Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo

24
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo (DFSO) 1

Transcript of Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

Diferenciar las Funciones del

Sistema Operativo (DFSO)

1

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

BLOQUE 1.-DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL

SISTEMA OPERATIVO.

Funciones Del Sistema Operativo

Las funciones básicas del sistema operativo son administrar los recursos

de la máquina, coordinar el hardware, organizar archivos y directorios en

dispositivos de almacenamiento además de:

Configurar los dispositivos de entrada y salida

Coordinar la ejecución de los programas

Interpretar los comandos del usuario

Controlar la secuencia de los procesos

Administrar los recursos

Controlar el acceso

Recursos que Administran el Sistema Operativo

La memoria: Podríamos decir que la memoria de la computadora es uno de los elementos más importantes para que todo funcione correctamente, es más, sin ella la PC ni siquiera podrá arrancar, tal es la importancia que este componente electrónico tiene en la estructura de nuestra computadora. La palabra Memoria es un término genérico usado para designar las partes de la computadora o de los dispositivos periféricos donde todos los datos y programas son almacenados.

El uso de la memoria es para agilizar el flujo de información hacia el CPU. En otras palabras es como decir desde el disco duro al CPU hay mucha más distancia y mucho más tiempo es perdido mientras busca en el disco duro y manda al CPU para ser procesado, mientras que si la información que está en el disco es cargada a la memoria de allí el CPU puede accesar más rápidamente la información que ha sido pedida. También se puede decir que el uso de la memoria es agilizar la compilación de información.

La memoria tiene como función primordial almacenar temporalmente (en el caso del RAM) información del disco para ser ejecutada por el CPU, de una manera más ágil y veloz.

El microprocesador (o simplemente procesador): es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado

2

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.

Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.

Esta unidad central de procesamiento está constituida, esencialmente, por registros, una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma flotante (conocida antiguamente como «co-procesador matemático»).

El microprocesador está conectado generalmente mediante un zócalo específico de la placa base de la computadora; normalmente para su correcto y estable funcionamiento, se le incorpora un sistema de refrigeración que consta de un disipador de calor fabricado en algún material de alta conductividad térmica, como cobre o aluminio, y de uno o más ventiladores que eliminan el exceso del calor absorbido por el disipador. Entre el disipador y la cápsula del microprocesador usualmente se coloca pasta térmica para mejorar la conductividad del calor. Existen otros métodos más eficaces, como la refrigeración líquida o el uso de células peltier para refrigeración extrema, aunque estas técnicas se utilizan casi exclusivamente para aplicaciones especiales, tales como en las prácticas de overclocking.

Asignación de Servicios para Programas

Estos son unos de los servicios que podemos realizar con algunos de los programas del sistema operativo, para seleccionarlos damos arranque de inicio y seleccionamos todos los programas, elegimos herramientas del sistema ahí podemos encontrar las siguientes opciones:

Desfragmentado de disco

Información del sistema

3

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

Liberador de espacio

Mapa de caracteres

4

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

Restaurar sistema

Tareas programadas

5

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

Centro de seguridad

Servicios de identificación de los mandatos de los usuarios

¿Qué es un servicio de identificación?

Hace referencia a cada uno de los servicios digitales de usuario

Servicio de identificación ¿para qué sirve?

Con trampas registradas en las páginas de internet, el servicio de identificación es muy útil, gracias a que esto es difícil que otras personas se metan a los archivos ajenos

El objetivo es que un usuario no pretenda ser otro y utilizar su cuenta

¿Qué es un (Sting) cadena?

Es un archivo de la biblioteca estándar de lenguaje de programa que contiene la identificación de macros, constantes funciones y tipos de utilidad para trabajar con cadenas de caracteres y algunas operaciones de manipulación de memoria

6

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

¿Cómo identificar los servicios de identificación de los mandatos de usuario?

En muchas páginas de internet se pedirá una cuenta ya sea Facebook, YouTube o cualquier otra página (esto es un servicio de identificación)

BLOQUE 2.- APLICAS LAS HERRAMIENTAS PARA LA PRESERVACION DEL EQUIPO Y LOS INSUMOS

Proteger la integridad de la información y del softwareUn antivirus es un programa diseñado para prevenir y evitar la activación de virus en nuestra computadora, tiene rutinas de detección, eliminación y reconstrucción de la información afectada.

Tener instalado un antivirus en nuestra computadora es la mejor medida de seguridad en cuanto a virus se refiere y jamás debe faltar. Los antivirus realizan tres principales funciones que son:

vacunar el CPU.La vacuna de los antivirus se queda residente en memoria y filtra los programas que son ejecutados.

