Diferenciación vs Lideres en Costos

2
FUNDAMENTOS DE MARKETING Kevin Lopez Blanco Cod 2010222080 “Desde una óptica de liderazgo en costos: La calidad del servicio vía expansión del producto total no es recomendable. La calidad cultural es altamente recomendable La calidad tecnológica es imprescindible”. “Desde una óptica de diferenciación: La calidad de servicio vía expansión del producto son costosos, por lo que se deben introducir en el servicio, servicios de fácil potenciación a bajo costo La calidad cultural presenta atributos inigualables La diferenciación a través de tecnología no es recomendable”. SOLUCIÓN Liderazgo en Costos La primera parte que nos habla del liderazgo en costos, nos dice que no es recomendable que se aplique la calidad del servicio en sus procesos de expansión, un ejemplo de esto es Ikea, que si bien es una empresa que da la pelea en cuanto a costos de muebles para el hogar personalizados, ofrece un nivel muy básico de servicio ya que en Ikea no montan o entregan los muebles a domicilio, esto lo deben hacer los mismos clientes, recoger los muebles en el almacén y armarlos en sus casas. La calidad cultural es altamente recomendable porque el cliente debe percibir a la empresa que es

description

Trabajo en el que se da a conocer cual es la diferencia de se líder en costos y ser líder en diferenciación de marca.

Transcript of Diferenciación vs Lideres en Costos

FUNDAMENTOS DE MARKETINGKevin Lopez BlancoCod 2010222080

Desde una ptica de liderazgo en costos: La calidad del servicio va expansin del producto total no es recomendable. La calidad cultural es altamente recomendable La calidad tecnolgica es imprescindible.

Desde una ptica de diferenciacin: La calidad de servicio va expansin del producto son costosos, por lo que se deben introducir en el servicio, servicios de fcil potenciacin a bajo costo La calidad cultural presenta atributos inigualables La diferenciacin a travs de tecnologa no es recomendable.

SOLUCIN

Liderazgo en CostosLa primera parte que nos habla del liderazgo en costos, nos dice que no es recomendable que se aplique la calidad del servicio en sus procesos de expansin, un ejemplo de esto es Ikea, que si bien es una empresa que da la pelea en cuanto a costos de muebles para el hogar personalizados, ofrece un nivel muy bsico de servicio ya que en Ikea no montan o entregan los muebles a domicilio, esto lo deben hacer los mismos clientes, recoger los muebles en el almacn y armarlos en sus casas. La calidad cultural es altamente recomendable porque el cliente debe percibir a la empresa que es lder en costos como la ms conveniente, debe crear esa cultura la empresa. La calidad tecnolgica es imprescindible, claramente porque cuando se quiere poder ser un lder en costos y produccin se tiene que hacer precisamente eso, producir, fabricar en cantidades; tenemos entonces una empresa que ocupa muy poca mano de obra y ha perfeccionado procesos tecnolgicos que aumentan el volumen de produccin, se hace ms con menos, adems.

DiferenciacinLa calidad del servicio en esta parte debe estar enfocada a suplir la mayora de las necesidades del cliente, es costosa porque normalmente se hace un acompaamiento del cliente desde que realiza la compra hasta que vuelve a realizar la siguiente y el proceso se repite; se pretende tambin fidelizar al cliente ofreciendo un excelente servicio postventa. La empresa de ejemplo es Hewlett-Packard, la cual es una firma que ofrece unas excelentes garantas, en lo personal uno se siente respaldado por una gran empresa que es capaz de cambiarte tu laptop por uno totalmente nuevo si llevas tu equipo 3 veces a garanta. En cuanto a la calidad cultural la empresa se diferencia de las dems, ofreciendo productos de calidad. Para lograrlo, la empresa deber gastar ms, pero como su producto ofrece ms que los de la competencia la empresa podr cobrar un dinero adicional que compense su mayor gasto. Y por ltimo y cuando de diferenciacin a travs de tecnologa se trata, no es recomendable porque es fcilmente imitable. Se recomienda cuando se es lderes en costos, pero ac no tiene mayor relevancia.