diplomadodesupervisindeobrascivilessesin2-130104144935-phpapp02

download diplomadodesupervisindeobrascivilessesin2-130104144935-phpapp02

of 31

description

sccs

Transcript of diplomadodesupervisindeobrascivilessesin2-130104144935-phpapp02

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOS

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.El Supervisor de ObraFunciones que cumple un Supervisor de Obras

Este profesional capacitado, acta durante varios procesos de la construccin, prestado un servicio peridico mediante el cual unge de asesor tcnico proporcionando orientacin y control a la misma. De manera que en lneas generales debe:Previo al inicio de la obra, revisar los documentos relacionados con el terreno, estudios e investigaciones, permisos, tramites oficiales, incluyendo la preparacin de informes relacionados con estos tpicos.Revisar de forma detallada los planos de la construccin, elaborados por el contratista y los fabricantes de equipos.Velar porque el cumplimiento de la obra est bajo el concepto con el que fue diseado, indistintamente de las circunstancias o inconvenientes que puedan presentarse durante el desarrollo de la misma.Solucionar aquellos problemas de diseo complementarios al proyecto, elaborando cualquier tipo de documentacin necesaria (diseo de croquis, planos, especificaciones complementarias, etc.).

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.El Supervisor de ObraFunciones que cumple un Supervisor de ObrasCoordinar y vigilar el correcto desempeo de la obra, de manera que todas las actividades se realicen bajo el total cumplimiento de las normas y especificaciones tcnicas y de seguridad, siguiendo as lo mejor posible, el diseo elaborado en los planos del proyecto.Proporcionar indicaciones oportunas, eficaces y aptas a la direccin de Inspeccin y Residencia de la obra, en su calidad de asesor.Garantizar que el desarrollo de la obra se realice bajo el presupuesto, costos y los tiempos calculados para la misma o a lo sumo lo ms parecido a dicha proyeccin.Revisar los contratos y los conocimientos tcnicos responsables de los contratistas.Recabar todo tipo de documentos generales de consulta y control.Realizar el debido control de calidad en materiales, maquinaria y equipos dispuestos para el proyecto.Finalmente, revisar regularmente los informes que elabora la direccin de inspeccin de la obra, donde acepta conforme el desarrollo de la misma.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOSLos planos:Son la representacin grfica y exhaustiva de todos los elementos que plantea un proyecto. Constituyen, los planos, la geometra plana de las obras proyectadas de forma que las defina completamente en sus tres dimensiones.Nos muestran cotas, dimensiones lineales superficiales y volumtricas de todas construcciones y acciones que comportan los trabajos los desarrollados por el proyectista.Definen las obras que ha de desarrollar el Contratista y componen el documento del proyecto ms utilizado a pie de obra.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOSSegn MOPC:Planos del Proyecto Es el conjunto de dibujos arquitectnicos y tcnicos de las obras a construirse, tales como localizacin, ubicacin, plantas, elevaciones, secciones, estructuras (incluyendo clculos), instalaciones elctricas, sanitarias y mecnicas (y sus clculos), as como detalles especiales de los mismos, que aseguren que el proyecto sea claramente interpretable por los profesionales calificados en la materia, y la obra pueda ser ejecutada correctamente.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOSFunciones de los planos:Los planos son el instrumento para cumplir las siguientes funciones:1. Recoger los antecedentes que existan antes de realizarse el proyecto.2. Definir de una manera exacta, unvoca y completa todos y cada uno de los elementos del proyecto, tanto en formas como dimensiones ycaractersticas esenciales.3. Representar el funcionalismo de los elementos y combinaciones deelementos que componen el proyecto. En los planos se refleja lainformacin de elementos y entre elementos, pero no dentro de elementos.4. Indicar la flexibilidad de las soluciones adoptadas y sus posibilidades de ampliacin.5. Reflejar la influencia de la modificacin sobre el rea circundante.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOSFunciones de los planos:Desde el punto de vista de ejecucin del proyecto los planos deben:1. Ser fcilmente comprensibles por cualquier tcnico, contratista oinstalador ajeno al proyectista.2. Deben ser medibles puesto que en base a ellos se hacen lasmediciones y presupuesto.3. Facilitar la planificacin de la ejecucin de obras e instalaciones.4. Deben permitir el control de la obra en cuanto a plazos y calidades por parte de la Direccin Facultativa.5. Deben quedar como documentos representativos de las obras einstalaciones.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOS

Los planos son los documentos ms utilizados de los que constituyen el proyecto y por ello han de ser completos, suficientes y concisos, es decir, incluir toda la informacin necesaria para poder ejecutar la obra objeto del proyecto en la forma ms concreta posible y sin dar informacin intil o innecesaria.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOS

Los planos han de contener todos los detalles necesarios para la completa y eficaz representacin de las obras. Deben ser lo suficiente descriptivos para la exacta realizacin de las obras, a cuyos efectos debern poder deducirse de ellos los planos auxiliares de obra o taller y las mediciones que sirvan de base para las valoraciones pertinentes.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOS

Las dimensiones en todos los planos, generalmente, se acotarn en metros y con dos cifras decimales. Como excepcin, los dimetros de armaduras, tuberas, etc. se expresarn en milmetros o en pulgada (debido a las condiciones de mercadeo de estos) colocando detrs del smbolo la cifra que corresponda.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOSEscalas:Es la expresin que nos indica la relacin entre la medida real de un objeto y la medida que este tiene en el papel.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOSEscalas:Segn el tipo de Plano que se vaya a visualizar, ser la escala correspondiente.

