dios

105
Mientras se duerme. No pierdas el entusiasmo Predicaciones, enseñanzas, consejos y estudios para que tengas un vigoroso creciemiento espiritual Beatriz Navarro de Núñez (Mateo 13: 24-30) "El reino de los cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo". Dios puso buena semilla en su campo para que ésta dé fruto, y fruto para vida. El no cumplir con el propósito es perder, es restar y no sumar. (Verso 24) Pero mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue. Fijen sé, que Satanás hace su trabajo y se retira. Espera ver el fruto de la semilla que el pone, no se afana pensando que no brotará. Lo hace y se va convencido que dará fruto. Esto es admirable, porque nosotros oramos o declaramos, luego damos lugar a la duda y no estamos convencido que ocurrirá lo que declaramos. Sin embargo Satanás sabe si somos tierra fértil para sembrar su veneno, sabe que una vez que logre sembrar tendrá fruto, por el tipo de tierra muy fértil para la semilla del malo. Características del trigo. Nace en cualquier tipo de clima. Es una planta que da muchos recursos para beneficiar a los que la poseen. Es pan para otros. Está doblado por la carga que lleva. Características de la cizaña. La cizaña no tiene fruto. Siempre está erguida. No tiene nada de peso. Es muy venenosa. Dice que el enemigo logra sembrar cizaña porque los hombres dormían.

description

fdfddf

Transcript of dios

Mientras se duerme. No pierdas el entusiasmoPredicaciones, enseanzas, consejos y estudios para que tengas un vigoroso creciemiento espiritualBeatriz Navarro de Nez

(Mateo 13: 24-30)"El reino de los cielos es semejante a un hombre que sembr buena semilla en su campo". Dios puso buena semilla en su campo para que sta d fruto, y fruto para vida. El no cumplir con el propsito es perder, es restar y no sumar.(Verso 24) Pero mientras dorman los hombres, vino su enemigo y sembr cizaa entre el trigo, y se fue.Fijen s, que Satans hace su trabajo y se retira. Espera ver el fruto de la semilla que el pone, no se afana pensando que no brotar.Lo hace y se va convencido que dar fruto. Esto es admirable, porque nosotros oramos o declaramos, luego damos lugar a la duda y no estamos convencido que ocurrir lo que declaramos. Sin embargo Satans sabe si somos tierra frtil para sembrar su veneno, sabe que una vez que logre sembrar tendr fruto, por el tipo de tierra muy frtil para la semilla del malo.Caractersticas del trigo.Nace en cualquier tipo de clima.Es una planta que da muchos recursos para beneficiar a los que la poseen.Es pan para otros.Est doblado por la carga que lleva.Caractersticas de la cizaa.La cizaa no tiene fruto.Siempre est erguida.No tiene nada de peso.Es muy venenosa.Dice que el enemigo logra sembrar cizaa porque los hombres dorman.Dormir: Estar en un estado de reposo en el que se suspende toda actividad consiente y todo movimiento voluntario.Descuidar, Adormecer, perder la sensibilidad en un miembro.Satans espera que pierdas el entusiasmo, el deseo, la perseverancia.No depender de los sentidos para buscar al Seor. Debemos ser activos en nuestra vida espiritual. No permitir el letargo espiritual.No ser de esos cristianos que necesitan un electro shock para reaccionar.(Verso26) Y CUANDO SALIO LA HIERBA Y DIO FRUTO ENTONCES, APARECI TAMBIEN LA CIZAA.Cuando la cizaa fue sembrada nadie logra darse cuenta sino la persona que fue contaminada porque ella sabe qu est pasando en su corazn, el resentimiento, el odio, la rebelda etc. Hasta que se hace manifiesto el fruto, es tan parecida al trigo que pasa desapercibida. Pero hace mucho dao, su veneno enseguida comienza a afectar a otros.Celos: Tiene celos de toda persona que ve realizarse.Amargura: Vive en amargura por falta de perdn.Crtica: Es muy crtica con las personas, resaltando siempre los errores de los dems.Despecho: Lo que hace lo hace por despecho, no por buenas motivaciones.Sin amor: No sabe amar ni recibir amor. Siempre con el doble sentido.(Verso 27) Vinieron entonces los siervos del padre de familia le dijeron: Seor No sembraste buena semilla en tu campo? De donde pues, tiene cizaa?Me llama la atencin la pregunta de stos siervos, muy capciosa, que queran decirle, entre lneas, "No eras vos que pones la mejor semilla" qu paso con tu semilla? Por qu fue malo su fruto? En una palabra lo estaban haciendo al Seor responsable.Me parece que estos se estaban convirtiendo en cizaa por la forma de expresarse dicen que por la boca muere el pez, (Lucas 6:43,44) y estos tenan los frutos de la cizaa. Creo que ya estaban contaminados.Con este tipo de siervos no se necesita diablos.(Verso 28) El les dijo un enemigo ha hecho esto. Quieres que vayamos y la arranquemos?Dios no tiene enemigo, Satans jams ser enemigo de Dios, pero si es enemigo del hombre y a quien quiere destruir. Sin embargo vemos la motivacin de estos hombres era de destruccin, sin misericordia. Un espritu contrario al del Seor. Me hace suponer que estos estaban contaminados.Deja de ser pan para otros.Su posicin es de destruccin.No hay frutos(Verso 29) El les dijo: No, no sea que al arrancar la cizaa, arranquis tambin con ella el trigo.El no quiere que ninguno perezca sino que todos vengan al arrepentimiento. Siempre estar dando la oportunidad.(Lucas 9:56) para aquellos que quieren volver hacer las cosa bien con un espritu correcto.Somos el jardn de Dios y tenemos una tarea cuidarla, velar por que ese jardn no sea sembrado con malezas, (Cantares 4:12).Observemos:(Mateo 13: 41-43) Enviar al Hijo del hombre a sus ngeles, y recogern de su reino a todos los que sirven de tropiezo, y a los que hacen iniquidad.Es una triste realidad, pero existe, comenzaron bien y terminan mal.Son personas que empiezan con mucho fuego luego se van enfriando porque no buscan ms del Seor para mantener el altar encendido. Son muy vulnerables en su condicin, que Satans aprovecha muy bien ese estado de los hijos de Dios. La responsabilidad es nuestra, de cada hijo de Dios, de no permitirle a Satans que contamine nuestra vida con su veneno, somos los nicos responsables del estado de nuestra vida espiritual y nadie ms. No responsabilicemos a tercero por lo que vivimos, no pongamos excusas, somos los nicos responsables. Dios nos dio todo. El resto corre por nuestra cuenta cmo vivimos la vida cristiana. Las moscas slo se asientan en una estufa apagada.Cmo soluciono?Debo velar en oracin es el arma ms poderosa que posee un cristiano y no dar lugar a Satans y sus demonios. (Efesios 6:18)

