Diferencia Entre Discurso y Oratoria

3
DIFERENCIA ENTRE DISCURSO Y ORATORIA El discurso es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse por ceñirse a una estructura rígida Y Se llama oratoria al arte de hablar con elocuencia. En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, la disertación, el sermón, el panegírico, entre otras varias. Este segundo sentido más amplio se aplica a todos los procesos literarios que están planteados con propósito persuasivo, tales como la conferencia, la charla o las exposiciones. Esta finalidad de persuadir al destinatario es la que diferencia la oratoria de otros procesos comunicativos orales. Del mismo modo que la finalidad de la didáctica es enseñar y la de la poética deleitar, lo que pretende la oratoria es convencer de algo. La persuasión consiste en que con las razones que uno expresa oralmente se induce, mueve u obliga a otro a creer o hacer una cosa. Ahora bien, no es su única finalidad. El propósito de la oratoria pública puede ir desde, simplemente, transmitir información, a motivar a la gente para que actúe, a simplemente relatar una historia. DISCURSO DE PRESENTACIÓN. Damas y caballeros, muy buenos días tengan todos ustedes; es un honor para mi poder presentarles a una persona tan importante y prestigiada como lo es el filósofo, escritor y novelita Fernando Savater; ya que mediante su literatura nos ha demostrado ser un hombre inteligente y capaz. En todas y cada una de sus obras muestra sus conocimientos y los transmite mediante novelas, ensayos, artículos periodísticos, entre otro tipo de textos.

Transcript of Diferencia Entre Discurso y Oratoria

Page 1: Diferencia Entre Discurso y Oratoria

DIFERENCIA ENTRE DISCURSO Y ORATORIA

El discurso es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse por ceñirse a una estructura rígida Y Se llama oratoria al arte de hablar con elocuencia. En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, la disertación, el sermón, el panegírico, entre otras varias.

Este segundo sentido más amplio se aplica a todos los procesos literarios que están planteados con propósito persuasivo, tales como la conferencia, la charla o las exposiciones. Esta finalidad de persuadir al destinatario es la que diferencia la oratoria de otros procesos comunicativos orales. Del mismo modo que la finalidad de la didáctica es enseñar y la de la poética deleitar, lo que pretende la oratoria es convencer de algo. La persuasión consiste en que con las razones que uno expresa oralmente se induce, mueve u obliga a otro a creer o hacer una cosa. Ahora bien, no es su única finalidad. El propósito de la oratoria pública puede ir desde, simplemente, transmitir información, a motivar a la gente para que actúe, a simplemente relatar una historia.

DISCURSO DE PRESENTACIÓN.

Damas y caballeros, muy buenos días tengan todos ustedes; es un honor para mi poder presentarles a una persona tan importante y prestigiada como lo es el filósofo, escritor y novelita Fernando Savater; ya que mediante su literatura nos ha demostrado ser un hombre inteligente y capaz. En todas y cada una de sus obras muestra sus conocimientos y los transmite mediante novelas, ensayos, artículos periodísticos, entre otro tipo de textos.

El día de hoy contamos con su honrada presencia y viene a hablarnos a cerca de la eutanasia; pretendiendo mostrarla desde el punto de vista ético y tratando de hacernos reflexionar sobre el tanto de los familiares como el afectado.

A continuación cederé la palabra al distinguido señor Fernando Savater y escucharemos con atención sus sabias palabras. En hora buena, siéntanse orgullosos de estar aquí y poder disfrutar de las preciadas palabras del filósofo. Gracias.

Page 2: Diferencia Entre Discurso y Oratoria

DIFERENCIA ENTRE DISCURSO Y ORATORIA

Un discurso es un acto de habla, y por tanto consta de los elementos de todo acto de habla: en primer lugar, un acto locutivo o locucionario, es decir, el acto de decir un dicho (texto) con sentido y referencia; en segundo lugar, un acto ilocutivo o ilocucionario, o el conjunto de actos convencionalmente asociados al acto ilocutivo; finalmente, un acto perlocutivo o perlocucionario, o sea, los efectos en pensamientos, creencias, sentimientos o acciones del interlocutor (oyente).El discurso es el razonamiento extenso dirigido por una persona a otra u otras, es la exposición oral de alguna extensión hecha generalmente con el fin de persuadir, y que ella como dijimos se encuentra conformada por tres aspectos que son:Tema o contenido del discurso, Orador y Auditorio.En primer lugar, tenemos el contenido del discurso, el cual debe ser tejido en el telar de las experiencias, debe estar copado de detalles, ilustraciones, personificaciones, dramatismo y ejemplos en algunos casos; y todos estos expresados con terminos familiares y concisos los cuales den la comprensión y el entendimiento adecuado; en donde lo que se quiere decir sea entendidos por todos.La OratoriaLa oratoria es el arte de hablar con elocuencia; de deleitar y persuadir por medio de la palabra.Consiste en la investigación y estudio de los materiales que han de manejarse y también en los conocimientos de los medios que en ella se precisan.Se refiere al acto mismo de la palabra y mira a sus diversos aspectos: pronunciación, recitación, precisión, presencia, ademanes, gestos, etc.

DISCURSO DE ACEPTACIÓN O AGRADECIMIENTO.

Muy buenos días Sr. Director y miembros de esta institución. Primero que nada quiero darles las gracias a todos ustedes, ya que sin su apoyo no podría estar donde hoy me encuentro. Me siento orgulloso por haber alcanzado el puesto por el que tanto me esforcé, por lo que dedique mi vida, desvelos y demás sacrificios.

De igual modo les digo que no se dejen vencer jamás y luchen contra cualquier obstáculo que se interponga en su camino, unas de las cosas más importantes que tenemos en la vida, son los sueños y debemos esforzarnos por realizarlos.

Este nuevo cargo me hace sentir muy feliz y por este motivo prometo no fallarles y seguir dando lo mejor de mi, para seguir adelante y hacer que el nombre de nuestra empresa se llene de prestigio. Les reitero mi más sincero agradecimiento y les aseguro seguir tratando de ser mejor cada día.