DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA

12
 DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN IDENTIFICACI ÓN, MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA PROGRAMA ANALÍTICO 1. UNIDAD GENERADORA DE LA PROPUESTA ACADÉMICA La Dirección General del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) designó a la Prof. Orietta Caponi para que conformara una comisión que se encargara de la creación del Diplomado especializado en Identificación, Migración y Extranjería. Dicha comisión está compuesta por representa nt es de las siguie nt es direccio nes: Ex tr anjería, Mi gració n, Identificación, Asesoría Legal y Dactiloscopia y está coordinada por la Prof. Caponi. De esta unidad se ha generado la propuesta académica del diplomado. 2. FUNDAMENTACI ÓN El derecho a la identid ad es una política públic a de acción social, garantizada en nuestra Constitución, así como en la Ley Orgánica de Identificación y en la Ley de Ci ud ad anía, po r lo ta nt o, es de suma impo rt ancia qu e el ór ga no co n competencia en materia de Identificación (tanto para venezolanos como para extranjeros que se encuentren en el territorio de la República) preste un servicio óptimo para todas aquellas personas que lo requieran. Para ell o, cada vez se hace más necesario que nue stros servi dores públ icos se formen tanto profesi onal como técnic amente. Es apremiante la capa citación del  personal que labora en esta área, a objeto de solventar la deuda social que  perjudica día a día a los ciudadanos que requieren del servicio. Sin desconocer que muchos de los integrant es de la familia SAIME realizan una labor ardua, no es menos cierto que en oportunidades carecen de las herramientas adecuadas  para solventar una determinada situación y, sin la debida profesionalización del  personal, se deteriora la calidad del servicio.

Transcript of DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA

Page 1: DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA

5/8/2018 DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-requisitos-unefa 1/12

 

DIPLOMADO ESPECIALIZADO ENIDENTIFICACIÓN, MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

PROGRAMA ANALÍTICO

1. UNIDAD GENERADORA DE LA PROPUESTAACADÉMICA

La Dirección General del Servicio Administrativo de Identificación, Migración

y Extranjería (SAIME) designó a la Prof. Orietta Caponi para que conformara

una comisión que se encargara de la creación del Diplomado especializado en

Identificación, Migración y Extranjería. Dicha comisión está compuesta por 

representantes de las siguientes direcciones: Extranjería, Migración,

Identificación, Asesoría Legal y Dactiloscopia y está coordinada por la Prof.

Caponi. De esta unidad se ha generado la propuesta académica del diplomado.

2. FUNDAMENTACIÓN

El derecho a la identidad es una política pública de acción social, garantizada en

nuestra Constitución, así como en la Ley Orgánica de Identificación y en la Ley

de Ciudadanía, por lo tanto, es de suma importancia que el órgano con

competencia en materia de Identificación (tanto para venezolanos como para

extranjeros que se encuentren en el territorio de la República) preste un servicio

óptimo para todas aquellas personas que lo requieran.

Para ello, cada vez se hace más necesario que nuestros servidores públicos se

formen tanto profesional como técnicamente. Es apremiante la capacitación del

 personal que labora en esta área, a objeto de solventar la deuda social que

 perjudica día a día a los ciudadanos que requieren del servicio. Sin desconocer 

que muchos de los integrantes de la familia SAIME realizan una labor ardua, no

es menos cierto que en oportunidades carecen de las herramientas adecuadas

 para solventar una determinada situación y, sin la debida profesionalización del

 personal, se deteriora la calidad del servicio.

Page 2: DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA

5/8/2018 DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-requisitos-unefa 2/12

 

Por lo dicho anteriormente, es fundamental contar con servidores públicos

altamente calificado a nivel técnico y profesional, que sirvan de agentes

multiplicadores de conocimientos en materia de Identificación, Migración y

Extranjería.

Este Diplomado, es una respuesta a la necesidad de mejorar el servicio del

SAIME, ya que desarrolla propuestas y estrategias que contribuirán a un

abordaje más eficiente de toda la problemática.

3. VIABILIDAD

La demanda para este Diplomado es cautiva. No será ofrecido públicamente,

sino sólo en la institución para los servidores públicos del SAIME, según una

selección interna de la directiva. También los docentes serán personal

especializado que labora en la institución.

4. TIPO DE PROGRAMA

Diplomado especializado

5. MODALIDADPresencial

6. OBJETIVO GENERAL

Capacitar los servidores públicos del Servicio Administrativo de Identificación,

Migración y Extranjería (SAIME) para que aborden de manera eficiente, eficaz

y segura la tarea de identificar de forma indubitable a todos los ciudadanos

venezolanos, así como la de supervisar y controlar la admisión, permanencia ysalida de los ciudadanos extranjeros que se encuentren en el territorio

venezolano.