No descuidar el estudio de la Palabra, debo conocer mis derechos como hijo de Dios y heredero con Cristo. (Efesios 5:11-20)Tener carga por otras personas que padecen y llevar sus vidas en oracin. El trigo siempre est doblado por el peso de la carga (Santiago 5:13-16)(Mateo 11:28-30)Seor queremos cumplir la funcin del trigo que tu Espritu Santo nos encienda cada da, para continuar siendo tuyosLA PARBOLA DEL TRIGO Y LA CIZAAporMeliR @viernes, 13. abr, 200705:14:01 pmPrimero diferenciaremos bien qu es EL TRIGO y qu es LA CIZAA.EL TRIGO:Es un cereal que nos ha dado Dios de donde el hombre hace la harina para luego elaborar el pan. El trigo nos da alimento. Sus espigas nos nutren. El trigo es vida.LA CIZAA:Es una planta que al igual que el trigo, posee granos...pero esos granos son venenosos, y si hacemos harina de esos granos, esta harina ser veneno.Crece junto a otras plantas. Se mezcla. Donde hay plantos de trigo, all est la cizaa.Busquemos en nuestras BibliasMATEO 13: 24-30"Les refiri otra parbola, diciendo: El reino de los cielos es semejante (igual) a un hombre que sembr buena semilla en el campo; pero mientras dorman los hombres, vino su enemigo y sembr cizaa entre el trigo y se fue. Y cuando sali la hierba y dio fruto, entonces apareci tambin la cizaa.Vinieron entonces los siervos del padre de familia y le dijeron: Seor, no sembraste buena semilla en tu campo? De dnde, pues, tiene cizaa?l les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron: quieres pues, que vayamos y la arranquemos?l les dijo: no, no sea que al arrancar la cizaa, arranquis tambin con ella el trigo. Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega (cosecha) yo dir a los segadores (a los que recogen la cosecha): Recoged primero la cizaa y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero.Jess explica la parbola del trigo y la cizaa en MATEO 13:36-43JESS: Es el sembradorLA BUENA SEMILLA(EL TRIGO):los hijos de Dios que tienen a Jess en el coraznLA CIZAA:Los hijos de Satans que viven en el mundo y se mezclan en la iglesia.EL MUNDO:El campo que hay que sembrar.Jess nos habla a todos. l es el que siembra la buena semilla que es LA PALABRA DE DIOS, en todos los corazones. l siembra y habla a todo el mundo. El mundo, lleno de personas, lleno de criaturas de Dios, reciben la semilla buena... pero tambin reciben la mala que siembra el enemigo. Por eso crece el trigo (la buena semilla) y tambin la cizaa (la mala semilla).El trigo son los hijos de Dios, los verdaderos cristianos, los que tienen frutos.La cizaa son los hijos del malo, los que han matado la buena semilla, la han arrancado de algunos corazones y en esos corazones ha crecido la semilla venenosa.Seguimos leyendo:MATEO 13: 39-43Transcribir estos versculos y explicar las palabras difciles. Todo ir con dibujos simples que ayuden a la comprensin del Sordo.EL FIN DE SIGLO:El juicio. Cuando Jess separe a los buenos de los malos.LOS SEGADORES:los ngeles del Seor que apartarn a los buenos de los malos.HIJO DEL HOMBRE:JessSU REINO:La iglesiaHORNO DE FUEGO:InfiernoLLORO Y CRUJIR DE DIENTES:Sufrimiento eternoEL REINO DE SU PADRE:El cieloEsta parbola del trigo y la cizaa es para la iglesia. El bien y el mal crecen juntos an dentro de la misma iglesia. El maligno, ese gran enemigo de las almas, no ha dejado nunca de sembrar cizaa. La cizaa crece siempre en medio del trigo. Muchos falsos cristianos pueden llegar a mezclarse con los hijos de Dios, pero el Seor dice que por los frutos les conoceremos y nosotros ya hemos estudiado los frutos del Espritu.Pero todos podemos cambiar y es nuestro deber darle todo nuestro amor a aquellas personas que nos hacen mal porque tal vez el Seor pueda algn da cambiarlos si ellos abren sus corazones. Si esas personas difciles que nos hacen sufrir ven que nosotros somos buenos con ellos y les damos toda nuestra comprensin y amor como haca Jess con todas las personas, ellos desearn ser como nosotros. El amor de Dios se reflejar en ellos porque nosotros le hemos dado ese amor(37) Respondiendo l, les dijo: el que siembra la buena semilla es el hijo del hombre.(38) El campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del reino, y la cizaa son los hijos del malo.(39) El enemigo que la sembr es el diablo; la siega es el fin del siglo; y los segadores son los ngeles.(Qu fcil era para Jess todo, Verdad?)(40) De manera que como se arranca la cizaa, y se quema en el fuego as ser en el fin de este siglo.(41) Enviar el Hijo del Hombre a sus ngeles, y recogern de su reino a todos los que sirven de tropiezo, y a los que hacen iniquidad.(Entienda: los que se van son los que sirven de tropiezo y los que hacen iniquidad)(42) y los echarn en el horno de fuego; all ser el lloro y el crujir de dientes.(43) Entonces los justos resplandecern como el sol en el reino de su padre; el que tiene odos para or, oiga.Despus les habla esta parbola de guerra espiritual. Y Jess les dice as: El que siembra esta semilla, Es quien? Es Dios. Es Cristo. Entendamos; vamos a ver aqu por qu hay esa dualidad de pensamiento en la iglesia, que mientras desde el plpito vociferamos todas las cosas lindas, desde abajo la temperatura ambiente es otra.Los hijos del reino son aquellos sobre los cuales el Seor reina en sus vidas. Pero Jess les dice sobre la cizaa: la cizaa son los hijos del malo. La iglesia va a librar dos tipos de guerra, las cuales no voy a poder tocar yo; que es la guerra externa, es la confrontacin declarada con el espritu que hay en el mundo. Pero la iglesia tambin tiene que enfrentar una guerra que es interna.La cizaa, dice, son los hijos del malo. Personas que estn sembradas en el campo. Diga bien: que operan dentro del cuerpo de Cristo, que operan dentro de la iglesia para hacer tropezar y que no se cumpla el destino que Dios tiene con la iglesia.Una de las ms conocidas estrategias blicas, es la llamada Quinta Columna. Se trata de que cuando un ejrcito es desalojado de una posicin o de una ciudad, deja 15 o 20 soldados dispuestos a inmolarse por el objetivo. Saben que no van a ganar la guerra porque la guerra est perdida, pero se quedan para asesinar como francotiradores a soldados enemigos confiados en que ya ganaron y, de ese modo, crear confusin, miedo y desconfianza. Satans y sus demonios actan exactamente as dentro de la iglesia.Esto es a lo que Jess se refera: la cizaa. La palabra CIZAA, viene de una palabra griega que se escribe CIZANEON. Es un grano conocido por los judos y se llama El grano bastardo. Es una semilla degenerada, muy parecida a la del trigo. Slo los expertos segadores podan detectar la diferencia entre el grano de trigo y la cizaa.Por qu cuando se cosechaba se tena tanto cuidado como cuando se sembraba? Porque el tiempo de la siega se volva un tiempo de muerte para el pueblo de Israel. Cuntos creen como se dice -, que se est acercando el tiempo de la siega? Bueno. Tendramos que entender lo que dice la Biblia. Djalos hasta la siega! Por qu la generacin de cuarenta o cincuenta aos atrs no hablaba de guerra espiritual como hablamos nosotros ahora? No es que ahora somos mejores o ms espirituales, es porque se acerca el tiempo!No es que lo que antes no serva, es que el Seor dijo: djenlo hasta la siega. Hay espritus, hay un tipo de guerra. Hay una accin espiritual que slo puede llevarse a cabo cuando se acerca la siega. Y si usted quiere ser parte de la siega y de todo lo que viene, tiene que estar atento a lo que la Biblia le diga.Recuerde que era en el tiempo de la siega, cuando la gente quera comer y aprovechar los primeros granos de trigo, cuando la gente se mora. Porque la cizaa produce cuatro cosas en el cuerpo de una persona: 1)= Es un veneno mortal en la mayora de los casos.- 2)= Produce sueo.- 3)= Produce mareo.- 4)= Produce prdida de las facultades mentales. Es casi una droga mortfera.Y mientras que nosotros nos deleitamos en el Espritu de Dios porque nos estamos acercando a la siega, Dios est levantando un pueblo que le est preguntando a su Dios cosas muy interesantes. Le est preguntando: Esto lo sembraste t? Esto es tuyo, Seor? Si t haces cosas buenas, Cmo puede ser que se nos haya llenado la iglesia de gente que se va detrs de las terapias humanistas y abandona la uncin de tu Espritu?Si furamos creyentes convencionales, estaramos dndole gloria a Dios por el trigo y por la cizaa, por lo bueno y por lo malo. Jehov da y Jehov quita. No! Yo puedo ver que estas cuatro caractersticas, llevadas al mundo espiritual, son casi vigentes, actuales, visibles. Vemoslas en detalle:Veneno Mortal: Es un espritu que se mete dentro de las congregaciones trayendo muerte espiritual y prdida del destino y de la razn por la cual los cristianos viven. Entonces dicen: Que se haga lo que se haga, hermano! Total ya est todo perdido! Alabado sea. Gloria a Dios. Y mientras algunos andan diciendo que el Seor va a venir a rescatarnos a todos del mal, la Biblia dice que l se va a llevar a los malos.Dice los siervos de Cristo, los ngeles de Cristo. No son los ngeles de Dios, son los ngeles de Cristo. Y si usted lee Apocalipsis, se va a dar cuenta quienes son los ngeles de Cristo que van a venir en el tiempo de la siega y van a detectar adonde est la cizaa. Los ngeles de Cristo son los siervos que Dios est levantando hoy, por todo el mundo, denunciando adonde est la cizaa.El Apocalipsis dice: Y apareci y el Seor le dijo: ve y dile al ngel, porque l sabe donde est la cizaa, l sabe adnde se perdi el primer amor. No detectaron a los falsos apstoles en algunos casos? Lo que vamos a hacer en este da, en el nombre de Jess, es detectar adonde est la cizaa, para que la iglesia pueda cumplir su destino y la razn por la cual existe aqu en la tierra.Produce Sueo: Pereza, indiferencia. Pero hermano! yo voy todos los domingos al culto! Y usted se cree que eso le alcanza? Es que... yo doy mi diezmo cuando puedo... - Cundo puede, eh? Y usted se cree que eso le alcanza?Mareo: Visin borrosa. De qu iglesia soy? A qu vine a la tierra, a cantar coritos, dar saltitos, or anuncios, poner una ofrenda y or un mensaje? Adnde estoy? Para qu estoy aqu? Vamos a ver: El que est mareado, Qu es lo primero que hace? El hermanito que est mareado lo primero que hace, es ir y tomarse de la mano de otro hermanito que ve menos que l. A esos les dijo Jess: Ciegos, gua de ciegos. Y cuando se agarran veinte o treinta que estn mareados, se hace una iglesia. Ciegos espirituales annimos. La cizaa es la que hace que usted se aferre a otro ms ciego que usted. Pero como usted no se da cuenta y no lo ve, el otro lo lleva de cabeza al pozo.Prdida de Facultades Mentales: Confusin, ignorancia, falta de inteligencia, alineacin espiritual, delirios msticos antibblicos. Y gente que le dice: yo no entiendo nada, no entiendo la Biblia, no entiendo nada. Yo voy al culto porque Dios me toca y me sana. Y salgo de contento pastor! Conque usted me ore, para m es suficiente! Gloria a Dios, pero as no se gana esta guerra.Dice adems que son de tropiezo. La palabra TROPIEZO, es una palabra griega que se escribe PROSKOMA, y que significa: alguien que est buscando hacerle caer. PROX es la raz de la palabra Cercano a ti. De all provienen Prximo, Prximamente. Esa es la palabra tropiezo: Proskoma. No le est hablando del mundo incrdulo ni del islamismo, ni del budismo ni del hinduismo. Cuando muchos siervos de Dios profetizaban la cada del muro de Berln, muchos le creyeron y se prepararon. Las grandes compaas americanas de gaseosas, las de hamburguesas, todas entraron al sector comunista al da siguiente de la cada. La ltima que entr, fue la iglesia, porque fue la nica que ante la profeca se desgaitaba levantando puos al aire, gritando Amn!! Gloria a Dios!! Aleluya!!, pero por dentro se murmuraba a s misma: Qu se va a caer! Vamos a seguirle el juego al hermano porque profetiza lindo, pero... Qu se va a caer!As que la cizaa no es el muro de Berln, la cizaa no es un dspota tirano de cierto pas, la cizaa tampoco es una determinada ideologa autoritaria o sectaria, la cizaa es un PROSKOMA, un espritu que est cerca suyo para hacerle tropezar en el destino que usted tiene con Dios. Pero hoy, aqu, lo estamos desenmascarando y arrancando en el nombre de Jess porque la siega est llegando.Todo espritu que se mueve en contra de la iglesia, desde afuera, ser puesto bajo la planta de los pies. El peligro est adentro. PROX, cerca suyo. Y la palabra KOMA, PROSKOMA, o KOPTO; la palabra, en su sustantivo, se lee PROSKOPTO. La accin es PROSKOMA. KOPTO significa lamentacin, cada fuerte, sacarle las fuerzas e introducirlo en el dolor. Piense: cerca de m, hay un espritu que opera para quitarme las fuerzas.Puestas juntas, PROSKOMA, tropiezo o cizaa. Estas dos palabras puestas juntas nos hablan de personas cercanas a nosotros, que influidas por un espritu maligno van a operar para tropiezo. Pueden estar escondidos durante aos, pero slo van a durar hasta la siega.La cizaa son los hijos del diablo. Es un espritu escondido, no estoy hablando del pobre hombre que se manifiesta en un culto, que se cae y se desparrama por el piso vomitando y escupiendo, no. Ese no espera la siega, ese va a la terapia y es liberado ya. Ese es un nivel de guerra espiritual que de ninguna manera vamos a ridiculizar. Pero aqu, el PROSKOMA es un espritu cercano a su vida que lo ve ser fcil a usted detectar.Tambin la parbola usa la palabra iniquidad. Esta es la palabra griega ESKANDALON y significa: Alguien que se resiste al gobierno de Dios. Pasado en limpio: Alguien que es desobediente! En la iglesia, los que persisten en desobedecer, son puertas abiertas a los espritus de iniquidad que operan en la iglesia.Pero hermano! Tiene cuarenta aos en la iglesia! Ha sido de bueno! No me interesa como ha sido, me interesa como es ahora. Lo peor es que estos individuos de iniquidad infiltrados dentro de la iglesia son los que menos enterados estn que lo son. Mire: si vamos a entrar en guerra, vamos a tener que poner un rostro de guerra. Recuerda el viejo proverbio secular? Soldado que huye, sirve para otra guerra. Muy bien, a ese proverbio lo escribi el diablo y se lo crey hasta la iglesia. Es mentira. Porque soldado que huye no sirve para ninguna guerra, porque seguro que vuelve a huir.Los ngeles de Cristo, los siervos, los ministros, se dan cuenta de que algo no anda bien y le dicen: Seor, hay algo que no anda bien en tu iglesia. Y les dijo el seor: tranquilos, djenlos, que ya se acerca la siega. Qu vamos a esperar ahora? Nos estn diciendo que ya estamos en la siega. Vamos a esperar que la siega sea un cntico que nos emocione en el culto? Est usted preparado para la siega? Hermano: si usted es trigo, a su lado, no muy lejos, hay cizaa. La pregunta, es: La tiene detectada?Es que yo pensaba que en la iglesia eran todos buenos! Antibblico. Pero me lo predicaron! Ms antibblico todava. Es que yo pensaba que en la iglesia nadie iba a hablar de m! Antibblico. Es que yo pensaba que en la iglesia estbamos todos unidos para amarnos y amar al prjimo! Antibblico.Sabe por qu el imperio romano los vesta de pies a cabeza a sus soldados y lo nico que les dejaba descubierto era la espalda? Porque eran tan minuciosos a la hora de reclutarlos, de seleccionarlos, que cuando alguien ingresaba, estaban total y absolutamente seguros que ese soldado jams iba a traicionar a nadie. Si usted lee Efesios, va a ver que la armadura espiritual tiene similitud a la romana. Pero hay una leve diferencia. Dice la Biblia que la gloria del Seor cubre nuestra retaguardia.Cuando vemos a la gente en un da de reunin, tanto al cantar, como al orar, como al ofrendar o escuchar con atencin la predicacin, casi como que vemos un mundo interno lleno de amor, de paz, de uncin. Cuidado! Esto es guerra espiritual. El espritu de iniquidad ya est en la iglesia, y por all comienza la guerra de la que estamos hablando. La ltima y gran guerra; de adentro hacia fuera. No contra sangre y carne. Porque el problema no lo constituyen ciertos hermanos; el problema son espritus.El diablo quiere tenernos confundidos y enojados los unos con los otros. Tambin quiere que andemos buscando la figura del Anticristo en la figura de un hombre, que ya naci o que va a nacer en este tiempo. Sin embargo, la Biblia dice que ya en los tiempos de Juan haba anticristos, espritus que desde una postura cristiana, siembran una semilla de temor en el cuerpo de Cristo, para que la iglesia no cumpla la ltima y gran misin que tiene. Y la Biblia no dice que este espritu va a ganar, dice que va a ser destruido. Sabe qu es lo que dice la Biblia que destruye este espritu? Mire:(1 Juan 2: 18)= Hijitos, ya es el ltimo tiempo; y segn vosotros osteis que el anticristo viene, as ahora han surgido muchos anticristos, por esto conocemos que es el ltimo tiempo.Cuntos anticristos dice que hay? Muchos. Si usted est convencido que el anticristo es un hombre que va a nacer o que ya naci en algn lugar, ha estudiado la teologa escatolgica impresa por las editoriales de Satans.