Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez,...

11
5/10/2015 Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak con la Verdadera Homeop… https://pandwespanol.wordpress.com/2011/07/26/82/ 1/11 P&W Espanol Homoeopathy Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak con la Verdadera Homeopatía de Hahnemann Posted on July 26, 2011 by admin | Comments Off Publicado por el Dr. José Guillermo Zamora de La PAz, Médico Cirujano UAG, Homeópata del Institute for Homeopathic Medicine, IHM Dhom (Lic.) Samuel Hahnemann 1841 En este análisis me gustaría establecer diferencias fundamentales entre la verdadera homeopatía de Hahnemann y los planteamientos de las diferentes corrientes en el mundo. En lo personal yo pondría los siguientes candidatos: A) Leon Vannier B) James Tyler Kent C) Wilhelm Heinrich Schüssler

description

homeopatia

Transcript of Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez,...

Page 1: Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak Con La Verdadera Homeopatía de Hahnemann _ P&W Espanol

5/10/2015 Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak con la Verdadera Homeop…

https://pandwespanol.wordpress.com/2011/07/26/82/ 1/11

P&W EspanolHomoeopathy

Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler,Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts,Ghatak con la Verdadera Homeopatía de HahnemannPosted on July 26, 2011 by admin | Comments Off

Publicado por el Dr. José Guillermo Zamora de La PAz, Médico Cirujano UAG, Homeópata del Institute forHomeopathic Medicine, IHM Dhom (Lic.)

Samuel Hahnemann 1841

En este análisis me gustaría establecer diferencias fundamentales entre la verdadera homeopatía deHahnemann y los planteamientos de las diferentes corrientes en el mundo.

En lo personal yo pondría los siguientes candidatos:

A) Leon Vannier

B) James Tyler Kent

C) Wilhelm Heinrich Schüssler

Page 2: Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak Con La Verdadera Homeopatía de Hahnemann _ P&W Espanol

5/10/2015 Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak con la Verdadera Homeop…

https://pandwespanol.wordpress.com/2011/07/26/82/ 2/11

D) Francisco Xavier Eisayaga

E) Bernard Poitevin

F) G Vithoulkas

G) Proceso Sánchez Ortega

H) Tarsicio Escalante Plancarte

I) Hebert A. Roberts

J) N. Ghatak

Comenzaré con León Vannier (18801963)

La primera diferencia que me gustaría citar es respecto a las leyes; mientrasHahnemann usaba únicamente la ley de semejantes, Vannier usaba tanto la leyde semejantes como la de los contrarios, en muchas ocasiones simultáneamente.Vannier tomaba en cuenta la fisiología humana, constitución y temperamentopara la selección del remedio, mientras Hahnemann solo consideraba latotalidad sintomática para la prescripción.

En cuanto a la clasificación de las enfermedades, Hahnemann las divide a losmiasmas en agudo y crónico (Psora, Sífilis, y Sicosis), mientras que Vannier enbase a la morfología los divide en trastornos sensoriales, funcionales y lesiónales,con una génesis aguda ó crónica en la que además de los miasmas de

Hahnemann agrega otros dos: la tuberculosis y el cáncer.

Desde el punto de vista causal de las enfermedades, Hahnemann se refiere al agente morbífico mientras queVannier a un complejo toxínico. Respecto a la dinámica de la consulta, Vannier refiere que el interrogatoriodebe ser conducido por el médico a la vez que se debe explorar con la misma técnica que la medicina ortodoxaademás de agregar la iridología como una técnica más de la exploración. Hahnemann decía que elinterrogatorio debía tener como parte inicial la libre tribuna y mera observación del paciente, y que alinterrogar, las preguntas nunca debían dirigir al paciente hacia una respuesta afirmativa o positiva.

Vannier dividió el estudio del remedio en: Analítico (signos característicos, signos importantes, signossecundarios, modalidades), Sintético (síntomas subjetivos y objetivos), los antídotos homeopáticos y laincompatibilidad homeopática. Hahnemann hizo el más completo estudio acerca de las concordancias entrelos remedios.

Acerca de las dosis Hahnemann no hizo mucho énfasis respecto a la dosificación exacta del remedio (aunqueél llegó a experimentar y recomendaba dosis mínimas de remedio. Ver las diferencias con Kent), sino másbien de la respuesta hacia el remedio, mientras que Vannier al parecer estudió las diluciones

Page 3: Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak Con La Verdadera Homeopatía de Hahnemann _ P&W Espanol

5/10/2015 Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak con la Verdadera Homeop…

https://pandwespanol.wordpress.com/2011/07/26/82/ 3/11

medicamentosas, sus dosis e intervalos de administración.

