Diferencia entre virtud y valor.docx

4
Diferencia entre virtud y valor Los valores son bienes que la inteligencia del hombre conoce, acepta y vive como algo bueno para él como persona. Las virtudes son acciones que nacen del corazón y están orientadas directamente a un bien espiritual. Estas nos hacen crecer como personas, a imagen de Dios. Las virtudes nos llevan a la perfección, pues disponen todas nuestras potencias, todas nuestras cualidades, nuestra personalidad entera, para estar en armonía con el plan de Dios; orientan toda nuestra persona, no sólo nuestros actos, hacia el bien. Para entender mejor la diferencia entre valor y virtud, analicemos cómo cambia un valor de acuerdo con las circunstancias que lo rodean. Son diferentes: - una persona que cuida a su tía enferma porque quiere su herencia. - una persona que cuida a su tía enferma porque ésta le cae muy bien. - una persona que siempre está dispuesta a cuidar a cualquier enfermo, aún sin conocerlo, por amor a Dios y a los hombres. Las habilidades están orientadas a “hacer bien” algo específico. Nos hacen ser mejores en algo, pero no mejores como personas. Los valores humanos son un bien que la inteligencia humana toma como tal. En sí mismos son neutros, y dependen del uso que les demos. Puestos en práctica, los valores nos hacen crecer como personas. Las virtudes están orientadas a cumplir el plan de Dios. Su fin es hacer siempre el bien, independientemente de las circunstancias. Nos hacen crecer como personas, nos perfeccionan, nos santifican y edifican la sociedad por ser algo habitual y permanente. 5 ejemplos de virtudes Abnegación Amabilidad Bondad Caridad Consideración 5 ejemplos de valores Amor Respeto Unión Comprensión Lealtad

Transcript of Diferencia entre virtud y valor.docx

Diferencia entre virtud y valor

Los valores son bienes que la inteligencia del hombre conoce, acepta y vive como algo bueno para l como persona.

Las virtudes son acciones que nacen del corazn y estn orientadas directamente a un bien espiritual. Estas nos hacen crecer como personas, a imagen de Dios.

Las virtudes nos llevan a la perfeccin, pues disponen todas nuestras potencias, todas nuestras cualidades, nuestra personalidad entera, para estar en armona con el plan de Dios; orientan toda nuestra persona, no slo nuestros actos, hacia el bien.

Para entender mejor la diferencia entre valor y virtud, analicemos cmo cambia un valor de acuerdo con las circunstancias que lo rodean. Son diferentes:- una persona que cuida a su ta enferma porque quiere su herencia.- una persona que cuida a su ta enferma porque sta le cae muy bien.- una persona que siempre est dispuesta a cuidar a cualquier enfermo, an sin conocerlo, por amor a Dios y a los hombres.

Las habilidades estn orientadas a hacer bien algo especfico. Nos hacen ser mejores en algo, pero no mejores como personas.

Los valores humanos son un bien que la inteligencia humana toma como tal. En s mismos son neutros, y dependen del uso que les demos. Puestos en prctica, los valores nos hacen crecer como personas.

Las virtudes estn orientadas a cumplir el plan de Dios. Su fin es hacer siempre el bien, independientemente de las circunstancias. Nos hacen crecer como personas, nos perfeccionan, nos santifican y edifican la sociedad por ser algo habitual y permanente.5 ejemplos de virtudes AbnegacinAmabilidadBondadCaridadConsideracin

5 ejemplos de valoresAmorRespetoUninComprensinLealtad

Fecha que se coloco el monumento a la pazEste monumento fue develado el 29 de diciembre de 1997, un ao despus de haber firmado el Acuerdo de Paz Firme y Duradera entre el Gobierno de la Repblica, presidido por el presidente lvaro Arz Irigoyen y la Unidad Revolucionaria (URNG), integrada por cuatro grupos guerrilleros: Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT), Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), Ejrcito Guerrilleros de los Pobres (EGP) y Organizacin Revolucionaria del Pueblo en Armas (ORPA). Con este Acuerdo se dio fin a un conflicto armado interno que inici el 13 de noviembre de 1960 y culmin el 29 de diciembre de 1996.

BocioElbocioes el aumento de tamao de laglndula tiroides. Se traduce externamente por una tumoracin en la parte antero-inferior del cuello justo debajo de lalaringe. Existen varios tipos desde el punto de vista morfolgico: bocio difuso, uninodular o multinodular. Segn su tamao se divide en los siguientes estados: Estado 1:detectable a la palpacin. Estado 2:bocio palpable y visible con el cuello en hiperextensin. Estado 3:visible con el cuello en posicin normal. Estado 4:bocio visible a distancia.

CietinismoElcretinismoes una forma de deficiencia congnita (autosmica recesiva) de laglndula tiroidea, lo que provoca un retardo en el crecimiento fsico y mental.El cretinismo surge de una deficiencia de laglndula tiroideaque es la que regula lashormonas tiroideas. stas tienen efectos permisivos sobre el crecimiento de los tejidos musculares y neurolgicos. Una persona afectada por cretinismo sufre graves retardos fsicos y mentales. En algunas ocasiones el sujeto podr tener la estatura fsica de un nio, cuando en realidad la persona es mucho mayor. Otros sntomas pueden incluir pronunciacin bastante defectuosa, un abdomen protuberante y piel cerosa.

Enfermedad de adison Laenfermedad de Addison1es una deficienciahormonalcausada por dao a laglndula adrenallo que ocasiona una hipofuncin o insuficiencia corticosuprarrenal primaria. La descripcin original por Addison2de esta enfermedad es: languidez y debilidad general, actividad hipocintica delcorazn, irritabilidad gstrica y un cambio peculiar de la coloracin de lapiel. La enfermedad de Addison es muy rara, apareciendo a cualquier edad y afectando ms a mujeres que a hombres en relacin de 3 a 1. Lainsuficiencia suprarrenalsecundaria es mucho ms frecuente debido al uso decorticoidesy a su supresin brusca. Tiene una incidencia de