(Verso 22)= Quin es el mentiroso, sino el que niega que Jess es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo.Dice este es. Quin? Es que usted no cree que vendr un anticristo que va a gobernar el mundo? S, pero mientras que viene, est operando ese espritu. Ya est. Nos est durmiendo con la cizaa, nos ha mareado, nos est haciendo ver lo que no es, nos est haciendo tener una visin borrosa de lo que se viene. La iglesia del primer siglo debi afrontar esto. Lo bueno fue que tanto esa iglesia como Jess en su tiempo pudieron cosechar porque vieron adonde estaba sembrada la cizaa. Nuestra guerra espiritual es mucho ms que gritos; es un permanente revelar, descubrir, detectar y discernir el enemigo donde y como quiera que se presente. Parbola del Trigo y la CizaaMateo 13:24-30, 36-43Introduccin: A. La leccin principal. Esta parbola ensea que habr separacin completa de los buenos y los malos solamente en el fin del mundo. Trata de la coexistencia del bien y del mal en este mundo. B. La expectacin de los judos. Los judos esperaban la venida de un Mesas revolucionario que de una vez acabara con los enemigos de ellos. Esta parbola refuta esa idea errnea. C.No trata de la disciplina en la iglesia. Este texto se ha empleado mal para refutar la prctica de disciplina en la iglesia. Tal explicacin contradice varios textos claros sobre la necesidad de la disciplina en la iglesia. Este texto no tiene nada que ver con ese tema. D. "El reino de los cielos es semejante"; es decir, esta parbola ilustra un aspecto del reino, el aspecto del juicio de Dios sobre los malos.I. La Parbola y su Explicacin (Jess mismo la explica). A. El sembrador es el Hijo del Hombre (v. 37). B. La buena semilla en esta parbola no es la palabra de Dios como en la parbola anterior (vase Marcos 4:14; Lucas 8:11), sino "son los hijos del reino" (v. 38). C. El campo es el mundo (v. 38). Obsrvese bien que el campo no es la iglesia, sino el mundo. Es necesario dejar que Jess mismo explique esta parbola. D. La cizaa son los hijos del malo (maligno) (v. 38). E. Los siervos, v. 27, no son los hijos del reino. No son los ancianos de la iglesia. En esta parbola los siervos son los que pudieran hacer -- si fuera la voluntad de Dios -- lo que harn los ngeles en el fin del mundo; a saber, separar los malos de los buenos. F. El enemigo que siembra la cizaa es el diablo. Segn la Biblia el diablo (Satans) existe. Es una realidad. Es el verdadero enemigo de Dios y de toda justicia. Es el padre de la mentira. Su propsito es destruir el alma del hombre. Mucha gente al hablar del diablo habla en broma, pero Jess habl de l con toda seriedad . G. La siega es el fin del siglo (mundo), v. 39. La siega -- la separacin de los malos y los buenos -- no se puede llevar a cabo ahora. Quin sera adecuado para esta gran tarea? Los hombres juzgan por apariencias (1 Samuel 16:6,7). H. Los segadores son los ngeles. Los hombres no son capaces de hacerlo, ni ahora ni en el da final.II. El "Reino" (en esta parbola) Equivale al "Mundo". A. No se refiere a la iglesia, sino como Jess dice claramente, se refiere al mundo. B. En muchos textos las palabras "iglesia" y "reino" se usan intercambiablemente, como, por ejemplo, en Mateo 16:18,19. 1. Tienen la misma cabeza. El Rey del reino (Apocalipsis 19:16) es la Cabeza de la iglesia (Efesios 1:22,23). 2. Requisitos de entrada iguales. Juan 3:5 nos dice cmo entrar en el reino. El agua de este texto es el bautismo. 1 Cor. 12:13 dice que somos bautizados en el cuerpo que es la iglesia. 3. La cena del Seor est en la iglesia (1 Corintios 11:23-27) y esta misma mesa (1 Corintios 10:21) est en el reino (Lucas 22:30). 4. La casa de Dios, profetizada en 2 Samuel 7:13,14; Isaas 2:2-4, etc. es la iglesia (1 Timoteo 3:15). Dios no tiene dos casas espirituales. C. Pero en esta parbola la palabra "reino" no se refiere a la iglesia, sino alreino mundial de Dios, su reinado sobre el universo entero. Debemos orar por los gobiernos (1 Timoteo 2:1-4) porque Dios tiene todo poder sobre todos los reinos del mundo. Su "reino" o reinado en este texto se ilustra en Lucas 19:14,27; Mateo 28:18; Efesios 1:20-23, etc.III. Dejad Crecer Malos y Buenos en la Iglesia? A. No habla de la disciplina en la iglesia, pues, porque el tema de esta parbola es lo que pasa en el mundo y no en la iglesia. Si esta parbola enseara el no practicar la disciplina en la iglesia habra una grave contradiccin entre este texto y los siguientes textos: Mateo 18:15-17; Romanos 16:17; 1 Corintios 5; 2 Tesalonicenses 3:6,14; y Tito 3:10. B. Jess no habla del mal en la iglesia, sino del mal en el mundo entero. C. Habr malos y maldad hasta el fin. La leccin central de esta parbola es muy sencilla. Es que hasta el fin del mundo habr malos hombres y toda clase de maldad. 1. La venida del Mesas no cambi eso. Los judos crean que su Mesas traera perfecta paz a los judos y una completa victoria sobre sus enemigos. Su ilusin era sentarse cada uno de ellos bajo su propia higuera y ser servido por los gentiles. Esperaban un verdadero paraso aqu en la tierra. Pero muy al contrario, los seguidores de Jess (el verdadero Mesas) siempre han sido perseguidos (Mateo 5:10-12). Siempre ha habido falsos maestros (Mateo 7:15-20). Desde que Jess vino ha habido engao, violencia, hipocresa y toda clase de maldad en el mundo. Cristo tiene toda potestad, y el evangelio es el poder de Dios para salvacin, pero Jess nunca dijo que su evangelio y su reino espiritual (su iglesia) acabara con la maldad en este mundo. 2. No violencia, sino luz y sal. Jess no trajo revolucin. No vino con armas carnales. Su evangelio y su reino han tenido mucho impacto sobre el mundo, pero obra como luz, como sal, y como buena levadura. 3. Los "testigos" de El Atalaya tienen ms o menos el mismo sueo ahora que los judos tenan. Creen que la tierra ser un paraso para ellos despus la guerra del Armagedn". 4. Todos los milenarios (los que creen en un reino de mil aos aqu en la tierra) comparten este sueo. Hay variaciones de esta teora, pero bsicamente la esperanza de todos los milenarios es la misma; a saber, otro huerto de Edn aqu en la tierra (el paraso restaurado). 5. La teora queda refutada por la parbola de la cizaa. Jess dice claramente que hasta el fin del mundo habr malos entre buenos aqu en el mundo. Nunca habr aqu en la tierra ninguna especie de paraso.Conclusin: A. La bondad de Dios. Debemos apreciar y nunca olvidar que esta parbola demuestra la gran bondad de Dios. Recordemos tales textos como Romanos 2:4; 1 Timoteo 2:4; 2 Pedro 3:9 que hablan de su bondad y su paciencia en darnos mltiples oportunidades para arrepentirnos y prepararnos para el juicio final. B. Especialmente 2 Pedro 3:15, "Y tened entendido que la paciencia de nuestro Seor es para salvacin"; es decir, su paciencia en no acabar con el mundo (v. 9-12) es para darnos ms tiempo para arrepentirse y prepararnos para nuestro encuentro con Dios en el da final. Si los malos deberan sacarse del mundo, cuntos de nosotros estaramos todava aqu? C. "Recogern de su reino" (es decir, de la completa familia humana sobre la cual Cristo tiene toda potestad, Mateo 28:18) "a todos los que sirven de tropiezo, y a los que hacen iniquidad". Es importante observar que el campo en el cual la semilla fue sembrada equivale al reino del cual los malos son sacados. El sembrador no puede sembrar en un lugar y luego recoger en otro lugar. El campo (que es el mundo) equivale al reino en esta parbola. Comprese Lucas 19:12,14,27. En esta parbola vemos que los sbditos del Seor no son nicamente los que le sirvieron voluntariamente, sino los otros que no queran que l reinara sobre ellos; es decir, el reino de ste consisti tanto de malos como de buenos. D. El castigo de los malos se describe as: "y los echarn en el horno de fuego; all ser el lloro y el crujir de dientes" (vanse 2 Tesalonicenses 1:7-10; Apocalipsis 20:11-15; 21:8). E. La bendicin de los justos se describe as: "Entonces los justos resplandecern como el sol en el reino de su Padre". Somos "hijos del reino" o "hijos del maligno"? En aqul da final seremos castigados en el horno de fuego o resplandeceremos como el sol en el reino del Padre?JESS EXPLICA LA PARABLA DE LA CIZAAMATEO 13: 36-4313:36 Entonces, despedida la gente, entr Jess en la casa; y acercndose a l sus discpulos, le dijeron: Explcanos la parbola de la cizaa del campo.13:37 Respondiendo l, les dijo: El que siembra la buena semilla es el Hijo del Hombre.13:38 El campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del reino, y la cizaa son los hijos del malo.13:39 El enemigo que la sembr es el diablo; la siega es el fin del siglo; y los segadores son los ngeles.13:40 De manera que como se arranca la cizaa, y se quema en el fuego, as ser en el fin de este siglo.13:41 Enviar el Hijo del Hombre a sus ngeles, y recogern de su reino a todos los que sirven de tropiezo, y a los que hacen iniquidad,13:42 y los echarn en el horno de fuego; all ser el lloro y el crujir de dientes.13:43 Entonces los justos resplandecern como el sol en el reino de su Padre. El que tiene odos para or, oiga.Reflexin:Esta parbola es una de las pocas que aparece en los evangelios donde tambin se encuentra registrada su explicacin por parte de Jess, donde podemos ver que en la tierra donde vivimos existen dos tipos de hijos espiritualmente hablando, y son los hijos de Dios, y los hijos del diablo, as como fue dicho en Gnesis 3:16Y pondr enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; sta te herir en la cabeza, y t le herirs en el calcaar, as como Jess les dijo a los judos que se revelaron en contra de l, en Juan 8:43-45 Por qu no entendis mi lenguaje? Porque no podis escuchar mi palabra. Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queris hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en l. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira. Y a m, porque digo la verdad, no me creis, as cuando no creemos la palabra de Dios, sucede lo que dice en la parbola del sembrador Mateo 13:19 Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazn. Este es el que fue sembrado junto al camino, en 1 Juan 3:10 En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios. El Seor Jess dice deja que crezca junto el trigo y la cizaa (maleza), pues al intentar arrancar la cizaa puede que se arranque tambin el trigo, porque se parecen y solo al tiempo de la ciega se diferencian notablemente. La siega es el fin del siglo, es decir, la segunda venida de nuestro Seor Jesucristo, el cual vendr con juicio, con sus ngeles en llama de fuego, as como tambin lo dice en 2da Tesalonicenses 1:5-9 Esto es demostracin del justo juicio de Dios, para que seis tenidos por dignos del reino de Dios, por el cual asimismo padecis. Porque es justo delante de Dios pagar con tribulacin a los que os atribulan, y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Seor Jess desde el cielo con los ngeles de su poder, en llama de fuego, para dar retribucin a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Seor Jesucristo; los cuales sufrirn pena de eterna perdicin, excluidos de la presencia del Seor y de la gloria de su poder. El hecho no lo podemos solo dejar que el trigo son los Cristianos y la cizaa los inconversos, pues solo por el hecho de ir a la iglesia, puede dar la sensacin que estoy en el camino correcto, pero solo si realmente vives una vida con fruto dignos de arrepentimiento, y crees en el Seor Jess como el amo absoluto de nuestra vida, y soportas la prueba del trigo, entonces podrs decir al final he culminado la tarea que me ha encomendado Dios en la tierra.La Escritura dice en Mateo 7:19-23 Todo rbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. As que, por sus frutos los conoceris. No todo el que me dice: Seor, Seor, entrar en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que est en los cielos. Muchos me dirn en aquel da: Seor, Seor, no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declarar: Nunca os conoc; apartaos de m, hacedores de maldad. Por lo tanto mis hermanos la vida cristiana no es para jugar iglesia los domingos, ni estar entretenidos con shows, escuchar historias de grandes hombres famosos en el mundo actual, pues es realmente vivir para Dios, con la ayuda de su Santo Espritu, abnegados a lo que el mundo te dice que debes de tener para ser feliz y exitoso, esto lo encuentras todos los das en la prensa, en la televisin y radio secular, pues en hebreos 10:36 dice porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengis la promesa, tambin en 1Pedro 1:7 para que sometida a prueba vuestra fe, mucho ms preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo. El trigo debe ser probado para ver si realmente es trigo, y como no podemos solos seguir en este mundo donde ha aumentado la perversidad y la sensualidad, debemos seguir predicando el evangelio a los necesitados, y para anunciar su mensaje debemos pedirle a Dios que nos ayude todos los das para que nos de amor, fe, paciencia, humildad, fortaleza, ya que Jesucristo nuestro Seor, el cual nos trae de las tinieblas a la luz, de la muerte a la vida, de la resequedad a los manantiales, nos llena del gozo en su presencia, y l se agrada de ello, como lo dice en Juan 15:11 Estas cosas os he hablado, para que mi gozo est en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido.Que la gracia del Seor Jess, este con todos vosotros. POR QUE TIENE QUE COEXISTIR EL TRIGO CON LA CIZAA?

