Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

11
7/23/2019 Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica http://slidepdf.com/reader/full/dios-y-marx-los-conceptos-eurocentristas-que-no-permiten-la-filosofia-en-africa 1/11 Dios y Marx los conceptos eurocentristas que no permiten la filosofía en África y Latinoamérica. Resumen: “El marxismo latinoamericano, como respuesta al teocentrismo medieval inoculado por la universidad como claustro del conocimiento, acta como concepto enquistados en la filosofía política y en la filosofía de la educaci!n secular, vendría a ser como el opio de los intelectuales contempor"neos, #a$o estas cate%orías eurocéntricas, de Dios y Marx, nos limitamos para comprender la realidad política y filos!fica, desde esa inoculaci!n educativa que se reali&a desde lo filos!fico, nicamente entendido como e$ercicio disciplinar, anatemati&ado en conceptos o en conversaciones entre autoridades apro#adas, previamente por un canon o una vara, asentada, no en el lo%os o en la intensidad filos!fica, sino en la vara del pupitre, en la férula de la nota autoritaria que en el mundo formalmente aceptado de lo académico, como prisiones tolera#les del pensar, evitan incorporar lo que nos nutre de raí&, de lo que 'emos sido, antes, durante y lue%o de la conquista, tanto los latinos como los (fricanos quiénes estamos vinculados desde estas cuestiones arquetípicas, y so$u&%ados intelectualmente por una cultura que no 'asta 'ace muc'o, en valor de la pure&a envia#a a seres 'umanos a duc'as donde emana#a el vapor de la muerte) como si la intensidad filos!fica no fuese adem"s de  pensar, o con$untamente con el pensar, dan&a y poesía. Educativamente de#eríamos anali&ar pues, sino en esas aulas, asentadas en dise*os medievales, en castillos  perimidos en sus funciones e$ercidas #ar#"ricamente en los períodos del medievo, no sería conveniente acaso, a#rir las compuertas en donde se podría interpretar que el conocimiento parece atrapado o enclaustrado, y de$ar que in%rese la ener%ía o intensidad, extra+muros, en donde podría estar anidando la filosofía auténtica de la vida que surcan los pue#los mencionados, sin los so$u&%amientos arri#a se*alados . Palabras Claves : Marxismo, Lationamericanismo, filosofía. Obras consultadas: -oracio erutti. La filosofía de la li#eraci!n. /ondo de cultura econ!mica. Dussel Enrique. 0ara una ética de la li#eraci!n latinoamericana. 1i%lo 223. Eco 4m#erto. En el nom#re de la rosa. Lumen. 5re%orio Ma%no, moralia sive expositio in $o#, li#ro 6, 0atrolo%ia latina. 7ouillon Duarte 5uillermo. Mari"te%ui, suscitador de  peruanidad.. /ondo editorial de la 4mnsm. 8ovar 5on&"le& L. Las fundaciones de la filosofíalatinoamericana. 'ttp:99filosofia.usta.edu.co9ima%es9docentes9leonardotovar%on&ale&.pdf

Transcript of Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

Page 1: Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

7/23/2019 Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

http://slidepdf.com/reader/full/dios-y-marx-los-conceptos-eurocentristas-que-no-permiten-la-filosofia-en-africa 1/11

Dios y Marx los conceptos eurocentristas que no permiten la filosofía en África y

Latinoamérica.

Resumen: “El marxismo latinoamericano, como respuesta al teocentrismo medieval

inoculado por la universidad como claustro del conocimiento, acta como conceptoenquistados en la filosofía política y en la filosofía de la educaci!n secular, vendría a ser 

como el opio de los intelectuales contempor"neos, #a$o estas cate%orías eurocéntricas,

de Dios y Marx, nos limitamos para comprender la realidad política y filos!fica, desde

esa inoculaci!n educativa que se reali&a desde lo filos!fico, nicamente entendido como

e$ercicio disciplinar, anatemati&ado en conceptos o en conversaciones entre autoridades

apro#adas, previamente por un canon o una vara, asentada, no en el lo%os o en la

intensidad filos!fica, sino en la vara del pupitre, en la férula de la nota autoritaria que enel mundo formalmente aceptado de lo académico, como prisiones tolera#les del pensar,

evitan incorporar lo que nos nutre de raí&, de lo que 'emos sido, antes, durante y lue%o

de la conquista, tanto los latinos como los (fricanos quiénes estamos vinculados desde

estas cuestiones arquetípicas, y so$u&%ados intelectualmente por una cultura que no

