Dios Nosotros El Trabajo

5
EL TRABAJO 1. Dios creó el trabajo para beneficiarnos. “Dios el Señor tomó al hombre y lo puso en el Jardín del Edén para que lo cultivara y lo cuidara ” (Génesis 2: 15). 2. Perspectiva de Dios del trabajo. a) El trabajo es necesario. “Seis días trabajarás…” (Éxodo 20: 8). “El que no quiere trabajar que tampoco coma” (2 Tesalonicenses 3: 10). b) Desarrolla el carácter. “El de manos diligentes gobernará; pero el perezoso será subyugado” (Proverbios 12: 24). c) Lo hacemos para Cristo. “Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor; y no como para nadie en este mundo… Ustedes sirven a Cristo el Señor (Colosenses 3: 23-24). Existen 3 tipos de Calidad, la Calidad que se espera, la Calidad que se desea y la Calidad que deleita. El cristiano debe trabajar con Calidad que deleita, excediendo siempre las expectativas de quien lo contrata. 3. Dios tomó responsabilidades con respecto a nuestro trabajo. a) Nos da habilidades. “… junto con todos los que tengan ese mismo espíritu artístico, y a quienes el Señor haya dado pericia y habilidad para realizar toda la obra…(Éxodo 36: 1). b) Nos da el éxito. “el Señor estaba con José y las cosas le salían muy bien… éste su patrón se dio cuenta de que el Señor estaba con José y lo hacía prosperar en todo... (Génesis 39: 2-3). c) Controla nuestros avances y promociones. “La exaltación (promoción) no viene del oriente, ni del occidente ni del sur, sino que es Dios el que juzga: a unos humilla y a otros exalta (promueve)” (Salmo 75: 6-7). 4. Dios nos dio responsabilidades también a nosotros. a) Trabajar duro. “Y todo lo que te venga a la mano, hazlo con todo empeño (Eclesiastés 9: 10). Ver Proverbios 12: 27, Proverbios 18: 9, 2 Tesalonicenses 3: 8-9. b) No trabajar en exceso. “Seis días trabajarás…” Éxodo 20: 8. c) Ser honestos. “No roben. No mientan. No engañen a su prójimo” (Levítico 19: 11). d) Honrar a nuestros empleadores. “Criados (empleados), sométanse con todo respeto a sus amos, tanto a los buenos como a los insoportables” (1 Pedro 2: 18).

description

An essay about what are our responsibilities about our work and what are God's responsibilities. What are God's prerogatives and what is our part in his plan.

Transcript of Dios Nosotros El Trabajo

Marzo 1, 2004

EL TRABAJO1. Dios cre el trabajo para beneficiarnos. Dios el Seor tom al hombre y lo puso en el Jardn del Edn para que lo cultivara y lo cuidara (Gnesis 2: 15).

2. Perspectiva de Dios del trabajo.

a) El trabajo es necesario. Seis das trabajars (xodo 20: 8). El que no quiere trabajar que tampoco coma (2 Tesalonicenses 3: 10). b) Desarrolla el carcter. El de manos diligentes gobernar; pero el perezoso ser subyugado (Proverbios 12: 24).

c) Lo hacemos para Cristo. Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Seor; y no como para nadie en este mundo Ustedes sirven a Cristo el Seor (Colosenses 3: 23-24). Existen 3 tipos de Calidad, la Calidad que se espera, la Calidad que se desea y la Calidad que deleita. El cristiano debe trabajar con Calidad que deleita, excediendo siempre las expectativas de quien lo contrata. 3. Dios tom responsabilidades con respecto a nuestro trabajo.

a) Nos da habilidades. junto con todos los que tengan ese mismo espritu artstico, y a quienes el Seor haya dado pericia y habilidad para realizar toda la obra (xodo 36: 1). b) Nos da el xito. el Seor estaba con Jos y las cosas le salan muy bien ste su patrn se dio cuenta de que el Seor estaba con Jos y lo haca prosperar en todo... (Gnesis 39: 2-3).

c) Controla nuestros avances y promociones. La exaltacin (promocin) no viene del oriente, ni del occidente ni del sur, sino que es Dios el que juzga: a unos humilla y a otros exalta (promueve) (Salmo 75: 6-7).

4. Dios nos dio responsabilidades tambin a nosotros.

a) Trabajar duro. Y todo lo que te venga a la mano, hazlo con todo empeo (Eclesiasts 9: 10). Ver Proverbios 12: 27, Proverbios 18: 9, 2 Tesalonicenses 3: 8-9. b) No trabajar en exceso. Seis das trabajars xodo 20: 8.

c) Ser honestos. No roben. No mientan. No engaen a su prjimo (Levtico 19: 11).

d) Honrar a nuestros empleadores. Criados (empleados), somtanse con todo respeto a sus amos, tanto a los buenos como a los insoportables (1 Pedro 2: 18).

e) Honrar a nuestros compaeros. No ofendas al esclavo (empleado) delante de su amo (empleador), pues podra maldecirte (Proverbios 30: 10)