Los planos generales de edificaciones, suelen estar en escalas que oscilan entre 1:100 y 1:50.

Para detalles, se utiliza 1:25 a 1:20.

Para obras de gran dimensin o para planos de localizacin, se emplean escalas de 1:500 en adelante.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOS

En particular, de no incluirse despiece detallado, deber poderse deducir directamente de los planos, todas las dimensiones geomtricas de los mismos, mediante las oportunas notas o especificaciones complementarias que las definan inequvocamente.

Los proyectos debern estar desarrollados en formaconcisa, concreta y con suficiente amplitud paraque queden determinados todos los aspectos queinteresan al destinatario del mismo, de tal forma quequien deba desarrollarlo o materializarlo pueda hacerlosin necesidad de solicitar al autor aclaraciones, sin lascuales no sea posible su interpretacin.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOS

En cuanto a las estructuras se refiere, contendrn, en su caso:Detalles de los dispositivos especiales, tales como apoyo o de enlace.Igualmente se harn indicaciones sobre las contra flechas que convenga establecer en los encofrados y procesos de ejecucin.En cada plano deber figurar en la zona inferior derecha del mismo, un cuadro con las caractersticas resistentes del hormign, y de los aceros empleados en los elementos que este plano define, as como los niveles de control previstos

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOS

En un proyecto no debe quedar ningn elemento por definir. Los detalles los podemos dibujar en el propio plano donde aparece el elemento a detallar o en un conjunto de planos que denominaremos planos de detalles, o bien combinando ambas soluciones.Son numerosos los elementos a definir en estos planos: detalle de armadura, detalle de registros, detalle de pozos filtrantes, detalle toma de tierra, etc. Todos estos detalles pueden ir incluidos en los planos de planta, seccin o elevacin. No obstante es preciso en ocasiones realizar planos concretos de detalle, tales como: detalles de carpintera: puertas y ventanas. Las escalas utilizadas en los detalles son altas y varan entre 1:50 y 1:20

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOS

La Supervisin de Planos consiste en:Revisar los planos de construccin, para asegurarse que cumplan con los cdigos correspondientesRevisar que los planos de construccin cumplan con los requerimientos del cliente al contratistaRevisar que los planos no contengan errores ni contradiccionesVerificar que los planos sean ejecutablesVerificar que los planos contengan suficiente cantidad de detallesVerificar que los planos sean aptos para que el Inspector de obra pueda hacer una supervisin correcta

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOS

En algunos casos, el supervisor de planos debe dar seguimiento al proyectista y al constructor, para la elaboracin de los planos que se derivan de los cambios y modificaciones de la obra y debe velar para que estos se ejecuten de acorde a las necesidades establecidas, sin violar los cdigos existentes.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOS

Formatos de Planos:Tamaos Comerciales:18 x 24 in. (457 x 610 mm)24 x 36 in. (610 x 914 mm)27 x 36 in. (686 x 914 mm)30 x 42 in. (762 x 1067 mm)

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOSTIPOS DE PLANOS:Los planos deben ser de generales a especficos

El proyecto contendr tantos planos como sean necesarios para la definicin en detalle de las obras.

En los casos pertinentes, debern contener adems los estudios e informes necesarios para la debida interpretacin del proyecto, de acuerdo a lo estipulado en cada uno de los reglamentos que forman las unidades del Reglamento General de Edificaciones y los dems que le sean complementarios. R-021 DGRS, MOPCPara el caso de edificaciones, se divide en los siguientes tipos:Planos de Diseo Arquitectnico y Urbanstico (si se requiere)Planos y Clculos EstructuralesPlanos y Clculos de Instalaciones ElctricasPlanos y Clculos de Instalaciones SanitariasPlanos y Clculos de Instalaciones Mecnicas (si se requiere)Planos para la Instalacin de Seguridad contra Riesgo de Incendios y otras Emergencias (si se requiere)

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOSTIPOS DE PLANOS:PLANOS ARQUITECTNICOSEstos planos indicarn de manera clara todas las caractersticas de orden arquitectnico y/o urbanstico necesarias para la correcta interpretacin del diseo del proyecto.

En los planos arquitectnicos debe figurar el nombre, nmero de colegiatura y firma del Arquitecto responsable del diseo.