'asta 'ace muc'o, en valor de la pure&a envia#a a seres 'umanos a duc'as donde

emana#a el vapor de la muerte) como si la intensidad filos!fica no fuese adem"s de

 pensar, o con$untamente con el pensar, dan&a y poesía. Educativamente de#eríamosanali&ar pues, sino en esas aulas, asentadas en dise*os medievales, en castillos

 perimidos en sus funciones e$ercidas #ar#"ricamente en los períodos del medievo, no

sería conveniente acaso, a#rir las compuertas en donde se podría interpretar que el

conocimiento parece atrapado o enclaustrado, y de$ar que in%rese la ener%ía o

intensidad, extra+muros, en donde podría estar anidando la filosofía auténtica de la vida

que surcan los pue#los mencionados, sin los so$u&%amientos arri#a se*alados .

Palabras Claves: Marxismo, Lationamericanismo, filosofía.

Obras consultadas: -oracio erutti. La filosofía de la li#eraci!n. /ondo de cultura

econ!mica. Dussel Enrique. 0ara una ética de la li#eraci!n latinoamericana. 1i%lo 223.

Eco 4m#erto. En el nom#re de la rosa. Lumen. 5re%orio Ma%no, moralia sive expositio

in $o#, li#ro 6, 0atrolo%ia latina. 7ouillon Duarte 5uillermo. Mari"te%ui, suscitador de

 peruanidad.. /ondo editorial de la 4mnsm. 8ovar 5on&"le& L. Las fundaciones de la

filosofíalatinoamericana.

'ttp:99filosofia.usta.edu.co9ima%es9docentes9leonardotovar%on&ale&.pdf

Page 2: Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

7/23/2019 Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

http://slidepdf.com/reader/full/dios-y-marx-los-conceptos-eurocentristas-que-no-permiten-la-filosofia-en-africa 2/11

 

onsideramos que la vinculaci!n, o m"s convenientemente expresado, el sincretismo,

de am#os conceptos ;/ilosofía y Latinoamérica, como para /ilosofía y África< para

elucu#rar en claustros educativos, am#as cate%orías de /ilosofía, no son m"s que une$ercicio literario, poesía académica, material exquisito, en ciertos casos ex!tico y en

otros necesario para reafirmar, contra f"cticamente, el dominio conceptual de lo

occidental, o de su desprendimiento tanto el eurocentrismo, o el lationamericanismo

como mera reacci!n, que $ustifica aquello. =eolo%ismos, contradictorios en sí mismos,

que sur%en para acendrar la necesidad de la existencia de or%anismos internacionales

que planteen la %eneralidad de lo 'umano, a través de la fundamentaci!n del lo%os,

como ra&!n ;val%a la redundancia< fundante de lo $urídico y lo ético, que dan ra&!n deser a tales instituciones que se pronuncian cada tanto en documentos ce*idos, como

expresiones de deseo, #a$o términos cate%oriales provenientes de las academias que

determinan la ra&!n en sí en que de#eríamos entendernos todos los seres 'umanos, la

necesidad por tanto que la explicaci!n o aseveraci!n de las primeras y ltimas causas,

es decir la filosofía como concepto y en su ulterioridad, como piedra #asal de

imposiciones dialécticas que lue%o se transforman en imperativos de poder f"ctico,

existan en lu%ares, como Latinoamérica y África, como condici!n necesaria para la

imposici!n de modelos de or%ani&aci!n social ;colectivos, por ende políticos< como de

formas de vida ;individuales, por ende, existenciales< cuando en verdad en la

manifestaci!n, sincretismo violento mediante, sus expresiones filos!ficas ;en caso de

que las 'u#iere entendida desde el cate%orial de la filosofía del lo%os

“occidentecentrista< sur%en desde manifestaciones poéticas o artísticas+dan&antes.

>r%anismos internacionales que re%ulan lo político, lo econ!mico+comercial, lo

vivencial ;salud, expresi!n+comunicaci!n, etc< amparados en la declaraci!n de los

derec'os universales del 'om#re, acotados en sus manio#ras f"cticas o pr"cticas, por 

tanto que solamente condicionan desde lo te!rico o teorético, por la autodeterminaci!n

de los pue#los, encuentran en el lo%os occidental, dial!%ico o que dialo%a, de un tiempo

a esta parte, con el oriente, adormecido o aletar%ado por el opio de la ra&!n instrumental

impuesta por aquel occidente en los periodos de conquista, no 'an resuelto este dilema

trascendental que vincula dos continentes, dos expresiones de ser ante el mundo) la

latinoamericana y la africana. 1i #ien, son dos procesos disimiles y en estadios

diferentes, a través del relato filos!fico, de la filosofía como discurso validante o