Mateo 13: 24 Les relat otra parbola, diciendo: El reino de los cielos es semejante al hombre que sembr buena semilla en su campo;25 pero mientras dorman los hombres, vino su enemigo y sembr cizaa entre el trigo, y se fue.26 Y cuando la hierba sali y dio fruto, entonces apareci tambin la cizaa.27 Y vinieron los siervos del padre de familia y le dijeron: Seor, no sembraste buena semilla en tu campo? De dnde, pues, tiene cizaa?28 Y l les dijo:Un enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron: Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos?29 Mas l dijo: No, no sea que al arrancar la cizaa, arranquis tambin con ella el trigo.30 Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y en el tiempo de la siega yo dir a los segadores: Recoged primero la cizaa, y atadla en manojos para quemarla; mas recoged el trigo en mi granero

No es mi intensin decirle a nadie que es trigo o que es cizaa, pero si a usted le sirve el zapato, ya sabe lo que tiene que hacer.Coexistir: que existen al mismo tiempo.

Trigo: Planta gramnea muy abundante en Europa, que produce el grano del cual se saca la harina utilizada principalmente en la fabricacin de pan.

Gramnea: Que tienen tallos huecos divididos por nudos y flores en espigas o en esponjas, como los cereales.

Cizaa: Planta gramnea, la harina de cizaa es venenosa; lo cual daa y echa a perder otra cosa.

El Seor permite que en su via haya de todo; pero al momento de la cosecha, El har la separacin perfecta de lo bueno y lo malo.

En la parbola del trigo y la cizaa tenemos un binomio o sea el bien y el mal.

La iglesia est compuesta por elemento de dos clases: Los fieles, representado por el trigo, y los infieles, representado por la cizaa.

Es la voluntad de Dios que junto al trigo exista tambin la cizaa, lo positivo y lo negativo al mismo tiempo.

Es la voluntad soberana de Dios que su pueblo sepa que en medio de las tinieblas, la luz resplandece ms.

EL FERVOR Y LAS SEALES SIN OBEDIENDIA SON FALSAS APARIENCIA.

Mateo 7:21 No todo el que me dice: Seor, Seor, entrar en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que est en el cielo.22 Muchos me dirn en aquel da: Seor, Seor, no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?23 Y entonces les protestar: Nunca os conoc; apartaos de m, obradores de maldad.

Como es posible que haya personas que clamen " seor", " seor", si no estn dispuestas a hacerla voluntad de Dios el "Padre que est en los cielos".

Esto est sucediendo con demasiada frecuencia en la iglesia y fuera de ella.

"No tomars el nombre de Jehov tu Dios en vano; porque no dar por inocente Jehov al que tomare su nombre en vano. Ex 20:7

Utilizamos a Dios como una varita amiga o un talismn, pero no queremos hacer su voluntad.

El apstol Pablo escribi: "Conoce el Seor a los que son suyos; y: Aprtese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo". 2 Tim. 2:19.

En el da del juicio, muchos le preguntaran: "Seor, Seor, no profetizamos y echamos fuera demonio en tu nombre, y en tu nombre hicimos muchos milagros?

Muchos dependen ms de los milagros, que de la enseanza de la palabra de Dios, le dan ms importancia a los milagros que a la biblia.

Echan fuera demonios y hacen milagros en el "nombre" de Jess.Marcos 16:17 Y estas seales seguirn a los que creen: En mi nombre echarn fuera demonios; hablarn nuevas lenguas;18 tomarn serpientes; y si bebieren cosa mortfera, no les daar; sobre los enfermos pondrn sus manos y sanarn.

"Entonces les declarar nunca os conoc; apartaos de mi hacedores de maldad".Es el Seor quien toma la decisin final.El Seor jams llamar "hacedores de maldad" a los que se esfuerzan por hacer las cosas en su nombre.

Las apariencias de piedad, las falsas imitaciones de la obra de Dios en nombre o en forma de la iglesia sern puestas al descubierto cuando aparezca el Seor de la iglesia.

SIEMBRA Y CRECIMIENTO DE LAS DOS SEMILLAS EN EL MISMO CAMPO.

Mateo 13:24 Les relat otra parbola, diciendo: El reino de los cielos es semejante al hombre que sembr buena semilla en su campo;25 pero mientras dorman los hombres, vino su enemigo y sembr cizaa entre el trigo, y se fue.26 Y cuando la hierba sali y dio fruto, entonces apareci tambin la cizaa.

La parbola del trigo y la cizaa, solamente se registra en el evangelio de Mateo.

El hombre que sembr buena semilla en su campo es "el Hijo del Hombre". v. 37.

"La buena semilla son los hijos del reino" y que " el campo es el mundo", v. 38, no necesariamente la iglesia.

"Hijo de Hombre" se le da a Jess en numerosos lugares de las Escrituras, como una indicacin de su derecho natural al reino de Dios como Hijo de David.

La "buena semilla" no es la palabra de Dios, sino "los hijos del reino", es decir el producto de la palabra viva al ser cultivada en los corazones de los hombres.

En lo que respecta a la iglesia, Jess estableci un reino de redimidos, santificados y llenos del Espritu Santo, pero vino el enemigo e infiltr falsos maestros, falsos profetas y falsos creyentes.

La cizaa o mala semilla no son las doctrinas falsas sino, los que las viven y las ensean.

"La cizaa son los hijos del malo". Mat. 13:38.

Inicialmente se pueden distinguir las dos plantas, segn la parbola; eso se logra hacer cuando la hierba da fruto.

"Por sus frutos los conoceris". Mat. 7:16

Los hijos del malo, son los pecadores.

En la iglesia tambin hay elementos nocivos que estn plantados junto con los creyentes sinceros.

Su entrada a la iglesia es secreta e insospechada, as como el enemigo vino de noche y sembr la mala semilla entre el trigo mientras los hombres dorman.POR QUE DEBEN COEXISTIR EL TRIGO Y LA CIZAA EN LA IGLESIA?

Mateo 13:27 Y vinieron los siervos del padre de familia y le dijeron: Seor, no sembraste buena semilla en tu campo? De dnde, pues, tiene cizaa?

28 Y l les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron: Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos?

29 Mas l dijo: No, no sea que al arrancar la cizaa, arranquis tambin con ella el trigo.

30 Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y en el tiempo de la siega yo dir a los segadores: Recoged primero la cizaa, y atadla en manojos para quemarla; mas recoged el trigo en mi granero.

"Padre de Familia", "dueo".

"Hasta la siega". Este dato escatolgico se refiere al juicio final.

"Los segadores". De acuerdo con 13:41 los segadores sern los ngeles.

Los siervos se sorprendieron al ver que junto con el trigo haba nacido la cizaa.

Su asombro se debi a que la semilla que haban sembrado en el campo era buena; de dnde vino la cizaa?

De igual manera se sorprenden los cristianos al darse cuenta de que dentro de la congregacin haya personas que solo estn beneficindose de algunos privilegios pero que realmente no han sido regenerados.

Un dato importante y muy significativo en la parbola es que las races de la cizaa estaban entrelazadas con las del trigo.

De ah aprendemos dos cosas:

1- El fenmeno de la infiltracin de elementos nocivos se da cuando personas maliciosas, con intereses personales y malvados se hacen pasar por creyentes normales.

O sea que la cizaa no est en el mundo sino que viene de all para mezclarse con los del pueblo de Dios.

2-Las races de la cizaas y las del trigo no se mezclan sino solo se entrelazan.Esto significa que los verdaderos creyentes no pueden ser afectados en su corazn, a menos que se dejen envolver en las trampas del enemigo y sus emisarios.

El dueo del campo no permiti que sus siervos arrancaran la cizaa. "No sea que al arrancar la cizaa arranquis tambin el trigo" (13:29).Esto se ha visto en innumerable casos en las iglesias.

Cuando el liderazgo local se propone desenmascarar a los revoltosos, los divisionistas y los malintencionados, resulta que con sus quejas y falsas acusaciones envenenan a otros y los ponen de su lado.

Por eso se debe actuar con mucha precaucin y consideracin, no sea que la mala influencia de los enemigos de la paz acabe por contaminar a los que deben ser corregidos o discipulados.La presencia de la cizaa espiritual y la coexistencia de la misma con los que luchan por hacer la voluntad de Dios es parte del plan del Seor.

Nada daar a los que estn en Cristo, a pesar de que en su derredor haya gente que trate de causar tratarnos.

Jess dijo que se deje "crecer lo uno y lo otro hasta la siega", el da en que El enviar a recoger los frutos de su via.

Su promesa es la siguiente: "Yo dir a los segadores (los ngeles): Recoged primero la cizaa, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero".