Detectar:Revisa todos los archivos que tenemos grabados en el disco duro. Mediante el grupo de códigos virales el antivirus escanea la información para reconocerlos y borrarlos.

Eliminar:Es la parte del antivirus que desarma la estructura del virus y las elimina, finalmente repara los archivos dañados.

Un programa antivirus debe estar bien configurado para que trabaje correctamente, y algo muy importante debe estar actualizado. El antivirus no es una solución definitiva, nos ayuda a minimizar el riesgo, pero hay otras medidas de seguridad complementarias para estar mejor protegidos.

Copias de seguridad

Mantener una política de copias de seguridad garantiza la recuperación de los datos y la respuesta cuando nada de lo anterior ha funcionado.

Así mismo las empresas deberían disponer de un plan y detalle de todo el software instalado para tener un plan de contingencia en caso de problemas.

7

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

Programa de búsqueda de errores en discoEl primer paso para conocer la naturaleza de la avería y daño en tu disco duro es analizar su estado y, en función de los resultados obtenidos, hacer un diagnóstico de la causa y tratar de recuperarlo.

Una de las herramientas de diagnóstico más sencillas de utilizar es CrystalDiskInfo que puedes descargar desde su página web. Esta herramienta gratuita analizará tus discos duros y te mostrará cual su estado de salud. En esta ocasión utiliza su versión 6.0.4 portable.

Descarga el software y descomprime el archivo en una ubicación accesible. Por ejemplo, en el Escritorio. A continuación, conecta tus discos duros externos, si quieres que el programa los analice. Después, accede a la carpeta donde se ha descomprimido CrystalDiskInfo y haz doble clic sobre el archivo ejecutable DiskInfo.exe. Acto seguido, se iniciará el programa y, tras un breve análisis, te mostrará el estado de salud de las unidades de almacenamiento conectadas al equipo.

DesfragmentadoLa desfragmentación del disco es un proceso que consiste en volver a organizar los datos fragmentados en un volumen (como un disco duro o un dispositivo de almacenamiento), para que funcione con mayor eficacia.

La fragmentación ocurre en un volumen con el paso del tiempo, a medida que se guardan, cambian o eliminan archivos. Los cambios que se guardan en un archivo generalmente se almacenan en un lugar diferente del volumen de donde se ha guardado el archivo original. Esto no cambia el lugar en que aparece el archivo en Windows, solo cambia el lugar donde se almacenan los bits de información que forman el archivo dentro del volumen real. Con el paso del tiempo, tanto el archivo como el volumen mismo terminan estando fragmentados, y el rendimiento del equipo disminuye porque este tiene que buscar en distintos lugares para abrir un único archivo.

El Desfragmentador de disco es una herramienta que vuelve a organizar los datos del volumen y reúne los datos fragmentados de manera que el equipo pueda ejecutarse con mayor eficacia. En esta versión de Windows, el Desfragmentador de disco se ejecuta según una programación para que no tenga que acordarse de hacerlo, aunque, de todas maneras, puede ejecutarlo de manera manual o cambiar la programación.

Liberador de espacioLa herramienta Liberador de espacio en disco le ayuda a liberar espacio del disco duro mediante la búsqueda en el disco de los archivos que puede

8

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

eliminar de forma segura. Puede elegir entre eliminar algunos o todos los archivos. Use el Liberador de espacio en disco para realizar cualquiera de las tareas siguientes con el fin de liberar espacio en el disco duro:

·         Quitar los archivos temporales de Internet.

·         Quitar archivos de programas descargados. Por ejemplo, los controles ActiveX y los subprogramas de Java descargados de Internet.

·         Vaciar la Papelera de reciclaje.

·         Quitar los archivos temporales de Windows.

·         Quitar componentes opcionales de Windows que ya no utilice.

·         Quitar programas instalados que ya no vaya a usar.

Puede iniciar el Liberador de espacio en disco si realiza cualquiera de los pasos siguientes:

• Abre el explorador o Mi PC, da un clic derecho en la unidad donde se desea liberar espacio y escoge Propiedades.• Presiona el botón "Liberar espacio", espera que el sistema haga un análisis de los archivos que se pueden eliminar. Al terminar se abrirá una ventana similar a la de la imagen, donde se muestra el informe: Archivos que se pueden eliminar.• Marca la casilla de los que serán eliminados, desmarca la de archivos que te conviene mantener en el sistema.

9

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

BLOQUE 3.-Admministrar el uso de los insumos en la

operación del equipo.

Características de los insumos.

Los insumos informáticos es todo lo que necesita nuestra computadora; son

todo recurso material, medios de impresión, medios magnéticos, cintas o

cartuchos de impresión que requerimos para realizar algún trabajo con el

equipo de cómputo.