Page 3: Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

7/23/2019 Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

http://slidepdf.com/reader/full/dios-y-marx-los-conceptos-eurocentristas-que-no-permiten-la-filosofia-en-africa 3/11

validador para que se dispon%an, supuestos derec'os universales que en verdad,

 $erarqui&an la relaci!n entre clases distintas de 'om#res, que no son como las corrientes

europeas de pensamiento nos quisieron 'acer entender ;dominantes y dominados,

opresores y oprimidos< sino m"s que #ien, son los que vivencian la existencia, desde los

límites del len%ua$e, de esa construcci!n iniciada con los primeros fil!sofos %rie%os, a

diferencia de quienes lo vivencian desde la expresi!n poética, fundante de las

aseveraciones estipuladas m"s lue%o en esos “lo%os fundante, imperantes y

condicionadores.

 =o podemos de$ar de mencionar los procesos de conquista, llevados a ca#o si%los atr"s,

en nom#re de la ra&!n iluminada por la esperan&a de la reli%iosidad e impulsada por la

avide& de recursos y de extensi!n y expansi!n en ese mismo sentido “occidental o deese lo%os occidental, sin em#ar%o, no queremos que la circunscripci!n de la tem"tica,

nos 'a%a, salirnos de e$e, de lo que planteamos, m"s all" de esta cuesti!n que #ien

 podría ser entendida como meramente 'istoricista.

3ndependientemente de los millones de litros de san%re derramadas, para que desde la

 pluma, podamos expresar esto mismo, como una nimiedad en el presente capítulo de lo

'umano, lo cierto es que de#er"n ser otros, m"s all" de los que ya 'an sido, quienes

consi%nen estos actos desprecia#les con la vida y con la 'umanidad, entendida, precisa

y parado$almente, #a$o cate%oriales, pura y exclusivamente occidentales, dada que

nuestra intencionalidad discurre por de$ar en claro que pese tama*os actos de su$eci!n,

esa misma conquista entroni&ada en cuerpo y alma mediante la violencia, 'a 'ec'o, que

dos continentes, conquistados, puedan ser sometidos filos!ficamente, es decir desde la

esencia misma de la identidad de sus respectivos pue#los que forman unidades políticas

en donde 'a#itan y 'a#itaron millones de personas a lo lar%o de si%los.

0ara de$ar an m"s claro el planteo, referimos que pese a la imposici!n, a la ocupaci!n y

a la dominaci!n en todos los !rdenes y durante si%los, no se 'a podido o#tener por parte

de ese occidente dominador, el alma, el espíritu, la esencia, o en el m"s %rie%o y por 

ende occidental de los conceptos, la ousía de, los pue#los latinoamericanos y africanos.

En un se%undo paso, consi%namos que si #ien am#os procesos, se encuentran ante un

mismo cuadro de situaci!n, es decir el referido, no o#stante ello, vivencian, desde un

inicio, reacciones o modos de ser ante el mundo, ante esa imposici!n que los modificadesde el encuentro entre las civili&aciones, sus respuestas o manifestaciones, de formas

Page 4: Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

7/23/2019 Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

http://slidepdf.com/reader/full/dios-y-marx-los-conceptos-eurocentristas-que-no-permiten-la-filosofia-en-africa 4/11

muy diferentes, muy disimiles que son el ori%en de que 'asta el momento muy pocos

'ayan reparado que en verdad se trata de situaciones que nacen y perecer"n de forma

i%ual o muy parecida.

Encontraremos finalmente que por intermedio de lo considerado desde ese occidentecentrista, conquistador o modelador o impulsor de referencias o#li%adas, lo filos!fico

anida en am#os continentes en expresiones sensoriales o m"s vinculados a lo emocional,

que lo tradicional u ori%inario del lo%os racional ;val%a la redundancia< tanto en lo

 poético como en lo festivo+musical, asimismo encontraremos vinculaciones desde lo

mitol!%ico, como en lo reli%ioso.

