cada uno de dichos juicios. ANEXO 17.D Folio del 1 al 2

Finalmente se hace especial mención que la información solicitada vulnera la conducción de los Expedientes judiciales o de los procedimientos administrativos seguidos en forma de juicio, en tanto los mismos no hayan causado estado, poniendo en riesgo los intereses del organismo."

Page 145: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 137/261

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público,no solventa lo observado, debido a que no exhiben el cálculo de cada uno de los juicios laborales y la forma en que se determinó el importe registrado.

Solo adjuntan 18 fojas en las cuales se relacionan los expedientes con la suma de los conceptos reclamados en las demandas laborales por importe total de $7,379,325, que a juicio de la Dirección Jurídica tuvieron en cuenta para la determinación de cada importe que fue registrado como presupuesto o estimación económica aproximada para la solución final de cada uno de los juicios.

También anexan dos fojas de la misma cantidad de personas con el cálculo de los conceptos que registraron por importe total de $645,000, lo cual representaría solamente el 1.45% del valor total de la provisión.

Es menester comentar que la actual Dirección Jurídica menciona que del resto de los asuntos fueron presupuestados y determinados por diferente persona física y por consecuencia se desconoce la forma en que se determinó el importe registrado como provisión.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Determinar el cálculo de cada uno de de los juicios laborales para justificar y comprobar el importe registrado como provisión.

HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO

Hacienda pública/patrimonio generado

Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

17. El Ente Público reintegró durante el ejercicio 2017 a la Tesorería de la Federación (Tesofe)recursos no devengados por $29,593,712 que corresponden a diversos programas de los ejercicios de 2014 a 2016, los cuales se mencionan a continuación:

Fecha Póliza Programa Motivo del reintegro Fecha de l Importereintegro

31-dic-17 201700082929 Programa Fondo de Infraestructura Remanente no ejercido. 15-dic-17 $ 14,386,751 Social Estatal [FISE] 2015.

31-dic-17 201700082929 Programa Fondo de Infraestructura Remanente no ejercido. 15-dic-17 5,328,043

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo León .

Page 146: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 138/261

Fecha Póliza Programa Motivo del reintegro Fecha del reintegro

Importe

31-mar-17 201700013306 Programa Salud Materna y Perinatal Convenio Afaspe 2016.

Cierre de programa. 09-mar-17 2,113,687

31-mar-17 201700013304 Programa Vigilancia Familiar Convenio Afaspe 2016.

Cierre de programa. 09-mar-17 1,006,815

31-ene-17 201700004645 Programa Regulación y Vigilancia de establecimientos G005 2016.

Remanente no ejercido. 26-ene-17 990,110

31-ene-17 201700004700 Programa Laboratorio Estatal de Salud Cofepris 2016.

Remanente no ejercido. 23-ene-17 945,807

31-ene-17 201700004674 Programa Regulación Sanitaria Cofepris 2016.

Remanente no ejercido. 23-ene-17 919,365

24-feb-17 201700004720 Programa Vigilancia Epidemiológica, Convenio Afaspe 2016.

Cierre de programa. 09-feb-17 679,281

31-ene-17 201700004653 Programa VIH/SIDA e ITS, Convenio Afaspe 2016.

Remanente. 25-ene-17 550,068

31-mar-17 201700013317 Programa Cáncer de la mujer Convenio Afaspe 2016.

Cierre de programa. 09-mar-17 456,667

31-mar-17 201700014081 Programa Diabetes Afaspe 2016. Cierre de programa. 29-mar-17 297,54431-mar-17 201700014058 Programa Alimentación y Actividad

Convenio Afaspe 2016.Cierre de programa. 28-mar-17 254,523

28-feb-17 201700005179 Programa Vigilancia por Laboratorio del Convenio Afaspe 2016.

Cierre de programa. 15-feb-17 253,090

31-ene-17 201700004965 Programa Prospera 2015. Remanente no ejercido. 12-ene-17 202,66131-jul-17 201700040043 Adicciones Convenio Afaspe 2016. Cierre de programa. 11-jul-17 173,888

31-mar-17 201700014083 Programa Dengue Convenio Afaspe 2016.

Cierre de programa. 28-mar-17 172,923

31-mar-17 201700014079 Programa O-RCV Afaspe 2016. Cierre de programa. 29-mar-17 161,91831-mar-17 201700014080 Programa Urgencias y desastres

Convenio Afaspe 2016.Cierre de programa. 28-mar-17 157,481

31-jul-17 201700040548 Programa Prospera 2016. Monto no ejercido. 27-jul-17 121,76331-oct-17 201700066292 Programa Salud Materna y Perinatal

Convenio Afaspe 2015.Cierre de programa. 30-oct-17 119,206

31-mar-17 201700014228 Programa Seguridad Vial Afaspe 2016,

Cierre de programa. 30-mar-17 110,265

31-jul-17 201700040043 Igualdad de Género Convenio Afaspe 2016.

Cierre de programa. 07-jul-17 103,128

31-jul-17 201700040043 Vacunación Convenio Afaspe 2016. Cierre de programa. 06-jul-17 48,49731-jul-17 201700040043 Cáncer de la Mujer Convenio

Afaspe 2016.Cierre de programa. 06-jul-17 22,358

31-jul-17 201700040043 Violencia Familiar Convenio Afaspe 2016.

Cierre de programa. 06-jul-17 8,778

31-jul-17 201700040043 Planificación Familiar Convenio Afaspe 2016.

Cierre de programa. 06-jul-17 4,538

31-jul-17 201700040043 Salud Materna y Perinatal Convenio Afaspe 2016.

Cierre de programa. 06-jul-17 3,181

31-jul-17 201700040043 Cáncer Infancia y Adolescencia Convenio Afaspe 2016.

Cierre de programa. 06-jul-17 1,376

Total $ 29,593,712

Como resultado de nuestra revisión, observamos lo siguiente:

Page 147: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 139/261

a) Contraviene lo estipulado en el artículo 54, párrafo tercero de la Ley Federal dePresupuesto y Responsabilidad Hacendaria, debido a que reintegró los recursos no devengados al 31 de diciembre de cada uno de los ejercicios fiscales después de los 15 días naturales siguientes al cierre del ejercicio correspondiente.

b) No proporcionó documentación que compruebe y justifique los motivos por los cuales reintegró dichos recursos.

Normativa

RespuestaDel Ente

"La Subdirección de Recursos Financieros del Organismo mediante oficio SRF/230/2018 referente al reintegro FISE 2014 y 2015 este fue requerido por la SFYTGE ya que a los proyectos que originalmente habían sido asignados, se reasignaron a los Hospitales de Arroyo y Galeana, asignándoles los PEI-383/2017 y PEI 384/2017 y por ende los recursos fueron radicados nuevamente por la SFTYGE por $5,328,042.70 y $14,386,751.45 respectivamente. Este recurso fue devengado al cierre del mes de diciembre de 2017. Adjuntamos documentación soporte de todo lo comentado anteriormente. ANEXO 18.1 folios 1 al 30

En lo que respecta al reintegro por $990,110.21 del programa Regulación y Vigilancia este se aplicó porque el monto mencionado no fue ejercido. Adjuntamos documentación soporte. Anexo 18.2 folios 31 al 40

En relación a los reintegros de COFEPRIS Riesgos Sanitarios por $919,364.98 y Laboratorio Estatal por $945,806.62, estos se aplicaron por no haberse ejercido los mismos. Adjuntamos documentación soporte Anexo 18.3 folios 41 al 60 Anexo 18.4 folios 61 al 279

En lo que respecta a los reintegros por el cierre de los programas AFASPE 2016, estos se aplicaron por recursos no ejercidos, economías y uno de ellos se derivó de una observación de auditoría, por un $103,128. Adjuntamos documentación soporte Anexo 18.5 folios 280 al 292

Reintegro de Salud Materna y Perinatal AFASPE 2015 por $119,205.87 se deriva de observación No. 4 de la Función Pública que se derivó de la auditoría NL/AFASPE-SSNL/15 que inició en el ejercicio 2015 y notificó observaciones en el mes de agosto de 2017. Adjuntamos evidencia documental del proceso del reintegro. Anexo 18.6 folios 293

Page 148: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 140/261

Respecto al reintegro de PROSPERA 2015 por $202,661, este se aplicó porque el recursono fue ejercido, siendo importante mencionar que el reintegro se procesó en tiempo y forma. En los documentos adjuntos fundamentamos lo antes descrito. Anexo 18.7 folios 303 al 312

El reintegro de PROSPERA 2016 por $121,763, este se aplicó porque el recurso no fue ejercido, siendo importante mencionar que el reintegro se procesó en tiempo y forma. En los documentos adjuntos fundamentamos lo antes descrito."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, toda vez que manifiesta en su aclaración que según oficio SRF/230/2018 signado por la Subdirección de Recursos Financieros los reintegros FISE 2014 y 2015 por importe total de $19,714,794 fueron requeridos por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para asignarlos a los proyectos de los Hospitales de Dr. Arroyo y Galeana, Nuevo León, validándose éstos mediante oficios de requerimientos, así mismo informa que de los programas: "Salud materna y perinatal" Afaspe 2015 e "Igualdad de género" Afaspe 2016 por $119,206 y $103,128, respectivamente obedecen su reintegro a las observaciones de la Función Pública y auditoría, sin embargo, del importe total de $9,656,584 correspondientes a los programas: Afasspe 2016 de$6,476,878, Cofepris programa laboratorio estatal de salud 2016 por $945,807, Cofepris regulación sanitaria 2016 de $919,365; Regulación y vigilancia de establecimientos 2016 por $990,110, Prospera 2015 de $202,661 y Prospera 2016 por $121,763, solo manifiesta que se reintegraron por no ejercerlos, sin aclaración alguna.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control que permitan dar cumplimiento con la normatividad aplicable.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Servicios Personales

18. Mediante las pruebas efectuadas a las nóminas de Servicios de Salud de Nuevo Leóny las del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León (Magisterio) devengadas durante el ejercicio 2017, se detectó a servidores públicos que obtienen percepciones de ambos Entes y durante dicho ejercicio recibieron de Servicios de Salud de Nuevo León remuneraciones

Page 149: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 141/261

por $8,394,350, no acreditando con la documentación proporcionada la compatibilidad dehorarios para desempeñar los empleos, los casos encontrados son los siguientes:

RFC ImporteAUAR710406V12 $ 698,356HEZA550921IP0 539,450BEPR560504GU7 537,184GAVL670722R43 520,269ROFC5611094J3 493,527HUCZ781102SJ6 482,360GAGR580907R75 481,017HECJ530414DV7 475,708MOPR741013F12 454,646GACA6804084J8 443,002MUAZ680704P47 393,074AAHT661015SJ5 327,687JAGD611109180 237,612GARR7811174H9 230,737CACM890208J58 229,807MANG521204KU8 221,649GASN700815EA3 211,371GOLM7401284AA 210,618LALE591030KZA 210,052VASA6407121A3 196,325NOSE590719856 186,216MARR890110H50 177,541ROCH6309277I6 176,559ROCY5801126Z0 173,540CIGO8308246F7 86,043Total $ 8,394,350

Económica - Monto no solventado $680,614

RespuestaDel Ente

"RESPUESTA DE SOLVENTACION- La Subdirección de Recursos Humanos de Servicios de Salud de Nuevo León mediante oficio SRH/DAPYSNRH/157/2018, someten a consideración de ese Órgano de Fiscalización, los argumentos, justificaciones y

Page 150: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 142/261

documentación soporte que se entrega en copia certificada tanto en electrónico como impresa de acuerdo como a continuación se detalla:

Que si bien es cierto existen personas adscritas a este Organismo que desempeñan y/o desempeñaron labores en otras dependencias u organismos, también es cierto que por lo que respecta a los Servicios de Salud de Nuevo León, O.P.D., las personas observadas si cumplieron totalmente su jornada de labores; razón por la cual los pagos que se efectuaron de parte de este Organismo a dichas personas están plenamente justificados; en el entendido que se desconoce, por no ser hechos propios de este ente, si en su otro empleo cumplieron y/o cumplen con su jornada de labores.

A efecto de robustecer los argumentos antes descritos este Organismo aclara al Órgano Fiscalizador lo siguiente:

1. C. Aguilar Alvarado Rodolfo.- Con RFC: AUAR710406V12, monto observado $698,356. Se anexa copia de oficio de notificación realizada al trabajador, se anexan copias de las tarjetas de asistencia donde tuvo un horario de 7:00 a 20:00 horas sábados, domingos y días festivos, (Plan Piloto) y de acuerdo a la constancia donde labora en la Escuela Secundaria Nocturna Democracia Social, labora de lunes a viernes de 17:00 a 22:00 horas y en el Centro de Estudios Tecnológicos labora lunes 6:45 a 9:30, martes, miércoles y viernes de 6:45 a 12:20 y jueves de 6:45 a 8:40 am. Por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, ANEXO 19 Folios 1 -17

2. C. Hernández Zambrano Alberto.- Con RFC HEZA550921IP0, monto observado$539,450. Se anexa copia del oficio de notificación realizada al trabajador, así como copia de las tarjetas de asistencia, donde señala que labora de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:30 horas de este Organismo y de acuerdo a la constancia labora para el Escuela General Emiliano Zapata con un horario de 5:20 a 10:00 p.m. de lunes a viernes y los sábados de 4:00 a 7:20 p.m. Por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral, por lo que no hubo ningún incumplimiento. Folios 18-32

3. C. Berlanga Pérez Ramón.- Con RFC: BEPR560504GU7, monto observado $537,184. Se anexa copia de oficio de notificación realizada al trabajador, así como copia de las tarjetas de asistencia en turno matutino de 8:00 a 15:30 horas. Así mismo se anexa copia de la constancia laboral que hace llegar el C. Berlanga Pérez, en la escuela Preparatoria Emiliano Zapata, en turno nocturno y en el escrito libre bajo protesta informa que labora para estos Servicios de Salud de Nuevo León, O.P.D, de 8:00 a 15:30 horas Por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 33-77

4. C. García Vázquez María de la Luz.- Con RFC: GAVL670722R43, monto observado$520,269. Se anexa copia del oficio de notificación realizadas al trabajador, así mismo presente constancia laboral en la que señala que durante el 2017 laboro en la escuela

Page 151: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 143/261

técnica Profesor Ignacio Arámbula Villarreal, en un horario de lunes a jueves de 18:30 a 22:10 horas por lo que es turno nocturno, así mismo se envían las tarjetas de asistencia en la que señala que labora de les a viernes 7:00 a 14:30 horas para este Organismo, Por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios. Folios 78-142

5. C. De la Rosa Fernández César.- Con RFC: ROFC5611094J3, monto observado$493,527 Se anexa copia del oficio de notificación realizada al trabajador, presenta nombramiento del 1 de agosto del 2009 en la que el Director de la Unidad lo nombra Encargado de la Dirección de la Clínica de Atención Tierra y Libertad, así mismo hacen llegar copia de sus tarjetas de asistencia con un horario de 8:00 a 15:30 hora de lunes a viernes. Así mismo hace llegar constancia que labora en la Preparatoria Técnica Emiliano Zapata en un horario de lunes a viernes de 16:00 a las 21:20 horas Por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 143-158

6. C. Huerta de la Cruz Zoila Margarita.- Con RFC: HUCZ781102SJ6, monto observado$482,360. Se anexa copia del oficio de notificación realizada al trabajador así como copia de la constancia laboral en la que es maestra de la escuela técnica Profesor Ignacio Arámbula Villarreal y labora de lunes a jueves en turno nocturno de 8:30 a 22:10 horas, así mismo entregan copia de las tarjetas de asistencia donde tuvo un horario de 7:00 a 14.30 hrs de lunes a viernes. Por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral, por lo que no hubo ningún incumplimiento Folios 159-195

7. C. Garza Guajardo Ricardo.- Con RFC: GAGR580907R75, monto observado $481, De acuerdo a oficio presentado por el Director del Hospital informa que el trabajador no pudo ser notificado esto originado a que está jubilado desde el 1 de enero del presente año, sin embargo entro licencia pre jubilatoria desde el 1 de octubre del 2017 y concluyo el pasado 31 de diciembre adicional envían las tarjetas de asistencia del año laborando en un horario de 7:00 a 12:30 horas de lunes a viernes y sábado de 20:00 a 6:00 horas y de acuerdo a la constancia emitida por la Secretaria de Educación, laboro durante el 2017 en el turno vespertino en la escuela Secundara Por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios. Folios 196-230

8. C. Hernández Caballero Justino.- Con RFC: HECJ530414DV7, monto observado$475,708. Se anexa a la presente copia del oficio de notificación realizada al trabajador, así como copia de las tarjetas de asistencia del Organismo en el cual laboro en un horario de 7:30 a 15:00 horas de lunes a viernes, de acuerdo a constancia que hace llegar el trabajador en la cual se señala que labora en un horario de 18:00 a las 22:30 horas en la escuela Valentín Gómez Farías. Por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral, por lo que no hubo ningún incumplimiento. Folios 231-261

Page 152: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 144/261

9. C. Molina Patlan Rosa Linda.- Con RFC: MOPR741013F12, monto observado $454,646 Se anexa a la presente copia de las tarjetas de asistencia en el cual laboro de lunes a viernes en un horario de 7:00 a 14:30 horas y de 7:00 a 21:00 horas, se anexa copia de oficio de notificación realizada al trabajador, el cual presenta constancia de labores de la escuela técnica Profesor Ignacio Arámbula Villarreal, donde señala que labora de lunes a jueves de 18:30 a 22:10 horas. Por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios. Folios 262-305

10. C. García Córdova Alicia.- Con RFC: GACA6804084J8, monto observado$443,002. Se anexa a la presente copia del oficio de notificación realizada al trabajador, así como copia de las tarjetas de asistencia en el cual laboro en un horario de 20:00 horas a 7:30 horas, martes, jueves y domingos y de acuerdo a constancia enviada por la Secretaria de Educación, laboraba en turno nocturno siendo maestra por horas (13) Por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 306-327

11. C. Muñoz Armendáriz Zulema.- Con RFC: MUAZ680704P47, monto observado$393,074. Se anexa copia de oficio de notificación realizada al trabajador, así mismo se anexa copia presentada por el trabajador de la constancia de labores de la escuela técnica Profesor Ignacio Arámbula Villarreal, donde señala que labora de lunes a jueves de 18:30 a 22:10 horas. Se anexa a la presente copia de las tarjetas de asistencia en el cual laboro en un horario de 7:00 a 19:00 horas sábados, domingos y días festivos. .Por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios. Folios 328-363

12. C. Almanza Hernández Teresa de Jesús.- Con RFC: AAHT661015SJ5, monto observado $327,687 Se anexa copia de oficio de notificación realizada al trabajador, así como copia de las tarjetas de asistencia, la trabajadora laboro de lunes a viernes en un horario de 7:30 a.m. a 15:00 horas en este Oragnismo. Así mismo hace llegar constancia de labores emitida por la Escuela Preparatoria Técnica "Gral. Emiliano Zapata" donde hace constar que en el ciclo escolar febrero - julio 2017, martes, miércoles y jueves de 4: 00 a 7:20p.m. mismo horario en el tetra de diciembre 2016 a marzo 2017, y para el ciclo de agosto 2017 enero 2018, es de martes de 3:20 a 6:40 p.m. miércoles de 3:20 a 7:20 p.m. y jueves de 3:20 p.m. a 6:40 p.m. y agrega impresión del google maps donde señala su traslado y que demora 5 minutos en llegar. Adicional nos hace llegar copia de autorización de entrada y salida para laborar en este Organismo y deja sus datos personales como los son: registro federal de contribuyentes, Curp y teléfono celular. Por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 364-396

13. C. Jacobo García Dolores.- Con RFC: JAGD611109180, monto observado$237,612. Se anexa copia del oficio de notificación al trabajador, así como copia de las tarjetas de

Page 153: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

asistencia del Organismo y escrito libre donde informa que cubre un horario en la escuela

Page 154: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 145/261

Jardín de Niños José Martí y tiene una concesión interna la cual le dan la salida a las 12:10 e ingresa a laborar a este Organismo a las 12:30 a 20:00 p.m. de lunes a viernes y anexa copia del google maps para que se vea que en 10 minutos llega a su trabajo. Se anexa copia de la constancia emitida por la Secretaria de Educación donde señala que su horario es de 8:00 a.m. a 13:00 horas. Por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral, por lo que no hubo ningún incumplimiento. Folios 397-407

14. C. García Reyes María del Rosario Dolores.- Con RFC: GARR7811174H9, monto observado $230,737 Se anexa a la presente copia del oficio de notificación, así como copia de las tarjetas de asistencia laboraba de lunes a viernes de 13:30 a 20:00 horas., adicional envía el constancia de trabajo donde informa que labora de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 en la Dirección de Educación Especial UASER LXXVII, así como copia del programa de reuniones técnicas programadas durante el año para el 2018. Por lo que de acuerdo a sus tarjetas de asistencia, dicho trabajador para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios. Folios 408-424

15. C. Carrillo Cuevas Martha Nelly- Con RFC: CACM890208J58, monto observado$229,807. Se anexa copia del oficio de notificación realizada al trabajador. De acuerdo a la información proporcionada durante el 17 laboró como Docente en la escuela Secundaria No. 8 "Dr. Carlos García Rodríguez" en un horario de 4:40 p.m. a 6:00 p.m. de lunes a viernes así mismo se anexan copias de las tarjetas de asistencia donde su horario de entrada es de 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes en el centro de salud. Por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, 425-442

16. C. Maldonado Navarro José Guadalupe.- Con RFC: MANG521204KU8, monto observado $221,649. De acuerdo a oficio enviado por la unidad, dicho trabajador se encuentra jubilado desde el 1 de agosto del 2017, por lo que no le fue notificado el oficio, así mismo hacen llegar copia de la autorización de su licencia pre jubilatoria emitida por esta Subdirección de Recursos Humanos la cual dio inicio el 1 de mayo del 2017 en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 170 de la Condiciones Generales de Trabajo así mismo envía copia de las tarjetas de asistencia de enero a abril del 2017en un horario de 8:00 a 14:30 horas de lunes a viernes. De acuerdo a los horarios enviados por la Secretaria de Educación, laboro en la escuela César Guadiana Jasso, es de turno Nocturno, por lo que derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios. 443-451

17. C. García Soto Edgar Nicolás.- Con RFC: GASN700815EA3, monto observado$211,371. Se anexa copia del oficio de notificación realizada al trabajador así como copia de copia de tarjetas de asistencia laboro de 13:00 a 19:30 horas de lunes a viernes en este Organismo; así mismo hace llegar constancia donde señala que trabaja en la escuela Secundaria Técnica No. 86, "Cumbre de las Américas 2004" de lunes a viernes de 7:00 a

Page 155: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 146/261

12:40 p.m. Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 452-516

18. C. González Luis Mario Alberto.- Con RFC: GOLM740128AAA, monto observado$210,618. Se anexa copia de oficio de notificación realizada al trabajador, así como copia el oficio No. DGRH/1736/2017 en la cual se notifica la autorización para comisión sindical nacional durante el 1 de enero al 31 de diciembre del 2017. Adicional se hace llegar constancia laboral donde emitida a por la M.C. María de Jesús Hernández Niño, Directora de la Escuela Preparatoria Técnica "Gral. Emiliano Zapata" donde informa que en el ciclo escolar de febrero - julio 2017, laboro de lunes a viernes de 3:20 a 7:20 p.m. de agosto 2017 a enero 2018 de lunes, Martes y jueves de 3:20 a 7:20 p.m. y miércoles de 3:00 a 6:40 p.m. Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios. Folios 517-522

19. C. Landín Lozano Elpidio.- Con RFC: LALE591030KZA, monto observado$210,052. Se anexa copia de oficio de notificación realizada al trabajador, así como de las tarjetas de asistencia proporcionadas por la unidad, labora de lunes a viernes de 8:00 a 14:30, de acuerdo a la constancia entregada por el trabajador, labora en la Escuela Preparatoria Técnica "Justo Sierra" con un horario de 6:30 p.m. a 10:30 p.m. Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 523-550

20. C. Vázquez Sáenz Ana María.- Con RFC: VASA6407121A3 monto observado$196,325. Se anexa copia del oficio de notificación al trabajador, así como copias de tarjetas de asistencia proporcionadas por la unidad, labora de 8:00 a 20:00, en plan piloto (Sábados, domingos y días festivos) de acuerdo a la constancia entregada por el trabajador, labora en la Escuela Comercial "Profr. Juan García Treviño" en turno vespertino con horarios de entrada y salida variables los, lunes, martes y jueves Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 551-574

21. C. Noriega Sánchez Eva Aracely.- Con RFC: NOSE590719856, monto observado$186,216. De acuerdo a oficio enviado por el Director del Hospital informa que no fue posible entregar la notificación al trabajador por haber causado baja definitiva el pasado 16 de julio del 2017, esto por haberse autorizado su licencia pre jubilatoria y causando baja por jubilación en dicha fecha, anexando las tarjetas de asistencia de dicha trabajadora de enero al 15 de julio del 2017 laboro de lunes a viernes en un horario de 7:00 a 12:00 horas y según constancia enviada por la Secretaria de Educación, entraba a laborar a las 13:00 a 18:00 horas. Por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios. Folios 575-600

Page 156: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 147/261

22. C. Marines Ramírez Ricardo.- Con RFC: MARR890110H50, monto observado$177,541 Se anexa copia de las tarjetas de asistencia proporcionadas por la unidad, labora de 7:00 a 18:00 horas en plan piloto (Sábados, Domingos y días festivos) adicional, se anexa copia del oficio de notificación así como la constancia laboral donde informan que labora en la escuela primaria Lic. Antonio Martínez Castro II en un horario de 12:00 a 19:00 horas de lunes a viernes. Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios Folios 601-619

23. C. Rodríguez Capetillo Héctor.- Con RC: ROCH6309277I6, monto observado$173,559. Se anexa copia del oficio de notificación realizada al trabajador, de acuerdo a la constancia de la Secretaría de Educación, laboro de lunes a viernes en un horario de 15:00 a 20:00 horas como auxiliar y de acuerdo a las tarjetas de asistencia el laboro para el Organismo con un horario de lunes a viernes de 7:30 a 14:30 horas. Por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios. Folios 620-648

24. C. Rodríguez Capetillo Yolanda.- Con RC: ROCY5801126Z0, monto observado$173,540 Se anexa copia del oficio de notificación realizado al trabajador, constancia laboral en la que señala que ella labora en la Escuela primaria "Profr. Facundo Villarreal Muraira" en un horario de 7:00 a 12:30 horas de lunes a viernes, así mismo se envían las copias de las tarjetas de asistencia del Organismo con un horario de entrada de 13:00 horas de lunes a viernes, ya que es del turno vespertino, por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 649-669

25. C. Cisneros García Oscar Jaime.- Con RC: CIGO8308246F7, monto observado$86,043. Se anexa copia de notificación realizada al trabajador, así como copia las tarjetas de asistencia en la cual labora de 13:30 a 21:30 horas. y en mayo paso a plan piloto, laborando sábados, domingos y días festivos de 7:00 a 20:00 horas. Adicional el trabajador hace llegar constancia laboral donde señala que laboro desde el 16 de agosto de 2017 al 31 de enero del 2018 en la Escuela Normal Pablo Livas de lunes a viernes. Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 670-737

Es importante resaltar que donde señalan que Servicios de Salud de Nuevo León, no acredito con la documentación proporcionada la compatibilidad de horario para desempeñar los dos empleos, la Subdirección de Recursos Humanos manifiesta que a este Organismo en ningún momento nos fue solicitado mediante requerimiento los horarios del personal observado.

Por lo anteriormente expuesto así como con los argumentos y documentos que se anexan, se demuestra que el personal señalado en las observaciones preliminares de la cuenta pública 2017, si cumplió totalmente su jornada de labores en Servicios de Salud de

Page 157: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 148/261

Nuevo León y no existe incompatibilidad de horarios, razón por la cual los pagosque se efectuaron de parte de este Organismo a dichos trabajadores están plenamente justificados solicitando su solventación.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a lo siguiente:

Proporcionó tarjetas de asistencia y constancias de jornada laboral emitidas por Recursos Humanos de 23 empleados por importe total de $7,713,736, sin embargo, no anexó evidencia documental que compruebe y justifique la compatibilidad de horarios de 2 empleados por importe total de $680,614, los cuales se son los siguientes:

Del RFC GACA6804084J8 por importe de $443,002 informa que tiene horario de trabajo de las 20:00 horas a 7:30 de la mañana los martes, jueves y domingos y en la Secretaría de Educación (Magisterio) es maestra de turno nocturno sin detallar los días y las horas que labora.

Del RFC JAGD611109180 por importe de $237,612 informa que tiene horario de 12:30 a 20:00 horas de lunes a viernes y en la Secretaría de Educación (Magisterio) su horario es de 8:30 a 13:00 horas, presentando un escrito libre firmado por si misma indicando que tiene una concesión interna de la directora del plantel escolar donde labora para salir a las 12:10 horas y poder trasladarse al Centro de Salud Urbano Granja Sanitaria.

Además, Servicios de Salud de Nuevo León anexa tarjetas de entradas y salidas ilegibles, en ocasiones tiene salidas antes de su horario y no exhibe el soporte de éstas de los meses de abril a julio de 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

19. Mediante las pruebas efectuadas a las nóminas de Servicios de Salud de Nuevo León ylas de la Universidad Autónoma de Nuevo León devengadas durante el ejercicio 2017, se detectó a servidores públicos que obtienen percepciones de ambos Entes y durante dicho ejercicio recibieron de Servicios de Salud de Nuevo León remuneraciones por $8,428,667, no acreditando con la documentación proporcionada la compatibilidad de horarios para desempeñar los empleos, los casos encontrados son los siguientes:

Page 158: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 149/261

RFC ImporteVALR590322BN8 $ 757,051GURN6209193Q7 551,292PEGD870808NG1 486,530TEPC700225CB6 449,724HERJ560210977 406,907VIVL790306470 395,334DUVA520106PC2 389,921LOVH550221G27 377,760LUCJ7111053I6 346,559BIRA520302K85 332,798GUMJ540730JQ8 301,163SAZA851218UM0 297,793MAMA560221MZ7 297,054PEMA7701263G8 296,544VALR590322BN8 271,988MAMA701203EFA 252,675ROCJ690125DQ2 250,056HERN681203T51 235,102TARD881015MF9 192,834RIMJ780107IZA 180,243ZAHM5709163A2 179,029BIRA520302K85 161,760VIVL790306470 160,984CAGX9108112IA 146,836DIRJ680319A42 113,483RIMJ780107IZA 110,035CAAH690930636 96,754GASR890822DP4 94,402VAGA601219AS9 92,934GAVE8301147M4 67,390GABL890508MI1 47,624MAMA701203EFA 46,509LURI890912KK8 41,599Total $ 8,428,667

Económica - Monto no solventado $67,390

RespuestaDel Ente

Page 159: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 150/261

"La Subdirección de Recursos Humanos de Servicios de Salud de Nuevo León mediante oficio SRH/DAPYSNRH/157/2018 realiza las siguientes aclaraciones: Anexo 20

1 y 15. C. Valdez Leal Ramón.- Con RFC: VALR590322BN8, monto observado $757,051 y $271,988. Se anexa copia de oficio de notificación realizada al trabajador, así mismo se informa que labora como como Director del Laboratorio Estatal de Salud Pública desde el 16 de enero del 2016, de acuerdo a nombramiento No. SRH/NOM/16/002 emitido por el Dr. Med. Manuel de la O Cavazos, Director General de los Servicios de Salud de Nuevo León, sin embargo de conformidad a la constancia laboral emitida, contaba con una jornada laboral de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas, en virtud del cargo que ostentaba de mando superior está exento para registrar su asistencia. Folios 1 - 6

Así mismo se anexa copia del escrito libre de fecha 13 del presente mes y año en respuesta al oficio de notificación, donde envía en copia simple los documentos que acreditan la compatibilidad.

a) Oficio de la U.A.N.L. donde informa que es personal jubilado desde el 1 de marzo del 2016.

b) Así mismo anexa una constancia laboral del 20 de octubre del 2017.

c) Dentro del mismo escrito menciona sus datos personales como: Registro Federal de Contribuyentes y C.U.R.P.

Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios,

Me permito hacer la aclaración que dicho trabajador viene duplicado en el listado con el No. 15.

