Dinero para la guerra de Calderón contra el narcotráfico en México

download Dinero para la guerra de Calderón contra el narcotráfico en México

of 4

Transcript of Dinero para la guerra de Calderón contra el narcotráfico en México

  • 8/7/2019 Dinero para la guerra de Caldern contra el narcotrfico en Mxico

    1/4

    Dinero para la guerra de Caldern contra el narcotrfico

    en Mxico

    Publicado el 28 Agosto 2009 por SusoRail

    Share

    Las guerras son asunto de militares, pero tambin de financieros. Es bien sabido que

    las guerras se ganan con buenos ejrcitos y buenas estrategias, pero sobre todo se

    ganan con mucho dinero

    (elpais.com) En Mxico, el Gobierno del presidente Felipe Caldern emprendi unaofensiva frontal contra el narcotrfico, que el propio Gobierno ha equiparado

    discursivamente con una guerra. Esa guerra enfrentar en los prximos meses un escenariode riesgo adicional: el Gobierno mexicano padece una grave crisis en las finanzas pblicas,

    y es probable que vea mermada su capacidad de maniobra en la lucha contra elnarcotrfico. La guerra contra el narcotrfico en Mxico se encuentra sin duda en un punto

    lgido.

    Segn el diario Reforma, en 2007 en Mxico hubo 2.275 ejecuciones relacionadas con el

    narcotrfico; en 2008 se dieron 5.207 y en lo que va de 2009 la cifra se acerca a las 4.000.Segn la contabilidad del diario El Universal, la cifra se aproxima a las 4.500.

    La violencia del narcotrfico es una experiencia cotidiana y todos los das se informa de

    noticias que van rebasando a la experiencia anterior. Nada menos, el jueves 20 de agostofue ultimado a tiros el presidente del Congreso de Guerrero, el diputado Armando

    Chavarra Barrera, que era uno de los precandidatos ms claros para suceder al gobernadorZeferino Torreblanca.

    Al margen de la polmica terica de si se trata de una guerra o no, el hecho es que, por

    primera vez desde los tiempos de la revolucin mexicana a principios del siglo pasado,prcticamente todo el Ejrcito Mexicano se encuentra en la calles, operando, metido de

    lleno en el combate contra el crimen organizado.

    La estrategia de guerra, empleando a todo el Ejrcito sin contar en el medio plazo con la

    posibilidad de relevarlo con una estructura de polica civil, est arrojando sus primerosfrutos: cuestionamientos a las fuerzas armadas y acusaciones de organismos internacionales

    y organizaciones no gubernamentales nacionales de violacin de los derechos humanos.

    Es evidente que no haba otro recurso que emplear al Ejrcito, pero tambin lo es que laestrategia de guerra no calcul los tiempos, los recursos y la capacidad real del Estado para

    construir nuevas instituciones que fueran capaces de relevar al Ejrcito, aunque seaparcialmente, en la lucha contra el crimen organizado.

  • 8/7/2019 Dinero para la guerra de Caldern contra el narcotrfico en Mxico

    2/4

    Desafortunadamente, la estrategia provisional de usar al Ejrcito en la lucha contra el

    crimen organizado se va a convertir en una estrategia permanente con todos los costos y losriesgos que ello implica.

    La guerra de Caldern est enfocada, de manera central, en el despliegue policial y militar

    en contra del crimen organizado. No se ha trabajado lo suficiente en los otros frentes, quevan desde el aparato de justicia hasta los sistemas de reclusin y readaptacin social.

    Hay adems un claro dficit en la estrategia de salud pblica en el combate a las adiccionesy prcticamente estn marginadas de la estrategia contra el narcotrfico las instituciones

    educativas y las polticas de desarrollo social.

    La estrategia ha sido ms policial que social, y ciertamente no ha sido suficiente lacapacidad del Gobierno para convocar a la sociedad civil en su lucha contra el crimen

    organizado.

