Dimensiones de La Madurez

10
Artículo de la Semana: Asset Management - Semana 24-01-2012 DIMENSIONES DE LA MADUREZ, GESTIÓN INTEGRAL DE ACTIVOS FÍSICOS The Assesment Metodologhy PAS 55 – ISO 55000 www.pmmlearning.com Página 1 de 10 Si desea publicar un artículo con nosotros escriba a: [email protected] Dimensiones de la Madurez Gestión Integral de Activos Físicos The Assessment Methodology PAS 55 – ISO 55000 Amendola, Luis., Ph.D Chairman 1 Teaching & Consulting 2 PMM Institute for Learning 1 Universidad Politécnica de Valencia, España 2 Departamento de Proyectos de Ingeniería e Innovación e-mail: [email protected] Próximo evento relacionado: Mantenimiento basado en Condición "Ultrasonido, Aceite, Termografía y Vibración" Con Fecha 12 y 13 de Mayo 2012, Perfecto para: Supervisores, ingenieros y gerentes del área de mantenimiento y producción. Planicadores de mantenimiento. Analistas de vibraciones y técnicos especialistas.

description

Gestión de activos

Transcript of Dimensiones de La Madurez

  • Artculo de la Semana: Asset Management - Semana 24-01-2012 DIMENSIONES DE LA MADUREZ, GESTIN INTEGRAL DE ACTIVOS FSICOS The Assesment Metodologhy PAS 55 ISO 55000

    www.pmmlearning.com Pgina 1 de 10

    Si desea publicar un artculo con nosotros escriba a: [email protected]

    Dimensiones de la Madurez

    Gestin Integral de Activos Fsicos The Assessment Methodology PAS 55 ISO 55000

    Amendola, Luis., Ph.D

    Chairman1 Teaching & Consulting 2 PMM Institute for Learning 1

    Universidad Politcnica de Valencia, Espaa 2 Departamento de Proyectos de Ingeniera e Innovacin

    e-mail: [email protected]

    Prximo evento relacionado:

    Mantenimiento basado en Condicin "Ultrasonido, Aceite, Termografa y Vibracin" Con Fecha 12 y 13 de Mayo 2012, Perfecto para: Supervisores, ingenieros y gerentes del rea de mantenimiento y produccin. Planicadores de mantenimiento. Analistas de vibraciones y tcnicos especialistas.

  • Artculo de la Semana: Asset Management - Semana 24-01-2012 DIMENSIONES DE LA MADUREZ, GESTIN INTEGRAL DE ACTIVOS FSICOS The Assesment Metodologhy PAS 55 ISO 55000

    www.pmmlearning.com Pgina 2 de 10

    Si desea publicar un artculo con nosotros escriba a: [email protected]

    1.- INTRODUCCIN Tarde o temprano todas las organizaciones desarrollaran algn grado en la gestin de

    activos fsicos. La madurez debe aparecer en un rea funcional como sistema de

    informacin en una misma direccin, o simplemente en una divisin de la empresa. La

    madurez debe aparecer en el camino en el cual los planes de la empresa se

    esfuerzan, el comportamiento humano, o simples informes sobre las prcticas de la

    gestin integral de activos.

    La madurez en la gestin integral de activos fsicos cuanto mas rpida sea se podr

    alcanzar un mejor nivel de gestin. Algunas compaas requieren meses, aos e

    incluso algunas dcadas para conseguir un primer nivel de madurez. Como bien la

    organizacin percibe la necesidad para la gestin de activos fsicos y usualmente

    define la velocidad con la cual ocurrir el cambio.

    Nosotros estamos seguros de que el Asset Management (AM) hoy en da es bastante diferente que hace 30 aos, desde el nacimiento del Asset Management en los campos de energa, minera, aeroespacial, defensa, petrleo y gas. Recientemente,

    una nueva expresin ha parecido en escena: El AM Moderno (MAM). El AM moderno

    ser usado para diferenciar que debemos hacer ahora de lo que hicimos en los treinta

    aos anteriores.