2. C. Guajardo Robledo Nancy Laura.- Con RFC: GURN6209193Q7, monto observado$551,292. Se anexa copia del oficio de notificación mismo que no pudo ser entregado ya que esta jubilada de acuerdo al oficio emitido por la unidad desde el 1 de enero del 2018, se anexa copia del oficio de notificación de fecha 7 de septiembre del pasado 2017, donde se autoriza la licencia pre jubilatoria y que causará baja por jubilación el 1 de enero del presente año, sin embargo la unidad envía las tarjetas de asistencia donde con un horario de 19:30 a 7:30 horas en guardias 2 por 1 Folios 7 - 35

3. C. Pérez García David Edel.- Con RFC: PEG870808NG1 monto observado$486,530. Se anexa copia del oficio de notificación realizada al trabajador, así mismo se anexa escrito libre del trabajador donde informa que a partir del 1 de diciembre del año 2016, presentó su renuncia al Hospital Universitario, siendo efectiva dicha renuncia el día 31 de diciembre del mismo año. Se anexa copia de las tarjetas de asistencia del Organismo con un horario de

Page 160: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 151/261

7:30 a 15:30 horas de lunes a viernes, con lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios. Folios 36 - 48

4. C. Treviño Patiño Cesáreo.- Con RFC: TEPC700225CB6 monto observado $449,724.Se anexa copia del oficio de notificación realizada al trabajador, así mismo copia de la constancia emitida por la UANL donde señala que laboró en un horario de enero a junio 2017, de 17:40 a 21:00 horas de lunes a viernes, del semestre de agosto a diciembre tuvo la misma jornada laboral, adicional se anexan las tarjetas de asistencia del Organismo donde tenía un horario de 8:00 a 15:30 horas de lunes a viernes, por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios. Folios 49 - 89

5. C. Herrera Rodríguez Javier.- Con RFC: HERJ560210977 monto observado$406,907. Se anexa copia del oficio de notificación realizada al trabajador, escrito libre donde informa que está jubilado desde Octubre del 2007, anexa su gafete de cuando estuvo activo y ahora de jubilado del Hospital Universitario, así mismo se anexan copias de las tarjetas de asistencia del Organismo, con un horario de 8:00 a 15:30 horas de lunes a viernes, por lo que para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios. Folios 90 -105

6 y 23. C. Villarreal Villarreal Lucía Elena.- Con RFC: VIVL790306470 monto observado$395,334 y $160,984. Se anexa copia del oficio de notificación realizada al trabajador, labora como Secretaria particular de acuerdo a nombramiento No. SRH/NOM/15/085 desde el 5 de octubre del 2015 signado por el Dr. Med. Manuel Enrique de la O Cavazos, Secretario de Salud en el Estado, y de acuerdo a constancia laboral los horarios proporcionados de la trabajadora actualmente son de 7:00 a 14:30 horas de lunes a viernes, enviando escrito libre en contestación a los oficios de Notificación en la que señala que no tiene incompatibilidad de labores y envía la copia de la Constancia de la UANL, donde señala que laboro de lunes a viernes de 15:00 a 21:00 horas y los sábados de 8:00 a 15:30 horas Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 106 - 110

Me permito hacer la aclaración que dicho trabajador viene duplicado en el listado con el No. 23

7. C. Duarte Vázquez Arturo.- Con RFC: DUVA520106PC2 monto observado $389,921. Se anexa copia del oficio de notificación realizada al trabajador, De acuerdo a la constancia que entrega el trabajador, está jubilado de la UANL desde el 16 de agosto del 2007, se anexa copia de las tarjetas de asistencia del Organismo, con un horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 111-116

Page 161: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 152/261

8. C. López Vázquez Héctor.- Con RFC: LOVH550221G27 monto observado $377,760. Se anexa copia del oficio de notificación realizada al trabajador, constancia de notificación donde el trabajador se negó a firmar de recibido el oficio de notificación de fecha 11 de septiembre del año 2018, así mismo el trabajador hace llegar copia de escrito libre de fecha 13 de octubre del año 2017, donde informa que laboró para la UANL en el período de 1977 al 2007, se anexan copias de las tarjetas de asistencia del Organismo, con un horario de 8:00 a 15:30 horas de lunes a viernes. Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios Folios 117 - 149

9. C. Lugoleos Cano Javier.- Con RFC: LUCJ7111053I61 monto observado $346,559. Se anexa oficio de notificación realizado al trabajador, mismo que no fue notificado originado a que causo baja por renuncia el pasado 1 de junio del 2018, sin embargo la unidad hace llegar las constancias de actividades realizadas por el trabajador del periodo de enero a diciembre del 2017 donde manifiesta las actividades desarrolladas por quincena signadas por el trabajador y con el Visto Bueno del Dr. Juan José Roque Segovia, Director de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud en el Estado. Folios 150 - 178

10 y 22. C. Briones Ramírez Amada.- Con RFC: BIRA520302K85 monto observado$332,798 y $161,760. Se anexa oficio de notificación realizado al trabajador, escrito libre donde manifiesta que a partir del 16 de noviembre de 1999 es personal jubilado del Hospital Universitario, por lo que no labora en dos instituciones Gubernamentales, adicional se entrega copia de constancia de jubilación, así mismo la unidad hace llegar copia de las tarjetas de asistencia donde labora en un horario de 7:00 a 14:30 horas de lunes a viernes. Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios," Folios 179 - 202

Me permito hacer la aclaración que dicho trabajador viene duplicado en el listado con el No. 22

11. C. Guerrero Marroquín Juventino.- Con RFC: GUMJ540730JQ8, monto observado$301,163. Se anexa oficio de notificación realizado al trabajador, copia del nombramiento emitido por el Dr. Med. Manuel de la O Cavazos, Secretario de Salud de fecha 24 de febrero del 2016 con No. SRH/NOM/16/045 donde lo nombran como Jefe de la Oficina Regional Sanitaria No. 7.perteneciente a la Subsecretaria de Regulación y Fomento Sanitario, así mismo de acuerdo a la información proporcionada desde el 2014 se encuentra jubilado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, así mismo se anexa copia escrito de fecha 22 de enero del 2018, donde informa que donde informa a partir del 1 de marzo del 2016 solo labora en la Secretaría de Salud, que está jubilado desde el 2014 de la Universidad Autónoma de Nuevo León y que es pensionado desde el 29 de febrero del 2016 de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Nuevo León, así mismo proporciona sus datos personales, Registro Federal de Contribuyentes, CURP y domicilio. Y de acuerdo a la constancia emitida por el Organismo, laboro en un horario de

Page 162: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

8:00 a 16:00 horas. Derivado

Page 163: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 153/261

de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 203 - 209

12. C. Salinas Zertuche Alfonso.- Con RFC: SAZA851218UM0, monto observado $ 297,793. Se anexa copia del oficio de notificación realizada al trabajador, se anexa copia de las tarjetas de asistencia para el Organismo laboró de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 210 - 220

13. C. Martínez Maldonado Arturo.- Con RFC: MAMA560221MZ7, monto observado$ 297,054. Se anexa a la presente copia del oficio de notificación realizado al trabajador así como copia de las tarjetas de asistencia donde cubría un horario de 8:00 a 14:30 horas con una hora de guardería, de lunes a viernes. Folios 221 - 237

14. C. Peña Mata Alfonso.- Con RFC: PEA7701263G8, monto observado $ 296,544. Se anexa copia del oficio de notificación realizada al trabajador, adicional se anexa a la presente copia de la constancia donde señala que laboro en la UANL en un horario 16:40 a 21:20 horas, los sábados de 7:00 a 15:30 horas y para el Organismo laboró de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas de acuerdo a la información proporcionada por la Unidad donde señalan las actividades y dicho horario. Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 238 - 241

16 y 32. C. Macías Méndez María Albeza.- Con RFC: MAMA701203EFA, monto observado$ 252,675 y $46,509. Se anexa copia del oficio de notificación realizada al trabajador, así mismo se anexa copia de la constancia donde señala que laboro en la UANL en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 11:20 horas y para el Organismo laboró de lunes a viernes de 11:30 a 18:00 horas de acuerdo a las tarjetas de asistencia proporcionada. Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 242 - 291

Me permito hacer la aclaración que dicho trabajador viene duplicado en el listado con el No. 32

17. C. Rodríguez Chávez Juana Elvira.- Con RFC: ROCJ690125DQ2, monto observado$ 250,056. Se anexa copia del oficio de notificación realizada al trabajador, así como copia del escrito libre donde el trabajador manifiesta labora para dos instituciones, la primera es para el Hospital Universitario teniendo una antigüedad de 29 años y cubriendo un horario de turno piloto sábados domingos y días festivos de 7:00 a 21:00 horas y para el Organismo labora de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas, se anexan copias de las tarjetas de asistencia, por lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 292 - 320

Page 164: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 154/261

18. C. Hernández Rodríguez Nancy Delia.- Con RFC: HERN681203T51, monto observado$ 235,102. Se anexa a la presente copia del oficio de notificación realizada al trabajador, copia de la constancia donde del Hospital General de Cerralvo de este Organismo informa que labora los días lunes, miércoles y viernes en un horario de 19:00 a 6:30 horas, adicional el trabajador hace llegar la constancia de la UANL, donde señala que labora en un horario de 8:00 a 15:30 horas de lunes a viernes. Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 321- 348

19. C. Tavares Rojas Daniel Isaías.- Con RFC: TARD881015MF9, monto observado$ 192,834. Se anexa a la presente copia de oficio de notificación realizada al trabajador, copia de la constancia donde señala que laboro en la UANL en un horario 6:30 a 20:30 horas los días sábados, domingos y festivos (turno piloto) y para el Organismo cuenta con un nombramiento emitido por el Dr. Med. Manuel Enrique de la O Cavazos, No. SRH/ NOM/17/028 donde lo designa como Jefe del Departamento de Relaciones Públicas del Hospital Metropolitano, mismo que hace llegar constancia de horario de labores signada por el C.P. Jorge Arturo Cardona Gaytán, Administrador del Hospital Metropolitano donde informa que laboró de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y se anexan copias de las listas de asistencia. Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios. Folios 349 - 368

20 y 26 C. Rivera Martínez Jaime Antonio.- Con RFC: RIMJ80107IZA, monto observado$180,243 Y $ 110,035 Se anexa a la presente copia del oficio de notificación realizada al trabajador, copia de escrito libre donde anexa la constancia donde señala que laboro en la UANL en un horario de lunes a viernes de 15:30 a 21:00 horas y los sábados de 8:00 a 15:30 horas, adicional anexa copia del google maps, y para el Organismo laboró de lunes a viernes de 7:30 a 14:00 horas, Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 369 - 386

Me permito hacer la aclaración que dicho trabajador viene duplicado en el listado con el No. 26

21. C. Zaragoza Hernández Marco Antonio.- Con RFC: ZAHM5709163A2, monto observado $179,029. Se anexa a la presente copia del oficio de notificación realizada al trabajador, así mismo se anexa copia de la constancia donde señala que está Jubilado de la UANL desde la 2da quincena de abril del 2012, y de acuerdo a las tarjetas de asistencia para el Organismo laboró de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 387 - 402

24. C. Cantú Guajardo Alejandra.- Con RFC: CAGX910806470, monto observado$146,836. Se anexa a la presente copia del oficio de notificación realizada al trabajador, se

Page 165: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 155/261

anexa copia del nombramiento emitido por el Dr. Med. Manuel Enrique de la O Cavazos, con número SRH/NOM/16/022 donde la designa como la Titular de la Oficina Regional de Regulación Sanitaria No. 1, presenta un escrito libre donde manifiesta que laboró hasta el mes de junio de 2017 como maestra en la UANL en un horario de 16:00 a 18:30 horas de lunes a jueves, así mismo se anexa copia de constancia emitida por el Organismo donde informa que por el cargo que ostenta no registra asistencia, sin embargo cumple con una jornada laboral de 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes. Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 403 - 408

25. C. Dimas Rivas José de Jesús.- Con RFC: DIRJ680319A42, monto observado$113,483. Se anexa a la presente copia del oficio de notificación realizada al trabajador, copia de las tarjetas de asistencia del Organismo donde señala que laboro en un horario de 8:00 a 20:00 horas sábados, domingos y festivos (turno piloto) y de acuerdo a la constancia enviada por el trabajador de la UANL laboró jornadas de lunes a viernes con un horario de 7:00 a 14:30 horas. Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 409 - 425

27. C. Chavira Alcalá Héctor Rolando.- Con RFC: CAAH690930636, monto observado$96,754. Se anexa a la presente copia del oficio de notificación realizada al trabajador, y constancia de la UANL donde laboro de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas y para el Organismo de acuerdo a sus tarjetas de asistencia, cubrió una jornada laboral de lunes a viernes de 15:00 a 22:00 horas y los sábados de 10:00 a 15:00 horas. Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios. Folios 426 - 441

28. C. García Sánchez Román Alejandro.-Con RFC: GASR890822DP4, monto observado$ 94,402. Se anexa a la presente copia de notificación realizada al trabajador, la unidad informa que causo baja desde el 1 de octubre del 2017, motivo por el cual no pudo ser notificado, sin embargo se anexa copia de la renuncia voluntaria, baja, copia de las tarjetas de asistencia donde cubría un horario de 7:00 a 15:00 horas de lunes a viernes Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 442 - 453

29. C. Valadez García Ausencio.- Con RFC: VAGA601219AS9, monto observado$92,934. . Se anexa a la presente copia del oficio de notificación realizada al trabajador, así mismo se anexa copia de la constancia donde señala que está Jubilado de la UANL, de acuerdo al escrito libre presentado por el trabajador informa que está jubilado desde el 10 de octubre del 2008, se anexan copias de las tarjetas de asistencia donde cubre un horario de 8:00 a 20:00 horas en jornada especial (se va rotando) Derivado de lo anterior para el

Page 166: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 156/261

Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios. Folios 454 - 468

30. C. García Valadez Erik Alejandro.- Con RFC: GAVE8301147M4, monto observado$63,390. Se anexa al presente escrito de la unidad donde informan de la baja por insubsistencia del C. García Valadez quien debió presentarse a laborar el 1 de octubre del 2017, lo cual nunca ocurrió, motivo por el cual no existe un doble empleo. Folios 469

31. C. García Barrón Luz Elena.- Con RFC: GABL890508MI1, monto observado$47,624. Se anexa copia del oficio de notificación realizada al trabajador, copia de escrito libre presentado por la trabajadora en la que informa que laboro para el Hospital Universitario del 1 de noviembre del 2009 hasta el 2 de septiembre de 2017, presentando renuncia voluntaria, Ingresando a laborar a este Organismo el 1 de septiembre del 2017, se anexan copias de las tarjetas de asistencia donde cubrió un horario laboral de 7:00 a 21:00 horas sábados y domingos y de 19:00 a 7:00 horas los lunes, adicional se envía copia de la propuesta del sistema donde indica que ingresa a laborar el 1 de septiembre del 2017 y con fecha de vencimiento del 31 de diciembre del mismo año. Por lo que derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios. Folios 478 - 495

33. C. Lugo Reyna María Isabel- Con RFC: LURI890912KK8, monto observado$41,599. Se anexa copia del oficio de notificación realizada al trabajador, así como copia de escrito libre presentado por la misma en la que informa que laboro para el Hospital Universitario del 3 de septiembre del 2011 al 11 de septiembre del 2017 y que no le fue posible ir, causando baja, sin embargo de acuerdo a la constancia de la UANL, presento su renuncia a partir del 21 de septiembre e ingresando a laborar para el Organismo el pasado 16 de septiembre del 2017 con un horario de 8:00 a 16:00 horas. Se anexa copia de la propuesta del sistema donde señala que ingresa a laborar al organismo el 16 de septiembre del 2017 y con fecha de vencimiento del 31 de diciembre del 2017. Derivado de lo anterior para el Organismo cumplió con su jornada laboral y no cae en el supuesto de incompatibilidad de horarios, Folios 470 - 477

Es importante resaltar que donde señalan que Servicios de Salud de Nuevo León, no acredito con la documentación proporcionada la compatibilidad de horario para desempeñar los dos empleos. Por lo anterior la Subdirección de Recursos Humanos manifiesta que a este Organismo en ningún momento nos fue solicitado mediante requerimiento los horarios del personal observado.

Por lo anteriormente expuesto así como con los argumentos y documentos que se anexan, se comprueba que el personal señalado en las observaciones preliminares de la cuenta pública 2017 que nos ocupa, debe quedar debidamente solventado , ya que del análisis de los mismos se desprende que el personal observado si cumplió totalmente su

Page 167: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 157/261

jornada de labores y no existe incompatibilidad de horarios, razón por la cual pagos que se efectuaron de parte de este Organismo a dichos trabajadores están plenamente justificados."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que de 32 servidores públicos por un total de$8,476,291 presentó tarjetas de asistencia y constancias de jornada laboral emitidas por Recursos Humanos, con lo que se verificó que cumplen con ambos horarios sin afectar la jornada laboral, sin embargo, no solventa el RFC: GAVE8301147M4 por $67,390, debido a que a través de Oficio No. 172HM-RH-1007/2018 del 12 de septiembre de 2018 firmado por el Director General del Hospital Metropolitano, informa que esta persona no se presentó a laborar a partir del 1 de octubre de 2017 como médico especialista "A".Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

20. Durante el proceso de la auditoría, solicitamos mediante Oficio de requerimiento númeroAEGE-D2-AP36-06/2018 del 25 de julio de 2018 la información relativa al registro de entradas y salidas de los meses de noviembre y diciembre de 2017, horarios de trabajo, puesto y oficio de asignación a la ubicación actual en la que desempeñan sus labores diversos empleados. De la respuesta presentada, se advierte lo que en la tabla siguiente se expone:

CURP de l E y S de E y S de E y S de Horario Puesto Ubicación Referencia empleado nov-17 dic-17 jul-18 de trabajo

AAPJ821020MHGSRN02 X X X X OK OK [1] CAAF680406HNLBXL06 X OK N/A OK X OK [2] CAGR780921HNLHLB03 X X X X X X [3] FIGJ880816HNLDNL02 OK OK X X OK OK [4] GOEA600901MNLNLL06 X OK X X OK OK [5] MOBK820205MNLNLR02 X X X X OK X [6] OICA800323HNLVZL00 OK OK OK OK OK OK [7] REMV821209MNLYNC07 OK OK OK OK X OK [8] TEVR801005MDFRLB07 X X X X OK OK [9] VILR671128HNLLPB07 OK OK OK OK X OK [10]

E y S: Registro de entradas y salidas de personal.

X: No adjuntó documentación comprobatoria.

OK: Si adjuntó documentación comprobatoria.

Page 168: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 158/261

N/A: No aplica.

Adicionalmente en forma selectiva revisamos expedientes de personal que laboran en el Ente Público.

De las pruebas de auditoría antes mencionadas, se advirtió en relación con cada uno de los empleados descritos en la tabla que antecede que se identifican en forma particular con número consecutivo (columna denominada referencia), observando en relación con cada uno de ellos, lo siguiente:

(1) Empleada incluida en la nómina del Ente Público tipo federal e identificada con la CURP: AAPJ821020MHGSRN02, cuenta con el nombramiento de Directora de Fomento y Calidad de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitarío de la Secretaría de Salud, no obstante, en el requerimiento de información, no proporcionaron documentación que acredite el horario de trabajo, el registro de las entradas y salidas de los meses de noviembre y diciembre de 2017.

(2) Empleado contratado bajo el régimen de honorarios asimilables a sueldos con adscripción en la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario de la Oficina Central y reconocido con la CURP: CAAF680406HNLBXL06, el cual causó baja el 01 de abril de 2018 por motivo de que ya no se presentó a laborar en el código y puesto que tenía asignado mediante contrato 40138, según consta en el oficio número CR/ DRL/1259/2018 del 23 de abril de 2018 signado por el Subdirector de Recursos Humanos. Así mismo, respecto al requerimiento de información, no presentaron documentación que acredite el registro de las entradas y salidas de noviembre de 2017 y el puesto que desempeñaba. Cabe señalar que en el mes de diciembre de 2017 presentó siete faltas sin ser justificadas, las cuales según base de datos de la nómina no fueron descontadas.

(3) Empleado contratado por prestación de servicios profesionales del 01 de enero al 31 de diciembre de 2017, referido con la CURP: CAGR780921HNLHLB03, el cual se obliga a prestar los servicios profesionales en la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario como Verificador/dictaminador, sin embargo, aún y cuando en el ejercicio 2018 continúa prestando sus servicios, no adjuntaron el contrato. En relación al expediente se acompaña Carta de pasante de la carrera de Biólogo expedida por la Universidad Autónoma de Nuevo León del 24 de junio de 2016 y del requerimiento de información, no manifestaron ni anexaron documentación que acredite el horario de trabajo, puesto y oficio de asignación a la ubicación actual en la que desempeña sus labores.

(4) Empleado referido con la CURP: FIGJ880816HNLDNL02, contratado bajo el Régimen de honorarios asimilables a sueldos, adscrito a la Unidad de oficina

Page 169: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 159/261

central como Soporte Administrativo "D", sin embargo, de acuerdo a los reportes de asistencia de noviembre y diciembre de 2017 labora en la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, oficina regional número 6, así mismo los reportes son elaborados fuera del sistema de registros de entradas-salidas los cuales son firmados por el Titular de la Oficina Regional No. 6 ubicada en Cadereyta Jiménez, Nuevo León. En cuanto al requerimiento de información, no manifestaron ni anexaron documentación que acredite el horario de trabajo, puesto y oficio de asignación a la ubicación actual en la que desempeña sus labores. Así mismo, cuenta con un familiar ascendente directo (madre) que labora en la Subsecretaría antes referida.

(5) Empleada registrada en la nómina del Ente Público tipo federal, identificada con la CURP: GOEA600901MNLNLL06 que se desempeña como Encargada del Despacho del Departamento de Servicios de Salud de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, con carrera profesional de Cirujano Dentista acreditada con Título de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Tiene un familiar descendiente (hijo) identificado con la CURP: FIGJ880816HNLDNL02, el cual fue citado en el punto anterior. Respeto al requerimiento de información, no anexaron documentación que acredite el horario de trabajo, ni el registro de las entradas y salidas del mes de noviembre de 2017.

(6) Empleada contratada por prestación de servicios profesionales del 01 de enero al 31 de diciembre de 2017 y referida con la CURP: MOBK820205MNLNLR02, la cual se obliga a prestar los servicios profesionales como Coordinadora de Procedimientos de Regulación Sanitaria en la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, sin embargo, aún y cuando continúa laborando en el ejercicio 2018, no adjuntaron el contrato. En relación al expediente se acompaña Título de la carrera de Licenciado en Derecho y Ciencias Sociales expedido por la Universidad Autónoma de Nuevo León del 11 de marzo de 2004. En cuanto al requerimiento de información, no manifestaron ni anexaron documentación que acredite el horario de trabajo, puesto y oficio de asignación a la ubicación actual en la que desempeña sus labores.

(7) Empleado que pertenece a la nómina de salud tipo federal identificado con la CURP: OICA800323HNLVZL00 adscrito a la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, del cual al revisar su expediente presenta un título de Licenciado en Nutrición del 9 de mayo de 2014 expedido por la Universidad del Valle de México, en el cual se menciona a través de letra manuscrita que presenta inconsistencias y posibles alteraciones al mismo. Cabe señalar que el título refiere dos números de registro. Así mismo, se adjunta en el expediente consulta efectuada en el Registro Nacional de Profesionistas, en la que determinan que el número de la cédula profesional no corresponde a este empleado, sino a otra, con la carrera de Técnico en Soporte y Mantenimiento de equipo de

Page 170: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

cómputo expedida

Page 171: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 160/261

en el 2016 por la Institución C.E.C.Y.T.E. de Hidalgo, plantel Atlapexco. Cabe mencionar que en su expediente solo presenta un Kardex del Instituto Superior de Computación, S.C. que respalda dos años de Técnico en mantenimiento y reparación de microcomputadoras. En cuanto al requerimiento de información, no adjuntaron documentación que acredite el puesto que desempeña.

(8) Empleada contratada del 01 de enero al 31 de diciembre de 2017 bajo el Régimen de honorarios asimilables a sueldos y reconocida con la CURP: REMV821209MNLYNC07, adscrita a la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario. En cuanto al requerimiento de información, no adjuntaron documentación que acredite el puesto que desempeña.

(9) Empleada incluida en la nómina del Ente Público tipo federal, adscrita a la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario y referida con la CURP: TEVR801005MDFRLB07. Del requerimiento de información, no manifestaron ni anexaron documentación que acredite el horario de trabajo, registro de las entradas y salidas de noviembre y diciembre de 2017, puesto y oficio de asignación a la ubicación actual en la que desempeña sus labores.

(10) Empleado que pertenece a la nómina del Ente Público tipo federal, adscrito a la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario e identificado con la CURP: VILR671128HNLLPB07, respecto al requerimiento de información, no manifestaron ni anexaron documentación que acredite el puesto y oficio de asignación a la ubicación actual en la que desempeña sus labores.

Por lo anteriormente citado, contraviene lo estipulado en los artículos 8, 11 y 108, fracciones I y II, de la Ley del Servicio Civil del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público

"Con el fin de atender la observación preliminar No. 26, la Subdirección de Recursos Humanos mediante oficio SRH/DAPYSNRH/157/2018 de Servicios de Salud de Nuevo León, someten a consideración de ese órgano de fiscalización, los argumentos, justificaciones y documentación soporte que se entrega en copia certificada tanto en electrónico como impresa de acuerdo como a continuación se detalla:

1. La empleada identificada con la CURP AAPJ821020MHGSRN02, JANNEL ASHANE PEREZ, con nombramiento vigente de Directora de Fomento y Calidad de la Subsecretaría

Page 172: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 161/261

de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud, tiene un horario y jornada laboral de trabajo comprendido de las 08:00 a las 16:00 horas de Lunes a Viernes, es preciso señalar que por el cargo que ostenta de mando superior aunado a las actividad que desempeña (asistir a reuniones de comité, capacitaciones, conferencias, algunos de ellos incluso fuera del área metropolitana, etc.), constantemente se traslada al lugar en que estos se estén desarrollando), está exenta de registrar su asistencia, por tal motivo no se tiene registro del mes de noviembre y diciembre del 2017 y julio del 2018. ANEXO 26 Referencia Folio 1

2. El empleado identificado con la CURP CAAF680406HNLBXL06, FLORENTINO WILFRIDO CABALLERO AÑORVE, en el mes de noviembre del 2017 no registró su asistencia con motivo del nombramiento como Depositario de la Información de la Coordinación General de Oficinas Regionales de Regulación Sanitaria, ya que tenía la jerarquía para quedar exento de registrar su asistencia. A partir del 01 de diciembre del 2017 registro su asistencia, quien tenía asignado el código de Soporte Administrativo "D" con funciones como Verificador de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud. Por último en cuanto a las faltas se elaboró la constancia global de movimientos de personal mediante la cual se informó al área correspondiente la aplicación de 06 faltas que corresponden al mes de diciembre del 2017. Referencia 2 Folios 1-8

4. El empleado identificado con la CURP FIGJ880816HNLDNL02, JULIO DANIEL FIDALGO GONZALEZ, se desempeñaba como Soporte Administrativo "D" de la Unidad de Oficina Central comisionado a esta Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud, se reubico a la Oficina Regional No.6, con un horario y jornada laboral comprendido de las 08:00 a las 16:00 horas de Lunes a Viernes, con hora de registro obligatorio de entrada y de salida. En cuanto a los reportes elaborados fuera del sistema de entradas y salidas, se le pedirá un informe al titular de la Oficina Regional No. 6 a fin de que manifieste que actividad desempeña dicho servidor público que le permita justificar entradas y salidas. Por último en cuanto a que tenga un familiar directo laborando en esta Subsecretaría se hará la investigación correspondiente para definir conjuntamente con las áreas de Recursos Humanos y Jurídico la política de contratación de familiares de empleados de este Ente Público, su conveniencia o perjuicio que llegara a ocasionarse. Referencia 4 Folios 1 - 2

##5. La empleada identificada con la CURP GOEA600901MNLNLL06, GONZALEZ ELIZONDO MARIA ALEJANDRA, se desempeñaba como Encargada del Despacho del Departamento de Servicios de Salud de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud, con un horario de trabajo comprendido de las 08:00 a las 16:00, horas de Lunes a Viernes, sin necesidad de registrar horas de entrada o de salida por la actividad que desempeñaba (practica de verificaciones sanitarias, entrega de citatorios, etc.), continuamente debía trasladarse al lugar en que estas diligencias se desarrollarían, como aconteció durante el mes de Noviembre de 2017. Por último, en

Page 173: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

cuanto a que tenga

Page 174: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 162/261

un familiar directo laborando en esta Subsecretaría se hará la investigación correspondiente para definir conjuntamente con las áreas de Recursos Humanos y Jurídico la política de contratación de familiares de empleados de este Ente Público, su conveniencia o perjuicio que llegara a ocasionarse.

7. El empleado identificado con la CURP OICA800323HNLVZL00, JOSE ALBERTO OVIEDO CAZARES, se desempeñaba como Verificador de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud, su horario de trabajo es el comprendido de las 08:00 a las 16:00, horas de Lunes a Viernes, con hora de registro obligatorio de entrada sin necesidad de registrar hora o de salida, pues por la actividad que desempeñaba (practica de verificaciones sanitarias, entrega de citatorios, etc.), continuamente debía trasladarse al lugar en que estos se estos se desarrollarían. En cuanto al horario, que para ingerir alimentos, descansar y reponer energías, dicho servidor público debe y se administraba su tiempo para que lo haga en el horario que mejor le conviniera. En cuanto a las inconsistencias y posibles alteraciones que se mencionan en el requerimiento de información que se contesta, con esta fecha se dará vista al Departamento Jurídico a fin de que inicie las investigaciones correspondientes a fin de que, de existir la presunta falsificación de la documentación como se refiere, presente la Denuncia correspondiente en contra de dicho servidor público.

8. La empleada identificada con la CURP REMV821209MNLYNC07, VICTORIA REYNA MENDOZA, el contrato que celebro bajo el régimen de honorarios asimilables a sueldo con vigencia al 31 de diciembre del 2017, de manera anticipada renuncio al mismo para ocupar plaza de confianza con código CF41064 CON PUESTO DE Verificador o Dictaminador Especializado "C", esto a partir del 01 de septiembre del 2017. a partir del se adjuntará con esta misma fecha la documentación correspondiente que acredite el puesto que actualmente desempeña. Referencia 8 Folio 1

9. La empleada identificada con la CURP TEVR801005MDFRLB07, REBECA GUADALUPE TREVIÑO VILLARREAL, con nombramiento vigente de Titular de Oficina Regional No. 6 perteneciente a la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud, tiene un horario y jornada laboral de trabajo comprendido de las 08:00 a las 16:00 horas de Lunes a Viernes, es preciso señalar que por el cargo que ostenta de mando medio y aunado a las actividad que desempeña (asistir a reuniones de comité, capacitaciones, conferencias, algunos de ellos incluso fuera del área metropolitana, etc.), constantemente se traslada al lugar en que estos se estén desarrollando), está exenta de registrar su asistencia, por tal motivo no se tiene registro del mes de noviembre y diciembre del 2017 y julio del 2018. Referencia 9 Folio 1

10. El empleado identificado con la CURP VILR671128HNLLPB07, RUBEN GERARDO VILLAGOMEZ LOPEZ, se adjuntara con esta misma fecha la documentación correspondiente que acredite el puesto que actualmente desempeña. Se adjunta la

Page 175: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 163/261

s

información requerida a esta Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario. En losanteriores términos se da contestación a todas y cada una de las observaciones formuladas a esta Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario. Referencia 10 1-3

La Dirección Jurídica mediante Memorándum SSNL DJ No. 243/2018 envía la justificaciones, aclaraciones y elementos de prueba del 3-tres servidores públicos de honorarios profesionales:

3. A fin de solventar la Observación se acompañan como ANEXO 26.3.A, copia certificada del contrato de prestación de servicios profesionales celebrado en fecha 7 de Febrero del 2017, por el empleado referido con el Curp: CAGR780921HNLHLB03, con efectos retroactivos a la fecha de su operatividad, donde se advierte que dicho contrato tuvo vigencia en el periodo comprendido del 01 de Enero del 2017, al 31 de Diciembre 2017 advirtiéndose así mismo el horario de trabajo y puesto así como la ubicación donde fueron desempeñadas sus labores, solventando de dicha forma la observación de mérito. ANEXO26.3.A Folios 1 al 7@@

6. Por otra parte y a fin de solventar la observación realizada en cuanto al empleado referido con el Curp MOBK820205MNLNLR02-, se acompaña el ANEXO 26.6.B, consistente en el contrato de prestación de servicios profesionales celebrado en fecha 07 de febrero del 2017-, por el empleado referido y Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D., de donde se advierte que dicho contrato tuvo una vigencia en el periodo comprendido del 01 de Enero al 28 de febrero del 2017, con efecto retroactivo a la fecha de su operatividad, advirtiéndose así mismo el horario de trabajo, puesto lugar de trabajo y demás características de la relación contractual referida. ANEXO 26.6.B Folios 1 al 7

Finalmente y con el mismo fin precisado en el párrafo anterior, se acompaña en ANEXO26.6.C consistente en el contrato de prestación de servicios profesionales celebrado en fecha 16 de marzo del 2017 entre la empleada referida con el Curp número MOBK820205MNLNLR02-, por el periodo comprendido del 01 de marzo al 31 de diciembre del 2017, con efectos retroactivos a la fecha de su operatividad, de donde se desprende la vigencia de dicho contrato el horario de trabajo, puesto, y lugar de desempeño de las labores, así como las demás características de la relación contractual precisada. ANEXO26.6.C Folios del 1 al 6

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente la observación, toda vez que:

Solventan los casos de los siguientes funcionarios públicos:

Page 176: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 164/261

En cuanto a la empleada identificada con el CURP: AAPJ821020MHGSRN02, adjuntan oficio del Subdirector de Recursos Humanos en el cual se justifica que por motivo de su nombramiento de Directora de Fomento y Calidad de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario está exenta de registrar asistencia.

De la persona identificada con la CURP: REMV821209MNLYNC07, anexan el formato de movimiento de personal del 21 de agosto de 2017 en el cual se acredita el puesto que desempeña.

Referente al CURP: TEVR801005MDFRLB07, exhiben oficio en el cual indican que está exenta de registrar asistencia debido al nombramiento como Titular de la Oficina Regional número 6.

No obstante, no solventan estos funcionarios públicos :

En relación al empleado identificado con la CURP: CAAF680406HNLBXL06, no presentan oficio por el área de Recursos Humanos en el que se mencione que por jerarquía está exento de registrar asistencia del mes de noviembre de 2017, además en relación a las faltas incurridas en diciembre de 2017, solo manifiestan que informaron a la Encargada del Departamento de operaciones den cuanto a las 6 faltas, sin embargo, no refieren sí le fueron descontadas vía pago de nómina.

Con respecto al CURP: FIGJ880816HNLDNL02, no justifican el registro de entradas y salidas fuera del sistema y en cuanto a ser familiar directo de un servidor público, informan que se realizará la investigación correspondiente para definir conjuntamente con las áreas de Recursos Humanos y Jurídico la política de contratación de familiares como empleados del Ente Público.

Para el CURP: GOEA600901MNLNLL06 no proporcionaron el oficio de autorización que indique que el servidor público está exento de registrar asistencia, así mismo que se realizará la investigación correspondiente para definir conjuntamente con las áreas de Recursos Humanos y Jurídico la política de contratación de familiares como empleados del Ente Público.

En lo que corresponde al CURP: OICA800323HNLVZL00 se dará vista al Departamento Jurídico a fin de que se inicien las investigaciones correspondientes con la finalidad de que sí existe la presunta falsificación de documentos objeto de la observación (título y cédula profesional) se presente la denuncia en contra del servidor público.

Del CURP: VILR671128HNLLPB07, no exhiben puesto y labores asignadas.

Page 177: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 165/261

En lo referente al CURP: CAGR780921HNLHLB03, no presentan el título ni cédula profesional, ni el horario de trabajo, puesto, ni oficio de asignación de ubicación paradesempeñar sus labores.

En cuanto al CURP: MOBK820205MNLNLR02, no manifiestan el horario de trabajo y el oficio de asignación de ubicación para desempeñar sus labores.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Cumplir con la normatividad aplicable relativa al control de asistencia del personal e integración de sus expedientes.

