Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos … · proyectos y mejorar la rentabilidad de los...

12
Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios MÁS PROYECTOS, MEJORES CIUDADES.

Transcript of Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos … · proyectos y mejorar la rentabilidad de los...

Page 1: Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos … · proyectos y mejorar la rentabilidad de los mismos. 10 sesiones Objetivo ... • Implementación y control del plan de marketing

Diploma en Gestión y Desarrollode Proyectos Inmobiliarios

MÁS PROYECTOS,MEJORES CIUDADES.

Page 2: Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos … · proyectos y mejorar la rentabilidad de los mismos. 10 sesiones Objetivo ... • Implementación y control del plan de marketing

2Diploma en Gestión y Desarrollode Proyectos Inmobiliarios

En las próximas décadas, una parte importante de la población mundial continuará desplazándose hacia las ciudades. Estos movimientos implicarán un gran desafío para que las urbes crezcan armoniosamente y brinden a los ciudadanos un entorno apropiado, que promueva crecimiento económico y calidad de vida.

El Perú también ha registrado en los últimos años constantes procesos migratorios del campo a la ciudad, lo cual en muchos casos, ha implicado expansiones territoriales desorganizadas con fuertes presiones sociales por mejoras del espacio urbano. Por otro lado, la actual dinámica de la economía nacional y su articulación con el resto del mundo, llevarán a una redistribución de la fuerza

El Instituto de Economía Urbana presenta el Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios, con un enfoque aplicativo e integral, acorde a los desafíos que el dinamismo actual de la actividad inmobiliaria demanda a los profesionales que buscan competir con éxito en el sector.

laboral en el país, generándose nuevos flujos de personas, empresas y servicios. Así, resulta indispensable que los diversos actores vinculados al desarrollo inmobiliario, privados y públicos, aborden técnicamente la producción y generación de proyectos inmobiliarios, de manera rentable y con la plena identificación y administración de sus riesgos.

Existen ciertamente problemas pero también innumerables oportunidades para el progreso del Perú, sus ciudades, sus empresas y sus pobladores. De allí el interés de INEUR en ofrecer en las principales ciudades del país el Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios.

Page 3: Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos … · proyectos y mejorar la rentabilidad de los mismos. 10 sesiones Objetivo ... • Implementación y control del plan de marketing

3

El Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios es el primer programa especializado dirigido a empresarios y profesionales en los campos de arquitectura, construcción, mercadeo y gestión de proyectos inmobiliarios. Está basado en la oferta de un amplio rango de conocimientos, habilidades y prácticas de gestión, fomentando además el intercambio de experiencias, y la adquisición de competencias dentro y fuera del aula.

La misión del Diploma es formar profesionales que dominen las principales herramientas de gestión y toma de decisiones en el campo inmobiliario. Para ello, el programa se centra en una plana docente de reconocida trayectoria, en el intercambio de experiencias con los participantes, y en una currícula basada en aplicaciones prácticas e integrales.

Propuesta Metodológica

Misión

enfoque aplicativo

potenciarpotenciarcapacidadescapacidades

red de negocios

2

3

Lograr una formación práctica a través de una malla curricular innovadora y del desarrollo de casos integrales. Los cursos son dinámicos e incorporan nuevas y más completas herramientas de análisis, posibilitando una mejor comprensión de las oportunidades y riesgos del negocio inmobiliario.

Además de una formación especializada, se enfatiza el intercambio de experiencias entre los participantes, y de éstos con los profesores. Se busca potenciar las capacidades existentes, orientándolas a la creación y gestión de proyectos exitosos.

Formar parte de una red de empresarios y profesionales innovadores, no solo en el ámbito local, sino nacional. Dispuestos a generar opinión y a mantenerse a la vanguardia en la actividad inmobiliaria, así como a establecer vínculos institucionales y de negocios.

