DIPLOMADO MEXICANO LEX DTICs 2014-2015 v2

3
Derecho Informático Protección de Datos Personales Propiedad Intelectual Seguridad de la Información Derecho de las Telecomunicaciones FÁTIMA CAMBRONERO, Miembro del Grupo Asesor Multistakeholder del Foro de Gobernanza de Internet y miembro del Comité Asesor At-Large de ICANN (ARGENTINA). GABRIELA RUTH SZLAK, Directora Regional de las Iniciativas “eResolución” y “eGobernanza” del Instituto Latinoamericano para el Comercio Electrónico, miembro del GNSO Council de ICANN (ARGENTINA). GUILLERMO MANUEL ZAMORA, Presidente Asociación de Derecho Informático de Argentina, Profesor de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (ARGENTINA). MIGUEL SUMER ELÍAS, Director de Informática Legal y Profesor de Derecho Informático en las Universidades de Belgrano y de Buenos Aires (ARGENTINA). LAINE MORAES SOUZA, Sócia do Escritório Laine Souza Advogados e Consultores e da LMS Treinamentos Ltda. (BRASIL). ANDRÉS PUMARINO MENDOZA, Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Director de LegalTrusTech.com (CHILE). ALEXANDER DÍAZ GARCÍA, Juez de Control de Garantías Constitucionales, Autor de la Ley de Delitos Informáticos “LEY 1273 DE 2009” (COLOMBIA). WILSON RAFAEL RÍOS RUIZ, Profesor de la Universidad de los Andes, Autor del libro “La Propiedad Intelectual en la Era de las Tecnologías” (COLOMBIA). LUIS MANUEL TOLMOS, Presidente y CEO de Agencia Escrow, Profesor de la ESNE (ESPAÑA). JAVIER PUYOL MONTERO, Director de Asesoría Jurídica Contenciosa Corporativa de BBVA. Premio Estatal de Investigación en Protección de Datos 2012 por la AEPD (ESPAÑA). ALDO M. LEIVA, Partner & Chair of the Data Security and Privacy Practice of LUBELL & ROSEN, LLC. (ESTADOS UNIDOS). ERICK IRIARTE AHON, Socio y Jefe del Área de Derecho y Nuevas Tecnologías de Iriarte y Asociados, Presidente de ISOC Perú, Director Ejecutivo de Alfa-Redi (PERÚ). MANUEL DAVID MASSENO, Profesor Adjunto del Instituto Politécnico de Beja, Director de Relaciones Internacionales del Instituto Brasileño de Derecho Informático (PORTUGAL). Soluciones de tecnologías de la información OBJETIVO: Que los alumnos conozcan a profundidad los aspectos legales de las tecnologías de información y comunicación, y sean capaces de aplicar los conceptos aprendidos en su práctica diaria. Con una visión internacional de las problemáticas que rodean éstas materias, a través de casos prácticos y un sistema flexible de educación, al culminar el Diplomado, los alumnos contarán con las herramientas necesarias para asesorar de manera efectiva a empresas, instituciones y al sector público. A QUIÉN VA DIRIGIDO: Profesionales, emprendedores, empresarios y funcionarios de gobierno (ejecutivo, legislativo y judicial). El Diplomado en Derecho de las Tecnologías de Información y Comunicación es el único programa en México con esta especialidad que tiene las siguientes características: Es impartido por reconocidos profesores y expertos de Iberoamérica y E.U.A. Cuenta con 3 modalidades: presencial, on-line y mixta. Brinda a los participantes que hayan acreditado los requisitos del programa dos Diplomas, uno del Instituto Lex Informática y otro como “Profesional Certificado en Protección de Datos Personales” emitido por Normalización y Certificación Electrónica. Los alumnos pueden cursarlo de manera modular (por seminario, hasta completar el Diplomado). Presencial (México, D.F.) On-Line (Internet) 174 horas (29 sesiones sabatinas de 6 horas c/u) Del 2 de agosto de 2014 al 28 de marzo de 2015 Diploma del Instituto Lex Informática por haber acreditado el Diplomado; y Diploma de “Profesional Certificado en Protección de Datos Personalesemitido por NYCE, S.C. Diplomado en Derecho TICs o 5 Seminarios 29 Cursos Av. Lomas de Sotelo #1097, Col. Lomas de Sotelo, México, D.F. (NYCE) $45,000 pesos (costo de los 5 Seminarios que conforman el Diplomado) Manuel M. Ponce N° 87 3er Piso, Oficina 1-B Col. Guadalupe Inn CP 01020, México, D.F. Tel.- (55) 6395-9012 www.LexInformatica.com D IPLOMADO EN D ERECHO DE LAS T ECNOLOGÍAS DE I NFORMACIÓN Y C OMUNICACIÓN Formado por 5 Seminarios: Impartido por 32 Profesores de 9 Países:

