Diferencia Entre Planes y Programas

8

description

diferentes conceptos administrativos y sus diferencias.

Transcript of Diferencia Entre Planes y Programas

Page 1: Diferencia Entre Planes y Programas

7/21/2019 Diferencia Entre Planes y Programas

http://slidepdf.com/reader/full/diferencia-entre-planes-y-programas 1/8

Page 2: Diferencia Entre Planes y Programas

7/21/2019 Diferencia Entre Planes y Programas

http://slidepdf.com/reader/full/diferencia-entre-planes-y-programas 2/8

Diferencia entre planes y programas.

Planes:

El plan es un producto de la planeación, es un resultado inmediato, es elevento intermedio entre el proceso de planeación y el proceso de

implementación del mismo. El propósito de los planes se encuentra en: Laprevisión, la programación y la coordinación de una secuencia lógica deeventos. Los planes deben responder al qué (objeto), cómo (medios), cuándo(secuencia), dónde (local) y por quién (ejecutante o persona).

Programas:

on planes relacionados con el tiempo y comprenden la correlación que se daentre los procedimientos con las actividades que deban llevarse a cabo.

 !ambién pueden de"nirse como un conjunto de metas, pol#ticas, reglas,procedimientos de tareas, pasos, etc. $ara ejecutar una acción espec#"ca, la

programación puede variar ampliamente e ir desde programas de peque%otama%o o simples por ejemplo es uso de un calendario para programaractividades, &asta programas complejos o de gran tama%o, en donde ya serequieren técnicas matemáticas, bases de datos, etc.

Diferencia:

Los programas son un tipo de plan relacionados con el tiempo.

El plan se trata de un modelo sistemático que se elabora antes de reali'ar unaacción, con el objetivo de dirigirla y encau'arla. ientras que el programavincula cronológica, espacial, y técnicamente las acciones o actividades y losrecursos necesarios para alcan'ar en un tiempo dado una meta espec#"ca, quecontribuirá a su ve', a las metas y objetivos del plan.

 &ttp:equipo*+administracion.blogspot.m-/0planes.&tml

&ttp:de"nicion.deplan1i''0lb2345y

&ttp:666.mailmail.comcurso+administracion+empresasprogramas

Page 3: Diferencia Entre Planes y Programas

7/21/2019 Diferencia Entre Planes y Programas

http://slidepdf.com/reader/full/diferencia-entre-planes-y-programas 3/8

Diferencias entre planeación clásica y planeaciónestratégica.

Planeación:

Es un proceso de toma de decisiones, un proceso de previsión (anticipación),visuali'ación (representación del 7uturo deseado) y de predeterminación (tomaracciones para lograr el concepto de adivinar el 7uturo). !odo plan tiene trescaracter#sticas: primero, debe re7erirse al 7uturo, segundo, debe indicaracciones, tercero, eiste un elemento de causalidad personal u organi'acional:7uturismo, acción y causalidad personal u organi'acional son elementosnecesarios de todo plan. e trata de construir un 7uturo deseado, no deadivinarlo.

8enry 9ayol : ;$rever o planear, es avi'orar el 7uturo, planear todas las

actividades de la empresa en el tiempo a corto y largo pla'o< programas que

deber#an desarrollarse en 7orma permanente y con mayor importancia cuando

eistan =uctuaciones en el nivel de actividades>.

Planeación tradicional:

La planeación tradicional tiene las caracter#sticas de ser un proceso compuesto

por

tres etapas 7undamentales: e+ante, recurrente y e+post.

a. La primera, que incluye el diagnóstico para la comprensión de las causasque originan un problema y as# determinar los elementos que 7avorecen sureproducción, incluye también la etapa de pronóstico, por medio de la que sede"nen escenarios posibles y alternativas de solución.

b. La etapa recurrente, está de"nida por la programación y la presupuestación.En esta 7ase se determina la magnitud del gasto, en 7unción de una serie deelementos como: demanda del mercado, diagnóstico socioeconómico, pol#ticasprioritarias y estratégicas, y relaciones intergubernamentales, principalmente.

c. La 7ase e+post comprende el análisis de impactos generados a posteriorimediante la evaluación, el control y la corrección (retroalimentación). ?on éstaetapa se cierra el proceso.