1

Page 4: Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos … · proyectos y mejorar la rentabilidad de los mismos. 10 sesiones Objetivo ... • Implementación y control del plan de marketing

4Diploma en Gestión y Desarrollode Proyectos Inmobiliarios

Cursos

Mercados inmobiliarios: cuantificación y análisis

Marco legal y tributario del sector inmobiliario

Marketing inmobiliario

Desarrollo de proyectos inmobiliarios

Evaluación de proyectos inmobiliarios

1

2

3

4

5

Page 5: Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos … · proyectos y mejorar la rentabilidad de los mismos. 10 sesiones Objetivo ... • Implementación y control del plan de marketing

5

Perfil del participante

El programa se dirige a quienes se vienen desempeñando en el sector inmobiliario y desean adquirir una formación especializada que les permita optimizar la gestión de sus proyectos y mejorar la rentabilidad de los mismos.

10 sesiones

ObjetivoEl curso presenta los diferentes usos del suelo, los que a su vez determinan la existencia de segmentos definidos del mercado inmobiliario: residencial, oficinas, retail, industrial, etc. A partir de allí, se brindarán las principales técnicas de investigación de mercados y medición de la demanda, de tal modo que los participantes estén en capacidad de cuantificar y analizar el mercado en cada uno de estos segmentos, y de identificar las necesidades concretas de los clientes.

Temario

• Usos del suelo

• Estructura y funcionamiento de los mercados inmobiliarios

• Diseño de investigación del mercado: alcances y limitaciones

• Cuantificación del mercado- A partir del uso de información existente- A partir de generación de información primaria

• Análisis y tendencias del mercado- Identificación de clientes- Atributos valorados por los clientes

• Estimación de la demanda

1 Mercados inmobiliarios:cuantificación y análisis

Page 6: Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos … · proyectos y mejorar la rentabilidad de los mismos. 10 sesiones Objetivo ... • Implementación y control del plan de marketing

6Diploma en Gestión y Desarrollode Proyectos Inmobiliarios

10 sesiones

Objetivo:El curso presenta una revisión de los diferentes derechos reales, las garantías reales y personales, las modalidades de contrato, y los regímenes laborales. En términos de aplicaciones al sector inmobiliario, se pondrá énfasis no sólo en las normas vigentes, sino también en los procedimientos, trámites, y usos y costumbres, en el ámbito de los distintos niveles gubernamentales, y en el de las organizaciones privadas. Un segundo objetivo del curso es discutir con los participantes los distintos tipos de tributos que afectan a los desarrollos inmobiliarios, poniendo énfasis en el tratamiento del IGV y el Impuesto a la Renta.

Temario:

• Normas legales relevantes

• Programas del estado

• Contratos

• Regímenes laborales

• Tratamiento de los principales impuestos (IGV, IR, ITF)

• Tratamiento de alcabala, impuesto predial y arbitrios

2 Marco legal y tributariodel sector inmobiliario

7

10 Sesiones

Objetivo:El curso brinda herramientas tanto de gerencia como de plan de marketing que son de aplicación directa en el campo inmobiliario, y que permiten poner en práctica el conocimiento adquirido en la formulación de una estrategia. Este curso sigue una metodología de taller, ya que los participantes deberán desarrollar paso a paso la estrategia y plan de marketing para la comercialización de un proyecto inmobiliario grupal o personalizado.

Temario:

• Parámetros de un plan de marketing

• Estructura y contenido del plan de marketing

• Plan de ventas, promoción y publicidad

• Atención al cliente

• Inversiones en marketing

• Implementación y control del plan de marketing

3

Duración y Horario

La duración total del programa es de seis meses aproximadamente. Las clases se llevan a cabo cada dos semanas en un formato ejecutivo (ver horario en la hoja informativa adjunta).

Marketing inmobiliario

Luis Gamero / Prom Perú

Page 7: Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos … · proyectos y mejorar la rentabilidad de los mismos. 10 sesiones Objetivo ... • Implementación y control del plan de marketing

7

10 Sesiones

Objetivo:El curso brinda herramientas tanto de gerencia como de plan de marketing que son de aplicación directa en el campo inmobiliario, y que permiten poner en práctica el conocimiento adquirido en la formulación de una estrategia. Este curso sigue una metodología de taller, ya que los participantes deberán desarrollar paso a paso la estrategia y plan de marketing para la comercialización de un proyecto inmobiliario grupal o personalizado.

Temario:

• Parámetros de un plan de marketing

• Estructura y contenido del plan de marketing

• Plan de ventas, promoción y publicidad

• Atención al cliente

• Inversiones en marketing

• Implementación y control del plan de marketing

3

Duración y Horario

La duración total del programa es de seis meses aproximadamente. Las clases se llevan a cabo cada dos semanas en un formato ejecutivo (ver horario en la hoja informativa adjunta).