description

El Diplomado en Derecho de las Tecnologías de Información y Comunicación es el único programa en México con esta especialidad que tiene las siguientes características:  Es impartido por reconocidos profesores y expertos de Iberoamérica y E.U.A.  Cuenta con 3 modalidades: presencial, on-line y mixta.  Brinda a los participantes que hayan acreditado los requisitos del programa dos Diplomas, uno del Instituto Lex Informática y otro como “Profesional Certificado en Protección de Datos Personales” emitido por Normalización y Certificación Electrónica.  Los alumnos pueden cursarlo de manera modular (por seminario, hasta completar el Diplomado).

Transcript of DIPLOMADO MEXICANO LEX DTICs 2014-2015 v2

  • Derecho Informtico Proteccin de Datos Personales Propiedad Intelectual Seguridad de la Informacin

    Derecho de las Telecomunicaciones

    FTIMA CAMBRONERO, Miembro del Grupo Asesor

    Multistakeholder del Foro de Gobernanza de Internet y miembro

    del Comit Asesor At-Large de ICANN (ARGENTINA).

    GABRIELA RUTH SZLAK, Directora Regional de las Iniciativas

    eResolucin y eGobernanza del Instituto Latinoamericano

    para el Comercio Electrnico, miembro del GNSO Council de

    ICANN (ARGENTINA).

    GUILLERMO MANUEL ZAMORA, Presidente Asociacin de Derecho

    Informtico de Argentina, Profesor de la Universidad Nacional de

    la Patagonia San Juan Bosco (ARGENTINA).

    MIGUEL SUMER ELAS, Director de Informtica Legal y Profesor de

    Derecho Informtico en las Universidades de Belgrano y de

    Buenos Aires (ARGENTINA).

    LAINE MORAES SOUZA, Scia do Escritrio Laine Souza Advogados e

    Consultores e da LMS Treinamentos Ltda. (BRASIL).

    ANDRS PUMARINO MENDOZA, Profesor de la Pontificia Universidad

    Catlica de Chile, Director de LegalTrusTech.com (CHILE).

    ALEXANDER DAZ GARCA, Juez de Control de Garantas

    Constitucionales, Autor de la Ley de Delitos Informticos LEY

    1273 DE 2009 (COLOMBIA).

    WILSON RAFAEL ROS RUIZ, Profesor de la Universidad de los Andes,

    Autor del libro La Propiedad Intelectual en la Era de las

    Tecnologas (COLOMBIA).

    LUIS MANUEL TOLMOS, Presidente y CEO de Agencia Escrow,

    Profesor de la ESNE (ESPAA).

    JAVIER PUYOL MONTERO, Director de Asesora Jurdica Contenciosa

    Corporativa de BBVA. Premio Estatal de Investigacin en

    Proteccin de Datos 2012 por la AEPD (ESPAA).

    ALDO M. LEIVA, Partner & Chair of the Data Security and Privacy

    Practice of LUBELL & ROSEN, LLC. (ESTADOS UNIDOS).

    ERICK IRIARTE AHON, Socio y Jefe del rea de Derecho y Nuevas

    Tecnologas de Iriarte y Asociados, Presidente de ISOC Per,

    Director Ejecutivo de Alfa-Redi (PER).