Esta parbola del trigo y la cizaa es una revelacin escatolgica, pues nos anuncia el da del juicio, cuando "enviar el Hijo del Hombre a sus ngeles, y recogern de su reino a todos los que sirven de tropiezo, y a los que hacen iniquidad, y los echar en el horno de fuego; all ser el lloro y el crujir de dientes" Mateo 13:41-42).

Tambin nos da una vislumbre de lo que les espera a "los hijos del reino, los que han visto el reino de Dios en la nueva vida que le fue otorgada y han entrado a l por haber nacido de nuevo (Juan 3:3,5).

"Entonces los justos resplandecern como el sol en el reino de su Padre" (Mateo 13:43).

RESUMEN GENERAL.

El estudio ha demostrado que hay falsos creyentes en el mundo, y aun en la iglesia, y que esto jams pondra a la iglesia en peligro de ruina o destruccin, ya que la promesa de Jess fue que "las puertas del Hades no prevalecern contra ella" (Mateo 16:18).

En Mateo 7:21-23 Jess se refiri a los que claman a l con un fervor falso, y que en el da del juicio reclamaran el derecho de entrar al reino de los cielos por haber orado mucho, profetizado, echado fuera demonios y realizado milagros.

Segn ellos todo esto lo estn haciendo en el nombre del Jess, pero de acuerdo son las palabras de reproche de parte del Seor todo es una falsa, porque El les dir: "Nunca os conoc; apartaos de mi, hacedores de maldad" (7:23).

Esto debe poner a la iglesia en una actitud de alerta y vigilancia para detectar a los seudo pentecostales y seudo carismticos que reclaman con arrogancia ser los representantes de un nuevo avivamiento; pero que en realidad solo estn edificando un reino para su propio provecho.

En la parbola del trigo y la cizaa vimos cmos despus de que el Seor sembr buena semilla en su campo, el enemigo vino y sembr cizaa.

El mismo explico que la buena semilla son los hijos del reino de los cielos, es decir los que han sido regenerados por el Espritu Santo y sirven con integridad en la iglesia (Mateo 13:24-27).

En cambio, "la cizaa son los hijos del malo" (13:38).

As como el dueo del campo no permiti que sus siervos arrancaran la cizaa antes de tiempo, nosotros debemos aprender a tolerar la coexistencia con los que no han nacido de nuevo, los que solo ocupan un lugar aparente entre los cristianos.

Ya vendr el da del juicio donde Jess mismo ser quien decida quienes entraran a su glorioso reino, y quienes sern echados fuera. Trigo o Cizaa (Mateo 13:24-30; 36-42)Rev. Natividad FermnRochester, NY., 11 de Sept. del 2005

Cmo podemos explicar la paciencia de Dios hacia aquellos que continan en el pecado? La presente parbola solo se encuentra en Mateo y nos da una leccin acerca de la paciencia de Dios hacia las personas que desean seguir viviendo en el pecado. Afirma categricamente que el dia de la siega vendr irremisiblemente. Que en el da de la siega habr una separacin del trigo y la cizana (Maleza).1. LOS DOS SEMBRADORES(vrs. 24-26)Jess habla de una tierra frtil y productiva. Habla de un sembrador de semillas buenas. Este hace su labor a la luz del da y a la vista de todos. El otro sembrador siembra semillas malas que produce maleza, lo hace en la noche (sombras, tinieblas) cuando los dems duermen.La mala semilla a veces se confunde con la buena. El junquillo es una super maleza. Se parece a la cebolla pero en realidad daa el terreno y echa a perder la cosecha.Mientras dorman los hombresEste sueo significa descuido y descuidar la vigilancia espiritual. Una iglesia tibia e insensible facilita la labor malvada del Diablo.Sembr cizaaLa cizaa es la desobediencia en todas sus manifestaciones desde los das de Adn y eva hasta el da de hoy.LA PACIENCIA DE DIOSJess advirti del peligro de arrancar la cizaa en forma violenta. Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro (vv. 29-30). El tiempo de la siega llegar sin fallar. Pero mientras tanto, el trigo y la cizaa han de crecer juntos. Esta parbola ensea que Cristo muestra una confianza completa en la gracia de Dios para guardarnos a pesar de la maldad en medio de nosotros. Tambin nos recuerda con palabras solemnes que el tiempo de la siega llegar con toda seguridad.III. EL DIA DE LA COSECHA (la consumacin). (Mateo 13:36-43)1. " LOS ANGELES SON LOS SEGADORES"Dios le ha confiado a los ngeles la tarea de separar al trigo y a la cizaa en el da de la siega. Los hombres podemos fallar determinando quien es trigo y quien es cizaa. Los ngeles no. As que no hay posibilidad de equivocacin.2. "LA CONSUMACION DE ESTE SIGLO"El gran juicio final. Juan Wesley se refera a ese evento como el da en que todos comparecemos ante el gran tribunal.En ese da: los malos sern echados en el infierno.En ese da: los justos brillarn como el solCONCLUSIONYa sabemos que la justicia es cosa rara en este mundo; las injusticias se han hecho tan comunes en todas las esferas que es fcil olvidarnos que hay un Justo que a pesar de los tiempos no ha cambiado y sigue siendo el Justo y Hacedor de Justicia.Sin duda habr muchas sorpresas en ese gran da. Cuntas apariencias de piedad que han negado su eficacia! Cristo no mira como el hombre mira; porque el hombre ve lo que est delante de sus ojos, ms l ve el corazn. Por esa causa puede y es el Juez justo. Es posible realizar grandes hazaas eclesisticas, pero en aquel da todos los corazones sern pesados en la balanza del Supremo.Cristo ratific esta enseanza; nada podr abrogarla. Constantemente en sus parbolas encontramos la divisin de los resultados. Peces buenos recogidos en canastas y peces malos arrojados fuera; trigo y cizaa: el trigo recogido en el alfol, la cizaa hechada al fuego y as podramos seguir. Aquellos que no se someten al plan de Dios, tarde o temprano tendrn que afrontar el justo juicio de Dios. Pero nosotros, los que hemos creido que Jess es el Hijo de Dios y que lo hemos aceptado como nuestro Salvador personal, disfrutamos de su perdn en esta vida presente, y en el da final recibiremos la vida eternal.Todo el que est preparado que se mantenga sirviendo con amor y alegra al Seor. Quien no lo est que se acerque a El con fe y lo reciba como su Seor y Salvador para que sea salvo hoy mismo. Amn. El Seor de la historiaJess les cont otra parbola: El reino de los cielos es como un hombre que sembr buena semilla en su campo. Pero mientras todos dorman, lleg su enemigo y sembr mala hierba entre el trigo, y se fue. Cuando brot el trigo y se form la espiga, apareci tambin la mala hierba. Los siervos fueron al dueo y le dijeron: Seor, no sembr usted semilla buena en su campo? Entonces, de dnde sali la mala hierba? Esto es obra de un enemigo , les respondi. Le preguntaron los siervos: Quiere usted que vayamos a arrancarla? No! les contest, no sea que, al arrancar la mala hierba, arranquen con ella el trigo. Dejen que crezcan juntos hasta la cosecha. Entonces les dir a los segadores: Recojan primero la mala hierba, y tenla en manojos para quemarla; despus recojan el trigo y gurdenlo en mi granero. Mt 13:24-30Salmo 137:1-7A.T.: Is 40:12-25Epstola: 1 Co 1:4-9La cizaa, regularmente crece en las mismas zonas productoras de trigo y se considera una maleza de ese cultivo. La similaridad entre estas dos plantas es tan grande, que en algunas regiones la cizaa suele denominarse falso trigo. El nombre botnico especfico en latn es Lolium temulentum. Se trata de un tipo de planta venenosa que crece en Palestina junto a las espigas de trigo hasta 60 o 70 cm. de altura. Conocemos el trmino cizaa de nuestras Biblias RV pues proviene del griego: zizanion. Quizs en la presente versin de NVI se quiso elegir palabras que sean de conocimiento general y es por ello que se habla de mala hierba.Martn Lutero predic varias veces sobre esta parbola. En una prdica de 1534 aadi una pregunta que, siempre me moviliz en relacin con esta parbola. Lutero se preguntaba, Si la iglesia debera utilizar su poder y excluir de la misma a aquellos que viven alterando el orden pblico. Es decir, Debe estar o no de acuerdo la disciplina eclesistica con esta parbola en cuanto excluir de la iglesia a los evidentes pecadores e impenitentes? No querra decir con excluir, querer arrancar la cizaa, o la mala hierba, antes de la cosecha? Conozco a algunos pastores que, lo ven as y que jams le diran a un rezagado espiritual: Basta, ya no puedes pertenecer ms a esta iglesia!.Por ahora quisiera dejar esta pregunta en un segundo plano. Pues las parbolas no son recetas de cocina o instrucciones de funcionamiento para las decisiones ministeriales. Por medio de las parbolas nuestro Seor nos quiere abrir an ms los ojos para poder entender a Dios y su reino. De eso se trata en la parbola del trigo y de la mala hierba, puesto que ms adelante Jess les proporciona a sus discpulos una ayuda para que puedan comprender. El les explica qu es lo que hay dentro de esta parbola.En esta explicacin, en primer lugar me llama la atencin que Jess no explic quines son esos siervos aplicados que, quieren arrancar inmediatamente la cizaa. El no dijo: Los siervos son los miembros de la comisin directiva de las congregaciones que, les encantara borrar de la congregacin a aquellos que no se comportan cristianamente. Jess slo identific a aquellos siervos que interactan al final cuando es el tiempo de la cosecha: Se trata de los ngeles que en el da del juicio final servirn, por as decirlo, como alguaciles y funcionarios del tribunal. Ms que nada Jess dijo que, el campo es el mundo. La cizaa y el trigo son los diferentes tipos de personas; las personas identificadas con el trigo sern cosechadas por Jess mismo, las personas identificadas con la cizaa por el diablo. El Seor y dueo del campo es, por supuesto el Padre Celestial. La cosecha es el da del juicio final, la quema de la cizaa es la maldicin eterna, los graneros para el trigo son no obstante, la salvacin eterna.Qu nos ensea Jess con esta historia sobre el Padre Celestial y su reino? El nos ensea que, desde la perspectiva de Dios hay dos tipos de personas: en primer lugar las personas que pertenecen a su reino y en el da del juicio final se salvarn, en segundo lugar, aquellos que terminarn en la maldicin. Los primeros han sido regenerados por el Hijo del hombre por medio del renacimiento para la vida eterna, los otros los ha alienado el viejo y malvado enemigo a travs de la prdida de la fe. En tanto las personas maduren durante su vida en el mundo, es difcil poder diferenciar ambos grupos, as como es difcil poder diferenciar al trigo de la cizaa. Ambos grupos llevan piel de oveja, aunque por dentro puedan ser unos lobos y otros corderos. Ni siquiera a los ms piadosos puede descubrrseles si irn al cielo, ni siquiera tampoco de los ms grandes delincuentes, se pueda afirmar que se habrn convertido o no. Es por eso que Dios rechaza, aquello de querer emprender una cruzada inquisitiva para sacar a los malos de la iglesia. Sera un fracaso; los hijos del reino sufriran tambin esos juicios. As como quizs, tambin se demostr en la historia, cuando los seres humanos quisieron jugar a ser Dios e inquirir por sobre los malos. En todo lugar donde se ha intentado castigar a los herejes y brujas se han cometido errores imperdonables. En el tiempo del Antiguo Testamento pasaba de otra forma; Dios les ordenaba a los israelitas cuidarse de los adoradores de dolos de la siguiente manera: llevars al culpable, sea hombre o mujer, fuera de las puertas de la ciudad, para que muera apedreado Los primeros en ejecutar el castigo sern los testigos, y luego todo el pueblo. Tambin en relacin con otros mandamientos aada la ley de Moiss: As extirpars el mal que est en medio de ti. (Dt 17:5.7).Pero ahora en el tiempo de la nueva alianza de Dios vale otra cosa: Debes dejar el mal en el medio! La cizaa, que fue sembrada entre el trigo, no debe ser sacada del medio de los hijos de Dios. Los hijos de Dios debern tratar con el mal del campo de labranza del mundo, no debern ser ningn tipo de cruzados ni tampoco organizar quema de brujas. Ms que nada debern preocuparse en tomar un ejemplo del Padre Celestial quien hace que salga el sol sobre malos y buenos, y que llueva sobre justos e injustos (Mt 5:45) sobre trigos y cizaas.All est el entendimiento sobre Dios y su nuevo reino que Jess quiere ensearnos por medio de esta parbola: Dios ha dictado ya su sentencia sobre la humanidad, eso s no se cancela, empero se pospone: En el da del juicio final su ira sobre los hijos del mal se har manifiesta. Pero mientras tanto, l muestra su bondad sobre todos y tiene mucha paciencia una paciencia que espera poder hallar tambin en sus hijos. En esta paciencia encontramos el amor de Dios, sta es pues la paciencia del evangelio. La palabra de Dios nos dice en muchos lugares que, esta paciencia es nuestra nica posibilidad para arrepentirnos. El apstol Pedro dice: El Seor no tarda en cumplir su promesa, segn entienden algunos la tardanza. Ms bien, l tiene paciencia con ustedes, porque no quiere que nadie perezca sino que todos se arrepientan. (2 Pe 3:9)El apstol Pablo preguntaba: No ves que desprecias las riquezas de la bondad de Dios, de su tolerancia y de su paciencia, al no reconocer que su bondad quiere llevarte al arrepentimiento? (Ro 2:4)Pues el trigo y la cizaa son desde la eterna perspectiva de Dios desde siempre trigo y cizaa; en nuestra temporalidad son nada ms que personas que son llamadas al arrepentimiento. Es por eso que no tenemos ningn derecho de sacudirnos el polvo y decir: nosotros somos los trigos, los dems son las cizaas, sino que ms bien queremos aprovechar cada ocasin para volvernos a Dios e invitar a los dems a hacer lo mismo!Podemos estar contentos que Dios tenga tanta paciencia con nosotros y sea tan misericordioso. Tenemos la oportunidad de dejar toda nuestra carga de pecado delante de sus pies y es l quien podr ocuparse de ella en todo tiempo. El hecho que tengamos a un Dios paciente y que por medio de su Hijo se nos ofrezca la entrada a su reino por medio de un nuevo trato, es lo ms importante que Jess quiere decirnos por medio de esta parbola.Vuelvo a la pregunta del comienzo de Si la iglesia debera utilizar su poder y excluir de la misma a aquellos que viven alterando el orden pblico Esta pregunta se puede responder claramente. La iglesia no debe alejar a nadie del campo de labranza de este mundo, eso es bien claro. Tampoco debemos engrernos que seamos en nuestra iglesia una iglesia libre de la mala hierba, una congregacin ideal de santos; mucho ms deberamos prestar atencin al octavo artculo de la confesin de Augsburgo sobre la iglesia: En esta vida muchos Cristianos falsos, hipcritas y an pecadores manifiestos permanecen entre los piadosos. Esto no nos libera de la obligacin de llamar incansablemente al arrepentimiento y a la conversin.Cuando un pastor de congregacin deja en paz a los rezagados, para poder l mismo liberarse de problemas o para no armar lo en la comunidad, entonces all no est cumpliendo sus obligaciones ministeriales. A su obligacin ministerial corresponde ayudar a que esta persona, sin agraviarla, darle a entender expresamente que debe arrepentirse. Pero eso no significa que con eso se quiere hacer limpieza de la iglesia.Cuando se habla de la potestad de las llaves, este es el singular poder eclesistico, que Cristo dio a su iglesia en la tierra, de perdonar los pecados a los arrepentidos, pero de retener aquellos, mientras no se arrepientan.Martn Lutero mismo responde a esta pregunta:La iglesia tiene tal poder, de prohibir o excomulgar a los pecadores del evangelio. Porque el Seor habla de un desgarro tal que, sucede con la espada, cuando el maligno se lleva la vida. Pero la iglesia o el ministerio de la predicacin no porta la espada; sino que lo que hace lo hace slo por medio de la Palabra. Por lo tanto, a pesar de que los pecadores estn prohibidos y expulsados de la iglesia, la iglesia los acepta nuevamente, si se arrepienten y buscan la gracia.Y de eso mismo se trata cuando se trata de la excomunin de la iglesia que, un pecador por la bondad y paciencia de Dios llegue al arrepentimiento.Estimados hermanos y hermanas en la fe, yo debo confesar que a veces me irrito por los no creyentes o los falsos creyentes o por los blasfemos, o por los que se burlan de la iglesia o por los tibios. Pero en realidad estoy contento cuando veo en esta parbola que el Seor mismo me ordena: Paciencia dejen que crezcan juntos hasta la cosecha Lo nico que cada predicador debe hacer es predicar la palabra segn la ley y el evangelio, utilizar como corresponde la potestad de las llaves, exhortar al arrepentimiento y a la conversin y alabar la bondadosa paciencia de Dios.Podemos entretanto, ver la gran calma de Dios ante la inminente cosecha y nos complace poder ser parte de los graneros celestiales, donde se reunir todo el trigo. AmenEl evangelio para este domingo es la parbola del trigo y la cizaa. Una imagen de la congregacin, que se ver perfecta recin al final de los tiempos. La epstola trata de forma similar sobre el fin de los tiempos donde se repite la promesa que, nuestro Seor Jesucristo sostendr a su congregacin hasta el final de los tiempos. La lectura del A.T. presenta a Dios como el Todopoderoso quien no se compara con nadie.Quines son los que se han convertido en la cizaa ante Dios?