Es imperioso afirmar que el proceso de colonia$e, dependencia o el férreo

esta#lecimiento del imperativo cate%!rico de pensar como condici!n sine qua non, #a$o

la é%ida o la férula de conceptos eurocentristas, se da por intermedio de los supra+

cate%oriales, dentro del campo disciplinar y académico de los filos!fico, de “Dios y

Marx. (m#as acepciones actan como inicio o fin y por ende inmiscuidas en el

desarrollo, de los pensamientos o tratamientos del lo%os o filosofía, so#re todo en

Latinoamérica. 1in pecar de 'istoricistas, la mitad del "%ora latinoamericanista,

o#edece, cual do%ma li#re de raciocinio, a la existencia+presencia, del dios, esta#lecido,

conceptualmente, y #a$o ri%or espartano, por la compa*ía de ?ess, m"s conocida como

los $esuitas, que extendieron la existencia del todopoderoso, m"s all" de la divinidad,

sediment"ndolo a lo lar%o de los si%los de la 'istoria del pensamiento, como fuente de

toda ra&!n, entroni&"ndolo como motor inm!vil o punto de partida inexcusa#le para

quién se preciara, no ya de cat!lico o cristiano, si no de partícipe de la 'istoria de

occidente, un occidente, prover#ialmente europeo, que explicara por el apropiamiento

de ese lo%os o de esa ra&!n, lo que necesariamente de#ería ser creído, por la necesidad

ínsita de asirse a al%o que fuera, al menos un poco m"s que la orfandad, inexplica#le ynauseosa ;previamente tem#lorosa< que precisamente, resur%e o renace como reacci!n,

'ist!rica+política+dialéctica, por intermedio de un proyecto filos!fico+materialista, ateo,

 por so#re todas las cosas. En relaci!n a la o#ra de la compa*ía de ?ess, anali&ada desde

una perspectiva de poder, refiri! =apole!n @onaparte ALos ?esuitas son una

or%ani&aci!n Militar, no una orden reli%iosa. 1u $efe es el %eneral de un e$ército, no el

mero a#ad de un monasterio. B el o#$etivo de esta or%ani&aci!n es 0oder + 0oder en su

m"s desp!tico e$ercicio + 0oder a#soluto, universal, 0oder para controlar al mundo #a$ola voluntad de un s!lo 'om#re ;El 0apa =e%ro, 1uperior 5eneral de los ?esuitas< El

Page 5: Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

7/23/2019 Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

http://slidepdf.com/reader/full/dios-y-marx-los-conceptos-eurocentristas-que-no-permiten-la-filosofia-en-africa 5/11

?esuitismo es el m"s a#soluto de los despotismo + y, a la ve&, es la m"s %randioso y

enorme de los a#usos...A ;'ttp:99infonom.com.ar9amena&a.pdf<

Esta #atalla, esta disputa que #ien pudo 'a#erse desatado no ya en una facultad, sino en

un aula determinada de la misma ;conviniendo o recordando en verdad, que la“universitas o el concepto educativo fue instalado tam#ién merced de la compa*ía de

los $esuitas<, se li#ra en los extensos terrenos de continentes, en donde lo occidental o

europeo, ya 'i&o mella a través del eufemismo del “sincretismo que en verdad 'a sido

conquista a san%re y fue%o, imposici!n cate%!rica, que necesariamente repeli! cualquier 

tipo de manifestaci!n dial!%ica.

“Los %uaraníes forman una comunidad de i%uales donde principia el altruismo y la

distri#uci!n de los productos de su#sistencia, de acuerdo a las necesidades de cada cual.

(sí es como se reparten lo producido en las cosec'as y lo que o#tienen de la ca&a, de la

 pesca y de los frutos recolectados, escri#ía el 0adre (ndrés en sus apuntes y a%re%a#a “

 para ellos no existe la propiedad de la tierra, se la considera un #ien comn al cual todos

tienen la o#li%aci!n de cultivar y la equidad de repartir los #ienes producidos) diferencia

fundamental con el sistema de los conquistadores espa*oles que reclama#an el derec'o

de la propiedad privada para apropiarse de los espacios que les apetecen y, como no

cultivan la tierra con sus propias manos, necesitan de vasallos para que lo 'a%an) nada

me$or+entonces+que utili&ar a los indí%enas domesticados para estos menesteres.

;5arcía, 7u#én Emilio, Misiones la rep#lica ut!pica de los $esuitas. Editorial La

3mpresi!n. 0"%. C. FCG<

8odos los 'i$os de aquella circunstancia, %eneraciones posteriores al latrocinio, ven y

sienten correr en sus venas, la san%re en copula de la sinra&!n que no 'a de$ado víctimas

ni victimarios, pero que sin em#ar%o 'a de$ado un modelo claro de c!mo pensar el

mundo y desde que lu%ar incluso.

