Diferencia Entre Paz y Cultura de Paz

download Diferencia Entre Paz y Cultura de Paz

of 12

Transcript of Diferencia Entre Paz y Cultura de Paz

  • 7/26/2019 Diferencia Entre Paz y Cultura de Paz

    1/12

    229

    LADIFERENCIAENTREPAZYCULTURADEPAZ

    En este momento de la historia, la guerra y la paz (definidacomo la ausencia de guerra) son cuestiones que no pueden serdecididas por el pueblo y la ciudad. En cambio, el estado-nacinacapara el poder para tomar las decisiones sobre estos temas, conel apoyo de varias instituciones aliadas, como la industria de ar-mas, la de los medios de comunicacin e incluso la de los siste-mas educativos, incluidas las universidades. Aunque las ciudadesson incapaces de tomar decisiones sobre la cultura de guerra, lapadecen. La principal tarea de la ciudad es el bienestar de susciudadanos, los cuales requieren una cultura de paz.

    Pero a qu se refiere esta cultura de paz?No es por accidente que el trmino cultura de pazse ori-

    ginara en la , la seccin de las Naciones Unidas parala Educacin, la Ciencia y la Cultura, y que surgiera en unareunin en frica, en 1989. La se estableci despus

    de la Segunda Guerra Mundial para garantizar que nunca mshubiera otra guerra mundial. Se hace una distincin entre elantiguo concepto de paz entre estados soberanos y un nue-vo concepto, an sin nombre, de la paz entre los pueblos. Elprembulo de la Constitucin de la declar en 1946:

    Que una paz fundada exclusivamente en acuerdos polticos yeconmicos entre gobiernos no podra obtener el apoyo unni-

    Cultura de paz.indd 229 05/11/14 18:58

  • 7/26/2019 Diferencia Entre Paz y Cultura de Paz

    2/12

    230

    me, sincero y perdurable de los pueblos, y que, por consiguiente,

    esa paz debe basarse en la solidaridad intelectual y moral de la

    humanidad (1946).

    No fue sino hasta 1989 que a este concepto se le dio el nombre

    de cultura de paz, en la declaracin final del Congreso Inter-

    nacional sobre la Paz en la Mente de los Hombres, patrocinado

    por la en Yamusukro, Costa de Marfil. La declaracin

    exhorta a construir una nueva visin de la cultura de paz ba-

    sada en los valores universales de respeto a la vida, la libertad,la justicia, la solidaridad, la tolerancia, los derechos humanos y la

    igualdad entre mujeres y hombres (1989).

    En 1992, la decidi emprender un programa de

    accin para la cultura de paz. Fue un momento crucial en

    la historia del mundo y, debido a que el viejo orden estaba

    cambiando, exista la posibilidad de hacer muchos avances. La

    se haba transformado, debido al xito de los movi-

    mientos de liberacin nacional, en una organizacin con un

    nuevo potencial de mayora de votos de los pases del sur. La

    Guerra Fra haba terminado con el colapso de la Unin So-

    vitica. El Consejo de seguridad de la se haba liberado

    de los vetos de la Guerra Fra en la Unin Sovitica, y haba

    empezado a realizar misiones para el mantenimiento de la paz

    con una nueva doctrina de intervencin en 1992, propuesta en

    el documento Un programa de paz. Quiz lo ms importantefue la eleccin de Federico Mayor, un candidato poco cono-

    cido pero con habilidades inesperadas, como director general

    de la . Era un hombre comprometido con el mandato

    constitucional de la organizacin y de las naciones recin sur-

    gidas del sur. El seor Mayor asumi la cultura de paz como

    prioridad. Los detalles de esta historia se encuentran en mi

    sitio web como Early History of the Culture of Peace: A per-

    Cultura de paz.indd 230 05/11/14 18:58

  • 7/26/2019 Diferencia Entre Paz y Cultura de Paz

    3/12

    231

    sonal memoire [Historia de la cultura de paz: una memoria

    personal] (Adams 2003a).