Marketing inmobiliario

Luis Gamero / Prom Perú

Page 8: Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos … · proyectos y mejorar la rentabilidad de los mismos. 10 sesiones Objetivo ... • Implementación y control del plan de marketing

8Diploma en Gestión y Desarrollode Proyectos Inmobiliarios

10 sesiones

Objetivo:Este es un curso integrador de las diferentes herramientas brindadas en el Diploma, se brindará un enfoque práctico y explicativo de cómo emprender y llevar adelante un proyecto inmobiliario. Se analizarán las sucesivas etapas del desarrollo inmobiliario: concepción, investigación y análisis del mercado, localización, estudio de viabilidad, planeamiento, financiamiento, selección del equipo, ingeniería, diseño y tecnología, licencias, construcción, marketing, y finalmente, la gestión del activo inmobiliario. También fundamental al desarrollo de un proyecto, será identificar claramente si los elementos determinantes de su éxito resultan replicables como parte de la estrategia de un negocio en marcha.

Temario:

• Marco general

• Concepción del proyecto - mercado

• Expediente técnico

• Ingeniería, costos e ingresos

• Alternativas de financiamiento

• Comercialización, marketing y ventas

4 Desarrollo de proyectos inmobiliarios

Page 9: Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos … · proyectos y mejorar la rentabilidad de los mismos. 10 sesiones Objetivo ... • Implementación y control del plan de marketing

9

10 sesiones

Objetivo:El curso proporciona las herramientas para la toma de decisiones en relación a emprender o no, un determinado desarrollo inmobiliario, para ello presenta las técnicas necesarias para realizar una evaluación integral del atractivo del proyecto bajo estudio. Este curso analizará la evaluación económica de un proyecto, incluyendo los requerimientos de inversión, la estimación del rendimiento a obtener, el período de recupero, y los riesgos a que se encuentra expuesto el proyecto.

Temario:

• Estructura de inversiones

• Proyecciones de estados financieros

• Proyecciones de flujos de caja

• Costo de capital - costo promedio ponderado de capital

• VAN, TIR y ratio costo-beneficio

• Análisis de puntos críticos

• Análisis de sensibilidad

Diploma

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos y normas del programa reciben el Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios.

5 Evaluación de proyectos inmobiliarios

Page 10: Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos … · proyectos y mejorar la rentabilidad de los mismos. 10 sesiones Objetivo ... • Implementación y control del plan de marketing

10Diploma en Gestión y Desarrollode Proyectos Inmobiliarios

Principales profesores

JUSTO CABRERA VILLAIngeniero Civil especializado en gerencia, consultoría y supervisión de proyectos inmobiliarios. Cuenta con 17 años de experiencia en el sector. Domina y utiliza la metodología del PMI - PMBOK y Construction Management. Su trayectoria incluye, entre otros, la gerencia de los siguientes proyectos: Ampliación del Centro Comercial Megaplaza; Pre-factibilidad de Patio El Golf – Hotel y Centro Comercial; Hipermercados Plaza Vea; Centro Turístico y de Entretenimiento Larcomar. Se graduó de la Universidad Nacional de Ingeniería y es MBA de la Universidad ESAN.

EVELYN ALIAGA VIZCARRAEs Asesora Legal de la Dirección General de Concesiones en Transporte, MTC. Cuenta con amplia experiencia en temas inmobiliarios, ya que ha sido Gerente Legal del Fondo MIVIVIENDA S.A., asesora legal de la Dirección Nacional de Turismo del MINCETUR y consultora en el Instituto de Políticas Sociales. Ha participado activamente en el diseño y evaluación de la normativa del Estado para los programas MIVIVIENDA y Techo Propio. Es Abogada con Maestría en Ciencias Políticas y mención en Gestión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

CECILIA ESTEVES DEJOInvestigadora de INEUR, Profesora de planta en ESAN y Directora de la Maestría en Gestión y Desarrollo Inmobiliario. Como titular del Fondo MIVIVIENDA, gestó e implementó su conversión a sociedad anónima y diseñó su rol en seguros crediticios y titulizaciones. En RAND Corporation, think tank internacional, realizó investigación aplicada en expansión territorial de ciudades, transporte masivo, políticas de vivienda y evaluación de impacto de subsidio habitacionales. Economista, Master of Philosophy y Candidata Doctoral en Policy Analysis en The Rand Graduate School, EEUU; y MBA de la Universidad ESAN.

