Dif Muscular

4
DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (DIAC) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Nombres y apellidos del estudiante: Gabriel Reinoso Fecha de Nacimiento: 27 de Septiembre del 2010 Fecha de inicial elaboración del DIAC: 6 de Octubre del 2015 Dirección: Condado. Conj, Amanecer Casa 1. Teléfono de Contacto: (02)2746578 / (02) 94783 / (09)92254343 Grado que cursa actualmente: Elementary A Profesor responsable: Tutor NN Profesional responsable del caso: Psicóloga NN 2. CONDICIONES FISIOLÓGICAS O PSICOLÓGICAS RELEVANTES: Discapacidades, síndromes o trastornos: Distrofia Muscula Accidentes o enfermedades con secuelas: Debilidad muscular, falta de equilibrio, cansacio. Maltrato, abuso: Ninguna Otras:. 3. HISTORIA ESCOLAR DEL ESTUDIANTE: Grados repetidos: Ninguno Absentismo, suspensiones o expulsiones: Ninguno Registros de aprovechamiento deficiente: Ninguno Registros de accidentes o hechos relevantes en escuela: Ninguno

description

Documento con información sobre la distrofia muscular

Transcript of Dif Muscular

Page 1: Dif Muscular

DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (DIAC)

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

Nombres y apellidos del estudiante: Gabriel Reinoso Fecha de Nacimiento: 27 de Septiembre del 2010 Fecha de inicial elaboración del DIAC: 6 de Octubre del 2015 Dirección: Condado. Conj, Amanecer Casa 1. Teléfono de Contacto: (02)2746578 / (02) 94783 / (09)92254343 Grado que cursa actualmente: Elementary A Profesor responsable: Tutor NN Profesional responsable del caso: Psicóloga NN

2. CONDICIONES FISIOLÓGICAS O PSICOLÓGICAS RELEVANTES: Discapacidades, síndromes o trastornos: Distrofia Muscula Accidentes o enfermedades con secuelas: Debilidad muscular, falta

de equilibrio, cansacio. Maltrato, abuso: Ninguna Otras:.

3. HISTORIA ESCOLAR DEL ESTUDIANTE:

Grados repetidos: Ninguno Absentismo, suspensiones o expulsiones: Ninguno Registros de aprovechamiento deficiente: Ninguno Registros de accidentes o hechos relevantes en escuela: Ninguno Apoyos recibidos:

o PSICOLÓGICO:Dra. Alicia Brauero PSICOLOGA: Dra. Claudia Fainy (time floor)

Page 2: Dif Muscular

4. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA:

Niveles de competencia: Dificultades el área motriz gruesa y fina por debilidad muscular.

Estilos de aprendizaje: Grupal- Reflexivo. Contexto familiar: familia funcional, estable.

5. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES:

Capacidades Básicas: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Relativas a las áreas curriculares: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………………………......

Relativas al entorno: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

6. ADAPTACIONES CURRICULARES:

Modificaciones de acceso al currículo:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Modificaciones a los elementos básicos del currículo:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 3: Dif Muscular

Metodología y actividades de aprendizaje:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….…

Contenidos:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……

Objetivos de aprendizaje:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Criterios y sistemas de evaluación:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

7. APOYOS TÉCNICOS EXTERNOS: Equipo multidisciplinario en diferentes áreas: psicología, terapistas

físicos y terapista familiar.

8. APOYO FAMILIAR: Padre y madre de familia comprometidos.

9. CRITERIOS DE PROMOCIÓN:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 4: Dif Muscular

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

10.SEGUIMIENTO: Observaciones directas en diferentes áreas y horas. Reuniones de seguimiento del caso con padres, profesionales externos

(o en su defecto informes de los mismos) , psicóloga de la institución y maestra tutora cada dos meses.