    MANUEL DAVID MASSENO, Profesor Adjunto del Instituto

    Politcnico de Beja, Director de Relaciones Internacionales del

    Instituto Brasileo de Derecho Informtico (PORTUGAL).

    Soluciones de tecnologas de la informacin

    OBJETIVO: Que los alumnos conozcan a

    profundidad los aspectos legales de las

    tecnologas de informacin y comunicacin, y

    sean capaces de aplicar los conceptos

    aprendidos en su prctica diaria. Con una visin

    internacional de las problemticas que rodean

    stas materias, a travs de casos prcticos y un

    sistema flexible de educacin, al culminar el

    Diplomado, los alumnos contarn con las

    herramientas necesarias para asesorar de

    manera efectiva a empresas, instituciones y al

    sector pblico.

    A QUIN VA DIRIGIDO: Profesionales,

    emprendedores, empresarios y funcionarios de

    gobierno (ejecutivo, legislativo y judicial).

    El Diplomado en Derecho de las Tecnologas

    de Informacin y Comunicacin es el nico

    programa en Mxico con esta especialidad

    que tiene las siguientes caractersticas:

    Es impartido por reconocidos profesores

    y expertos de Iberoamrica y E.U.A.

    Cuenta con 3 modalidades: presencial,

    on-line y mixta.

    Brinda a los participantes que hayan

    acreditado los requisitos del programa

    dos Diplomas, uno del Instituto Lex

    Informtica y otro como Profesional

    Certificado en Proteccin de Datos

    Personales emitido por Normalizacin y

    Certificacin Electrnica.

    Los alumnos pueden cursarlo de manera

    modular (por seminario, hasta completar

    el Diplomado).

    Presencial (Mxico, D.F.)

    On-Line (Internet)

    174 horas (29 sesiones

    sabatinas de 6 horas c/u)

    Del 2 de agosto de 2014

    al 28 de marzo de 2015

    Diploma del Instituto Lex

    Informtica por haber

    acreditado el Diplomado; y

    Diploma de Profesional

    Certificado en Proteccin

    de Datos Personales

    emitido por NYCE, S.C.

    Diplomado en Derecho TICs

    o 5 Seminarios

    29 Cursos

    Av. Lomas de Sotelo #1097,

    Col. Lomas de Sotelo,

    Mxico, D.F. (NYCE)

    $45,000 pesos (costo de los 5

    Seminarios que conforman

    el Diplomado)

    Manuel M. Ponce N 87 3er Piso, Oficina 1-B Col. Guadalupe Inn

    CP 01020, Mxico, D.F. Tel.- (55) 6395-9012

    www.LexInformatica.com

    DIPLOMADO EN DERECHO DE LAS TECNOLOGAS DE INFORMACIN Y COMUNICACIN

    Formado por 5 Seminarios:

    Impartido por 32 Profesores de 9 Pases:

  • Diplomado en Derecho de las Tecnologas de Informacin y Comunicacin

    Profesores Mexicanos:

    ALFONSO ELIZARRARS HERRERA, Abogado de Sony

    Music Entertainment, Profesor de la EBC.

    ALFREDO REYES KRAFFT, Innovation Concepts

    Regulation Director de BBVA. Profesor del ITESM y

    de la Universidad Panamericana.

    CLARA LUZ LVAREZ, Miembro del Sistema Nacional

    de Investigadores y Socia de Villanueva lvarez y

    Asociados. Profesora del IIJ de la UNAM.

    CYNTHIA SOLS ARREDONDO, Socia de Lex Informtica

    Abogados, Profesora del Centro de Estudios

    Navales (Secretara de Marina).

    ENRIQUE OCHOA DE G. ARGUELLES, Socio de Langlet,

    Carpio y Asociados, S.C. Panelista para la Resolucin

    de Controversias entre Marcas y Nombres de

    Dominio ante la OMPI.

    JESS PARETS GMEZ, Director del Registro Pblico

    del Derecho de Autor en INDAUTOR, Profesor de la

    Universidad Panamericana.

