Diodo

15

Click here to load reader

description

Diodo

Transcript of Diodo

Page 1: Diodo
Page 2: Diodo

Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que

permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un

solo sentido. Este término generalmente se usa para referirse

al diodo semiconductor, el más común en la actualidad; consta de

una pieza de cristal semiconductor conectada a dos terminales

eléctricos. El diodo de vacío (que actualmente ya no se

usa, excepto para tecnologías de alta potencia) es un tubo de

vacío con dos electrodos: una lámina como ánodo, y un cátodo.

De forma simplificada, la curva característica de un diodo (I-V)

consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de

potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por

encima de ella como un circuito cerrado con una resistencia

eléctrica muy pequeña. Debido a este comportamiento, se les suele

denominar rectificadores, ya que son dispositivos capaces de

suprimir la parte negativa de cualquier señal, como paso inicial para

convertir una corriente alterna en corriente continua. Su principio de

funcionamiento está basado en los experimentos de Lee De Forest.

Page 3: Diodo

DIODO VARICAP

Todos los diodos cuando están polarizados en sentido opuesto tienen una

capacitancia que aparece entre sus terminales.

Los diodos varactores o varicap han sido diseñados de manera que su

funcionamiento sea similar al de un capacitador y tengan una característica

capacitancia-tensión dentro de límites razonables.

Debido a la recombinación de los portadores en el diodo, una zona de

agotamiento se forma en la juntura.

Esta zona de agotamiento actúa como un dieléctrico (aislante), ya que no hay

ninguna carga y flujo de corriente.

Las áreas exteriores a la zona de agotamiento si tienen portadores de carga

(área semiconductor). Se puede visualizar sin dificultad la formación de un

capacitor en el diodo (dos materiales semiconductores separados por un

aislante).

La amplitud de la zona de agotamiento se puede ampliar incrementando la

tensión inversa aplicada al diodo con una fuente externa.

Esto causa que se aumente la separación (aislante) y separa más las áreas

semiconductoras. Este último disminuye la capacitancia.

Entonces la capacitancia es función de la tensión aplicada al diodo.

Si la tensión aplicada al diodo aumenta la capacitancia disminuye.

Si la tensión disminuye la capacitancia aumenta.

Page 4: Diodo
Page 5: Diodo

DIODO RECTIFICADOR

Un diodo rectificador es uno de los dispositivos de la familia de los diodos más

sencillos. El nombre diodo rectificador procede de su aplicación, la cual

consiste en separar los ciclos positivos de una señal de corriente alterna.

Si se aplica al diodo una tensión de corriente alterna durante los medios ciclos

positivos, se polariza en forma directa; de esta manera, permite el paso de la

corriente eléctrica.

Pero durante los medios ciclos negativos, el diodo se polariza de manera

inversa; con ello, evita el paso de la corriente en tal sentido.

Durante la fabricación de los diodos rectificadores, se consideran tres factores:

la frecuencia máxima en que realizan correctamente su función, la corriente

máxima en que pueden conducir en sentido directo y las tensiones directa e

inversa máximas que soportarán.

Una de las aplicaciones clásicas de los diodos rectificadores, es en las fuentes

de alimentación; aquí, convierten una señal de corriente alterna en otra de

corriente directa.

Page 6: Diodo
Page 7: Diodo

DIODO SCHOTTKY

El diodo Schottky tiene una unión Metal-N. Estos diodos se caracterizan por su

velocidad de conmutación, una baja caída de Voltaje cuando están polarizados

en directo (típicamente de 0.25 a 0.4 voltios).

El diodo Schottky está más cerca del diodo ideal que el diodo semiconductor

común pero tiene algunas características que hacen imposible su utilización en

aplicaciones de potencia.

El diodo Schottky tiene poca capacidad de conducción de corriente en

directo. Esta característica no permiten que sea utilizado como diodo

rectificador. Hay procesos de rectificación (por ejemplo fuentes de

alimentación) en que la cantidad de corriente que tienen que conducir en

sentido directo es bastante grande.