    El programa de accin de la para una cultura de

    la paz declara:

    Construir la paz en la mente de los hombres: sta es la misin

    de la . Nunca antes nuestro trabajo ha sido tan necesario.

    El mundo ha llegado a un punto de inflexin en la historia. Es

    un momento de oportunidad para la cooperacin global y para

    la paz. Es un momento que no debe desperdiciarse. Ha quedadoclaro que la fuerza militar no puede resolver los problemas glo-

    bales de la violencia y la injusticia. La fuerza militar slo puede

    continuar el crculo vicioso... Necesitamos una cultura de paz,

    no una cultura de guerra... (1992).

    Durante la dcada de los noventa, con el apoyo del director

    general de la , la unidad de la cultura de paz comen-

    z a establecer programas nacionales para una cultura de paz

    en pases como El Salvador, Mozambique, Filipinas e incluso

    Rusia, pero para finales de la dcada estas iniciativas haban

    fallado, debido, principalmente, a la falta de apoyo de los es-

    tados miembros ms adinerados. Se hizo evidente que no que-

    ran ver una cultura de paz en esos pases. Despus, en 1998,

    la Asamblea General de la ONU en Nueva York, gracias a la

    iniciativa de los pases del sur, declar el 2000 como el aointernacional para la cultura de paz y solicit a la en

    Pars el proyecto de Declaracin y Programa de Accin sobre

    una Cultura de Paz.

    Esta Declaracin, adoptada como la resolucin A/53/243

    de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, in-

    cluye la definicin final de cultura de paz. En efecto, es una

    definicin, pues una vez que las Naciones Unidas adoptan

    Cultura de paz.indd 231 05/11/14 18:58

  • 7/26/2019 Diferencia Entre Paz y Cultura de Paz

    4/12

    232

    una declaracin de este tipo, como la Declaracin Universal

    de los Derechos Humanos, sta se convierte en un ajuste per-

    manente del documento estndar. Se pueden adoptar nuevas

    resoluciones posteriormente, pero la declaracin inicial no

    puede ser modificada. La cultura de paz se define como un

    conjunto de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y

    estilos de vida (1999).

    Es de notar que cultura se define en su amplio sentido

    antropolgico, no en el estrecho y popular sentido restringido

    a las artes, la msica y la danza.Aunque la declaracin estuvo algo politizada por los diplo-

    mticos (por ejemplo, insistan en que no se aplicara a las pol-

    ticas internas de los estados miembros), la seccin en el progra-

    ma de accin conserva intactas sus ocho reas para una cultura

    de paz. Esto se debi a la diplomacia consumada del embajador

    Anwarul Chowdhury, de Bangladesh, quien sac el programa a

    flote a travs de un debate y una serie de oposiciones sin prece-

    dentes que duraron nueve meses:

    1. Una cultura de paz por medio de la educacin

    2. El desarrollo econmico y social sostenible

    3. El respeto a los derechos humanos

    4. La igualdad entre mujeres y hombres

    5. La participacin democrtica

    6. La comprensin, la tolerancia y la solidaridad7. La comunicacin participativa y la libre circulacin de

    informacin y conocimientos

    8. La paz y la seguridad internacionales (con prioridad

    en el desarme)

    Es importante reconocer que, con excepcin del punto

    ocho, todas la reas se aplican directamente tanto a las pol-

    Cultura de paz.indd 232 05/11/14 18:58

  • 7/26/2019 Diferencia Entre Paz y Cultura de Paz

    5/12

    233

    ticas de la ciudad como a las del estado. El rea ocho puede

    interpretarse como la seguridad pblica y el control de armas

    en el nivel local, as como la red con otras ciudades por la paz

    a nivel internacional.

