Dioses Teotihuacanos

3
Dioses Teotihuacanos Tláloc néctar de la tierra’‘tlalli, tierra; octli néctar’)? se refiere al ciclo vertical del agua desde la evotranspiración en el subsuelo hasta la condensación y la lluvia, el fenómeno se explica desde la tierra de ahí "Tla"-lli "Oc"-tli: Tláloc en la cosmovisión náhuatl-culhua. Bien era conocido en toda el área de Mesoamérica con otros nombres, que originalmente, representaba al agua terrestre, mientras que, por su parte, la serpiente emplumada, al agua celeste; y los mexicas lo tenían como el responsable de los períodos de sequía y lluvias torrenciales y hacían ceremonias para honrarlo en el primer mes del año Quetzalcóatl (en náhuatl: quetzalcōātl, ‘serpiente hermosa’‘quetzalli, hermoso; cōātl, serpiente’)? es uno de los dioses de la cultura mesoamericana, llegando a considerarse como el dios principal del panteón prehispánico; entre otros, Alfredo López Austin considera precisamente a Quetzalcóatl como la deidad principal a partir de la cual se generan los demás a partir del desdoblamiento, pero algunos como Miguel León-Portilla, consideran a Tezcatlipoca como el dios principal (ensayo Tezcatlipoca, dios principal) y otros consideran a los dioses que le dieron origen como los principales, surgiéndose como el dios de la vida, de la luz, de la sabiduría, de la fertilidad y del conocimiento, patrón del día y de los vientos, el regidor del Oeste.

description

Dioses Teotihuacanos

Transcript of Dioses Teotihuacanos

Dioses TeotihuacanosTlloc nctar de la tierratlalli, tierra; octli nctar)? se refiere al ciclo vertical del agua desde la evotranspiracin en el subsuelo hasta la condensacin y la lluvia, el fenmeno se explica desde la tierra de ah "Tla"-lli "Oc"-tli: Tlloc en la cosmovisin nhuatl-culhua. Bien era conocido en toda el rea de Mesoamrica con otros nombres, que originalmente, representaba al agua terrestre, mientras que, por su parte, la serpiente emplumada, al agua celeste; y los mexicas lo tenan como el responsable de los perodos de sequa y lluvias torrenciales y hacan ceremonias para honrarlo en el primer mes del ao Quetzalcatl (en nhuatl: quetzalctl, serpiente hermosaquetzalli, hermoso; ctl, serpiente)? es uno de los dioses de la cultura mesoamericana, llegando a considerarse como el dios principal del panten prehispnico; entre otros, Alfredo Lpez Austin considera precisamente a Quetzalcatl como la deidad principal a partir de la cual se generan los dems a partir del desdoblamiento, pero algunos como Miguel Len-Portilla, consideran a Tezcatlipoca como el dios principal (ensayo Tezcatlipoca, dios principal) y otros consideran a los dioses que le dieron origen como los principales, surgindose como el dios de la vida, de la luz, de la sabidura, de la fertilidad y del conocimiento, patrn del da y de los vientos, el regidor del Oeste. Chalchiuhtlicue (en nhuatl: chalcihuitlcue, la que tiene su falda de jadechalchihuitl, jade; i, su; cueitl, falda; e, que tiene)? en la mitologa mexica es la diosa de los lagos y corrientes de agua. Tambin es patrona de los nacimientos, y desempea un papel importante en los bautismos aztecas. Preside sobre el da 5 Serpiente y sobre el tricenal de 1 Caa. Fue una de las figuras femeninas ms importantes vinculada al lquido en la cultura mesoamericana. Chalchiuhtlicue fue considerada tambin como la ms importante protectora de la navegacin costera en el Mxico antiguo. Huehuetotl (en nhuatl: huhueh-tetl, dios-viejo)? es el nombre con el que se conoce genricamente a la divinidad mesoamericana del fuego. Su culto fue uno de los ms antiguos de Mesoamrica, como lo testifican las efigies encontradas en sitios tan antiguos como Cuicuilco y Monte Albn.En tanto que divinidad solar, estaba relacionado con el calendario. Se le representaba como un anciano arrugado, barbado, desdentado y encorvado. Sentado, Huehuetotl llevaba un enorme brasero sobre sus espaldas. En otras ocasiones, el mismo brasero era la propia representacin del dios. La Serpiente de Fuego (Xiuhtecuhtli) parece haber sido su nahual. Uno de sus smbolos era la cruz de los cuatro rumbos del universo o quincunce, que partan del centro donde l resida.