Diferenciar Las Funciones Del Sistema Operativo cia V

9
MODULO I: Operación del equipo de cómputo SUBMODULO II: Operación del equipo de cómputo COMPETENCIA V: Diferenciar las funciones del sistema operativo SISTEMA OPERATIVO CONCEPTO DE SISTEMA OPERATIVO Conjunto de programas que se integran con el hardware para facilitar al usuario, el aprovechamiento de los recursos disponibles. Algunos de sus objetivos principales son: o Provee de un ambiente conveniente de trabajo. o Hace uso eficiente del Hardware. o Provee de una adecuada distribución de los recursos. Para un Sistema Operativo real deberá satisfacer las siguientes funciones: o Gobierna el Sistema. o Asigna los recursos. o Administra y controlar la ejecución de los programas. Un sistema de cómputo en muchos casos cuenta con demasiados recursos para ser utilizados por un solo usuario, es en estos casos cuando se puede dar servicio a varios procesos. LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO El Sistema Operativo en conjunto con el Hardware aparece al usuario como un solo dispositivo con un conjunto de instrucciones más flexibles y variadas a las que se conoce como Llamadas al Sistema (System Callings). Alumno: González González Ángel 2”D” Docente: L. I. C Edgar Castelán Marques

Transcript of Diferenciar Las Funciones Del Sistema Operativo cia V

Page 1: Diferenciar Las Funciones Del Sistema Operativo cia V

MODULO I: Operación del equipo de cómputoSUBMODULO II: Operación del equipo de cómputo COMPETENCIA V: Diferenciar las funciones del sistema operativo

SISTEMA OPERATIVO

 CONCEPTO DE SISTEMA OPERATIVO

 Conjunto de programas que se integran con el hardware para facilitar al usuario, el aprovechamiento de los recursos disponibles. Algunos de sus objetivos principales son:

o Provee de un ambiente conveniente de trabajo. o Hace uso eficiente del Hardware. o Provee de una adecuada distribución de los recursos.

Para un Sistema Operativo real deberá satisfacer las siguientes funciones:

o Gobierna el Sistema. o Asigna los recursos. o Administra y controlar la ejecución de los programas.

Un sistema de cómputo en muchos casos cuenta con demasiados recursos para ser utilizados por un solo usuario, es en estos casos cuando se puede dar servicio a varios procesos.

 

LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

El Sistema Operativo en conjunto con el Hardware aparece al usuario como un solo dispositivo con un conjunto de instrucciones más flexibles y variadas a las que se conoce como Llamadas al Sistema (System Callings). Intérprete de ComandosTambién conocido por su nombre en inglés, Shell, es un programa que interpreta las órdenes del usuario y las convierte en Llamadas al Sistema. Núcleo (o Kernel)Es la parte del Sistema Operativo que se encarga de sincronizar la activación de los procesos y definir prioridades. Programas del SistemaSon programas de servicio que debe ser solicitados explícitamente por los usuarios. Como ejemplos de estos tenemos:

Alumno: González González Ángel 2”D” Docente: L. I. C Edgar Castelán Marques

Page 2: Diferenciar Las Funciones Del Sistema Operativo cia V

MODULO I: Operación del equipo de cómputoSUBMODULO II: Operación del equipo de cómputo COMPETENCIA V: Diferenciar las funciones del sistema operativo

1. CompiladoresSon programas que traducen Programas Fuente en programas Objeto.

2. EnsambladoresTraducen programas escritos con mnemónicos a lenguaje de máquina.

3. EditoresSon programas que permiten escribir textos y guardarlos en memoria secundaria.

4. Utilerías de ArchivosProgramas para dar mantenimiento a los archivos.

5. BibliotecasProgramas que contienen rutinas para realizar funciones frecuentemente requeridas. Estas funciones pueden ser ligadas a los programas escritos por el usuario.

Programas de AplicaciónProgramas externos al sistema, utilizados para realizar tareas específicas como simulación, creación y edición de gráficas e imágenes, etc..