Materiales y suministros

21. El Ente Público registró en la cuenta 5.1.2.5-25301 Medicinas y productos farmacéuticosun importe total de $106,568,833 mediante la póliza contable 201700081448 del 31 de diciembre de 2017 por concepto de salidas de medicinas y productos farmacéuticos del almacén identificado como del Ramo 12 (aportaciones en especie) de la Jurisdicción Sanitaria 1, de acuerdo al Convenio específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebró el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Salud y el Estado de Nuevo León el 2 de enero de 2017.

Como resultado de nuestra revisión, observamos lo siguiente:

a) De los $106,568,833 registrados en el gasto mediante las salidas de almacén, el Ente Público proporcionó facturas de entradas al almacén por $87,280,563 para comprobar y justificarlas, sin embargo, no exhibió la diferencia por $19,288,270, la cual se integra como sigue:

Proveedores Factura Fecha Descipción Importe Sello de recibido

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V. 340540 No visible No visible $ No visible 11-sep-17 Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 346527 No visible 182 piezas, comprimidos raltegravir No visible 11-sep-17

potasio 400 mgFarmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 314785 05-abr-17 No visible 17,021,487 07-mar-17 Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 359775 No visible 6,189 piezas, tabletas que contienen 14,432,934 13-nov-17

efavirenz/emtricitabina/tenofovirdisoproxilo 600 mg

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 340540 No visible No visible 8,010,523 11-sep-17 Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 315163 08-abr-17 3,216 piezas, tabletas que contienen 6,627,790 10-abr-17

emtricitabina/tenofovir 300 mg

Page 178: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 166/261

Proveedores Factura Fecha Descipción Importe Sello de recibido

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 359844 09-nov-17 2886 piezas, tabletas que contieneemtricitabina/tenofovir disoproxilo 300 mg

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 334109 10-jul-17 1,647 piezas, tabletas que contienenefavirenz/emtricitabina/tenofovir disoproxilo 600 mg

5,947,700 13-nov-17

3,840,853 12-jul-17

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 664575

11-abr-17 1,177 piezas, capsulas que contienen reyataz atazanavir 300mg

3,140,236 17-abr-17

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 346546 07-sep-17 1,426 piezas, tabletas que contieneemtricitabina/tenofovir disoproxilo 300 mg

2,938,815 No visible

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 776591LGGFA 763663LGGFA 730050

09-dic-17 1,913 piezas, tabletas que contienen kaletra lopinavir y ritonavir 200/50 mg

16-nov-17 957 piezas, capsulas que contienen reyataz atazanavir 300mg

07-sep-17 557 piezas, capsulas que contienen reyataz atazanavir 300mg

2,869,500 11-dic-17

2,553,276 No visible

1,486,076 No visible

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 334045 08-jul-17 693 piezas, tabletas que contienenefavirenz/emtricitabina/tenofovir disoproxilo 300 mg

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 361424 No visible 323 piezas, comprimidos raltegravir

potasio 400 mgFarmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 315193 09-abr-17 301 piezas, comprimidos raltegravir

potasio 400 mg

1,428,190 No visible

1,371,826 15-nov-17

1,278,389 No visible

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 701985

06-jul-17 449 piezas, capsulas que contienen reyataz atazanavir 300mg

1,197,932 10-jul-17

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 315972 12-abr-17 292 piezas, tabletas que contienen

darunavir 400 mgFarmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 360184 11-nov-17 256 piezas, tabletas que contienen

darunavir 600 mg

959,474 17-abr-17

841,183 13-nov-17

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 760313

09-nov-17 601 piezas, tabletas abacavir, lamivudina recubierta 600/300 mg

828,971 No visible

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 346527 No visible 182 pieza, comprimidos ralte-gravir

potasio 400 mg.Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 315073 07-abr-17 368 piezas, tabletas que contienen

tenofovir disoproxil 300 mg

772,979 11-sep-17

736,044 Nopresentó

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

No visible 07-sep-17 462 piezas, tabletas abacavir,lamivudina recubierta 600/300 mg

637,246 No visible

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 663086

07-abr-17 1,571 piezas, tabletas que contienen norvir ritonavir 100mg

546,645 10-abr-17

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 346747 08-sep-17 159 piezas, tabletas que contienendarunavir 400 mg

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 334040 08-jul-17 112 piezas, comprimidos raltegravir

potasio 400 mg

522,453 No visible

475,680 12-jul-17

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

Grupo Fármacos Especializados, S.A.C.V.

LGGFA 743870LGGFA 760233LGGFA 771735

03-oct-17 206 piezas, tabletas que contienen kaletra lopinavir y

Page 179: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

ritonavir 200/50 mg09-nov-17 1,344 piezas, tabletas que contienen norvir

ritonavir 100mg01-dic-17 173 piezas, capsulas que contienen reyataz

atazanavir 300mg

470,475 09-oct-17

467,658 16-nov-17461,564 05-dic-17

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 315125 08-abr-17 88 piezas, tabletas que contienen

darunavir 600 mgFarmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 360004 11-nov-17 83 piezas, tabletas que contienen

darunavir 600 mg

438,116 10-abr-17

413,223 13-nov-17

Page 180: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 167/261

Proveedores Factura Fecha Descipción Importe Sello de recibido

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 701847

5- jul-17 260 piezas, tabletas abacavir, lamivudina recubierta 600/300 mg

358,623 10-jul-17

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 334833 10-jul-17 68 piezas, tabletas que contienendarunavir 600 mg

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 359793 No visible 155 piezas, tabletas que contienen

tenofovir disoproxil 300 mg

338,544 12-jul-17

310,019 13-nov-17

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 701847

6- jul-17 73 piezas, tabletas que contienen tivicay dolutegravir 50mg

297,592 No visible

Ralca, S.A. de C.V. 270704 12-abr-17 723 envases, tabletas que contienen nevirapina 200 mg

274,971 18-abr-17

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 730096

7- sep-17 774 piezas, tabletas que contienen norvir ritonavir 100mg

269,321 12-sep-17

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 315126 08-abr-17 47 piezas, tabletas que contienen

etravirina 100 mg

255,176 10-abr-17

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 760404

09-nov-17 61 piezas, tabletas que contienen tivicay dolutegravir 50mg

248,673 No visible

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 346778 No visible 43 piezas, tabletas que contienendarunavir 500 mg

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 334275 10-jul-17 64 piezas, tabletas que contienendarunavir 400 mg

Ralca, S.A. de C.V. 290202 14-nov-17 500 envases, tabletas que contienen nevirapina 200 mg

214,079 No visible

210,296 No visible

190,160 No visible

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 730219

07-sep-17 43 piezas, tabletas que contienen tivicay dolutegravir 50mg

175,294 No visible

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 360091 11-nov-17 27 piezas, tabletas que contienenetravirina 100 mg

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 318982 27-abr-17 32 piezas, comprimidos raltegravirpotasio 400 mg

Ralca, S.A. de C.V. 283746 08-sep-17 336 envases, tabletas que contienen nevirapina 200 mg

146,590 13-nov-17

135,908 No visible

127,788 12-sep-17

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 662881LGGFA 760207

07-abr-17 22 piezas, tabletas que contienen tivicay dolutegravir 50mg

09-nov-17 46 piezas, solución que contiene kaletra lopinavir y ritonavir 8.0/2.0g/100ml

89,685 10-abr-17

78,844 No visible

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 346549 07-sep-17 1 piezas, tabletas que contienen

etravirina 100 mg

76,010 11-sep-17

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 669405

26-abr-17 18 piezas, tabletas que contienen tivicay dolutegravir 50mg

73,379 Nopresentó

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 336821 21-jul-17 60 piezas, capsulas que contienen

didanosina 400 mg

63,415 24-jul-17

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 695002

19-jun-17 15 piezas, tabletas que contienen tivicay dolutegravir 50mg

61,149 Nopresentó

Ralca, S.A. de C.V. 279415 22-jul-17 157 envases, tabletas que contienen nevirapina 200 mg

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 346712 No visible 56 piezas, capsulas que contienendidanosina 400 mg

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 334817 10-jul-17 56 piezas, capsulas que contienendidanosina 400 mg

Farmacéuticos Maypo, S.A.

Page 181: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

de C.V 346547 07-sep-17 25 piezas, tabletas que contienen

tenofovir disoproxil 300 mg

59,710 27-jul-17

59,187 11-sep-17

59,187 12-jul-17

50,003 No visibleLaboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V.

A023792 14-dic-17 202 piezas, tabletas que contienen

efavirenz 600 mg

44,612 No visible

Page 182: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 168/261

Proveedores Factura Fecha Descipción Importe Sello derecibido

Farmacéuticos maypo, S.A. de C.V. 315083 07-abr-17 8 piezas, comprimidos raltegravir potasio

33,977 10-abr-17

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 315445 10-abr-17 No visible 33,112 12-abr-17Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 730193

07-sep-17 19 piezas, solución que contiene kaletra lopinavir y ritonavir 8.0/2.0g/100ml

32,566 No visible

Ralca, S.A. de C.V. 280374 31-jul-17 35 envases, solución que contiene lamivudina 100ml

29,229 13-ago-17

Ralca, S.A. de C.V. 289909 10-nov-17 32 envases, solución que contiene lamivudina 100ml

26,723 No visible

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 315683 10-abr-17 4 piezas, tabletas que contienen maraviroc 300 mg

26,490 12-abr-17

Ralca, S.A. de C.V. 278371 11-jul-17 28 envases, solución que contiene lamivudina 100ml

23,383 21-jul-17

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 359930 No visible 3 piezas, tabletas que contienen maraviroc 300 mg

19,867 13-nov-17

Mediconsa, S.A. de C.V. 5654 21-jul-17 35 envases, solución que contiene zidovudina 100 ml

17,500 24-jul-17

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 336826 21-jul-17 4 piezas, comprimidos raltegravir potasio 400 mg

16,989 24-jul-17

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 346648 No visible 4 piezas, tabletas que contienen maraviroc 300 mg

6,622 No visible

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 359934 10-nov-17 1 piezas, tabletas que contienen maraviroc 300 mg

6,622 13-nov-17

Ralca, S.A. de C.V. 270052 06-abr-17 7 envases, solución que contiene lamivudina 100ml

5,846 12-abr-17

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 334138 10-jul-17 1 piezas, tabletas que contienen etravirina 100 mg

5,429 12-jul-17

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 361400 14-nov-17 1 piezas, comprimidos raltegravir potasio 400 mg

4,247 15-nov-17

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 663087

07-abr-17 2 piezas, tabletas que contienen kaletra lopinavir y ritonavir 100/25 mg

2,200 No presentó

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 679000

16-may-17 2 piezas, tabletas que contienen kaletra lopinavir y ritonavir 100/25 mg

2,200 No presentó

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 692652

15-jun-17 28 piezas, solución que contiene kaletra lopinavir y ritonavir 8.0/2.0g/100ml

1,714 No presentó

Integradora Logística en Salud, S.A. deA-9910007200 14-sep-17 394 piezas, tabletas que contienen 394 19-sep-17C.V. lamivudina150 mgTotal $ 87,280,563

b) Al revisar las facturas que amparan las entradas al almacén, en algunas de ellas no son visibles la fecha, descripción, sellos de recibido e importe.

Proveedores Factura Fecha Descripción Importe Sello de recibido

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V. 340540 No visible No visible $ No visible 11-sep-17Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 346527 No visible 182 piezas, comprimidos raltegravir

potasio 400 mg

No visible 11-sep-17

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 314785 05-abr-17 No visible 17,021,487 07-mar-17

Page 183: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 169/261

Proveedores Factura Fecha Descripción Importe Sello de recibido

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 359775 No visible 6,189 piezas, tabletas que contienen efavirenz/emtricitabina/tenofovir disoproxilo 600 mg

14,432,934 13-nov-17

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 340540 No visible No visible 8,010,523 11-sep-17Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 346546 07-sep-17 1,426 piezas, tabletas que contiene

emtricitabina/tenofovir disoproxilo 300 mg

2,938,815 No visible

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 763663

16-nov-17 957 piezas, capsulas que contienen reyataz atazanavir 300mg

2,553,276 No visible

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 730050

07-sep-17 557 piezas, capsulas que contienen reyataz atazanavir 300mg

1,486,076 No visible

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 334045 08-jul-17 693 piezas, tabletas que contienen efavirenz/emtricitabina/tenofovir disoproxilo 300 mg

1,428,190 No visible

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 361424 No visible 323 piezas, comprimidos raltegravir potasio 400 mg

1,371,826 15-nov-17

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 315193 09-abr-17 301 piezas, comprimidos raltegravir potasio 400 mg

1,278,389 No visible

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 760313

09-nov-17 601 piezas, tabletas abacavir, lamivudina recubierta 600/300 mg

828,971 No visible

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 346527 No visible 182 pieza, comprimidos ralte-gravir potasio 400 mg.

772,979 11-sep-17

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 315073 07-abr-17 368 piezas, tabletas que contienen tenofovir disoproxil 300 mg

736,044 No presentó

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

No visible 07-sep-17 462 piezas, tabletas abacavir, lamivudina recubierta 600/300 mg

637,246 No visible

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 346747 08-sep-17 159 piezas, tabletas que contienen darunavir 400 mg

522,453 No visible

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 359793 No visible 155 piezas, tabletas que contienen tenofovir disoproxil 300 mg

310,019 13-nov-17

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 701847

06-jul-17 73 piezas, tabletas que contienen tivicay dolutegravir 50mg

297,592 No visible

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 760404

09-nov-17 61 piezas, tabletas que contienen tivicay dolutegravir 50mg

248,673 No visible

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 346778 No visible 43 piezas, tabletas que contienen darunavir 500 mg

214,079 No visible

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 334275 10-jul-17 64 piezas, tabletas que contienen darunavir 400 mg

210,296 No visible

Ralca, S.A. de C.V. 290202 14-nov-17 500 envases, tabletas que contienen nevirapina 200 mg

190,160 No visible

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 730219

07-sep-17 43 piezas, tabletas que contienen tivicay dolutegravir 50mg

175,294 No visible

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 318982 27-abr-17 32 piezas, comprimidos raltegravir potasio 400 mg

135,908 No visible

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 760207

09-nov-17 46 piezas, solución que contiene kaletra lopinavir y ritonavir 8.0/2.0g/100ml

78,844 No visible

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 669405

26-abr-17 18 piezas, tabletas que contienen tivicay dolutegravir 50mg

73,379 No presentó

Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V.

LGGFA 695002

19-jun-17 15 piezas, tabletas que contienen tivicay dolutegravir 50mg

61,149 No presentó

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 346712 No visible 56 piezas, capsulas que contienen didanosina 400 mg

59,187 11-sep-17

Page 184: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 170/261

Proveedores Factura Fecha Descripción Importe Sello de recibido

Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 346547 07-sep-17 25 piezas, tabletas que contienen 50,003 No visible

tenofovir disoproxil 300 mgLaboratorios de Biológicos y Reactivos A023792 14-dic-17 202 piezas, tabletas que contienen 44,612 No visible de México, S.A. de C.V. efavirenz 600 mgFarmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 315445 10-abr-17 No visible 33,112 12-abr-17Grupo Fármacos Especializados, S.A. LGGFA 07-sep-17 19 piezas, solución que contiene 32,566 No visible de C.V. 730193 kaletra lopinavir y ritonavir

8.0/2.0g/100mlRalca, S.A. de C.V. 289909 10-nov-17 32 envases, solución que contiene 26,723 No visible

lamivudina 100mlFarmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 359930 No visible 3 piezas, tabletas que contienen 19,867 13-nov-17

maraviroc 300 mgFarmacéuticos Maypo, S.A. de C.V 346648 No visible 4 piezas, tabletas que contienen 6,622 No visible

maraviroc 300 mgGrupo Fármacos Especializados, S.A. LGGFA 07-abr-17 2 piezas, tabletas que contienen 2,200 No de C.V. 663087 kaletra lopinavir y ritonavir 100/25 mg presentóGrupo Fármacos Especializados, S.A. LGGFA 16-may-17 2 piezas, tabletas que contienen 2,200 No de C.V. 679000 kaletra lopinavir y ritonavir 100/25 mg presentóGrupo Fármacos Especializados, S.A. LGGFA 15-jun-17 28 piezas, solución que contiene 1,714 No de C.V. 692652 kaletra lopinavir y ritonavir presentó

8.0/2.0g/100mlTotal $ 56,293,408

c) Las entradas de almacén de los medicamentos son registradas en forma extemporánea, debido a que las fechas de recibido corresponden al período de marzo a diciembre de 2017, contabilizándose en su totalidad hasta el 31 de diciembre de 2017 mediante la póliza contable 201700081446 por importe total de$106,774,957.

d) La afectación contable del gasto respecto a las salidas del almacén de los medicamentos es efectuada con retraso, toda vez que fueron registradas la totalidad de las salidas por importe total de $106,568,833 mediante la póliza contable 201700081448 del 31 de diciembre de 2017.

Por lo anterior, contraviene los artículos 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 16, 42, párrafo primero en concordancia con el 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaDel Ente

"La Subdirección de Recursos Financieros del Organismo mediante oficio SRF/230/2018 informa:

Page 185: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 171/261

a) Se integran en su totalidad las facturas de entradas al almacén de la Jurisdicción SanitariaNo. 1, por un monto de $106,568,833 mismas que fueron registradas al gasto mediante la póliza 201700081448 cuando se realizaron las salidas de dichos insumos. Asimismo, estas facturas cuentan con sello de recibido e importe, fecha y descripción visibles (se anexan facturas). Anexo 27.1 folios del 1 al 114

b) Aplica lo expuesto en el inciso a).

c) Debido a que estos insumos son proporcionados a través de Convenio de Recursos Federales, el cual sufre modificaciones durante el ejercicio (costos unitarios, cantidad); se decidió registrar hasta el cierre de ejercicio. Esto con la finalidad de contar con el Convenio Modificatorio en su versión definitiva y evitar cifras alteradas en los Estados Financieros. Se adjunta convenio definitivo de fecha 13 de noviembre de 2017, subido al sistema de información nacional SIAFFASPE hasta diciembre. Anexo 27.2 folios 115 al 176

d) Aplica lo expuesto en el inciso c).

La Jurisdicción Sanitaria No. 1 mediante oficio 110/IX/2018 firmado por el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 realiza las sig. aclaraciones:

A.De los $106,568,833.00 registrados, me permito aclarar que $18,787,125.37 son los insumos ingresados correspondientes al Convenio en Materia de Administración de Subsidios para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas 2016 con fecha de recepción en el 2017. El resto $87,781,707.63 son propiamente del Convenio en Materia de Administración de Subsidios para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas 2017. Anexo a la presente relación de facturas y soporte documental en copia certificada por un total de$18,787,125.37 debidamente selladas, firmadas y visibles. Anexo 27.3 Anexo 27.3 Folios 1 al 36

B)Anexo relación y soporte documental en copia certificada de los documentos con los datos debidamente visibles de: fecha de recepción, descripción, sellos de recibidos e Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que nos proporcionan en archivo electrónicos las facturas donde se muestran la fecha, importe y sellos de recibido totalmente visibles, sin embargo, no solventa por lo siguiente:

Page 186: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 172/261

De las facturas faltantes por importe total de $19,288,270, nos exhiben mediante archivo electrónico documentación (facturas) que amparan las entradas al almacénpor importe total de $18,850,154, no justificando el total por $438,116.

Respecto a las entradas y salidas del almacén de los medicamentos registradas en forma extemporánea, informan que es debido a que los insumos son proporcionados a través de Convenio de Recursos Federales, el cual sufre modificaciones durante el ejercicio (costos unitarios, cantidad), por lo que se decidió registrarlas hasta el cierre del ejercicio 2017 con la finalidad de contar con el Convenio modificatorio definitivo (firmado el 13 de noviembre de 2017) y evitar cifras alteradas en los Estados Financieros, no obstante, como se menciona en la observación las entradas de medicamentos de marzo a diciembre de 2017 se recibieron con sus facturas correspondientes, por lo que no justifica su manifiesto.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Registrar oportunamente las entradas y salidas de almacén de acuerdo a la fecha de la recepción y consumo, con la finalidad de presentar cifras reales en los lnformes de Avance de Gestión Financiera.

Servicios generales

22. El Ente Público registró en la cuenta 5.1.3.5-35401 Instalación, reparación y mantenimientode equipo e instrumental médico y de laboratorio las siguientes erogaciones:

Póliza Fecha póliza Proveedor Factura Fecha factura Contrato Fecha de Importede servicio contrato

201700073174 01-dic-17 Cas Vic, S.A. de C.V. 1279 27-nov-17 1701591 19-jul-17 1,160,986 (1)201700078112 14-dic-17 Cas Vic, S.A. de C.V. 1297 11-dic-17 1701494 12-jul-17 1,115,978 (2)Total $ 2,276,964

(1) Amparan los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de 11 ventiladores y 9 electrocauterios del Hospital Materno Infantil.

(2) Corresponden a servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de 5 lámparas y 12 mesas quirúrgicas del Hospital Materno Infantil.

Cabe mencionar que estas erogaciones fueron contratadas directamente mediante

Page 187: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 173/261

a) Fueron adjudicados dos contratos para los servicios de mantenimiento preventivo ycorrectivo con la misma persona moral, el mismo tipo de servicio y unidad requirente.

b) La fecha y firma de los dos contratos corresponden al mes de julio de 2017 con diferencia de 5 días hábiles (12 y 17 de julio de 2017).

c) El Administrador del Hospital Materno Infantil requirió los servicios mediante oficios OF-BIOM-Q33-2017 y OF-BIOM-034-2017, ambos expedidos el 13 de marzo de 2017 y recibidos el día 16 del mismo mes y año por la Subdirección de Recursos Materiales.

d) Ambos pedidos fueron elaborados y firmados por la misma unidad centralizada de compras.

e) El recibo de conformidad y entera satisfacción del servicio amparado mediante el pedido 1701591 está asentado en un documento denominado "Hojas de entrega de servicio", en el cual no mencionan la fecha en que se realizó el mantenimiento preventivo y correctivo.

Por lo anterior, se observa que el monto total de esta erogación fue fraccionada en dos operaciones para no quedar comprendida en el supuesto del procedimiento de Licitación Pública, contraviniendo las disposiciones señaladas en los artículos 25, 42, fracción I en su última parte de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León en relación con el diverso 55, fracción IV de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y el 68, párrafo segundo del Reglamento de la citada Ley referida en primer término.

RespuestaDel Ente

"El Subdirector de Recursos Materiales informa mediante oficio SRM/197/2017, en lo que respecta a la observación, me permito aclarar que si bien es cierto que se requirieron estos 2 servicios de pólizas de mantenimiento preventivo y correctivo para diferentes equipos médicos y mobiliario médico requeridos por el Hospital Regional Materno Infantil, no debe de considerarse fraccionada la compra, ya que no se contrató exactamente el mismo tipo de equipos médicos, ya que en el pedido No. 1701494 el servicio fue para 5 lámparas y 12 mesas quirúrgicas y en el pedido 1701591 fue aplicado a 11 Ventiladores mecánicos convencionales y 9 electrocauterios, en ambos casos no excede del monto máximo autorizado para la modalidad de Contratación mediante Cotización por escrito de

Page 188: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 174/261

cuando menos tres proveedores de acuerdo a la Ley de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017, en su artículo 55 fracción II.

Es importante mencionar que en base a nuestra experiencia y de acuerdo a las necesidades de atención y servicio por parte de las diferentes unidades médicas de este Organismo, no se han llevado a cabo operaciones fraccionadas, toda vez que se considera una compra fraccionada cuando se trata exactamente de la adquisición o contratación del mismo bien o servicio, además que se lleve a cabo en una misma operación y se cuente con un monto total autorizado para ambos, lo cual no ocurrió en el presente caso, además recordemos que dichos equipos son utilizados para la atención médica a los pacientes que son atendidos en dicha Unidad Hospitalaria las 24 horas del día todos los días del año y los mismos deben de estar disponibles y en condiciones de operación a la mayor brevedad, por lo que resulta imposible retener la contratación para estar en espera de que se presente algún otro requerimiento de mantenimiento idéntico y resultaría ilógico y riesgoso por la posible suspensión de servicios cuando ni siquiera se trate de equipo exactamente igual para poder acumularlo y proceder con una licitación. Para sostener lo anterior, sirve de apoyo el artículo 68 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios para el Estado de Nuevo León, pues es evidente que dicho numeral lo que prevé es que lo que no se debe fraccionar es el importe total destinado para un procedimiento de contratación, pues nótese que reza en el párrafo segundo de dicho artículo lo siguiente: " Para determinar el procedimiento de contratación aplicable en atención a su valor, el importe total no deberá ser fraccionado para quedar comprendido en algún supuesto distinto"" y en el presente caso no se fraccionó ningún importe total, ya que se contó con dos solicitudes de contratación distintas (no se trató de una misma operación), de diferente equipo médico y mobiliario médico y con dos autorizaciones presupuestales individuales y no se presupuestó o contó con un importe total para ambas contrataciones, por lo que se estima que no existe fraccionamiento alguno en operaciones, ni monto que este en contravención de las disposiciones normativas que señala el dictamen de auditoría

Por lo tanto, solicitamos sea considerada como solventada esta observación. Se anexa copia de los pedidos, cotizaciones, solicitudes de compra y autorización presupuestal individual de cada uno de ellos. COMO ANEXO OBSERVACIÓN 28 para demostrar que no se da el fraccionamiento del procedimiento de contratación ya que no se fraccionó ningún importe total y además demostrar que se contó con dos solicitudes de contratación distintas (no se trató de una misma operación), de diferente equipo médico y mobiliario médico y con dos autorizaciones presupuestales individuales y demostrar que no se presupuestó o contó con un importe total para ambas contrataciones.

El Director del Hospital Materno Infantil mediante oficio ADQ/240/2018 informa que se procedió a revisar la documentación, advirtiéndose que el área de Ingeniería Biomédica

Page 189: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 175/261

de esta unidad hospitalaria, derivado de la revisión que periódicamente realiza, detectóla falta de mantenimientos preventivos y correctivos a diferentes equipos, motivo por el cual generó los oficios 033-2017 y 034-2017, oficios que turnados a la Subdirección de Recursos Materiales con el fin de que se gestionará la requisición de compra, una vez que la Subdirección de Recursos Materiales recibe los oficios da paso al proceso de cotización, selección de proveedor, elaboración de requisición y asignación de contrato, informando en su oportunidad a la Unidad solicitante en este caso, a nuestra Unidad Hospitalaria, a quien le hace llegar copia de las requisiciones y contratos elaborados.

Por lo que hace a la observación relativa a que en las "hojas de servicio" no se señala la fecha en que se realizó el mantenimiento preventivo y correctivo, me permito informarle que el proveedor una vez concluido el servicio otorgado, hace entrega de un original de "la hoja de servicio" al responsable del área de biomédica, quien al momento de recibirla, estampa en ella su firma y fecha, por lo que el documento al que hace alusión y que se encuentra en poder del Departamento de Biomédica de esta Unidad Hospitalaria si cuenta con fecha del servicio otorgado, más sin embargo se le informará al proveedor que en todas las "hojas de servicio" se deberá incluir la fecha. Se adjuntan evidencias que comprueban que el servicio fue recibido en la unidad. Anexo 28.2" Anexo 28.2 Folios 01 al 19

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, sí bien manifiesta que no se fraccionaron dichos servicios, por contar con dos solicitudes de contratación distintas, autorizaciones presupuestales individuales y no de una misma operación, no obstante, acompaña en su aclaración los Oficios OF- BIOM-033-2017 y OF-BIOM-034-2017 de fecha 13 de marzo de 2017, mediante los cuales solicitó el Administrador del Hospital Regional de Alta Especialidad Materno Infantil, los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo anual para el ejercicio 2017, en los cuales se corrobora que el cargo presupuestal es para la misma unidad, partida y programa, adicionalmente constatamos que en las autorizaciones presupuestales, son referidas la misma cuenta bancaria, subtipo presupuesto, unidad, programa y partida.

Por lo anterior, el monto total de estas operaciones que ascienden a $2,276,964 fueron fraccionadas en dos operaciones para no quedar comprometida en el procedimiento de Licitación Pública.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control que aseguren dar cumplimiento a la normatividad señalada.

Page 190: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 176/261

23. El Ente Público registró en la cuenta 5.1.3.5-35401 Instalación, reparación y mantenimiento de equipo e instrumental médico y de laboratorio, las siguientes erogaciones:

Póliza Fecha póliza Proveedor Factura Fecha factura Contrato de servicio Fecha de

contratoImporte

201700072779 01-dic-17 Comercializadora deInsumos Médicos Selecom,S.A. de C.V.

201700077706 15-dic-17 Comercializadora deInsumos Médicos Selecom,S.A. de C.V.

623 22-nov-17 1702601 19-oct-17 1,145,384 (1)

629 14-dic-17 1702687 27-oct-17 1,151,060 (1)

Total $ 2,296,444

Los conceptos que amparan dichas erogaciones corresponden a:

(1) Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a 10 equipos de anestesia del Hospital Metropolitano.

(2) Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a 13 mesas de cirugía del Hospital Metropolitano.

Cabe mencionar que estas erogaciones fueron contratadas directamente mediante cotización por escrito de cuando menos tres proveedores, observando lo siguiente:

a) Fueron adjudicados dos contratos para llevar a cabo los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo con la misma persona moral, tipo de servicio similar y unidad requirente.

b) La fecha y firma de los dos contratos corresponden al mes de julio de 2017 con diferencia de 6 días hábiles (19 y 27 de julio de 2017).

c) Ambos pedidos fueron elaborados y firmados por la misma unidad centralizada de compras.

Por lo anterior, se observa que el monto total de esta erogación fue fraccionada en dos operaciones para no quedar comprendida en el supuesto del procedimiento de Licitación Pública, contraviniendo las disposiciones señaladas en los artículos 25, 42, fracción I en su parte final de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León en relación con el diverso 55, fracción IV de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y el numeral 68, párrafo segundo del Reglamento de la citada Ley referida en primer término.

Normativa

Page 191: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 177/261

RespuestaDel Ente

"Por lo que respecta a la observación, el Subdirector de Recursos Materiales informa mediante oficio SRM/197/2017, que si bien es cierto que se requirieron estos 2 servicios de pólizas de mantenimiento preventivo y correctivo para diferentes equipos médicos y mobiliario médico requeridos por el Hospital Metropolitano, no debe de considerarse fraccionada la compra, ya que no se contrató exactamente el mismo tipo de equipos médicos, ya que en el pedido No. 1702601 el servicio fue para 10 equipos de anestesia y en el pedido 1702687 fue aplicado a 13 mesas de cirugía, en ambos casos no excede del monto máximo autorizado para la modalidad de Contratación mediante Cotización por escrito de cuando menos tres proveedores de acuerdo a la Ley de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017, en su artículo 55 fracción II.

Es importante mencionar que en base a nuestra experiencia y de acuerdo a las necesidades de atención y servicio por parte de las diferentes unidades médicas de este Organismo, no se han llevado a cabo operaciones fraccionadas, toda vez que se considera una compra fraccionada cuando se trata exactamente de la adquisición o contratación del mismo bien o servicio, además que se lleve a cabo en una misma operación y se cuente con un monto total autorizado para ambos, lo cual no ocurrió en el presente caso, además recordemos que dichos equipos médicos y mobiliario medico son utilizados para la atención médica a los pacientes que son atendidos en dicha Unidad Hospitalaria las 24 horas del día todos los días del año y los mismos deben de estar disponibles y en condiciones de operación a la mayor brevedad, por lo que resulta imposible retener la contratación para estar en espera de que se presente algún otro requerimiento de mantenimiento idéntico y resultaría ilógico y riesgoso por la posible suspensión de servicios cuando ni siquiera se trate de equipo y mobiliario medico exactamente igual pues nótese que basta con leer el encabezado de los primeros renglones de cada uno de los pedidos para comprobar que para un pedido (1702601) el Mantenimiento corresponde a Maquinas de Anestesia y para el otro pedido (1702687) corresponde a Mantenimiento a Mesas de Cirugía por lo que no procedía el acumularlo y proceder con un procedimiento de licitación. Para sostener lo anterior, sirve de apoyo el artículo 68 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios para el Estado de Nuevo León, pues es evidente que dicho numeral lo que prevé es que lo que no se debe fraccionar es el importe total destinado para un procedimiento de contratación, pues nótese que reza en el párrafo segundo de dicho artículo lo siguiente: Anexo 29 Folios 01 al 20

"Para determinar el procedimiento de contratación aplicable en atención a su valor, el importe total no deberá ser fraccionado para quedar comprendido en algún supuesto distinto" y en el presente caso no se fraccionó ningún importe total, ya que se contó con dos solicitudes de contratación distintas (no se trató de una misma operación),

Page 192: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 178/261

equipo médico y mobiliario médico y con dos autorizaciones presupuestales individualesy no se presupuestó o contó con un importe total para ambas contrataciones, por lo que se estima que no existe fraccionamiento alguno en operaciones, ni monto que este en contravención de las disposiciones normativas que señala el dictamen de auditoría.

Por lo tanto, solicitamos sea considerada como solventada esta observación. Se anexa copia de los pedidos, cotizaciones, solicitudes de compra y autorización presupuestal individual de cada uno de ellos. COMO ANEXO OBSERVACIÓN 29 PARA DEMOSTRAR QUE NO SE DA EL FRACCIONAMIENTO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION YA QUE NO SE FRACCIONÓ NINGUN IMPORTE TOTAL Y ADEMAS DEMOSTRAR QUE SE CONTÓ CON DOS SOLICITUDES DE CONTRATACIÓN DISTINTAS (NO SE TRATÓ DE UNA MISMA OPERACIÓN), DE DIFERENTE EQUIPO MEDICO Y MOBILIARIO MEDICO Y CON DOS AUTORIZACIONES PRESUPUESTALES INDIVIDUALES Y DEMOSTRAR QUE NO SE PRESUPUESTÓ O CONTÓ CON UN IMPORTE TOTAL PARA AMBAS CONTRATACIONES."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, sí bien manifiesta que no se fraccionaron dichos servicios, por contar con dos requisiciones de compra distintas, autorizaciones presupuestales individuales y no de una misma operación, así mismo, acompaña en su aclaración dos requisiciones de compra No. 42483 y 42624 con la descripción de los servicios de mantenimiento correctivo y/o preventivo, así mismo las autorizaciones presupuestales por $1,145,384 y $1,151,059, en las cuales corroboramos que corresponde a la misma partida, programa, unidad, subtipo y cuenta bancaria.