    Habamos llegado a estas ocho reas del programa como

    alternativas a la cultura de guerra, o en otras palabras, bus-

    cando reemplazar la cultura de guerra por una de paz, en sus

    ocho caractersticas. En una resolucin anterior, de 1998, la

    Asamblea General de las Naciones Unidas haba pedido una

    transicin de la cultura de guerra y la violencia a una culturade paz y no violencia.

    Sin embargo, en 1999, la Unin Europea afirm que no

    haba una cultura de guerra y oblig la revisin del docu-

    mento, omitiendo cualquier referencia a ella. Para observar el

    anlisis basado en la cultura de guerra hay que remontarse al

    proyecto original (United Nations 1998), antes de que fuera

    censurado:

    1. La educacin es el principal medio para promover una

    cultura de paz... El concepto de poder debe transfor-

    marse, la lgica de la fuerza y el miedo debe transfor-

    marse en la fuerza de la razn y el amor. (Aunque la

    educacin para la cultura no menciona especficamen-

    te la guerra y la violencia, se infiere que se basa en la

    fuerza y el miedo, es decir, las cualidades bsicas delterrorismo.)

    2. Desarrollo humano sostenible para todos... Esto re-

    presenta un cambio importante en el concepto de

    crecimiento econmico, que en el pasado podra con-

    siderarse beneficio de militares, violencia estructural y

    supremaca, logradas a expensas de los vencidos y los

    dbiles.

    Cultura de paz.indd 233 05/11/14 18:58

  • 7/26/2019 Diferencia Entre Paz y Cultura de Paz

    6/12

    234

    3. La elaboracin y la aceptacin internacional de los de-

    rechos humanos, especialmente la Declaracin Univer-

    sal de los Derechos Humanos, ha sido uno de los pasos

    ms importantes hacia la transicin de una cultura de

    guerra y violencia a una cultura de paz y no violencia.

    Se pide una transformacin de valores, actitudes y com-

    portamientos que benefician exclusivamente al clan, la

    tribu o la nacin hacia aquellos que benefician a toda la

    familia humana.

    4. Igualdad entre mujeres y hombres... Reemplazo dela histrica desigualdad entre hombres y mujeres que

    siempre ha caracterizado a la cultura de guerra y la vio-

    lencia.

    5. Participacin democrtica y gobernabilidad... la nica

    forma de reemplazar las estructuras autoritarias de po-

    der que han sido mantenidas en el pasado y creadas por

    la cultura de guerra y violencia.

    6. Nunca ha habido una guerra sin un enemigo. Para

    abolir la guerra, debemos trascender y sustituir las re-

    presentaciones de enemigos con la comprensin, la

    tolerancia y la solidaridad entre todos los pueblos y las

    culturas.

    7. La comunicacin participativa y el libre flujo e inter-

    cambio de informacin y conocimiento... Es necesario

    reemplazar la secreca y la manipulacin de la informa-cin que caracterizan a la cultura de guerra.

    8. La paz internacional y la seguridad, incluyendo el des-

    arme. (Pareca tan obvio que no nos molestamos en

    afirmar que se trata de una alternativa a los soldados y a

    las armas, elementos centrales en la cultura de guerra)

    (United Nations 1998).

    Cultura de paz.indd 234 05/11/14 18:58

  • 7/26/2019 Diferencia Entre Paz y Cultura de Paz

    7/12

    235

    He realizado ejercicios derivados de la cultura de paz una

    docena de veces. Defino primero las caractersticas de la cul-

    tura de guerra y, a continuacin, especifico sus alternativas. El

    ejercicio es una parte clave del dilogo con activistas locales

    y funcionarios electos con el fin de aclarar la diferencia entre

    la paz y la cultura de paz, la guerra y cultura de guerra. No

    importa dnde se efecte el ejercicio, en Japn o Corea, Ma-

    lasia, Egipto, Holanda, Francia, Espaa o Inglaterra, Brasil o

    Mxico, Canad o Estados Unidos, los resultados son siempre

    los mismos. Resulta que la cultura de guerra es universal y, porconsiguiente, su opuesto, la cultura de paz, tambin es univer-

    sal. La Declaracin y Programa de Accin sobre una Cultura de

    Paz de las Naciones Unidas, como su predecesora, la Declara-

    cin Universal de los Derechos Humanos, es vlida en todos los

    continentes y todas las sociedades. La guerra, que es universal,

    es la punta de un iceberg universal, cuya base sumergida es la

    cultura de guerra.