2

Page 3: DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA

5/8/2018 DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-requisitos-unefa 3/12

 

7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Que al finalizar el diplomado los participantes estén en capacidad de:

1.

Promover espacios emancipadores y liberadores, basados en principios yvalores de: solidaridad, honestidad, cooperación y justicia social, a fin de

que asuma, desde una ética de lo colectivo y de la defensa de los derechos

sociales del pueblo, su papel, en cuanto servidor público, como protagonista

y corresponsable de la profundización de la democracia, de la salvaguarda

del patrimonio público y la superación de la pobreza material y espiritual.

2. Aplicar de manera eficiente los conocimientos adquiridos en materia de

identificación, en función del marco legal venezolano y del marco legal

internacional.

3. Aprovechar y utilizar los conocimientos tanto teóricos como prácticos del

área dactiloscópica, ya que es requisito fundamental en materia de

identificación de ciudadanos vivos o muertos.

4. Garantizar un ordenamiento migratorio eficaz que regule la entrada y salida

de ciudadanos venezolanos y extranjeros del territorio nacional, así como la

 permanencia de estos últimos en nuestro país en base al marco jurídico legal

vigente.

5. PERFIL DEL EGRESADO

• Haber Aprobado el Diplomado con una nota mínima de catorce (14)

 puntos.

• Vocación de servicio público de manera integral

• Capacidad de demostrar teórica y prácticamente los conocimientos

adquiridos.

• Facilidad para determinar visualmente detalles en documentos

mediante sistemas automatizados• Perfil de dinámica y trabajo colectivo

3

Page 4: DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA

5/8/2018 DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-requisitos-unefa 4/12

 

• Estar en capacidad de fungir como agente multiplicador, es decir,

facilitador de los conocimientos adquiridos para el resto del personal

del SAIME.

Demostrar teórica y prácticamente que puede ser un servidor públicoeficiente y efectivo.

6. PERFIL MÍNIMO DE INGRESO

Para inscribirse en el Diplomado debe ser servidor público del SAIME (personal

fijo y contratado con un mínimo de 4 años en la institución), Técnico Superior 

Universitario o bachiller con mínimo 5 años de experiencia de trabajo en lainstitución.

7.  PERFIL DEL DOCENTE

Profesional universitario especializado en Identificación, Migración y

Extranjería o no profesional pero con vasta experiencia en el área, que sea

 personal del SAIME (mínimo 5 años de servicio).

En el caso específico de la materia legal, el docente debe ser profesional delderecho, con experiencia en materia de Identificación, Migración y Extranjería,

debido a que deben conjugarse conocimiento y experiencia.

8. MATRIZ CURRICULAR 

El Diplomado consta de cuatro módulos de 40 horas académicas cada uno para

un total de 160 horas académicas, a realizarse en 16 semanas.

I MODULO: FORMACIÓN SOCIO POLÍTICA

Temas teóricos

Ética Individual y Colectiva: análisis crítico, definiciones y enfoques.

Ética profesional, Principios, Valores.

Ética del servidor público: principios y valores.

Democracia participativa y protagónica: Participación ciudadana.

Corresponsabilidad.

4

Page 5: DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA

5/8/2018 DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-requisitos-unefa 5/12

 

Pensamiento Bolivariano, social, político, educativo, ecológico.

Pensamiento de Simón Rodríguez y Zamora, político, educativo, social.

El proyecto de país de la Constitución de la República Bolivariana de

Venezuela. El surgimiento de una nueva cultura política lógica. El cambio del modelo político y económico de Venezuela.

El carácter antiimperialista y de orientación socialista del gobierno

 bolivariano.

El impacto de los factores y procesos internacionales en el proceso

  político venezolano, la gobernabilidad internacional, la globalización y el

neoimperialismo.

La política internacional del gobierno bolivariano. La alianza bolivariana para América Latina y el Caribe, el ALBA.

El papel de Venezuela en la integración política, económica, social y

cultural de América Latina y el Caribe.

Relacionar todo lo anterior con una política de identificación y migración

soberana

Área prácticaTaller de Atención al ciudadano

Conceptos Básicos: Servicio. Atención. Servidor. Público. Tipos de público.

Problemas. Eficiencia y efectividad. Diligencia.Manejo del tiempo.

SAIME: Simbología del SAIME (Logos, estandartes, colores, etc.), Visión,

Misión y Valores. Concepto. Historia. Importancia. Expectativas y nivel de

compromiso institucional.