Por lo anterior, el monto total de estas operaciones que ascienden a $2,296,444 fueron fraccionadas en dos operaciones para no quedar comprometida en el procedimiento de Licitación Pública.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control que aseguren dar cumplimiento a la normatividad señalada.

24. El Ente Público adjudicó dos contratos a la persona moral denominada RepresentacionesMédicas Radiológicas del Norte, S.A. de C.V., el primero de obra pública federal y el segundo

Page 193: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 179/261

de compraventa de equipo médico, ambos por valor total de $4,353,091, los cuales amparan las siguientes operaciones:

Fecha de registro

Póliza contable Contrato Fecha de lcontrato

Factura Fecha Descripción de lbien o servicio

Importe

15-dic-17 201700076624 OBR-2017025 20-oct-17 MYFE012765 06-dic-17 Estimación número 1de la obra [Adecuación de espacio para recibir la instalación del Equipo de Tomografía Axial Computarizada [TAC] y del equipo de Rayos X en el Hospital de Dr. Arroyo].

28-dic-17 201700080445 ADC20170149-1 9 de oct-17 MYFE012799 14-dic-17 1 equipo de RayosX analógico, Marca: Del Medical Modelo EV650 con generador Anthem, Serie número 3064-7005388

$ 1,371,543

1,940,448

27-dic-17 201700080378 ADC20170149-1 9-oct-17 MYFE012800 14-dic-17 1 digitalizador deimágenes, Marca: Carestream, Modelo: Cr classic, Número de serie: 1005205

1,041,100

Total $ 4,353,091

Como resultado de nuestra revisión observamos lo siguiente:

a) La erogación devengada por concepto de la adecuación de espacio para recibir la instalación del Equipo de Tomografía Axial Computarizada "TAC" y del equipo de Rayos X en el Hospital de Dr. Arroyo fue reconocida contablemente como un

Page 194: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 180/261

Gasto en la cuenta 5.1.3.5 Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación, debiéndose registrar en la 1.2.3.3 Edificios no habitacionales, por lo que incumple las disposiciones referidas en la norma emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C., (NIF C-6 Propiedades, Planta y Equipo) de los apartados 44.3.4 "Adaptaciones o mejoras" y del 44.3.5 "Reconstrucciones" señaladas en los párrafos 44.3.4.1, 44.3.4.2 , 44.3.4.4 y 44.3.5.1, las cuales aluden lo siguiente: "44.3.4.1. Las adaptaciones o mejoras a un componente son desembolsos que tienen el efecto de aumentar el valor del componente existente, ya sea porque aumentan su capacidad de servicio, su eficiencia, prolongan su vida útil o ayudan a reducir sus costos de operación futuros. Aquellos desembolsos que reúnan una o varias de las características anteriores representan adaptaciones o mejoras y, consecuentemente, deben reconocerse como un componente, si se satisfacen las condiciones para su reconocimiento señaladas en el párrafo 42.1." y el "44.3.5.1 Algunos activos pueden sufrir modificaciones tan completas que más que adaptaciones o reparaciones, representan verdaderas reconstrucciones. Esta situación puede encontrarse principalmente en el caso de edificios y en cierto tipo de maquinaria. Es indudable que las reconstrucciones aumentan el valor del activo y, por tanto, deben considerarse como componentes capitalizables, si se cumplen los criterios para su reconocimiento establecidos en el párrafo 42.1. En el reconocimiento de la capitalización de las reconstrucciones deben tomarse en cuenta las siguientes situaciones..".

Así mismo, contraviene el Acuerdo por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental expedido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), en los Capítulos III y IV, Plan de Cuentas e Instructivo de Manejo de Cuentas respectivamente, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Esta erogación fue liquidada a través de transferencia electrónica registrada en la póliza contable 201700078461 del 19 de diciembre de 2017.

Para acreditar la debida formalización de la operación por $1,371,543, el Ente Público proporcionó diversa documentación, las cuales se citan a continuación:

Las invitaciones para participar en dicho procedimiento fechadas el 28 de septiembre de 2017;

Acta de Junta de aclaraciones al procedimiento de invitación celebrada el 6 de octubre de 2017;

Acta de la Junta Pública para notificar el fallo del 19 de octubre de 2017;

Page 195: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 181/261

El contrato de obra pública federal signado el 20 de octubre de 2017.

Factura.

b) De la documentación presentada, observamos que en la invitación remitida al licitante Construcciones y Urbanizaciones Alvizuri, S.A. de C.V., no se plasma el nombre de la persona que la recibió y no asistió a la Junta de aclaraciones.

c) Cabe señalar que de los dos licitantes que continuaron con el procedimiento de adjudicación, uno de ellos, el Arq. Víctor Sosa Herrera firma diversos documentos en representación del licitante ganador Representaciones Médicas Radiológicas del Norte, S.A. de C.V., tales como: Croquis y generadores de obra como Supervisor, Acta de finiquito como Residente de obra y el Recibo para el pago de la estimación.

d) Aún y cuando en Acta de la Junta Pública para notificar el fallo se mencionan los montos propuestos por los tres licitantes, el Ente Público no proporcionó las tres proposiciones que se analizaron técnicamente, para adjudicar este contrato.

Financiera - Monto no solventado $1,371,543RespuestaDel Ente

"a) La Subdirección de Recursos Financieros mediante oficio SRF/230/2018 firmado por el Subdirector aclara en este punto: "Se llevó a cabo revisión exhaustiva confirmando que se autorizó el gasto en partida indebida. Se realizó reclasificación contable, reconociendo la cuenta de Edificios. Se reforzarán los controles internos a fin de evitar recurrencia. Se adjunta póliza 201800047303" Anexo 30.1 folios 1 al 6

En cuanto a este a) la Subdirección de Obras, Conservación y Mantenimiento aclara: "Se llevó a cabo la revisión respectiva y desafortunadamente se detectó que se autorizó el gasto a partida indebida. Se realizó reclasificación contable, reconociendo la cuenta de Edificios. Se adjunta póliza 201800047303"

Para los incisos b, c y d, me permito remitir oficio de respuesta emitido por parte del Jefe de Licitaciones y Contratos de la Subdirección de Obras, Conservación y Mantenimiento. Se adjunta respuesta emitida a través de Memorándum No. 014/2018 y CD con las evidencias del expediente completo de la Licitación. Anexo 1-12

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que si bien adjuntan la póliza de diario

Page 196: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 182/261

201800047303 del 31 de agosto de 2018 mediante la cual están reclasificando a la cuenta1.2.3.3. Edificios no habitacionales $1,371,543, no obstante, al 31 de diciembre de 2017 permaneció registrado como gasto en la cuenta contable 5.1.3.5 Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación por haberse autorizado indebidamente la partida presupuestal.

En cuanto a Construcciones y Urbanizaciones Alvizuri, S.A. de C.V. refiere que normativamente no es obligatoria su asistencia para participar en el procedimiento.

Respecto a la relación laboral que existe entre la persona moral denominada Representaciones Médicas Radiológicas del Norte, S.A. de C.V. y el Arq. Víctor Sosa Herrera, el Representante legal de la empresa antes citada, exhibe oficio sin número del 17 de septiembre de 2018 donde informa que conoció al arquitecto durante el fallo del concurso.

Así mismo, en cuanto a la evidencia documental relativa a las tres cotizaciones proporciona el archivo electrónico completo del procedimiento de licitación.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, cumplir con la normatividad aplicable al registro de las obras en Edificios no habitacionales.

25. El Ente Público adjudicó dos contratos de servicio por valor total de $2,372,147 a la empresamoral denominada Comercializadora Cangas, S.A. de C.V. registrados en la cuenta 5.1.3.5 Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación, por concepto de los servicios de mantenimiento preventivo y/o correctivo a diversos equipos médicos de la marca Drager para los Hospitales Metropolitano y Materno Infantil, los cuales se mencionan a continuación:

Fecha de Póliza contable Contrato de servicio y fecha Factura Fecha Descripción del servicio Importe registro

16-nov-17 201700070232 1702559 del 17-oct-17 C 33 06-dic-17 Servicio de mantenimiento $ 1,186,796preventivo y/o correctivo de los siguientes equipos médicos de la marcaDrager: 17 incubadoras, dos máquinas de anestesia y12 cunas térmicas para el Hospital Metropolitano.

01-dic-17 201700073155 1702722 del 31-oct-17 C 37 21-nov-17 Servicio de mantenimiento 1,185,351preventivo y/o correctivo

Page 197: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 183/261

Fecha de registro Póliza contable Contrato de servicio y fecha Factura Fecha Descripción del servicio Importe

médicos de la marca Drager: cuatro analizadores de gases, una cuna térmica, dos incubadoras, ocho máquinas de anestesia,seis vaporizadores para el Hospital Materno Infantil.

Total $ 2,372,147

Cabe destacar que estos servicios fueron contratados directamente mediante cotización por escrito de cuando menos tres proveedores y liquidadas a través de transferencia electrónica registrada en la póliza contable 201700077964 del 18 de diciembre de 2017, observando lo siguiente:

a) Como puede apreciarse en la tabla que antecede, fueron adjudicados dos contratos para los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo con la misma persona moral por el mismo tipo de servicio.

b) La fecha y firma de los dos contratos corresponden al mes de octubre de 2017 con diferencia de 10 días hábiles (17 y 31 de octubre de 2017).

c) Ambos pedidos fueron elaborados y firmados por la misma unidad centralizada de compras.

Por lo anterior, se observa que el monto total de esta erogación fue fraccionada en dos operaciones para no quedar comprendida en el supuesto del procedimiento de Licitación Pública, contraviniendo las disposiciones señaladas en los artículos 25, 42, fracción I en su parte final de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León en relación con el diverso 55, fracción IV de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y el numeral 68, párrafo segundo del Reglamento de la Ley referida en primer término.

Normativa

Page 198: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 184/261

RespuestaDel Ente Público:

"Por lo que respecta a la observación, el Subdirector de Recursos Materiales informa mediante oficio SRM/197/2017,, me permito aclarar que si bien es cierto que se requirieron estos 2 servicios de pólizas de mantenimiento preventivo y correctivo para diferentes equipos médicos requeridos por el Hospital Metropolitano y el Hospital Regional Materno Infantil, no debe de considerarse fraccionada la compra, ya que se trató de 2 solicitudes de diferentes unidades médicas y en diferentes momentos, además de que no se contrató exactamente el mismo tipo de equipos médicos ( salvo el consistente en 2 incubadoras marca Dräger modelo C2000 cuyo modelo fue también incluido en el pedido No. 1702722), y se asegura y comprueba lo anterior porque en el pedido No. 1702559 el servicio fue para 17 incubadoras (15 Dräger modelo C2000 y 2 Dräger modelo TI500), 2 máquinas de anestesia marca Dräger modelo Fabius Plus y 12 cunas térmicas marca Dräger modelo Babytherm 8004 y para el pedido 1702722 fue aplicado a 4 analizadores de gases (Capnógrafos) marca Dräger modelo Scio Four Oxi Plus, 1 cuna térmica marca Dräger modelo Resuscitaire, 2 incubadoras marca Dräger modelo C2000 y 8 máquinas de anestesia marca Dräger modelo Fabius GS, 6 vaporizadores marca Dräger modelo Vapor 2000 SEVO, en ambos casos, es decir cada contratación no excede del monto máximo autorizado para la modalidad de Contratación mediante Cotización por escrito de cuando menos tres proveedores de acuerdo a la Ley de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017, artículo 55 fracc. II. ANEXO 31 1-21

Es importante mencionar que en base a nuestra experiencia y de acuerdo a las necesidades de atención y servicio por parte de las diferentes unidades médicas de este Organismo, no se han llevado a cabo operaciones fraccionadas, toda vez que se considera una contratación fraccionada cuando se trata exactamente de la adquisición o contratación del mismo bien o servicio, además que se lleve a cabo en una misma operación y se cuente con un monto total autorizado para ambos, lo cual no ocurrió en el presente caso, identificando que además no se trata de la misma unidad requirente, y recordemos que dichos equipos médicos son utilizados para la atención médica a los pacientes que son atendidos en dichas Unidades Hospitalarias las 24 horas del día todos los días del año y los mismos deben de estar disponibles y en condiciones de operación a la mayor brevedad, por lo que resulta imposible retener la contratación para estar en espera de que se presente algún otro requerimiento de mantenimiento idéntico y resultaría ilógico y existiría mucho riesgo por la posible suspensión de servicios médicos, cuando ni siquiera se trata de equipo exactamente igual y del mismo tipo, pues nótese que basta con leer el contenido de los 2 pedidos para comprobar que no se trata exactamente del mismo tipo de equipo por lo que no procedía el acumularlo y proceder con un procedimiento de licitación. Para sostener lo anterior, sirve de apoyo el artículo 68 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios para el Estado de Nuevo León, pues es evidente que dicho numeral lo que prevé es que lo que no se debe fraccionar es el importe total destinado

Page 199: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 185/261

para un procedimiento de contratación, pues nótese que reza en el párrafo segundo dedicho artículo lo siguiente: ""Para determinar el procedimiento de contratación aplicable en atención a su valor, el importe total no deberá ser fraccionado para quedar comprendido en algún supuesto distinto"" y en el presente caso no se fraccionó ningún importe total, ya que se contó con dos solicitudes de contratación distintas (no se trató de una misma operación) de diferentes unidades médicas, de diferente tipo de equipo médico y con dos autorizaciones presupuestales individuales y no se presupuestó o contó con un importe total para ambas contrataciones, por lo que se estima que no existe fraccionamiento alguno en operaciones, ni en monto que este en contravención de las disposiciones normativas que señala el dictamen de auditoría.

Por lo tanto, solicitamos sea considerada como solventada esta observación. Se anexa copia de los pedidos, cotizaciones, solicitudes de compra de las diversas unidades hospitalarias y autorización presupuestal individual de cada uno de ellos. COMO ANEXO OBSERVACIÓN 31 PARA DEMOSTRAR QUE NO SE DA EL FRACCIONAMIENTO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION YA QUE NO SE FRACCIONÓ NINGUN IMPORTE TOTAL Y ADEMAS DEMOSTRAR QUE SE CONTÓ CON DOS SOLICITUDES DE CONTRATACIÓN DISTINTAS (NO SE TRATÓ DE UNA MISMA OPERACIÓN), DE DIFERENTE TIPO DE EQUIPO MEDICO Y CON DOS AUTORIZACIONES PRESUPUESTALES INDIVIDUALES, Y DEMOSTRAR QUE NO SE PRESUPUESTÓ O CONTÓ CON UN IMPORTE TOTAL PARA AMBAS CONTRATACIONES."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa la observación, aún y cuando manifiesta que no deben considerarse fraccionadas la prestación de los servicios de pólizas de mantenimiento preventivo y correctivo para diferentes equipos médicos requeridos por el Hospital Metropolitano y el Hospital Regional de Alta Especialidad Materno Infantil, no obstante, adjuntan dos autorizaciones presupuestales, las cuales coinciden con la misma cuenta bancaria, subtipo, presupuesto, unidad, programa y partida.

Por lo anterior, el monto total de esta operación de $2,372,147 fue fraccionada en dos operaciones para no quedar comprometida en el procedimiento de Licitación Pública.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control que aseguren dar cumplimiento a la normatividad señalada.

Page 200: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 186/261

26. El Ente Público adjudicó durante el ejercicio 2017 contratos de obra pública a diversos contratistas por valor total de $19,751,897, los cuales fueron registrados en la cuenta 5.1.3.5 Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación, integrándose como sigue:

Póliza Fecha Número de Proveedor Concepto del servicio Importe contrato

201700032424 30-jun-17 OBR20170010 Construcción en Arte Diaz Adecuación de espacios en la $ 2,992,672Pulido, S.A. de C.V. Uneme pediátrica para el área

de terapia del Centro Regionalde Desarrollo Infantil, terceraetapa.

201700080391 28-dic-17 OBR20170038 Praxair México, S de RL de C.V. Instalaciones de gases 2,548,353medicinales en el nuevo Hospital de Sabinas Hidalgo.

201700080186 27-dic-17 OBR-2017026 Constructora y Urbanizadora Adecuaciones de obra en la 2,347,591Regiomontana, S.A. de C.V. Unidad Médica Especializada

[Uneme] de Detección yDiagnostico de Cáncer Mamario[Dedicam].

201700079801 26-dic-17 OBR20170051 Servicios y Confort de Limpieza especializada del 1,978,602Monterrey, S.A. de C.V. interior de ductos de aire

acondicionado del cuerpo A y Bdel Hospital Metropolitano.

201700079801 06-dic-17 OBR20170017 Diseño en arquitectura LS, S.A. Adecuación de espacios en la 1,870,369de C.V. Uneme pediátrica para el área

de terapia del Centro Regionalde Desarrollo Infantil, cuartaetapa.

201700032423 30-jun-17 OBR20170008 RCC Edificaciones, S.A. de C.V. Adecuación de espacios en la 1,698,414Uneme pediátrica para el áreade terapia del Centro Regionalde Desarrollo Infantil, segunda etapa.

201700026449 08-jun-17 OBR20170002 Constructora y Urbanizadora Adecuación del área del banco 1,697,320Regiomontana, S.A. de C.V. de leche humana del Hospital

Regional Materno Infantil.201700049909 11-sep-17 OBR20170016 María Concepción De León Adecuación y Remodelación de 1,637,320

García. la Torre Administrativa, nivel 8.201700046529 28-ago-17 OBR20170012 Hexica Infraestructura y Remodelación del Hospital 1,467,987

Construcción, S.A. de C.V. Provileón de Linares de losServicios de Salud de NuevoLeón.

201700057760 09-oct-17 OBR20170016 María Concepción De León Adecuación y Remodelación de 756,717García la Torre Administrativa, nivel 8.

201700071505 29-nov-17 OBR20170016 María Concepción De León Adecuación y Remodelación de 723,741García. la Torre Administrativa, nivel 8.

201700080926 28-dic-17 OBR-2017026 Constructora y Urbanizadora Adecuaciones de obra en la 32,811Regiomontana, S.A. de C.V. Unidad Médica Especializada

[Uneme] de Detección yDiagnostico de Cáncer Mamario[Dedicam].

Total $ 19,751,897

Page 201: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 187/261

Como resultado de nuestra revisión, observamos que estas erogaciones fueron reconocidas contablemente como un gasto, debiéndose registrar en la cuenta 1.2.3.3 "Edificios no habitacionales" por lo que incumple las disposiciones referidas en la norma emitida por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C., (NIF C-6 Propiedades, Planta y Equipo) de los apartados 44.3.4 "Adaptaciones o mejoras" y del 44.3.5 "Reconstrucciones" señaladas en los párrafos 44.3.4.1, 44.3.4.2 , 44.3.4.4 y 44.3.5.1, las cuales aluden lo siguiente: "44.3.4.1. Las adaptaciones o mejoras a un componente son desembolsos que tienen el efecto de aumentar el valor del componente existente, ya sea porque aumentan su capacidad de servicio, su eficiencia, prolongan su vida útil o ayudan a reducir sus costos de operación futuros. Aquellos desembolsos que reúnan una o varias de las características anteriores representan adaptaciones o mejoras y, consecuentemente, deben reconocerse como un componente, si se satisfacen las condiciones para su reconocimiento señaladas en el párrafo 42.1." y el "44.3.5.1 Algunos activos pueden sufrir modificaciones tan completas que más que adaptaciones o reparaciones, representan verdaderas reconstrucciones. Esta situación puede encontrarse principalmente en el caso de edificios y en cierto tipo de maquinaria. Es indudable que las reconstrucciones aumentan el valor del activo y, por tanto, deben considerarse como componentes capitalizables, si se cumplen los criterios para su reconocimiento establecidos en el párrafo 42.1. En el reconocimiento de la capitalización de las reconstrucciones deben tomarse en cuenta las siguientes situaciones..".

Así mismo, contraviene el Acuerdo por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental expedido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), en los Capítulos III y IV, Plan de Cuentas e Instructivo de Manejo de Cuentas respectivamente, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Financiera - Monto no solventado $16,634,119

RespuestaDel Ente

"Mediante oficio SRF/230/2018 firmado por el Subdirector de Recursos Financieros informa que se revisaron los contratos y pagos efectuados, detectando que a los servicios proporcionados les fueron asignados indebidamente la partida de Mantenimiento

Page 202: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 188/261

y Conservación. No obstante, en relación a las pólizas 201700049909, 201700057760,201700071505 corresponden a remodelación al nivel 8 de la Torre Administrativa de Gobierno del Estado, debido a que dicho nivel fue proporcionado por Gobierno del Estado en calidad de préstamo, por lo tanto, los pagos si corresponden a la cuenta 5135 Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación.

Se realizaron las siguientes reclasificaciones contables:

Edificios, las pólizas 201700032424, 201700079801,201700079801,201700032423, 201700026449, 201700046529, 201700080926.

Inversiones en Proceso, la póliza 201700080391, ya que corresponde a la instalación de gases medicinales al nuevo Hospital de Sabinas Hidalgo, el cual se encuentra en proceso.

Se adjunta pólizas de reclasificación 201800047065, 201800047068 y oficio CG 35/2016, en donde se otorga al Organismo el uso de dicho nivel en la Torre Administrativa. Se reforzarán los controles internos a fin de evitar recurrencia." Anexo 32.1 folios 1 al 49

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que, si bien los gastos por $3,117,778 corresponden a la adecuación y remodelación del nivel ocho de la Torre Administrativa por realizarse en un edificio que están ocupando en calidad de préstamo y que todos los gastos son con cargo al Ente Público, así mismo exhiben la póliza 201800047065 del 31 de agosto de 2018 por $14,085,766 mediante la cual reclasifican este importe a la cuenta1.2.3.3. Edificios no habitacionales y la póliza 201800047068 del 31 de agosto de 2018 por$2,548,353 evidenciando el registro de la reclasificación a la cuenta 1.2.3.6 Construcciones en proceso en bienes propios, por lo que al 31 de diciembre de 2017, afectaron los resultados del ejercicio 2017 por importe total de $16,634,119.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Reforzar los mecanismos de control que permitan cumplir con la normatividad aplicable.

Page 203: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 189/261

Otros gastos y pérdidas extraordinariasDisminución de inventarios27. El Ente Público registró un importe de $164,239 en la cuenta 5.5.3.5 Disminución de

almacén de materiales y suministros mediante la póliza contable 201700054009 del 30 de septiembre de 2017 por concepto de salidas de medicamentos del Hospital Metropolitano (almacén seguro popular) del 16 al 30 de septiembre de 2017, observando lo siguiente:

a) Las diferencias de inventario se originaron por vales de salida a la farmacia no registradas en su oportunidad en el sistema de almacén C.O.P.A., las cuales se determinaron en base al inventario realizado el 20 de septiembre de 2017.

b) Los vales de salida no registrados oportunamente corresponden a los meses de diciembre 2016 y de enero a marzo de 2017.

c) Los vales de salidas de diciembre de 2016 corresponden a 1,390 envases de medicamento por valor total de $14,462, los cuales debieron registrarse en el rubro 3.2.5. Rectificación de resultados de ejercicios anteriores, cuenta 3.2.5.2 Cambios por errores contables, contraviniendo el Acuerdo por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental expedido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) en los Capítulos III y IV, Plan de Cuentas e Instructivo de Manejo de Cuentas respectivamente, por lo que de acuerdo a la estructura, contenido del Plan de cuentas y a su respectiva definición, esta cuenta se describe:"Representa el importe correspondiente a la corrección de las omisiones, inexactitudes e imprecisiones de registros en los estados financieros de los entes públicos, o bien por los registros contables extemporáneos, por correcciones por errores aritméticos, por errores en la aplicación de políticas contables, así como la inadvertencia o mala interpretación de hechos."

d) Los vales de salida del almacén carecen del nombre de quien autorizó, recibió y entregó, así mismo no se encuentran foliados.

Normativa

RespuestaDel Ente Público:

"El Hospital Metropolitano mediante oficio No. 172HM-14-267/2018 firmado por el Director del Hospital informa y justifica la observación conforme a lo siguiente:

a) Cabe mencionar que este tipo de diferencias se originó por cuestiones de carácter administrativo dentro del almacén, que consistieron en no haber registrado en tiempo y forma las salidas en el sistema de control de pedidos y almacenes (C.O.P.A), cabe recalcar que se tienen vales de salida internos que brindan el soporte y justifican la diferencia determinada el día del inventario del día 20 de septiembre del 2017; por lo cual

Page 204: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 190/261

realizan conteos físicos quincenales para verificar el registro oportuno de entradas y salidasesto para evitar este tipo de observaciones.

b) El inventario del cierre del ejercicio del 2016, fue realizado el 15 de diciembre de ese mismo año, por lo cual los vales de salida de la observación fueron ejercidos la segunda quincena del mes de diciembre del 2016 y de enero a marzo del 2017 afectaron solamente el inventario siguiente que fue el 20 de septiembre del 2017.

c) No se afectaron las partidas de ejercicios anteriores según la observación, porque según el criterio que se tuvo, dicho movimiento de la segunda quincena de diciembre del 2016 formó parte del saldo inicial de inventarios del ejercicio 2017.

d) Por el término del ejercicio 2016 y el primer trimestre del 2017 por ese período, no se tenían en existencia en el almacén vales de salida internos foliados, por tal motivo, los vales se entregaron sin folio, así mismo hacemos mención de que el nombre de la persona que firma en el vale en el apartado de "autorizó" corresponde a el C. Ismael Balderas Herrera. La persona quien firma de "recibido" corresponde a el C. Daniel Ibarra Ruiz, y por último la persona que firmó de "entregado", corresponde a la C. Jessica Ruíz Ruíz. Actualmente se está cumpliendo en tiempo y forma con el llenado completo del documento "Vale de Salida" con el Nombre y Firma del que autoriza "Jefe del Departamento"; del de Recibo "Responsable de CEMM". Entregó, "Personal del Almacén". Así también se cuenta con vales de salida foliados, según Anexo 33.1 Anexo 33.1 Folio 1

Mediante oficio SRF/230/2018 firmado por el Subdirector de Recursos Financieros manifiesta que se validó la información y efectivamente conciernen a salidas en el año 2016, sin embargo, no aplica su corrección en virtud de que los gastos que deberían rectificarse corresponden al ejercicio 2017, quedando sin efecto en el 2018. Por otra parte, se estableció control interno a los ajustes derivados de inventario, con la finalidad de registrar de acuerdo a la Normativa." Sin AnexoAnálisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, no solventa lo observado, debido a lo siguiente:

Ratifica en su manifiesto que las diferencias que se originaron de las salidas de medicamentos fueron por cuestiones de carácter administrativo en el almacén, debido a que no se registraron en tiempo y forma en el sistema de control de pedidos y almacenes (C.O.P.A). Así mismo que los vales de salida correspondientes al mes de diciembre de 2016 y de enero a marzo de 2017 no registrados se ajustaron con el inventario físico del 20 de septiembre de 2017.

Page 205: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 191/261

En cuanto a las salidas de la segunda quincena de diciembre del 2016 las consideraroncomo parte del saldo inicial del inventario del ejercicio 2017 y que carecían en esos períodos de vales de salida foliados, razón por la cual utilizaron vales sin folio, por lo anterior, no se justifica lo observado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar mecanismos de control, en cuanto al registro de las salidas de medicamentos.

Otros gastos

28.

2

2

El Ente Público registró al 31 de diciembre de 2017 en la cuenta 5.5.9.9 Otros gastos varios,las siguientes erogaciones:

Póliza Fecha Movimiento Fecha Concepto Importe de almacén

01700001099 15-feb-17 81742 03-feb-17 Salidas de medicamentos del 01 de enero al 15 de febrero de 2017 $ 131,059por caducidad, lento movimiento y mal estado del almacén Fassa del Hospital Metropolitano.

01700010960 31-dic-17 81916 01-mzo-17 Salidas de medicamentos del 1 al 31 de marzo de 2017 por caducidad, 146,190lento movimiento y mal estado del almacén Fassa del Hospital

Total $ 277,249

Como resultado de nuestra revisión, observamos lo siguiente:

a) Ambos movimientos de almacén corresponden a vales por salida de medicamentos que surtieron durante enero, febrero y marzo de 2017, por lo que el concepto descrito en la póliza contable no corresponde a salidas de medicamentos por caducidad, lento movimiento y mal estado, así mismo debieron reconocerse contablemente en el rubro 5.1.2 Materiales y suministros, cuenta 5.1.2.5 Productos Químicos, Farmacéuticos y de Laboratorio, incumpliendo con el Acuerdo por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental expedido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) en los Capítulos III y IV, Plan de Cuentas e Instructivo de Manejo de Cuentas respectivamente, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Page 206: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 192/261

b) Para el caso del movimiento de almacén 81916 del 1 de marzo de 2017 fue registradoen forma extemporánea hasta el 31 de diciembre de 2017.

c) Los vales de salida de los medicamentos no están foliados, no presentan el nombre de quién autorizó, entregó y recibió, únicamente contienen las firmas.

NormativaRespuestaDel Ente

"El Hospital Metropolitano mediante oficio No. 172HM-14-267/2018 firmado por el Director del Hospital informa y justifica la observación conforme a lo siguiente

a) Ambos movimientos de almacén cuentan con vales de salida interna oportuna correspondientes a los meses febrero brindan de del lamentable enero, y marzo que su soporte de salida del almacén, lamentablemente por cuestiones administrativas, no se ejercieron las salidas en su debido tiempo en el sistema de control de pedido y almacenes (COPA), provocando que estos insumos descritos se caducaran virtual mente en el sistema, pero no físicamente. Debido a esto, las salidas de los movimientos se aplican automáticamente por sistema por el concepto de salida de medicamentos por caducidad, lento movimiento, y mal estado.

b) En relación al movimiento 81916 se anexan los vales de salida internos con fecha de los meses enero y febrero, que brindan el soporte a la salida del movimiento descrito, que este a su vez su salida fue registrada en el sistema de control de pedido y almacenes (C.O.P.A) el día 1 de marzo del 2017 y no como se menciona en la observación 34, inciso B) el 31 de diciembre 2017 según Anexo 34.1. Anexo 34.1 Folios 1 al 15

c) Se hace mención que por el término del ejercicio 2016 e inicio del primer trimestre del ejercicio 2017, no se tenía en existencia vales foliados internos, por tal motivo se estuvieron utilizando vales sin folio, así mismo hacemos mención que el nombre de la persona que firma en el vale en el apartado de "autorizó" corresponde a el C. lsmael Balderas Herrera. La persona quien firma de "recibido" corresponde a el C. Azael Ortiz Trujillo y por último, la persona que firmó de entregado, corresponde a la C. Jessica Ruíz Ruíz. Actualmente se está cumpliendo en tiempo y forma con el llenado completo del documento "Vale de Salida", con el Nombre y Firma del que autoriza "Jefe del Departamento"; del de Recibo "Responsable de CEMM"; Entregó "Personal del Almacén". Así también se están foliando los "Vales de Salida según Anexo 34.1"

Análisis de la Auditoría Superior del Estado

Page 207: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 193/261

Derivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Ente Público, nosolventa lo observado, debido a lo siguiente:

Por cuestiones administrativas, no se ejercieron las salidas a su debido tiempo en el sistema de control de pedido y almacenes (COPA), situación que ocasionó que los insumos observados se caducaran virtualmente en el sistema, situación que provocó la aplicación de los conceptos por salida de medicamentos por caducidad, lento movimiento y mal estado, por lo que se afectó la cuenta contable 5.5.9.9 Otros gastos varios, en vez de la cuenta contable 5.1.2.5 Productos Químicos, Farmacéuticos y de Laboratorio.

Ratifican en su manifiesto que utilizaron vales sin folio durante el primer trimestre de 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Registrar oportunamente los vales de salida por medicamentos para su registro contable correspondiente.

OBRA PÚBLICA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Obra Pública, fueron comunicadasmediante el oficio ASENL-OPR-AEGE-AP36-AOP179/2018-TE, al titular del Ente Público, otorgándole de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentaran las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose la respuesta conducente dentro del plazo otorgado.

De un importe registrado para obras o servicios por contrato y en su caso, obras por administracióndirecta, por valor de $114,509,456, se seleccionaron $81,194,243, que representan un 71%, revisando la gestión financiera de los recursos públicos asignados a proyectos de obra pública a fin de verificar si se programaron, planearon, adjudicaron, contrataron, ejecutaron y pagaron conforme a la legislación aplicable a saber: Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León (en adelante LOPEMNL), de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante LOPSRM) y del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante RLOPSRM); que se emplearon correctamente los precios unitarios autorizados; que los conceptos pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operación y posterior funcionamiento se efectuó acorde con lo contratado o especificado.

Page 208: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 194/261

De la citada revisión se detectaron observaciones en las obras, mismas que referenciadas con ladenominación del contrato, la descripción y su importe expresado en pesos que se registró durante el ejercicio, se detallan a continuación:

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

1 14-05-006 Proyecto de Infraestructura social para la sustitución $ 36,516,850por Obra Nueva del Hospital General de Montemorelos2a. Etapa.

2 14-06-004 Sustitución por Obra Nueva del Hospital General de $ 1,240,658Sabinas Hidalgo.

3 OBR-2017016 Adecuación y Remodelación de la Torre Administrativa $ 3,117,777nivel 8 (ocho) del Gobierno de Nuevo León.

4 OBR-2017010 Adecuación de espacios en la UNEME pediátrica para $ 2,992,672el área de terapia del Centro Regional de DesarrolloInfantil (tercera etapa).

5 OBR-2017038 Instalaciones de Gases Medicinales en el Nuevo $ 2,548,353Hospital General de Sabinas Hidalgo.

6 OBR-2017026 Adecuaciones de obra en la Unidad Médica $ 2,380,402Especializada (UNEME) de Detección y Diagnóstico deCáncer mamario (DEDICAM).

7 OBR-2017051 Suministro e instalación de ductería de aire $ 1,978,602acondicionado piso 6, 7 y 8 del cuerpo A del HospitalMetropolitano.

8 OBR-2017002 Adecuación del área del banco de leche humana del $ 1,697,320Hospital Regional Materno Infantil.

Page 209: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 195/261

Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:

OBRA PÚBLICA

ACTIVO NO CIRCULANTE

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

1 14-05-006 Proyecto de Infraestructura social para lasustitución por Obra Nueva del Hospital General de Montemorelos 2a. Etapa.