    JOEL GMEZ TREVIO, Socio de Lex Informtica

    Abogados, Profesor de la UP, La Salle e ITESM.

    JONATHAN GARZN GALVN, Gerente de Proyectos y

    Servicios Digitales, Profesor de La Salle.

    JORGE CABALLERO MARTNEZ, IME por el IPN. Fue

    Examinador de Patentes durante 8 aos en el IMPI.

    JORGE MORENO LOZA, Socio en GDP Abogados &

    Consultores. Especialista en Telecomunicaciones.

    KAREN ORIVIO NAVARRO, Abogada de Propiedad

    Intelectual en Goodrich, Riquelme y Asociados.

    MANUEL ARREDONDO CISNEROS, Jefe de la Prctica de

    Derechos de Autor en Lex Informtica Abogados.

    MANUEL HACES AVIA, Prospectivista y Politlogo.

    Gerente de Prospectiva en NIC Mxico.

    MARCO A. MORALES MONTES, Director Jurdico del

    INDAUTOR, Profesor de la UNAM.

    MARTHA LAURA LPEZ ORE, Directora General de SIP

    Innovation, S.C. Miembro de LES Mxico.

    MIRIAM PADILLA ESPINOSA, Especialista en Gestin de

    la Seguridad de la Informacin del IFE.

    OMAR VILLASEOR TALAVERA, Director Jurdico de SIP

    Innovation, S.C. Experto en Patentes.

    PABLO CORONA FRAGA, Gerente de Certificacin de

    Sistemas de Gestin de TI en Normalizacin y

    Certificacin Electrnica, S.C.

    ROBERTO BLANCO MACAS, Director Legal de Alczar &

    Compaa. Experto en Franquicias.

    1) Derechos de Autor, Derechos Conexos y Reservas de Derechos. Profesores: Alfonso Elizarrars Herrera, Jess Parets Gmez y Manuel Arredondo Cisneros.

    2 de agosto de 2014

    1) Marco Jurdico Internacional de la Proteccin de Datos Personales. Profesores: Aldo M. Leiva, Daniel Lpez Carballo y Javier Puyol Montero.

    13 de septiembre de 2014

    1) Fundamentos Tericos y Principales Normativas. Profesores: Miriam Padilla y Pablo Corona.

    18 de octubre de 2014

    2) Marcas Registradas, Avisos Comerciales y Nombres Comerciales. Profesores: Cynthia Sols y Manuel Arredondo.

    9 de agosto de 2014

    2) Marco Jurdico Mexicano de la Proteccin de Datos Personales. Profesores: Alfredo Reyes Krafft y Jonathan Garzn Galvn.

    20 de septiembre de 2014

    2) Ataques Informticos y Tcnicas de Intrusin. Profesores: Miriam Padilla y Pablo Corona.

    25 de octubre de 2014

    3) Litigio en materia de Marcas y Derechos de Autor. Profesores: Alfonso Elizarrars, Karen Orivio y Marco A. Morales Montes.

    16 de agosto de 2014

    3) Anlisis de la LFPDPPP, su Reglamento y Lineamientos. Profesores: Alfredo Reyes Krafft y Cynthia Sols Arredondo.

    27 de septiembre de 2014

    3) Gestin de Riesgos de Seguridad de la Informacin. Profesores: Miriam Padilla y Pablo Corona.

    1 de noviembre de 2014

    4) Regulacin Jurdica de la Franquicia y su vnculo con el Entorno Digital. Profesores: Roberto Blanco Macas.

    23 de agosto de 2014

    4) Taller de Proteccin de Datos Personales. Profesores: Alfredo Reyes Krafft y Joel Gmez Trevio.

    4 de octubre de 2014

    4) Gestin de Incidentes y Derecho de la Seguridad de la Informacin. Profesores: Joel Gmez y Pablo Corona.

    8 de noviembre de 2014

    5) Patentes, Modelos de Utilidad y Diseos Industriales. Profesores: Jorge Caballero, Martha Laura Lpez y Omar Villaseor.