Rol del Servidor Público: Rol del Servidor Público en el nuevo marcoSocialista. Valores. Importancia. Beneficios. Autoconcepto. Autoimagen.

Sentido de pertenecia.Identidad.

Comunicación: Concepto. Tipos. Importancia. Herramientas. Comunicación

asertiva

Manejo y resolución de Conflictos: Situaciones conflictivas. Herramientas

 básicas.

5

Page 6: DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA

5/8/2018 DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-requisitos-unefa 6/12

 

II MODULO: IDENTIFICACIÓN CIVIL

Temas teóricos

Reseña histórica de la identificación Civil en Venezuela Marco legal de la identificación civil

Identificación civil. Concepto. Estructura, funciones.

Cédula de identidad. Otorgamiento. Modificaciones y/o correcciones.

Irregularidades y/ objeciones

Servicio de identificación indígena

Misión Identidad. Estructura. Funciones

Pasaporte. Otorgamiento. Modificaciones y/o correcciones.

Irregularidades y/ objeciones

Área práctica

Lectura y revisión de documentos (Partidas de nacimientos, Actas de

Matrimonios, Sentencias definitivas, etc.)

Ejercicios de análisis y solución de situaciones hipotéticas donde se

 presenten irregularidades (doble cédula, doble filiación, usurpación de

identidad, reemplazos, etc.)

Conformación de expedientes

Manejo de los diferentes sistemas informáticos del SAIME

III MODULO: DACTILOSCOPIA

Temas teóricos

Introducción a la Dactiloscopia

El concepto de identificación y derecho a la misma.

Los diferentes métodos de identificación que ha experimentado la

humanidad.

El sistema de identificación dactiloscópico. Reseña histórica,

 precursores y contemporáneos de la dactiloscópica.

La identificación en Venezuela y su evolución.

6

Page 7: DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA

5/8/2018 DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-requisitos-unefa 7/12

 

La dactiloscopia (conceptos, etimología, papiloscopia, divisiones

técnicas y científicas, sistema de clasificación, dactilograma y

morfología general de las crestas papilares).

La resolución por la cual se adopta la Clave Dactilar enVenezuela.

Las leyes y cualidades de los dibujos papilares.

Los sistemas crestales (Basilar, Marginal y Nuclear).

Diferentes archivos de la Dirección de Dactiloscopia.

• Archivo Alfa fonético.

• Archivo Decadactilar.

• Sistema Misión Identidad.

• Sistema Afis de Identificación.

•  Necrodactilia

Reseña

Área práctica

Clasificar dactilogramas de tipos (Arcos y Pseudodeltas).

Diferenciar los diferentes tipos de morfologías nucleares.

Clasificar núcleos Ansiformes, Biansiformes, Verticilares y Mixtos.

Definir Clave Dactiloscópica.

Señalar Describir los Ocho tipos y subtipos de Dactilogramas (Arcos,

Pseudodeltas, Presillas y Verticilos).

Clasificar según la fórmula Dactilar Venezolana.

Estudio de las impresiones dactilares

7

Page 8: DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA

5/8/2018 DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-requisitos-unefa 8/12

 

IV MODULO: MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

Temas teóricos

Introducción a la materia de Migración y Extranjería Marco legal de Migración y Extranjería

Categorías de migrantes

Condición de extranjeros en Venezuela (Transeúnte y Residente)

Deberes y derechos de los migrantes

Documentos de identificación del migrante en el país

Registro, control e información de migrantes

 Nacionalidad venezolana por nacimiento y por naturalización

La condición de refugiado y asilado

Infracciones y sanciones aplicables a los migrantes

Procedimiento de prohibiciones

Sistema de Movimiento Migratorio SAIME

Área práctica

Reconocimiento de documentos públicos y privados

Ejercicios de análisis y solución de situaciones hipotéticas donde se

 presenten irregularidades

Conformación de expedientes

Trabajo operativo de los Agentes de Migración

Sistema de Movimiento Migratorio SAIME

9. ESTRATEGIA (S) DOCENTES

El Diplomado está dividido en dos grandes áreas

• ÁREA TEÓRICA:

o Fundamentos teóricos de los diferentes temas.

o Bases constitucionales y legales

• ÁREA PRÁCTICA

8

Page 9: DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA

5/8/2018 DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-requisitos-unefa 9/12

 

o Procedimientos aplicados a los diferentes aspectos estudiados

o Observación y examen de documentos

o Ejercicios relativos a los diferentes temas

Cada una de estas áreas está presente con una ponderación del 50% de las horas

académicas en los módulos II, III y IV. En el módulo I la ponderación será de

75% para el área teórica y 25% para la práctica. En las horas teóricas habrá una

exposición inicial del tema por parte del profesor, para luego abrir la discusión y

el debate con los participantes. En las horas de práctica los participantes

demostrarán, a través de la solución de problemas reales, su capacidad de

aplicación de lo aprehendido en teoría.

