Dióxido de Carbono

4
Dióxido de carbono (CO2) Características: es un gas que se forma en la combustión de todo combustible, por oxidación de los átomos de carbono. Fuentes: los organismos vivos lo emiten como producto final de la oxidación de azúcares y otros compuestos orgánicos que contienen carbono. La emisión de origen antropogénico se debe fundamentalmente a los procesos de generación de energía -tanto eléctrica como de calefacción y otros en instalaciones industriales-, así como en los vehículos de transporte, en plantas de tratamientos de residuos, etc. Para la mejora de la calidad de este aire podemos valorar diferentes posibilidades: La reducción del tráfico de la carretera y eliminar carros en mal estado. Desviar parte de la circulación por la variante opcional que proporcionará la oportunidad de dirigirse a su destino de una forma más directa sin tener que pasar por el centro urbano, eliminar los vehículos en mal estado o ala chatarrería . Metano Características: El metano llego a conocerse como gas de, los pantanos. Las termitas constituyen una fuente bastante grande para la producción del metano. Cuando estos voraces insectos consumen madera, los microorganismos que habitan en su sistema digestivo de carbono y otros compuestos. Fuentes: El metano es un ejemplo de compuesto molecular, cuyas unidades básicas son grupos de átomos unidos entre sí. La molécula de metano consta de un átomo de carbono con cuatro átomos de hidrógeno unidos a él. La forma general de la molécula es un tetraedro, una figura con cuatro caras triangulares idénticas, con un átomo de hidrógeno en cada vértice y el átomo de carbono en el centro. Para la mejora de la calidad de este aire podemos valorar diferentes posibilidades: Metano congelado como fuente de energía. Los investigadores han encontrado innumerables depósitos de gas metano

Transcript of Dióxido de Carbono

Dixido de carbono (CO2)Caractersticas:es un gas que se forma en la combustin de todo combustible, por oxidacin de los tomos de carbono.Fuentes:los organismos vivos lo emiten como producto final de la oxidacin de azcares y otros compuestos orgnicos que contienen carbono. La emisin de origen antropognico se debe fundamentalmente a los procesos de generacin de energa -tanto elctrica como de calefaccin y otros en instalaciones industriales-, as como en los vehculos de transporte, en plantas de tratamientos de residuos, etc.Para la mejora de la calidad de este aire podemos valorar diferentes posibilidades: La reduccin del trfico de la carretera y eliminar carros en mal estado. Desviar parte de la circulacin por la variante opcional que proporcionar la oportunidad de dirigirse a su destino de una forma ms directa sin tener que pasar por el centro urbano, eliminar los vehculos en mal estado o ala chatarrera .MetanoCaractersticas:El metano llego a conocerse comogasde, los pantanos. Las termitas constituyen una fuente bastante grande para laproduccindel metano. Cuando estos voraces insectos consumenmadera, los microorganismos que habitan en susistema digestivode carbono y otros compuestos. Fuentes:El metano es un ejemplo de compuesto molecular, cuyas unidades bsicas songruposde tomos unidos entre s. La molcula de metano consta de untomode carbono con cuatro tomos de hidrgeno unidos a l. La forma general de la molcula es un tetraedro, una figura con cuatro caras triangulares idnticas, con un tomo de hidrgeno en cada vrtice y el tomo de carbono en el centro.Para la mejora de la calidad de este aire podemos valorar diferentes posibilidades: Metano congelado como fuente de energa. Los investigadores han encontrado innumerables depsitos de gas metano congelado en el fondo marino que circunda todos los continentes. La posibilidad de su explotacin como nueva fuente de energa limpia est llamando laatencina la industria y a los gobiernos ya que los hidratos de metano tienen una densidad energtica cinco veces superior a las fuentes convencionales de gas natural. Dado que hay muchos pases que no tienen fuentes de energa (petrleo, etc.) pero s costas martimas, la explotacin de este recurso a partir de mediados del prximo siglo podra provocar un vuelco en la estructura econmica mundial.

Clorofluorocarbonos y cloroflurometanosCaractersticas: Hay diversos productos generados por las personas (conocidos como halocarbonos), que causan la destruccin del ozono atmosfrico a un ritmo diferente del natural que ha tenido por siglos, con lo cual se afecta el espesor de la capa de ozono. Al adelgazarse la capa, laTierrapierde la proteccin ante la radiacin ultravioleta del sol, lo cual tiene efectos nocivos para la vida en el planeta. A pesar de los esfuerzos internacionales que se estn haciendo, la liberacin de los halocarbonos en la atmsfera contina, mantenindose as la destruccin de la capa de ozono, lo cual agudiza cada vez ms ste problema.

Fuentes:Los clorofluorocarbonos incorporados a la atmsfera en la superficie terrestre se mezclan con mucha rapidez con las capas inferiores de are (por ejemplo, compuestos emitidos tardan alrededor de una dcada en alcanzar alturas suficientes en la estratosfera y en encontrar la luz ultravioleta que los descompone, que es la del tipo absorbido o filtrado por el ozono.Una molcula conocida por todos los qumicos y bilogos, el cido ribonucleico, que controla laherencia, tambin absorbe muy eficientemente luz ultravioleta, los rayos que producen las quemaduras de sol yel cncerdepiel. Posiblemente por ello, lossistemasbiolgicos han evolucionado para adaptarse a las cantidades de luz ultravioleta que llegan naturalmente a la superficie terrestre. Si esa cantidad aumentara, podra producir daos importantes en muchos sistemas ecolgicos y tambin, en el hombre.El ozono -O3, una molcula que tiene tres tomos de oxgeno- se produce por la accin de la luz solar en el oxgeno normal que respiramos, que tiene dos tomos por molcula.

En 1930 se cambia el amonio empleado en larefrigeracinpor el CFC , elemento excelente por sus propiedades de no toxicidad ni inflamabilidad y por su estabilidadqumica.- En 1950: se inicia laproduccinde espuma plstica (poliuretano).- En 1960: profusin deproduccinde aerosoles- Desde 1970 en adelante,empleomasivo de solventes para limpieza- Desde 1970 en adelante, empleo masivo en equipos de refrigeracin.Carbono tetracloro:- Solvente industrial- Fumigaciones agrcolas- Refinacin petroqumica- Lavado en secoMetilcloroformo:- Solvente industrial- Limpiador de metales

Actualmente se han reemplazado los CFCs por HCFCs, debido a que son menos nocivos debido a su contenido enhidrgeno, lo que facilita su destruccin en la troposfera.Halones:Se utilizan fundamentalmente en extintoresContribuyen en un 5 % a la destruccin de la capa de ozono; aumentan anualmente en 10%.Sin embargo hoy nuestro ambiente atmosfrico est siendo amenazado por la elevadacontaminacindelaire, lo que ha producido: Aumento delefecto invernadero. El debilitamiento de la capa de ozono. El incremento de lalluvia cidaen numerosos lugares.

Para la mejora de la calidad de este aire podemos valorar diferentes posibilidades: Lograr undesarrollo sosteniblebasado en criterios decompetitividadycalidad de vida; entendiendo que la Calidad de Vida, eso implica la satisfaccin del conjunto de necesidades que constituyen los requerimientos que deben ser satisfechos para que unapersonasea saludablefsicay psicolgicamente , elinterspor el medio ambiente ha rebasado el propsito netamente proteccionista para vincularlo con eldesarrolloeconmico y el aprovechamiento racional de losrecursosnaturales. Es as como se genera el concepto de desarrollo sostenible como "un desarrollo que satisfaga las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones en el medio ambiente.