El circulo 'ermético por donde 'acían transitar ese conocimiento, esa piedra filosofal,

entendida como tesoro escondido o a esconderse o a develar ;esto es muy medieval, y se

 puede o#servar claramente en textos, llevados al séptimo arte como película, 'a#lamos

de “En el nom#re de la rosa de 4m#erto Ecco< fue necesariamente el "m#ito de esos

claustros, que desde la definici!n misma esta#lecía que el in%reso no era para solamente

el que deseara, sino que se constituía en un ri%uroso círculo cerrado, en donde lacirculaci!n de ese conocimiento, o de ese lo%os occidental, esta#a al alcance de muy

Page 6: Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

7/23/2019 Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

http://slidepdf.com/reader/full/dios-y-marx-los-conceptos-eurocentristas-que-no-permiten-la-filosofia-en-africa 6/11

 pocos, que cumplieran las prerro%ativas, disciplinares de o#ediencia de#ida y ri%or 

metodol!%ico.

( esto es lo que reacciona, o lo que en verdad se va %estando ante tanta

 predeterminaci!n, o ar#itrariedad, en un "m#ito en donde supuestamente se pre%onaralo contrario. La instituci!n de características perversas, al alentar vientos li#ertinos que

no de$a#a circular dentro de sus propios edificios de estilos medievales, se vio asediada

 por la necesidad de una mayor apertura, aumento de po#laci!n y cam#ios de paradi%ma,

que a nivel político+filos!fico se coronan con la lle%ada del Marxismo, como antídoto,

como reacci!n, como mecanismo de defensa, ante la asolaci!n de la 'iperpresencia de

un dios que en verdad, fuera de la universidad, en verdad esta#a ausente en todos los

lu%ares y momentos.

Ese amanecer intelectual de un occidente en donde atardece por necesidad, sediment! el

%iro eurocéntrico, pues en Latinoamérica ;como espacio no %eo%r"fico, sino m"s #ien

conceptual, en donde a#rev! el continente (fricano, #"sicamente por el tr"fico de

esclavos< la reacci!n ante esa opresi!n, enmascarada en el dios de quiénes impusieron

las re%las, sociales, educativas, morales, y reli%iosas, se dio necesaria e imperiosamente

 por intermedio del marxismo.

Dos casos resultan paradi%m"ticos. 4no sucedi! en el 0er, cuando el licenciado en

filosofía (#imael 5u&m"n, decide, inspirado en el fundador del comunismo en su país,

el intelectual ?osé arlos Mari"te%ui, crear “sendero luminoso, que no era m"s que un

%iro literario invertido, que utili&a#a el amauta , para se*alar que su país de#ía se%uir el

luminoso sendero del marxismo. =o casualmente el llamado for$ador de la 0eruanidad,

exclama lo si%uiente, al parecer defendiéndose de lo que parece una acusaci!n de

eurocéntrico: “no faltan quienes me suponen+replica Mari"te%ui+un europei&ante, a$eno

a los 'ec'os y a las cuestiones de mi país. Hue mi o#ra se encar%ue de $ustificarme,

contra esta #arata e interesada con$etura. -e 'ec'o en Europa mi me$or aprendi&a$e. B

creo que no 'ay salvaci!n para 3ndo+(mérica sin la ciencia y el pensamiento europeos u

occidentales. 1armiento que es todavía uno de los creadores de la ar%entinidad, fue en

su época un europei&ante. =o encontr! me$or modo de ser ar%entino. ;Mari"te%ui,

suscitador de peruanidad. 5uillermo 7ouillon Duarte. /ondo Editorial de la 4M=1M.

Lima+0er. FC6<.

Page 7: Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

7/23/2019 Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

http://slidepdf.com/reader/full/dios-y-marx-los-conceptos-eurocentristas-que-no-permiten-la-filosofia-en-africa 7/11

 =o continuaremos la #squeda imposi#le de ra&ones en la sinra&!n terrorista, que de$o

un luctuoso saldo de decenas de miles de muertos a manos de “1endero Luminoso,

 pero sí es necesario volver a consi%nar, que tanto el 'acedor de esta or%ani&aci!n

delictiva, como su involuntario inspirador ;Mari"te%ui<, se reconocían ;5u&m"n incluso

se autoproclama#a la cuarta espada del marxismo< como Marxistas al punto de) uno ser 

el fundador de la expresi!n política del mismo y el otro su expresi!n en el 'acer de la

“revoluci!n proletaria, en la Latinoamericana rep#lica del 0er donde les toco nacer y

decidieron vivir y 'acer vivir a sus compatriotas, la interpretaci!n que le dieron a los

conceptos de un pensador profundamente europeo, cuando no específicamente

%erman!filo.