10. BIBLIOGRAFÍA

Marco Legal Nacional

• Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

• Código Civil

• Ley Orgánica de Identificación

• Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente• Ley Orgánica de Refugiados, Refugiadas, Asilados y Asiladas

• Ley Orgánica del Servicio Consular 

• Ley de Extranjería y Migración

• Ley de Nacionalidad y Ciudadanía

• Reglamento sobre la Tarjeta Andina de Migración

• Reglamento de la Ley de Extranjeros

• Reglamento de Pasaportes

• Reglamento de la Ley Orgánica de Refugiados, Refugiadas, Asilados y

Asiladas

• Gaceta Oficial Nº 5.427. Normas para el procedimiento para la

Expedición de Visados

• Lineamientos sobre autorizaciones de viajes fuera del país de los niños,

niñas y adolescentes.

• Ley de Registro Civil

9

Page 10: DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA

5/8/2018 DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-requisitos-unefa 10/12

 

• Ley de Simplificación de trámites administrativos

• Guía de Identificación Civil (elaborada por el SAIME)

Marco Legal Internacional

Estatuto de Régimen Fronterizo entre Colombia y Venezuela• Acuerdo Bilateral Instrumento de Reafirmación de amistad Colombo-

venezolana (Acuerdo de Tonchalá)

• Convenio de La Haya

• Convenio de Viena

• Decisión Nº 397. Comisión del Acuerdo de Cartagena. Creación de la

Tarjeta Andina de Migración

• Decisión 504 de la Comunidad Andina de Naciones. Creación delPasaporte Andino

• Decisión 503 de la Comunidad Andina de Naciones. Reconocimiebnto

de Documentos Nacionales de Identificación

• Decisión 603 de la Comunidad Andina de Naciones. Participación de la

República de Venezuela en la Decisión 503

• Acuerdo sobre Documentos de Viaje de los Estados Partes y Asociados

del MERCOSUR • Declaración Universal de los Derechos Humanos

• Acuerdos suscritos por la República Bolivariana de Venezuela en

Pasaportes Diplomáticos, Oficiales y de Servicio

• Supresión de Visado Consular en Pasaportes Ordinarios

AROCHA, José R., Manual de DACTILOSCOPIA

11. EVALUACIÓNLa evaluación dependerá de las exposiciones en clase, la resolución de

dificultades reales en las clases de práctica y la entrega de un trabajo final que

englobe lo teórico en la resolución de alguna problemática existente en el

SAIME. La nota mínima aprobatoria será de 14 puntos sobre una escala de 20.

REQUISITOS ADMINISTRATIVOS

10

Page 11: DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA

5/8/2018 DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-requisitos-unefa 11/12

 

1. ESTIMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS,MATERIALES Y TÈCNICOS

Por lo que se refiere al personal académico y administrativo se cuenta con el dela institución (SAIME). Se utilizarán los espacios y recursos materiales y

técnicos que facilitará la institución.

2. PROMOCIÓN

La oferta del Diplomado es cerrada y no necesitará promoción

3. DURACIÓN TOTAL DEL PROGRAMA

El Diplomado consta de cuatro módulos de 40 horas académicas cada uno para

un total de 160 horas académicas, a realizarse en 16 semanas. Las horas

 prácticas y teóricas ocuparán cada una el 50% del total en los módulos II, III y

IV. En el módulo I la ponderación será de 75% para el área teórica y 25% para

la práctica.

4. NÚMERO DE ENCUENTROS

32 encuentros de 5 horas académicas cada uno. Dos encuentros por semana,

martes y jueves por la tarde.

5. NÚMERO MÍNIMO Y MÁXIMO DE PARTICIPANTES

POR SECCIÓN

30 participantes por sección

6. NÚMERO DE SECCIONES

Dos secciones

7. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN A LA CUALESTÁ DIRIGIDO EL PROGRAMA

11

Page 12: DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA

5/8/2018 DIPLOMADO REQUISITOS UNEFA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diplomado-requisitos-unefa 12/12

 

Servidores públicos del SAIME (personal fijo y contratado con un mínimo de 4

años en la institución), Técnico Superior Universitario, bachiller con mínimo 5

años de experiencia de trabajo en la institución.

8. FECHA DE INICIO Y CULMINACIÓN ESTIMADA

Agosto – Diciembre 2010

12