    Por simplificar, la evolucin del AM puede ser divida en tres dimensiones. El periodo

    tradicional del AM fue dominado por las compaas del campo energa, minera,

    aeroespacial, defensa, petrleo y gas. Y era usado predominantemente en largos

    proyectos empleando grandes recursos y con un objetivo definitivo de rentabilidad.

    Equipos de dedicacin total eran la norma. El coste y los horarios quedaban en

    segundo trmino para el desarrollo tecnolgico. El gestor de asset management casi

    siempre era seleccionado de puestos tcnicos.

    Compaas de otras industrias tomaban una posicin de esperar y ver, fijndose en lo

    que hacan las industrias para implementar el AM. Los peridicos mencionan una

    embestida de grandes proyectos de implementacin del asset management que estn

    siendo terminados con retraso y con un 200-300% de exceso presupuestario, con las

  • Artculo de la Semana: Asset Management - Semana 24-01-2012 DIMENSIONES DE LA MADUREZ, GESTIN INTEGRAL DE ACTIVOS FSICOS The Assesment Metodologhy PAS 55 ISO 55000

    www.pmmlearning.com Pgina 3 de 10

    Si desea publicar un artculo con nosotros escriba a: [email protected]

    demoras y retrasos frecuentemente el resultado esperado cambiaba. Sin embargo las

    implementaciones por etapas en pequeos proyectos parecan realizarse mucho

    mejor. Desafortunadamente la gente prefiere or hablar de malas noticias en lugar de

    buenas, y el resultado fue una lenta aceptacin del AM. Este lento proceso durara tres

    dcadas. Ya que hoy en da lo importante es realizar implementaciones basados en

    los niveles de madurez de las organizaciones para conseguir los resultados de

    acuerdo con las implementaciones realizadas.

    2.- BASES DE LA MADUREZ

    Andersen y Jessen (2002) establecieron tres dimensiones de la madurez: actitud, conocimiento y accin. La actitud es un estado mental de un individuo o de un grupo de individuos. Hofstede (Hofstede, 82), desarroll cuatro conceptos para

    caracterizar los distintos estados, y aunque en un principio estaban orientados para el

    entendimiento de las culturas nacionales, pueden ser tilmente extrapolados hacia la

    descripcin de las actitudes en el campo de los proyectos.

    Actitudes hacia el riesgo y la inseguridad.

    Actitudes hacia el poder y el reparto de responsabilidades

    Actitudes hacia los valores duros y blandos

    Actitudes hacia la cooperacin y trabajo en equipo.

    Extrapolando estos conceptos al campo de la madurez en la gestin de activos fsicos

    Asset Managements, se establece que cuanto ms elevadas sean estas cuatro

    actitudes en ellos, mayor madurez existir en la organizacin.

    Por otra parte, considerando el Asset Management como procesos de produccin, una

    organizacin orientada a la gestin integral de activos fsicos debera tener

    conocimientos de cada uno de los elementos que componen el proceso. Estos

    conocimientos abarcan cuatro campos:

    Conocimiento sobre las entradas al portafolio de proyecto

    Conocimiento sobre los procesos de trabajo

    Conocimiento sobre las salidas esperadas

    Conocimiento a nivel global del proceso

  • Artculo de la Semana: Asset Management - Semana 24-01-2012 DIMENSIONES DE LA MADUREZ, GESTIN INTEGRAL DE ACTIVOS FSICOS The Assesment Metodologhy PAS 55 ISO 55000

    www.pmmlearning.com Pgina 4 de 10

    Si desea publicar un artculo con nosotros escriba a: [email protected]

    Figura 1. Dimensiones de la Madurez

    La evaluacin de la madurez en trminos de conocimiento es anloga a la descrita en

    el caso de la actitud; es decir, cuanto mayor sea el grado de conocimiento en el Asset

    Management que se tenga en cada uno de los cuatro campos, mayor ser la madurez

    de la direccin y gestin del portafolio de los proyectos de la organizacin.

