Diploma Estudios Internacionales

5
  UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE GRADUADOS DIPLOMA DE POSTITULO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES “Pensar internacionalmen te:  ¿un nuevo cambio global? Curso Académico 2014 DESCRIPCIÓN: El Diploma ofrece una perspectiva académica e interdisciplinaria de la realidad internacional, en particular, un análisis de los principales actores y procesos globales y regionales. Proporciona las herramientas analíticas propias de las disciplinas que componen los Estudios Internacion ales contemporáneos, tales como las Relaciones Internacionales, la Ciencia Política, el Derecho Internacional, la Economía Política Internacional, la Historia, entre otras, con objeto de otorgar los instrumentos claves para comprender el funcionamiento del mundo contemporáneo. Se aplicaran los conceptos y herramientas de análisis propios de las disciplinas antes mencionadas para comprender el cambio de ciclo global y las transformaciones políticas en los siguientes espacios regionales: África Subsahariana, Mundo Árabe-Islámico, América del Norte, América Latina, Asia Pacífico y Europa. OBJETIVO Generar una reflexión y visión transversal de los fenómenos internacionales a través de una perspectiva multidisciplinaria. LUGAR Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile. Avenida Condell 249, Providencia. FECHA 12 de agosto  20 de noviembre. Martes y Jueves 18:30-21:30. DESTINATARIOS Graduados y profesionales chilenos y extranjeros en las siguientes áreas: Economía, Sociología, Ciencia Política, Historia, Derecho, Comunicaciones, Educación, Psicología, Filosofía, Relaciones Internacion ales y afines. VALOR DEL DIPLOMA $ 900.000.-

description

Diploma Estudios Internacionales chile

Transcript of Diploma Estudios Internacionales

  • UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES

    ESCUELA DE GRADUADOS

    DIPLOMA DE POSTITULO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

    Pensar internacionalmente: un nuevo cambio global?

    Curso Acadmico 2014 DESCRIPCIN: El Diploma ofrece una perspectiva acadmica e interdisciplinaria de la realidad internacional, en particular, un anlisis de los principales actores y procesos globales y regionales. Proporciona las herramientas analticas propias de las disciplinas que componen los Estudios Internacionales contemporneos, tales como las Relaciones Internacionales, la Ciencia Poltica, el Derecho Internacional, la Economa Poltica Internacional, la Historia, entre otras, con objeto de otorgar los instrumentos claves para comprender el funcionamiento del mundo contemporneo. Se aplicaran los conceptos y herramientas de anlisis propios de las disciplinas antes mencionadas para comprender el cambio de ciclo global y las transformaciones polticas en los siguientes espacios regionales: frica Subsahariana, Mundo rabe-Islmico, Amrica del Norte, Amrica Latina, Asia Pacfico y Europa. OBJETIVO Generar una reflexin y visin transversal de los fenmenos internacionales a travs de una perspectiva multidisciplinaria. LUGAR Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile. Avenida Condell 249, Providencia. FECHA 12 de agosto 20 de noviembre. Martes y Jueves 18:30-21:30.

    DESTINATARIOS Graduados y profesionales chilenos y extranjeros en las siguientes reas: Economa, Sociologa, Ciencia Poltica, Historia, Derecho, Comunicaciones, Educacin, Psicologa, Filosofa, Relaciones Internacionales y afines. VALOR DEL DIPLOMA $ 900.000.-

  • 2

    METODOLOGA El curso se desarrollar bajo una modalidad presencial durante 16 semanas, tres mdulos centrales, entre los meses de agosto y noviembre de 2014. Los expositores del Diploma corresponden a profesores del Instituto de Estudios Internacionales y algunos expertos invitados. Se promover el aprendizaje constructivo, significativo y colaborativo a travs de la generacin de espacios de dilogo, reflexin, discusin y debate en torno a las problemticas tratadas sobre la base de material pertinente. Se har uso intensivo de la plataforma educativa U-Cursos (www.u-cursos.cl), teniendo tambin los estudiantes acceso al sistema de bibliotecas y documentacin de la Universidad de Chile, a recursos bibliogrficos de la biblioteca especializada del Instituto, a revistas digitales, entre otros recursos, etc.