Son todo lo que corresponde a partes de Software y Hardware de la PC. En

conclusión un insumo es todo consumible por una computadora.

Se refiere a todos los componentes relativos a las computadoras. Son los

componentes que necesita una computadora para que pueda funcionar y

para trabajar correctamente.

* Energía, Electricidad, El uso de reguladores, Las herramientas de una

computadora, Mouse, Teclado, Monitor, Cables de Luz o conexión,

Cartuchos, Tóner.

Características de los Insumos

Costo. Depende en la marca que se haya utilizado, y la calidad del insumo

en el que le pueda ayudar a la computadora basado en esto varia le precio

del insumo.

Durabilidad. Depende de la calidad del insumo y el cuidado que tengas en

ellos depende de la duración que utilizaras antes de renovarlos.

Calidad. Esta se refiere a que tan bueno es el insumo, cuáles son sus

características y entre mayor sea su calidad es más probable que se

provoquen menos daños o errores.

Confiabilidad. Este difiere de la calidad, en cuanto podría durar o que tan

bien funciona un insumo o que tan recomendable sea.

Compatibilidad. Cada insumo tiene su marca y esta puede usarse o tener

acceso a marcas especificadas para que se pueda utilizar el insumo o

puede ser general y utilizarse en cualquier sistema informático.

10

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

Garantía. La garantía se basa en si ocurre algún daño o se usa poco uso de

esto o no se vuelve a utilizar se pueda devolver o cambiar según las

circunstancias en las que se devuelve y solo si la empresa lo permite

Manejo. Lo recomendable es usar el insumo informático concierta

variación, para que no se sobrecargue o no se dañe con más rapidez.

Utilización de insumos.

Hay dos tipos de insumos para utilizar:

*Los insumos origínales

*Los insumos genéricos

Básicamente un insumo original es aquel fabricado por la misma compañía

que fabrica el dispositivo, es decir los insumos y el dispositivo son de la

misma marca. Por lo contrario los genéricos son fabricados por compañías

ajenas a las que fabrican los dispositivos de hecho alguna de estas

compañías no fabrican dispositivos se dedican solo a fabricar insumos que

puedan utilizarse en cualquier dispositivo.

Es importante verificar en los manuales del fabricante las características

que los insumos deben tener, para un uso adecuado de ellos.

Reciclaje de insumos.

La recarga de cartucho en el servicio que consiste en recibir los cartuchos

de tinta y someterlos a una prueba electrónica una vez comprobado de que

se encuentra en perfecto estado, se comienza el trabajo de lavado, llenado

y presurizando se entregan los cartuchos con tinta especificada de cada

marca esta recarga permite tener u ahorro de 70%, recargar significa

reciclar nuestro propio cartucho, el papel es otro insumo que se puede

reciclar,

Ejemplos:

*Mantener en tu oficina una caja especial para papel blanco usado, tambien

puedes ahorra papel imprimiendo borradores de documentos por la parte de

atrás de un papel usado.

11

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

*Edita los documentos en la pantalla en vez de imprimir una copia.

BLOQUE4.- Elabora reportes de daño o pérdida en el

equipo de cómputo o persona.

Formato de reportes de daño en su persona y equipo.

Al trabajar en lugares donde se emplean equipos de cómputo, es importante

llevar a cabo controles para la administración de hardware y software

defectuosos, en reparación o simplemente de perdida. Es por esto que esta

sección del módulo de aprendizaje se mostrara reportes que se pueden

emplear en las instituciones, así mismo desarrollaras las requeridas en el

entorno de trabajo.

Algunos reportes que puedes realizar:

*Daño en su persona y equipo, se ocupa cuando ocurre un daño en el

equipo por cuestiones técnicas o hacia el personal de alguna área

específica.

*Pérdidas o bajas, cuando parte del equipo queda inhabilitado para

ocuparse por los usuarios.

*Solicitud de reabastecimiento y reporte de falla de insumos, cuando ya no

se tiene insumos o este por terminar.

*Solicitud de mantenimiento preventivo para el equipo, se realizara para

mantener el equipo en óptimas condiciones de ser utilizado.

Formato de pérdida del equipo

12

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

Este reporte como el mismo nombre lo dice es para reportar y dar de baja

un equipo o parte de un equipo por ejemplo hay veces que nuestros

aparatos de computo se le descompone parte de la maquina con este

formato nosotros damos a informar al encargado de arreglar un equipo y

para él pueda saber en qué nos podrá ayudar

/ / .

.

.

. .

. .

. .