    La tercera dimensin a considerar, la accin, fue investigada mediante el tradicional modelo para los sistemas organizacionales, donde se establecieron cuatro

    dimensiones de la accin:

    Accin a nivel estratgico

    Accin a nivel tctico

    Accin a nivel administrativo

    Accin a nivel operacional

    En este caso, de nuevo, el grado de madurez de la organizacin respecto a sus

    proyectos vendra dado por una alta puntuacin en cada una de las cuatro

    dimensiones de la accin.

  • Artculo de la Semana: Asset Management - Semana 24-01-2012 DIMENSIONES DE LA MADUREZ, GESTIN INTEGRAL DE ACTIVOS FSICOS The Assesment Metodologhy PAS 55 ISO 55000

    www.pmmlearning.com Pgina 5 de 10

    Si desea publicar un artculo con nosotros escriba a: [email protected]

    3.- MODELOS DE MADUREZ DE PMM.

    A continuacin se muestran los modelos de madurez de PMM Institute for Learning

    (Amendola, L, 2011). El primero de ellos representa la evolucin de la madurez desde

    los aspectos netamente tcnicos asociados a los activos, hasta conciencia financiera

    que implica operarlo durante todo su ciclo de vida.

    Figura 2. Modelo de Evolucin hacia la Madurez en Gestin de Activos (Amendola, L, 2011).

    En este modelo, estn todos los aspectos que deben estar presentes desde el activo

    mismo y todos los relacionados con de gestin que involucra sistemas de captacin y

    tratamiento de la informacin, gestin de los datos, sistemas de tecnologa de la

    informacin, gestin de ordenes de trabajo, implementacin de metodologas de

    anlisis de fiabilidad, modelos integrados tcnicos financieros y tcnica de toma de

    decisiones basados en todo el coste del ciclo de vida del activo, para finalmente tener

    la justificacin de la inversin del activo (figura 2). Est justificacin permitir asignar

    el activo a un portafolio de activos (figura 3).

    El siguiente modelo muestra grficamente los procesos de gestin de portafolios de

    activos. Representa los niveles donde la organizacin es capaz de identificar y

    gestionar al conjunto de activos y/o proyectos de activos financieramente viables y

    rentables para los objetivos estratgicos de la organizacin (figura 3).

  • Artculo de la Semana: Asset Management - Semana 24-01-2012 DIMENSIONES DE LA MADUREZ, GESTIN INTEGRAL DE ACTIVOS FSICOS The Assesment Metodologhy PAS 55 ISO 55000

    www.pmmlearning.com Pgina 6 de 10

    Si desea publicar un artculo con nosotros escriba a: [email protected]

    Figura 3. Proceso de gestin del portafolio de activos a nivel organizacional (Amendola, L 2011).

    El primer nivel (estandarizacin): constituye la capacidad de la organizacin para

    definir e implementar ndices de referencias requeridos durante el ciclo de vida de los

    activos para optimizar, seleccionar, ejecutar y controlar el portafolio de activos. En esta

    etapa la organizacin debe ser capaz de establecer en principio una poltica de

    inversin en funcin de las expectativas del mercado para seleccionar

    estratgicamente los activos. Esta seleccin estratgica conlleva la creacin e

    implementacin de ndices de referencia representativos que podramos llamar

    portafolio de referencia.

    El segundo nivel (Medida de KPIs): consiste en la definicin y uso de indicadores

    tanto tcnicos y financieros que se emplearan o son empleados para evaluar los

    activos del portafolio durante todo su ciclo de vida.

    El tercer nivel (Control): representa la evaluacin y toma de acciones correctivas en las

    desviaciones de gestin de los activos del portafolio. Esta evaluacin se realiza en

    funcin del portafolio de referencia e indicadores empleados. Esta etapa adems de

    evaluar el desempeo de la organizacin en la gestin, permite incorporar o

    desincorporar activos del portafolio en funcin de los resultados de la evaluacin.

  • Artculo de la Semana: Asset Management - Semana 24-01-2012 DIMENSIONES DE LA MADUREZ, GESTIN INTEGRAL DE ACTIVOS FSICOS The Assesment Metodologhy PAS 55 ISO 55000

    www.pmmlearning.com Pgina 7 de 10

    Si desea publicar un artculo con nosotros escriba a: [email protected]

    Finalmente la integracin de estos niveles representa la competencia estratgica

    (Mejora Continua). Esta etapa constituye la inteligencia de la organizacin en la

    gestin integrada de los activos.

