Dipity y line do

2
RECURSOS PARA HACER LÍNEAS DE TIEMPO: DIPITY Y LINE.DO ¿Qué es? http://www.dipity.com/ Dipity es una herramienta de la web 2.0 para crear y publicar en la red líneas de tiempo o ejes cronológicos interactivos. Estas líneas de tiempo resultan muy vistosas ya que, además de texto, se puede añadir imágenes, vídeos, enlaces web, etc. que hacen de Dipi ty una herramienta muy adecuada para el trabajo de nuestros alumnos. Como es habitual en estas herramientas 2.0, los trabajos se pueden compartir en redes sociales e incrustar en nuestros blogs. ¿Cómo utilizarla? 1-Nos registramos en Dipity con los datos que nos solicitan. 2-Una vez creada nuestra cuenta ya podemos comenzar a confeccionar una línea de tiempo desde el botón "Create a Timeline". 3-Completamos los siguientes datos: Título, descripción, categoría, zona horaria, imagen miniatura y permisos. 4-Después podemos continuar haciendo clic en "Continue and add events". Se abre una nueva página con las opciones para añadir contenido a la línea de tiempo, normalmente utilizaremos la opción "Add event" aunque la herramienta permite incluir fotos desde Fl ickr y Picassa, vídeos de Youtube y Vimeo, etc. 5-Para añadir un evento desde "Add event" completamos los datos de las características que están en la siguiente imagen.

Transcript of Dipity y line do

Page 1: Dipity y line do

RECURSOS PARA HACER LÍNEAS DE TIEMPO: DIPITY Y LINE.DO

¿Qué es?

http://www.dipity.com/

Dipity es una herramienta de la web 2.0 para crear y

publicar en la red líneas de tiempo o ejes cronológicos

interactivos. Estas líneas de tiempo resultan muy vistosas ya que, además de texto, se puede

añadir imágenes, vídeos, enlaces web, etc. que hacen de Dipi ty una herramienta muy adecuada

para el trabajo de nuestros alumnos. Como es habitual en estas herramientas 2.0, los trabajos se

pueden compartir en redes sociales e incrustar en nuestros blogs.

¿Cómo utilizarla?

1-Nos registramos en Dipity con los datos que nos solicitan. 2-Una vez creada nuestra cuenta ya podemos comenzar a confeccionar una línea de tiempo desde el botón "Create a Timeline". 3-Completamos los siguientes datos: Título, descripción, categoría, zona horaria, imagen miniatura y permisos. 4-Después podemos continuar haciendo clic en "Continue and add events". Se abre una nueva página con las opciones para añadir contenido a la línea de tiempo, normalmente utilizaremos la opción "Add event" aunque la herramienta permite incluir fotos desde Fl ickr y Picassa, vídeos de Youtube y Vimeo, etc. 5-Para añadir un evento desde "Add event" completamos los datos de las características que están en la siguiente imagen.

Page 2: Dipity y line do

6-Después de añadir los eventos que queramos hacemos clic en "Continue", se abrirán las

opciones "Avanced setting" entre las que se encuentra la selección del tema o diseño que tendrá

nuestra línea de tiempo.

7-Una vez terminada la guardamos y visualizamos, desde la página de visualización podemos

seguir añadiendo eventos desde el icono situado en la parte superior izquierda de la línea de

tiempo.

8-Para incrustarla en nuestra web o blog hacemos clic en "embed" o código de embebido y

configuramos las características que más nos interesan (tamaño, diseño de visualización, tipo de

zoom y color de fondo).

Para saber más

http://www.slideshare.net/cdmonsalve/dipity-en-espaol

Line.do

https://line.do/

Esta herramienta 2.0 para crear líneas cronológicas de tiempo de forma online es una herramienta sencilla y ofrece una novedad interesante, se puede presentar la línea de tiempo de forma vertical,

lo cual ayuda bastante a la hora de navegar por los eventos. Permite incluir elementos multimedia como imágenes, vídeos de Youtube y Vimeo así como música de SoundCloud, lo cual la hace muy interesante para todas las materias de historia, arte,

biología y sociales no solo para música.

Para comenzar a utilizarla solo tenemos que registrarnos como usuarios con la dirección de correo

electrónico o vía facebook.

Una vez dentro de la herramienta hacemos clic en el signo + que aparece en la parte superior

derecha de la web y después completamos los datos de cada evento.

Las líneas de tiempo se comparten fácilmente en la red a través de la URL, el Embed y a través de

redes sociales.

Para explicar el proceso de creación de una linea de tiempo en esta herramienta les dejo un tutorial

para ustedes en el siguiente enlace: http://line.do/how-to-use-linedo-spanish/74