Page 4: Diferencia Entre Planes y Programas

7/21/2019 Diferencia Entre Planes y Programas

http://slidepdf.com/reader/full/diferencia-entre-planes-y-programas 4/8

Planeación estratégica:

La planeación estratégica permite &acer un análisis de la misión, propósitos, yestrategias para el cumplimiento de los objetivos, la obtención de resultados yel grado de satis7acción de las necesidades de los usuarios.

la planeación estratégica, es una disciplina orientada a producir decisiones7undamentales y acciones que 7orman y gu#an la ra'ón de ser de unaorgani'ación, lo que &ace y porqué lo &ace, con un en7oque a 7uturo.

la planeación estratégica es un proceso que permite a los directivos de lasorgani'aciones ordenar sus objetivos y &acerlos operativos por medio deproyectos.

Los elementos que destacan son:

La isión y @isión de la unidad responsable

El Aiagnóstico

Los Bbjetivos

Las etas e Cndicadores y,

Los $royectos de"nidos y priori'ados

Diferencias:

La planeación tradicional no cuenta con gran capacidad de respuesta agrandes problemas, tiene un método r#gido para el control y corrección duranteel desarrollo del proceso.

D di7erencia del proceso tradicional de planeación que parte de un diagnóstico,el proceso de planeación estratégica inicia identi"cando la misión institucional(tarea 7undamental). $osteriormente, se determina y revisa la visión (lo que se

quiere ser), que representa un escenario 7uturo altamente deseado de laorgani'ación.

&ttp:666.bibliotecacentral.uni.edu.pepd7monogra"aingeconomicalsala'ar.pd7 

Page 5: Diferencia Entre Planes y Programas

7/21/2019 Diferencia Entre Planes y Programas

http://slidepdf.com/reader/full/diferencia-entre-planes-y-programas 5/8

Deniciones:

Objetivo:

;n objetivo administrativo es una meta que se "ja, que requiere de un campode acción de"nido y que sugiera la orientación para los es7uer'os de un

dirigente>, en esta de"nición &ay cuatro elementos que son: /. eta -. ?ampode acción . Ae"nición de la Dcción 0. Brientación

Los Bbjetivos son importantes para llegar a los resultados deseados< la 7alta deobjetivos &ace que la administración sea di7#cil< as# que, los objetivos básicosson un prerrequisito para determinar cualquier curso de acción y deben serde"nidos con claridad para que los comprendan todos los miembros de laempresa.

egFn el tiempo en el que se desea alcan'ar al objetivo eisten:

Objetivos a largo plazo o generales: estos buscan especular qué pasará

durante los próimos tres y cinco a%os. $or medio de estos se busca de"nircuál será el 7uturo del negocio.

Objetivos a mediano plazo o tácticos: se establecen para un determinadosector de la misma y as# lograr el propósito de toda la entidad. Estos objetivosson establecidos a partir de los anteriores y suelen reali'ar especulaciones queno superen los tres a%os.

Objetivos a corto plazo u operacionales: estos per#odos son 7ormuladospara cada trabajador de la organi'ación y deben alcan'arse en menos de una%o. D partir de estos se determina qué es lo que cada miembro de la empresadeber#a alcan'ar con las actividades que desempe%a.

Los objetivos también pueden ser clasi"cados en:

Primarios: estos objetivos suelen establecerse para la compa%#a en general yno para sus individuos.

ecundarios: estos ayudan a alcan'ar a los objetivos primarios y determinancuáles son los es7uer'os que se precisan para incrementar la econom#a ye"cacia en la reali'ación del trabajo de quienes integran a la empresa.

