Dinamicas

3
► ORIGEN DE LAS DINÁMICAS DE GRUPO La dinámica de grupos tuvo su origen en Estados Unidos a finales de 1930 , por la preocupación de la mejora en los resultados obtenidos en el campo político, económico, social y militar del país; la convergencia de ellas , así como la teoría de la Gestalt, contribuyeron a fundamentar la teoría de la dinámica de grupos. El psicólogo norteamericano de origen alemán Kurt Lewin fue el pionero en el estudio de los grupos. Su teoría del campo del comportamiento fundamentó no sólo el estudio del comportamiento individual, sino también permitió la interpretación de fenómenos grupales y sociales. Las dinámicas de grupos son procesos de interacción entre personas, mediante situaciones ficticias, planteadas con objetivos concretos. En ellas se mostrará la conducta real y las variaciones de la conducta individual de sus miembros bajo la influencia del grupo. El objetivo de las dinámicas de grupo radica en el aprendizaje a través de la experiencia vivencial participativa. Permiten llegar a relaciones humanas más profundas y posibilitan el desarrollo de actitudes personales y hacia los demás a través de la libre expresión. Las dinámicas de grupo pueden ser: - Dinámicas de presentación - Dinámicas de Conocimiento y Confianza - Dinámicas de emociones - Dinámicas de autoestima - Dinámicas de cohesión y comunicación

Transcript of Dinamicas

Page 1: Dinamicas

ORIGEN DE LAS DINAacuteMICAS DE GRUPO La dinaacutemica de grupos tuvo su origen en Estados Unidos a finales de 1930 por la preocupacioacuten de la mejora en los resultados obtenidos en el campo poliacutetico econoacutemico social y militar del paiacutes la convergencia de ellas asiacute como la teoriacutea de la Gestalt contribuyeron a fundamentar la teoriacutea de la dinaacutemica de grupos El psicoacutelogo norteamericano de origen alemaacuten Kurt Lewin fue el pionero en el estudio de los grupos Su teoriacutea del campo del comportamiento fundamentoacute no soacutelo el estudio del comportamiento individual sino tambieacuten permitioacute la interpretacioacuten de fenoacutemenos grupales y sociales

Las dinaacutemicas de grupos son procesos de interaccioacuten entre personas mediante situaciones ficticias planteadas con objetivos concretos En ellas se mostraraacute la conducta real y las variaciones de la conducta individual de sus miembros bajo la influencia del grupo El objetivo de las dinaacutemicas de grupo radica en el aprendizaje a traveacutes de la experiencia vivencial participativa Permiten llegar a relaciones humanas maacutes profundas y posibilitan el desarrollo de actitudes personales y hacia los demaacutes a traveacutes de la libre expresioacuten Las dinaacutemicas de grupo pueden ser - Dinaacutemicas de presentacioacuten - Dinaacutemicas de Conocimiento y Confianza - Dinaacutemicas de emociones - Dinaacutemicas de autoestima - Dinaacutemicas de cohesioacuten y comunicacioacuten

- Dinaacutemicas de habilidades sociales y de resolucioacuten de conflictos

iquestCUANDO SURGE LA DINAacuteMICA DE GRUPO EN EL CONTEXTO ESCOLAR En 1977 (hace 35 antildeos) surgioacute en el mundo de la educacioacuten el deseo de aplicar las experiencias de dinaacutemica de grupos iniciadas en el aacutembito de la empresa para conseguir una ensentildeanza maacutes socializadora maacutes activa y maacutes participativa es decir maacutes humanizadora Posiblemente el aislacionismo social a raiacutez de la facilidad de traslado (laquoel fenoacutemeno del 600raquo) indujo a pedagogos y socioacutelogos a intentar recuperar la dinaacutemica viva de los grupos naturales a traveacutes de meacutetodos artificialesartificialidad pediacutea la implantacioacuten de teacutecnicas que ayudaran a la aproximacioacuten de los componentes de los nuevos grupos humanos Las actividades de dinaacutemica de grupos pueden aplicarse en cualquiera de las distintas aacutereas del curriacuteculum y sobre todo en las sesiones dedicadas a tutoriacutea La dinaacutemica de grupos es una herramienta muy eficaz para reforzar los distintos contenidos de las materias asiacute como la cohesioacuten grupal Entre los contenidos que se pueden reforzar destacamos los relacionados a continuacioacuten Conceptuales - Funciones (rol) de cada persona que forma el grupo - Consideracioacuten del error como un estiacutemulo para nuevas iniciativas - Conocimiento de una nueva forma de relacionarse con los demaacutes Procedimentales - Comprensioacuten y expresioacuten oral - Recepcioacuten comprensioacuten y aplicacioacuten de la informacioacuten recibida - Utilizacioacuten de los instrumentos y materiales adecuados - Control del espacio y el tiempo - Organizacioacuten del trabajo en equipo - Uso de los medios de expresioacuten para el desarrollo de la capacidad creativa - Reflexioacuten personal de lo que se discute en grupo Actitudinales - Escucha atenta y criacutetica - Respeto a las intervenciones e ideas de las demaacutes personas del grupo asiacute como esperar que te den el uso de la palabra - Intereacutes por participar y hacerse entender - Intereacutes para escuchar y aprender de los demaacutes - Participacioacuten activa en el trabajo que se realiza - Establecer buenas relaciones con las personas del grupo - Valoracioacuten positiva de cada persona del grupo - Inquietud para experimentar nuevas dinaacutemicas - Sensibilidad ante las dificultades de los compantildeeros - Espiacuteritu de superacioacuten de las propias posibilidades personales - Responsabilidad ante el trabajo de grupo - Recreacioacuten en la utilizacioacuten de las teacutecnicas como elemento luacutedico

