Dinero Electronico

3
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y NEGOCIOS CARRERA DE INGENIERÍA EN FINANZAS, AUDITORÍA Y CPA. NOMBRE: PERERO TIGRERO JOSÉ LUIS FECHA: 26 DE NOVIEMBRE DEL 2014 MATERIA: FINANZAS III DOCENTE: MGS. SONNIA URBINA BUSTOS PLAN PILOTO DE DINERO ELECTRÓNICO EN ECUADOR Y SUS REPERCUCIONES EN LA MONEDA NACIONAL Según publicaciones recientes de Diario El Universo y El Telégrafo; y de acuerdo a las publicaciones de la página oficial del Banco Central del Ecuador, en la actualidad dentro del territorio nacional se están realizando pruebas pilotos específicas sobre el manejo de dinero electrónico, con el fin de evaluar el comportamiento de los usuarios, observar las posibles fallas del sistema y emitir los correspondientes correctivos. Este plan piloto arranco el lunes, 17 de Noviembre del 2014 y se prevé su culminación a finales de este mes (Noviembre del 2014), ya que de acuerdo a programaciones emitidas por el Sr. Mateo Villalba, gerente general del Banco Central del Ecuador se ha planificado su completa funcionalidad y puesto el sistema al servicio de los usuarios en el mes de Diciembre del 2014, en Cabe recalcar que para el manejo del sistema del dinero electrónico solo se necesitará el uso de un teléfono celular, el cual no será necesario que tenga conectividad a internet ya que el manejo de la carga y descarga de unidades monetarias será a través de mensajes de textos. Las empresas telefónicas ya han desarrollado un software sencillo en donde se valide la información del usuario a través de 4 preguntas básicas como numero de cedula, estado civil, fecha y lugar de nacimiento. La funcionalidad de este sistema es sencilla simplemente se valida a través de este software si el usuario posee los fondos necesarios en términos de unidades de dinero electrónico para adquirir los posibles bienes y/o servicios en los macro agentes

description

DINERO ELECTRÓNICO EN ECUADOR

Transcript of Dinero Electronico

FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS Y NEGOCIOS

CARRERA DE INGENIERA EN FINANZAS, AUDITORA Y CPA.

NOMBRE: PERERO TIGRERO JOS LUISFECHA: 26 DE NOVIEMBRE DEL 2014MATERIA: FINANZAS IIIDOCENTE: MGS. SONNIA URBINA BUSTOS

PLAN PILOTO DE DINERO ELECTRNICO EN ECUADOR Y SUS REPERCUCIONES EN LA MONEDA NACIONAL

Segn publicaciones recientes de Diario El Universo y El Telgrafo; y de acuerdo a las publicaciones de la pgina oficial del Banco Central del Ecuador, en la actualidad dentro del territorio nacional se estn realizando pruebas pilotos especficas sobre el manejo de dinero electrnico, con el fin de evaluar el comportamiento de los usuarios, observar las posibles fallas del sistema y emitir los correspondientes correctivos.Este plan piloto arranco el lunes, 17 de Noviembre del 2014 y se prev su culminacin a finales de este mes (Noviembre del 2014), ya que de acuerdo a programaciones emitidas por el Sr. Mateo Villalba, gerente general del Banco Central del Ecuador se ha planificado su completa funcionalidad y puesto el sistema al servicio de los usuarios en el mes de Diciembre del 2014, en Cabe recalcar que para el manejo del sistema del dinero electrnico solo se necesitar el uso de un telfono celular, el cual no ser necesario que tenga conectividad a internet ya que el manejo de la carga y descarga de unidades monetarias ser a travs de mensajes de textos. Las empresas telefnicas ya han desarrollado un software sencillo en donde se valide la informacin del usuario a travs de 4 preguntas bsicas como numero de cedula, estado civil, fecha y lugar de nacimiento. La funcionalidad de este sistema es sencilla simplemente se valida a travs de este software si el usuario posee los fondos necesarios en trminos de unidades de dinero electrnico para adquirir los posibles bienes y/o servicios en los macro agentes que voluntariamente has querido adherirse al proceso de prueba piloto.Segn el Banco Central del Ecuador, las empresas que han firmado el convenio para actuar como macro agentes son: El Rosado, GPF (Sana Sana), Difare (Farmacias Cruz Azul), Almacenes Ta. Mutualista Pichincha, Banco del Pacfico y las cooperativas Guamote (Chimborazo), Santa Rosa (Manab), 29 de Octubre (Pichincha-Guayas), Juventud Progresista Ecuatoriana (Azuay), Cooperativa Cmara de Comercio de Ambato (Tungurahua), Cooprogreso (Guayas, Pichincha), Banco Coopnacional y Finca.Estas empresas han escogido a un nmero determinado de usuarios, los cuales deben cumplir con ciertas caractersticas de acuerdo a la naturaleza, ubicacin y otros factores que determine la empresa para poder utilizar el dinero electrnico en la validacin de sus adquisiciones. Sin embargo an no se tiene una fecha exacta en la que se halla publicado el funcionamiento formal del dinero electrnico en el Ecuador, pero segn fuentes del BCE indica que hasta fines de ao se va a iniciar; que todava faltan ajustar detalles tecnolgicos, como la interfaz o interconexin con CNT; ya que con Movistar funcion en el Campus Party, y una vez firmado el convenio con Claro, se pondr trabajar en otros procesos de ajustes. Una vez que se hallan integrado a las tres operadoras, se podr desarrollar el segundo paso, que tiene que ver con los agentes del sistema, como pueden ser almacenes, farmacias, supermercados, que puedan dar el servicio para cargar y descargar el dinero electrnico. En los prximos das se irn sumando progresivamente ms usuarios y macro agentes al plan piloto y se probarn las transacciones para con ello evaluar el funcionamiento del sistema, realizar mejoras y adaptaciones necesarias para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del sistema antes de ponerlo a disposicin de todos los ciudadanos, este plan piloto servir para medir la efectividad de la plataforma tecnolgica desarrollada por la entidad, y en caso de ser necesario realizar los ajustes pertinentes.As mismo se conoce que el BCE ha trabajado en la capacitacin de los usuarios escogidos y en la interconexin de las plataformas entre las telefonas, los macro agentes y el BCE.Como repercusiones que el dinero electrnico podra causar dentro de la economa nacional es que al tratarse de un sistema netamente nuevo y desconocido; no se tiene un fundamento especifico de cmo se responder las obligaciones en unidades reales de dinero el BCE, para esto se necesitar un buen periodo de aceptacin y manejo de este sistema, as mismo se lograr dinamizar la economa y mejorar los accesos a sistemas financieros a todos sus usuarios por ejemplo las colas en los bancos se eliminaran, ya que electrnicamente se realizaran sus movimientos y servicios bancarios a travs de servicios celulares, pero de pasar lo contrario podra tambin fomentarse la inseguridad y desconfianza dentro del sistema financiero porque si en un momento dado los usuarios quisieran cambiar sus unidades electrnicas a dinero real y este no cuente con los fondos para respaldar las obligaciones con el pblico, los usuarios podran malinterpretar originndose la desconfianza en los bancos, provocando con esto un desorden macroeconmico en el pas.

.