Didáctica de la enseñanza

3
Psicología y cultura del sujeto que aprende. Gasalla, F. (2001) La situación de enseñar y aprender Aula como terreno de conflict o El sujeto se conforma mediante vínculos y aprendizajes Todo sujeto en situación de aprender establece una relación afectiva con la figura del docente y a través de él los contenidos. Alumno como ser abierto al conocimiento transfere ncia Docente=pract icas Aprendiz aje como un valor Negativ a Positiv a satis facto ria frust rante Situación vincular abierta •Dificultades en el aula •Las emociones •Modelos de relación. •Alumno sin luz al iluminado Rol o papel del docente como mediador Relació n afectiv a=andam iaje

Transcript of Didáctica de la enseñanza

Page 1: Didáctica  de la enseñanza

Psicología y cultura del sujeto que aprende. Gasalla, F. (2001)La situación de enseñar y aprender

Aula como terreno de conflicto

El sujeto se conforma mediante vínculos y aprendizajes

Todo sujeto en situación de aprender establece una relación afectiva con la figura del docente y a través de él los contenidos.

Alumno como ser abierto al conocimiento

transferencia

Docente=practicas

Aprendizaje como un valor

Negativa

Positiva satisfactoria

frustrante

Situación vincular abierta

•Dificultades en el aula•Las emociones•Modelos de relación.•Alumno sin luz al iluminado

Rol o papel del docente como mediador

Relación afectiva=andamiaje

Page 2: Didáctica  de la enseñanza

EL EDUCADOR DE ACCION PERSONAL

EDUCADOR Maestro CONCEPTO GENERAL

Actúa en todos los sectores de la actividad humana.

El termino maestro es limitado, se encuentra en toda actividad escolar.

Influencia espiritual

educador- maestro

Práctico Teórico

individual social

Investigador, teórico de la educación, profundiza el problema y trata de encontrar la solución.• Misión

•Mandato•Condiciones

Vocación pedagógica

Condiciones particulares

Preparación profesional del educador

Tipos de educadores en la realidad

•Físico•Intelectual •moral

•Cultural general•Preparación pedagógica

•Ansiosos•Indolentes•Moderados•Natos

Page 3: Didáctica  de la enseñanza

RELACIONPEDAGÓGICA

BIPOLARIDAD DEL PROCESO EDUCATIVO

POSICION IDEALISTA

Relación entre dos polos: educando y educador

ANTINOMIAS EDUCATIVASAUTONOMIA-HETERONOMIA

La posición absoluta, niega la antinomia educador-educando

Unidad de los espíritus maestro-alumno

ACCION DE CONJUNCION

Pedagogía espiritualista humanista

ACCION DE COORDINACION

“penetración reciproca”“solidaridad de conciencia”

POSICION DEL EDUCADOR

•SUPERIORIDAD•IGUALDAD•INFERIORIDAD

•La superioridad no es absoluta.• La igualdad es captada al principio por el educador pero ha de destacarse cada vez mas.•La conciencia de una inferioridad, queda en lo intimo del educador

ETAPAS DEL DESARROLLO HUMNAO

•Parte de un criterio evolutivo en relación a los distintos ciclos escolares

Parejas educativas (MARCHAND)•El acto educativo es concreto, individual, único, siempre original. Su posición personalista parte de la naturaleza de la relación concreta y vital que se establece en cada “pareja” por lo tanto habrá tantas formas de educación como relaciones concretas se produzcan en las distintas “parejas educativas”

•AMORFOS•TENSION•ARMONIA