Qu es la cizaa? Aquellos de ustedes que sepan algo de agricultura deberan saber qu es la cizaa. Cuando un granjero siembra semillas de arroz en su campo, el grano germina y crece, pero tambin crece cizaa a su alrededor. El granjero no quera sembrar cizaa, ni las haba plantado, pero an as fue plantada en su campo.La cizaa no es arroz. Incluso cuando pasa el tiempo, no se convierte en grano. La cizaa no es ms que mala hierba. Tanto la cizaa como el arroz tienen tallos verdes cuando estn creciendo. No es fcil distinguirlos cuando todava estn creciendo. Cuando ya han crecido un poco ms, la cizaa parece ms sana que el arroz. Es ms alta que el arroz y tiene rayas blancas en la parte de atrs de sus hojas.Es ms tarde, durante la siega, cuando se puede distinguir el arroz de la cizaa, porque el arroz es una planta que da grano. Cuando el arroz da grano, se marchita por el peso del grano, pero la cizaa se mantiene erguida y es ms alta y fuerte; pero cuando se ve lo que produce, no es ms que mala hierba que no da nada comestible. Y aunque la cizaa se marchite, vuelve a crecer al ao siguiente.Lo que es peor, al alimentarse de los nutrientes que necesita el arroz, si hay demasiada cizaa, el arroz no puede crecer bien. Si el granjero fertiliza el campo y lo cuida bien, el arroz puede crecer bien, pero no tan sano como la cizaa. Si el granjero planta el arroz y lo deja, diciendo: Me voy a la ciudad. Cuidaos. Creced a vuestro aire, cuando vuelva a la siega, habr poco arroz y mucha cizaa por todo el campo.Podemos ver que mucha gente era cizaa. Aunque todos parecen iguales, la cizaa es cizaa y el grano es grano. La verdadera cosecha y la cizaa son completamente diferentes. La cizaa es mala hierba. Por supuesto, hay algunos granos que, como no pueden beber suficientes nutrientes, slo tienen cscaras. Pero Dios los ama a todos. Si te conviertes en grano, Dios te amar, pero Jess dijo que la cizaa ser quemada, porque es daina.El Seor dijo:El reino de los cielos es como un hombre que sembr semilla buena en su campo.Al escuchar esta parbola, debemos pensar en las iglesias de este mundo. Entonces, se darn cuenta de que el grano son aquellos que creen en el Evangelio del agua y el Espritu, y que todos los que no creen en este Evangelio son cizaa. Mis queridos hermanos, a travs de este pasaje, debemos darnos cuenta lo que nos pasar si nos convertimos en cizaa en vez de grano; por tanto vuelvan a Dios y convirtanse en el grano creyendo en el Evangelio del agua y el Espritu. Jess dijo claramente, en este pasaje, que la cizaa se atar en haces y se quemar.Tambin deberamos ser capaces de reconocer que puede haber cizaa en la Iglesia de Dios. Si uno invoca el nombre de Jess, le adora, creen en l como su Salvador, y mora en la Iglesia de Dios, pero todava tiene pecado en su corazn, es una cizaa. Si quieren saber si son cizaa o no, examnense cuidadosamente para ver si creen o no en el Evangelio del agua y el Espritu de todo corazn. Si alguien no cree en el Evangelio del agua y el Espritu, entonces tiene la fe de la cizaa ante Dios.Por eso debemos conocer y creer en el Evangelio del agua y el Espritu correctamente para recibir la remisin de nuestros pecados. Pero desafortunadamente, todava hay muchos cristianos como la cizaa en este mundo, que ni conocen el Evangelio del agua y el Espritu, ni creen en l. Estos cristianos son iguales que los no cristianos que no creen en Jess como su Salvador. Por tanto, deben convertirse de los evangelios falsos, aprender el Evangelio del agua y el Espritu, y creer en l con todo su corazn. Adems, los que todava tienen pecados en su corazn y no han sido librados de su estado de pecadores aunque creen en Jess, deben convertirse de su fe doctrinal y creer en la Verdad del Evangelio del agua y el Espritu ahora para ser salvados de sus pecados.

Los que ahora son cizaa deben recibir la remisin de sus pecados creyendo en el Evangelio del agua y el Espritu