DETALLAR LOS SERVICIOS DE SISTEMA OPERATIVO

Servicios del sistema operativo

Último tema modificado: 2005-05-23

Exchange Server 2003 depende en gran medida del sistema operativo para las comunicaciones de red, la seguridad, los servicios de directorio y otros aspectos. Por ejemplo, Exchange Server 2003 requiere TCP/IP y depende de la pila de protocolo TCP/IP y de sus componentes relacionados. Dichos componentes se implementan en controladores del núcleo que están muy integrados en el subsistema de E/S de Windows. Exchange Server 2003 utiliza interfaces de programación estándar de Win32 para interactuar con el núcleo.

Además del núcleo de Windows, Exchange Server 2003 tiene las siguientes dependencias de servicios de Windows:

Registro de sucesos   Este servicio permite ver en el Visor de sucesos

los mensajes de registros emitidos por los servicios de Exchange y otros

programas y componentes de Windows. Este servicio no puede

detenerse.

Alumno: González González Ángel 2”D” Docente: L. I. C Edgar Castelán Marques

Page 3: Diferenciar Las Funciones Del Sistema Operativo cia V

MODULO I: Operación del equipo de cómputoSUBMODULO II: Operación del equipo de cómputo COMPETENCIA V: Diferenciar las funciones del sistema operativo

Proveedor de compatibilidad con seguridad LM de Windows NT  Este

servicio proporciona seguridad a los programas que utilizan llamadas a

procedimiento remoto (RPC) y transportes distintos a canalizaciones con

nombre para iniciar sesión en la red mediante el protocolo de

autenticación NTLM.

Llamada a procedimiento remoto (RPC)   Este servicio permite al

asignador de puntos finales RPC admitir conexiones RPC con el

servidor. Este servicio sirve también como Modelo de objetos

componentes (COM).

RPC y las llamadas a procedimiento remoto ligeras (LRPC) son

mecanismos de comunicación entre procesos importantes. Las LRPC

son versiones locales de las RPC. Las LRPC se utilizan entre el almacén

de Exchange y los componentes de servidor que dependen de MAPI y

sus API relacionadas para las comunicaciones, como por ejemplo

conectores de mensajería para sistemas de mensajería que no son de

Exchange. Las RPC normales, en cambio, se utilizan cuando los clientes

deben comunicarse con los servicios de servidor a través de la red. Los

clientes RPC habituales son los clientes MAPI, como Microsoft Outlook y

Exchange System Manager, pero los componentes internos del

Operador de sistema, como DSProxy, también son clientes RPC. Para

aceptar las solicitudes de directorio de los clientes MAPI y pasarlas a un

proveedor de libreta de direcciones, DSProxy debe utilizar RPC para

comunicarse con Active Directory a través de la Interfaz de proveedor de

servicios con nombre (NSPI). Para obtener más información acerca de

DSProxy, consulte Exchange Server 2003 y Active Directory.

Es importante comprender que las RPC son un mecanismo de

comunicación de capa de aplicación, lo que significa que las RPC

utilizan otros mecanismos de comunicación de red, como NetBIOS,

canalizaciones con nombre o Windows Sockets, para establecer la ruta

de comunicación. Para crear una conexión, es necesario el asignador de

Alumno: González González Ángel 2”D” Docente: L. I. C Edgar Castelán Marques

Page 4: Diferenciar Las Funciones Del Sistema Operativo cia V

MODULO I: Operación del equipo de cómputoSUBMODULO II: Operación del equipo de cómputo COMPETENCIA V: Diferenciar las funciones del sistema operativo

puntos finales RPC, ya que el cliente debe determinar en primer lugar el

punto final que se tiene que usar. De manera predeterminada, los

servicios de servidor RPC utilizan puntos finales de conexión dinámica.