    En resumen ambos modelos son bsicamente lo mismo, solo que el ltimo representa

    la gestin integrada de todos los activos del portafolio.

    4.- NORMAS Y ESTNDARES.

    Es importante sealar que las normas PAS 55, UNE 20654-4, Gua de Mantenibilidad

    de Equipos, UNE200001-3-11 Gestin de la Confiabilidad, SAE JA1011 y SAE

    JA1012, RCM e implementacin, ISO 14224 Asset Documentation, KPIs Maintenance

    Key Performance Indicators: prEN 15341, UNE 60300-1, 60300-2 Diseo y

    Confiabilidad, en su carcter de referencia fundamental, no estn completas ni

    abarcan todos los conocimientos. Estas tratan de guas, ms que de metodologas. Se

    pueden usar diferentes Metodologas y Herramientas para implementar el marco de

    referencia de las normas para los diagnsticos del nivel de madurez.

    5.- BUENAS PRCTICAS.

    En el mundo globalizado de hoy en el que impera una alta competitividad, se hace

    necesario mantener las ventajas competitivas o reducir las distancias con los

    competidores. Esta es la razn por la que se ha de trabajar de una forma eficiente y

    eficaz, y para ello la alternativa que se puede adoptar es la aplicacin del Asset

    Management (PAS 55).

    No es tarea fcil ni sencilla, aunque si se desconoce, puede parecer un conjunto de

    ideas fcilmente aplicables y cmodas de implantar.

    Hasta el momento pocas compaas se embarcaban en este tipo de proyectos tan

    ambiciosos donde es necesaria cooperacin de todos los niveles de la organizacin,

    desde la direccin hasta los propios operarios de mantenimiento y produccin. Es

    requerido tambin el cambio de mentalidad de toda la organizacin en cuanto a

    prcticas del Asset Management que deben de mantenerse de forma permanente y

    que obliga a realizar moderadas inversiones en recursos humanos y materiales.

    El Asset Management no se puede aplicar de la noche a la maana y sus beneficios

  • Artculo de la Semana: Asset Management - Semana 24-01-2012 DIMENSIONES DE LA MADUREZ, GESTIN INTEGRAL DE ACTIVOS FSICOS The Assesment Metodologhy PAS 55 ISO 55000

    www.pmmlearning.com Pgina 8 de 10

    Si desea publicar un artculo con nosotros escriba a: [email protected]

    tardarn en responder alrededor de dos aos segn el tipo de organizacin. Por lo

    tanto, se trata de un proceso a medio y largo plazo que requiere paciencia en la

    espera. An as, la evolucin dentro del proceso se debe controlar para que la

    empresa pueda evaluarse y tener unas pautas a seguir. Aqu es donde nace el

    concepto de Madurez, escala de niveles en la que la organizacin asciende hacia la

    excelencia.

    Cada nivel posee unas caractersticas y un mtodo de evaluacin que permite pasar al

    siguiente. La organizacin de mantenimiento de la empresa debe seguir las

    especificaciones de cada uno de ellos, lo que le conllevar asumir riesgos,

    reestructurar la organizacin, cambiar las metodologas de trabajo hasta convertirlas

    en una nica y ser capaz de cambiar la cultura de todas las personas que la forman.

    Es importante que se comprendan desde el principio los riesgos que entraa la

    implementacin y que se tomen las medidas adecuadas desde las primeras fases de

    la planificacin para reconocer, evitar o reducir al mnimo estos riesgos.

    6.- CONCLUSIN

    La gestin integral de activos respalda efectivamente el desempeo de las

    organizaciones, incrementando la vida econmica y til de los activos, aumentando

    los beneficios de produccin, reduciendo costos de mantenimiento, optimizando el uso

    de la energa, reduciendo riesgos para la empresa, aumentando la fiabilidad de los de

    los sistemas, equipos y componentes. Si la organizacin tiene la suficiente madurez en

    el Asset Management, implica que se encuentra perfectamente preparada y en

    condiciones para implementar las estrategias requeridas para planificar, evaluar,

    realizar, verificar, corregir y mejorar continuamente para lograr los objetivos de la

    organizacin. Por lo tanto, es imprescindible para el xito y mejora de la gestin de

    activos que la organizacin se evale o autoevale el nivel de madurez de su

    desempeo.

