Diferencia Entre Profecia y La Apocaliptica

6
DIFERENCIA ENTRE PROFECIA Y LA APOCALIPTICA PROFECIA: La profecía es como el anuncio ¿Qué es el Apocalipsis? Apocalipsis significa “revelación”. El Apocalipsis es la revelación de Jesucristo a San Juan acerca de los acontecimientos futuros. ¿Qué se nos revela en este libro? El Apocalipsis tiene un especial género literario: su género es apocalíptico. Es un género usado en tiempos de persecuciones. Es una literatura de resistencia que busca proporcionar esperanza a los perseguidos. En el momento que se escribió el Apocalipsis (90 a.d.), el pueblo cristiano sufría tremendas persecuciones. De allí que esté lleno de muchos simbolismos, imágenes, números, utilizados para mantener a los perseguidores en la ignorancia. Apocalipsis quiere decir anuncio de lo que va a suceder, significa revelación. Ejerce en quien lo lee un hechizo particular, porque se siente trasladado a un universo misterioso, rico de símbolos y de experiencias religiosas. profecía 1. f. Don sobrenatural de origen divino que permite el conocimiento de hechos futuros. 2. Predicción hecha por un profeta.

description

Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero.2 En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones.3 Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán,4 y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes.5 No habrá allí más noche; y no tienen necesidad de luz de lámpara, ni de luz del sol, porque Dios el Señor los iluminará; y reinarán por los siglos de los siglos.La venida de Cristo está cerca6 Y me dijo: Estas palabras son fieles y verdaderas. Y el Señor, el Dios de los espíritus de los profetas, ha enviado su ángel, para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto.7 !!He aquí, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro.8 Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas.9 Pero él me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios.10 Y me dijo: No selles las palabras de la profecía de este libro, porque el tiempo está cerca.11 El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía.12 He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.13 Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último.14 Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad.15 Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras, y todo aquel que ama y hace mentira.16 Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana.17 Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente.18 Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro.19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.20 El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús.21 La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén.Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero.2 En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones.3 Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán,4 y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes.5 No habrá allí más noche; y no tienen necesidad de luz de lámpara, ni de luz del sol, porque Dios el Señor los iluminará; y reinarán por los siglos de los siglos.La venida de Cristo está cerca6 Y me dijo: Estas palabras son fieles y verdaderas. Y el Señor, el Dios de los espíritus de los profetas, ha enviado su ángel, para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto.7 !!He aquí, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro.8 Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del

Transcript of Diferencia Entre Profecia y La Apocaliptica

Page 1: Diferencia Entre Profecia y La Apocaliptica

DIFERENCIA ENTRE PROFECIA Y LA APOCALIPTICA

PROFECIA:

La profecía es como el anuncio¿Qué es el Apocalipsis?

Apocalipsis significa “revelación”. El Apocalipsis es la revelación de Jesucristo a San Juan acerca de los acontecimientos futuros. ¿Qué se nos revela en este libro?

El Apocalipsis tiene un especial género literario: su género es apocalíptico. Es un género usado en tiempos de persecuciones. Es una literatura de resistencia que busca proporcionar esperanza a los perseguidos. En el momento que se escribió el Apocalipsis (90 a.d.), el pueblo cristiano sufría tremendas persecuciones. De allí que esté lleno de muchos simbolismos, imágenes, números, utilizados para mantener a los perseguidores en la ignorancia.

Apocalipsis quiere decir anuncio de lo que va a suceder, significa revelación.

Ejerce en quien lo lee un hechizo particular, porque se siente trasladado a un universo misterioso, rico de símbolos y de experiencias religiosas.

profecía

1. f. Don sobrenatural de origen divino que permite el conocimiento de hechos futuros.

2. Predicción hecha por un profeta.

NATURALEZA DE LA LITERATURA APOCALIPTICA

Page 2: Diferencia Entre Profecia y La Apocaliptica

DIFERENCIA ENTRE PROFECIA Y LA APOCALIPTICA

Apocalipsis quiere decir anuncio de lo que va a suceder, significa revelación.