Técnica de tratamiento:

Hahnemann Utilizaba un solo medicamento similar a la vez, mientras que Vannier utilizaba la combinaciónde varios medicamentos homeopáticos a la vez. Además, usaba métodos como el drenaje y la regulaciónorgánica y toxínica. Utilizaba series terapéuticas y familias de remedios.

James Tyler Kent

James T. Kent, se graduó del instituto médico ecléctico en el año de 1871.

Kent recibió su diploma de homeópata de la escuela homeopática deMissouri en 1889.

Entre sus maestros están el Dr. Samuel Hahnemann y EmanuelSwedenborg.

Decano de la “Postgraduate school of homeopathy” en Philadelphia.

Profesor de materia médica en el “Hahnemann Medical College andHospital”, y del “Hering Medical College” en Chicago.

Kent Piensa que la psora es el origen de todas las enfermedades, puescreía que era el pecado original donde descansa toda la patología

humana (influencia Swedenborgiana). El dice que la Psora se encuentra en el organismo desde el nacimientoy refiere que los otros dos miasmas crónicos (Sycosis y sífilis) no podrían existir si no se hubiera establecidola psora sobre la raza humana.

El Dr. Hahnemann establece que los pacientes podrían presentar cualquiera de los otros dos miasmas sinque necesariamente existiera la Psora.

Respecto a la dosis, para Kent no había diferencia en cuanto a la cantidad, para él solo es un factor estáticomientras que la potencia es un factor dinámico (influencia Swedenborgiana). Para Hahnemann cada píldoradel remedio poseía cierta cantidad de energía medicinal.

De la Energía vital, Kent creía que la energía provenía de una sustancia simple, para él no había tal cosacomo una energía pura, mientras que Hahnemann consideraba que existen energías puras sin una basematerial ó alguna sustancia simple inclusive pensaba que provenía de una fuerza electromagnética.

Aunque la Teoría del Germen no es una diferencia, podría serlo, permítanme explicar. Me gustaríamencionar que opinaba el Dr. Kent al respecto. Kent no creía que los microorganismos jugaran un papelactivo en las enfermedades. Él decía: “La mayoría de los doctores se han vuelto locos acerca del microbio yse les ha hecho un vicio decir que esta es la causa de la enfermedad y piensan que estos “amigos pequeños”

Follow

Follow “P&WEspanol”Get every new post deliveredto your Inbox.

Join 65 other followers

Enter your email address

Page 4: Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak Con La Verdadera Homeopatía de Hahnemann _ P&W Espanol

5/10/2015 Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak con la Verdadera Homeop…

https://pandwespanol.wordpress.com/2011/07/26/82/ 4/11

son extremadamente peligrosos”. Además decía: “Las bacterias son los compañeros inocentes y si acarreanenfermedades solamente acarrean la sustancia simple que causa a las enfermedades, así como un elefante loharía.

Al parecer Hahnemann escribió el primer estudio comprensivo sobre los efectos de los microorganismos en elhumano. Aunque el expresa la importancia en la susceptibilidad y constitución del enfermo como loestablece en el párrafo 31 del órganon 6ª edición.

Así mismo se hace evidente en sus manuscritos, que para el Dr. Hahnemann el concepto de“infección” tiene una definición muy amplia, como: “Cualquier agente capaz de causar unareacción positiva ó negativa del organismo”. Dicha reacción puede ser causada por cualquierestimulo externo (agente infeccioso: Como sería la luz solar, hasta los propiosmedicamentos) que produzca una reacción de la fuerza vital. De acuerdo a GeorgeDimitriadis, esta reacción es explicada en el plano supra sensual, conceptual ó virtual, estoes, no químico no mecánico sino dinámico. También es evidente que Hahnemann intuye a losmicroorganismos como dichos estímulos externos, tal y como se puede leer en el párrafo 78 del Organon 6ªedición ó en su descripción de las diferentes fases de la enfermedades como el herpes; que son explicadasdetalladamente en su libro de Enfermedades Crónicas, en el cual analiza a través de simple observación las distintas etapas de los procesos agudos y que son sorprendentemente aplicables en nuestros días para unainfección por microorganismos (periodo de incubación, manifestación, recuperación.), aún sin ladisponibilidad de un microscopio en su época.

Así, un miasma sería por lo tanto, una enfermedad (reacción) la cual es desarrollada despuésde una infección con un estimulo externo (agente infeccioso). Es entonces que podemos apreciarque también en la percepción miasmática, Kent pierde por completo el enfoque Hahnemanniano.