    30 de agosto de 2014

    Duracin: 24 horas (4 sbados x 6 horas)

    Inversin: $6,210 pesos

    Duracin: 24 horas (4 sbados x 6 horas)

    Inversin: $6,210 pesos

    6) Transferencia de Tecnologa, y Valuacin de Tecnologas. Profesores: Martha Laura Lpez y Omar Villaseor.

    6 de septiembre de 2014

    * Impartido con la colaboracin del Observatorio Iberoamericano de Proteccin de Datos y bajo el programa de certificacin CSDP de Normalizacin y Certificacin Electrnica, S.C. (NYCE).

    * Impartido con la colaboracin de Normalizacin y Certificacin Electrnica, S.C. (NYCE).

    Duracin: 36 horas (6 sbados x 6 horas)

    Inversin: $9,310 pesos

    [Todos los profesores que aparecen en el temario estn confirmados a la fecha de creacin de este folleto. En caso de cancelaciones por causas de fuerza mayor, los profesores sern suplidos por otros del mismo nivel. An faltan algunos profesores por confirmar que no aparecen en este programa.]

    * Impartido con la colaboracin de SIP Innovation, S.C. y Alczar & Compaa, S.A. de C.V..

    TEMARIO, PROFESORES, DURACIN E INVERSIN DE CADA SEMINARIO

    SEMINARIO 1: PROPIEDAD INTELECTUAL

    SEMINARIO 2: PROTECCIN DE DATOS PERSONALES

    SEMINARIO 3: SEGURIDAD DE LA INFORMACIN

  • Diplomado en Derecho de las Tecnologas de Informacin y Comunicacin

    1) Conceptos Bsicos; Autoridades y Poltica de Competencia Efectiva. Profesores: Clara Luz lvarez y Jorge Moreno.

    22 de noviembre de 2014

    1) Gobernanza de Internet; su entorno Jurdico-Poltico. Profesores: Erick Iriarte, Ftima Cambronero y Manuel Haces.

    10 de enero de 2015

    7) Propiedad Intelectual en el Entorno Digital. Profesores: Joel Gmez Trevio y Wilson Rafael Ros Ruiz.

    21 de febrero de 2015

    2) Telecomunicaciones y Sociedad; Experiencia Comparada. Profesores: Clara Luz lvarez y Jorge Moreno.

    29 de noviembre de 2014

    2) Rgimen Jurdico Nacional e Internacional del Comercio Electrnico. Profesores: Guillermo Manuel Zamora y Alfredo Reyes Krafft.

    17 de enero de 2015

    8) Taller de Disputas sobre Nombres de Dominio. Profesores: Enrique Ochoa Arguelles y Joel Gmez Trevio.

    28 de febrero de 2015

    3) Las Telecomunicaciones en Mxico. Profesores: Clara Luz lvarez y Jorge Moreno

    6 de diciembre de 2014

    3) Firma Electrnica y Conservacin de Mensajes de Datos. Profesores: Alfredo Reyes Krafft y Jonathan Garzn Galvn.

    24 de enero de 2015

    9) Aspectos Legales de Redes Sociales y del Marketing Digital. Profesores: Cynthia Sols Arredondo y Joel Gmez Trevio.

    7 de marzo de 2015

    4) Ttulos Habilitantes en Mxico. Profesores: Clara Luz lvarez y Jorge Moreno.

    13 de diciembre de 2014

    4) Contratos Informticos; su redaccin y contenidos. Profesores: Cynthia Sols Arredondo y Joel Gmez Trevio.

    31 de enero de 2015

    10) Delitos Informticos. Profesores: Alexander Daz Garca, Manuel David Masseno, Joel Gmez T. y Oscar Lira Arteaga.

    21 de marzo de 2015

    Duracin: 24 horas (4 sbados x 6 horas)

    Inversin: $6,210 pesos

    5) Privacidad, Proteccin de Datos Personales y del Consumidor On-Line. Profesores: Alfredo Reyes Krafft, Laine Moraes Souza y Manuel David Masseno.

