diplo02

9

Click here to load reader

Transcript of diplo02

Page 1: diplo02

Oficina de Extensión y Proyección Universitaria

DIPLOMADO EN FINANZAS

DURACIÓN: 120 HORAS

INICIO: 15 DE MAYO DE 2011

FIN: 09 DE OCTUBRE DE 2011

I. SUMILLA:

Este diplomado está diseñado para integrar los conceptos, las técnicas y las herramientas fundamentales de la gestión financiera tanto de corto como de largo plazo. El soporte que se obtendrá del desarrollo de los cursos del diplomado nos permitirá adquirir la base necesaria para mejorar el proceso en la toma de decisiones financieras y en el correcto uso de las herramientas de control de gestión gerencial.

II. OBJETIVO GENERAL: Permitir a los participantes a manejar instrumentos y herramientas financieras con el fin de

maximizar el valor del accionista a través de la optimización de la liquidez y la rentabilidad del

negocio.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

El participante al final de este curso integrador podrá lograr los siguientes objetivos:

1- Interrelacionar en forma acertada las decisiones financieras a corto y a largo plazo usando las principales herramientas de finanzas en la búsqueda del objetivo deseado.

2- Planificar los ingresos y costos en base a un presupuesto maestro, involucrando el mismo con un plan financiero a través de los Estados Preforma.

3- Medir el desempeño real del negocio a partir de los análisis de Estados Financieros.

4- Aumentar la liquidez y la rentabilidad de la empresa, obteniendo recursos a menor costo.

5- Administrar proyectos desde la perspectiva financiera para asegurar beneficios esperados

III. METODOLOGÍA:

Exposición del Docente con un enfoque Teórico 20 % Práctico 80 %.

Se desarrollarán talleres y casos prácticos de problemas relacionados con la realidad

laboral y empresarial. Análisis y debate en cada una de los casos prácticos.

Page 2: diplo02

IV. CONTENIDO:

Función y Herramientas Financieras en la empresa.

Contabilidad, Costos y Presupuestos para la Gestión.

Análisis e Interpretación de los Estados Financieros.

Primer Taller integrador y Examen Parcial.

Finanzas a corto Plazo.

Finanzas y Marketing Internacional.

Financiamiento de empresas.

Evaluación de Proyectos de Inversión.

Segundo Taller Integrador y Examen Final.

MÓDULO I: FUNCION Y HERRAMIENTAS FINANCIERAS EN

LA EMPRESA (24 horas)

Docente: Luis Toyoda Ywasaki

Conceptos Financieros Básicos.

Funciones financieras y otras categorías en Excel.

Tasas y conversiones. Capitalización y Actualización. Anualidades.

Cronogramas de pagos. Instrumentos financieros de uso frecuente

(Descuento de pagarés y Letras de cambio, Factoring, Líneas de crédito,

Costo efectivo, Préstamos personales, Leasing,...),

Análisis de Estados Financieros (Contenidos conceptual básico y procedimental),

Flujos de Caja: Económico y Financiero, Indicadores de Evaluación: VAN, TIR, etc.,

Interpretación.

Fechas Horarios

Domingo: 15-mayo

08:00 a 14:00

Domingo: 22-mayo

08:00 a 14:00

Domingo: 29-mayo

08:00 a 14:00

Domingo: 12-junio

08:00 a 14:00

Page 3: diplo02

MÓDULO II: CONTABILIDAD, COSTOS Y PRESUPUESTOS

PARA LA GESTION (18 horas).

Docente: Edmundo Casavilca Maldonado

Contabilidad para la Gestión:

Información contable en los negocios.

El principio de la partida doble.

Estados Financieros. Cuentas y registros contables.

Balance General y Estado de Ganancias y Pérdidas.

Desarrollo de casos prácticos.

Costos para la Gestión:

Conceptos, terminologías y clasificación de los costos.

Definición de Costo, Gasto y Pérdida.

Elementos del costo.

Valorización de los elementos del costo.

Sistema de costeo por absorción y directo.

Análisis Costo-Volumen-Utilidad

Punto de equilibrio.

Margen de contribución

Casos prácticos.

Presupuestos para la Gestión:

Presupuesto maestro.

Presupuesto de ventas, producción, materia prima, manos de obra y costos

indirectos de fabricación.

Presupuesto del costo de producción, costos de ventas, gastos operativos.

Elaboración del Estado de Ganancias y Pérdidas proyectado.

Flujo de caja.

Estados Financieros proyectados.

Fechas Horarios

Domingo: 19-junio

08:00 a 14:00

Domingo: 26-junio

08:00 a 14:00

Domingo: 03-julio

08:00 a 14:00

Page 4: diplo02

MÓDULO III: ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS

ESTADOS FINANCIEROS (12 horas).

Docente: Marco Antonio Alemán Alemán

Estructura de Balance y Estado de Ganancias y Pérdidas.

