Diferencias Entre Los Motores Otto y Diesel

9
Diferencias entre los motores de encendido por chispa (otto) y encendido por compresión (diesel) Mecánicamente, no existen grandes diferencias, entre los motores de encendido por chispa y los motores de encendido por compresión. Básicamente se distinguen por su ciclo teórico. El motor de encendido por chispa funciona según el ciclo otto y el de encendido por compresión según el ciclo diésel. Las diferencias fundamentales entre los dos tipos de motores se derivan de las diferencias de sus ciclos: Introducción del combustible en el motor En la mayor parte de los motores de encendido por chispa (ciclo otto), el aire y el combustible son introducidos en la cámara de combustión bajo forma de mezcla gaseosa. La mezcla se efectúa en el carburador, y la regulación de la cantidad de mezcla introducida se obtiene por medio de una válvula de mariposa. En los motores de encendido por compresión (ciclo diésel), el aire se introduce en la cámara de combustión a través de conductos que van a la válvula de aspiración, mientras el combustible se introduce directamente por medio de un inyector. La mezcla aire-combustible se realiza en la cámara de combustión; no hay regulación de la cantidad de aire, sinó tan sólo una regulación de la cantidad de combustible introducido. Encendido del combustible

description

Básicamente se distinguen por su ciclo teórico. El motor de encendido por chispa funciona según el ciclo otto y el de encendido por compresión según el ciclo diésel.

Transcript of Diferencias Entre Los Motores Otto y Diesel

Diferencias entre los motores de encendido por chispa (otto) y encendido por compresin (diesel)Mecnicamente, no existen grandes diferencias, entre los motores de encendido por chispa y los motores de encendido por compresin.Bsicamente se distinguen por su ciclo terico. El motor de encendido por chispa funciona segn el ciclo otto y el de encendido por compresin segn el ciclo disel.Las diferencias fundamentales entre los dos tipos de motores se derivan de las diferencias de sus ciclos:Introduccin del combustible en el motorEn la mayor parte de los motores de encendido por chispa(ciclo otto), el aire y el combustible son introducidos en la cmara de combustin bajo forma de mezcla gaseosa. La mezcla se efecta en el carburador, y la regulacin de la cantidad de mezcla introducida se obtiene por medio de una vlvula de mariposa.En los motores de encendido por compresin(ciclo disel), el aire se introduce en la cmara de combustin a travs de conductos que van a la vlvula de aspiracin, mientras el combustible se introduce directamente por medio de un inyector. La mezcla aire-combustible se realiza en la cmara de combustin; no hay regulacin de la cantidad de aire, sin tan slo una regulacin de la cantidad de combustible introducido.Encendido del combustibleEl motor de encendido por chispa (ciclo otto) requiere un sistema de encendido para generar en la cmara de combustin una chispa entre los electrodos de una buja, al objeto de que la combustin pueda iniciarse.El motor de encendido por compresin(ciclo disel) utiliza la alta temperatura y presin obtenidas al comprimir el aire en el cilindro para dar comienzo a la combustin cuando el combustible es inyectado.Relacin de compresinEl valor de la relacin de compresin en los motores de encendido por chispa(ciclo otto) vara de 6 a 10, salvo casos excepcionales, mientras que en los motores de encendido por compresin(ciclo disel) oscila entre 14 y 22.En los motores de encendido por chispa(ciclo otto), el lmite superior de la relacin de compresin est determinado esencialmente por la calidad antidetonante del combustible en el mercado; para los motores de encendido por compresin (ciclo disel) est determinado, sobre todo, por el peso de la estructura del motor, que aumenta al aumentar la relacin de compresin, de un modo especial con grandes cilindradas.Peso del motorEl motor de encendido por compresin (ciclo disel) es, por lo general, ms pesado que un motor de encendido por chispa (ciclo otto) de igual cilindrada, porque funciona a presin considerablemente mayor.Su difrencia, es q el motor diesel, no ocupa chispa para encender la mezcla, todo es por presion, por eso tienen mas torque.El motor otto, es simplemente el motor de gasolina, q ocupa la bujia para prender su mezcla.De ahi, cambian la dureza y resistencia de las piezas q en el motor diesel todo es mas pesado, y resistente, por tener q soportar mucha presion de los cilindrosun dieselcomprime el aire en las camaras de combustion y el aire al esta comprimido aumenta su temperatura ahy es cuando entra la inyeccion del diesel directamente a las camaras entonces al estar el aire caliente pues el diesel se prende y avienta los pistones y no lleva bujias por k no es necesarion ya que la mezccla aire-combustible enciende mediante presion.