    EVALUACIN Evaluaciones parciales despus de cada unidad temtica ASISTENCIA OBLIGATORIA Mnimo un 75% de asistencia CONVALIDACIN Convalidacin de crditos correspondientes al cuarto semestre del Magster en Estudios Internacionales cumpliendo con los siguientes requisitos: 80% asistencia y nota seis (6.0) o ms como promedio final. INFORMACIONES Eduardo Carreo Lara Instituto de Estudios Internacionales - Universidad de Chile Avenida Condell 249 Providencia. Fono: 496 12 00 Correo: [email protected]

  • 3

    PROGRAMA*

    MODULO I: PENSAR INTERNACIONALMENTE: CONCEPTOS DISCIPLINARIOS Martes 12 de agosto Relaciones Internacionales: cambios en el ciclo de la gobernanza global Jueves 14 de agosto Ciencia Poltica: quin ejerce el poder? Martes 19 de agosto Derecho Internacional: visiones tradicionales y contemporneas Jueves 21 de agosto Economa Internacional: crisis de los paradigmas Martes 26 de agosto Historia de las Relaciones Internacionales: cambio de ciclo, poca o era? Jueves 28 de agosto Poltica Pblica Internacional. Lecciones recientes

    MDULO II: PENSAR INTERNACIONALMENTE: ESPACIOS GEOGRFICO-TEMTICOS EUROPA Martes 2 de septiembre El fin del comunismo en Europa Oriental. Balance y desafos de una democratizacin incompleta Jueves 4 de septiembre Rusia y la Unin Europea tras la crisis de Ucrania Martes 9 de septiembre La relacin entre Europa y Amrica Latina: diplomacia a la carta? AMRICA LATINA: CMO GOBERNAR LA GLOBALIZACIM? Martes 16 de septiembre Relaciones Internacionales de Amrica Latina. El ascenso del Sur Martes 23 de septiembre Presidencialismo en Amrica Latina. Las complejidades del check and balance. Jueves 25 de septiembre Populismo y Neopopulismo en Amrica Latina. La era post Chvez

    * Programa sujeto a eventuales modificaciones.

  • 4

    ESTADOS UNIDOS EN UN MUNDO POST-AMERICANO: ENTRE LA HEGEMONA Y LA RETIRADA GLOBAL Y HEMISFRICA Martes 30 de septiembre Un mundo sin Occidente. EE.UU. y Europa: hacia un liderazgo compartido Jueves 2 de octubre La poltica hemisfrica de EEUU: una mirada renovada? FRICA SUBSAHARIANA Martes 7 de octubre frica en el sistema internacional Jueves 9 de octubre La crisis del Estado postcolonial africano MUNDO RABE-ISLMICO Martes 14 de octubre Tras la primavera rabe (Parte 1) Jueves 16 de octubre Tras la primavera rabe (Parte 2) ASIA PACFICO: MODELOS DE DESARROLLO Y POLTICA EXTERIOR Martes 21 de octubre Multilateralismo y cooperacin regional en la cuenca del Pacfico Jueves 23 de octubre Las relaciones internacionales de la Repblica Popular China Martes 28 de octubre Panorama Poltico y Econmico de la pennsula de Corea

    MODULO III: DESAFOS A LA GOBERNANZA GLOBAL: UN NUEVO CICLO GLOBAL? Jueves 30 de octubre Gobernanza global y movimientos sociales Martes 4 de noviembre Los Objetivos de Desarrollo del Milenio: Balance Poltico y Desafos ticos Jueves 6 de noviembre Redes sociales, diplomacia pblica y poltica internacional Martes 11 de noviembre Medio Ambiente y Relaciones Internacionales

  • 5

    MDULO IV: POLTICA EXTERIOR DE CHILE Jueves 13 de noviembre Poltica exterior de Chile: coyuntura y proyecciones Martes 18 de noviembre La poltica comercial post TLCs Jueves 20 de noviembre Chile frente al nuevo ciclo en la seguridad internacional SESION DE CLAUSURA (Por confirmar)