Análisis vertical de los EEFF.

Análisis horizontal de los EEFF.

Coeficientes, Indicadores o ratios financieros más importantes.

Caso práctico real, de información reciente de EEFF, presentados a Conasev.

Fechas Horarios

Domingo: 10-julio

08:00 a 14:00

Domingo: 17-julio

08:00 a 14:00

PRIMER TALLER INTEGRADOR – EXAMEN PARCIAL (6 horas).

Docente: Edmundo Casavilca Maldonado

Fechas Horarios

Domingo: 24-julio

08:00 a 14:00

MÓDULO IV: GESTION FINANCIERA PARA EL CORTO PLAZO

(12 horas).

Docente: Víctor Yarlaque Wong

Conceptos financieros claves

Objetivos financieros

El sistema financiero

Gestión del capital de trabajo: Ciclo de conversión del efectivo

Administración del efectivo, Políticas de Créditos y Cobranzas

Medios de pago-Ciclo operativo

Productos financieros para el corto plazo: Créditos en cuenta corriente, descuento de letras, factoring de clientes y de proveedores, sobregiros etc.

Indicadores de diagnóstico de corto plazo

Cash Flow-análisis de sensibilidad- Alternativas para optimizar la posición de liquidez.

Page 5: diplo02

Fechas Horarios

Domingo: 07-agosto

08:00 a 14:00

Domingo: 14-agosto

08:00 a 14:00

MÓDULO V: FINANZAS Y MARKETING INTERNACIONAL

PLAZO (12 horas).

Docente: Oscar Beltrán Eyzaguirre

CONTRATOS INTERNACIONALES.

Contratos de Compra-Venta Internacional.

Consideraciones a tomar en cuenta en los Negocios

Internacionales

Riesgos a Considerar-Fraude Internacional

FORMAS DE INSTRUMENTACIÓN DEL COMERCIO

Medios de pago para una transacción internacional.

Cobranza Internacional a la Vista, financiada, avalada

Cartas de Crédito- Créditos especiales Cláusula Roja, Cláusula

Verde, Stand By Setter of Credit , Back to Back

Financiamiento de Importaciones y Exportaciones

Líneas de Crédito Advance Account

Warrants

Casos prácticos

Fechas Horarios

Domingo: 21-agosto

08:00 a 14:00

Domingo: 28-agosto

08:00 a 14:00

Page 6: diplo02

MÓDULO VI: FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS (12 horas).

Docente: Jaime Monzón Ugarriza

Conceptos y Fundamentos del Crédito.

Operaciones Activas

Operaciones Pasivas

Servicios Financieros

Tipo de crédito, relacionado a riesgos de caja y no caja.

Evaluación de las mejores alternativas de endeudamiento.

Garantías e importancia.

Importancia de las Centrales de Riesgo.

Análisis y Evaluación del Riesgo Crediticio

Caso práctico de determinación de alternativa de endeudamiento

Caso Arrendamiento Financiero.

Caso Cartas Fianzas

Fechas Horarios

Domingo: 04-setiembre

08:00 a 14:00

Domingo: 11-setiembre

08:00 a 14:00

MÓDULO VII: EVALUACION DE PROYECTOS (18 horas).

Docente: Edmundo Casavilca Maldonado

Determinación de la oportunidad

Descripción del proyecto, objetivos y

Justificación.

Segmentación del mercado

Análisis situacional (FODA).

Análisis estratégico del negocio.

Mercado objetivo

Análisis de la competencia.

Fundamentos del proceso productivo

Estrategias de productos y precio.

Estrategias de distribución y promoción.

Tamaño y Localización.

Evaluación económica y financiera

VPN, TIR, EVA.

Desarrollo de casos prácticos en laboratorio.

Page 7: diplo02

Fechas Horarios

Domingo: 18-setiembre

08:00 a 14:00

Domingo: 25-setiembre

08:00 a 14:00

Domingo: 02-octubre

08:00 a 14:00

SEGUNDO TALLER INTEGRADOR – EXAMEN FINAL (6 horas).

Docente: Edmundo Casavilca Maldonado

Fechas Horarios

Domingo: 09-octubre

08:00 a 14:00

PLANA DOCENTE:

ING. LUIS TOYODA YWASAKI

Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería. Con más de 24 años de

experiencia en el campo de la docencia. Orientado a dar el mejor servicio al cliente basándose

en el diseño e implementación de estrategias para la optimización de resultados con énfasis en

el campo de la capacitación. Habilidad para liderar equipos de trabajo motivando al personal

hacia el logro de objetivos. Capacidad para la organización y administración de recursos.

Consultor dedicado a la investigación con sólida experiencia en las áreas de operaciones y

finanzas.