El diodo Schottky no acepta grandes voltajes que lo polaricen inversamente

(VCRR). El proceso de rectificación antes mencionado también requiere que la

tensión inversa que tiene que soportar el diodo sea grande.

Sin embargo el diodo Schottky encuentra gran cantidad de aplicaciones en

circuitos de alta velocidad como en computadoras, donde se necesitan grandes

velocidades de conmutación y su poca caída de voltaje en directo acusa poco

gasto de energía.

Page 8: Diodo
Page 9: Diodo

DIODO TÚNEL

El diodo Túnel se comporta de una manera muy interesante conforme se le va

aumentando una tensión aplicada en sentido directo.

Cuando se aplica una pequeña tensión, el diodo Túnel empieza a conducir (la

corriente empieza a fluir).

Si se sigue aumentando esta tensión, la corriente aumentará hasta llegar a un

punto después del cual la corriente disminuye.

La corriente continuará disminuyendo hasta llegar al punto mínimo de un "valle“

y después volverá a incrementarse. En esta ocasión la corriente continuará

aumentando conforme aumenta la tensión.

Page 10: Diodo

Este comportamiento de la corriente en función de la tensión en el diodo Túnel

se puede ver en el gráfico, siendo:

Vp: Tensión pico.

Vv: Tensión de valle.

Ip: Corriente pico.

Iv: Corriente de valle.

La región en el gráfico en que la corriente disminuye cuando la tensión

aumenta (entre Vp y Vv) se llama "zona de resistencia negativa“.

Los diodos Túnel tienen la cualidad de pasar entre los niveles de corriente Ip e

Iv muy rápidamente, cambiando de estado de conducción al de no conducción

incluso más rápido que los diodos Schottky.

Desgraciadamente, este tipo de diodo no se puede utilizar como rectificador

debido a que tiene una corriente de fuga muy grande cuando están polarizados

en reversa.

Así estos diodos sólo encuentran aplicaciones reducidas como en circuitos

osciladores de alta frecuencia.

Page 11: Diodo
Page 12: Diodo

DIODO ZENER

El diodo Zener es un tipo especial de diodo, que siempre se utiliza polarizado

inversamente.

Recordar que los diodos comunes, como el diodo Zener (en donde se

aprovechan sus características de polarización directa y polarización

inversa), conducen siempre en sentido directo.

El diodo Zener es un diodo de cromo que se ha construido para que funcione

en las zonas de rupturas, recibe ese nombre por su inventor, el Dr. Clarence

Melvin Zener. El diodo Zener es la parte esencial de los reguladores de

tensión casi constantes con independencia de que se presenten grandes

variaciones de la tensión de red, de la resistencia de carga y temperatura.

Son mal llamados a veces diodos de avalancha, pues presentan

comportamientos similares a estos, pero los mecanismos involucrados son

diferentes. Además si el voltaje de la fuente es inferior a la del diodo éste no

puede hacer su regulación característica.

Page 13: Diodo
Page 14: Diodo
Page 15: Diodo

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Como todos los componentes electrónicos, los diodos poseen propiedades que los

diferencia de los demás semiconductores.

Valores nominales de tensión:

VF Tensión directa en los extremos del diodo en conducción.

VR Tensión inversa en los extremos del diodo en polarización inversa.

VRSM Tensión inversa de pico no repetitiva.

VRRM Tensión inversa de pico repetitiva.

VRWM Tensión inversa de cresta de funcionamiento.

Valores nominales de corriente:

IF Corriente directa.

IR Corriente inversa.

IFAV Valor medio de la forma de onda de la corriente durante un periodo.

IFRMS Corriente eficaz en estado de conducción. Es la máxima corriente eficaz que

el diodo es capaz de soportar.

IFSM Corriente directa de pico (inicial) no repetitiva.

AV Average (promedio)

RMS Root Mean Square (raíz de la media cuadrática)

Valores nominales de temperatura:

Tstg Indica los valores máximos y mínimos de la temperatura de almacenamiento.

Tj Valor máximo de la temperatura que soporta la unión de los semiconductores