En Mateo 5, 25-26, nuestros Seor dijo:Mustrate conciliador con tu adversario mientras vas con l por el camino, no sea que te entregue al juez, y el juez al alguacil, y seas puesto en prisin. Que en verdad te digo que no saldrs de all hasta que pagues el ltimo centavo.Jess dijo:Mustrate conciliador con tu adversario mientras vas con l por el camino. Aqu tu adversario se refiere a alguien que te ha demandado. El adversario que acusa al hombre ante Dios es el Diablo, y lo que hace que seas acusado es el pecado. Cuando hay pecado en sus corazones, este pecado les acusa ante Dios. Todava no has recibido la remisin de los pecados. Eres un pecador. Sers condenado en el futuro. As, sus pecados presentarn cargos contra ustedes.Por eso el Seor nos dijo que nos librsemos de tales acusaciones mientras vivimos en este mundo. Lo que debemos hacer mientras vivamos es creer en el Evangelio del agua y el Espritu y recibir la remisin de los pecados en nuestros corazones. Recibir esta remisin de los pecados no puede retrasarse.Nuestro Seor dijo:No sea que te entregue al juez, y el juez al alguacil, y seas puesto en prisin.Si sus corazones tienen pecado, tendrn que ser condenados. Esto se debe a que el Seor dijo que la pena del pecado es la muerte (Romanos 6, 23). Es slo cuestin de tiempo que los pecadores sean condenados por sus pecados. Si tienen pecado en sus corazones, estos les llevarn al infierno. Por eso, al final, los pecadores sern encarcelados en el infierno y sufrirn la dolorosa muerte eterna.Por tanto, debemos llevar en nuestros corazones lo que nuestro Seor nos dijo en Mateo 5, 26:Que en verdad te digo que no saldrs de all hasta que pagues el ltimo centavo.El Seor nos dijo que no saldramos de la prisin hasta que paguemos hasta el ltimo centavo por nuestros pecados.Cmo podramos ser librados de nuestros pecados sin un centavo? Esto es fcil. Si creemos en el Evangelio del agua y el Espritu que el Seor nos ha dado, seremos librados de nuestros pecados. Al creer en el verdadero Evangelio, podemos ser librados de nuestros pecados, hasta el ltimo centavo. Al creer en el Evangelio del agua y el Espritu nuestros pecados han sido limpiados.Han sido librados de sus pecados o no? Por supuesto que s. Cuando creen en el Evangelio del agua y el Espritu con sus corazones, no hay ms pecado en ellos, ni un centavo. Pero dado el hecho de que seran echados al infierno si tuvieran un solo centavo de pecado, deben creer en el Evangelio del agua y el Espritu y as ser librados de todos sus pecados. Aunque haya montaas de pecados a sus espaldas, an pueden ser librados de ellos de una vez por todas al creer en el Evangelio del agua y el Espritu.Nuestro Seor ha sembrado la buena semilla en este mundo y el Diablo ha sembrado cizaa. Y ahora, ustedes y yo tenemos que considerar si somos el grano o la cizaa ante Dios. Si todava tenemos pecados aunque creamos en Jess, entonces, ahora mismo, debemos creer en el Evangelio del agua y el Espritu, y ser limpiados de todos nuestros pecados, hasta el ltimo centavo. Esto es lo que nos dice nuestro Seor.Por muy fervientemente que hayamos credo en Jess ante Dios, y por muy fieles que hayamos sido, si tenemos un solo centavo de pecado, este nos llevar al Juez. El Seor nos dijo que la pena del pecado es la muerte y la condena del pecado es la maldicin eterna. Dado esto, debemos darnos cuenta de que seremos echados al fuego si tenemos un solo centavo de pecado en nuestros corazones, entender que somos cizaa por el pecado, y dejar nuestra maldad.Si siguen siendo cizaa, deben admitir: He credo errneamente hasta ahora. Como mis creencias estaban equivocadas, debo creer en el Evangelio del agua y el Espritu de ahora en adelante. Pero desafortunadamente, hay muchos cristianos tercos que insisten: Van a acabar en el infierno todos estos cristianos slo porque no conocen el Evangelio del agua y el Espritu? Yo he estudiado Teologa ortodoxa, y he guiado a un gran nmero de almas hacia Jesucristo aunque no tena ni idea del Evangelio del agua y el Espritu. He experimentado muchas cosas cuando he rezado a Dios, he visto al Seor tantas veces en mis sueos, e incluso mis oraciones han sido respondidas muchas veces en la vida. Cmo podis tratarme como un pecados, slo porque no crea en el Evangelio del agua y el Espritu?. Dicen que aunque no conocan el Evangelio del agua y el Espritu, han sido llenos del Espritu Santo, y no pueden olvidar lo que experimentaron con su fe. Puede Dios el Espritu Santo vivir en el corazn de un pecador? Por supuesto que no. Qu estpidas y errneas son estas creencias?Jess dijo:El reino de los cielos es como un hombre que sembr buena semilla en su campo. Dios ha sembrado la buena semilla del verdadero Evangelio que da la remisin de los pecados en este mundo. Para recibir la remisin de nuestros pecados debemos creer en este Evangelio y en que nuestros Seor ha sembrado el Evangelio del poder, es decir, el Evangelio del agua y el Espritu. El nico Evangelio verdadero es el Evangelio del agua y el Espritu. Este Evangelio tiene poder para borrar los pecados de la gente y dejarlos tan blancos como la nieve. Este Evangelio es el Evangelio que ha cumplido la profeca que se encuentra en Isaas 1, 18, que dice:Venid y entendmonos, dice Yav. Aunque vuestros pecados fueran como la grana, quedarn blancos como la nieve. Aunque fuesen rojos como la prpura, vendran a ser como la lana.Si alguien no cree en este Evangelio del agua y el Espritu, y piensa: Me quedar con mi fe. Aunque tenga pecados en mi corazn, slo necesito ser santificado un poco ms, debe escuchar y hacer lo que el Seor dijo:Que en verdad te digo que no saldrs de all hasta que pagues el ltimo centavo (Mateo 5, 26). Tienen que darse cuanta de por qu Jess cont estas parbolas. E incluso ahora, sigue pidindoles que conozcan el poder del Evangelio del agua y el Espritu, y que crean en l con todo su corazn.En el pasaje de hoy, la cizaa se refiere a los que son esclavos del pecado. Son pecadores que no han nacido de nuevo porque no creen en el poder del Evangelio del agua y el Espritu. Es imperativo que nazcan de nuevo al recibir la remisin de los pecados.Pasemos a Juan 3, 1-5:Haba un fariseo de nombre Nicodemo, principal entre los judos, que vino de noche a Jess y le dijo: Rab, sabemos que has venido como maestro de parte de dios, pues nadie puede hacer esos milagros que t haces si Dios no est con l. Respondi Jess y le dijo: En verdad te digo que quien no naciere de arriba no podr entrar en el reino de Dios. Djole Nicodemo: Cmo puede el hombre nacer siendo viejo? Acaso puede entrar de nuevo en el seno de su madre y volver a nacer? Respondi Jess: En verdad, en verdad te digo que quien no naciere del agua y el Espritu no puede entrar en el reino de los cielos.Nuestro Seor nos dice que nadie puede ver el Reino de Dios a menos que nazca de nuevo. Ningn pecador puede entrar en el Reino de Dios por culpa de sus pecados, y como no pueden entrar al Cielo, no pueden ver al Padre.Cmo podemos nacer de nuevo? Nuestro Seor dice en Juan 3, 5:En verdad te digo que quien no naciere de arriba no podr entrar en el reino de Dios.Esto significa que slo se puede entrar en el Reino de Dios cuando se nace del agua y el Espritu. Debemos darnos cuanta de que la Palabra del Evangelio del agua y el Espritu es la verdadera Palabra que hace posible que nazcamos de nuevo.Y debemos recordar lo que el Seor dijo en Juan 8:Y conoceris la verdad y la verdad os librar. Dicho de otra manera, esto significa que aquellos cuyos corazones estn llenos de pecado aunque crean en Jess siguen siendo cizaa. Cualquiera que tenga un solo centavo de pecado en su corazn sigue siendo una cizaa espiritual. No ha nacido de nuevo, porque no cree en el Evangelio del agua y el Espritu.Cmo puede una persona as nacer de nuevo? El Seor dijo que se puede nacer de nuevo por el agua y el Espritu. El agua se refiere al bautismo que el Seor recibi de Juan el Bautista, porque a travs del bautismo Jesucristo borr todos los pecados del mundo. Nuestro Seor es Jesucristo, el Salvador que carg con todos los pecados del mundo al ser bautizado, muri en la Cruz cagando con todos ellos, se levant de entre los muertos, y nos ha salvado de todos nuestros pecados.El Espritu Santo da testimonio de los ministerios que nuestro Seor cumpli cuando vino a la tierra (1 Juan 5, 6). El Espritu Santo es el mismo que Dios Padre y Dios Hijo. Por eso, cuando creemos en la Palabra del Evangelio del agua y el Espritu, el Espritu Santo desciende sobre nuestros corazones, y este Espritu Santo testifica que nacemos de nuevo del agua y el Espritu por la fe.Dios el Espritu Santo es nuestro Abogado. El Espritu Santo testifica todo lo que el Padre y el Hijo han planificado y cumplido juntos segn la Palabra de Dios escrita, y da testimonio de nuestra salvacin y nos la garantiza cuando tenemos fe en la Verdad del Evangelio. El Espritu Santo tambin da testimonio de que al creer en el Evangelio del agua y el Espritu podemos entrar en el Reino de Dios. Da testimonio del hecho de que nuestro Seor, al ser bautizado, morir en la Cruz, y levantarse de entre los muertos, ha borrado nuestros pecados completamente. Por tanto, debemos darnos cuenta de que para cumplir los planes de Dios Padre, Jess naci en la tierra, fue bautizado, muri en la Cruz, se levant de entre los muertos, y nos salv de nuestros pecados; y de que el Espritu Santo es Dios que testifica que el Seor nos ha salvado al tomar nuestros pecados sobre S mismo, al morir en la Cruz y levantarse de entre los muertos, y que es el mismo Espritu Santo el que nos ayuda a creer en estas cosas.Dicho de otra manera, el Espritu Santo est testificando: Dios os ha salvado de esta manera a travs de Su Hijo. Jess es Dios mismo y vuestro Salvador, y para ser ms concretos, os ha salvado al ser bautizado, morir en la Cruz y levantarse de entre los muertos. Os ha salvado perfectamente al tomar vuestros pecados en Su bautismo, al ser crucificado y derramar Su sangre en vuestro lugar para ser condenado por vuestros pecados. Si tienen fe en el Evangelio del agua y el Espritu en sus corazones, deben contestar al Espritu Santo con fe. El Espritu Santo es el Espritu de Verdad. Cuando leemos la Palabra de Dios y conocemos la Verdad a travs de la Palabra, el Espritu Santo garantiza nuestra salvacin. EL TRIGO Y LA CIZAAEsta parbola se encuentra en Mateo 13:24-30 y 36-43. Es bien conocida por la mayora, ya sea por su propio estudio, o por haberla odo en sermones vez tras vez. Puede ser tan familiar que pensamos que ya la conocemos, y la pasamos por alto sin tratar de comprender el significado escondido bajo la superficie.En hecho puede ser quemal entendida y mal interpretada esta parbola ms que cualquiera otra hoy!Est parbola est usada para traer ms confusin a nuestros hermanos en la iglesia, en instituciones de sostn propio, y en otros crculos, a causa de la aceptacin dispuesta de las enseanzas y tradiciones de los ancianos, sin hacer el esfuerzo de buscar la verdad por nosotros mismos.

Muchos prefieren confiar en la sabidura humana, para aceptar razonamientos aparentes de los Rabinos y Fariseos en vez de comparar sus palabras con "as dice el Seor" y "a la ley y al testimonio".Es ste un curso seguro que seguir? No!"Maldito el varn que confa en el hombre, y pone carne por su brazo." Jeremas 17:5.

"Si Natanael hubiese confiado en los rabinos para ser dirigido,nunca habra hallado a Jess. Viendo y juzgando por s mismo, fue como lleg a ser discpulo. As sucede hoy da en el caso de muchos a quienes los prejuicios apartan de lo bueno....Ninguno llegar a un conocimiento salvador de la verdadmientras confe en la direccin de la autoridad humana. Como Natanael, necesitamos estudiar la Palabra de Dios por nosotros mismos, y pedir la iluminacin del Espritu Santo." El Deseado de Todas las Gentes, pg. 114.

No podemos confiar en la sabidura de los hombres para guiarnos a un curso seguro, pero debemos escudriar con oracin y diligencia por nosotros mismos. Comparando escritura con escritura, lnea con lnea, testimonio con testimonio, aqu un poco y all un poco. Entonces la confusin desaparecer y Dios nos permitir comprender Sus verdades, libre de un montn de escombro de confusin y tradicin. Entonces podemos actuar sobre las verdades reveladas y conocer que nuestro fundamento est seguro. No es diferente al tratar de comprender esta parbola del trigo y la cizaa.No es diferente al tratar de comprender esta parbola del trigo y la cizaa."Lea esta instruccin cuidadosamente, haciendo todo lo que est en su poder para comprender esta parbola. El Espritu Santo impresionar la mente de los que deseen una clara comprensin de esta parbola." 4 Review and Herald, pg. 395 col 2 (Abril 1,1902).

