DINAMICA DE LIDERAZGO.pptx

6
DINÁMICA DE LIDERAZGO

Transcript of DINAMICA DE LIDERAZGO.pptx

Diapositiva 1

DINMICA DE LIDERAZGO

TCTICA DE LOS LDERESAUTOCONCIENCIA RECONOCER LAS EMOCIONES PROPIAS Y SUS EFECTOSAUTOCONTROL REGULAR Y REDIRIGIR LOS IMPULSOSCONCIENCIA SOCIALCOMPRENDER EMOCIONES DE OTROS Y TRATAR DE ACUERDO A ELLASHABILIDAD SOCIALCREAR REDES INTERPERSONALES Y ADMINISTRAR RELACIONESTEORA X & TEORA Y DIFERENCIA ENTRE LDERES EFECTIVOS Y NO EFECTIVOSTEORA X DIGIRIGE Y CONTROLA A LOS SUBORDINADOSTEORA Y CONFAN EN EL AUTOCONTROL Y AUTODIRECCIN DE LOS SUBORD.GRID GERENCIALINTERS POR LA PRODUCCIN YPREOCUPACIN POR LAS PERSONASCARACTERSTICAS PERSONALES DEL LDERCONDUCTAS DEL LIDERAZGOMODELO DEL LIDERAZGO SITUACIONALMODELO DE LIDERAZGO DEL VROOM-JAGO DECIDE CONSULTA INDIVIDUAL CONSULTAR AL EQUIPO FACILITADOR DELEGADOR

ORIENTADO A LAS TAREAS COMUNICACIN UNILATERAL ORIENTADO A LAS RELACIONES COMUNICAION BILATERAL

SE DEBE ANALIZAR EL GRADO DE PREPARACION DE LOS SEGUIDORES PARA ESTABLECER METAS RELACIONADAS CON LAS TAREAS

IMP. DE LA DECISIN IMP. DEL COMPROMISO CONOC. EXPERTO DEL LDER PROBAB. DE UN COMPROM. APOYO DEL EQUIPO CONOC. EXP. DEL EQUIPO COMPETENCIA DEL EQUIIPO

LA ELECCIN ADECUADA DEPENDER DEL GRADO DE PREPARACIN DE LOS SEGUIDORES

EL LDER EVALA LA IMPORTANCIA DEL PROBLEMA, Y LAS CONTINGENCIAS SITUACIONALES

PERMITE RECONOCER LA EFECTIVIDAD DE UN ESTILO DE LIDERAZGO EN UNOS CASOS Y EN OTROS NO. CONSIDERA EL NIVEL DE PREPARACIN DE LOS SEGUIDORES

DEPENDER DE LA CAPAIDAD DE DIAGNSTICAR LAS CONTINGENCIAS PODR ELEGIR EL ESTILO CONVENIENTE.

TOMAR UNA DECISIN DE CALIDAD ACEPTABLE CON UN MXIMO DE VELOCIDAD

ESTILOS DE LIDERAZGOCONTINGENCIA SITUACIONALELECCIN DE UN ESTILOEVALUACINPRIORIDAD DE COSTOS Y BENEFICIOSLIDERAZGO TRANSFORMACIONALDESARROLLO DEL LIDERAZGOSE PUEDEN MEJORAR LAS CAPACIDADES AUNQUE ALGUNAS SERAN INNATAS Y APRENDIDASVISIONARIOS TIENEN LA VISIN Y EL MAPA PARA ALCANZAR OBJETIVOSCONFIABLES SON HONESTOS Y FRANCOS - SEGUROS DE SI MISMOSCARISMTICOS Y TICOSASEGURAR QUE BENEFICIEN A LA SOCIEDAD Y NO LA PERJUDIQUENPENSADORES SON CREATIVOS E INNOVADORES ABIERTOS A NUEVAS IDEAS Y TAMB. LAS APORTANCONSIDERADOSVALORAN CONTRIBUCIONES DE SUBORDINADOS ,Y SE INTERESA POR SUS PROBLEMASAPRENDIZAJE EN EL PUESTOSE REQUIERE QUE LOS EMPLEADOS ACEPTEN TRABAJOS O ASIGNACIONES QUE INCLUYAN RESPS.EVALUAC.Y CAPAC. FORMALFUNDAMENTALES, ESCENCIALES Y VISIONARIASCOACHING Y MENTORINGENTRENAR Y ASESORAR A SUS SUBORDINADOSASIGNACIONES ESPECIALESACTIVIDADES QUE IMPLICAN DESAFOSFUNDAMENTALESBE TENERLAS Y PERFECCIONARLASESENCIALESPOR EXPERIENCIA Y PTOS. MAS COMPL.VISIONARIIOEMPLEADAS EN PUESTOS MAS ALTOS.INTEGRAN AUGUSTO PUCAR EVELIN OSCATEGUI FREDDY SOTOMAYOR JAVIER PORRAS WILLIAM QUINTEGERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIN 2012