- Valoracioacuten de las normas y organizacioacuten del grupo - Precisioacuten y exactitud en el trabajo que se realiza - Cumplimiento de las normas establecidas por el grupo - Reconocerse y valorarse uno mismo

iquestCUANDO SURGE LA DINAacuteMICA DE GRUPOS EN ESPANtildeA En Espantildea surgen las dinaacutemicas de grupo a partir de 1970 Muchos profesionales comienzan a utilizar las dinaacutemicas de forma educativa terapeacuteutica empresarial de crecimiento personal etc

Page 2: Dinamicas

- Dinaacutemicas de habilidades sociales y de resolucioacuten de conflictos

iquestCUANDO SURGE LA DINAacuteMICA DE GRUPO EN EL CONTEXTO ESCOLAR En 1977 (hace 35 antildeos) surgioacute en el mundo de la educacioacuten el deseo de aplicar las experiencias de dinaacutemica de grupos iniciadas en el aacutembito de la empresa para conseguir una ensentildeanza maacutes socializadora maacutes activa y maacutes participativa es decir maacutes humanizadora Posiblemente el aislacionismo social a raiacutez de la facilidad de traslado (laquoel fenoacutemeno del 600raquo) indujo a pedagogos y socioacutelogos a intentar recuperar la dinaacutemica viva de los grupos naturales a traveacutes de meacutetodos artificialesartificialidad pediacutea la implantacioacuten de teacutecnicas que ayudaran a la aproximacioacuten de los componentes de los nuevos grupos humanos Las actividades de dinaacutemica de grupos pueden aplicarse en cualquiera de las distintas aacutereas del curriacuteculum y sobre todo en las sesiones dedicadas a tutoriacutea La dinaacutemica de grupos es una herramienta muy eficaz para reforzar los distintos contenidos de las materias asiacute como la cohesioacuten grupal Entre los contenidos que se pueden reforzar destacamos los relacionados a continuacioacuten Conceptuales - Funciones (rol) de cada persona que forma el grupo - Consideracioacuten del error como un estiacutemulo para nuevas iniciativas - Conocimiento de una nueva forma de relacionarse con los demaacutes Procedimentales - Comprensioacuten y expresioacuten oral - Recepcioacuten comprensioacuten y aplicacioacuten de la informacioacuten recibida - Utilizacioacuten de los instrumentos y materiales adecuados - Control del espacio y el tiempo - Organizacioacuten del trabajo en equipo - Uso de los medios de expresioacuten para el desarrollo de la capacidad creativa - Reflexioacuten personal de lo que se discute en grupo Actitudinales - Escucha atenta y criacutetica - Respeto a las intervenciones e ideas de las demaacutes personas del grupo asiacute como esperar que te den el uso de la palabra - Intereacutes por participar y hacerse entender - Intereacutes para escuchar y aprender de los demaacutes - Participacioacuten activa en el trabajo que se realiza - Establecer buenas relaciones con las personas del grupo - Valoracioacuten positiva de cada persona del grupo - Inquietud para experimentar nuevas dinaacutemicas - Sensibilidad ante las dificultades de los compantildeeros - Espiacuteritu de superacioacuten de las propias posibilidades personales - Responsabilidad ante el trabajo de grupo - Recreacioacuten en la utilizacioacuten de las teacutecnicas como elemento luacutedico

- Valoracioacuten de las normas y organizacioacuten del grupo - Precisioacuten y exactitud en el trabajo que se realiza - Cumplimiento de las normas establecidas por el grupo - Reconocerse y valorarse uno mismo

iquestCUANDO SURGE LA DINAacuteMICA DE GRUPOS EN ESPANtildeA En Espantildea surgen las dinaacutemicas de grupo a partir de 1970 Muchos profesionales comienzan a utilizar las dinaacutemicas de forma educativa terapeacuteutica empresarial de crecimiento personal etc

Page 3: Dinamicas

- Valoracioacuten de las normas y organizacioacuten del grupo - Precisioacuten y exactitud en el trabajo que se realiza - Cumplimiento de las normas establecidas por el grupo - Reconocerse y valorarse uno mismo

iquestCUANDO SURGE LA DINAacuteMICA DE GRUPOS EN ESPANtildeA En Espantildea surgen las dinaacutemicas de grupo a partir de 1970 Muchos profesionales comienzan a utilizar las dinaacutemicas de forma educativa terapeacuteutica empresarial de crecimiento personal etc