Dilthey Xjcjvj Kfkdkjgf Dfl

2
Wilhelm Dilthey (Biebrich, Renania, 19 de noviembre de 1833-Seis am Schlern, Tir ol del Sur, 1 de octubre de 1911) fue un filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo y  estudioso de la hermenéutica (estudio de las interpretaciones y significados de t extos) alemán. Dilthey estudió en Heidelberg y Berlín. Como profesor de filosofía en las  universidades de Basilea, Kiel, Breslau (actual Wroclaw, Polonia, ciudad llamad a puristamente "Breslavia" en español) y Berlín combatió el dominio ejercido en el ámbit o del conocimiento por las ciencias naturales objetivas; pretendía establecer una ci encia subjetiva de las humanidades (Geisteswissenschaften o "Ciencias del Espíritu")  como disciplina metodológicamente diferenciada de las "Ciencias de la Naturaleza" . Según Dilthey, estos estudios humanos subjetivos (que incluyen derecho, religión, arte e historia) deberían centrarse en una realidad histórica-social-humana. Afirmaba que el estudio de las ciencias humanas supone la interacción de la experiencia per sonal, el entendimiento reflexivo de la experiencia y una expresión del espíritu en los gestos, palabras y arte. Dilthey razonó que todo saber debe analizarse a la lu z de la historia; sin esta perspectiva el conocimiento y el entendimiento sólo pue den ser parciales. La vida es una misteriosa trama de azar, destino y carácter es un pensamiento suyo considerado por José Ortega y Gasset en su ensayo sobre Dilthe y y la idea de la vida. Índice [ocultar] 1 Vida y obra 2 Aportes a la teoría hermenéutica 3 Weltanschauungen 4 Distinción entre ciencias 5 Algunas publicaciones 6 Véase también 7 Enlaces externos Vida y obra[editar] Wilhelm Dilthey nació el 19 de noviembre de 1833 en Biebrich am Rhein. Era hijo de  un pastor protestante, y por fidelidad a su padre, más que por vocación religiosa, optó por estudiar inicialmente teología. Aun así, ya en esta época su verdadero interés se  dirigía a los estudios históricos, la filología y, especialmente, hacia la filosofía. S u pasión por esta, confesaría Dilthey, nació cuando a los dieciséis años leyó la "Lógica" de mmanuel Kant. Comenzó sus estudios en la universidad de Heidelberg donde pudo tener un primer ac ercamiento al neokantismo a través de las lecciones de Kuno Fischer, el gran precu rsor del neokantismo. Tras tres semestres en Heidelberg se traslada a Berlín, corría  el año 1853. En Berlín tomó contacto con grandes figuras de la ciencia histórica de la ép oca y de la filología floreciente en Alemania. Entre los grandes historiadores que  pudo conocer cabe destacar: Ranke, Ritter o Mommsen y conoció a figuras de la tal la de Grimm o Boeckh. En este ambiente terminó sus estudios en 1856 y emprendió una breve etapa de docencia en la educación secundaria, tras la cual pasará a dedicarse ín tegramente a la investigación. Comenzó investigando la historia de la Iglesia y es en esta etapa cuando conoce la  obra de un autor que marcaría el resto de su producción teórica, éste fue el teólogo y fi lósofo Friedrich Daniel Ernst Schleiermacher (1768-1834). Nace así el proyecto de pu blicar una detallada biografía de Schleiermacher, cuyo primer tomo aparecerá en 1870  con el título de "Vida de Schleiermacher". De este modo Dilthey pasa a ser uno de  los pensadores del círculo hermenéutico. En sus primeros años dedicados a la investigación logró grandes progresos académicos, en  1866 es llamado a Basilea para ocupar una cátedra, dos años después, en 1868, acude a  Kiel en cuya universidad también impartirá clases; posteriormente, en 1871, pasa a Breslau hasta que en 1882 ve colmadas sus aspiraciones al lograr una cátedra en Be rlín donde se quedará hasta su muerte. Es en Berlín donde comienzan a salir a la luz s us primeras publicaciones. En 1883 publica el primer volumen de la "Introducción a  las ciencias del espíritu", cuya anunciada segunda parte jamás vería la luz; en 1890 publica un estudio titulado "Acerca del origen y legitimidad de nuestra creencia

