Diferencia Entre Dieta y Menu

3
Diferencia entre dieta y menu. Dieta Una dieta es el conjunto de las sustancias alimenticias que componen el comportamiento nutricional de los seres vivos. El concepto proviene del griego díaita, que significa “modo de vida”. La dieta, por lo tanto, resulta un hábito y constituye una forma de vivir. En ocasiones, el término suele ser utilizado para referirse a los regímenes especiales para bajar de peso o para combatir ciertas enfermedades, aunque estos casos representan modificaciones de la dieta y no la dieta en sí misma. De acuerdo a la dieta que siguen, los seres vivos pueden ser calificados de diversa forma: carnívoros (comen carne), detritívoros (se alimentan de sustancias orgánicas muertas), herbívoros (ingieren plantas y frutas), insectívoros (insectos), omnívoros (su sistema puede digerir carnes y vegetales) o caníbales (comen miembros de la misma especie), entre otros. El ser humano es omnívoro por naturaleza, aunque por cuestiones ideológicas o religiosas muchos optan por ser vegetarianos (se abstienen de las carnes y del pescado). La alimentación humana no está determinada sólo por cuestiones biológicas, sino que se encuentra influida por factores sociales, económicos y culturales. Muchas veces la dieta está condicionada por la disponibilidad de alimentos que depende de condiciones climáticas y de la ubicación geográfica de cada región. Tampoco pueden olvidarse los factores personales que determinan una dieta, como el gusto, la influencia de la publicidad de ciertos productos alimentarios, las preferencias estéticas y otras cuestiones. La facilidad para obtener ciertos alimentos, las condiciones climáticas y las costumbres sociales hacen que cada país y región tenga su propia dieta. Argentina, por ejemplo, cuenta con uno de los índices de consumo de carne vacuna más elevados del mundo. Estados Unidos, en cambio, se caracteriza por la ingesta de comida chatarra (del Zhenia gerveise Hernández montero

Transcript of Diferencia Entre Dieta y Menu

Page 1: Diferencia Entre Dieta y Menu

Diferencia entre dieta y menu.

Dieta

Una dieta es el conjunto de las sustancias alimenticias que componen el comportamiento nutricional de los seres vivos. El concepto proviene del griego díaita, que significa “modo de vida”. La dieta, por lo tanto, resulta un hábito y constituye una forma de vivir. En ocasiones, el término suele ser utilizado para referirse a los regímenes especiales para bajar de peso o para combatir ciertas enfermedades, aunque estos casos representan modificaciones de la dieta y no la dieta en sí misma.

De acuerdo a la dieta que siguen, los seres vivos pueden ser calificados de diversa forma: carnívoros (comen carne), detritívoros (se alimentan de sustancias orgánicas muertas), herbívoros (ingieren plantas y frutas), insectívoros (insectos), omnívoros (su sistema puede digerir carnes y vegetales) o caníbales (comen miembros de la misma especie), entre otros. El ser humano es omnívoro por naturaleza, aunque por cuestiones ideológicas o religiosas muchos optan por ser vegetarianos (se abstienen de las carnes y del pescado).

La alimentación humana no está determinada sólo por cuestiones biológicas, sino que se encuentra influida por factores sociales, económicos y culturales. Muchas veces la dieta está condicionada por la disponibilidad de alimentos que depende de condiciones climáticas y de la ubicación geográfica de cada región.

Tampoco pueden olvidarse los factores personales que determinan una dieta, como el gusto, la influencia de la publicidad de ciertos productos alimentarios, las preferencias estéticas y otras cuestiones.

La facilidad para obtener ciertos alimentos, las condiciones climáticas y las costumbres sociales hacen que cada país y región tenga su propia dieta. Argentina, por ejemplo, cuenta con uno de los índices de consumo de carne vacuna más elevados del mundo. Estados Unidos, en cambio, se caracteriza por la ingesta de comida chatarra (del inglés junk food), es decir, de alimentos con poco valor nutritivo y altos niveles de grasas o azúcares, como las hamburguesas. Esta dieta ha causado una epidemia de obesidad en la población estadounidense.

Menù

Menù, que procede del francés menu, es un término con varios usos de acuerdo al contexto. Puede tratarse del conjunto de los platos que constituyen una comida (desayuno, almuerzo, merienda o cena). Por ejemplo: “El menú para esta noche incluye carne al horno con

Zhenia gerveise Hernández montero

Page 2: Diferencia Entre Dieta y Menu

vegetales grillados y panqueques de manzana”, “Antes de comenzar el paseo, tomaremos un desayuno nutritivo: en el menú no faltarán las frutas y los cereales”, “No me gustó el menú de hoy ya que todos los alimentos tenían demasiadas grasas”.

El menú también puede ser la carta donde se indican las comidas, los postres y las bebidas disponibles en un restaurante o en un establecimiento similar: “Voy a pedirle al camarero que me alcance un menú así elegimos el postre”, “¿Ya has visto el menú? Hay una gran variedad de pescados”, “No puedo leer el menú sin mis gafas”.

Otro uso del concepto vinculado a la alimentación indica que el menú es la comida de precio fijo que ofrece un restaurante o un hotel y que tiene posibilidades limitadas de elección: “La tarifa de la habitación incluye menú fijo para la cena”, “El menú le permite optar entre pizzas o pastas”, “No puedo creer que el menú haya aumentado tanto de precio”.

En el ámbito de la informática, en cambio, se conoce como menú al listado de opciones que aparece en la pantalla de una computadora. Los programas informáticos suelen apelar a un menú para presentar al usuario las diversas tareas que puede realizar: “Ingresa en el menú y modifica el formato de página para que podamos imprimir el documento sin inconvenientes”, “Si quieres cambiar la tipografía, debes acceder al menú y dirigirte a la solapa de Fuentes”.

Lee todo en: Definición de dieta - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/dieta/#ixzz2CuayRa5f

Lee todo en: Definición de menú - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/menu-2/#ixzz2CubhFXKi

Zhenia gerveise Hernández montero