un ottode cuatro tiempos pues ya has de saber el ciclo noeste motor es el comun de gasolina este ocupa gasolina y al admitir la mezcla la admite junta para kuando la bujia reciba l achispa del distribuidor "detone" y produsca fuerza y empuje al piston hacia abajo

ahh el motor diesea no utiliza ni distribuidor ni bobina ni bujias4. Comparacin entre los motores Otto y DieselEl mayor problema en los motores de encendido por chispa es evitar que se produzca autodetonacin por compresin. Por su parte en los motores diesel se procura provocarla anticipadamente. Por ello en los motores de gasolina la relacin de compresin no debe sobrepasar ciertos valores (8:1), mientras que en los motores diesel se alcanzan valores mucho ms elevados, de hasta 22:1, para garantizar un arranque satisfactorio.Debido a que los motores diesel alcanzan estos valores de presin tan elevados, son ms pesados, ms robustos y de mayores dimensiones que los de gasolina. Ello hace que su vida media sea significativamente ms larga, aunque tambin son ms caros.Los motores diesel precisan una mayor cantidad de aire en la combustin, para compensar posibles malas condiciones de la mezcla, siendo la combustin mucho mejor, dentro de ciertos lmites, cuanto mayor es el exceso de aire. Por esta razn no es necesario regular en ellos la entrada de aire al modificar el rgimen del motor y su carga. Cuando se necesita variar el rgimen de carga se acta solamente sobre la cantidad de combustible que se inyecta, por lo que se tiene la ventaja de que para cargas bajas, al no tener vlvula mariposa, se disminuye la resistencia a la entrada de aire, lo que se mejora el rendimiento al disminuir las prdidas por bombeo.Por todo esto los motores diesel proporcionan un par prcticamente constante para casi cualquier rgimen de velocidad de giro, dando lugar a una curva caracterstica de par prcticamente plana.Debido a que alcanzan elevados valores de presin y al mtodo de introduccin de combustible en el cilindro, los motores diesel son ms ruidosos que los motores de gasolina, produciendo un sonido muy caractersitico.Los motores diesel presentan un rendimiento trmico mucho ms elevado que los de gasolina.

Imagen 14.km77. Copyri

Es habitual en ambos tipos de motores aprovechar la energa que poseen los gases que salen por el tubo de escape. Este gas se utiliza para arrastrar una turbina que mueve un compresor, de este modo se introduce aire comprimido en la cmara de combustin, aumentando la cantidad de comburente en el interior del cilindro, y que de este modo la combustin sea ms rica. Son los motores turboalimentados.En el esquema tienes el caso de un motor de cuatro cilindros. Observa como el colector de escape tiene salidas separadas para los cilindros 1 y 4, por una parte, y para los cilindros 2 y 3 por otra. De esta manera, no ocurre nunca que las vlvulas de escape de dos cilindros que comparten el canal en el colector de escape estn abiertas simultneamente. Cuando uno de los cilindros hace la carretera de escape, su pareja hace la de compresin.

El nmero de cilindros en un motor suele ser cuatro (o por lo menos un nmero par). Con ello se pretende que cada uno de ellos se encuentre en un tiempo diferente durante cada media vuelta. El posicionamiento de los cilindros sobre el cigeal puede ser muy variado y as se suelen montan en lnea, en V, en oposicin...tal y como se observa en las animaciones siguientes:LneaOposicin

Imagen 15.Howstuffworks. CopyrightImagen 16.Howstuffworks. Copyright

V-6

Imagen 17.Howstuffworks. Copyright

CICLO DE OTTOMotor de combustin internaLos automviles que circulan por nuestras calles estn impulsados por motores de combustin. Un motor de combustin interna utilizauna mezcla de gases en expansin para impulsar un pistnque se encuentra dentro de un cilindro.La mezcla de gases proviene de la reaccin de combustin de oxgeno con gasolina, que desprende bixido de carbono y vapor de agua.Motor de cuatro tiempos de gasolinaEn los motores de combustin interna que utilizan gasolina, hay cuatro tiempos o etapas, que estn descritas porel ciclo de Otto.Los motores reales se ajustan aproximadamente a dicho ciclo.Ciclo idealizado de Otto

tiempo de admisin:se abre la vlvula de admisin y penetra la mezcla de combustible y aire,a presin constante. tiempo de compresin:la mezcla de gases se comprimeadiabticamentey posteriormente avolumen constante,al final de esta carrera, una chispa producida por labuja, inflama la mezcla cuya combustin tiene lugar rpidamente. tiempo de expansin (carrera de trabajo):los gases resultantes de la combustin se expandenadiabticamente, impulsando el pistn hacia abajo. tiempo de escape:se abre la vlvula de escape lo que provoca que la presin dentro del cilindro disminuyaavolumen constantehastapresin atmosfrica. Al subir el pistn, los gases se expulsana presin constante.CICLO DE DIESELMotor de cuatro tiempos dieselRudolph Diesel desarroll el motor que lleva su nombre y obtuvo la patente alemana en 1892. Este motor de cuatro tiempos utiliza comocombustible diesely a diferencia del motor de gasolina, slo succiona aire, lo comprime y entonces le inyecta el combustible. El calor del aire comprimido enciende el combustible espontneamente.Ciclo idealizado de Diesel

tiempo de admisin: se abre la vlvula de admisin y penetraairea presin constante. tiempo de compresin:el aire se comprimeadiabticamentey al final de esta carrera, se introduce el combustible mediante un inyector. La mezcla se incendiasin necesidad de chispa (buja). tiempo de expansin (carrera de trabajo):la expansin de los gases de combustin se lleva acabo primeroa presin constantey posteriormente de maneraadiabtica,empujando el pistn hacia abajo. tiempo de escape:al elevarse de nuevo el pistn, se abre la vlvula de escape que permite que disminuya la presin dentro del cilindroavolumen constantey que salgan los gases apresin atmosfrica.