$ 36,516,850

29. De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución delos trabajos de la obra que fuere adjudicada por un monto de $304,890,080 , a través del procedimiento de licitación pública, se detectó lo siguiente:

1. Se eliminaron conceptos y cantidades (identificados hasta el momento de la elaboración de este documento) de trabajo que representan un monto de $228,360,220.

2. Se adicionaron conceptos de trabajo (identificados hasta el momento de la elaboración de este documento) (conceptos extraordinarios) no contemplados en el catálogo de conceptos original, que representan un importe de $70,518,706.

3. Se adicionaron cantidades de trabajo (identificados hasta el momento de la elaboración de este documento) respecto de los conceptos contratados que representan un importe de $61,186,471.

4. La obra al 31 de diciembre de 2017 se encuentra sin acta de recepción de los trabajos, ni aviso de termino de la misma y de acuerdo con la inspección física realizada el día 10 de julio de 2018, la obra no presenta fuerza de trabajo, siendo que de conformidad con la entrega tardía del anticipo se debió terminar el 28 de marzo de 2015, es decir con 1,010 días de variación, lo cual representa un 459% de modificación con respecto al plazo de ejecución contratado originalmente de 220 días naturales.

De lo anterior se observa que la obra originalmente adjudicada, se modificó de manera importante en sus conceptos de trabajo; pues de los conceptos realmente pagados por un importe de $208,648,414, solamente el 37 % ($76,529,860) fue objeto del proceso de contratación, y el resto fue pactado directamente entre el Ente Público y el contratista, lo cual hace evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías, consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería, no

Page 210: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 196/261

,

a

fueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratados con los mínimosriesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con las obligaciones establecidas en el artículo 21, fracciones I y X, de la LOPSRM. (Obs. 6.1)

NormativaRespuesta"Me permito informar que la obra denominada Sustitución por obra Nueva del Hospital General de Montemorelos, Nuevo León (segunda etapa), se encuentra en proceso de ejecución por la Secretaría de Infraestructura, del Estado de Nuevo León, desde el inicio del proceso de Licitación Pública hasta la ejecución y término de la Obra, de conformidad al Convenio de Coordinación para la Asistencia Técnica y Construcción General del Hospital General de Montemorelos, celebrado entre este Organismo y la Secretaría de Infraestructura, que se adjunta al presente ANEXO 6 Apartado 1

Asimismo, me permito informar que a fin de atender el requerimiento realizado por ese Órgano Fiscalizador, el Director Administrativo de Servicios de Salud de Nuevo León, C.P. Aarón Serrato Araoz, emitió oficio No. Dir. Admón./579/2018, de fecha 05 de septiembre del presente año en curso, al Lic. Lorenzo Javier Zamarrón Gutiérrez, Director de Transparencia y Normatividad de la Secretaría de Infraestructura del Estado, solicitando la documentación que acredite y justifique cada una de las observaciones preliminares relativas a Obra Pública de la Cuenta Pública 2017. ANEXO 6 Apartado 2

Mediante oficio número DTN/000319/2018 de fecha 26 de septiembre del año en curso, el C. Director de Transparencia y Normatividad de la Secretaría de Infraestructura remite respuesta y soporte documental en atención al oficio Dir. Admón./579/2018, a fin de solventar las observaciones preliminares de la obra pública derivadas de las obras ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura y relativas a la cuenta públic 2017 de Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D., dentro de la cual mencionan lo siguiente: ANEXO 6 Apartado 3

1)Respecto a la observación en el sentido de que durante la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución de los trabajos de la obra realizada por la Auditoría, se detectó la eliminación de conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de $228´360,220.00, por este conducto deseamos manifestar que la aclaración correspondiente a este tema se documentó en la respuesta entregada mediante oficio DOE/011/2018 de fecha 15 de enero de 2018 mediante el Capítulo II, inciso 1.1, con la aclaración "i". Ver Anexo L-6.

2)Respecto a la observación en el sentido de que durante la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución de los trabajos de la obra realizada por la Auditoría, se detectó la adición de conceptos de trabajo no contemplados en el catálogo

Page 211: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 197/261

de conceptos original, que representan un importe de $70´518,706.00, por este conducto deseamos manifestar que únicamente tenemos detectado al finiquito de este contrato la cantidad de $43´588,041.15 M.N. más el impuesto al valor agregado como obra ejecutada extraordinaria, así mismo la aclaración correspondiente a este tema se documentó en la respuesta entregada mediante oficio DOE/011/2018 de fecha 15 de enero de 2018 mediante el Capítulo II, inciso 1.1, con la aclaración "i".Anexo L-6.

3)Respecto a la observación en el sentido de que durante la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución de los trabajos de la obra realizada por la Auditoría, se detectaron cantidades de trabajo adicionales respecto de los conceptos contratados que representan un importe de $61´186,471.00, por este conducto deseamos manifestar que únicamente tenemos detectado al finiquito de este contrato la cantidad de$47´367,714.05 M.N. más el impuesto al valor agregado como obra ejecutada adicional, así mismo la aclaración correspondiente a este tema se documentó en la respuesta entregada mediante oficio DOE/011/2018 de fecha 15 de enero de 2018 mediante el Capítulo II, inciso 1.1, con la aclaración "i", ver anexo "L-6".

4)Respecto a la observación en el sentido de que durante la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución de los trabajos de la obra realizada por la Auditoría se detectó que la obra al 31 de diciembre de 2017 se encuentra sin acta de recepción de los trabajos, ni aviso de terminación de la misma y de acuerdo con la inspección física realizada el día 10 de julio de 2018, la obra no presenta fuerza de trabajo siendo que de conformidad con la entrega tardía del anticipo se debió terminar el 28 de marzo de 2015, es decir con 1,010 días de variación, lo cual representa un 459% de modificación con respecto al plazo de ejecución contratado originalmente de 220 días naturales, por este conducto deseamos manifestar lo siguiente:

.El presente contrato cuenta con acta de Entrega Recepción firmada con fecha 22 diciembre de 2017 entre "LA DEPENDENCIA" y "EL CONTRATISTA". Ver Anexo K-6.

. "EL CONTRATISTA", presento su aviso de terminación de trabajos mediante oficio sin número de fecha 01 diciembre de 2016. Anexo Q-6.

.En relación con su observación respecto a la inspección física realizada por la Auditoria el día 10 de julio de 2018, durante la cual la obra no presenta fuerza de trabajo, deseamos manifestarle que conforme a lo indicado en el inciso anterior, los trabajos relativos al contrato en comento, se dieron por terminados desde el pasado 28 de febrero de 2016 y el acta de entrega recepción se firmó con fecha 22 de diciembre de 2017 con las correspondientes penalizaciones, conforme se indica en el acta de entrega recepción inciso 6.1, de dicha acta.

.Respecto a la observación en el sentido de que durante la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución de los trabajos de la obra realizada,

Page 212: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

deseamos manifestar que estamos de acuerdo con su observación en el sentido de que conforme a la

Page 213: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 198/261

entrega tardía del anticipo se debió terminar el 28 de marzo de 2015, lo anterior tomando en cuenta únicamente del plazo de diferimiento, sin embargo deseamos manifestarle que este contrato cuenta con diferentes convenios que establecen que el plazo contractual para la terminación de los trabajos corresponde al 28 de febrero de 2016 (Ver Anexo A-6), es decir que los días contabilizados por la Auditoria no corresponden a lo documentado contractualmente, así mismo, la aclaración correspondiente a este tema se documentó en la respuesta entregada mediante oficio DOE/011/2018 de fecha 15 de enero de 2018 mediante el Capítulo II, inciso 1.1, con la aclaración "i". Anexo L-6.

5)En complemento a lo indicado en los puntos 1, 2 y 3 anteriores y en total desacuerdo con lo descrito en las observaciones de este punto, nos permitimos manifestar lo siguiente:

.A la fecha de la firma del acta de Entrega Recepción el pasado 22 diciembre de 2017 entre "LA DEPENDENCIA" y "EL CONTRATISTA", y como consecuencia a la terminación de los trabajos, el estado de cuenta del contrato en comento es el siguiente:

i. El importe contractual ascendió a la cantidad de $195´671,266.02 M.N. (Ciento noventa y cinco millones seiscientos setenta y un mil doscientos sesenta y seis pesos 02/100 Moneda Nacional) incluido el Impuesto al Valor Agregado.

ii.Durante la ejecución de los trabajos hasta la fecha de la presente acta, se autorizaron un total de 117 estimaciones.

iii. A la fecha de terminación de los trabajos se ha pagado y/o autorizado un importe total de $167´974,289.88 M.N. (Ciento sesenta y siete millones novecientos setenta y cuatro mil doscientos ochenta y nueve pesos 88/100 Moneda Nacional) más el impuesto al valor agregado.

iv.Actualmente a la fecha de estas aclaraciones, se tiene 1 (una) estimación en proceso de pago, por un monto total de $1´488,745.48 M.N. (Un millón cuatrocientos ochenta y ocho mil setecientos cuarenta y cinco pesos 48/100 Moneda Nacional), más el impuesto al valor agregado

v.En el estado de cuenta de la Constancia de Finiquito Unilateral se ha identificado:

1.Pagos conforme al alcance contractual. $64´197,343.21

2.Pagos de conceptos contractuales (Adicionales). $50,059,653.42

3.Pagos y/o autorizaciones de conceptos no$53´717,293.26

contemplados en el contrato (Extraordinarios).

Page 214: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 199/261

vi.Lo anterior representa que, del total de la obra ejecutada, el 68.02% fue objeto de losalcances y precios unitarios establecidos en el contrato y únicamente el 31.98% representan conceptos no contemplados en el alcance contractual de origen.

6)Lo anterior refleja tomando en cuenta las sanciones, deductivas, costos financieros de las deductivas y costos financieros de las sanciones no pagadas, el estado de créditos a favor y en contra que se encuentra registrado en la Constancia de Finiquito Unilateral, tal y como se muestra en la siguiente Tabla:"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados por el Ente Público y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, misma que es descrita en su aclaración y presentada en copias fotostáticas certificadas, confirman que la obra sufrió modificaciones al monto y plazo contratado, por lo tanto, persiste la observación.

En cuanto a la discrepancia entre los importes señalados y los indicados por el Ente Público en los puntos 1, 2 y 3 de la observación, es de precisar que el Ente Público no presentó evidencia documental del finiquito de la obra, en el cual se desglose el total de las estimaciones pagadas al contratista y en su caso las pendientes por pagar y acredite los montos que especifican en su aclaración.

En cuanto a la variación del plazo señalado, se precisa que el Ente Publico presentó documentación que acredita como fecha de terminación de los trabajos el 28 de febrero de 2016, por lo tanto, resulta una observación por un total de días de variación de 337, representando un 153% de modificación con respecto al plazo de ejecución contratado originalmente de 220 días naturales.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 215: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 200/261

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, realizar los estudios de preinversión necesarios previo a la licitación de las obras, para garantizar que su construcción se apegue a lo establecido en el proyecto original.

30. De la revisión del expediente, se detectó que el contratista presentó estimaciones alEnte Público por un importe total de $42,298,096 (pagadas en el 2017), fuera del plazo establecido en la ley, y en el contrato de obra, de acuerdo a lo siguiente:

Estimación Factura Periodo Presentada Importe

20 Normal A1341 01-sep-15 al 30-sep-15 25-oct-16 $ 6,064.35 21 Normal A1428 01-oct-15 al 30-oct-15 03-nov-16 173,064.37 22 Normal A1358 01-nov-15 al 30-nov-15 08-nov-16 1,348,451.7423 Normal A1311 01-dic-15 al 30-dic-15 10-ene-17 32,344.3524 Normal A1319 01-ene-16 al 30-ene-16 11-ene-17 4,145.07 25 Normal A1502 01-feb-16 al 28-feb-16 23-ene-17 112,697.038 Aditiva A1368 01-dic-14 al 27-dic-14 03-nov-16 54,426.25

Convenio111 Aditiva A1430 01-may-15 al 31-may-15 26-oct-16 251,315.86

Convenio 212 Aditiva A1356 01-may-15 al 31-may-15 03-nov-16 62,807.81

Convenio 213 Aditiva A1442 01-may-15 al 31-may-15 21-dic-16 441,739.06

Convenio 214 Aditiva A1445 01-may-15 al 31-may-15 25-ene-17 397,748.33

Convenio 215 Aditiva A1449 01-may-15 al 31-may-15 26-ene-17 40,325.75

Convenio 216 Aditiva A1481 01-may-15 al 31-may-15 27-jun-17 9,518.83

Convenio 28 Extra -- 01-may-15 al 31-may-15 26-oct-16 (244,422.11)

Convenio 210 Extra A1443 01-may-15 al 31-may-15 21-dic-16 437,143.16

Convenio 29 Aditiva A1429 01-ago-15 al 31-ago-15 01-nov-16 149,276.98

Convenio 310 Aditiva A1355 01-ago-15 al 31-ago-15 03-nov-16 311,561.48

Convenio 311 Aditiva A1307 01-ago-15 al 31-ago-15 21-dic-16 257,619.62

Convenio 312 Aditiva A1326 01-ago-15 al 31-ago-15 19-ene-17 9,696.38

Convenio 313 Aditiva A1338 01-ago.-15 al 31-ago.-15 20-ene-17 11,046.54

Convenio 314 Aditiva A1450 01-ago.-15 al 31-ago.-15 27-ene-17 136,778.75

Convenio 315 Aditiva A1496 01-ago.-15 al 31-ago.-15 27-jun-17 89,335.11

Convenio 3

Page 216: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 201/261

Estimación Factura Periodo Presentada Importe11 Extra

Convenio 312 Extra

Convenio 313 Extra

Convenio 314 Extra

Convenio 31 Aditiva

Convenio 42 Aditiva

Convenio 43 Aditiva

Convenio 44 Aditiva

Convenio 45 Aditiva

Convenio 46 Aditiva

Convenio 41 Extra

Convenio 42 Extra

Convenio 43 Extra

Convenio 44 Extra

Convenio 46 Extra

Convenio 47 Extra

Convenio 48 Extra

Convenio 41 Aditiva Finiquito2 Aditiva Finiquito3 Aditiva Finiquito4 Aditiva Finiquito5 Aditiva Finiquito6 Aditiva Finiquito1 Extra

Finiquito2 Extra

Finiquito3 Extra

Finiquito4 Extra

Finiquito

A1357 01-ago.-15 al 31-ago.-15 04-nov-16 495,711.18

A1444 01-ago-15 al 31-ago-15 21-dic-16 231,165.30

A1446 01-ago-15 al 31-ago-15 23-ene-17 702,792.16

A1452 01-ago.-15 al 31-ago.-15 27-ene-17 582,394.76

A1360 01-jun.-15 al 30-jun.-15 02-nov-16 72,603.95

A1362 01-ago.-15 al 30-ago.-15 02-nov-16 461,993.17

A1363 01-sep-15 al 30-sep-15 03-nov-16 1,326,154.28

A1359 01-oct-15 al 30-oct-15 04-nov-16 397,757.66

A1308 01-nov.-15 al 30-nov.-15 21-dic-16 446,286.29

A1451 01-feb-16 al 28-feb-16 27-ene-17 62,576.39

A1369 01-feb.-15 al 28-feb.-15 26-oct-16 88,070.20

A1354 01-mar.-15 al 30-mar.-15 01-nov-16 35,567.54

A1431 01-jun.-15 al 30-jun.-15 02-nov-16 427,254.00

A1364 01-sep-15 al 30-sep-15 03-nov-16 1,284,245.79

A1331 01-nov.-15 al 30-nov.-15 19-ene-17 1,652,361.25

A1447 01-ene.-16 al 30-ene.-16 26-ene-17 134,043.66

A1453 01-feb-16 al 28-feb-16 27-ene-17 288,794.24

A1482 01-jun.-15 al 30-jun.-15 27-jun-17 165,893.36

A1483 01-ago.-15 al 30-ago.-15 27-jun-17 179,138.26

A1484 01-sep.-15 al 30-sep.-15 27-jun-17 27,040.33

A1498 01-nov.-15 al 30-nov.-15 27-jun-17 2,975,639.56

A1499 01-ene.-16 al 30-ene.-16 27-jun-17 623,032.65

A1489 01-feb.-16 al 28-feb.-16 28-jun-17 220,222.50

A1500 01-nov.-15 al 30-nov.-15 28-jun-17 1,607,889.37

A1491 01-ene.-16 al 31-ene.-16 28-jun-17 1,334,263.29

A1497 01-feb.-16 al 28-feb.-16 28-jun-17 1,954,047.04

A1495 01-feb.-16 al 28-feb.-16 28-jun-17 9,466,023.21

Page 217: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 202/261

,

a

Estimación Factura Periodo Presentada Importe5 Extra A1503 01-feb.-16 al 28-feb.-16 28-jun-17 5,128,229.59

FiniquitoSubtotal $ 36,463,875.69

I.V.A. 5,834,220.11Total $ 42,298,095.80

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Nota: Los importes corresponden a la cantidad generada en la estimación, de los cuales en el 2017 se pagaron $36,516,850.

Incumpliendo con lo establecido en el artículo 54, de la LOPSRM, en relación con la cláusula Sexta.- Forma de pago, párrafo primero, del contrato de obra. (Obs. 6.9)

NormativaRespuesta"Me permito informar que la obra denominada Sustitución por obra Nueva del Hospital General de Montemorelos, Nuevo León (segunda etapa), se encuentra en proceso de ejecución por la Secretaría de Infraestructura, del Estado de Nuevo León, desde el inicio del proceso de Licitación Pública hasta la ejecución y término de la Obra, de conformidad al Convenio de Coordinación para la Asistencia Técnica y Construcción General del Hospital General de Montemorelos, celebrado entre este Organismo y la Secretaría de Infraestructura, que se adjunta al presente ANEXO 6 Apartado 1

Asimismo, me permito informar que a fin de atender el requerimiento realizado por ese Órgano Fiscalizador, el Director Administrativo de Servicios de Salud de Nuevo León, C.P. Aarón Serrato Araoz, emitió oficio No. Dir. Admón./579/2018, de fecha 05 de septiembre del presente año en curso, al Lic. Lorenzo Javier Zamarrón Gutiérrez, Director de Transparencia y Normatividad de la Secretaría de Infraestructura del Estado, solicitando la documentación que acredite y justifique cada una de las observaciones preliminares relativas a Obra Pública de la Cuenta Pública 2017. ANEXO 6 Apartado 2

Mediante oficio número DTN/000319/2018 de fecha 26 de septiembre del año en curso, el C. Director de Transparencia y Normatividad de la Secretaría de Infraestructura remite respuesta y soporte documental en atención al oficio Dir. Admón./579/2018, a fin de solventar las observaciones preliminares de la obra pública derivadas de las obras ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura y relativas a la cuenta públic 2017 de Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D., dentro de la cual mencionan lo siguiente: ANEXO 6 Apartado 3

Respecto a la observación en el sentido de que, durante la revisión del expediente, se detectó que el contratista presentó estimaciones al Ente Público por un importe total de $42´296,095.80 (pagadas en el 2017), fuera del plazo establecido en la ley, por este conducto

Page 218: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 203/261

nos permitimos hacer las siguientes aclaraciones, así como, la entrega de la documentación siguiente:

1)Documentación correspondiente al estado contable de estimaciones. Ver Anexo F-2.

2)Documentación correspondiente a las carátulas de las estimaciones. Ver Anexo H-2.

3)Documentación correspondiente a las solicitudes de revisión de las estimaciones. VerAnexo P-6.

4)Respecto al pago de facturas y/o estimaciones, deseamos manifestar nuestro acuerdo con la observación, sin embargo, queremos puntualizar lo siguiente:

i.El proceso contractual y legal para el pago de las estimaciones es de 20 días naturales.

ii.La realidad de este plazo varía desde 60 días hasta más de 200 días naturales.

iii.Deseamos hacer hincapié que estos plazos reales de pago están fuera del alcance de "LA DEPENDENCIA" en virtud de que en el proceso de pago intervienen principalmente las Acciones de "EL CONTRATISTA" para presentar primeramente a revisión su documentación a estimar y las correspondientes correcciones que se requieren realizar o incorporar los complementos de información necesarios para el cumplimiento normativo de las estimaciones y finalmente los procesos de autorización de pago y la propia realización del pago.

iv.Estamos conscientes de que el proceso y tránsito entre las diferentes dependencias involucradas en el trámite de pagos es largo, complejo y está sujeto a criterios de observaciones diferentes tanto para el pago mismo, como para la presentación de las estimaciones y facturas, sin embrago se encuentra en proceso de conciliación entre la Secretaria de Infraestructura del Estado de Nuevo León, el Organismo Público Descentralizado de Servicios de Salud y la Institución del Seguro Popular para conciliar y documentar un proceso que permita la agilización de liberación de pagos de cualquier índole con la rastreabilidad y trazabilidad necesaria para documentar ante una auditoria lo procedente.

vii.En virtud de lo anterior y como parte de las mejoras de este proceso, estamos entregando los oficios circulares número I*SSC/022/2017 y SSP/001B/2017 de fecha 7 de septiembre de 2017 y 02 de febrero de 2017 respectivamente, firmados por el C. Sub Secretario de Construcción y C. Sub Secretario de Planeación respectivamente, en el cual se está conminando a los responsables de las áreas involucradas y de manera particular a los residentes de obra para que se documente la recepción de estimaciones y facturas, así como, en caso de existir observaciones quede documentada la devolución de las mismas al contratista de cada uno de los diferentes proyectos de esta dependencia, con el fin de que se implementen los mecanismos de control necesarios para asegurar que en lo sucesivo

Page 219: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 204/261

se tenga el cuidado necesario en el seguimiento de presentación, revisión, correcciones,autorización y pago de las estimaciones que correspondan a cada caso y/o contratista. VerAnexo S-6."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que acorde a los argumentos presentados por el Ente Público en su respuesta para este punto, en los cuales aceptan la observación e indican que se están llevando acabo las medidas para agilizar el proceso señalado, se confirma el incumplimiento normativo observado.

Es de mencionar que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la correspondiente a los Anexos F-2, H.2 y P-6, vertidos en su aclaración.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control que aseguren dar cumplimiento a la normatividad señalada.

31. En la revisión del expediente, se detectó que los conceptos extraordinarios 5085.-"Suministro Elevador camillero, marca Otis, tipo tracción de pasajeros con capacidad de 1275kg (17 pasajeros), linea XIZI, modelo GEN2 Regen R2, codigo: P1275G060D-1100DCI- SS1" y 5105.- "Suministro Elevador tipo montacargas, marca Otis, tipo traccion de pasajeros con capacidad de 1275kg (17 pasajeros), linea XIZI, modelo GEN2 Regen R2, codigo: P1275G060D-1100DCI-SS1", son suministrados mediante la estimación 5 extra del finiquito, por un importe total de $3,069,180, la cual indica un período de ejecución del 1 de febrero al 28 de febrero de 2016, sin embargo durante la inspección física realizada a la obra por personal de esta Auditoría el día 10 de julio de 2018, se observó que los elevadores suministrados están ubicados en el área del estacionamiento, en su embalaje original, a la intemperie y cubiertos con plástico, lo cual los hace estar expuestos a los elementos de la naturaleza, comprometiendo su debido funcionamiento; cabe señalar que esta situación se presenta desde la inspección física concerniente a la cuenta pública 2016 realizada el día 6 de junio de 2017, como se puede observar en las imágenes siguientes:

Page 220: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 205/261

De lo anterior se concluye que desde el suministro de los elevadores hasta la inspección física relativa a la cuenta pública 2017, han transcurrido 863 días sin que el Ente Público haya realizado el resguardo del equipo en bodega debidamente acondicionada para salvaguardarlo, situación que provoca la pérdida de la fianza de garantía, dejando al Ente Público sin posibilidad de reclamo, al no brindar las condiciones de resguardo y garantía de funcionamiento del equipo requeridas hasta su debida instalación, se consideran improcedentes las erogaciones realizadas por el importe aludido, lo anterior, hace evidente que las acciones previas, durante y posteriores a la ejecución de la obra, la calendarización física y financiera de los recursos, así como la ejecución de los trabajos fueron deficientes y la administración de los recursos no se llevó acabo con eficiencia, eficacia para satisfacer los objetivos a los que fueron destinados; además es de señalar que no se localizó la autorización por escrito o en bitácora, para el suministro de los elevadores, incumpliendo con lo establecido en los artículos 21, fracciones III y VIII, 24, párrafo primero y 59, penúltimo párrafo, en relación a los artículos 105, párrafo primero y 113 del RLOPSRM. (Obs. 6.5)

NormativaRespuesta"Me permito informar que la obra denominada Sustitución por obra Nueva del Hospital General de Montemorelos, Nuevo León (segunda etapa), se encuentra en proceso de

Page 221: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 206/261

ejecución por la Secretaría de Infraestructura, del Estado de Nuevo León, desde el inicio del proceso de Licitación Pública hasta la ejecución y término de la Obra, de conformidad al Convenio de Coordinación para la Asistencia Técnica y Construcción General del Hospital General de Montemorelos, celebrado entre este Organismo y la Secretaría de Infraestructura, que se adjunta al presente ANEXO 6 Apartado 1

Asimismo, me permito informar que a fin de atender el requerimiento realizado por ese Órgano Fiscalizador, el Director Administrativo de Servicios de Salud de Nuevo León, C.P. Aarón Serrato Araoz, emitió oficio No. Dir. Admón./579/2018, de fecha 05 de septiembre del presente año en curso, al Lic. Lorenzo Javier Zamarrón Gutiérrez, Director de Transparencia y Normatividad de la Secretaría de Infraestructura del Estado, solicitando la documentación que acredite y justifique cada una de las observaciones preliminares relativas a Obra Pública de la Cuenta Pública 2017. ANEXO 6 Apartado 2

Mediante oficio número DTN/000319/2018 de fecha 26 de septiembre del año en curso, el C. Director de Transparencia y Normatividad de la Secretaría de Infraestructura, remite respuesta y soporte documental en atención al oficio Dir. Admón./579/2018, a fin de solventar las observaciones preliminares de la obra pública derivadas de las obras ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura y relativas a la cuenta pública 2017 de Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D., dentro de la cual mencionan lo siguiente: ANEXO 6 Apartado 3

Respecto a la observación en el sentido de que durante la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución de los trabajos de la obra realizada por la Auditoría, se detectó que los conceptos extraordinarios 5085.- "Suministro Elevador camillero, marca Otis, tipo tracción de pasajeros con capacidad de 1275 kg (17 pasajeros), línea XIZI, modelo GEN2 Regen R2, código: P1275G060D-1100DCI-551" y 5105.- "Suministro Elevador tipo montacargas, marca Otis, tipo tracción de pasajeros con capacidad de 1275 kg (17 pasajeros), línea XIZI, modelo GEN2 Regen R2, código: P1275G060D-1100DCI-551", son suministrados mediante la estimación 5 extra del finiquito, y que estos equipos de instalación permanente se encuentran empacados y ubicados en el área del estacionamiento, en su embalaje original, a la intemperie y cubiertos con plástico, lo cual los hace estar expuestos a los elementos de la naturaleza, comprometiendo su debido funcionamiento, por este conducto nos permitimos manifestar nuestro acuerdo con dicha observación, con los siguientes comentarios

1)Adicionalmente a los elevadores descritos en la estimación 5 extraordinaria, existen tres elevadores correspondientes al proyecto de este Hospital y pagados en la estimación5 normal, mismos que están observados por "LA DEPENDENCIA" como trabajos no terminados y esta solicitada la devolución del importe pagado a la fecha, así como, las correspondientes sanciones y costos financieros. Ver Tabla 1 siguiente y ver Anexo M-6.

Page 222: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 207/261

2)Respecto a su observación relacionada con el concepto extraordinario 5085.- "Suministro Elevador camillero, marca Otis, tipo tracción de pasajeros con capacidad de 1275 kg (17 pasajeros), línea XIZI, modelo GEN2 Regen R2, código: P1275G060D-1100DCI-551"descrito en la estimación 5 extraordinaria, dicho elevador se encuentra suministrado y no se cuenta con documentación que avale el precio unitario de este concepto extraordinario, únicamente se cuenta con información del catálogo de conceptos extraordinario bajo la siguientes consideraciones:

i.El elevador se encuentra definido únicamente como suministro en el catálogo de conceptos proporcionado.

ii.El elevador se encuentra suministrado y en el predio de la obra del Hospital de Montemorelos.

iii.Dicho elevador a la fecha no se ha recibido y se encuentra bajo la responsabilidad de "EL CONTRATISTA".

iv.A la fecha el contratista no ha presentado las garantías obligadas dentro del alcance contractual.

v.A la fecha el contratista no ha presentado el precio unitario aprobado de este concepto extraordinario.

vi.Este elevador a la fecha esta pagado, pero al tener evidencia de que únicamente su alcance es suministro, está observado por "LA DEPENDENCIA" pero no se ha solicitado su devolución hasta no contar con el precio unitario aprobado.

3)Respecto a su observación relacionada con el concepto extraordinario 5105.- "Suministro Elevador tipo montacargas, marca Otis, tipo tracción de pasajeros con capacidad de 1275 kg (17 pasajeros), línea XIZI, modelo GEN2 Regen R2, código: P1275G060D-1100DCI-551"descrito en la estimación 5 extraordinaria, dicho elevador se encuentra suministrado y no se cuenta con documentación que avale el precio unitario

Page 223: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 208/261

de este concepto extraordinario, únicamente se cuenta con información del catálogo de conceptos extraordinario bajo la siguientes consideraciones:

i.El elevador se encuentra definido como suministro y colocación en el catálogo de conceptos proporcionado.

ii.El elevador se encuentra suministrado y en el predio de la obra del Hospital de Montemorelos.

iii.Dicho elevador a la fecha no se ha recibido y se encuentra bajo la responsabilidad de "EL CONTRATISTA".

iv.A la fecha el contratista no ha presentado las garantías obligadas dentro del alcance contractual.

v.A la fecha el contratista no ha presentado el precio unitario aprobado de este concepto extraordinario el cual debe involucrar suministro y colocación.

vi.Este elevador a la fecha esta ha pagado, pero al tener evidencia de que su alcance es suministro y colocación, está observado por "LA DEPENDENCIA" y solicitada su devolución.

4)Los elevadores correspondientes al proyecto de este Hospital tanto los estimados y pagados en la estimación 5 normal como los estimados y pagados en la estimación5 extraordinaria están observados por "LA DEPENDENCIA" en virtud de que "EL CONTRATISTA" no ha presentado a la fecha del Acta de Entrega Recepción los correspondientes certificados de garantía de calidad y funcionamiento de los bienes instalados (equipo de instalación permanente) conforme a sus alcances contractuales y lo especificado en el artículo 113 inciso XIV del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

5)Lo anterior representa un importe a deducir por trabajos no terminados y cobrados como terminados de $13´352,577.28 M.N. (Trece millones trescientos cincuenta y dos mil quinientos setenta y siete pesos 28/100 Moneda Nacional) más el impuesto al valor agregado, en virtud de lo cual se le está reclamando a "EL CONTRATISTA" el costo financiero por la deductiva antes mencionada que asciende a un importe de $4´322,470.80M.N. (Cuatro millones trescientos veintidós mil cuatrocientos setenta pesos 80/100 Moneda Nacional), así mismo, en virtud de no haber cumplido con los términos del contrato en cuanto a los alcances establecidos en el plazo y fecha de terminación de los trabajos, se procedo a reclamar a "EL CONTRATISTA" las sanciones correspondientes por un monto de $7´129,979.75 M.N. (Siete millones ciento veintinueve mil novecientos setenta y nueve pesos 75/100 Moneda Nacional) más el impuesto al valor agregado, así como el costo financiero por las sanciones a la fecha no pagadas por un monto de $4´739,844.23 M.N.

Page 224: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 209/261

(Cuatro millones setecientos treinta y nueve mil ochocientos cuarenta y cuatro pesos 23/100Moneda Nacional). Ver Anexo R-6."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada en el aspecto normativo, debido a que los argumentos presentados por el Ente Público y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, misma que es descrita en su aclaración y presentada en copias fotostáticas certificadas; así como Acta de entrega recepción; formato de Seguimiento de Deductivas y Penalizaciones sin exhibir firma de quien lo elaboró y formato Intereses Deductiva-E-2 Elev, de la Secretaría de Infraestructura de Nuevo León, en el cual se realiza el cálculo de intereses y penalización de equipo, no aclaran lo observado, esto en razón de que no se adjunta evidencia documental de la aplicación de las deductivas y sanciones vertidas en su aclaración.

Es de mencionar que en la tabla 1 descrita en su respuesta, en la cual se indica el importe total a sancionar al contratista, no se incluye el concepto 5085.- "Suministro Elevador camillero, marca Otis, tipo tracción de pasajeros con capacidad de 1275kg (17 pasajeros), linea XIZI, modelo GEN2 Regen R2, código: P1275G060D-1100DCI-SS1" por un importe de $1,268,713, por lo anterior se dará seguimiento en el próximo ejercicio.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control que aseguren dar cumplimiento a la normatividad señalada.

32. No se localizaron ni fueron exhibidas durante la auditoría, las tarjetas de análisis de preciosunitarios de los conceptos de extraordinarios generados mediante los convenios 2, 3 y 4, así como en las estimaciones de finiquito, por un importe total de $25,849,996, obligación establecida en los artículos 54, párrafo primero, de la LOPSRM, en relación con el artículo 107, párrafo primero, del RLOPSRM. (Obs. 6.7)

Económica - Monto no solventado $25,849,996Respuesta"Me permito informar que la obra denominada Sustitución por obra Nueva del Hospital General de Montemorelos, Nuevo León (segunda etapa), se encuentra en proceso de ejecución por la Secretaría de Infraestructura, del Estado de Nuevo León, desde el inicio del proceso de Licitación Pública hasta la ejecución y término de la Obra, de conformidad

Page 225: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 210/261

,

a

al Convenio de Coordinación para la Asistencia Técnica y Construcción General delHospital General de Montemorelos, celebrado entre este Organismo y la Secretaría de Infraestructura, que se adjunta al presente ANEXO 6 Apartado 1

Asimismo, me permito informar que a fin de atender el requerimiento realizado por ese Órgano Fiscalizador, el Director Administrativo de Servicios de Salud de Nuevo León, C.P. Aarón Serrato Araoz, emitió oficio No. Dir. Admón./579/2018, de fecha 05 de septiembre del presente año en curso, al Lic. Lorenzo Javier Zamarrón Gutiérrez, Director de Transparencia y Normatividad de la Secretaría de Infraestructura del Estado, solicitando la documentación que acredite y justifique cada una de las observaciones preliminares relativas a Obra Pública de la Cuenta Pública 2017. ANEXO 6 Apartado 2

Mediante oficio número DTN/000319/2018 de fecha 26 de septiembre del año en curso, el C. Director de Transparencia y Normatividad de la Secretaría de Infraestructura remite respuesta y soporte documental en atención al oficio Dir. Admón./579/2018, a fin de solventar las observaciones preliminares de la obra pública derivadas de las obras ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura y relativas a la cuenta públic 2017 de Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D., dentro de la cual mencionan lo siguiente: ANEXO 6 Apartado 3

Respecto a la observación en el sentido de que, durante la auditoría, no se localizaron ni fueron exhibidos los análisis de precios unitarios de los conceptos que integran el presupuesto elaborado por el licitante ganador, por este conducto nos permitimos hacer entrega de la documentación siguiente:

1)Documentación correspondiente al catálogo de conceptos con precios unitarios del contrato y convenios en comento. Ver Anexo F-6.