Ahora lo opuesto de este testimonio tambin es verdadero. Los que no leen con cuidado esta parbola y no hacen todo lo que est en su poder para comprenderla, no recibirn impresiones del Espritu Santo de Dios. La mal interpretarn y difundirn confusin y error por doquier, esto es exactamente lo que ha pasado y continan de ocurriendo hoy.As que leamos cuidadosamente la parbola, dando atencin y definicin de cada smbolo que emplea Cristo para ver si podemos quitar la confusin, que hoy abunda."El reino de los cielos es semejante a un hombre que siembra buena simiente en su campo: mas durmiendo los hombres, vino su enemigo, y sembr cizaa entre el trigo, y se fue." Mateo 13:24-5.

Qu representa el "reino de los cielos" o de Dios? Est hablando Jess de la morada de Dios en el cielo literal? o est tratando de presentarlo en una ubicacin espiritual, o en otras palabras, la morada de Dios, a travs de Su palabra escrita en nuestros corazones y mentes? Est hablando Jess en el sentido literal o en el sentido espiritual?"Y preguntado por los Fariseos, cundo haba de venir el reino de Dios, les respondi y dijo: El reino de Dios no vendr con advertencia; Ni dirn: Helo aqu, helo all: porque he aquel reino de Diosentre vosotros est." Lucas 17:20-21.

As que Jess se est refiriendo al sentido espiritual del reino de Dios, existiendo dentro de nuestras mentes por Su palabra! No ven la necesidad que tenemos de estudiar por nosotros mismos, escudriando la Biblia y los Testimonios, comiendo y bebiendo la Palabra de Dios por nosotros mismos? De otra manera, Cmo vamos a poder dar la razn por la esperanza que tenemos, si ya no est all? De otra manera, Cmo vamos a reflejar a Cristo, lucir como estrellas brillantes entre las tinieblas de este mundo pecaminoso, y darle el honor que merece Su santo nombre? El reino de Dios debe estar en nosotros.Por favor no olviden que el reino de Dios debe estar dentro de nosotros porque es el punto singular ms importante a recordar cuando tratamos de comprender cualquiera de las parbolas de Cristo que tratan con el reino de los cielos.A quin representa el hombre que siembra la buena semilla o trigo? Cristo (Mateo 13:37). Entonces, quin representa el enemigo de Cristo que sembr la mala semilla o cizaa en el campo de Cristo? Satans (Vase Mateo 13:39). Cristo sembr el trigo en Su campo, manifestando que Cristo haba comprado el campo por un precio.Ahora, Quin representa el campo? Nosotros! Representa nuestros corazones o mentes."El enemigo sembrando las malas semillas, es una ilustracin de la obra de Satans sobre la mente humana. Cristo es el Sembrador, que esparce el grano precioso en el campo arado del corazn." 2 Spirit of Prophecy, pg. 248.

Pero tambin indica otra cosa. Cristo dice en Mateo 13:38 que el campo representa al mundo. La palabra griega para "mundo" que se usa aqu es "kosmos", que significa un grupo ordenado en el mundo. Pero la Hna. de White lo hace ms claro aun, y dice:"`El campo', dijo Jess, `es el mundo'. Pero debemos entender que estosignificala iglesia de Cristo en el mundo." Palabras de Vida del Gran Maestro, pg. 49.

As queel campo representa la iglesia, pero tambin tiene un significado espiritual ms profundo indicando y representando nuestros corazones y mentes.Quin representa la buena semilla o trigo sembrado en Su campo? Representara dos cosas. Cristo dice en Mateo 13:38 que la buena semilla o trigo representa a los hijos del reino o los verdaderos discpulos en la iglesia. Tambin puede representar las puras doctrinas de Dios sembrados en nuestros corazones o mentes.

Entonces, Quin representa la mala semilla o cizaa sembrada en Sus campos? La cizaa son los hijos del diablo o los verdaderos seguidores de Satans en la iglesia como dice Cristo en Mateo 13:38. Y tambin representa las falsas doctrinas o errores de Satans sembradas en nuestras mentes.Ahora vamos a repasar estos versculos otra vez y substituir los smbolos con su significado, y utilizaremos primero el significado espiritual ms profundo.El reino del cielo (o la salvacin obtenida por la existencia interior de la palabra de Dios escrita en nuestro corazn y mente, y entonces rehusamos usar nuestras facultades, dadas por Dios, para pecar) es semejante a (o un ejemplo de este proceso completo es similar a) un hombre (o Cristo Jess) que sembr buena semilla (o esparci las puras verdades de Dios) en Su campo (o en las mentes de los hijos de Su Padre, quien Dios ha comprado con el gran precio de Su querido Hijo).Pero mientras los hombres dorman (o el pueblo de Dios dejando sin guardia a la puerta de la mente) Su enemigo vino y sembr cizaa entre el trigo y se fue. (o Satans entr y puso sus agentes en medio de la iglesia entremezclndolos con los remanentes y se fue sin que se dieran cuenta).

Ahora vamos a repasar estos versculos otra vez y utilizar el otro sentido para los smbolos.El reino del cielo (el proceso para obtener la salvacin) es semejante a (similar a) un hombre (Cristo) que sembr buena semilla en Su campo (puso a Su pueblo remanente en el mundo).Pero mientras los hombres dorman (o los lderes y guardianes del pueblo remanente de Dios, perdiendo su celo y dejando sin guardia la puerta de la iglesia), Su enemigo vino y sembr cizaa entre el trigo, y se fue. (Satans entr y coloc sus seguidores y agentes en medio de la iglesia, mezclndolos con el remanente y se fue sin estar descubierto).

Ahora, Quin pudo representar el campo o iglesia? La iglesia de los Adventistas del Sptimo Da. Como Cristo comenz con un campo limpio y una semilla pura y escogida, as comenz Su iglesia en pureza con un pueblo escogido; fue verdaderamente un pueblo e iglesia remanente. Pero, Qu sucedi en la parbola? Los hombres, o cuidadores del campo, se durmieron y permitieron la entrada al enemigo, para tratar de corromper el campo entero por entre mezclar su cizaa con el trigo.Ha ocurrido esto en la iglesia Adventista del Sptimo Da? Durmieron la iglesia y sus lderes o atalayas, perdiendo su celo en obrar por el dueo de la iglesia?"Si el propsito de Dios de dar al mundo el mensaje de misericordia hubiese sido llevado a cabo por su pueblo,Cristo habra venido ya a la tierra, y los santos habran recibido su bienvenida en la ciudad de Dios." Joyas de los Testimonios, tomo 3, pg. 72.

"Si cada soldado de Cristo hubiese cumplido su deber, si cada centinela puesto sobre los muros de Sin hubiese tocado la trompeta, el mundo habra odo el mensaje de amonestacin. Mas la obra ha sufrido aos de atraso.Entretanto que los hombres dorman, Satans se nos ha adelantado." Joyas de los Testimonios, tomo 3, pg. 297.

As que los lderes de la iglesia Adventista del Sptimo Da y sus atalayas perdieron su celo y se durmieron, pero permitieron a Satans entrar en la iglesia y esparcir sus seguidores y agentes o cizaa en las filas para tratar de corromper el trigo?"Los hombres que ocupan posiciones de responsabilidad en el corazn de la obra estn dormidos. Son paralizados por Satans, de modo que sus planes y proyectos no sean discernidos, mientras l est activo en entrampar, engaar, y destruir."Algunos que ocupan la posicin de atalaya para amonestar el pueblo de su peligro, han entregado su responsabilidad y reclinan en reposo. Son centinelas infieles. Permanecen inactivos,mientras su enemigo astuto entra al castillo, y obra con xito a su lado para despedazar lo que Dios ha mandado a construir. Ellos ven que Satans est engaando a los de poca experiencia que no sospechan sus maas; pero todo lo aceptan en quietud, como si no tuvieran inters especial, como si no les preocuparan estas cosas. Ellos no disciernen un peligro especial; no ven causa de alarma....Se alegra Satans con su xito en controlar la mente de tantos Cristianos profesos. Los ha engaado, entorpeci sus sensibilidades, ysembr su bandera diablica en su medio, y son tan completamente engaados que no saben que es Satans..."Sus miembros han violado su pacto de vivir por Dios y El slo....y Cristo se ha apartado. Su Espritu ha sido extinguido en la iglesia. Satans obra al lado de los Cristianos profesos; pero son tan destituidos de discernimiento espiritual que no le descubren. Ellos no tienen la carga de la obra. Las verdades solemnes que profesan creer no les son una realidad....Me asombr al ver la terrible oscuridad espiritual de muchos miembros de nuestras iglesias. La falta de piedad verdadera era tal que eran cuerpos de oscuridad y muerte, en vez de ser la luz del mundo. Muchos profesaban amar a Dios, pero en sus obras Le negaban....Su propia vileza los aterrorizar en aquel da que pronto nos sobrevendr." 2 Testimonios For The Church, pgs. 439-46.

En verdad los lderes y los atalayas de la iglesia se han dormido y s, permitieron a Satans entrar en la iglesia. Diestramente Satans ha sembrado su bandera diablica y su cizaa malvada entre el trigo, y ahora los preciosos y los viles estn entremezclados en la iglesia.Ahora, Qu es una cizaa? Literalmente una cizaa es una semilla negra y amarga que causa nausea y vmitos. Tambin contiene un veneno soporfico que causa sueo. Y si se recibe suficiente puede causar la muerte. As en otras palabras, causa el sueo de muerte.Qu condicin les acabo de describir? La condicin Laodicense - una condicin tibia soolienta, y si se mantiene en esta condicin por un tiempo causar el sueo de la muerte.Pero, representan cizaa los Laodicenses soolientos?"Tenemos abundantes evidencias de que en la iglesia de Dios la maleza (cizaa) crece junto con el trigo. Hay Cristianos sinceros en la iglesia y tambin los hay tibios." Alza Tus Ojos, pg. 33.

A quienes causan nausea y vmitos estos Adventistas tibios? A Cristo!"Mas porque eres tibio, y no fro ni caliente, te vomitar de Mi (Cristo) boca." Apocalipsis 3:16.

EstosAdventistas Laodicenses causan a Cristo el vomitarlosa causa de su condicin deplorable y completamente cuitada y desgraciada, y aun crean que estn sirviendo a Cristo y que obtendrn la salvacin.Ahora, Qu significa cuando Cristo dice "te vomitar de Mi boca"?"La figura de vomitar de Su boca significa que no puede ofrecer sus oraciones o sus expresiones de amor a Dios. El no puede endosar su enseanza de Su palabra o su obras espirituales de cualquier manera. El no puede presentar sus ejercicios religiosos con la peticin de gracia que les sea dada." 6 Testimonies For The Church, pg. 408.

Cundo vomita simblicamente Cristo a los Laodicenses de Su boca? Es al noms caer en esta condicin? O es un tiempo ms tarde, tal vez al fin del tiempo de gracia?"La Palabra de Dios es letra muerta para los que no la practican. Cristo dice a stos, `Ojal fueses fro caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no fro ni caliente, te vomitar de Mi boca.'No puede presentar el caso de ellos ante el Padre. Si comprendieran que son pecadores, podra interceder en su favor, y el Seor los despertara por Su Espritu Santo. Pero son peores que muertos en delitos y pecados. Escuchan la Palabra, pero no la aplican a s mismos; antes bien, aplican la Palabra hablada a sus prjimos." 7 Comentario Bblico Adventista, pg. 975 col 1, prrafo 2.

"El testigo fiel dice deuna iglesia fra, sin vida ysin Cristo: `Yo conozco tus obras, ni eres fro, ni caliente:...Pero por cuanto eres tibio, y no fro ni caliente, te vomitar de Mi boca.' (Apoc. 3:15, 16). Tomad buena nota de las siguientes palabras: `Porque t dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad...' (Apoc. 3:17).Cristo no puede aceptar los n