    Pero la profunda paradoja se entiende mejor en trminos

    del creciente papel desempeado por la combinacin de pro-

    paganda, secreca y medios de comunicacin del gobierno que

    limitan la eficacia de la democracia. La democracia no puede

    ser eficaz si los ciudadanos no tienen acceso a la informacin

    veraz, y la que el gobierno mantiene en secreto en nombre de

    la seguridad nacional est en su nivel ms alto en todo el

    mundo. Como dijimos en el documento del proyecto para lacultura de paz enviado por la a la Asamblea General

    de las Naciones Unidas:

    Es esencial promover la transparencia en el ejercicio del go-

    bierno y la adopcin de decisiones econmicas e investigar la

    propagacin del secreto justificado por la seguridad nacional,

    la seguridad financiera y la competitividad econmica. Se

    Cultura de paz.indd 235 05/11/14 18:58

  • 7/26/2019 Diferencia Entre Paz y Cultura de Paz

    8/12

    236

    trata de determinar en qu medida ese secreto es compatible

    con el acceso a la informacin imprescindible para la prctica

    democrtica y la justicia social y si, en algunos casos, en lugar

    de contribuir a la seguridad a largo plazo, puede ocultar in-

    formacin sobre los procesos (ecolgicos, financieros, militares,

    etc.) que entraan una posible amenaza para todo el mundo

    y, por consiguiente, exigen una respuesta colectiva (

    1998).

    No es de extraar que el prrafo anterior se suprimiera en laversin final adoptada por las demandas de la Unin Europea

    y sus aliados.

    En 1987, experiment personalmente el sesgo meditico

    en relacin con la cultura de guerra cuando intentamos obte-

    ner la aprobacin del Manifiesto de Sevilla sobre la violencia

    por la American Psychological Association () y por 65 000

    miembros de la prensa. Como se describe en el captulo si-

    guiente, el Manifiesto de Sevilla fue una importante declara-

    cin internacional, hecha por cientficos, donde se dice que

    la guerra no es parte de la naturaleza humana. Aqu est una

    descripcin de la censura de los medios, tal como se relata en

    el Journal of Peace Research:

    Se organiz una conferencia de prensa en la convencin de la

    en la ciudad de Nueva York, a donde se enviaron ms de400 notas de prensa. A pesar de stas, de llamadas telefnicas y

    de contactos personales con los reporteros, en la sala de prensa

    haba slo cuatro reporteros. El nmero de los presidentes de la

    y los presidentes anteriores, sin mencionar los representantes

    de otras organizaciones de apoyo, exceda al de los reporteros.

    Los cuatro reporteros eran apenas una muestra aleatoria: el mo-

    nitor de la (rgano de esta asociacin en la asamblea); ,

    Cultura de paz.indd 236 05/11/14 18:58

  • 7/26/2019 Diferencia Entre Paz y Cultura de Paz

    9/12

    237

    de Mosc; , de Alemania Oriental; y Peoples DailyWorld,

    del Partido Comunista de Estados Unidos. Los cuatro nos dieron

    publicidad escrita, pero no lleg a la audiencia que buscbamos.

    Un importante servicio de noticias me dijo por telfono: Su

    declaracin no es noticia, pero llmenos cuando encuentren el

    gen de la guerra (Adams 1989).