description

zgoagfb kihm

Transcript of Dilthey Xjcjvj Kfkdkjgf Dfl

7/21/2019 Dilthey Xjcjvj Kfkdkjgf Dfl

http://slidepdf.com/reader/full/dilthey-xjcjvj-kfkdkjgf-dfl 1/2

Wilhelm Dilthey (Biebrich, Renania, 19 de noviembre de 1833-Seis am Schlern, Tirol del Sur, 1 de octubre de 1911) fue un filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo y estudioso de la hermenéutica (estudio de las interpretaciones y significados de textos) alemán. Dilthey estudió en Heidelberg y Berlín. Como profesor de filosofía en la universidades de Basilea, Kiel, Breslau (actual Wroclaw, Polonia, ciudad llamada puristamente "Breslavia" en español) y Berlín combatió el dominio ejercido en el ámbio del conocimiento por las ciencias naturales objetivas; pretendía establecer una ciencia subjetiva de las humanidades (Geisteswissenschaften o "Ciencias del Espíritu") como disciplina metodológicamente diferenciada de las "Ciencias de la Naturaleza". Según Dilthey, estos estudios humanos subjetivos (que incluyen derecho, religión,arte e historia) deberían centrarse en una realidad histórica-social-humana. Afirmabaque el estudio de las ciencias humanas supone la interacción de la experiencia personal, el entendimiento reflexivo de la experiencia y una expresión del espíritu enlos gestos, palabras y arte. Dilthey razonó que todo saber debe analizarse a la luz de la historia; sin esta perspectiva el conocimiento y el entendimiento sólo pueden ser parciales. La vida es una misteriosa trama de azar, destino y carácter esun pensamiento suyo considerado por José Ortega y Gasset en su ensayo sobre Dilthey y la idea de la vida.

Índice [ocultar]1 Vida y obra2 Aportes a la teoría hermenéutica3 Weltanschauungen4 Distinción entre ciencias

5 Algunas publicaciones6 Véase también7 Enlaces externosVida y obra[editar]Wilhelm Dilthey nació el 19 de noviembre de 1833 en Biebrich am Rhein. Era hijo de un pastor protestante, y por fidelidad a su padre, más que por vocación religiosa,optó por estudiar inicialmente teología. Aun así, ya en esta época su verdadero interés dirigía a los estudios históricos, la filología y, especialmente, hacia la filosofía. u pasión por esta, confesaría Dilthey, nació cuando a los dieciséis años leyó la "Lógicmmanuel Kant.

Comenzó sus estudios en la universidad de Heidelberg donde pudo tener un primer acercamiento al neokantismo a través de las lecciones de Kuno Fischer, el gran precu

rsor del neokantismo. Tras tres semestres en Heidelberg se traslada a Berlín, corría el año 1853. En Berlín tomó contacto con grandes figuras de la ciencia histórica de laoca y de la filología floreciente en Alemania. Entre los grandes historiadores que pudo conocer cabe destacar: Ranke, Ritter o Mommsen y conoció a figuras de la talla de Grimm o Boeckh. En este ambiente terminó sus estudios en 1856 y emprendió unabreve etapa de docencia en la educación secundaria, tras la cual pasará a dedicarse íntegramente a la investigación.

Comenzó investigando la historia de la Iglesia y es en esta etapa cuando conoce la obra de un autor que marcaría el resto de su producción teórica, éste fue el teólogo ylósofo Friedrich Daniel Ernst Schleiermacher (1768-1834). Nace así el proyecto de publicar una detallada biografía de Schleiermacher, cuyo primer tomo aparecerá en 1870 con el título de "Vida de Schleiermacher". De este modo Dilthey pasa a ser uno de

 los pensadores del círculo hermenéutico.