2)Documentación correspondiente a los análisis de precios unitarios (Tarjetas) del contrato y convenios en comento. Ver Anexo G-6."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que se adjunta a su respuesta, no se localizó la documentación que se menciona en su aclaración, por lo tanto, no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control que aseguren dar cumplimiento a la normatividad señalada.

Page 226: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 211/261

.14)8.44

33. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificaciónde las cantidades de trabajos ejecutadas de los conceptos seleccionados, diferencias entre lo pagado y lo ejecutado por valor de $46,044, en los conceptos siguientes: (Obs. 6.8)

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia Precio ImporteUnitario

Subtotal $ 39,693I.V.A. 6,350

.30.9Total $ 46,044.23

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Económica - Monto no solventado $46,044

,

a

Respuesta"Me permito informar que la obra denominada Sustitución por obra Nueva del Hospital General de Montemorelos, Nuevo León (segunda etapa), se encuentra en proceso de ejecución por la Secretaría de Infraestructura, del Estado de Nuevo León, desde el inicio del proceso de Licitación Pública hasta la ejecución y término de la Obra, de conformidad al Convenio de Coordinación para la Asistencia Técnica y Construcción General del Hospital General de Montemorelos, celebrado entre este Organismo y la Secretaría de Infraestructura, que se adjunta al presente ANEXO 6 Apartado 1

Asimismo, me permito informar que a fin de atender el requerimiento realizado por ese Órgano Fiscalizador, el Director Administrativo de Servicios de Salud de Nuevo León, C.P. Aarón Serrato Araoz, emitió oficio No. Dir. Admón./579/2018, de fecha 05 de septiembre del presente año en curso, al Lic. Lorenzo Javier Zamarrón Gutiérrez, Director de Transparencia y Normatividad de la Secretaría de Infraestructura del Estado, solicitando la documentación que acredite y justifique cada una de las observaciones preliminares relativas a Obra Pública de la Cuenta Pública 2017. ANEXO 6 Apartado 2

Mediante oficio número DTN/000319/2018 de fecha 26 de septiembre del año en curso, el C. Director de Transparencia y Normatividad de la Secretaría de Infraestructura remite respuesta y soporte documental en atención al oficio Dir. Admón./579/2018, a fin de solventar las observaciones preliminares de la obra pública derivadas de las obras ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura y relativas a la cuenta públic 2017 de Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D., dentro de la cual mencionan lo siguiente: ANEXO 6 Apartado 3

Page 227: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 212/261

i.En relación con la observación planteada referente a la diferencia entre los volúmenes estimados y los ejecutados de los conceptos extraordinarios 5435 y 5455 "Suministro y colocación de cancel de aluminio línea S-70 con refuerzo PTR 2x2" cristal claro de 6mm calidad templado acabado en acuarela. fijo. Medidas 7.60 x 1.20 m, 10 tableros fijos. incluye herrajes, elementos de fijación, suministro de materiales, herramienta, equipo, mano de obra y todo lo necesario para su correcta ejecución." y "Suministro y colocación de cancel de aluminio línea S-70 con refuerzo PTR 2x2" cristal claro de 6mm calidad templado acabado en acuarela, fijo, Medidas 7.60 x 1.85 m, 10 tableros fijos. incluye herrajes, elementos de fijación, suministro de materiales, herramienta, equipo, mano de obra y todo lo necesario para su correcta ejecución", en la cual se detectó por parte de esta auditoría una diferencia de volúmenes de 6 piezas respecto a lo autorizado en las estimaciones núm.3 extraordinaria Finiquito con periodo de ejecución del 1 al 28 de febrero de 2016, en la cual se autorizó un volumen por la entidad fiscalizada de 4 piezas para el concepto 5435 y 6 piezas para el concepto 5455, por este conducto no permitimos manifestar que después de haber realizado un levantamiento y una revisión a las estimaciones presentadas como parte del proceso de justificación solicitado de los trabajos ejecutados de este concepto, se detectó un volumen estimado de 4 piezas y un volumen medido a la fecha de la presente aclaración como trabajo ejecutado de 10piezas del concepto 5435, así mismo, se detectó un volumen estimado de 6 piezas y un volumen medido a la fecha de la presente aclaración como trabajo ejecutado de 0 piezas del concepto 5455, por lo que existe a la fecha una diferencia entre lo pagado y lo medido - ejecutado de estos conceptos. Ver Anexo N-6.

ii.En virtud de lo anterior la diferencia detectada a esta fecha representa un importe de$39,693.30 M.N. (Treinta y nueve mil seiscientos noventa y tres pesos 30/100 Moneda Nacional).

iii.Como continuación de la observación anterior referente a la diferencia entre los volúmenes estimados y los ejecutados de los conceptos 5435 y 5455 "Suministro y colocación de cancel de aluminio línea S-70 con refuerzo PTR 2x2" cristal claro de 6mm calidad templado acabado en acuarela. fijo. Medidas 7.60 x 1.20 m, 10 tableros fijos. incluye herrajes, elementos de fijación, suministro de materiales, herramienta, equipo, mano de obra y todo lo necesario para su correcta ejecución." y "Suministro y colocación de cancel de aluminio línea S-70 con refuerzo PTR 2x2" cristal claro de 6mm calidad templado acabado en acuarela. fijo. Medidas 7.60 x 1.85 m, 10 tableros fijos. incluye herrajes, elementos de fijación, suministro de materiales, herramienta, equipo, mano de obra y todo lo necesario para su correcta ejecución" en la cual se detectó por parte de esta auditoría una diferencia de volúmenes de piezas ejecutadas respecto a lo autorizado en la estimación núm. 3 extraordinaria con periodo de ejecución del 1 al 28 de febrero 2016, por este conducto no permitimos manifestar la procedencia de la observación.

iv.En virtud de lo anterior se está procediendo a incorporar en la constancia del Finiquito de "EL CONTRATISTA", el reconocimiento de este pago indebido y la devolución

Page 228: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 213/261

correspondiente por esta diferencia la cual representa un importe de -$39,693.30 M.N.(Menos Treinta y nueve mil seiscientos noventa y tres pesos 30/100 Moneda Nacional).

v.En cumplimiento de lo descrito en el marco normativo del artículo 55 último párrafo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y artículo 108, inciso V y 131 de su Reglamento, así como, de la cláusula DECIMO TERCERA.- Quinto Párrafo Cuarto párrafo Penas Convencionales y Retenciones Económicas del Contrato número 14-05-006, adjunto a la presente sírvase encontrar la nueva constancia de finiquito, mediante el cual se hace la aplicación de la deductiva al contrato antes mencionado de las estimaciones en proceso de pago. Ver Anexo K-6.

vi.En virtud de que esta estimación núm. 3 extraordinaria se pagó el pasado 11 de julio de 2017, el importe de la carga financiera asciende a $4,365.18 M.N. (Cuatro mil trescientos sesenta y cinco pesos 18/100 Moneda Nacional). Anexo T-6."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que los argumentos presentados por el Ente Público y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, misma que es descrita en su aclaración y presentada en copias fotostáticas certificadas, así como Acta de entrega recepción; formato de Seguimiento de Deductivas y Penalizaciones sin exhibir firma de quien lo elaboró y formato Intereses Deductiva-E-2 Elev, de la Secretaría de Infraestructura de Nuevo León, en el cual se realiza el cálculo de intereses y penalilzación de equipo por la cantidad observada, no aclaran la diferencia ni se comprueba el reintegro del importe obsevado, esto en razón de que no se adjunta evidencia documental de la aplicación de la deductiva y la sanción vertidas en su aclaración.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos en exceso.

34. En la revisión del expediente, se detectó que los conceptos extraordinarios 5085.-"Suministro Elevador camillero, marca Otis, tipo tracción de pasajeros con capacidad de 1275kg (17 pasajeros), linea XIZI, modelo GEN2 Regen R2, codigo: P1275G060D-1100DCI- SS1" y 5105.- "Suministro Elevador tipo montacargas, marca Otis, tipo traccion de pasajeros con capacidad de 1275kg (17 pasajeros), linea XIZI, modelo GEN2 Regen R2, codigo: P1275G060D-1100DCI-SS1", son suministrados mediante la estimación 5 extra del finiquito, por un importe total de $3,069 miles de pesos, la cual indica un período de ejecución del 1

Page 229: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 214/261

de febrero al 28 de febrero de 2018, sin embargo durante la inspección física realizada a laobra por personal de esta Auditoría el día 10 de julio de 2018, se observó que los elevadores suministrados están ubicados en el área del estacionamiento, en su embalaje original, a la intemperie y cubiertos con plástico, lo cual los hace estar expuestos a los elementos de la naturaleza, comprometiendo su debido funcionamiento; cabe señalar que esta situación se presenta desde la inspección física concerniente a la cuenta pública 2016 realizada el día 6 de junio de 2017, como se puede observar en las imágenes siguientes:

De lo anterior se concluye que desde el suministro de los elevadores hasta la inspección física relativa a la cuenta pública 2017, han transcurrido 863 días sin que el contratista haya realizado el resguardo del equipo en bodega debidamente acondicionada para salvaguardarlo, situación que provoca la pérdida de la garantía de fabrica, dejando al Ente Público sin posibilidad de reclamo, o bien el Ente Público haya solicitado el resguardo o su instalación lo antes posible para evitar la posibilidad de daño en dichos equipos. (Obs. 6.10)

Respuesta"Me permito informar que la obra denominada Sustitución por obra Nueva del Hospital General de Montemorelos, Nuevo León (segunda etapa), se encuentra en proceso de

Page 230: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 215/261

,

a

ejecución por la Secretaría de Infraestructura, del Estado de Nuevo León, desde el iniciodel proceso de Licitación Pública hasta la ejecución y término de la Obra, de conformidad al Convenio de Coordinación para la Asistencia Técnica y Construcción General del Hospital General de Montemorelos, celebrado entre este Organismo y la Secretaría de Infraestructura, que se adjunta al presente. ANEXO (1.1A).

Asimismo, me permito informar que a fin de atender el requerimiento realizado por ese Órgano Fiscalizador, el Director Administrativo de Servicios de Salud de Nuevo León, C.P. Aarón Serrato Araoz, emitió oficio No. Dir. Admón./579/2018, de fecha 05 de septiembre del presente año en curso, al Lic. Lorenzo Javier Zamarrón Gutiérrez, Director de Transparencia y Normatividad de la Secretaría de Infraestructura del Estado, solicitando la documentación que acredite y justifique cada una de las observaciones preliminares relativas a Obra Pública de la Cuenta Pública 2017. ANEXO (1.1B

Mediante oficio número DTN/000319/2018 de fecha 26 de septiembre del año en curso, el C. Director de Transparencia y Normatividad de la Secretaría de Infraestructura remite respuesta y soporte documental en atención al oficio Dir. Admón./579/2018, a fin de solventar las observaciones preliminares de la obra pública derivadas de las obras ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura y relativas a la cuenta públic 2017 de Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D., dentro de la cual mencionan lo siguiente:

Esta observación está debidamente documentada en la ACLARACION 6.5 de este documento."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter técnico, debido a que los argumentos presentados por el Ente Público y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, misma que es descrita en su aclaración y presentada en copias fotostáticas certificadas, así como formato de Seguimiento de Deductivas y Penalizaciones sin exhibir firma de quien lo elaboró y formato Intereses Deductiva-E-2 Elev, de la Secretaría de Infraestructura de Nuevo León, en el cual se realiza el cálculo de intereses y penalilzación de equipo, no acreditan que se hayan tomado las acciones necesarias para el resguardo de los elevadores, por lo tanto, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Que se ajusten las adquisiciones de equipos de instalación permanente, con los programas de ejecución de obra.

Page 231: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 216/261

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

2 14-06-004 Sustitución por Obra Nueva del Hospital General deSabinas Hidalgo. $ 1,240,658

Nota: Esta obra registró inversión de acuerdo con lo siguiente:

Ejercicio Importes 2014 $ 109,468,330.002015 62,258,892.002016 12,691,576.002017 1,240,658.00Total: $ 185,659,456.00

4.899.26

8.70

8.45

9.55

2.88

2.28

35. De la revisión del expediente técnico, se detectó que la obra sufre un sobrecosto de$127,884,098, respecto al monto contratado de $198,661,742, ocasionado por la ejecución de cantidades aditivas y conceptos extraordinarios, es decir 64% de los trabajos ejecutados no fueron objeto del proceso de contratación, y se pactaron directamente entre el Ente Público y el contratista, dicho sobre costo se compone por los conceptos siguientes:

Grupo o 001 EDIFICIO 1 Y 2Partida :

10 1.1.1 Trazo y nivelación de la obra.20 1.1.2 Despalme del terreno por medios mecánicos

espesor promedio de 10 cm.40 1.1.4 Corte por medios mecánicos medido en

sección en terreno tipo a y b de 0.00 a 2.00 m

60 1.1.6 Relleno y compactación con material autorizado de banco

70 1.1.7 Fumigación anti termita en zapatas y bajo firme, con producto dragnet liquido.

80 1.1.8 Carga y descarga del material producto del corte al 1 er. km., volumen medido en sección.

90 1.1.9 Acarreo y descarga del material producto

Original Ejercido Monto Ejercido

M2 $ 247,721.50 $ 474,856.39 $ 227,13M2 357,149.78 684,619.04 327,46

M3 318,593.60 672,052.30 353,45

M3 571,269.60 5,688,668.05 5,117,39

M2 231,473.55 390,743.10 159,26

M3 64,988.33 235,681.21 170,69

M3/KM 23,399.28 102,711.56 79,31

Page 232: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 217/261

Actividad Descripción Unidad Monto Original

Monto Ejercido

Monto Original vs Monto Ejercido

100 2.1.1 Perforación previa para pilas de cimentación de0.60 mts de diámetro.

ML 523,767.84 1,553,616.07 1,029,848.23

110 2.1.2 Perforación previa para pilas de cimentación de1.5 mts de diámetro

ML 3,248,856.00 9,342,864.00 6,094,008.00

120 2.1.3 Perforación previa para pilas de cimentación de2.0 mts de diámetro

ML 1,745,966.30 4,042,920.96 2,296,954.66

130 2.1.4 Perforación previa para pilas de cimentación de1.20 mts de diámetro.

ML 344,707.50 873,626.69 528,919.19

140 2.1.5 Demolición de parte superior de pilas [descabece].

M3 417,163.19 642,252.02 225,088.83

150 2.1.6 Carga y acarreo fuera de la obra el material producto de las perforaciones y demoliciones.

M3 48,506.68 862,360.83 813,854.15

160 2.1.7 Acero de refuerzo para pilotes de cimentación KG 7,378,597.59 20,751,779.66 13,373,182.07170 2.1.8 Concreto premezclado en planta dosificadora

para pilas de cimentaciónM3 8,225,558.31 21,454,435.56 13,228,877.25

180 2.2.1 Plantilla de concreto en cabezales de fc=100 kg/cm2 de 5 cms de espesor.

M2 24,975.84 164,837.47 139,861.63

190 2.2.2 Concreto premezclado en planta dosificadora para cabezales de fc= 250 kg/cm2

M3 866,954.40 2,413,835.36 1,546,880.96

200 2.2.3 Acero de refuerzo para cabezales. KG 1,422,300.95 3,127,988.47 1,705,687.52210 2.2.4 Cimbra y descimbra común área de contacto

con triplay de pino de 16mm en columnas.M2 297,891.10 461,583.67 163,692.57

240 2.3.1 Suministro y colocación de firme de concreto de 15cms de espesor

M2 2,160,344.90 3,895,239.81 1,734,894.91

250 3.1.1 Concreto premezclado en planta dosificadora fc=250 kg/cm2 en columnas.

M3 768,543.36 1,818,800.04 1,050,256.68

260 3.1.2 Acero de Refuerzo, fy=4,200 kg/cm2, en columnas

KG 2,655,479.96 4,672,530.06 2,017,050.10

270 3.1.3 Cimbra y descimbra aparente área de contacto con triplay de pino de 16mm en columnas.

M2 843,135.40 1,810,747.85 967,612.45

280 3.2.1 Concreto premezclado en planta dosificadora fc=250 kg/cm2 en vigas.

M3 1,834,662.96 2,674,648.05 839,985.09

290 3.2.2 Acero de Refuerzo, fy=4,200 kg/cm2, en vigas. KG 2,603,669.39 3,927,176.35 1,323,506.96300 3.2.3 Cimbra y descimbra aparente área de contacto

con triplay de pino de 16mm en vigas.M2 1,556,316.20 2,394,501.40 838,185.20

310 3.3.1.1 Spancrete de 20 cm de peralte[SPAN-20-6T-1/2] para un claro máximo de 8.4 m

M2 3,565,832.66 8,861,534.69 5,295,702.03

330 3.3.2.1 Spancrete de 20 cm de peralte[SPAN-20-6T-1/2] para un claro máximo de 8.4 m.

M2 707,292.82 1,557,671.71 850,378.89

350 3.3.3.1 Spancrete de 20 cm de peralte[SPAN-20-6T-1/2] para un claro máximo de 8.4 m

M2 2,345,813.73 4,842,496.20 2,496,682.47

370 3.3.4.1 Spancrete de 20 cm de peralte[SPAN-20-6T-1/2] para un claro máximo de 8.4 m.

M2 1,217,571.55 2,792,056.76 1,574,485.21

Grupo o Partida :

002 CUARTO DE MAQUINAS

400 5.1.2 Acero de refuerzo para pilotes de cimentación. KG 174,912.29 556,041.58 381,129.29420 5.2.1 Plantilla de concreto en cabezales de fc=100

kg/cm2 de 5 cms de espesor.M2 409.44 786.12 376.68

460 5.3.1 Suministro y colocación de firme de concreto de 30cms de espesor.

M2 569,237.76 1,095,782.69 526,544.93

470 6.1.1.1 Spancrete de 30 cm de peralte[SPAN-30-8T-1/2] para un claro máximo de 11 m.

M2 430,391.52 909,493.42 479,101.90

Page 233: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 218/261

Actividad Descripción Unidad Monto Original

Monto Ejercido

Monto Original vs Monto Ejercido

490 7.1 Excavaciones en material tipo I y II por medios mecánicos.

M3 6,113.88 141,230.63 135,116.75

500 7.2 Plantilla de concreto en cisterna de fc=100 kg/ cm2 de 5 cms de espesor.

M2 8,802.96 28,873.71 20,070.75

510 7.3 Concreto premezclado fc=250 kg/cm2 en cisterna con aditivo impermeabilizante SIKA.

M3 140,883.00 311,938.44 171,055.44

520 7.4 Acero de Refuerzo, fy=4,200 kg/cm2, en cisterna. KG 201,024.04 261,624.19 60,600.15530 7.5 Cimbra y descimbra aparente área de contacto

con triplay de pino de 16mm.M2 46,457.20 166,737.40 120,280.20

Grupo o Partida :

003 RPBI

540 9.1.1 Excavaciones para cimentaciones de zapatas en material tipo I y II por medios mecánicos.

M3 14,025.96 15,737.85 1,711.89

550 9.1.2 Relleno en zapatas con material producto de la excavación seleccionado y en capas.

M3 11,950.11 13,536.53 1,586.42

560 9.1.3 Plantilla de concreto en zapatas de fc=100 kg/ cm2 de 5 cms de espesor.

M2 1,228.32 2,366.56 1,138.24

570 9.1.4 Concreto premezclado en planta dosificadora para zapata.

M3 9,511.84 22,257.71 12,745.87

580 9.1.5 Acero de refuerzo para zapatas. KG 12,825.12 40,863.80 28,038.68590 9.1.6 Cimbra y descimbra común para zapatas, área

de contacto, medida a líneas de proyecto.M2 3,078.70 9,802.58 6,723.88

600 9.2.1 Suministro y colocación de firme de concreto de 15cms de espesor.

M2 3,537.20 48,707.24 45,170.04

610 10.1.1 Concreto premezclado en planta dosificadora fc=250 kg/cm2 en columnas.

M3 11,715.60 13,871.27 2,155.67

620 10.1.2 Acero de Refuerzo, fy=4,200 kg/cm2, en columnas.

KG 22,298.22 25,392.77 3,094.55

630 10.1.3 Cimbra y descimbra aparente área de contacto con triplay de pino de 16mm en columnas.

M2 16,636.70 36,763.97 20,127.27

640 10.2.1 Concreto premezclado en planta dosificadora fc=250 kg/cm2 en vigas.

M3 11,715.60 19,682.21 7,966.61

650 10.2.2 Acero de Refuerzo, fy=4,200 kg/cm2, en vigas.

KG 14,233.94 24,954.57 10,720.63

660 10.2.3 Cimbra y descimbra aparente área de contacto con triplay de pino de 16mm en vigas.

M2 11,928.20 24,685.10 12,756.90

670 10.3.1.1 Spancrete de 15 cm de peralte[SPAN-15-6T-3/8] para un claro máximo de 6 m.

M2 13,088.28 128,439.65 115,351.37

Grupo o Partida :

004 AUDITORIO

690 12.1.2 Acero de refuerzo para pilotes de cimentación. KG 46,272.45 542,070.21 495,797.76700 12.1.3 Concreto premezclado en planta dosificadora

para pilas de cimentación.M3 44,935.02 685,408.84 640,473.82

710 12.2.1 Plantilla de concreto en cabezales de fc=100 kg/cm2 de 5 cms de espesor.

M2 102.36 2,653.17 2,550.81

720 12.2.2 Concreto premezclado en planta dosificadora para cabezales.

M3 4,686.24 48,549.45 43,863.21

730 12.2.3 Acero de refuerzo para cabezales. KG 6,558.30 33,951.59 27,393.29740 12.2.4 Cimbra y descimbra común área de contacto

con triplay de pino de 16mm en columnas.M2 3,766.80 30,887.76 27,120.96

750 12.3.1 Suministro y colocación de firme de concreto de 15cms de espesor.

M2 55,710.90 106,964.93 51,254.03

Page 234: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 219/261

Actividad

760

Descripción

13.1.1 Concreto premezclado en planta dosificadora

Unidad

M3

Monto Original

18,744.96

Monto Ejercido

25,774.32

Monto Original vs Monto Ejercido

7,029.36fc=250 kg/cm2 en columnas.

770 13.1.2 Acero de Refuerzo, fy=4,200 kg/cm2, en columnas.

KG 36,556.45 83,609.58 47,053.13

780 13.1.3 Cimbra y descimbra aparente área de contacto con triplay de pino de 16mm en columnas.

M2 19,461.80 59,465.22 40,003.42

790 13.2.1 Concreto premezclado en planta dosificadora. M3 25,774.32 81,282.83 55,508.51800 13.2.2 Acero de Refuerzo, fy=4,200 kg/cm2, en

vigas.KG 29,973.86 100,047.60 70,073.74

810 13.2.3 Cimbra y descimbra aparente área de contacto con triplay de pino de 16mm en vigas.

M2 21,973.00 68,806.88 46,833.88

820 13.3.2 Spancrete de 20 cm de peralte[SPAN-20-6T-1/2] para un claro máximo de 9 m.

M2 154,184.94 317,633.21 163,448.27

Grupo o Partida :

006 ESTRUCTURAS METALICAS CUBIERTAS

970 17.1.1 Excavación a máquina en material I y II. Se consideran taludes verticales.

M3 31,648.32 71,597.13 39,948.81

980 17.1.2 Relleno con material producto de excavación. M3 27,537.21 58,707.95 31,170.74990 17.1.3 Plantilla de concreto en escaleras metálicas

de fc=100 kg/cm2 de 5 cms de espesor.M2 102.36 6,126.25 6,023.89

1000 17.1.4 Concreto fc=250 kg/cm2 en zapatas para escaleras metálicas.

M3 37,938.22 88,998.60 51,060.38

1010 17.1.5 Acero de Refuerzo, fy=4,200 kg/cm2, en zapatas para escaleras metálicas.

KG 60,676.42 157,564.13 96,887.71

1020 17.1.6 Cimbra y descimbra común en zapatas para escaleras metálicas.

M2 11,699.06 48,286.33 36,587.27

1030 17.1.7 Suministro y colocación de placas base de Acero A-50.

KG 42,461.58 88,839.26 46,377.68

1050 17.2.2 Suministro, colocación y montaje por medios mecánicos de perfil metálico W14x53.

KG 169,555.50 355,148.93 185,593.43

1060 17.2.3 Suministro, colocación y montaje por medios mecánicos de perfil metálico C10x20.

KG 212,334.95 420,791.72 208,456.77

1070 17.2.4 Suministro, colocación y montaje por medios mecánicos de perfil metálico W12x45.

KG 128,338.35 298,657.08 170,318.73

1080 17.2.5 Suministro, colocación y montaje por medios mecánicos de perfil metálico W12x40.

KG 64,513.80 145,755.24 81,241.44

1090 18.1.1 Suministro y colocación de placas base de Acero A-50.

KG 17,841.00 37,578.50 19,737.50

1100 18.1.2 Suministro, colocación y montaje por medios mecánicos de perfil metálicoW14x48.

KG 27,340.25 58,007.28 30,667.03

1110 18.1.3 Suministro, colocación y montaje por medios mecánicos de perfil metálico C10x20.

KG 63,686.70 122,690.18 59,003.48

1120 18.1.4 Suministro y colocación de redondo liso de 0.5.

KG 1,638.00 1,923.01 285.01

1250 19.1.2 Suministro y colocación de muro de block térmico vulkano curado al vapor

M2 1,187,288.91 2,388,901.00 1,201,612.09

1290 19.1.7 Suministro y colocación de zarpeo y afine en muro a base de mortero cemento arena

M2 524,150.30 2,040,352.42 1,516,202.12

1340 19.1.12 Suministro y colocación de impermeabilizante de membrana de asfalto termo fusionado

M2 1,379,165.38 2,953,340.25 1,574,174.87

Grupo o Partida :

009 INSTALACIONES SANITARIAS

Page 235: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 220/261

Actividad Descripción Unidad Monto Original

Monto Ejercido

Monto Original vs Monto Ejercido

13880 21.12.6 Suministro e instalación de tubo de pvc sanitario dwv cedula 40 marca Charlotte.

ML 76,457.16 99,358.04 22,900.88

13890 21.12.7 Suministro e instalación de tubo de pvc sanitario dwv cedula 40 marca Charlotte.

ML 891 66,112.20 65,221.20

13900 21.12.8 Suministro e instalación de codo de pvc sanitario dwv cedula 40 marca Charlotte.

PZA 3,014.19 5,155.11 2,140.92

13910 21.12.9 Suministro e instalación de codo de pvc sanitario dwv cedula 40 marca Charlotte.

PZA 5,883.90 15,726.06 9,842.16

13920 21.12.10 Suministro e instalación de codo de pvc sanitario dwv cedula 40 marca Charlotte.

PZA 5,801.12 11,658.02 5,856.90

13930 21.12.11 Suministro e instalación de codo de pvc sanitario dwv cedula 40 marca Charlotte

PZA 8,771.97 11,441.70 2,669.73

13940 21.12.12 Suministro e instalación de codo de pvc sanitario dwv cedula 40 marca Charlotte.

PZA 3,813.90 5,085.20 1,271.30

14010 21.12.19 Suministro e instalación de yee sencilla de pvc sanitario dwv cedula 40 marca Charlotte.

PZA 7,096.44 11,463.48 4,367.04

14020 21.12.20 Suministro e instalación de yee sencilla de pvc sanitario dwv cedula 40 marca Charlotte

PZA 6,667.89 14,896.35 8,228.46

14030 21.12.21 Suministro e instalación de yee sencilla de pvc sanitario dwv cedula 40 marca Charlotte.

PZA 210.54 14,948.34 14,737.80

14040 21.12.22 Suministro e instalación de yee doble de pvc sanitario dwv cedula 40 marca Charlotte.

PZA 4,754.40 8,150.40 3,396.00

14090 21.12.27 Suministro e instalación de reducción de pvc sanitario dwv cedula 40 marca Charlotte.

PZA 3,630.06 5,704.38 2,074.32

14100 21.12.28 Suministro e instalación de reducción de pvc sanitario dwv cedula 40 marca Charlotte.

PZA 211.98 282.64 70.66

14920 21.16.1 Suministro e instalación de tubo de fo.fo. sanitario unión tipo tar marca Tisa.

ML 35,869.28 64,305.41 28,436.13

14930 21.16.2 Suministro e instalación de tubo de fo.fo. sanitario unión tipo tar marca Tisa.

ML 176,584.19 356,252.82 179,668.63

14970 21.16.6 Suministro e instalación de codo de fo.fo. sanitario unión tipo tar marca Tisa.

PZA 3,850.28 8,250.60 4,400.32

14980 21.16.7 Suministro e instalación de codo de fo.fo. sanitario unión tipo tar marca tisa.

PZA 13,980.12 35,585.76 21,605.64

15050 21.16.14 Suministro e instalación de adaptador espiga de fo.fo. sanitario unión tipo tar.

PZA 2,312.94 2,478.15 165.21

15060 21.16.15 Suministro e instalación de adaptador espiga de fo.fo. sanitario unión tipo tar.

PZA 4,752.00 7,560.00 2,808.00

15070 21.16.16 Suministro e instalación de coladera de piso marca Helvex.

PZA 60,569.70 90,854.55 30,284.85

15080 21.16.17 Suministro e instalación de coladera de piso marca Helvex.

PZA 149,304.10 251,102.35 101,798.25

Grupo o Partida :

014 AIRE ACONDICIONADO

21350 30.1.3 Suministro e Instalación de lámina galvanizada de primera calidad, calibres No. 24.

kg 1,109,179.50 1,420,058.99 310,879.49

Grupo o Partida :

016 OBRA EXTERIOR

25630 31.2.1 Corte con maquina en material tipo I y II para formación de caja hasta nivel de subrasante.

M3 118,527.19 229,055.98 110,528.79

25650 31.2.3 Subrasante de 30 cm de espesor con material de banco.

M3 270,137.30 423,198.08 153,060.78

Page 236: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 221/261

Actividad Descripción Unidad Monto Original

Monto Ejercido

Monto Original vs Monto Ejercido

25870 31.3.18 Limpieza final de la obra y durante el período de ejecución de la misma.

M2 143,678.47 275,416.71 131,738.24

Grupo o Partida :

EXTRAS 002

15 Escarificado y compactado del terreno natural mejorado con 5%

M3 0 588,531.96 588,531.96

25 Perforación previa para pilas de cimentación de 0.80 mts. de diámetro

ML 0 141,014.02 141,014.02

35 Suministro y fabricación de elevador para área públicos camillero

PZA 0 3,403,064.98 3,403,064.98

45 Traslado de elevador para área técnicos camillero para 17 pasajeros.

PZA 0 167,809.66 167,809.66

65 Suministro y fabricación de elevador para área técnicos camillero

PZA 0 3,403,064.98 3,403,064.98

75 Traslado de elevador para área de servicios camillero para 17 pasajeros.

PZA 0 167,809.66 167,809.66

95 Suministro y fabricación de elevador para área de servicios camillero para 17 pasajeros

PZA 0 1,701,532.49 1,701,532.49

105 Traslado de elevador para área de servicios camillero para 17 pasajeros.

PZA 0 83,918.80 83,918.80

125 Excavación por medios mecánicos en materiales I y II para vigas de cimentación.

M3 0 92,111.35 92,111.35

135 Plantilla de concreto en vigas de cimentación de fc=100 kg/cm2 de 5 cms. de espesor.

M2 0 91,931.56 91,931.56

145 Relleno con material producto de excavación en vigas de cimentación.

M2 0 20,704.21 20,704.21

155 Concreto premezclado en planta dosificadora para vigas de cimentación de fc=250 kg/cm2

M3 0 843,546.63 843,546.63

165 Acero de refuerzo para vigas de cimentación. KG 0 1,429,438.08 1,429,438.08175 Cimbra y descimbra común área de contacto con

triplay de pino de 16 mm en vigas de cimentación.M2 0 719,678.53 719,678.53

Grupo o Partida :

EXTRAS 003

185 Suministro y colocación de firme de concreto de 7.25 cms de espesor con malla electrosoldada 66-6-6. [Losa N+5.70]

M2 0 2,315,662.42 2,315,662.42

195 Suministro y colocación de firme de concreto de 7.25 cms de espesor con malla electrosoldada 66-6-6 [Losa N+6.05]

M2 0 407,044.83 407,044.83

205 Suministro y colocación de firme de concreto de 7.25 cms de espesor con malla electrosoldada 66-6-6 [Losa N+10.30]

M2 0 1,265,422.62 1,265,422.62

215 Suministro y colocación de firme de concreto de 7.25 cms de espesor con malla electrosoldada 66-6-6 [Losa N+14.80]

M2 0 729,609.62 729,609.62

225 Suministro y colocación de firme de concreto de 7.25 cms de espesor con malla electrosoldada 66-6-6 [Losa Cuarto Maquinas ]

M2 0 187,177.37 187,177.37

235 Suministro y colocación firme de concreto de 7.25 cms de espesor con malla electrosoldada 66-6-6 [Losa RPBI]

M2 0 38,362.81 38,362.81

245 Suministro y colocación de firme de concreto de 7.25 cms de espesor con malla electrosoldada 66-6-6 [Losa Auditorio].