    En todo caso, la guerra contra el narcotrfico est consumiendo recursos muy importantes.Esta guerra, como toda guerra, est costando mucho. Al margen de las vidas humanas y delos costos econmicos, los de imagen, la afectacin al turismo y a las inversiones -y todo lo

    que significa para la competitividad del pas-, el Ejecutivo est dedicando cada vez msrecursos a una guerra a la que, segn los especialistas, no se ve el fin.

    Para ejemplificar, tomemos un solo indicador. Revisemos el presupuesto de cuatro

    dependencias que estn concentradas, casi exclusivamente, en la lucha contra elnarcotrfico: las Secretaras (ministerios) de la Defensa, Marina, Seguridad Pblica y la

    Procuradura General de la Repblica. El presupuesto de estas cuatro dependencias enconjunto se ha visto incrementado de media en casi un 60% a lo largo de la presente

    Administracin. Destaca de manera significativa el presupuesto de la Secretara deSeguridad Pblica, que se ha incrementado en 140%. El presupuesto de la Secretara de la

    Defensa pas de 32.200 millones de pesos en el 2007, a 34.861 millones de pesos en 2008y a 43.623 millones en 2009 (el tipo de cambio es de ms de 18 pesos por euro).

    La Secretara de Marina pas de 10.951 millones de pesos en 2007, a 13.382 millones en

    2008 y a 16.059 millones en 2009. La Secretara de Seguridad Pblica pas de 13.664millones de pesos en 2007, a 19.711 millones en 2008 y a 32.916 millones en 2009. Y el

    presupuesto de la Procuradura General de la Repblica, pas de 9.216 millones en 2007, a9.307 millones en 2008 y a 12.309 millones en 2009.

    Para hacer algunas comparaciones, en el presupuesto del presente ao el acumulado degasto de estas cuatro dependencias dedicadas hoy de lleno a la seguridad y al combate al

    narcotrfico represent 104.907 millones de pesos, cantidad que ya es superior alpresupuesto de ministerios como el de Salud, Desarrollo Social, Medio Ambiente y

    Recursos Naturales, o Comunicaciones y Transportes. Es un gasto que constituye ms de lamitad del presupuesto total de la Secretara de Educacin Pblica y casi nueve veces el

    presupuesto autorizado al Instituto Federal Electoral, en un ao de elecciones.

    Evidentemente por dinero no ha quedado

  • 8/7/2019 Dinero para la guerra de Caldern contra el narcotrfico en Mxico

    3/4

  • 8/7/2019 Dinero para la guerra de Caldern contra el narcotrfico en Mxico

    4/4

    legislativas del 5 de julio pasado, puede imponerle modificaciones importantes al

    presupuesto y desde luego a la estrategia en la lucha contra el crimen organizado.

    Sin duda habr debates importantes, pero todo parece indicar que, a mitad del camino en suguerra contra el narcotrfico, el Gobierno de Caldern empieza a tener problemas

    financieros. Los estrategas de la guerra contra el narcotrfico en Mxico quiz nocalcularon lo suficiente que las guerras se hacen con dinero y que el dinero siempre es un

    recurso escaso y finito.

    Lo cierto es que la crisis econmica obligar a repensar la estrategia de seguridad pblica

    del Gobierno mexicano. Se ver obligado a reconocer sus errores. En lugar de los grandesdespliegues, tendr que optar por tiros de precisin resultado de la investigacin y la

    inteligencia. Se ver forzado a ser ms eficiente en la guerra contra el narcotrfico y areplantear una estrategia ms integral, con un enfoque ms social y menos policial. Tendr

    que innovar y trabajar ms en el combate del narcotrfico en su vertiente financiera ypatrimonial.

    El Gobierno deber explorar la experiencia de otros pases en los que se utiliza el dinero de

    la delincuencia en la lucha contra la delincuencia. Mxico tendr que buscar los recursosdel narcotrfico y emplearlos para luchar contra el propio narcotrfico.

    Mxico vive en medio de dos crisis superpuestas: una de seguridad pblica y unaeconmica. Es una mala combinacin. Es necesario debatir y cuestionar si la manera como

    estamos enfrentando la lucha contra el narcotrfico es la correcta, y sobre todo si habrdinero suficiente para continuar en ella