Diego núñez cadavid 7c

5
Diego Núñez Cadavid 7c Preguntas 1. ¿Qué es y de donde viene la energía eólica? 2. Energía eólica en Colombia 3. Qué es y de donde viene la energía mecánica dar cuatro ejemplo. 4. Qué es y de donde viene la energía hidráulica y menciona cuales son las hidroeléctricas que tiene Colombia? Solución 1. Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transmutada en otras formas útiles para las actividades humanas. Molinos generadores de energía eólica

Transcript of Diego núñez cadavid 7c

Page 1: Diego núñez cadavid 7c

Diego Núñez Cadavid 7c

Preguntas

1. ¿Qué es y de donde viene la energía eólica?

2. Energía eólica en Colombia

3. Qué es y de donde viene la energía mecánica dar cuatro ejemplo.

4. Qué es y de donde viene la energía hidráulica y menciona cuales son las hidroeléctricas que tiene Colombia?

Solución

1. Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transmutada en otras formas útiles para las actividades humanas.

Molinos generadores de energía eólica

Page 2: Diego núñez cadavid 7c

2. El agotamiento de las fuentes tradicionales de energía (combustibles fósiles) ha puesto a la mayoría de países del mundo a encontrar soluciones en energías alternativas. Colombia tiene un gran potencial en la generación de este tipo de energías por su posición geográfica y ya está trabajando en ello.

Energía eólica en la guajira (Colombia)

3. La energía mecánica es la energía que se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energías potencial y cinética de un sistema mecánico. Expresa la capacidad que poseen los cuerpos con masa de efectuar un trabajo.

Ejemplos:

. El Engrane

. La Palanca

. La polea

. La rueda

Page 3: Diego núñez cadavid 7c

Energia mecanica

4. Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla.

Hidroidraulicas de colombia:

. GUADALUPE III 270 270 45*6 1966 Gómez Plata Antioquia

GUADALUPE IV 225 202 75*3 1985 Alejandría Antioquia

GUATAPÉ 560 560 70*8 1980 Guatapé Antioquia

LA TASAJERA 309 306 105*3 1994 Bello Antioquia

PLAYAS 201 201 67*3 1988 San Carlos Antioquia

PORCE II 411 405 135*3 2001 Antioquia

RIOGRANDE I 75 75 25*3 1956 Don Matías Antioquia

TRONERAS 42 40 21*2 1965 Carolina Antioquia

JAGUAS 170 170 85*2 1987 San Rafael Antioquia

SAN CARLOS 1,240.00 1,240.00 155*8 1988 San Carlos Antioquia

CHIVOR 1,000.00 1,000.00 125*8 1977-1982 Santa María Boyacá

MIEL I 396 396 2002 Norcasia Caldas

ESMERALDA 30 30 15*2 1963 Chinchiná Caldas

SAN FRANCISCO 135 135 45*3 1969 Chinchiná Caldas

Page 4: Diego núñez cadavid 7c

SALVAJINA 285 285 95*3 1985 Silvia Cauca

FLORIDA 26 26 13*2 1975 Popayán Cauca

URRÁ 344 329 86*4 2000 Tierralta Cordoba

CANOAS 45 45 50*1 1972 Soacha Cundinamarca

COLEGIO 250 150 50*3 1970 La Mesa Cundinamarca

LA GUACA 315 310 108*3 1987 La Mesa Cundinamarca

GUAVIO 1,150.00 1,150.00 230*5 1992 Ubalá Cundinamarca

LAGUNETA 72 72 18*4 1960 Sn. Antonio Cundinamarca

PARAISO 270 270 92*3 1987 La Mesa Cundinamarca

SALTO 127 125 14*3+35*2+15*1 1963-1998 Sn. Antonio Cundinamarca

BETANIA 540 540 180*3 1987 Yaguará Huila

RÍO MAYO 21 21 9*3 1969 San Pablo Nariño

PRADO 45 44 16*2+15*1 1973 Prado Tolima

PRADO IV 5 5 5*1 1973 Prado Tolima

ALTO ANCHICAYÁ 365 365 125*3 1973 Buenaventura Valle

CALIMA 132 120 33*4 1967 Calima (Darien) Valle

BAJO ANCHICAYÁ 74 74 13*2+24*2 1957 B/ventura Valle