M2 0 81,861.12 81,861.12

Page 237: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 222/261

Actividad Descripción Unidad Monto Original

Monto Ejercido

Monto Original vs Monto Ejercido

Grupo o Partida :

EXTRAS 004

15 Escarificado y compactado del terreno natural mejorado con 5% de cal respecto a su pvsm.

M2 0 244,720.47 244,720.47

255 Terraplén con material de banco, en vialidades a nivel compactada al 95% de su pvsm.

M3 0 2,599,930.89 2,599,930.89

265 Carga y acarreo fuera de la obra el material producto de los cortes.

M3 0 97,493.98 97,493.98

275 Concreto premezclado en planta dosificadora para columnas de cuarto de maquinas.

M3 0 47,319.62 47,319.62

285 Acero de refuerzo para columnas de cuarto de maquinas.

KG 0 257,648.32 257,648.32

295 Cimbra y descimbra aparente área de contacto con triplay de pino de 16mm en columnas de

M2 0 51,594.29 51,594.29

cuarto de máquinas.305 Concreto premezclado en planta dosificadora para

vigas de carga de cuarto de maquinas.M3 0 117,522.16 117,522.16

315 Acero de refuerzo para vigas de carga de cuarto de maquinas.

KG 0 176,858.20 176,858.20

325 Cimbra y descimbra aparente área de contacto con triplay de pino de 16mm en vigas de carga

M2 0 121,140.69 121,140.69

de cuarto de máquinas.335 Concreto premezclado en planta dosificadora para

cubos de elevadores.M3 0 478,846.31 478,846.31

345 Acero de refuerzo para cubos de elevadores. KG 0 706,249.24 706,249.24355 Cimbra y descimbra aparente área de contacto con

triplay de pino de 16mm en cubos de elevadores.M2 0 383,620.22 383,620.22

365 Concreto premezclado en planta dosificadora para zapatas escaleras.

M3 0 7,509.93 7,509.93

375 Acero de refuerzo para zapatas de escaleras, con acero corrugado de fy=4,200 kg/cm2, amarrado en el lugar con alambre recocido.

KG 0 29,225.30 29,225.30

385 Cimbra y descimbra común área de contacto con triplay de pino de 16mm en zapatas de escaleras.

M2 0 3,249.36 3,249.36

395 Concreto premezclado en planta dosificadora para muros de escaleras.

M3 0 105,303.81 105,303.81

405 Acero de refuerzo para muros de escaleras. KG 0 77,184.71 77,184.71415 Cimbra y descimbra aparente área de contacto con

triplay de pino de 16mm en muros de escaleras.M2 0 141,948.46 141,948.46

425 Concreto premezclado en planta dosificadora para rampas y descanso de escaleras.

M3 0 32,558.72 32,558.72

435 Acero de refuerzo para rampas y descanso de escaleras.

KG 0 46,108.34 46,108.34

445 Cimbra y descimbra aparente área de contacto con triplay de pino de 16mm en rampas y descansos de escaleras.

M2 0 31,537.33 31,537.33

455 Concreto premezclado en planta dosificadora para entrecalles de losas alveolares.

M3 0 377,497.57 377,497.57

465 Acero de refuerzo para entrecalles de losas alveolares.

KG 0 183,877.05 183,877.05

475 Concreto premezclado en planta dosificadora para puente de instalaciones.

M3 0 63,281.16 63,281.16

485 Acero de refuerzo para puente de instalaciones. KG 0 75,756.64 75,756.64

Page 238: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 223/261

Actividad Descripción Unidad Monto Original

Monto Ejercido

Monto Original vs Monto Ejercido

495 Cimbra y descimbra aparente área de contacto con triplay de pino de 16mm en puente de instalaciones.

M2 0 54,931.23 54,931.23

505 Concreto premezclado en planta dosificadora para losa de elevadores.

M3 0 24,554.41 24,554.41

525 Cimbra y descimbra común área de contacto con triplay de pino de 16mm en losa de elevadores.

M2 0 10,373.40 10,373.40

535 Suministro y colocación de malla de fibra de vidrio en muro de block vulkano en cara exterior

M2 0 1,493,947.20 1,493,947.20

545 Zarpeo en muro de block vulkano, cara interior, con mortero cemento arena y previa colocación de malla de fibra de vidrio

M2 0 1,449,401.74 1,449,401.74

555 Empastado con placas de eps [poliestireno altura variable] y capa de termocel 15 de 5 cms para dar pendientes en losa de azotea de 13 a 20 cm

M2 0 4,627,997.55 4,627,997.55

615 Perforaciones en losa spancrete para paso de instalaciones.

PZA 0 20,754.00 20,754.00

625 Suministro y colocación de viga IPS de 8 [27.4 kg/m] para izaje de elevadores.

KG 0 30,335.91 30,335.91

Grupo o Partida :

EXTRAS 005

635 265 Carga y acarreo fuera de la obra el material producto de los cortes.

M3 0 166,672.81 166,672.81

645 285 Acero de refuerzo para columnas de cuarto de maquinas.

KG 0 280.31 280.31

655 305 Concreto premezclado en planta dosificadora para vigas de carga de cuarto de maquinas.

M3 0 72,101.21 72,101.21

665 315 acero de refuerzo para vigas de carga de cuarto de maquinas.

KG 0 115,149.09 115,149.09

675 325 Cimbra y descimbra aparente área de contacto con triplay de pino de 16mm en vigas de carga

M2 0 32,551.25 32,551.25

de cuarto de máquinas.685 335 Concreto premezclado en planta dosificadora

para cubos de elevadores.M3 0 140,925.08 140,925.08

695 355 Cimbra y descimbra aparente área de contacto con triplay de pino de 16mm en cubos de elevadores.

M2 0 72,023.44 72,023.44

705 365 Concreto premezclado en planta dosificadora para zapatas de escaleras.

M3 0 12,745.16 12,745.16

715 375 Acero de refuerzo para zapatas de escaleras. KG 0 4,496.98 4,496.98725 385 Cimbra y descimbra común área de contacto con

triplay de pino de 16mm en zapatas de escaleras.M2 0 3,221.02 3,221.02

735 395 Concreto premezclado en planta dosificadora para muros de escaleras.

M3 0 20,877.79 20,877.79

745 425 Concreto premezclado en planta dosificadora para rampas y descansos de escaleras.

M3 0 14,930.05 14,930.05

755 435 Acero de refuerzo para rampas y descansos de escaleras.

KG 0 2,722.18 2,722.18

765 475 Concreto premezclado en planta dosificadora para puente de instalaciones.

M3 0 14,080.37 14,080.37

775 495 Cimbra y descimbra aparente área de contacto con triplay de pino de 16mm en puente de instalaciones.

M2 0 5,505.96 5,505.96

785 525 Cimbra y descimbra común área de contacto con triplay de pino de 16mm en losa de elevadores.

M2 0 8,900.66 8,900.66

Page 239: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 224/261

Actividad Descripción Unidad Monto Original

Monto Ejercido

Monto Original vs Monto Ejercido

795 535 Suministro y colocación de malla de fibra de vidrio en muro de block vulkano en cara exterior.

805 545 Zarpeo en muro de block vulkano, cara interior, con mortero cemento arena y previa colocación de malla de fibra de vidrio.

M2 0 152,386.99 152,386.99

M2 0 329,965.73 329,965.73

Subtotal $ 110,244,911.96IVA 17,639,185.91

Total $ 127,884,097.87

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Cabe aclarar que del sobrecosto de $127,884,098, un importe de $64,457,126 corresponden a trabajos de preparación del terreno y la cimentación de desplante de la obra de acuerdo a lo siguiente:

Concepto ImporteRellenos 9,343,303.14Cimentación 46,223,184.71Subtotal 55,566,487.85I.V.A. 8,890,638.06Total 64,457,125.91

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Lo cual ocasionó que se dedujeran del presupuesto original trabajos de albañilería, acabado, aire acondicionado, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias y de telecomunicaciones, generándose contratos particulares para cada una de estos trabajos por un importe total de$78,949,462, de acuerdo a lo siguiente:

Contrato Descripción Importe Contratado

16-08-001 Sustitución por Obra Nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, [Segunda Etapa] Albañilería.

$ 5,449,454.44

16-08-002 Sustitución por Obra Nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, [Segunda Etapa] Acabados.

10,676,575.34

16-08-003 Sustitución por Obra Nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, [Segunda Etapa] Aire acondicionado.

24,152,521.88

16-08-004 Sustitución por Obra Nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, [Segunda Etapa] Instalación eléctrica.

28,660,389.52

16-08-005 Sustitución por Obra Nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, [Segunda Etapa] Instalación Hidrosanitaria y telecomunicaciones.

10,010,520.85

Page 240: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

$ 78,949,462.03

Page 241: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 225/261

,

a

Lo anterior hace evidente que la obra se modificó de manera importante en sus conceptosde trabajo y que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías, consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería, así como las acciones previas, durante y posteriores para poner la obra en servicio no fueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratados con los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con la obligación establecida en los artículos 21, fracciones I, III y X y 24 párrafos primero y cuarto, de la LOPSRM. (Obs. 7.1)

NormativaRespuesta"Me permito informar que la obra denominada Sustitución por obra Nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo, se encuentra en proceso de ejecución por la Secretaría de Infraestructura, del Estado de Nuevo León, desde el inicio del proceso de Licitación Pública hasta la ejecución y término de la Obra, de conformidad al Convenio de Coordinación para la Asistencia Técnica y Construcción General del Hospital General de Sabinas, celebrado entre este Organismo y la Secretaría de Infraestructura, que se adjunta al presente. ANEXO 7 Apartado 1

Asimismo, me permito informar que a fin de atender el requerimiento realizado por ese Órgano Fiscalizador, el Director Administrativo de Servicios de Salud de Nuevo León, C.P. Aarón Serrato Araoz, emitió oficio No. Dir. Admón./579/2018, de fecha 05 de septiembre del presente año en curso, al Lic. Lorenzo Javier Zamarrón Gutiérrez, Director de Transparencia y Normatividad de la Secretaría de Infraestructura del Estado, solicitando la documentación que acredite y justifique cada una de las observaciones preliminares relativas a Obra Pública de la Cuenta Pública 2017. ANEXO 7 Apartado 2

Mediante oficio número DTN/000319/2018 de fecha 26 de septiembre del año en curso, el C. Director de Transparencia y Normatividad de la Secretaría de Infraestructura remite respuesta y soporte documental en atención al oficio Dir. Admón./579/2018, a fin de solventar las observaciones preliminares de la obra pública derivadas de las obras ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura y relativas a la cuenta públic 2017 de Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D.,, dentro de la cual mencionan lo siguiente: ANEXO 7 Apartado 3

En relación con la observación referente a la revisión del expediente técnico, donde se detectó que la obra sufre un sobrecosto de $127,884,098, respecto al monto contratado de $198,661,742, ocasionado por la ejecución de cantidades aditivas y conceptos extraordinarios, que en opinión de la Auditoria, el 64% de los trabajos ejecutados no fueron objeto del proceso de contratación y se pactaron directamente entre el Ente

Page 242: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 226/261

contratista, al respecto nos permitimos manifestar nuestro total desacuerdo en función de lo siguiente:

1) Monto contratado corresponde a un importe de $198´648,814.14, y no de $198´661,742.10 como indica la auditoria, lo anterior conforme a la Documentación correspondiente al catálogo de conceptos con precios unitarios del contrato y convenios en comento. Ver Anexo F-7.

2) Importes estimados de $171´452,983.23 M.N. (Ciento setenta y un millones Cuatrocientos cincuenta y dos mil Novecientos ochenta y tres pesos 23/100 Moneda Nacional) más el impuesto al valor agregado, lo anterior conforme a la Documentación correspondiente a las estimaciones pagadas y pendientes de pagar indicadas en la constancia de finiquito. Ver Anexo K-7.

3) Importes estimados pendientes de pago de $17´709,887.08 M.N. (Diecisiete millones setecientos nueve mil ochocientos ochenta y siete pesos 08/100 Moneda Nacional), lo anterior conforme a la Documentación correspondiente a las estimaciones pagadas y pendientes de pagar indicadas en la constancia de finiquito. Ver Anexo K-7.

4) De acuerdo con los importes de la Constancia de Finiquito queda pendiente de pago un importe de $892´591.23 M.N. (Ochocientos noventa y don mil quinientos noventa y un pesos 23/100 Moneda Nacional), lo anterior conforme a la Documentación correspondiente a las estimaciones pagadas y pendientes de pagar indicadas en la constancia de finiquito. Ver Anexo K-7.

5) En complemento a lo indicado en los puntos 1, 2 y 3 anteriores y en total desacuerdo con lo descrito en las observaciones de este punto, nos permitimos manifestar lo siguiente:

A la fecha de la firma del acta de Entrega Recepción el pasado 04 diciembre de 2017 entre "LA DEPENDENCIA" y "EL CONTRATISTA", y como consecuencia a la terminación de los trabajos, el estado de cuenta del contrato en comento es el siguiente:

i. El importe contractual ascendió a la cantidad de $198´648,814.14 M.N. (Ciento noventa y ocho millones seiscientos cuarenta y ocho mil ochocientos catorce pesos 14/100 Moneda Nacional) incluido el Impuesto al Valor Agregado.

ii. Durante la ejecución de los trabajos hasta la fecha de la presente acta, se autorizaron un total de 34 estimaciones.

iii. A la fecha de terminación de los trabajos se ha pagado y/o autorizado un importe total de $171´452,983.23 M.N. (Ciento setenta y un millones Cuatrocientos cincuenta y dos mil Novecientos ochenta y tres pesos 23/100 Moneda Nacional) más el impuesto al valor agregado.

Page 243: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 227/261

iv. Actualmente a la fecha de estas aclaraciones, se tiene en proceso de pago, un importe de $892,591.23 M.N. (Ochocientos noventa y don mil quinientos noventa y un pesos 23/100 Moneda Nacional) más el impuesto al valor agregado.

v. En el estado de cuenta de la Constancia de Finiquito Unilateral se ha identificado:

1.Pagos conforme al alcance contractual $50´333,483.89

2.Pagos de conceptos contractuales (Adicionales) $86´957,598.31

3.Pagos y/o autorizaciones de conceptos no $34´161,901.03

contemplados en el contrato (Extraordinarios)

6)Lo anterior representa que, del total de la obra ejecutada, el 80.08% fue objeto de los alcances y precios unitarios establecidos en el contrato y únicamente el 19.92% representan conceptos no contemplados en el alcance contractual de origen.

7)El importe total ejecutado corresponde a $171´452,983.23 M.N. (Ciento setenta y un millones cuatrocientos cincuenta y dos mil novecientos ochenta y tres pesos 23/100 Moneda Nacional) más el impuesto al valor agregado conforme a lo indicado en la documentación económica y financiero de estimaciones. Ver Anexo C-7.

Page 244: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 228/261

8)En virtud de lo anteriormente descrito y con el sustento documental que se anexa,deseamos manifestar nuestro total desacuerdo con la observación planteada en el sentido de que en este contrato existe un sobre costo de $127´884,098 M.N. (Ciento veintisiete millones ochocientos ochenta y cuatro mil noventa y ocho pesos 00/100 Moneda Nacional) ya que el planteamiento de la auditoria no tiene sustento ni fundamento."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados por el Ente Público y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, misma que es descrita en su aclaración y presentada en copias fotostáticas certificadas, así como de Acta de recpeción, y formato de relación de estimaciones, confirman que la obra sufrió modificaciones al monto y plazo contratado, por lo tanto persiste la observación.

Cabe señalar que la observación se realizó en base a cantidades de obra establecidas en el formato de Global de Actividades elaborado por la Secretaría de Infraestructrura, la cual llevó el porceso de ejecución de la obra.

En relación a los puntos indicados en su respuesta se advierte lo siguiente:

En cuanto al punto 1, el importe contratado que corresponde a la obra es de $198,661,742, acorde a lo señalado, en concordancia con el punto 9 de la tabla de datos generales.

En cuanto a los puntos del 2 al 7, durante la auditoría el Ente Público solo proporcionó las estimaciones siguientes:

Tipo de estimación Cantidad de Importeestimaciones

Normales 9 $ 58,386,841.32Aditivas 10 35,356,986.50Extras 8 86,797,541.22totales 27 $ 180,541,369.05

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Page 245: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 229/261

En lo sucesivo, realizar los estudios de preinversión necesarios previo a la licitación delas obras, para garantizar que su construcción se apegue a lo establecido en el proyecto original.

36. De la revisión del expediente, se detectó que el contratista presentó estimaciones al EntePúblico por un importe total de $2,199,401 (pagadas en el 2017), fuera del plazo establecido en la ley, y en el contrato de obra, de acuerdo a lo siguiente:

Estimación Factura Periodo Presentada Importe

9 Normal 727 25-nov-15 al 24-dic-15 26-abr-17 $ 726,499.021 Extra Convenio 4 691 26-ene-16 al 26-feb-16 26-abr-17 1,169,536.07

Subtotal $ 1,896,035.09I.V.A. 303,365.61Total $ 2,199,400.70

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Nota: Los importes corresponden a la cantidad generada en la estimación.

Incumpliendo con lo establecido en el artículo 54, de la LOPSRM, en relación con la cláusula Sexta.- Forma de pago, párrafo primero, del contrato de obra. (Obs. 7.4)

Normativa

Respuesta"Me permito informar que la obra denominada Sustitución por obra Nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo, se encuentra en proceso de ejecución por la Secretaría de Infraestructura, del Estado de Nuevo León, desde el inicio del proceso de Licitación Pública hasta la ejecución y término de la Obra, de conformidad al Convenio de Coordinación para la Asistencia Técnica y Construcción General del Hospital General de Sabinas, celebrado entre este Organismo y la Secretaría de Infraestructura, que se adjunta al presente. ANEXO 7 Apartado 1

Asimismo, me permito informar que a fin de atender el requerimiento realizado por ese Órgano Fiscalizador, el Director Administrativo de Servicios de Salud de Nuevo León, C.P. Aarón Serrato Araoz, emitió oficio No. Dir. Admón./579/2018, de fecha 05 de septiembre del presente año en curso, al Lic. Lorenzo Javier Zamarrón Gutiérrez, Director de Transparencia y Normatividad de la Secretaría de Infraestructura del Estado, solicitando la documentación que acredite y justifique cada una de las observaciones preliminares relativas a Obra Pública de la Cuenta Pública 2017. ANEXO 7 Apartado 2

Page 246: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 230/261

Mediante oficio número DTN/000319/2018 de fecha 26 de septiembre del año en curso, el C. Director de Transparencia y Normatividad de la Secretaría de Infraestructura, remite respuesta y soporte documental en atención al oficio Dir. Admón./579/2018, a fin de solventar las observaciones preliminares de la obra pública derivadas de las obras ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura y relativas a la cuenta pública 2017 de Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D.,, dentro de la cual mencionan lo siguiente: ANEXO 7 Apartado 3

Respecto a la observación en el sentido de que, durante la revisión del expediente, se detectó que el contratista presentó estimaciones al Ente Público por un importe total de$2,199,401 (pagadas en el 2017), fuera del plazo establecido en la ley, por este conducto nos permitimos hacer las siguientes aclaraciones, así como, la entrega de la documentación siguiente:

1) Documentación correspondiente al estado contable de Estimaciones. Ver Anexo F-7 CD.

2) Documentación correspondiente a las carátulas de las estimaciones. Ver Anexo H-7.

3) Documentación correspondiente a las solicitudes de revisión de las estimaciones. VerAnexo P-7.

1) Respecto al pago de facturas y/o estimaciones, deseamos manifestar nuestro acuerdo con la observación, sin embargo, queremos puntualizar lo siguiente:

i. El proceso contractual y legal para el pago de las estimaciones es de 20 días naturales.

ii. La realidad de este plazo varía desde 60 días hasta más de 200 días naturales.

Deseamos hacer hincapié que estos plazos reales de pago están fuera del alcance de "LA DEPENDENCIA" en virtud de que en el proceso de pago intervienen principalmente las Acciones de "EL CONTRATISTA" para presentar primeramente a revisión su documentación a estimar y las correspondientes correcciones que se requieren realizar o incorporar los complementos de información necesarios para el cumplimiento normativo de las estimaciones y finalmente los procesos de autorización de pago y la propia realización del pago.

iii.Estamos conscientes de que el proceso y tránsito entre las diferentes dependencias involucradas en el trámite de pagos es largo, complejo y está sujeto a criterios de observaciones diferentes tanto para el pago mismo, como para la presentación de las estimaciones y facturas, sin embrago se encuentra en proceso de conciliación entre la Secretaria de Infraestructura del Estado de Nuevo León, el Organismo Público Descentralizado de Servicios de Salud y la Institución del Seguro Popular para conciliar y documentar un proceso que permita la agilización de liberación de pagos de cualquier

Page 247: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 231/261

índole con la rastreabilidad y trazabilidad necesaria para documentar ante una auditoria loprocedente.

En virtud de lo anterior y como parte de las mejoras de este proceso, estamos entregando los oficios circulares número I*SSC/022/2017 y SSP/001B/2017 de fecha 7 de septiembre de 2017 y 02 de febrero de 2017 respectivamente, firmados por el C. Sub Secretario de Construcción y C. Sub Secretario de Planeación respectivamente, en el cual se está conminando a los responsables de las áreas involucradas y de manera particular a los residentes de obra para que se documente la recepción de estimaciones y facturas, así como, en caso de existir observaciones quede documentada la devolución de las mismas al contratista de cada uno de los diferentes proyectos de esta dependencia, con el fin de que se implementen los mecanismos de control necesarios para asegurar que en lo sucesivo se tenga el cuidado necesario en el seguimiento de presentación, revisión, correcciones, autorización y pago de las estimaciones que correspondan a cada caso y/o contratista. Ver Anexo S-7."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que acorde a los argumentos presentados por el Ente Público en su respuesta para este punto, en los cuales aceptan la observación e indican que se están llevando acabo las medidas para agilizar el proceso señalado, se confirma el incumplimiento normativo observado.

Es de mencionar que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la correspondiente a los Anexos F-7, H-7 y P-7, vertidos en su aclaración.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control que aseguren dar cumplimiento a la normatividad señalada.

37. En revisión del expediente, se detectó que hasta la última estimación localizada (1 extraconvenio 4), no se ha amortizado en su totalidad el anticipo otorgado, quedando un importe de $4,559,109, obligación establecida en el artículo 143, fracción III, Inciso d, del RLOPSRM. (Obs. 7.3)

Económica - Monto no solventado $4,559,109

Respuesta

Page 248: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 232/261

"Me permito informar que la obra denominada Sustitución por obra Nueva del Hospital General de Sabinas Hidalgo, se encuentra en proceso de ejecución por la Secretaría de Infraestructura, del Estado de Nuevo León, desde el inicio del proceso de Licitación Pública hasta la ejecución y término de la Obra, de conformidad al Convenio de Coordinación para la Asistencia Técnica y Construcción General del Hospital General de Sabinas, celebrado entre este Organismo y la Secretaría de Infraestructura, que se adjunta al presente. ANEXO 7 Apartado 1

Asimismo, me permito informar que a fin de atender el requerimiento realizado por ese Órgano Fiscalizador, el Director Administrativo de Servicios de Salud de Nuevo León, C.P. Aarón Serrato Araoz, emitió oficio No. Dir. Admón./579/2018, de fecha 05 de septiembre del presente año en curso, al Lic. Lorenzo Javier Zamarrón Gutiérrez, Director de Transparencia y Normatividad de la Secretaría de Infraestructura del Estado, solicitando la documentación que acredite y justifique cada una de las observaciones preliminares relativas a Obra Pública de la Cuenta Pública 2017. ANEXO 7 Apartado 2

Mediante oficio número DTN/000319/2018 de fecha 26 de septiembre del año en curso, el C. Director de Transparencia y Normatividad de la Secretaría de Infraestructura, remite respuesta y soporte documental en atención al oficio Dir. Admón./579/2018, a fin de solventar las observaciones preliminares de la obra pública derivadas de las obras ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura y relativas a la cuenta pública 2017 de Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D.,, dentro de la cual mencionan lo siguiente: ANEXO 7 Apartado 3

1) Respecto a la observación en el sentido de que durante la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución de los trabajos de la obra realizada por la Auditoría, se detectó se detectó que hasta la última estimación localizada (1 extra convenio 4), no se ha amortizado en su totalidad el anticipo otorgado, quedando un importe de $4´559,109.00, por este conducto deseamos manifestar conforme a lo indicado en la Constancia de Finiquito firmada entre las partes que dicho anticipo ha sido amortizado. Ver Anexo K-7.

.El presente contrato cuenta con acta de Entrega Recepción firmada con fecha 04 diciembre de 2017 entre "LA DEPENDENCIA" y "EL CONTRATISTA". Ver Anexo K-7.

2) Lo anterior refleja tomando en cuenta las sanciones, deductivas, costos financieros de las deductivas y costos financieros de las sanciones no pagadas, el estado de créditos a favor y en contra que se encuentra registrado en la Constancia de Finiquito Unilateral, tal y como se muestra en la siguiente Tabla:"

3)

Page 249: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 233/261

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que los argumentos presentados por el Ente Público y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de Acta de entrega de recepción de los trabajos y Finiquito de los mismos, en el cual se establecen en el punto 4.5, tabla 2, los créditos a favor y en contra determinando un saldo a favor del contratista por un importe de $892,591, no aclaran el importe observado, esto en razón de que si bien es cierto que el Acata indica que aún y considerando el importe pendiente por amortizar existe un saldo a favor del contratista, también lo es que de acuerdo con el finiquito en el apartado del crédito a favor del contratista por valor de $17,709,887, se específica que dicho saldo a favor se origina de la ejecución de volúmenes pendientes por cobrar concernientes a las estimaciones 9N, 3AC3, 7AC2, 2AC4, 1A, FI, 2EC2, 6EC4, 1EFI y que se detalla en la tabla 1-B; sin embargo, en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó dicha tabla, haciendo imposible el poder verificar el saldo a favor que se alude, por lo que en relación a ello, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, vigilar la correcta amortización del anticipo otorgado, en los términos que marca la ley.

Page 250: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 234/261

GASTOS Y OTRAS PERDIDASServicios Generales.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

3 OBR-2017016 Adecuación y Remodelación de laTorre

Administrativa nivel 8 (ocho) del Gobierno de Nuevo León.

$ 3,117,777

38. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2017, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs. 8.1)

NormativaRespuesta"En relación a la presente observación me permito informar que estos Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D. lleva a cabo el cumplimiento de la Normatividad establecida en relación a planeación, programación y presupuestación de la obra pública dentro los periodos establecidos y acorde a lo dispuesto a la LOPEMNL, no obstante, a lo anterior y de conformidad a las urgencias y necesidades oportunas presentadas por las distintas Unidades Médicas, es menester de esta Dependencia llevar a cabo ejecución de diversas obras a fin de solucionar dichas necesidades, y brindar a la población servicios de calidad y reforzar los ya establecidos de conformidad al plan estatal de Desarrollo 2016-2021, así como lo establecido en la Ley General de Salud y al derecho fundamental de salud establecido por la Constitución Mexicana. Se anexan solicitudes de atención. ANEXO 8.1"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que acorde a la documentación que se adjunta y los argumentos presentados en su respuesta, consistente en copia fotostática certificada de Oficio 170/12/2016 de fecha 8 de diciembre de 2016, mediante el cual el Secretario Técnico Dr. Rafael Hernández Flores solicita la adecuación y remodelación de la Torre Administrativa, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se localizó el presupuesto del ejercicio sujeto a revisión (2017) y su desglose, que compruebe que la obra se haya incluido en el mismo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 251: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Page 252: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 235/261

En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso,las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en éste se recoja el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

39. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los análisis de precios unitarios delos conceptos que integran el presupuesto elaborado por el ente público para la obra, que permitan verificar la aplicación de los costos actualizados de acuerdo con las condiciones que prevalecían en el momento de su elaboración, obligación establecida en el artículo 19, fracción XIII, de la LOPEMNL. (Obs. 8.2)

NormativaRespuesta"En atención a la presente observación me permito anexar el análisis de precios unitarios de los conceptos que integran el presupuesto elaborado por estos Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D. para la Obra denominada "Adecuación y Remodelación de la Torre Administrativa nivel 8. ANEXO 8.2"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de catálago base de conceptos (4 fojas); y de análisis elaborado a mano (13 fojas), no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón, de que si bien es cierto que se incluyen fojas del presupuesto base y además se presentan fojas que indican la determinación del precio unitario, también lo es que, no se anexa la evidencia documental que compruebe que los conceptos presentados corresponden al total de los requeridos, ya que no se indica el apartado del monto total presupuestado; adicionalmente, sus análisis no definen de manera clara y ordenada que cantidades corresponden al costo directo, rendimiento de mano de obra, cantidades de materiales, maquinaria y equipo, es decir un formato el cual permita realizar un análisis de dichos precios de acuerdo a lo estipulado en el artículo 105, de la LOPEMNL, por lo que en relación a ello, persiste la observación.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

Page 253: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 236/261

En lo sucesivo, implementar mecanismos de control que aseguren dar cumplimiento a la normatividad señalada.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

4 OBR-2017010 Adecuación de espacios en la UNEME pediátricapara el área de terapia del Centro Regional de Desarrollo Infantil (tercera etapa).

$ 2,992,672

40. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2017, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs. 9.1)

NormativaRespuesta"En relación a la presente observación me permito anexar documentación soporte la cual justifica que la obra fue incluida en el presupuesto anual 2017, consistente en acuse portal Compra net relativo al Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios y de Obra Pública y Servicios Relacionados con las Mismas(PAAASOP 2017), listado de obras ingresadas al portal PAAASOP, así como el presupuesto elaborado por estos Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D, para la obra denominada "Adecuaciónd Espacios en la UNEME pediátrica para el área de terapia del Centro Regional de Desarrollo Infantil tercera etapa". ANEXO 9.1"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados por el Ente Público y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de Programas Anuales en CompraNet, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se localizó el presupuesto del ejercicio sujeto a revisión (2017) y su desglose, que compruebe que la obra se haya incluido en el mismo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en éste se recoja el monto de los recursos

Page 254: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 237/261

económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuaráno iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

41. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los análisis de precios unitarios delos conceptos que integran el presupuesto elaborado por el Ente Público para la obra, que permitan verificar la aplicación de los costos actualizados de acuerdo con las condiciones que prevalecían en el momento de su elaboración, obligación establecida en el artículo 19, fracción XIII, de la LOPEMNL. (Obs. 9.2)

NormativaRespuesta"En atención a la presente observación me permito anexar el análisis de precios unitarios de los conceptos que integran el presupuesto elaborado por estos Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D. para la Obra denominada "Adecuación de espacios en la UNEME pediátrica para el área de terapia del Centro Regional de Desarrollo Infantil (tercera etapa). ANEXO 9.2"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de presupuesto base o costo estimado de obra pública (2 fojas); y de análisis elaborado a mano (5 fojas), no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón, de que si bien es cierto que se presentan fojas que indican la determinación del precio unitario, también lo es que, no definen de manera clara y ordenada que cantidades corresponden al costo directo, rendimiento de mano de obra, cantidades de materiales, maquinaria y equipo, es decir un formato que permita realizar un análisis de dichos precios de acuerdo a lo estipulado en el artículo 105, de la LOPEMNL, por lo que en relación a ello persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control que aseguren dar cumplimiento a la normatividad señalada.

Page 255: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 238/261

22

0)698707

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

5 OBR-2017038 Instalaciones de Gases Medicinales en el Nuevo $ 2,548,353 Hospital General de Sabinas Hidalgo.

42. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación (números generadores,croquis de ubicación, informes fotográficos u otros elementos que haya tenido en cuenta el ente público) que acredite la procedencia total del pago en la estimación 1, del concepto: "Tubo de cobre rígido tipo "L" marca iusa" en diferentes diámetros por una diferencia con valor de $813,901, de acuerdo a la siguiente tabla:

Clave Concepto Unidad Pagado Generado Diferencia Precio ImporteUnitario

2.01 a].-De 13 mm de diámetro. ml 1,830.00 401.60 1,428.40 161.99 $ 231,386.52.02 b].-De 19 mm de diámetro. ml 933.30 231.45 701.85 224.77 157,754.82.03 c].-De 25 mm de diámetro. ml 262.30 309.27 (46.97) 320.23 (15,041.22.04 d].-De 38 mm de diámetro. ml 402.60 194.05 208.55 445.06 92,817.22.05 e].-De 51 mm de diámetro. ml 183.00 178.58 4.42 811.92 3,588.62.06 f].-De 75 mm de diámetro. ml 311.10 175.69 135.41 1,706.91 231,132.6Subtotal $ 701,638.7

IVA 112,262.2Total $ 813,900.9

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Obligación establecida en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM, en relación con el artículo 132, fracciones de la I a la V, del RLOPSRM. (Obs. 10.3)

Económica - Monto no solventado $421,198

Respuesta"En atención a la presente observación me permito anexar la documentación relativa a los números generadores, croquis de ubicación, informes fotográficos y demás elementos que justifican la procedencia de pago de las estimaciones 1 y 2 en las cuales se encuentra el concepto "Tubo de cobre rígido tipo "L" marca iusa, derivadas de la obra denominada "Instalación de Gases Medicinales en el Nuevo Hospital General de Sabinas Hidalgo". ANEXO 10.3"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizaron los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de carátulas de

Page 256: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 239/261

1 y 2 normal que incluyen números generadores, croquis de ubicación e informesfotográficos del concepto aludido, con los cuales se aclara una parte de las cantidades señaladas, por lo que en relación a ello y realizando los ajustes correspondientes a las cantidades pagadas y las aclaradas, persiste una diferencia por un importe de $421,198 pesos, como se indica en la tabla siguiente:

Clave Concepto Unidad Pagado Aclarado Diferencia P.U. Importe

2.01 a].-De 13 mm de diámetro. ml 1,830.00 1,490.26 339.74 161.99 $ 55,034.482.02 b].-De 19 mm de diámetro. ml 933.3 633.36 299.94 224.77 67,417.512.03 c].-De 25 mm de diámetro. ml 262.3 262.3 0 320.23 0.002.04 d].-De 38 mm de diámetro. ml 402.6 229.61 172.99 445.06 76,990.932.05 e].-De 51 mm de diámetro. ml 183 183 0 811.92 0.002.06 f].-De 75 mm de diámetro. ml 311.1 215.22 95.88 1,706.91 163,658.53

Subtotal $ 363,101.45IVA 58,096.23Total $ 421,197.68

Cabe señalar que durante el proceso de fiscalización, el Ente entregó documentación soporte para el pago de la estimación 1 normal, por un importe total de $2,548,353 de acuerdo a la factura FZ-2054894 de fecha 26 de diciembre de 2017, y pagado mediante la póliza 201700080391 de fecha 28 de diciembre de 2018, de la cual se desprendió la diferencia inicial.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, autorizar el pago de estimaciones que se formulen, hasta que éstas cuenten con toda la documentación que acredite la procedencia del pago de los conceptos en ella incluidos y con las firmas de autorización correspondientes.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

6 OBR-2017026 Adecuaciones de obra en la Unidad MédicaEspecializada (UNEME) de Detección y Diagnóstico de Cáncer mamario (DEDICAM).