MBA. EDMUNDO CASAVILCA MALDONADO

Máster en Administración de la Universidad de Quebec en Montreal, Canadá.Máster en

Finanzas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ingeniero Industrial de la

Universidad de Lima. Estudios de especialización en Control de Gestión de la Producción en la

Pontificia Universidad Católica del Perú. Experiencia laboral de 23 años en empresas

industriales, comerciales y de servicios, he ejercido la jefatura de Presupuestos, Soporte

Comercial y Logística en la empresa Enotria S.A. (Grupo Romero). He sido también Jefe de

Finanzas y Control de Gestión Administrativa en Del Agro Export S.A. (grupo Wiesse). Como

ingeniero de proyectos, control interno y jefe de producción he acumulado experiencia en

empresas como Del Mar S. A. (exportadora de productos hidrobiológicos), Nacional Mercantil

S.A. (comercializadora de productos de consumo masivo), Espiral y Metalotecnia (empresa

industrial dedicada a la fabricación de autopartes. Actualmente me desempeño como consultor

y asesor de pequeña y medianas empresas.

Page 8: diplo02

CPCC. MARCO ALEMAN ALEMAN

Contador General de empresa de industria farmacéutica.

Asesor y consultor de empresas en temas de Administración Financiera.

Docente del programa de Extensión Universitaria de la UPSMP.

Docente de Diplomados en IPAE.

Diplomado en Finanzas, Tributación y Auditoria, en instituciones educativas líderes del país.

Panelista en temas de la especialidad.

MBA. VICTOR YARLEQUE WONG

Magíster Titulado en Administración de negocios (MBA)- (07.02.2007) Universidad Ricardo Palma. Contador Público Colegiado (USMP) Participante en Congresos, Conferencias y Seminarios tales como el CADE y Congresos Nacionales de Gerencia. Estudios de especialización en la Pontificia Universidad Católica y Universidad de Lima en Tributación-Finanzas y Contabilidad. Experiencia de 29 años en el área financiera-contable, con personal bajo mi supervisión; en empresas industriales, comerciales y de servicios. Actualmente Gerente Financiero-Contralor General de Industrias Química SAC y asesor-consultor y servicios de outsourcing en Finanzas, Contabilidad Y Tributación de empresas comerciales, industriales y de servicios. Expositor a funcionarios, sectoristas y analistas de crédito de Bancos e Instituciones financieras a nivel nacional.

LIC. OSCAR BELTRAN IZAGUIRRE

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Particular San Martín de Porres,

con amplia trayectoria en temas relacionados con el Comercio y Financiamiento Internacional.

Egresado de ESAN como Especialista de Comercio Exterior. La práctica y la experiencia

adquirida me han permitido sobre todo, el desarrollo de destrezas, resolviendo así, casos

importantes de financiamiento en el comercio internacional (medios de pago internacionales,

contrato de compra-venta internacional), logrando resultados favorables para el Banco de Lima

Sudameris (Wiesse Sudameris) hoy Scotiabank- donde he laborado durante treinta y dos (32)

años, siendo además expositor para dicha institución sobre estos temas durante más de

diecisiete (17) años.

MA JAIME MONZON UGARRIZA Maestría en Banca y Finanzas y Bachiller en Contabilidad con amplia experiencia en

organización, desarrollo, ejecución, implementación y conducción de Proyectos, relacionados al

Sistema Financiero, en particular en aspectos crediticios y de las áreas de Administración de

riesgo crediticio y de garantías, así como en la de evaluación seguimiento y control de créditos,

en Instituciones Financieras de Banca Múltiple y de Instituciones Especializadas en

Microfinanzas. Líder formador de equipos de trabajo, excelente trato interpersonal y gran

capacidad para trabajar en equipo. Especialista en desarrollo de diagnósticos,

recomendaciones e implementación de los procesos relacionados a riesgos crediticios de las

Instituciones Financieras de Servicios Múltiples y de Instituciones Especializadas en

Microfinanzas. Importante y amplia experiencia en el ejercicio de la docencia y capacitación en

importantes Instituciones educativas a nivel de pre grado y post grado, como expositor,

acilitador y gestor.

Page 9: diplo02

Inversión

Matrícula ( todos): S/ 250.00 nuevos soles

Mensualidad :

- Alumnos USMP: 04 cuotas S/. 300.00 S/. 1200.00 nuevos soles

- Egresados USMP: 04 cuotas S/. 400.00 S/. 1600.00 nuevos soles

- Público Externo: 04 cuotas S/. 500.00 S/. 2000.00 nuevos soles

Descuentos Por Pago Adelantado :

10 % de descuento en caso de pago adelantado (un sólo pago del total del costo del Diplomado). INFORMES E INSCRIPCIONES: FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS OFICINA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN UNIVERSITARIA. DIRECCIÓN: Calle Las Calandrias N°151-291-Santa Anita TELÉFONO: 3620064-anexo3198 CORREO: [email protected]

Ama lo que haces ... Aprende como… Una Universidad para toda la vida