Din 8

download Din 8

of 3

Transcript of Din 8

  • 8/14/2019 Din 8

    1/3

    BUENOS DIAS LA UNIDAD A INVESTIGAR PARA LA PROXIMA CLASE CORRESPONDIENTE A LAASIGNATURA DEFENSA INTEGRAL VIII ES LA SIGUIENTE:

    UNIDAD 1: GEOPOLTICA

    1.1 Caractersticas y finalidad de la Geografa Poltica; Econmica y Estratgica:

    Espacio Vital. Geografa y corrientes explicativas. Poltica interna y externa. Economa, geografaeconmica y estratgica. Geopoltica Geoeconmica y Geoestratgica.

    1.2 Fundamentos de La Seguridad y Defensa Nacional. Antecedentes Histricos:

    Poder. Concepto. Principales teoras del poder. Conflicto. Concepto. Principales teoras del conflicto.El poder en las relaciones Internacionales. Caracterizacin de la Guerra Fra. .Hegemonaimperialista y globalizacin. Las grandes potencias en la Guerra Fra, sus capacidades yvulnerabilidades. Las grandes potencias de la post-guerra (EEUU; La Unin Europea, Japn, LaRepublica Popular China, Rusia, La India). Su competencia, rivalidad, conflicto y cooperacin.

    Atentamente:

    Abg. Andreina Castro R.

    Profesora DIN.

    Telef. 04248261601

  • 8/14/2019 Din 8

    2/3

    Fundamentos De La Seguridad Y Defensa Nacional

    1. QU ES LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA NACIONAL?La Seguridad y Defensa Nacional son elementos concebidos como primordiales

    dentro de la conformacin de las naciones, puesto que los mismos conceden o dancierto nivel de confiabilidad y proteccin a todas las personas que integran la nacin.En todo Estado y en particular en el Estado venezolano se encuentran una serie deelementos tanto naturales, como territoriales que deben ser preservados y protegidosdel alcance de sujetos a los cuales no les corresponde administrarlos ni usarlos.La Seguridad Nacional est referida a las manifestaciones externas, que los sujetosintegrantes de la nacin pueden percibir, y que se manifiesta en la sensacin detranquilidad o de inseguridad de los ciudadanos, ya que depende de la percepcin porparte de la ciudadana de la sensacin de paz, peligro o amenaza para con la nacin,y por ende para con la seguridad de sus ciudadanos. La misma es parte inherente de

    la poltica de la nacin y est directamente vinculada con el Poder Nacional, el cual leproporciona los medios para que se pueda llevar a cabalidad.2. QU ES EL PODER NACIONAL?Es la capacidad jurdica que tiene el Estado para mandar y ser obedecido en todo elterritorio nacional. Esto lo hace mediante el cumplimiento de las directricesestablecidas en la Constitucin Nacional. Se entiende por poder pblico el ejercicio deciertas acciones y actividades que la sociedad deja en manos del estado (delega) porentender que estas sern resueltas mejor de manera colectiva.3. CULES SON LOS FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA?La Seguridad y Defensa tienen su fundamento jurdico en la Constitucin de la

    Republica Bolivariana de Venezuela, en el Titulo VII, referido a la Seguridad de laNacin, y que va desde el artculo 322 hasta el 327. En este conjunto de artculosconstitucionales se tocan aspectos relevantes tales como:La competencia exclusiva que tiene el Estado para con la Seguridad, y laresponsabilidad que tienen todos y cada uno de los venezolanos as como los entespblicos y privados para con la Defensa de la Nacin.La importancia del Consejo de Defensa de la Nacin como mximo rgano en todoslos asuntos referidos con la defensa integral del pas.La exclusividad para el porte y uso de armas de guerra que se le atribuye al Estado,independientemente de la forma de ingreso al pas de las armas. Y la funcin de la

    Fuerza Armada Nacional como institucin competente para tramitar losprocedimientos referidos al porte y uso de armas por parte de la ciudadana.El establecimiento del secreto poltico-militar en asuntos referidos directamente conasuntos de seguridad nacional.La consagracin expresa de los principios que rigen la seguridad de la nacin, entrelos que se destacan: la independencia, democracia, solidaridad, igualdad, paz,

    justicia, por solo nombrar algunos. Se destaca la colaboracin de la Sociedad Civil y la

  • 8/14/2019 Din 8

    3/3

    importancia de la misma en la consecucin de la seguridad.La necesidad del resguardo de las fronteras para poder garantizar de forma efectiva laseguridad nacional, y la importancia de la creacin de la Ley De Fronteras quedilucide esas cuestiones.