Durante el proceso de repertorización, Kent coloca al síntoma mental (Swedenborg) en el número uno, comoel síntoma más importante, y peor aún, lo confunde con la personalidad del paciente. Hahnemannsolamente toma el síntoma mental del paciente cuando es concomitante a la enfermedad y NUNCA se refierea la personalidad del paciente como útil en la toma de un caso. (Hahnemann sólo se enfoca al cambio deánimo durante la enfermedad)

Kent usaba su propio repertorio, lleno de errores, adiciones de dudoso origen, fallas de traducción, ydesconocimiento de las técnicas de recolección y graduación de los síntomas bajo el protocolo original.Hahnemann usaba el repertorio de Boenninghausen, el cual contenía su protocolo de recolección(síntoma completo y sus elementos) y graduación de los síntomas.

Eilhelm Heinrich Schüsler

Nació en Oldenburgo, Alemania.

Vivió de 1821 a 1898.

1Dice que la falta de ciertos minerales en las células (ley del mínimo) produce enfermedades.

Sign me up

Build a website with WordPress.com

Page 5: Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak Con La Verdadera Homeopatía de Hahnemann _ P&W Espanol

5/10/2015 Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak con la Verdadera Homeop…

https://pandwespanol.wordpress.com/2011/07/26/82/ 5/11

2.Tal carencia de sales solo planteó sobre la base de lacomposición de las cenizas de cuerpos cremados.

3.Según Schüsler se pueden administrar al mismotiempo varias sales y solo se absorberá la que haga faltamientras que las restantes se eliminarán.

4.Acepta que estas sales pueden utilizarse de maneraprofiláctica.

5.No toma en cuenta la totalidad sintomática sino larelación de la enfermedad con la sal que teóricamentecarece.

6.Considera que a dichas sales como nutrimentos queforman parte del cuerpo y no como medicamentos.

7No clasificó a las enfermedades.

Francisco Javier Eisayaga

El estaba casado con Bertha Amalia Klein, formó una familia unida por sólidos lazos deafecto y buenos principios. Tenía ocho hijos, 3 de ellos médicos.

Falleció el 26 de Junio del 2001 a las 9:30 horas.

El profesor Dr. Francisco Xavier Eisayaga se graduó de médico en la Universidad deBuenos Aires, Argentina.

Fue Urólogo de varios hospitales en Urología en Buenos Aires.

Estudió homeopatía en 194950, en la Asociación Médica Homeopática Argentina.

Profesor adjunto y luego titular así como vicepresidente de la mencionada asociación.

Es autor de numerosos artículos y libros entre los que destacan su “Tratado de Medicina Homeopática” y sutraducción de “El Moderno Repertorio de Kent”.

Fue presidente de la Liga Médica Homeopática Internacional de 1988 a 1996.

Diferencias:

1.Dr. Eisayaga acepta hacer diagnóstico clínico patológico.

Page 6: Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak Con La Verdadera Homeopatía de Hahnemann _ P&W Espanol

5/10/2015 Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak con la Verdadera Homeop…

https://pandwespanol.wordpress.com/2011/07/26/82/ 6/11

2.El está de acuerdo con la experimentación en personas enfermas.

3.Dr. Eisayaga acepta los 2 miasmas adicionales del Dr. Leon vannier y Hering (Tuberculinismo ycancerinismo).

4.El reconoce los logros de la medicina alopática.

5.El refiere que la psora puede ser predisponerte para las enfermedades agudas.

6.El acepta el uso de otras sustancias paliativas más el homeopático.

Bernard Pointevin

1.Dr. Pointevin Concede importancia a los rasgos tipológicos y caracterológicos morfológicos para laespecificidad de un paciente con el medicamento.

2.Difiere de las explicaciones vitalistas de Hahnemann y dice que la interpretación actual debe hacerse enfunción de conocimientos físicoquímicos contemporáneos aplicados en biología.

3.No reconoce como “Ley” a la Ley de semejantes sino como una relación terapéutica de semejanza.

4.Dice que el objetivo de la consulta es la terapéutica, así como el conocimiento de los mecanismosfisiológicos y lesiónales de la enfermedad.

5.Dice que se deben hacer diagnósticos nosológicos y funcionales.

6.menciona que se deben prescribir medicamentos de acuerdo al síndrome clínico y al diagnosticohomeopático, es decir, que deben complementarse.

7.Está de acuerdo con la antibiótico terapia si el individuo no reacciona al medicamento homeopático ó siexiste falta de experiencia en la terapéutica homeopática.