    7 de febrero de 2015

    11) Disputas On-Line (Conciliacin, Mediacin y Arbitraje) y Juicio en Lnea. Profesores: Alfredo Reyes K. y Gabriela Szlak.

    28 de marzo de 2015

    * Impartido con la colaboracin de Villanueva lvarez y Asociados y GDP Abogados & Consultores.

    Agradecemos a la Red Iberoamericana El Derecho Informtico por las facilidades otorgadas.

    6) Reglamentacin de las TICs en el Entorno Laboral (BYOD, BigData, Cloud Computing). Profesores: Andrs Pumarino y Joel Gmez.

    14 de febrero de 2015

    Duracin: 66 horas (11 sbados x 6 horas)

    Inversin: $17,070 pesos

    Sistema Modular y Flexible:

    El Diplomado en Derecho de las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin est formado por 5 Seminarios. Los interesados pueden elegir entre tomar el Diplomado completo y de manera continua, o cursar solo los Seminarios que sean de su inters. Tambin es posible acreditar hasta dos Seminarios mediante un examen general de conocimientos sobre la materia. Esto representa un ahorro del 50% por cada Seminario aprobado mediante esta evaluacin.

    3 Modalidades:

    Los interesados podrn optar entre tomar el Diplomado (o Seminarios) de manera presencial, on-line o de manera mixta.

    Los alumnos presenciales podrn ver las sesiones que no puedan atender a travs de Internet, limitado a 5 lugares on-line por Curso.

    Profesores en el Extranjero:

    Los profesores que se encuentran fuera de Mxico han aceptado impartir su clase va internet en vivo a travs del sistema de videoconferencia con el que contaremos en nuestras aulas. Si por causas fuera de nuestro control esto no fuere posible, les pediremos graben sus clases para ponerlas a disposicin de los alumnos.

    Inversin y medios de pago:

    Costo total del Diplomado, pagadero en 5 exhibiciones (una antes de comenzar cada Seminario):

    $45,000 pesos ms IVA. Costo total del Diplomado a) pagadero en 1 exhibicin (antes de comenzar el

    Diplomado); o b) para grupos de 3 personas de una misma

    institucin, pagadero en 5 exhibiciones (una antes de comenzar cada Seminario)

    $40,000 pesos ms IVA. Costo total del Diplomado a) para grupos de 5 personas de una misma

    institucin; o b) para alumnos que lo cursen 100% on-line.

    $35,000 pesos ms IVA, pagadero en 1 exhibicin antes de comenzar el Diplomado.

    Datos para depsitos:

    Lex Informtica Abogados, S.C. Cuenta Bancomer: 0184004310 CLABE: 012180001840043105

    Nuestra Filosofa:

    De acuerdo con Noam Chomsky, la educacin, de cualquier nivel, debe hacer todo lo posible para que los estudiantes adquieran la capacidad de inquirir, crear, innovar y desafiar. Creemos que la educacin debe evolucionar, debe ser libre de formalismos y protagonismos acadmicos e institucionales. La educacin tiene que ser actual, prctica, til y retadora. Al elegir profesores, nosotros no privilegiamos ttulos acadmicos, sino su experiencia y trayectoria profesional. Buscamos profesores que fueran no solo docentes apasionados en la materia de su especialidad, sino que tambin tuvieran experiencia prctica. El 99% de nuestros profesores ejercen su profesin de tiempo completo y paralelamente imparten ctedra en diversas universidades. Al igual que Chomsky, queremos profesores y estudiantes comprometidos en actividades que resulten satisfactorias, disfrutables, desafiantes y apasionantes. No vemos a los alumnos como clientes, sino como futuros profesores, y por qu no, como competencia digna y necesaria en un mercado voraz y dinmico.

    SEMINARIO 4: DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES

    SEMINARIO 5: DERECHO INFORMTICO

    Requisitos para obtener los Diplomas: 80% de asistencia y obtener al menos 75 puntos en cada examen. < Cupo Limitado > Mayores Informes: [email protected] y (55) 6395-9012.