(*os después #rota de las mismas tierras latinoamericanas, esta ve& al%o m"s al norte,en México, un nuevo fen!meno, vinculado con la filosofía académica, pero que

necesariamente, como en el caso de 0er, se disrumpe, se discontina, se sale de aquel

concepto de forma como de fondo, profundamente eurocéntrico, de con%eniar o

ensam#lar, tanto el ri%or metodol!%ico que conlleva a enclaustrar la verdad, como lo

'icieron en forma plena en el medievo y el monopolio e$ercido, tanto de am#os lu%ares

del poder educativo ;educadores como educandos< desde el entroni&ado concepto, ya

movimiento ideol!%ico del marxismo. El “#rote mexicano se denomin! la insur%enciaIapatista y a*os lue%o sa#ríamos que el líder, 7afael 5uillén, pertenecía a las filas

filos!ficas de la universitas, y si #ien, siempre de$o en claro no ser Marxista, no tuvo

eco en preconi&ar que no se lo catalo%ara de tal manera ;m"s que nada para la prensa<

con la diferencia, so#re con todo con 5u&m"n ;que incluso se declara#a la cuarta espada

del comunismo<, que las propias producciones escritas de 5uillén, induda#lemente

 profusas, le valen una c'ance, una posi#ilidad de salirse de esa etiqueta auton!mica,

asequi#le a todo aquel que con el solo 'ec'o de plantear aspectos diferentes a lo

esta#lecido es indefecti#lemente catalo%ado como un 'i$o dilecto de la filas del

marxismo.

omo expres"#amos en relaci!n a 5uillén, podríamos afirmar que toda su o#ra escrita,

no solo es una $ustificaci!n a su “polémico 'acer, o su posici!n en el mundo, sino que

tam#ién es un tratado completo para no ser considerado, catalo%ado o etiquetado como

Marxista, pero para ello inevita#lemente o indefecti#lemente, sus considerandos 'an

a#revado, en mayor o en menor medida en el marxismo o neo+marxismo.

Page 8: Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

7/23/2019 Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

http://slidepdf.com/reader/full/dios-y-marx-los-conceptos-eurocentristas-que-no-permiten-la-filosofia-en-africa 8/11

“4na de las falacias neoli#erales consiste en decir que el crecimiento econ!mico de las

empresas trae apare$ados un me$or reparto de la rique&a y un crecimiento del empleo.

0ero no es así. De la misma forma en que el crecimiento del poder político de un rey no

trae como consecuencia un crecimiento del poder político de los s#ditos ;antes al

contrario<, el a#solutismo del capital financiero no me$ora la distri#uci!n de la rique&a

ni provoca mayor tra#a$o para la sociedad. 0o#re&a, desempleo y precariedad del tra#a$o

son sus consecuencias estructurales. ;J pie&as sueltas del rompeca#e&as mundial.

1u#comandante Marcos. @i#lioteca di%ital. 'ttp:99KKK.c%t.es<.

 =o 'aremos una exé%esis o 'ermenéutica del &apatismo y su líder, acerca de cu"n

marxista o una conversaci!n con el mismo, resulta de los postulados escritos, pero sí

creemos necesario consi%nar que lo que pudo 'a#er sido una reacci!nlatinoamericanista ;tanto 5u&m"n que decía tener como o#$etivo devolver la tierra a sus

verdaderos due*os los ori%inarios andinos, como 5uillén que mut! en redactor de

cuentos infantiles con profundas reminiscencias a mitos y fi%uras arquetípicas mayas<

no fueron m"s que experiencias que denotaron la pretensi!n del salirse de postulados

eurocentristas, #a$o cate%orías y por so#re todo, #a$o respuestas eurocéntricas.

0or supuesto que 'emos citado estos e$emplos, sin 'acer 'incapié ni 'istoricismo, de los

 procesos políticos ;sustentados ideol!%icamente en lo que se dio en llamar “El

marxismo< que se dieron en Latinoamérica como en África durante el proceso mundial

conocido como “5uerra fría, pues sin "nimo de equivocarnos, pro#a#lemente

estaríamos en un porcentual muy alto de vinculaci!n, determinando que el concepto del

marxismo, como respuesta al teocentrismo, se dio como una respuesta desde el "m#ito

de la academia, que por veleidades rom"ntico+revolucionarias ;recordar en aquellas

décadas los conceptos del compromiso intelectual y de los reduccionismos como ideas

movili&antes “0idamos lo imposi#le como consi%na insi%nia< derraparon en procesos políticos de facto, pero que sur%en como planteo+ educativo formal que se elucu#ran

desde las usinas de poder universitarias.

0ara ponerlo en términos m"s claros, el erario p#lico, que sostiene cada una de las

universidades de estas partes del mundo, de$a de estar presente en otros "m#itos, tan o

m"s necesarios para la mayoría de estos pue#los, es decir, el pupitre de la universidad y

el pi&arr!n, si%nifica y representa una anestesia menos en un 'ospital, una puerta menos

en una casa para una familia indi%ente.