8.Experimenta en animales.

9.Duda de las potencias mayores a 9 CH.

10.Denomina empirismo a la práctica homeopática.

11.Toma en consideración el principio activo para experimentar efectos de un medicamento homeopático.

G. Vithoulkas

1.Para Dr. Vithoulkas, la fuerza vital es lo mismo que campo electromagnético (concepto de resonancia).

Page 7: Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak Con La Verdadera Homeopatía de Hahnemann _ P&W Espanol

5/10/2015 Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak con la Verdadera Homeop…

https://pandwespanol.wordpress.com/2011/07/26/82/ 7/11

Cada sustancia tiene una frecuencia que debe resonar con la del organismopara que haya curación.

2.Relaciona la ley de semejantes con lo anterior (resonancia).

3.Trata de explicar el mecanismo de acción de los remedios a través de ideasfísico químicas (Poitevin) en biología. (Campo electromagnético)

4.Mecanismo de defensa, dinamismo y fuerza vital es lo mismo.

5.Se debe contraer primero la Psora para que exista la sífilis y la sicosis.(Kent)

6.Acepta que la acupuntura, la alopatía, y el magnetismo pueden lograr curar por tocar el plano dinámico.

7.Refiere que existe gran cantidad de miasmas y no solo tres.

8.Acepta tratar los miasmas en capas de predisposición. (Capa por capa).

9.Acepta los nosodes como terapia.

10.El miasma es diátesis (predisposición) y no enfermedad.

11.Refiere que se debe experimentar en sujetos sanos pero que sean conocedores de la materia medica, cuyasedades sean entre los 18 y 45 años.

Proceso Sánchez Ortega

1.El Dr. Sánchez acepta que en la terapéutica de un bimiasmático ótrimiasmático, esta se debe enfocar hacia el miasma predominante,para luego continuar con el siguiente que sea más predominante y asísucesivamente.

2.Compara con colores las enfermedades miasmáticas, inclusive, elcarácter y temperamento.

3.El hace una clasificación numérica de los miasmas y teoriza conrespecto a sus la combinación de sus secuencias numéricas las cualesdeben encajar entre las personas para una mejor relacióninterpersonal y social.

4.Considera a los miasmas como diátesis (predisposición) o unaenfermedad genética.

Page 8: Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak Con La Verdadera Homeopatía de Hahnemann _ P&W Espanol

5/10/2015 Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak con la Verdadera Homeop…

https://pandwespanol.wordpress.com/2011/07/26/82/ 8/11

5El hizo su propia clasificación miasmática de los remedios.

Tarsicio Escalante Plancarte

1.Denomina a homeópatas como “simil terapeutas”, vitalistas (simil) y materialistas (Terapeutas)respectivamente.

2.El fundamenta la acción de los remedios basado en su farmacodinamia.

3.El Dr. Escalante refiere que en homeopatía se elige el medicamento por el principio de semejantes pero quese cura a través de los contrarios.

4.El admite la experimentación en animales y otros seres vivos.

5.El dice que los medicamentos homeopáticos actúan en diferentes sistemas dependiendo de las dosis(potencias), las cuales invierten su acción mientras son más diluidos.

6.Señala que los medicamentos que rebasen la 9c en la práctica ó el límite de Abogadro (12 CH) no tienenutilidad curativa.

7.Admite el complejismoAlternismo.

8.El síntoma mental no debe ser considerado el más importante.

9.Dice que los miasmas deben ser acoplados a la teoría microbiana pues Hahnemann no la conoció.

10.Admite la Isopatía considerándola una Ley.

Hebert A. Roberts

Me parece que Roberts hace un análisis de Hahnemann más bien descriptivo,sin muchas aportaciones. El difiere en lo siguiente.

1.Roberts trata de explicar las altas diluciones de Hahnemann desde el puntode vista atómico refiriendo que estas adquieren propiedades radioactivas y porlo tanto actúan en el plano de la energía vital con lo cual se aleja del conceptodinámico Hahnemanniano.

2.Refiere que se debe considerar a los temperamentos tanto para la historiaclínica como para la prescripción poniendo ejemplos como pulsatilla: Mujer decabellos rubios, ó a Nux vómica: Mujer delgada y morena.

3.Le dio el nombre de estigmas en vez de miasmas a la sífilis y sycosis, debido al efecto casi imborrable que

Page 9: Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak Con La Verdadera Homeopatía de Hahnemann _ P&W Espanol

5/10/2015 Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak con la Verdadera Homeop…

https://pandwespanol.wordpress.com/2011/07/26/82/ 9/11

dejan las lesiones celulares de estos dos miasmas.