Ejerce en quien lo lee un hechizo particular, porque se siente trasladado a un universo misterioso, rico de símbolos y de experiencias religiosas.

La palabra Apocalipsis procede de un término griego que significa retirar el velo, descubrir el misterio que hay detrás de una persona, una cosa o un acontecimiento. Por tanto, en el Apocalipsis Dios quiere revelarnos algo.

El Apocalipsis describe la lucha que todo cristiano tiene que entablar contra las potencias infernales, para poder recibir al final la corona de la vida que no se marchita. La victoria es segura para quienes luchan con Cristo.

No es lo mismo el género apocalíptico y el género profético.

El género apocalíptico intensifica los símbolos, las visiones, y se proyecta más hacia la historia vista en un sentido global, que trasciende el determinado acontecimiento del presente, mientras que la profecía normalmente se queda en interpretar unos hechos históricos determinados.

Page 3: Diferencia Entre Profecia y La Apocaliptica

DIFERENCIA ENTRE PROFECIA Y LA APOCALIPTICA

APOCALIPTICASIGNIFICADO

Apocalipsis viene de la palabra griega apokalyptein que significa revelación o descubrimiento (revelar, descubrir).

En el caso del libro de Apocalipsis es la Revelación de Jesucristo

Diferencias entre la literatura Apocalíptica y profética

La profecía fue primero hablada y luego escrita – la apocalíptica fue escrita.

La profética es más corta. La apocalíptica conforta al remanente justo, la profética a

menudo castiga a los religiosos nominales. La apocalíptica es pesimista acerca del cambio en las

personas, la profética concentra su importancia en el cambio.

La apocalíptica usa pseudónimo, la profética al autor.

Page 4: Diferencia Entre Profecia y La Apocaliptica

La profecía se refiere a:

• Predecir acontecimientos futuros (Apoc. 1:3)

• Revelar hechos ocultos respecto al presente (Lucas 1:67-79)

• Ministrar instrucción, consuelo y exhortación (1ª. Corintios 14:3,4,31)

• Se calcula que de 31,124 versículos de la Biblia, 8,352 (27%) son

predictivos

• 2Pe 3:11 Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no

debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir,

¿Qué significa la palabra apocalíptica?

La palabra apocalíptica viene de la palabra griega Apocalipsis, (VApoka,luyij, en castellano: Apocalipsis), que significa “revelación”, “tanto el sustantivo como el verbo aparecen en el NT, y siempre con significado religioso”, este sustantivo aparece en Apocalipsis 1:1, “es el título del libro y para designar un género”, significa revelación de Jesucristo, da entender la revelación de la historia hasta que alcance su meta en la Santa Jerusalén que desciende del cielo, que es expuesta por Jesucristo, que expone la actividad redentora de Dios y el juicio divino. Esta palabra es un compuesto formado del simple (ka,luptw) kalypto tienen el sentido de: abrir, ocultar, esconder, con el énfasis que se da al descubierto, se señala que lo que hasta entonces estaba oculto se descubre y se da a conocer. Queda claro que hay algunos “mitos” con que se lee el Apocalipsis en la actualidad como es, que el Apocalipsis es un libro que oculta señales, es esotérico y misterioso, para los lectores del siglo I era revelación de Dios y claro está que entendían las claves de interpretación que eran difundidas y conocidas para la lectura del Apocalipsis.

Page 5: Diferencia Entre Profecia y La Apocaliptica

Literatura Apocalíptica

El escritor usa pseudónimo, toma parte en la historia y vuelve a escribir

como si fuera profecía

El enfoque es confortar y sostener al remanente fiel

Los pseudoepígrafos cristianos incluyen los siguientes: Libro de Enoc

(mencionado en Judas), Secretos de Enoc, Ascensión de Isaías, Apocalipsis

de Sofonías, Apocalipsis de Esdras, Testamento de Adán Apocalipsis de

Baruc, Asunción de Moisés, Testamento de los doce (patriarcas)