Deben aparecer los siguientes planos, sin ser limitativa esta lista.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOSTIPOS DE PLANOS:PLANOS ARQUITECTNICOSPlano Urbanstico (si aplica)Plano(s) de Localizacin y UbicacinPlano de Curvas de Nivel (si aplica)Planta(s) Arquitectnica(s)Planta(s) Dimensionada(s)Planos de ElevacionesPlanos de SeccionesDetalles ArquitectnicosTabla de Puertas y Ventanas

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOSTIPOS DE PLANOS:PLANOS ARQUITECTNICOSTabla o Plano de TerminacionesPlano de Estacionamiento y Acceso a la Va Publica (si se requiere)Plano de recorrido y sealizacin de las vas de evacuacinCualesquiera otros planos necesarios o exigidos por los reglamentos arquitectnicos vigentes.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOSTIPOS DE PLANOS:PLANOS Y CLCULOS ESTRUCTURALESDeben contener la descripcin grfica y dimensional de todo del sistema estructural (cimentacin, estructura portante y estructura horizontal). En los relativos a la cimentacin se incluir, adems, su relacin con el entorno inmediato y el conjunto de la obra.En los planos estructurales debe figurar el nombre, nmero de colegiatura y firma del Ingeniero Civil responsable del diseo.Deben detallarse con el mayor nivel de especificacin posible, todos los miembros estructuralesLa falta de detalle en el plano, genera improvisacin en la obra

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.TIPOS DE PLANOS:PLANOS Y CLCULOS ESTRUCTURALES

El detallado de los aros y longitudes de desarrollo, es fundamental para la buenaejecucin, sobre todo en zonas ssmicas.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.TIPOS DE PLANOS:PLANOS Y CLCULOS ESTRUCTURALES

En el caso de columnas y nudos de viga concolumna, se debe garantizar el confinamientocon el uso de ganchos doblados a 135.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOSTIPOS DE PLANOS:PLANOS Y CLCULOS ESTRUCTURALESLos Clculos Estructurales, debern contener:Descripcin del sistema estructuralCargas asumidasCaractersticas y solicitaciones de los materiales estructuralesResultados de los anlisis de cargasDiseo de los elementos estructuralesDetalles de las uniones y los nudosEn las memorias estructurales, se presentarn los planos y el informe de Mecnica de Suelos

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOSTIPOS DE PLANOS:PLANOS Y CLCULOS ESTRUCTURALESLos Planos Estructurales, debern contener:Plano de CimentacionesCimentaciones profundas (si se requiere)Cimentacin superficial (interaccin con los muros y columnas)Planta(s) EstructuralesUbicacin de Columnas, muros y vigasArmadura de techos y/o entrepisosPlano de Detalles EstructuralesDetalles de VigasDetalles de ColumnasDetalles de EscalerasDetalles de nudos e interseccionesDetalles estructurales ConstructivosCisternas, registros, losas de parqueo, etc

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOSTIPOS DE PLANOS:PLANOS Y CLCULOS DE INSTALACIONES ELECTRICASDeben contener ubicacin y distribucin de los centros de luz, tomacorrientes, interruptores, salidas especiales, Paneles de Distribucin, acometidas. Adems debe contener las memorias de calculo con los diagramas unifilares, cuadros de cargas, leyenda de smbolos y especificaciones tcnicas. .En los planos de instalaciones elctricas debe figurar el nombre, nmero de colegiatura y firma del Ingeniero Elctrico responsable del diseo.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOSTIPOS DE PLANOS:PLANOS Y CLCULOS INSTALACIONES ELECTRICASLos Planos de Instalaciones Elctricas, debern contener:

Planta(s) de Distribucin de salidas y dispositivos elctricosDiagrama de CargaDiagrama de rutas de alimentadores y tabla de clculosDiagrama unifilarDetalles del Sistema de puesta a tierraDetalles de zanjas para acometidas del sistema elctricoLeyenda

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOSTIPOS DE PLANOS:PLANOS Y CLCULOS DE INSTALACIONES SANITARIASDeben contener ubicacin y distribucin los aparatos sanitarios, tuberas de agua potable, aguas pluviales y aguas servidas, cisternas, acometidas y sistemas de abastecimiento y distribucin de agua. .En los planos de instalaciones sanitarias debe figurar el nombre, nmero de colegiatura y firma del Ingeniero Civil responsable del diseo.

DIPLOMADO DE SUPERVISIN DE OBRAS CIVILES.SUPERVISIN DE PLANOSTIPOS DE PLANOS:PLANOS Y CLCULOS INSTALACIONES SANITARIASLos Planos de Instalaciones Elctricas, debern contener:

Planta(s) de ubicacin de las instalaciones sanitariasPlanta(s) del Sistema de desage de aguas residuales y pluviales Diagrama Isomtrico del sistema de desage de aguas residualesPlanta(s) del Sistema de alimentacin y distribucin de agua potableDiagrama Isomtrico del sistema de agua potablePlanta(s) desage pluvial de techos, stanos y parqueos