4.Este autor mezcla los síntomas de la psora desarrollada como por ejemplo los mentales y algunos de otrosrubros en los estigmas de la sífilis y la sycosis.

N. Ghatac

Médico Hindú. Nació en 1918

1.Solo es posible activar la ley de Hering con potencias altas.

2.Ghatak le confiere todas las enfermedades incluso la sífilis y la sycosis a la Psora.

3.El concepto de la totalidad sintomática es diferente en los casos crónicos y agudos; para la prescripción sebasa en el miasma actuante, y no es así en la forma aguda.

4.Dr. Ghatak considera que todos los remedios son trimiasmáticos.

5.La enfermedad solo reside en la mente.

6.La real acción homeopática solo es eficaz con potencias altas. Todo caso crónico debe iniciar con 200c omás alta.

7.Aunque considera que las potencias bajas actúan solo en el cuerpo, en cualquier caso es rara una buenarespuesta con 30c.

8.El no considera la totalidad sintomática solo el miasma predominante.

Bibliografía:

1.Organon de la Medicina, Dr. Samuel Hahnemann, tercera edición, Editorial Porrua.

2.Las Enfermedades Crónicas y Su Peculiar Naturaleza y su Curación Homeopática, Del Dr. SamuelHahnemann, Traducido por el Dr. José Antonio Ugartechea G.

3.Enfermedades Crónicas, su causa y su curación, N. Gathak.

4.Filosofía de la homeopatía, James Tyler Kent.

5.Apuntes sobre los miasmas, Proceso Sánchez Ortega, 1ra edición 1977, México

6.las Leyes y Principios de la Homeopatía en su Aplicación Práctica, G. Vithoulkas, español lanzado en1997.

Page 10: Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak Con La Verdadera Homeopatía de Hahnemann _ P&W Espanol

5/10/2015 Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak con la Verdadera Homeop…

https://pandwespanol.wordpress.com/2011/07/26/82/ 10/11

7.Los principios y el Arte de curar por medio de la Homeopatía, Dr. Hebert A. Roberts.

8.L Práctica de la Homeopatía de León Vannier Editorial Porrua, S.A.

9.La terapéutica por el semejante, Dr. Tarsicio Escalante Plancarte.

10.Introducción a la Homeopatía, bases experimentales y científicas, Bernard Poitevin.

11.Biblioteca de Homeopatía de Guadalajara A.C.

***NOTA

Si usted desea adquirir el Repertorio de síntomas característicos (Therapeutic Pocket Book) deBoenninghausen versión 1846 en Español; por favor haga clic sobre la imagen abajo. Al entrar a lapresentación, sólo tiene que esperar unos cuantos segundos a que se cargue el tutorial, para después irhaciendo clic en la flecha central que se encuentra bajo la presentación cada vez que quiera cambiara a lasiguiente imagen. Si usted desea interactuar con la presentación, sólo tiene que poner el cursor sobre laimagen deseada y agrandar, acercar, achicar, activar videos e incluso hacer clic sobre los links que seencuentran ahí para ir a sus respectivas páginas, según sea su preferencia. Saludos cordiales

Page 11: Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak Con La Verdadera Homeopatía de Hahnemann _ P&W Espanol

5/10/2015 Diferencias Fundamentales de Vannier, Kent, Schüssler, Eisayaga, Poitevin, Vithoulkas, Sánchez, Escalante, Roberts, Ghatak con la Verdadera Homeop…

https://pandwespanol.wordpress.com/2011/07/26/82/ 11/11

SHARE THIS:

Twitter Facebook

Comments are closed.

Create a free website or blog at WordPress.com. The Coraline Theme.

You May Like

1. 10 Of TheMost Embarrassing (And TotallyReal) Ways To... 2 weeks agohuffingtonpost.com Huffington PostAOL Forex Alexa Sachs Alexa Sachs(sponsored)

About these ads

Like

Be the first to like this.

RELATED

Institute for HomoeopathicMedicine: Detalles delSeminario en Mallorca

Declaración (17/12/2011) Video Presentación delRepertorio deBoenninghausen Versión 1846en ESPAÑOLIn ""P & W Synopsis""

In "Falsa Homeopatía"

In ""P & W Synopsis""

This entry was posted in Biografía, Filosofía Homeopática, Homeopatía en General and tagged diferencias,fundamentales, Ghatak, Hahnemann, Heberts, Homeopatía, Kent, Proceso Sánchez Ortega, Trasicio escalante,Vannier, verdadera, Vithoulkas. Bookmark the permalink.