Page 6: Diferencia Entre Planes y Programas

7/21/2019 Diferencia Entre Planes y Programas

http://slidepdf.com/reader/full/diferencia-entre-planes-y-programas 6/8

!ndividuales: estos apuntan a cada miembro de la empresa y se establecenpara per#odos de tiempo variables, ya sea un d#a, semana, mes o a%o.

ociales: aqu# se determina que es aquello que se quiere alcan'ar en relacióna la sociedad y tienen que ver con la reglamentación de la contaminación y delos precios, toma de compromiso para con la sociedad y el Estado y todo

aquello que tenga que ver con el mejoramiento social.

&ttp:666.tiposde.orgempresas+y+negocios--*+tipos+de+objetivos1i''0p97r?j

&ttps:666.google.com.murlGsaHtIrctHjIqHIesrcHsIsourceH6ebIcdHJIcadHrjaIuactHKIvedHa&5E6j&+Jnnv0nLD&MLyN58@mDO9gg4DIurlH&ttpPDP-9P-97aculty.Qsu.edu.saP-9belaic&iP-9!raduccinP-4-administrativaP-9Aocumento/.pd7IusgHD9Oj?RE3rSaNEJ4?TmL5!QqbKOgtyOIsig-Hmdt58*lmsb09E2isU?BD

Procedimiento:

on planes porque establecen un método &abitual de manejar actividades7uturas. Los procedimientos detallan la 7orma eacta bajo las cuales ciertasoperaciones o actividades deben cumplirse. En esencia, con7orman unasecuencia cronológica de las acciones requeridas.

Los procedimientos, entre otros, tienen como objetivo entregar pautas deacción en los trabajos rutinarios y repetitivos, logrando con esto obtener mayore"ciencia, puesto que las actividades se ordenan de un solo modo.

Page 7: Diferencia Entre Planes y Programas

7/21/2019 Diferencia Entre Planes y Programas

http://slidepdf.com/reader/full/diferencia-entre-planes-y-programas 7/8

&ttp:666.mailmail.comcurso+administracion+empresasprocedimientos

&ttp:666.monogra"as.comtrabajosT4procedimientosprocedimientos.s&tml 

"eta:na meta es un objetivo conocido, &acia el que se dirigen acciones que tienenel propósito de alcan'ar este "n.

na meta es un peque%o objetivo que lleva a conseguir el objetivo como tal. Lameta se puede entender como la epresión de un objetivo en términoscuantitativos y cualitativos.

Page 8: Diferencia Entre Planes y Programas

7/21/2019 Diferencia Entre Planes y Programas

http://slidepdf.com/reader/full/diferencia-entre-planes-y-programas 8/8

Las metas son como los procesos que se deben seguir y terminar para poderllegar al objetivo. !odo objetivo está compuesto por una serie de metas, queunidas y alcan'adas con7orman el objetivo.

Propósito:

Un  propósito es una meta menor, que se aplica a actividades o temas específicos. Amenudo expresa intenciones futuras.

identi"ca la 7unción o tarea básica de una empresa o de cualquier parte de ella.?ualquier clase de operación organi'ada tiene propósitos o misiones. En cadasistema social las empresas tienen una 7unción o tarea básica que les asigna lasociedad.

Diferencia entre objetivo# meta y propósito:

El objetivo es la sumatoria de todas las metas y propósitos. Es el resultado "nal

de una serie de metas y procesos. El objetivo es la cristali'ación de un plan deacción o de trabajo el cual está con7ormado por metas y propósitos.

&ttp:666.salon&ogar.commateriasadministraciontiposdeplanes.&tm

&ttp:666.gerencie.comdi7erencia+entre+meta+y+objetivo.&tml

&ttp:666.cepal.orgilpesnoticiaspaginas4Jde"nicionVdeVmetasmarmijo.pd7