Page 9: Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

7/23/2019 Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

http://slidepdf.com/reader/full/dios-y-marx-los-conceptos-eurocentristas-que-no-permiten-la-filosofia-en-africa 9/11

1in querer si%nificar otra cosa de lo que afirmamos simplemente queremos pre%untarnos

y pre%untar. !mo le 'a devuelto la filosofía esta inversi!n a su comunidad Le 'a

 #rindado acaso un sistema político, educativo o social nuevo > -a fomentado cierto

onanismo intelectual, en donde en el me$or de los casos, como su#producto o como

resultante #rind! tanto a su comunidad como a la comunidad internacional, no s!lo

decenas de miles de tesis doctorales que duermen el sue*o de los $ustos en li#ros que

nadie lee, sino tam#ién doctores que coloni&ados en sus conceptos eurocentristas no

cola#oran o contri#uyen para que pueda darse la posi#ilidad, que desde las aulas o fuera

de ellas, pensemos en términos m"s relacionados con nuestras características y

 peculiaridades culturales.

Huien llama a los pue#los africanos “no desarrollados o “su#desarrollados est"empleando una terminolo%ía eurocéntrica que el africano mismo no es capa& de

comprender. 4n africano no planifica el futuro y, no porque sea particularmente

 pusil"nime ante la realidad por venir, sino porque no conci#e que el tiempo ten%a esa

medida. El centro de atracci!n de la medida del tiempo es el Iamani, en donde pululan

cantidad de mitos explicativos del ori%en del mundo, del ser 'umano, del silencio de los

dioses ante el 'om#re, de la lle%ada de los 'umanos a la tierra de los antepasados. El

sentido yace en el Iamani.

En Latinoamérica, esa profunda, descontaminada de la e%ida eurocéntrica, se filosofa,

es decir se vive en armonía con el lo%os, al modo seme$ante que en África, donde el

vínculo es mediante la dan&a ; Kaumbaaa<, los conceptos de Dios y Marx, no tienen

nom#res, o en el caso de que los ten%an no son usados para dominar o controlar como

en las usinas de poder intelectual que occidente llama universidades.

Los elementos fundamentales de la funci!n profética parecen ser los mismos en todas

 partes. En cualquier sitio el don de la poesía es insepara#le de la inspiraci!n divina. En

todas partes la inspiraci!n lleva consi%o conocimiento N del pasado en forma de 'istoria

y %enealo%ía) o de lo que no sa#emos del presente, comnmente en forma de

informaci!n científica, o del futuro, en forma de profecías en sentido estricto. 1u

conocimiento siempre se acompa*a con msica, vocal o instrumental. La msica en

todas partes del medio de comunicaci!n con los espíritus. 3nvaria#lemente encontramos

que el poeta y vidente atri#uye a su inspiraci!n al contacto con poderes so#renaturales y

cuando lan&a sus profecías, su "nimo se ve exaltado y se ale$a del que tiene en su

Page 10: Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

7/23/2019 Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

http://slidepdf.com/reader/full/dios-y-marx-los-conceptos-eurocentristas-que-no-permiten-la-filosofia-en-africa 10/11

existencia normal. 5eneralmente encontramos en todas partes un procedimiento

reconocido por el medio del cual se provoca el estado profético cuando se desea. Las

elevadas pretensiones del poeta y vidente se admiten universalmente, y el mismo

alcan&a una posici!n social privile%iada donde quiera que se encuentre. ;/.M. onford.

0rincipium sapientiae. Los orí%enes del pensamiento filos!fico %rie%o. La #alsa de la

medusa. 0a% CF,C,C6.<

0ara aquellos que con toda l!%ica y ra&!n, eurocentrista, puedan es%rimir que la

vinculaci!n África+Latinoamérica ;desconociendo los millones de litros de san%re

derramada y el sistema esclavista que sustent! el modelo econ!mico+político+social< es

m"s que for&ada, le #rindaremos una muestra clara, que se produ$o en una cultura

 precolom#ina, que fue arropada por el poder $esuita y esa interpretaci!n que al%unos,como Leopoldo Lu%ones, en su o#ra “El imperio ?esuita, caracteri&o como

“comunismo teocr"tico.

Los 5uaraníes, fueron una cultura ;quedan vesti%ios o reductos de las mismas muy

apocados en todo sentido< que 'a#itaron el Litoral (r%entino y la actual 7ep#lica del

0ara%uay, el sentido del mal, antes de la lle%ada de los conquistadores, no esta#a

vinculado a un interpretaci!n reli%iosa, tal como lo implementaron lue%o los Europeos.