Febrero 2013

MES DE MAYORDOMIA

SABADO 2 LA PARTE DE DIOS / NUESTRA PARTE / EL TRABAJO

PRINCIPIOS FINANCIEROS DE DIOSDios nos ama y se preocupa por nosotros y es por ello que nos dio pautas para administrar el dinero. En la Biblia hay ms de 2,350 versculos que se refieren al dinero y las posesiones. Hay 3 razones por las que Dios habla tanto sobre el dinero: 1. La forma en que manejamos el dinero afecta nuestra relacin con Dios. Si en las riquezas injustas no fuisteis fieles, quin os confiar lo verdadero? Lucas 16: 11.2. Las posesiones compiten con Dios. Ninguno puede servir a 2 seores Mateo 6: 243. Mucho de nuestras vidas gira alrededor del dinero. A travs de la Biblia Dios nos da un plano arquitectnico para el manejo del dinero.LA VIDA: UNA COMBINACION DE ESFUERZOS

En la parbola de Los Talentos, Jess plantea que la vida es una combinacin de esfuerzos entre Dios y nosotros.

Dios provee los recursos y nosotros los administramos conforme a su voluntad. Esta es la frmula ganadora. La mejor figura de esta combinacin es la del agricultor.

LA PARTE DE DIOS

La parte de Dios es el fundamento del contentamiento. El nombre que mejor describe a Dios en cuanto al dinero es Seor. De acuerdo a la Biblia, la parte que Dios desempea va dirigida en 3 aspectos fundamentales: Propiedad, Control y Provisin.

PROPIEDAD - La Biblia en Salmo 24: 1 dice claramente: De Jehov es la tierra y su plenitud. El Seor es el creador de todas las cosas y nunca ha transferido la propiedad de su creacin al hombre.

Levtico 25: 23 A Dios le pertenece toda la Tierra.

Salmo 50: 10-12 A Dios le pertenecen todos los animales.

Hageo 2: 8 A Dios le pertenecen todo el oro y toda la plata.

Ver Deuteronomio 10: 14; 1 Corintios 10: 26; 1 Crnicas 29: 11-12.En Lucas 14: 33, Jess le comenta a sus seguidores: As, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discpulo.

CONTROL - El Seor est en control an en las circunstancias ms difciles. La siguiente declaracin de Dios afirma esto: para que sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay ms que yo; yo Jehov, y ninguno ms que yo, que formo la luz y creo las tinieblas, que hago la paz y creo la adversidad. Yo Jehov soy el que hago todo esto Isaas 45: 6-7.

En el Salmo 135: 6 dice: Todo lo que Jehov quiere, lo hace, en los cielos y en la tierra, en los mares y en todos los abismos. Ver Proverbios 21: 1; Isaas 40: 21-24; Hechos 17: 26.PROVISIN - Podemos vivir tranquilos y contentos si confiamos en su promesa de provisin para nuestras vidas. Mi Dios, pues, suplir todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jess. Filipenses 4: 19. Dios es predecible e impredecible. El es predecible en el sentido de su fidelidad de proveernos e impredecible en la manera que lo har. Ver adems Mateo 6: 31-33; Salmo 34: 9-10.LA PARTE NUESTRA

Vemos que Dios es el dueo de todo, y ha dado al hombre la autoridad de ser administrador. Le hiciste (al hombre) seorear sobre las obras de tus (del Seor) manos; todo lo pusiste debajo de sus pies Salmo 8: 6.

Nuestra nica responsabilidad es ser fieles. Ahora bien, se requiere de los administradores que cada uno sea hallado fiel 1 Corintios 4: 2.

La Fidelidad cubre varios elementos que tenemos que comprender: 1. Fidelidad con todos nuestros recursos. Se nos ha enseado todo el tiempo como manejar slo el 10% de nuestros ingresos. El rea de dar. Lamentablemente hemos tenido poca o ninguna informacin para ser exitosos en el manejo de los recursos restantes.2. Fidelidad no importa lo que tengamos. La parbola de los talentos presenta este aspecto. Ver Mateo 25: 14-15.3. Fidelidad en las cosas pequeas. Lucas 16: 10 dice: El que es fiel en lo muy poco en lo ms es fiel4. Fidelidad con las posesiones de Otros. Y si en lo ajeno no fuisteis fieles, quin os dar lo que es vuestro? Lucas 16: 12.5. La Fidelidad construye el carcter. Si manejamos nuestras posesiones como mayordomos fieles nuestro carcter se edifica. Si actuamos de forma contraria se derriba.6. La Fidelidad lleva al contentamiento.

CUADRO POBREZA-PROSPERIDAD-MAYORDOMIAPobrezaProsperidadMayordoma

Posesiones: MalasUn derechoUna responsabilidad

Trabajo: Necesidades BsicasEnriquecerseServir a Jess

Cristianos Espirituales: PobresRicosFieles

Perdidos: RicosPobresInfieles

Damos porque: Es un deberHabremos de recibirAmamos a Dios

Gastamos: Con temor y falta de gozoSuperficial y ConsumistaEn oracin y responsablemente