En sus primeros años dedicados a la investigación logró grandes progresos académicos, e 1866 es llamado a Basilea para ocupar una cátedra, dos años después, en 1868, acude a Kiel en cuya universidad también impartirá clases; posteriormente, en 1871, pasa aBreslau hasta que en 1882 ve colmadas sus aspiraciones al lograr una cátedra en Berlín donde se quedará hasta su muerte. Es en Berlín donde comienzan a salir a la luz sus primeras publicaciones. En 1883 publica el primer volumen de la "Introducción a las ciencias del espíritu", cuya anunciada segunda parte jamás vería la luz; en 1890publica un estudio titulado "Acerca del origen y legitimidad de nuestra creencia

7/21/2019 Dilthey Xjcjvj Kfkdkjgf Dfl

http://slidepdf.com/reader/full/dilthey-xjcjvj-kfkdkjgf-dfl 2/2

 en el mundo exterior"; en 1894 ve la luz "Ideas acerca de una psicología descriptiva y analítica", obra que recibió durísimas críticas por parte de la psicología experital. Tras esta obra, y quizá motivado por las críticas, Dilthey optó por una larga etapa sin publicar obra alguna. No sería hasta 1905 que otra obra suya viera la luz, ésta lleva por título "La historia del joven Hegel". En esta etapa Dilthey puso en marcha la edición de las obras completas de Leibniz. En 1906 Dilthey publicó la obraque le dio la fama y resonancia pública, ésta lleva por título "La vivencia y la poesía, donde recopila estudios realizados por él acerca de Lessing, Goethe, Novalis y Hölderlin. Siguiendo la estela del éxito cosechado publica en 1907 la obra titulada "La esencia de la filosofía". En 1910 publicó "La estructuración del mundo histórico", yun año después, en 1911 "Los tipos de la concepción del mundo y su constitución en sistmas metafísicos".

Mientras pasaba sus vacaciones en Seis, en el Tirol, fallece repentinamente, dejando inconcluso el segundo tomo de la obra "Vida de Scheleiermacher".

Aportes a la teoría hermenéutica[editar]Dilthey comenzó el estudio de la hermenéutica inspirado por los trabajos de Friedrich Schleiermacher, autor ya olvidado en aquella época. Ambos forman parte del movimiento romántico alemán. Dilthey puede ser considerado como un tipo empirista, sin embargo, sus trabajos empíricos no son exactamente iguales a los de los empiristas ingleses en lo que respecta a los presupuestos epistemológicos. La escuela hermenéutica inspirada por el romanticismo alemán siempre puso mucho énfasis en que el intérprete puede emplear su capacidad de comprensión y penetración en combinación con el contex

to cultural e histórico del texto abordado para así obtener el sentido original deltexto. Wilhelm Dilthey jamás dejó de aspirar a la posibilidad de una interpretación objetiva y universalmente válida de los textos, esta pretensión fue descartada mucho después de su muerte (especialmente tras los 1950) en las principales corrientes hermenéuticas tras los estudios de Hans-Georg Gadamer.Wilhelm Dilthey estuvo muy interesado en lo que hoy podríamos llamar sociología. Realizó duras objeciones a los presupuestos evolucionistas de Auguste Comte y Herbert Spencer, los cuales consideraban que la evolución de la sociedad hacia mejores estructuras era inevitable, cuestión que Dilthey no compartía. Pese a ello Dilthey compartía con Auguste Comte algunas ideas, por ejemplo, los dos pueden ser considerados positivistas aunque con algunas diferencias.Dilthey aplicó el nombre que Friedrich Schleiermacher había dado al proceso de investigación hermenéutica que había fundado y también llamó a dicho proceso círculo hermené

Este método fue considerado por Dilthey crucial para aportar el fundamento necesario a las "Geisteswissenschaften" ("ciencias del espíritu").Que el proceso sea circular hace referencia a la interdependencia (circular y no inmediata) de significado entre el todo y sus partes, esto resulta clave en elcírculo hermenéutico.