Diferencia Entre Micro y Macro

2
MICROECONOMIA DIFERENCIAS ENTRE LA MICROECONOMÍA Y LA MACROECONOMÍA. MICROECONOMIA MACROECONOMIA Es la parte que se encarga del comportamiento de cada agente económico, individuos , como pueden ser las familias, las empresas o los trabajadores. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos. En ella se analiza de forma exhaustiva leyes como la oferta y la demanda. se encarga del estudio de la economía en general, mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de pagos, el tipo de cambio y el comportamiento general de los precios. Algunas de las variables más usadas son el Producto Bruto Interno (PBI), la tasa de desempleo, los niveles de impuestos, entre otros.

description

Diferencia Entre Micro y Macro

Transcript of Diferencia Entre Micro y Macro

AO DE LA INVERSIN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

MICROECONOMIA

DIFERENCIAS ENTRE LA MICROECONOMA Y LA MACROECONOMA.

MICROECONOMIA

MACROECONOMIA

Es la parte que se encarga del comportamiento de cada agente econmico,individuos, como pueden ser las familias, las empresas o los trabajadores. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos bsicos en los que se centra el anlisis microeconmico son los bienes, los precios, los mercadosy los agentes econmicos. En ella se analiza de forma exhaustiva leyes como la oferta y la demanda.

se encarga del estudio de la economa en general, mediante el anlisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de pagos, el tipo de cambio y el comportamiento general de los precios. Algunas de las variables ms usadas son el Producto Bruto Interno (PBI), la tasa de desempleo, los niveles de impuestos, entre otros.