Existe una fi%ura clave, en esta cosmovisi!n, una suerte de persona$e mitol!%ico o

le%endario, llamado “El 0om#ero, una especie de duende, de conformaci!n física,

extra*a ;con pies con dos talones, exa%eradamente #a$o y con un miem#ro viril

desproporcionado< al que le atri#uían em#ara&os no deseados y actua#a u oficia#a como

temor sim#!lico ante los ni*os, o a los que quisieran infli%ir la ley ;es decir usando esa

ima%en de ni*os o de irresponsa#les a los irreverentes< de por e$emplo, no salir al

espacio de fuera de las aldeas, en 'orarios no aceptados ;lue%o del mediodía y antes de

la tarde, en la siesta, espacio que actualmente en donde 'a#itaron los 5uaraníes, se cortaan 'oy, la actividad la#oral y comercial y se duerme< lo sorprendente, es que esa vo&,

tal como expresan estudiosos a continuaci!n, posee una #ase (fricanista.

“0ara Marily Morales 1e%ovia se ori%inaría en la vo& africana “0om#a que identifica a

un demonio femenino propio de la cultura que tra$eron a estas tierras los ne%ros

esclavos de África 'acia principios del si%lo 2O333. ;0"%ina P, El pom#ero un 'éroe

moderno, Edici!n 7eali&ada por el 0oder E$ecutivo de la 0rovincia de orrientes,

CQQ<.

Page 11: Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

7/23/2019 Dios y Marx Los Conceptos Eurocentristas Que No Permiten La Filosofía en África y Latinoamérica

http://slidepdf.com/reader/full/dios-y-marx-los-conceptos-eurocentristas-que-no-permiten-la-filosofia-en-africa 11/11

8ampoco queremos so#rea#undar de ar%umentaci!n, pero existen reli%iones o cultos

enteros que refle$an este sincretismo for&ado, este sincretismo del dolor, o del

sometimiento, entre África y Latinoamérica, un e$emplo claro, es el “4m#anda y sus

ramificaciones, por o#viedad no extenderemos su m"s que o#via vinculaci!n entre lo

se*alado, como condici!n necesaria y suficiente para lo expresado.

/inalmente y dado que el e$ercicio ensayístico, y de presentaciones en on%resos y

4niversidades que cumplen en espíritu el mandato prover#ial de lo educativo entendido

como lo dispusieron los ?esuitas o escol"sticos, finali&amos citando a un fil!sofo

Europeo, muy en #o%a en la actualidad, con quién suscri#imos en lo si%uiente,

explicando sin do#leces, el porqué de 'a#er lle%ado a la situaci!n actual en nuestra

intensidad latinoamericana, de la #squeda de nuestros impedimentos filos!ficos propios.

“>ccidente no tiende a trasladar 'acia el Este o 'acia el sur una cultura positiva propia,

sino a disolver las dem"s culturas para suplantarlas con un exponente de mera

ne%atividad, es decir, la producci!n %enerali&ada de su propia fi%ura vacíaR;SQ<

occidente no quiere, no sa#e, no puede encontrar lo otro sin simult"neamente someterlo

a su propio dominio ;SG ) “Diez pensamientos acerca de la política”. Roberto

 Espósito. Fondo de cultura económica. 2012. uenos !ires. !r"entina.

“Es necesaria una perspectiva 'ist!rica y antropol!%ica que ilustre, en la lar%a duraci!n,

las interconexiones %lo#ales en el interior de (mérica Latina y las comunidades

europeas, africanas y asi"ticas. 0oniendo el énfasis en la multiplicaci!n, diferenciaci!n

y comple$idad de las interconexiones %lo#ales y en c!mo adoptaron diferentes formas

'ist!ricas entre los si%los 2O3 y 22, tal ve& podamos escapar del calle$!n sin salida

epistemol!%ico posmoderno, o de 'istorias que con distintos len%ua$es vuelven a

reescri#ir la relaci!n de un centro y sus periferias. Es en este sentido que la 'istoria de

(mérica Latina puede ser reevaluada a la lu& de sus interdependencias e influ$os

recíprocos de lo local y lo %lo#al, y donde cate%orías como poscolonial, ciudadanía,

nacionalismo o Estado+naci!n se entrelacen con un proceso a#ierto al resto del mundo,

con una 'istoria 'emisférica comn que escape a los límites de las fronteras nacionales

7epensando la su#alternidad Miradas críticas desde9so#re (mérica Latina.  Envi!n

Editores. 0a#lo 1andoval. 0"% C6.