En una red TCP/IP, el cliente se conecta al asignador de puntos finales

RPC a través del puerto TCP número 135, consulta el puerto TCP actual

de un servicio concreto (por ejemplo, el puerto de Interfaz de proveedor

de servicios con nombre (NSPI) de Active Directory), obtiene este puerto

TCP del asignador de puntos finales, y finalmente utiliza el puerto para

establecer la conexión RPC con el servidor RPC real. La figura siguiente

ilustra la función del asignador de puntos finales RPC.

DIRECTORIO

Un directorio es una colección de archivos. Se puede pensar como una "carpeta" que contiene muchos documentos diferentes. A los directorios se les da nombres, por los que pueden ser identificados. Más aún, los directorios se mantienen en una estructura como de árbol, es decir, el directorio puede contener otros directorios. El directorio de más nivel es llamado el "directorio raíz" y denotado por /; que contiene los archivos de su sistema.

SUBDIRECTORIO

Los subdirectorios dividen el disco en diferentes áreas de almacenamiento, cada una de las cuales podremos utilizar como si fuese un disco diferente.

Para distinguir el directorio principal de los subdirectorios que se van creando, el directorio principal es conocido como el directorio raíz , ya que tal y como lo veremos, a partir de el se puede crear una estructura con muchos niveles.

ARCHIVO

Un archivo es el conjunto de documentos producidos por personas naturales o jurídicas durante el ejercicio de sus actividades cotidianas y que son administrados, organizados y conservados para difundir la información contenida en ellos. También se denomina archivo al espacio físico o a la institución.

CARPETASAlumno: González González Ángel 2”D” Docente: L. I. C Edgar Castelán Marques

Page 5: Diferenciar Las Funciones Del Sistema Operativo cia V

MODULO I: Operación del equipo de cómputoSUBMODULO II: Operación del equipo de cómputo COMPETENCIA V: Diferenciar las funciones del sistema operativo

Espacio en el disco duro donde se pueden almacenar archivos, siguiendo una estructura jerárquica determinada, o no, por el usuario. Se le denomina carpeta porque la idea de este tipo de almacenamiento se asemeja con el ambiente administrativo de cualquier oficina, donde los documentos también se almacenan en carpetas; de hecho, el icono también simula este objeto.

QUE ES LA PAPELERA DE RECICLAJE.

La Papelera de reciclaje es un contenedor al que se envían tanto las carpetas cono los archivos que eliminamos.

En el sistema operativo MS-DOS, cuando eliminábamos un archivo se eliminaba totalmente, teniendo que recurrir al comando Undelete si queríamos recuperarlo por cualquier motivo.

La Papelera de reciclaje nos permite hacer esto de una forma muy cómoda y sencilla (ver en Cómo se hace Restaurar un archivo o carpeta eliminado).

La Papelera de reciclaje se puede configurar en cuanto al tamaño que queremos destinar a ese fin.

MANIPULAR CARPETAS

Para Crear:Estando sobre el Escritorio o Explorador de Windows... boton derecho del mouse y Nuevo\Carpeta.

Para Eliminar: Dejando el mouse sobre la carpeta que quieres eliminar... botón derecho del

Alumno: González González Ángel 2”D” Docente: L. I. C Edgar Castelán Marques

Page 6: Diferenciar Las Funciones Del Sistema Operativo cia V

MODULO I: Operación del equipo de cómputoSUBMODULO II: Operación del equipo de cómputo COMPETENCIA V: Diferenciar las funciones del sistema operativo

mouse y Eliminar o simplemente la tecla del teclado.

Para Mover:Seleccionas la carpeta y la arrastras hasta el destino (carpeta) que quieras.

Para renombrar una carpeta existente:

1.- Pulsar sobre el botón  Carpetas.2.- Seleccionar la carpeta que se quiere renombrar.3.- Pulsar sobre Cambiar nombre.En la ventana que aparece, escribir un nombre nuevo para la carpeta.4.- Pulsar Aceptar.

Alumno: González González Ángel 2”D” Docente: L. I. C Edgar Castelán Marques