    La PAS 55 Metodologa de Evaluacin (PAM) permite a las organizaciones para llevar

    a cabo una autoevaluacin y anlisis de las carencias" de sus prcticas actuales de

    gestin de activos con BSI PAS 55:2008.

  • Artculo de la Semana: Asset Management - Semana 24-01-2012 DIMENSIONES DE LA MADUREZ, GESTIN INTEGRAL DE ACTIVOS FSICOS The Assesment Metodologhy PAS 55 ISO 55000

    www.pmmlearning.com Pgina 9 de 10

    Si desea publicar un artculo con nosotros escriba a: [email protected]

    7.- REFERENCIAS. Andersen & Jessen, (2003), International Journal of Project Management 21, 457461, Project maturity in organizations, Norwegian School of Management BI, PO Box 580, N-1302 Sandvika.

    Amendola. L.; Depool. T.; Contreras. R.; (2011). La Madurez como Factor de xito en la Gestin Integral de Activos Fsicos Asset Management PAS 55, XIII Congreso de Confiabilidad, Asociacin Espaola para la Calidad, Zaragoza, Espaa.

    Amendola L., (2004). Aplicaciones Industriales de PMM Institute for Learning.

    Amendola. L, (2010). Cundo saber que tu planta & organizacin requieren un Assessment?, Gerencia de Activos Fsicos PMM Metodologa + PAS 55

    Amendola. L, (2009). Operacionalizando la Estrategia, Ediciones PMM Institute for Learning, ISBN: 978-84-935668-5-2, Valencia, Espaa.

    British Standards Institution. PAS 55-1:2008 (2008). Gestin de Activos Asset Management. Parte 1: Especificaciones para la Gestin Optimizada de Activos Fsicos. The Institute of Asset Management. ISBN: 978-0-9563934-0-1.

    British Standards Institution. PAS 55-2:2008 (2008). Gestin de Activos Asset Management. Parte 2: Directrices para la Aplicacin de la PAS 55-1. The Institute of Asset Management, ISBN: 978-0-9563934-2-5.

    Cassanelli Anbaly Muoz Maximiliano (2007). Madurez de una PYME en Gestin de Proyecto. Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.

    Skulmoski, G., (2001). Project maturity and competence interface, Cost Engineering, vol. 43, no. 6, p. 11-18.

    Webster's, M., (2010). Advanced Learner's Dictionary, ISBN: 978-0-87779-855-2.

    LUIS AMENDOLA, Ph.D Chairman

    Engineering Management, Ph.D. Titulado en Estados Unidos y Europa, IPMA B Certified Senior Project Manager. Consultor Industrial e Investigador del PMM Institute for Learning y la Universidad Politcnica de Valencia Espaa. Cuenta con una dilatada experiencia en la industria del petrleo, gas, petroqumica, Energa renovable (Elica) y empresas de manufacturas, Minera. Colaborador de revistas tcnicas, publicacin de libros en Project Management y Mantenimiento. Participacin en congresos como conferencista invitado y expositor de trabajos tcnicos en eventos locales e internacionales en empresas y universidades. Publicacin de Libros y Revistas, Miembro de equipo de editorial de publicaciones en Europa, Iberoamrica, U.S.A, Australia, Asia y frica. Con veintiocho (30) aos de experiencia) en el sector. e-mail: [email protected] ; [email protected]

  • Artculo de la Semana: Asset Management - Semana 24-01-2012 DIMENSIONES DE LA MADUREZ, GESTIN INTEGRAL DE ACTIVOS FSICOS The Assesment Metodologhy PAS 55 ISO 55000

    www.pmmlearning.com Pgina 10 de 10

    Si desea publicar un artculo con nosotros escriba a: [email protected]

    www.pmmlearning.com

    www.globalassetmanagement-amp.com