$ 2,380,402

43. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2017, acorde con lo dispuesto

Page 257: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 240/261

en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs.11.1)

Normativa

Respuesta"En relación a la presente observación me permito informar que estos Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D. lleva a cabo el cumplimiento de la Normatividad establecida en relación a planeación, programación y presupuestación de la obra pública dentro los periodos establecidos y acorde a lo dispuesto a la LOPEMNL, no obstante, a lo anterior y de conformidad a las urgencias y necesidades oportunas presentadas por las distintas Unidades Médicas, es menester de esta Dependencia llevar a cabo ejecución de diversas obras a fin de solucionar dichas necesidades, y brindar a la población servicios de calidad y reforzar los ya establecidos de conformidad al plan estatal de Desarrollo 2016-2021, así como lo establecido en la Ley General de Salud y al derecho fundamental de salud establecido por la Constitución Mexicana. Se anexan solicitudes de atención. ANEXO 11.1"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que acorde a la documentación que se adjunta y los argumentos presentados en su respuesta, consistente en copia fotostática certificada de Oficio "no legible" de fecha 16 de agosto de 2017, mediante el cual la Directora de Salud Pública Dra. María del Socorro Rodríguez Flores solicita se inicie el proceso de rehabilitación y adecuación de la UNEME pediátrica, ubicada en Hilario Martínez e Isabel La Católica en la colonia Ancira, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se localizó el presupuesto del ejercicio sujeto a revisión (2017) y su desglose, que compruebe que la obra se haya incluido en el mismo.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en éste se recoja el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

Page 258: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 241/261

44. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el presupuesto elaborado por el entepúblico para la obra, ni los análisis de precios unitarios que permitan verificar la aplicación de los costos actualizados de acuerdo con las condiciones que prevalecían en el momento de su elaboración, obligación establecida en el artículo 19, fracción XIII, de la LOPEMNL. (Obs. 11.2)

Normativa

Respuesta"En atención a la presente observación me permito anexar el presupuesto elaborado por estos Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D. para la Obra denominada "Adecuaciones de obra en la Unidad Médica especializada (UNEME) de Detección y Diagnostico de Cáncer Mamario (DEDICAM)", así como su análisis de precios unitarios. ANEXO 11.2"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de presupuesto base o costo estimado de obra pública (6 fojas); y de análisis elaborado a mano (10 fojas), no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón, de que si bien es cierto que se incluyen fojas del presupuesto base y además se presentan fojas que indican la determinación del precio unitario, también lo es que, no se anexa la evidencia documental que compruebe que los conceptos presentados corresponden al total de los requeridos, ya que no se indica el apartado del monto total presupuestado; adicionalmente, sus análisis no definen de manera clara y ordenada que cantidades corresponden al costo directo, rendimiento de mano de obra, cantidades de materiales, maquinaria y equipo, es decir un formato que permita realizar un análisis de dichos precios de acuerdo a lo estipulado en el artículo 105, de la LOPEMNL, por lo que en relación a ello persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control que aseguren dar cumplimiento a la normatividad señalada.

45. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificaciónde las cantidades de trabajo ejecutadas del concepto 5.07 "Suministro de ventanal fijo de aluminio línea acuarela marca Cuprum con perfil de 2" y puerta corrediza de iguales

Page 259: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 242/261

características", una cantidad de 11.45 m2 y se pagaron 16.27 m2, lo cual genera una

diferencia de 4.82 m2, que representa un valor de $18,740. (Obs. 11.7)

Económica

Respuesta"En atención a la presente observación me permito informar que mediante oficio número O.C./465/2018 de fecha 13 de septiembre del año en curso, signado por la Lic. Sandra Guadalupe Balderrama López, Subdirectora de Obras, Conservación y Mantenimiento de este Organismo, solicitó al Representante Legal de la empresa denominada Constructora y Urbanizadora Regiomontana S.A. de C.V., las aclaraciones a las diferencias entre lo pagado y lo ejecutado por la cantidad de $18,740, señaladas por el Órgano Fiscalizador o en su caso el reintegro correspondiente a la cantidad anteriormente mencionada más los intereses generados a la fecha por un total de $19,615.59.

Así mismo se anexa al presente comprobante de transferencia interbancaria de fecha 24 de septiembre del año en curso, de Banco BBVA Bancomer a favor de Servicios de Salud de Nuevo León por la Cantidad de $19,615.59 (diecinueve mil seiscientos quince pesos 00/100 M.N.) allegado por personal de la empresa denominada Constructora y Urbanizadora Regiomontana S.A. de C.V. a fin de atender el requerimiento señalado en líneas anteriores. ANEXO 11.7"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizaron los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de oficio O.C./465/2018 de fecha 13 de septiembre de 2018, en donde la Subdirectora de Obras Conservación y Mantenimiento del Ente le solicita al Representante Legal del contratista las aclaraciones al referido concepto, justificando su ejecución o en su caso el reintegro de la cantidad señalada más los intereses generados; formato de movimiento SPEI de fecha 24 de septiembre de 2018, en donde se indica el movimiento contable de la cuenta del contratista a la cuenta del Ente para el contrato en estudio por una cantidad de $19,615.59; y formato de tabla en donde se describe el cálculo del monto a devolver, documentación que comprueba el reintegro del importe observado, por lo que se solventa el carácter económico de la observación; sin embargo, en cuanto al control de la obra, no se solventa, debido a que el reintegro aludido hace evidente que se autorizó para el pago cantidades del concepto sin estar ejecutado al momento de la elaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en los artículos 53 y 54, de la LOPSRM, en relación con los artículos del 112 al 117, del RLOPSRM.

Page 260: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 243/261

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar pagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

7 OBR-2017051 Suministro e instalación de ductería de aireacondicionado piso 6, 7 y 8 del cuerpo A del Hospital Metropolitano.

$ 1,978,602

46. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2017, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs. 12.1)

Normativa

Respuesta"En relación a la presente observación me permito informar que estos Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D. lleva a cabo el cumplimiento de la Normatividad establecida en relación a planeación, programación y presupuestación de la obra pública dentro los periodos establecidos y acorde a lo dispuesto a la LOPEMNL, no obstante, a lo anterior y de conformidad a las urgencias y necesidades oportunas presentadas por las distintas Unidades Médicas, es menester de esta Dependencia llevar a cabo ejecución de diversas obras a fin de solucionar dichas necesidades, y brindar a la población servicios de calidad y reforzar los ya establecidos de conformidad al plan estatal de Desarrollo 2016-2021, así como lo establecido en la Ley General de Salud y al derecho fundamental de salud establecido por la Constitución Mexicana. Se anexan solicitudes de atención. ANEXO 12.1"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que acorde a la documentación que se adjunta y los argumentos presentados en su respuesta, consistente en copia fotostática certificada de Oficio 172HM-14-364/2017 de fecha 10 de noviembre de 2017, mediante el cual el Administrador C.P. Jorge Arturo Cardona Gaytan solicita la autorización para la instalación de ducterías de inyección y retorno para las manejadoras de aire que serán instaladas en los pisos 6, 7 y 8 del cuerpo A de ese Hospital, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se

Page 261: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

localizó el presupuesto del ejercicio

Page 262: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 244/261

sujeto a revisión (2017) y su desglose, que compruebe que la obra se haya incluido en elmismo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en éste se recoja el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

47. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el presupuesto elaborado por el entepúblico para la obra, ni los análisis de precios unitarios que permitan verificar la aplicación de los costos actualizados de acuerdo con las condiciones que prevalecían en el momento de su elaboración, obligación establecida en el artículo 19, fracción XIII, de la LOPEMNL. (Obs. 12.2)

Normativa

Respuesta"En atención a la presente observación me permito anexar el presupuesto elaborado por estos Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D. para la Obra denominada "Suministro e Instalación de Ductería para Inyección y Retorno de Aire Acondicionado piso 6,7 y 8 del cuerpo A del Hospital Metropolitano", así como su análisis de precios unitarios. ANEXO 12.2"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de presupuesto base o costo estimado de obra pública (1 foja); y de análisis elaborado a mano (3 fojas), no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón, de que si bien es cierto que se incluyen fojas del presupuesto base y además se presentan fojas que indican la determinación del precio unitario, también lo es que, no se anexa la evidencia documental que compruebe que los conceptos presentados corresponden al total de los requeridos, ya que no se indica el apartado del monto total presupuestado; adicionalmente, sus análisis no definen de manera clara y ordenada que cantidades corresponden al costo

Page 263: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 245/261

directo, rendimiento de mano de obra, cantidades de materiales, maquinaria y equipo,es decir un formato que permita realizar un análisis de dichos precios de acuerdo a lo estipulado en el artículo 105, párrafo segundo, de la LOPEMNL, por lo que en relación a ello persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control que aseguren dar cumplimiento a la normatividad señalada

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

8 OBR-2017002 Adecuación del área del banco de leche humana del

Hospital Regional Materno Infantil.

$ 1,697,320

48. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque la obra fue incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2017, acorde con lo dispuesto en el artículo 18, fracción IV, en relación con los artículos 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs. 15.1)

Normativa

n s

,

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que acorde a la documentación que se adjunta y los argumentos presentados en su respuesta, consistente en copia fotostática

Respuesta"En relación a la presente observación me permito informar que estos Servicios de Salud

de Nuevo León O.P.D. lleva a cabo el cumplimiento de la Normatividad establecida e relación a planeación, programación y presupuestación de la obra pública dentro lo

periodos establecidos y acorde a lo dispuesto a la LOPEMNL, no obstante, a lo anterior y de conformidad a las urgencias y necesidades oportunas presentadas por las distintas

Unidades Médicas, es menester de esta Dependencia llevar a cabo ejecución de diversas obras a fin de solucionar dichas necesidades, y brindar a la población servicios de calidad

y reforzar los ya establecidos de conformidad al plan estatal de Desarrollo 2016-2021 así como lo establecido en la Ley General de Salud y al derecho fundamental de salud establecido por la Constitución Mexicana. Se anexan solicitudes de atención. ANEXO

15.1"

Page 264: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 246/261

certificada de Oficio OF-HMI-RF-016/2017 de fecha 8 de febrero de 2017, mediante el cualel Director Dr. José Alfonso Duran Luna solicita apoyo para que se autorice la disponibilidad presupuestal por un monto de $1,406,098, para instalar en el Hospital el Banco de Leche Materna, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se localizó el presupuesto del ejercicio sujeto a revisión (2017) y su desglose, que compruebe que la obra se haya incluido en el mismo.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso, las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en éste se recoja el monto de los recursos económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el monto de inversión correspondiente.

49. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el presupuesto elaborado por el entepúblico para la obra, ni los análisis de precios unitarios que permitan verificar la aplicación de los costos actualizados de acuerdo con las condiciones que prevalecían en el momento de su elaboración, obligación establecida en el artículo 19, fracción XIII, de la LOPEMNL. (Obs. 15.2)

Normativa

Respuesta"En atención a la presente observación me permito anexar el presupuesto elaborado por estos Servicios de Salud de Nuevo León O.P.D. para la Obra denominada "Adecuación del área del banco de leche humana del Hospital Regional Materno Infantil", así como su análisis de precios unitarios. ANEXO 15.2"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de presupuesto base o costo estimado de obra pública (6 fojas); y de análisis elaborado a mano (4 fojas), no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón, de que si bien es cierto que se incluyen fojas del presupuesto base y además se presentan fojas que indican la determinación del precio unitario, también lo es que, no se anexa la evidencia

Page 265: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 247/261

documental que compruebe que los conceptos presentados corresponden al total de losrequeridos, ya que no se indica el apartado del monto total presupuestado; adicionalmente, sus análisis no definen de manera clara y ordenada que cantidades corresponden al costo directo, rendimiento de mano de obra, cantidades de materiales, maquinaria y equipo, es decir un formato el cual permita realizar un análisis de dichos precios de acuerdo a los estipulado en el artículo 105, de la LOPEMNL, por lo que en relación a ello, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control que aseguren dar cumplimiento a la normatividad señalada.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 266: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 24

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

VIII. Resultados de las auditorías sobre el desempeño realizadas y en su caso, recomendaciones al desempeño que se formularán, ver Anexo A

IX. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud. -

Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno, en la sesión del 6 de septiembre de 2017, mediante oficio número C. V. 385/2017, signado por las CC. Presidenta y Secretaria de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado de Nuevo León, recibido en la Auditoría Superior del Estado en fecha 07 de septiembre de 2017, comunica el acuerdo adoptado por el Pleno del Congreso en relación al oficio 4466/210/2017, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en el ámbito de sus atribuciones ponga especial atención en las observaciones a la Secretaría de Salud, así como a los subejercicios.

Objetivo de la revisión. –

Evaluar el subejercicio referido en el trasunto resolutivo, el cual corresponde según se desprende del documento que dio origen al citado acuerdo legislativo, al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) por $266,000,000 (Doscientos sesenta y seis millones de pesos 00/100 M.N.).

Procedimiento de auditoría realizado. -

Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó el envío del Oficio de requerimiento de la siguiente información, considerando que compete a ese Organismo Público Descentralizado el manejo, administración y aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA):

1. Archivo electrónico en Excel, que incluya la integración de los recursos federales que recibió el Ente Público durante el ejercicio 2016.

2. Archivo electrónico en PDF, que contenga los estados de cuenta bancarios en los cuales se hayan acreditado a favor del Ente Público los recursos federales durante el ejercicio 2016.

3. Archivo electrónico en PDF o Word que presente las Reglas de operación vigentes en la aplicación de estos recursos federales.

4. Archivo electrónico en Excel que refiera la integración del destino o aplicación de la totalidad de los recursos federales antes referidos durante el ejercicio 2016.

5. Informar al 31 de diciembre de 2016 el total de los recursos pendientes de ejercer.

Page 267: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 24

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

6. Documentación comprobatoria y justificativa que ampare la aplicación y/o destino de estos recursos.

7. Expediente relativo a este asunto que remitió a la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Nuevo León.

8. Análisis e integración de la documentación que acredita el monto observado por$266,025,771.

9. Proporcionar las nóminas del personal que se pagaron con recursos del FASSA 2016 conforme a la disposición presupuestal de dicho fondo.

10. Exhibir las aportaciones patronales liquidadas con estos recursos durante el ejercicio 2016.

11. Recursos reintegrados de la cuenta concentradora a la cuenta de origen del recurso 2016, más los intereses generados por dicho reintegro.

Resultados obtenidos. –

En respuesta a nuestro Oficio No. ASENL-AEGE-PE01-1385/2018 del 17 de julio de 2018, el Ente Público nos remite la información solicitada en forma electrónica en los términos señalados mediante Oficio No. SSNL-DCI/621/2018 del 27 de julio de 2018.

Los resultados obtenidos de la referida revisión, se detallan a continuación:

El Ente Público recibió recursos federales trasferidos a través del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), correspondiente al ejercicio 2016, de los cuales la Auditoría Superior de la Federación determinó daño a la Hacienda Pública al no ser comprobados los recursos por$266,025,771.

De las pruebas realizadas verificamos que el manejo, administración y aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) del ejercicio 2016 fueron comprobados con los siguientes conceptos: pago de nóminas (federales, regularizados y formalizados), aportaciones patronales (SAR, Fovissste, seguro de salud y guarderías), seguros institucionales (vida, retiro y riesgo), estímulos de desempeño y de productividad, así como otras percepciones, por lo tanto verificamos que el importe de $266,025,771 fue comprobado en su totalidad, por lo que no existió daño a la Hacienda Pública.

Solicitud. -

Page 268: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 250/2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno, en la sesión del 6 de septiembre de 2017, mediante oficio número C. V. 385/2017, signado por las CC. Presidenta y Secretaria de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado de Nuevo León, recibido en la Auditoría Superior del Estado en fecha 07 de septiembre de 2017, comunica el acuerdo adoptado por el Pleno del Congreso en relación al oficio 4466/210/2017, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en el ámbito de sus atribuciones ponga especial atención en las observaciones a la Secretaría de Salud, así como a los subejercicios.

Objetivo de la revisión. –

Evaluar el subejercicio referido en el trasunto resolutivo, el cual corresponde según se desprende del documento que dio origen al citado acuerdo legislativo, al Programa Prospera por $2,241,000 (Dos millones doscientos cuarenta y un mil pesos 00/100 M.N.).

Procedimiento de auditoría realizado. -

Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó el envío del Oficio de requerimiento de la siguiente información, considerando que compete a ese Organismo Público Descentralizado el manejo, administración y aplicación de los recursos del Programa Prospera :

1. Archivo electrónico en Excel, que incluya la integración de los recursos federales que recibió el Ente Público durante el ejercicio 2016.

2. Archivo electrónico en PDF, que contenga los estados de cuenta bancarios en los cuales se hayan acreditado a favor del Ente Público los recursos federales durante el ejercicio 2016.

3. Archivo electrónico en PDF o Word que presente las Reglas de operación vigentes en la aplicación de estos recursos federales.

4. Archivo electrónico en Excel que refiera la integración del destino o aplicación de la totalidad de los recursos federales antes referidos durante el ejercicio 2016.

5. Informar al 31 de diciembre de 2016 el total de los recursos pendientes de ejercer.

6. Documentación comprobatoria y justificativa que ampare la aplicación y/o destino de estos recursos.

7. Expediente relativo a este asunto que remitió a la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Nuevo León.

8. Análisis e integración de la documentación que acredita el monto observado por $2,241,000.

Page 269: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 25

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

9. Qué tipo de erogaciones son liquidadas con estos recursos conforme a la disposición presupuestal de dicho Programa.

10. Documentación que acredite el ejercicio del importe antes citado.

11. Recursos reintegrados de la cuenta concentradora a la cuenta de origen del recurso 2016, más los intereses generados por dicho reintegro.

Resultados obtenidos. –

En respuesta a nuestro Oficio No. ASENL-AEGE-PE01-1387/2018 del 17 de julio de 2018, el Ente Público nos remite la información solicitada en forma electrónica en los términos señalados mediante Oficio No. SSNL-DCI/619/2018 del 27 de julio de 2018.

Los resultados obtenidos de la referida revisión, se detallan a continuación:

El Ente Público recibió recursos federales trasferidos a través del Programa Prospera, correspondiente al ejercicio 2016, de los cuales la Auditoría Superior de la Federación determinó una afectación a la población objetivo al no ser ejercidos los recursos por $2,241,000 (Dos millones doscientos cuarenta y un mil pesos 00/100 M.N)

De las pruebas realizadas verificamos que el manejo, administración y aplicación de los recursos del del Fondo de Aportaciones para el Programa Prospera del ejercicio 2016, fueron comprobados con los siguientes conceptos: resumen e integración de gastos (mantenimiento, seguro vehicular, adecuación de espacios segunda etapa en el área de terapia del Centro Regional de Desarrollo Infantil de la Uneme Pediátrica, impresión de recetarios médicos), así mismo se revisaron estados de cuenta bancarios, auxiliares de bancos, Formato de Avance Financiero, (FAF16) y pólizas de pago.

De acuerdo a la cláusula sexta del Convenio de Colaboración de Prospera Programa de Inclusión Social del 16 de febrero de 2016, signado por el Ejecutivo Estatal y la Secretaría Federal se menciona que el Ente Público tendrá hasta el 30 de junio de 2017 para presentar las comprobaciones de gastos correspondientes al ejercicio 2016.

Por lo anterior, no existió afectación alguna a la población objetivo, al comprobar totalmente el importe observado de $2,241,000.

Solicitud. -

Page 270: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 25

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Contenida en el acuerdo Legislativo, tomado por el Pleno, en la sesión del 6 de septiembre de 2017, remitida a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 7 de Septiembre de 2017 mediante oficio número C. V. 386/2017, emitido por los CC. Presidente y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en el ámbito de sus atribuciones de fiscalización solicite los acuerdos de reserva a los organismos descentralizados y desconcentrados del Gobierno del Estado para su análisis y la revisión en las Cuentas Públicas.

Objetivo de la revisión. –

Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó el envío del Oficio al Ente Público solicitando informara si cuenta con acuerdos de reserva.

Procedimiento de auditoría realizado. -

Para efectuar lo anterior, esta Auditoría Superior del Estado, solicitó al Ente Público que proporcionara la información siguiente:

a) Escrito firmado por el Titular del Ente Público que incluya una relación de los acuerdos de reserva y/o si existe alguna información que por su naturaleza deba considerarse como reservada, confidencial, o bien que deba mantenerse en secrecía.

b) Anexar el Índice de los expedientes clasificados como reservados, y en su caso el (los) acuerdo (s) de clasificación correspondiente (s) en los que se establezca, según los dispuesto en los artículos 102 de la Ley General de Trasparencia y Acceso a la Información Pública, artículo 127 de la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública de Nuevo León la siguiente información:

• Área que generó la información.• Nombre del documento.• Si se trata de reservada completa o parcial.• Fecha en que inició y finalizó la reserva.• Su justificación.• Plazo de reserva, y en su caso,• Partes del documento que se reserva y si se encuentra en prórroga.

Resultados obtenidos. –

En respuesta a nuestro Oficio No. ASENL-AEGE-AP36-640/2018 del 10 de abril de 2018, el Ente Público nos informa en su Oficio No. DCI-UT-360-2018 del 23 de abril de 2018, que no cuenta con información que deba considerarse como reservada, confidencial, o bien, que deba mantenerse en secrecía, sin embargo, informa lo siguiente:

Page 271: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 25

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

“Este Organismo, a la fecha no cuenta con información clasificada como reservada y por ende no se cuenta con acuerdos de información clasificada como reservada.

No obstante de conformidad con el artículo 127 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, se hace público mediante formato abierto el índice de información reservada por medio de la siguiente liga: http://www.saludnl.gob.mx/drupal/transparencia, asímismo de conformidad con lineamientos técnicos generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia, se referencia como información de interés de conformidad en el artículo 70 fracción XLVIII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública por medio de la siguiente liga: http://www.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/sistema-portales.

Referente a sí este Organismo, cuenta con información que por su naturaleza se deba considerar como reservada, me permito informar que la información reservada no se puede clasificar de manera natural, puesto que para que la información tenga esa condición se debe de llevar a cabo un procedimiento, ya establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Nuevo León y los Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y Desclasificación de la Información, así como para la Elaboración de Versiones Públicas.

En atención a lo solicitado, me permito aclarar que este Organismo sí cuenta con expedientes completos o secciones de ellos que pudieran caer en alguno de los supuestos establecidos en el artículo 138 la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Nuevo León, sin embargo a la fecha no se han clasificados por no estar dentro de algunos de los momentos establecidos en el artículo 131 de la Ley antes referida.

En cuanto a la información que por naturaleza se considere como confidencial, se encuentran los datos personales confidenciales y sensibles proporcionados por personas físicas y morales a este Organismo, los datos personales de las y los servidores públicos, que desempeñen labores dentro de este organismo, que de acuerdo a la normatividad aplicable se consideren como confidenciales. Así mismo, me permito informarle, que dentro de la estructura orgánica de Servicios de Salud de Nuevo León, O.P.D., se cuenta con hospitales, jurisdicciones, centros de especialidad y laboratorio, los cuales todos ellos cuentan con expedientes clínicos de pacientes que contienen datos personales, que no solo son considerados como confidenciales si no como sensibles. Cabe señalar que los datos personales y los datos sensibles son considerados como confidenciales los cuales no estarán sujetos a temporalidad alguna, lo anterior de conformidad con el artículo 141 párrafo primero y segundo de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León que define a la "Información confidencial como la que tiene datos personales concernientes a una persona identificada o identificable, la información

Page 272: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 25

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

confidencial no estará sujeta a temporalidad alguna y sólo podrán tener acceso a ella los titulares de la misma, sus representantes y los Servidores Públicos facultados para ello" ahora bien en de los Lineamientos Generales en Materia de Clasificación y Desclasificación de la Información, así como para la Elaboración de Versiones Públicas en su lineamiento trigésimo octavo señala que "Se considerara información confidencial los datos personales en los términos de la norma aplicable" así mismo el artículo 3 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, que define Datos Personales como cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable y Datos Personales Sensibles aquellos que se refieran a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. De manera enunciativa más no limitativa, se considera sensibles los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente o futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, opiniones políticas y preferencia sexual.

En relación a la información que se considere se deba mantener en secrecía, le informo que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León, no contempla el concepto de secrecía como clasificación para la información.”

X. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136, quinto párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

XI. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2016 (en adelante IDR 2016), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

Page 273: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 25

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2011

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR),relativo a la Gestión Financiera 1*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 7*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 1*

Recomendaciones Referentes al Desempeño (RD) 25*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 36

2012

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 10*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 11*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 22

2013

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR),relativo al Obra Pública 1*

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 5*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 9*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 15

2014

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 17

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 6*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 15*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 38

2015

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

Gestión Financiera 1*

Obra Pública 1Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 40

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 17*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 13*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 72

2016

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR), relativo a la gestión financiera 1

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 27

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 10

Page 274: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 25

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 17Total de acciones y recomendaciones emitidas 55

Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2016, presentado al H. Congreso del Estado el día 28 de noviembre de 2017.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN

EL IDR 2016)AL 14 DE SEPTIEMBRE 2018

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuenta Pública

Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva

Tota

l de

Obs

erva

cion

es

Fech

a de

N

otifi

caci

ón Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Estado en la ASENL Comentarios

2015 ASENL-PPR-CP2015- OP-AP36-011/2016 Obra Pública 1 23-nov-16 $88,386 Concluido Pliego Resuelto

Total de Observaciones 1

2016 ASENL-PPR-CP2016- GF-AP36-055/2017 Gestión Financiera 1 08-dic-17 $29,696,154 En trámite

Pendiente dictamen técnico

de AuditoríaTotal de Observaciones 1

Montos Expresados en Pesos

La información relativa al del pliego indicado como concluido, se muestra a continuación:

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cue

nta

Públ

ica

Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva

Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Fecha Dictamen Técnico de Auditoría

Sentido del Dictamen Técnico de Auditoría

Monto resarcido

Monto desvirtuado

2015

ASENL-PPR- CP2015-OP-

AP36- 011/2016

Obra Pública $88,386 07-dic-17

No se inicia procedimiento para el fincamiento de

responsabilidades resarcitorias

$88,386 $0.00

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

Page 275: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 25

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cue

nta

Públ

ica

Datos de la PromociónÚltimo informe de acciones

implementadas y resultados obtenidos en atención a la Promoción formulada

por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA Número de oficio

Fecha en que se recibió el Informe

de atención a promoción

2014 17 ASENL-PFRA-CP2014- PE01-151/2015

Gobernador Constitucional del Estado

de Nuevo LeónCTG-DJ-263/2018 23-mar-18

2015 40 ASENL-PFRA-CP2015- AP36-077/2016

Director General de Servicios de Salud de

Nuevo LeónSSNL-DCI/686/2018 17-ago-18

2016 27

ASENL-PFRA-CP2016- AP36-078/2017

Director General de Servicios de Salud de

Nuevo León

SSNL-DCI/514/2018 SSNL-DCI/513/2018 SSNL-DCI/512/2018

19-jun-18

ASENL-PFRA-CP2016- PE01-122/2017

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DCASP- 129/2018

CTG-DCAOP- 0137/2018

28-feb-18 27-feb-18

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la

promociónInforme de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende

la Promoción

EstadoServidores Públicos

Sancionados (cargos)

Sanciones Impuestas

2014

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

Por conducto de la C. Directora Jurídica de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, se informa que no existen elementos para iniciar un procedimiento de responsabilidad administrativa

Concluido No sancionó

2015

Director de Contraloría Interna de

Servicios de Salud de Nuevo

León

Resuelve expedientes DIR-JUR-R-46/2016- II, DIR-JUR-R-47/2016-II, DIR-JUR-R- 48/2016-II, DIR-JUR-R-49/2016-II, DIR- JUR-R-50/2016-II, DIR-JUR-R-51/2016-II, DIR-JUR-R-52/2016-II, DIR-JUR-R-53/2016-II y DIR-JUR-R-54/2016-II, informa las sanciones impuestas y cada una de las observaciones por las cuales determinó el no inicio de los procedimientos.

Concluido

Informa el nombre del servidor público

sin mencionar el cargo desempeñado

Amonestación Pública y Privada

2016

Secretario de Salud y Director

General de Servicios de

Salud de Nuevo León

Determinó el no inicio de los procedimientos respecto de las observaciones 1.1, 1.2, 1.3, y 1.5 concluye los procedimientos DIR-JUR- R-1/2018-II, DIR-JUR-R-2/2018-II, DIR-JUR- R-3/2018-II y DIR-JUR-R-4/2018-II

Concluido

Subdirector de Recursos financieros

Subdirector de Obras, Conservación y Mantenimiento de Servicios de Salud de Nuevo León, en el periodo 2015 y 2016

Subdirector de Obras, Conservación

Apercibimiento Privado

Page 276: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 25

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la

promociónInforme de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende

la Promoción

EstadoServidores Públicos

Sancionados (cargos)

Sanciones Impuestas

y Mantenimiento de Servicios de Salud de Nuevo León, en el periodo 2017

1 servidor público responsable de la

ejecución de trabajos de obra pública

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

La Contraloría y Transparencia Gubernamental determinó que no existen elementos para iniciar procedimientos en contra del Director General

Concluido No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

c) Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC)

Secretaría de la Función Pública

1. El trámite y resolución de los asuntos que se atienden mediante el ejercicio de esta acción, corresponde a las autoridades ante las cuales se realiza la promoción, por lo que la labor de la Auditoría Superior del Estado concluye con la emisión y notificación de la misma.

PROMOCIÓN DE INTERVENCIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE

Cuenta Pública

Oficio de Promoción

Total de

Obs.

Instancia Ante la que

se Promueve

Fecha de Notificación

de PromociónMotivo de la Promoción Estado en

la ASENL

2016ASENL-PIICC-

CP2016-MUAP- 001/2017

1Secretaría de

la Función Pública

11-dic-17

Irregularidades relacionadas con la aplicación, manejo o

administración de recursos de naturaleza federal

Concluido1

Con esta promoción se hace del conocimiento de la Secretaría de la Función Pública, en su calidad de entidad coordinadora de los órganos de control interno de las dependencias del gobierno federal y evaluadora de la gestión de las entidades paraestatales, las irregularidades relacionadas con recursos de naturaleza federal, en las que se desprendan hechos o conductas que impliquen incumplimientos de los servidores públicos a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, y que en términos de los convenios celebrados para la asignación, reasignación o transferencia de dichos recursos, competa a las instancias federales evaluar, controlar y revisar el manejo, aplicación y destino de éstos, y en su caso instaurar los procedimientos administrativos a que haya lugar.

Page 277: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 25

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado

PROMOCIÓN DE INTERVECIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE

Cue

nta

Públ

ica Datos de la Promoción

Último informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA Número de oficio

Fecha en que se recibió el Informe de

atención a promoción

2016 1 ASENL-PIICC-CP2016- AP36-023/2017

Contraloría y Transparencia

Gubernamental del Estado

CTG-DCASP- 057/2018 06-feb-18

PROMOCIÓN DEINTERVENCIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que

Atiende la Promoción

EstadoServidores Públicos

Sancionados (cargos)

Sanciones Impuestas

2016 Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado

En fecha 2 de febrero del 2018 emite acuerdo con el que ordena el inicio de las investigaciones

En trámite

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

Secretaría de Infraestructura del Estado

PROMOCIÓN DE INTERVECIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE

Cue

nta

Públ

ica Datos de la Promoción

Último informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA Número de oficio

Fecha en que se recibió el Informe de

atención a promoción

2016 8 ASENL-PIICC-CP2016- AP36-022/2017

Secretaría de Infraestructura DTN/00022/2018 22-ene-18

PROMOCIÓN DEINTERVENCIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que

Atiende la Promoción

EstadoServidores Públicos

Sancionados (cargos)

Sanciones Impuestas

2016 Secretaría de Infraestructura

Refiere que se llevó a cabo el análisis de la documentación con la que se cuenta y se determinó que los conceptos de las

Concluido No sancionó

Page 278: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 260/2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

PROMOCIÓN DEINTERVENCIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que

Atiende la Promoción

EstadoServidores Públicos

Sancionados (cargos)

Sanciones Impuestas

observaciones señaladas se derivan de las modificaciones al proyecto origen, mismas modificaciones que fueron realizadas por los Servicios de Salud de acuerdo a los convenios celebrados. Así mismo es importante manifestar que estos cambios al proyecto origen están soportados con documentos comprobatorios y que estos solo fueron ejecutados por esta Secretaría, determinó el no inicio de procedimiento

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

d) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio de Recomendaciones

Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el

Ente PúblicoEstado en la ASENL

2016 ASENL-RG-CP2016- AP36-081/2017 08-dic-17 20-dic-17 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

RECOMENDACIONES

Cue

nta

Públ

ica

Materia EmitidasAtendidas por el Ente Público No atendidas

(Sin respuesta del Ente Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2016

Recomendaciones a la gestión o control interno

Gestión Financiera 5 5 0 0 0 0

Obra Pública 12 9 0 0 0 3Total 17

Page 279: Dictamen del Auditor · Web viewDe conformidad con lo establecido en los art ículos 6 ra Á'_@ N i[_ fü d ón Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de 261/2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 Servicios de Salud de Nuevo

ING. CARLOS JUAN PÉREZ SÁNCHEZDirector de Auditoría de Obra Pública y Desarrollo Urbano

C.P. ERICKA CASTILLO GÓMEZDirectora de Auditoría de Evaluación al Desempeño

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI, 82, fracciones XV y XXXII de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y 8, fracción XVIII, 15, fracciones XIII y XVIII, 17, fracciones I, III y XVII y 18, fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. GILBERTO MIRELES RIVERAAuditor Especial de Evaluación al Desempeño

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

C.P. ANGELA GARCÍA VALENZUELADirector de Auditoría (Gestión Financiera)