MARITA CHANG OLIVAInvestigadora de INEUR, actualmente es Consultora Técnica de la Dirección de Proyectos de ProInversión. Fue también Jefe de Control de Riesgos del Fondo MIVIVIENDA S.A., habiendo alcanzado una amplia experiencia en el mercado hipotecario, supervisando la canalización de recursos en más de treinta entidades del sistema financiero y controlando los riesgos asociados a un portafolio de aproximadamente US $700 millones. Ha realizado un stage en la Sociedad Hipotecaria Federal de México, capacitándose en garantías crediticias y titulización de hipotecas. Es Economista con Maestría en Estadística.

Page 11: Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos … · proyectos y mejorar la rentabilidad de los mismos. 10 sesiones Objetivo ... • Implementación y control del plan de marketing

11

PERCY VIGIL VIDALInvestigador de INEUR y profesor afiliado al área de Marketing de ESAN. Actualmente es Gerente General y responsable de la dirección estratégica de MEGAPLAZA, primer centro comercial del cono norte de Lima. Es un ejecutivo senior, especializado en los campos de marketing y ventas y en el desarrollo de planes de negocios. Cuenta también con una importante trayectoria docente. Ejerce la Vice-Presidencia de la Asociación de Centros Comerciales del Perú – ACCEP, y la Presidencia de la Sociedad Peruana de Marketing. Es ingeniero industrial y MBA de la Universidad ESAN.

Principales profesores

LUIS MIYASHIRO KUBAProfesional con amplia experiencia en el sector inmobiliario. Actualmente se desempeña como Gerente Comercial del Fondo MIVIVIENDA S.A., siendo el responsable de organizar los mercados a los que se dirigen los programas y productos de la institución. Su trabajo en el desarrollo de Concursos Inmobiliarios para transferir terrenos del Estado al sector privado, dio lugar al Premio de Buenas Prácticas Urbanas. Es Ingeniero Economista de la Universidad Nacional de Ingeniería, MBA de la Universidad ESAN, y cuenta con estudios doctorales culminados en Administración y Economía.

JORGE PICON GONZALEZAbogado experto en el área tributaria; recientemente publicó el libro “Construyendo Contingencias – Tributación del sector inmobiliario y construcción”. Inició su carrera en SUNAT, como Asesor en Normas Tributarias, luego fue Gerente de Procedimientos Tributarios y finalmente Intendente Nacional Jurídico. Actualmente es socio de la firma SABHA Perú, consultora especializada en tributación; Asesor Tributario de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO); y Miembro del Comité Tributario de CONFIEP. Es doctorando en Derecho Empresarial de la Universidad de Sevilla (España), y MBA de la Universidad ESAN.

JUAN SUITO LARREAProfesional con amplia experiencia en los sectores inmobiliario, transportes y zonas urbanas emergentes. Actualmente es consultor en finanzas. Ha sido Director General de Concesiones en Transportes del MTC; anteriormente fue el Jefe de Proyectos de Puertos en ProInversión, y se ha desempeñado como consultor del Ministerio de Turismo y de prestigiosas empresas del sector construcción como Cementos Lima y Unión de Concreteras (UNICON). Su especialización ha sido reconocida con premios como Creatividad Empresarial, EFFIE, La Empresa del Año, y Project of the Year. Es Ingeniero Industrial y MBA de la Universidad ESAN.

Page 12: Diploma en Gestión y Desarrollo de Proyectos … · proyectos y mejorar la rentabilidad de los mismos. 10 sesiones Objetivo ... • Implementación y control del plan de marketing

12

Informes e inscripciones:Tel: (01) 317-7200 / 712-7200 Fax: (01) 345-1276 / 345-1328 www.esan.edu.pe/maestria/inmobiliaria/[email protected] Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco

Diploma en Gestión y Desarrollode Proyectos InmobiliariosMÁS PROYECTOS, MEJORES CIUDADES.