    Aunque la revista Science representa a todas las principales

    organizaciones cientficas de Estados Unidos, se neg a pu-

    blicar informacin sobre el Manifiesto de Sevilladespus deque haba sido aprobado por dos de sus organizaciones consti-

    tutivas, la American Psychological Association y la American

    Anthropological Association. Incluso se neg a publicar una

    carta al editor firmada por los presidentes de estas organiza-

    ciones, tal como se relata en mi artculo para el Journal of

    Peace Research:

    Cuando se hizo evidente que la mayora de la prensa no asistira

    a la conferencia, elaboramos una carta al editor, que fue enviada

    al New York Times, a Naturey a Science. El editor de noticias de

    Science haba sido invitado a cubrir la conferencia de prensa,

    pero dijo personalmente que no era noticia. La carta llama la

    atencin sobre el mensaje del Manifiesto de Sevillay fue firmada

    por los presidentes de la , de la American Anthropological

    Association (que tambin haba apoyado) y por representantesdel Consejo Internacional de Psiclogos, Psiclogos para la Res-

    ponsabilidad Social, Sociedad Internacional de Investigacin

    sobre la Agresin y la Sociedad para el Estudio Psicolgico de

    Temas Sociales. En respuesta, nunca recibimos agradecimientos

    del New York Times o de Nature, y slo una carta de rechazo

    de Science. Cuando lo contactamos por telfono, el editor de

    Science dijo que la carta era demasiado poltica (Adams 1989).

    Cultura de paz.indd 237 05/11/14 18:58

  • 7/26/2019 Diferencia Entre Paz y Cultura de Paz

    10/12

    238

    Al mismo tiempo que la revista Science se neg a cubrir la

    declaracin de Sevilla porque era demasiado poltica, dio

    publicidad titular a quienes defendan la existencia de un

    componente gentico en la guerra, como los argumentos de

    Napolen Chagnon acerca de los indios yanomami de la cuen-

    ca amaznica. Ms tarde, result que los datos de Chagnon

    pudieron haber sido falsificados (consltese el Seville State-

    ment Newsletteren www.culture-of-peace.info/SSOVnews303/

    page4.html de marzo de 2003), aunque, que yo sepa, esto nun-

    ca ha sido reconocido por la revista Science.Existen fuertes lazos entre los medios de comunicacin,

    elegidos a nivel nacional, y la industria del armamento. En

    Estados Unidos se habla no slo de un complejo industrial-

    militar, sino de un complejo industrial-militar-congresista y

    un complejo industrial-militar-meditico. Adems de estas

    relaciones abiertas, tambin existen relaciones secretas entre

    el comercio de armas y el comercio lucrativo de drogas adic-

    tivas, mismas que a menudo han involucrado (en secreto, por

    supuesto) los niveles ms altos de los gobiernos nacionales.

    Tambin es necesario hacer preguntas an ms profundas

    sobre la naturaleza de la democracia occidental. El presente

    libro se est escribiendo durante la euforia tras la eleccin de

    Barack Obama como presidente de Estados Unidos. Muchas

    personas dicen que por fin hemos encontrado un buen lder,

    pero esto es preocupante, pues el presidente es el comandanteen jefe del imperio americano. De hecho, la estructura del

    ganador toma todo de la democracia occidental juega un

    papel importante en esta concentracin de poder. Quienes re-

    dactaron la constitucin despus de la revolucin americana

    se dieron cuenta de que el poder absoluto corrompe absoluta-

    mente y, por esta razn, escribieron en la constitucin contra-

    pesos entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

    Cultura de paz.indd 238 05/11/14 18:58

  • 7/26/2019 Diferencia Entre Paz y Cultura de Paz

    11/12

    239

    En suma, la cultura de guerra est viva en el mundo dehoy, a pesar de que en las Naciones Unidas est prohibidohablar de ello. Podemos desarrollar una cultura de paz parareemplazarla? sta es la principal pregunta a tratar en los sub-siguientes captulos.

    Cultura de paz.indd 239 05/11/14 18:58

  • 7/26/2019 Diferencia Entre Paz y Cultura de Paz

    12/12