Elaboro: Autoriza:

*Otro:

Numero de serie Modelo Marca ObservacionesColor

*Impresora:

*Scaner:

AQUIEN SE AFECTA.

marque con una X

*Insumo:

*Equipo:

FORMATO DE PERDIDA O BAJA.

Fecha:

Area:

TIPO DE REPORTE.

*Perdida:

Es importante realizar formato de perdida de equipo, hay que poner cada

dato muy detallado sobre el mal funcionamiento del equipo esto sirve para

el instrumento que utiliza la empresa para reportar las funciones afectadas,

la utilidad perdida se obtiene restando gastos…

Formato de reporte de baja

13

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

Este reporte como el mismo nombre lo dice es para reportar y dar de baja

un equipo o parte de un equipo por ejemplo hay veces que nuestros

aparatos de computo se le descompone parte de la maquina con este

formato nosotros damos a informar al encargado de arreglar un equipo y

para él pueda saber en qué nos podrá ayudar.

Formato de reporte de fallas o daño

El insumo es un bien consumible utilizado en la producción de otro bien.

Este término, equivalente en ocasiones al de materia prima.

Estos son de mucha importancia ya que cuando presentan alguna falla o

defecto, se pone en riesgo el buen funcionamiento del área y por supuesto

el de toda la organización.

14

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

/ / .

.

.

.

.

.

.

*Persona:

*Equipo:

*Otros:

A QUIEN AFECTA.

Area:

TIPO DE REPORTE.

Elaboro: Autoriza:

Observaciones:

REPORTE DE DAÑO.

Fecha:

Descripcion del daño:

Marca con una X

*Daño:

*Falla:

BLOQUE 5.-Realizar la solicitud de reabastecimiento de

Insumos.

Solicitud de reabastecimiento

Las solicitudes de reabastecimiento de insumos, o también llamadas

requisiciones, son autorizaciones de compras de insumos con el fin de

abastecer a los departamentos que soliciten dichos artículos.

La información que contienen las requisiciones de insumos es la siguiente:

• Nombre del solicitante • Clave del insumo • Firmas

• Departamento solicitante • Cantidad solicitada

• Nombre del insumo • Proveedor (opcional)

15

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

Solicitud de mantenimiento preventivo

El mantenimiento a un equipo de cómputo es muy importante ya que de

esto depende el buen funcionamiento del software como del hardware. En

equipos de cómputo caseros se recomienda realizar mantenimiento

preventivo 2 veces al año y correctivo cuando se requiera. Pero en

empresas grandes donde una persona no se puede encargar de todas las

computadoras del edificio se necesita un reporte de mantenimiento tanto

preventivo como correctivo. La solicitud puede ser llenada por el encargado

de área o por la persona destinada a ese equipo de cómputo, como por

ejemplo un empleado del área de mercadotecnia de cualquier empresa. Al

llenar la solicitud se tiene que tener previos conocimientos de lo que se

necesita correctivo o de mantenimiento, el folio, el nombre del solicitante el

departamento, la fecha, la descripción del equipo, número de serie,

observaciones y firmas requeridas.

16

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

Frecuencia para resguardar la información y tiempos de planes de mantenimiento.

La mejor forma de controlar los procesos que se desarrollan en el

sistema de información, es que exista un responsable de la supervisión.

Para ello se debe designar a una persona que incluya entre sus funciones la

supervisión del proceso de copia de seguridad, del almacenamiento de los

soportes empleados en un lugar designado a tal fin, incluso la verificación

de que las copias sean realizadas correctamente.

El responsable debe tener la disposición del tiempo al final del dia para

efectuar dicho proceso de respaldo y respetar los tiempos de cada semana

o mes, cuando sea necesario acumular los respaldos, debe ser una persona

capacitada para dicho proceso, que conozca de diferentes utilerías y

medios de almacenamiento, y lo sepa manipular al 100% y que sea capaz

de definir un proceso de (comunicación) comprobación al momento de

realizar dicho respaldo

Un posible esquema de copia de seguridad seria realizar una copia de

seguridad completa cada mes y guardar la cinta durante un año tambien se

puede realizar mensualmente, semanalmente o diariamente según la

necesidad de la organización en cuenta el manejo de datos

CONCLUCION

Pues todo esta información es de gran ayuda no solo para ver cómo usar un

equipo de cómputo y sus programas, sino que también es de gran ayuda

17

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

para darle un buen mantenimiento a tu equipo, por eso es muy

recomendable saber esta información.

INTEGRANTES:

GONZALEZ HUIZAR JOSE ANTONIO

MADRIGAL COVARRUBIAS VICENTE ERNESTO

3°G T/V

Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco Plantel 10

18